SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ÉTICA
(Semanas del 19 al 30 de Octubre)
(Trabajo de Clase)
1- (Luegoderealizarlalecturadeltextoacontinuaciónextraigatresconclusiones)
(Reflexión)
A VECES EL LEÓN SÍ ES COMO LO PINTAN
por Carlos Rey
Cuentan que una viuda pobre, que tenía un hijo de ocho años, le debía dinero a un avaro
prestamista que llegaba cada semana a cobrarle. A la desdichada mujer se le hacía cada vez
más difícil pagar aquella cuenta.
Un día el prestamista entró en la casa, tomó por el cabello a la pobre mujer y la emprendió a
golpes con ella mientras el asustado muchachito temblaba de miedo en un rincón de la sala
mirando impotente la escena.
Pasaron los años, y aquel muchacho los aprovechó cultivando el talento que Dios le había
dado. Estudió dibujo y pintura, y llegó a ser un pintor de reconocida fama en la ciudad.
Un día el joven, recordando aquella ominosa escena de su infancia, describió en un lienzo al
usurero que golpeaba a su mamá. La escena era real, vívida, inconfundible; los personajes
fueron dibujados con mano maestra. A ese cuadro, sin duda una de sus mejores obras debido
a que la llevaba en el alma antes de plasmarla en el lienzo, le puso un precio mucho más alto
que a los demás cuadros. ¿Acaso no representaba lo mucho que criarlo a él le había costado a
su mamá?
¡Cuál no sería el asombro del prestamista al pasar frente a la galería en que se exhibían
aquellas obras de arte y verse fielmente retratado en aquella repugnante conducta!
Avergonzado, le dijo a uno de sus empleados que fuera a comprar el costoso cuadro. En
cuanto lo tuvo en las manos, lo hizo pedazos y lo lanzó a las llamas, tratando de destruir así
ese clamor de su conciencia.
El joven pintor, al enterarse de lo ocurrido, le llevó el dinero a su mamá y le dijo: «¡Aquel
malvado compró su propia imagen para destruirla, pero jamás podrá deshacer la que yo llevo
grabada en los ojos desde niño!»
En la actualidad hay muchos que tratan su pecado del mismo modo en que aquel prestamista
trató el suyo. Maltratan a Dios de palabra y con su conducta, y luego tratan de comprarlo con
sus buenas obras y sus limosnas. Algunos de los que tienen con qué hacerlo hasta dan
grandes sumas de dinero a la Iglesia a fin de acallar la voz de su conciencia, como si esa fuera
la moneda con que se salda la cuenta del pecado. ¿Acaso no comprenden que la única
moneda que puede saldar esa cuenta es la sangre de Jesucristo, el Hijo de Dios, que dio su
vida por nosotros?
Cristo pagó el alto precio de nuestra redención para que nosotros no tuviéramos que pagarlo.
De ahí que el único modo de deshacernos de nuestros pecados es confesándoselos
directamente a Dios y pidiéndole perdón. Basta con que hagamos eso para que Él nos perdone
y borre todos los pecados que aparecen en el lienzo que representa nuestra vida pasada.
2- Análisis de texto
Your Purpose and Spiritual
You have come into the world for a purpose—to reclaim your Knowledge, to express your
Knowledge and to establish genuine relationships with others. This is your purpose and
everyone’s purpose here. Your calling is part of this. Your calling is where your greater
work, born of your Knowledge, becomes evident. It is born of your preparation in
Knowledge, it is born of your readiness for Knowledge and it is born of your marriage to
Knowledge within yourself. This makes true marriage with others possible.
Your calling represents a specific set of tasks to be carried out in the world. This represents
your life’s work. This cannot be born of your ideas to have any meaning. It must emanate
from Knowledge within you. And you must be in a position to accept this—to accept the
challenge of it, to accept what you may have to relinquish to receive it and to accept the
benefits that it will most surely provide for you.
You have come into the world with a purpose. At a certain stage in your development, your
calling in life will emerge. Before this emergence, you may have built great ideas about
who you are in the world, what the world must be, what you must be, what you will do,
what you will have and what others should do and so forth. Ideas like this at the outset can
be helpful because they can keep your desire for the truth alive. However, eventually these
ideas must give way to reality. Here your idealism dies so that Knowledge may emerge
within you. This does not mean that hope dies. It merely means that hope now has a real
foundation for its expression. It does not mean that your enthusiasm dies. It means that your
enthusiasm has a genuine foundation in order to survive the conflicts and tribulations of the
world.
You already have a commitment to being in the world. You are already committed to your
Spiritual Family and to your Inner Teachers, who are the advanced members of your
Spiritual Family. They are the members of your Spiritual Family who have graduated from
learning in the physical reality. Now they must assist those who remain behind so that your
Spiritual Family may move forward. Therefore, you already share a purpose with your
Spiritual Family beyond the world. You already have marriage beyond the world, you
already have commitment beyond the world and you already have a reality beyond the
world. Your role is to bring all this into the world, for the world is a place where people
have forgotten Knowledge, marriage, purpose and commitment. It is a place where people
imagine who they are and imagine what they want.
3.Historia breve de los Testigos de Jehová1
La organización de los Testigos de Jehová fue fundada por Charles Taze Russell
en 1872. Russell nació el 16 de febrero de 1852. Sus padres fueron Joseph L. y
Anna Eliza Russell. Russell tuvo grandes dificultades con la doctrina de un castigo
eterno en el infierno. Sin embargo, a lo largo de sus estudios negó no solamente
esta la doctrina del infierno, sino también que negó la doctrina básica del
Cristianismo Ortodoxo de la Trinidad, la deidad de Cristo y la deidad del Espíritu
Santo. Al principio obtuvo sus principios cristianos de la secta de los Adventistas
del 7mo Día. Frustrado por sus frecuentes diferencias entre lo que él creía y lo que
los Adventistas y el resto de la Iglesia cristiana tradicional sostenía como doctrinas
fundamentales, en 1870, a los dieciocho años, Russell organizó una clase bíblica
en Pittsburg.
En 1879 Russell intentaba hacer conocer sus poco ortodoxas y
poco convencionales ideas doctrinales. Russell fue coeditor de
"El Heraldo de la Mañana" conjuntamente con N.H. Barbour, el
fundador del citado periódico. En el año 1884 Russell se hizo
cargo de la publicación y la rebautizó "La Atalaya anunciando el
Reino de Jehová", y fundó la "Sociedad de Tratados Atalaya de
Sión" (hoy conocida como la Sociedad Atalaya de Biblias y
Tratados).
La primera edición de la revista La Atalaya fue de sólo 6,000 ejemplares por mes.
Para 1982 el complejo de publicaciones de los Testigos en Brooklyn (Estado de
Nueva York) producía 100,000 libros y 800,000 ejemplares de sus dos revistas
("La Atalaya" y "Despertad")… ¡Todos los días!
Russell murió el 31 de octubre de 1916. Fue a raíz de la muerte del fundador de
los Testigos de Jehová que un abogado de Missouri llamado Joseph Franklin
Rutherford se hizo cargo de la presidencia de la Sociedad Atalaya, que era
entonces conocida como la Asociación del Alba de Estudiantes de la Biblia. Esta
creciente secta religiosa cambió el nombre de la organización a "Testigos de
Jehová" en el año 1931.
Luego de la muerte de Rutherford, Nathan Knorr se convirtió en el presidente de
los TDJ. A Knorr le sucedió Frederick William Franz. En estos momentos la
Sociedad de los Testigos de Jehová es presidida por Milton Henschel.
1
http://antesdelfin.com/testigosindex.html
Los Testigos de Jehová tienen más de cuatro millones de miembros en todo el
mundo. Según las estadísticas de la Sociedad Atalaya, se requiere visitar 740
hogares para lograr el reclutamiento de cada uno de cerca de 200,000 nuevos
miembros que ingresan cada año.
Los Testigo de Jehová tienen varios "estudios de libros" cada semana. La
asistencia no es obligatoria, pero se alienta insistentemente a los convertidos para
que asistan. Es durante estos estudios que los nuevos creyentes son entrenados
en las "exclusivas" enseñanzas, las que resultan ser casi en su totalidad opuestas
al cristianismo. Con su constante adoctrinamiento atalayista, el Testigo de Jehová
promedio podría fácilmente dejar avergonzado a un cristiano que carezca de
entrenamiento cuando se trata de defender las
propias creencias del cristianismo.
Los Testigo de Jehová afirman que la doctrina de
la Trinidad es de origen satánico y que el
Cristianismo, en su conjunto, ha creído en una
mentira del diablo. Conjuntamente con el rechazo
de la Trinidad, hay una negación igualmente férrea
sobre la deidad de nuestro Señor Jesucristo, así como de la divinidad del Espíritu
Santo, la creencia en el infierno, y del castigo eterno.
Los Testigo de Jehová no pueden ser considerados una religión cristiana. Los
Testigo de Jehová parecen cristianos, pero al igual que los Mormones y los
Adventistas del 7mo Día, al analizar sus creencias, uno puede ver las raíces
antibíblicas y anticristianas de este grupo.
Los Testigos De Jehová, la Resurrección y la Sangre de Jesús
En uno de los elementos más fundamentales de la religión cristiana, los Testigos
de Jehová tienen una posición que representa uno de las razones principales por
la que este grupo religioso es considerado como una secta herética no cristiana.
Los Testigos de Jehová sostienen que la resurrección física de Cristo no ocurrió.
Los Testigos de Jehová alegan que "Habiendo dado su carne por la vida del
mundo, Cristo nunca podría haberla tomado de nuevo y tornarse otra vez un
hombre."
Los Testigos de Jehová usan a su favor versículos como 1 Pedro 3:18: "Asimismo,
Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para
llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en
espíritu." Pero convenientemente los Testigos de Jehová obviamente toman este
versículo fuera de contexto ya que no leen el versículo siguiente, que dice "y en
espíritu fue y predicó a los espíritus encarcelados..." Este versículo habla de Jesús
antes de Su resurrección.
Existen diferentes teorías de lo que Jesús hizo en los días transcurridos desde la
hora de su muerte en la Cruz del Calvario y el momento de su resurrección, pero
nos parece a nosotros que la explicación más plausible es que Jesús fue ante a
los espíritus que estaban prisioneros desde hacía tiempo y les proclamó la verdad
y algunos creen que en ese momento estos espíritus fueron elevados al cielo. Fue
después de esto que resucitó en su cuerpo físico.
Los Testigos de Jehová afirman que si el cuerpo de Jesús fue resucitado,
entonces el sacrificio no fue permanente, sino que fue retirado. El problema aquí
es que no entienden la naturaleza del sacrificio. El sacrificio expiatorio de Cristo
fue el derramamiento de Su sangre, no simplemente la pérdida de Su cuerpo.
Considere las siguientes Escrituras que demuestran esto:
"porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer
expiación sobre el altar por vuestras almas, pues la misma sangre es la que hace
expiación por la persona." (Levítico 17:11).
Note que es la sangre, y no el cuerpo, lo que convierte la expiación en una
realidad.
"Y según la Ley, casi todo es purificado con sangre; y sin derramamiento de
sangre no hay remisión." (Heb. 9:22).
Note que el derramamiento de sangre lo que hace real el perdón. "Con mucha
más razón, habiendo sido ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la
ira..." (Rom. 5:9).
Note que somos justificados por la sangre derramada de Cristo. "esto es mi sangre
del nuevo pacto, que por muchos es derramada para perdón de los pecados"
(Mateo 26:28).
La sangre de Jesús fue derramada para el perdón de nuestros pecados
Hasta el libro de los Testigos de Jehová, "Razonando a partir de las Escrituras",
dice: "Su sangre derramada tiene valor para proveer liberación a otros"(p. 306). Al
menos entienden que el derramamiento de sangre es importante. Sin embargo,
muestran su error al decir que el sacrificio no fue válido si el cuerpo de Jesús
resucitó. Apoyar esta posición representa una herejía, lo que se define como un
error en materia de fe sosteniendo este error con pertinacia. La Palabra de Dios
dice que: "la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios" (1 Corintios
15:50). Carne y sangre se refieren al estado natural (Ver además Génesis 29:14; 2
Samuel 5:1 y Efe. 6:12). Pero después de Su resurrección, Jesús dijo "…un
espíritu no tiene carne ni huesos como veis que yo tengo." (Lucas 24:39). Cada
palabra de la Biblia es inspirada. Jesús dijo "carne y huesos". Yo creo que esto se
debe a que Su cuerpo resucitado no tiene sangre. ¡Toda había sido derramada!
(Ver Mateo 26:28)
El cuerpo de Jesucristo fue resucitado y el sacrificio de su
sangre se mantuvo vigente. Él fue resucitado para
mostrar que el sacrificio fue aceptable al Padre y que la
muerte ya no tenía poder sobre él ni sobre todos aquellos
cristianos que nos hagamos partícipes de su sacrificio vicario, aceptando aquella
muerte y resurrección. Su sangre fue derramada y el resultado es que tenemos
perdón por nuestros pecados. Su cuerpo resucitó, Su sangre permaneció
derramada.
Cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción y esto mortal se haya
vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita:
«Sorbida es la muerte en victoria». ¿Dónde está, muerte, tu aguijón? ¿Dónde,
sepulcro, tu victoria?, porque el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del
pecado es la Ley. Pero gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por
medio de nuestro Señor Jesucristo. 1 Corintios 15:54-57
¿Cuáles son las implicaciones en el adulterio?2
El pecado del Adulterio es tan serio que Dios, en su lista de los 10 principales
pecados que el hombre podría cometer, lo incluye. "No cometerás adulterio".
El adulterio se define, hasta por parte de fuentes no-cristianas, como:
"Ayuntamiento carnal voluntario entre persona casada y otra de distinto sexo que
no sea su cónyuge" Diccionario de la Real Academia Española.
En términos amplios a Biblia está de acuerdo con esta definición. Si usted es
casado, y mientras lo está, usted tiene relaciones sexuales con otra persona,
usted está cometiendo adulterio. Sin embargo, el Señor Jesucristo fue aún más
lejos en la definición de lo que representa Adulterio. "Ustedes han oído que se dijo:
'No cometas adulterio.' Pero yo les digo que cualquiera que mira a una mujer y la
codicia ya ha cometido adulterio con ella en el corazón." Mateo 5: 27
En otras palabras, adulterio no sólo incluye la comisión carnal del acto sexual con
una persona diferente a su esposo o esposa, sino que usted lo comete hasta con
mirar y desear a una mujer.
En una ocasión un gran predicador dijo lo siguiente, con respecto al adulterio: "Si
estando casado, miras a una mujer la primera vez, estás usando el sentido de la
vista. Si la miras una segunda vez, estás permitiendo ser tentado. Si la miras una
2
http://antesdelfin.com/adulterio.html
tercera vez, haz abierto tu corazón al pecado. Más allá de esta tercera vez, es
definitivamente pecado."
¿Acaso no se permitía el adulterio en el Antiguo Testamento?
¡Categóricamente no! Dios NUNCA ha permitido que un hombre tenga más de una
mujer: su esposa. Si así no fuera, no se hubiese incluido el expreso mandamiento
de no cometer adulterio. De hecho, Dios, de manera expresa instruye en su
mandamiento que un hombre debe tener una sola esposa. "»No codicies la casa
de tu prójimo: No codicies su esposa, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su
burro, ni nada que le pertenezca.»
Note que el mandamiento infiere que un hombre tenga una sola esposa, ya que el
mandamiento no dice que no codiciemos "las mujeres" de nuestro prójimo. ¡No!
Expresamente dice que no codiciemos la "esposa" (en singular) de nuestro
prójimo.
En otro orden de ideas, a Adán se le creó una sola compañera. ¡No varias! Sin
embargo, en pos de que el hombre pudiera procrear y llenar la tierra, actos que
hoy consideramos inmorales, debido a la Ley, necesariamente tenían que
obviarse. Por ejemplo: ¿Con quién creen ustedes que se casó Caín? Con una hija
de Adán y Eva. ¡Con su hermana! De otra forma, ¿Qué otra forma habría para
procrear, si hasta el momento sólo existían su padre, su madre y sus hermanas.
De igual manera sucedió cuando los tres hijos de Noé se erradicaron e lugares
diferentes (ver la Tabla de la Naciones en Génesis) después del Diluvio. Los hijos
de Noé, Cam, Sem, y Jafet NECESARIAMENTE debieron procrear con sus
propias hermanas para no permitir la desaparición de la raza humana. Pues de
igual manera, aunque nunca fue la intención de Dios que esto sucediera (recuerde
que esto fue necesario sólo después del pecado), el hombre, quién tendía a forjar
una sociedad indiscutiblemente machista, tomaba varias mujeres para sí.
Especialmente los hombres de poder, tales como los reyes, (David, Salomón, etc.)
y otros hombres de influencia, tal como Abraham, quién poseía grandes bienes
eran quienes procedían a tomar varias mujeres para sí mismos.
Sin embargo, las consecuencias de tales pecados son notables. Ver el caso de
David y Betsabé, Salomón y el pecado por sucumbir ante la influencia de la
religión foránea, influenciado por una de sus mujeres. Además ver el horrible
problema causado por el adulterio de Abraham al procrear dos hijos, de distintas
mujeres y el problema que todavía está costando miles de vidas anualmente entre
Israelíes (descendientes del más joven de esos hijos) y los árabes (descendientes
del mayor de esos hijos).
¿Condonaba Dios el adulterio de los hombres de la Biblia?
Por supuesto que sí. Sin duda alguna. Dios no cambia. Si él no está de acuerdo
ahora, nunca lo estuvo. Sin embargo, existen dos condiciones en las que los hijos
de Dios pueden estar en un momento dado. Usted y yo, todos nosotros los
creyentes, estamos o en obediencia de la voluntad aceptable de Dios o en la
voluntad perfecta de Dios.
Sansón es un ejemplo ideal sobre este aspecto de la voluntad de Dios. Aunque
Sansón fue ungido con tanta o mayor unción que cualquier otra persona en el
Antiguo Testamento, guiado por su carnalidad, éste fue tras mujeres de otra fe.
Dios continúa llamándole Juez (Sansón fue uno de los Jueces de Israel), y en el
Nuevo Testamento lo identifica como uno de los Héroes de la Fe. Pero…¿No
estuvo Sansón en pecado? Sí. Sansón era un pecador, como lo soy yo y cada uno
de los lectores de esta página de circulación mundial. Si Dios no renovara su
perdón cada día, ninguno tuviéramos oportunidad de salvación.
En resumen, debemos entender que las condiciones en ese entonces eran muy
diferentes. Estas condiciones no justifican el pecado que Abraham cometió, ni
justifican el pecado que de igual manera cometieron Salomón y David. Hoy, sin
embargo, las cosas han cambiado mucho y las reglas del juego han sido re-
establecidas y re-afirmadas por el mismo Jesucristo. Mirar con lascivia a una
mujer, al igual que consumar la relación sexual con una mujer ¡o con un hombre!
(ya que los casos de adulterio por parte de hombres casados, con otros hombres,
en vez de lo esperado, con mujeres, se ha convertido en algo común) resulta en
un pecado estrictamente prohibido por Dios.
El Nuevo Testamento no deroga nada. Como ya establecimos, desde los tiempos
del Antiguo Testamento, el adulterio no era permitido. Lo que Jesús hizo en el
Nuevo Testamento fue ampliar sustancialmente la cobertura de lo que, por
definición, consiste en adulterio. Dios no cambia.
Reglas para el noviazgo3
La mayoría de los jóvenes no deciden un día tener relaciones sexuales, sino que
simplemente un día se dan las condiciones y sucede. De hecho, la mayoría de
estos "accidentes" ocurren entre las horas de 3:00 a 5:00 de la tarde, cuando sus
padres están en el trabajo todavía. Lamentablemente, en Estados Unidos, el 42%
de los jóvenes cristianos (en menor proporción los hijos de padres
evangélicos/pentecostales) tendrán contacto sexual directo antes de los 18 años.
¡Y esto no incluye a los que solamente tienen sexo oral, besos y
"manoseo". Este 42% se refiere a sexo… ¡que incluye la
penetración!
Reglas estrictas para "salir a una cita" son necesarias para evitar
que nuestros jóvenes se expongan a tentaciones que sean casi
irresistibles. Pero además de estas reglas estrictas (que conlleven
consecuencias), usted debe educar a sus hijos sobre la verdad del sexo desde el
punto de vista bíblico. Usted debe expresar lo que espera de ellos cuando sus
hijos salgan con la pareja opuesta. Así les ayudará a que no pierdan el control.
Debido a que todo pecado comienza en la mente, mientras menos oportunidades
de estar solos y alejados les proporcionemos a nuestros hijos adolescentes,
menos posibilidades habrá de que se vean tentados a cometer este grave error.
Sin embargo, en algún momento se verán solos… eso es inevitable. ¡Es allí
cuando lo que usted haya sembrado en ellos dará frutos!.
Si nuestros hijos son lo suficientemente dependientes de Dios y de nosotros para
sus decisiones, ellos no se tomarán sus decisiones basándose en la percepción
social, sino basándose en principios bíblicos sólidos. Este es especialmente cierto,
en el caso del sexo. Es por eso que es esencial que usted
como responsable antes Dios por su familia, establezca ciertos
parámetros o Guías de comportamiento.
Algunas de las Guías de comportamiento pueden incluir:
 Las citas son reservadas para los fines de semana y para las ocasiones
especiales, y NO son para después de la escuela.
 Puede salir en grupo y con una persona mayor y responsable (ojo… escoja
bien a esta persona) empezando a la edad de ___ años.
 Puede salir en el auto o a solas ÚNICAMENTE cuando ya ha terminado los
estudios de la secundaria o bachillerato.
3
http://antesdelfin.com
 Puede salir con un muchacho/una muchacha después que este/esta haya
pasado una tarde con ustedes (los padres). Esto colocará las caras de los
padres en la memoria de la pareja.
 Puede salir ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE con un cristiano o cristiana DE
COMPROBADA MADUREZ Y RESPONSABILIDAD. (Hay muchos lobos
vertidos de palomas en nuestras iglesias)
 Tiene que avisar de sus planes (el lugar preciso donde estarán) antes de la
salida, y llamar si hay un cambio de planes.
Romper cualquiera de estas reglas DEBE tener consecuencias. De no ser así,
mejor no use las reglas ya que… ¡no hay justicia sin retribución!
¿Le parece muy fuerte? Bueno pues, vivir una vida de pureza es duro. Además de
estas reglas sugeridas, establezca PRECISAMENTE los parámetros de
comportamiento mientras están en su ausencia.
La Biblia establece que el hombre que no proporciona para su
familia es peor que un impío. La nutrición familiar no solamente
incluye la proporción de alimentos, sino la educación emocional,
sexual y la seguridad para nuestras familias.
Los padres varones hispanos tenemos la tendencia de dejar todos estos asuntos
en las manos de nuestras esposas. ¡Ese es un error garrafal! Como cabezas de
nuestras casas deberemos un día responder ante Dios por haber proporcionado
un ambiente SEGURO para nuestros hijos. ¿Es un embarazo antes del
matrimonio o la pérdida de la honradez de nuestra hija, por ejemplo, un ambiente
seguro?
Ojalá no fallemos esta prueba vital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pascua fuente y origen de nuestra fe
La pascua fuente y origen de nuestra feLa pascua fuente y origen de nuestra fe
La pascua fuente y origen de nuestra fe
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
disidentes por doctrinas y organizacion
disidentes por doctrinas y organizaciondisidentes por doctrinas y organizacion
disidentes por doctrinas y organizacion
Ismael Antonio Serrano España
 
San gabriel de la dolorosa
San gabriel de la dolorosaSan gabriel de la dolorosa
San gabriel de la dolorosa
monica eljuri
 
Juventud y apostasía
Juventud y apostasíaJuventud y apostasía
Juventud y apostasía
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
 
La Apostasía Alfa y Omega
La Apostasía Alfa y OmegaLa Apostasía Alfa y Omega
La Apostasía Alfa y Omega
Emmanuel Vallejos
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Julio y A...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Julio y A...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Julio y A...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Julio y A...
Carlos Mujica
 
Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo EstradaPara mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
JasterRogue2
 
Tst002 capacitacion de los estudiantes
Tst002 capacitacion de los estudiantesTst002 capacitacion de los estudiantes
Tst002 capacitacion de los estudiantesCORPORACION VANJO
 
Razones para-la-apostasia-en-la-iglesia-adventista-del-septimo-dia
Razones para-la-apostasia-en-la-iglesia-adventista-del-septimo-diaRazones para-la-apostasia-en-la-iglesia-adventista-del-septimo-dia
Razones para-la-apostasia-en-la-iglesia-adventista-del-septimo-dia
Rodrigo Leon
 
Alexander venter el quehacer de la viña
Alexander venter   el quehacer de la viñaAlexander venter   el quehacer de la viña
Alexander venter el quehacer de la viña
agmerrerews
 
Ven. Padre Juan Claudio Colin
Ven. Padre Juan Claudio ColinVen. Padre Juan Claudio Colin
Ven. Padre Juan Claudio Colin
Javier Tavara
 
No estamos Solos - N° 17 Diciembre 2016
No estamos Solos - N° 17  Diciembre 2016No estamos Solos - N° 17  Diciembre 2016
No estamos Solos - N° 17 Diciembre 2016
agataelectra
 
2016 perlas para el día del señor
2016 perlas para el día del señor2016 perlas para el día del señor
2016 perlas para el día del señor
Firella Estefania
 
Que creian los pioneros adventistas
Que creian los pioneros adventistasQue creian los pioneros adventistas
Que creian los pioneros adventistas
PROADVENT .
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
HFIC
 
Mensajes Vida Evangelismo
Mensajes Vida EvangelismoMensajes Vida Evangelismo
Mensajes Vida Evangelismo
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Dom. xiv tiempo ordinario, ciclo 'b'
Dom. xiv  tiempo ordinario, ciclo 'b'Dom. xiv  tiempo ordinario, ciclo 'b'
Dom. xiv tiempo ordinario, ciclo 'b'Maike Loes
 
Cambios en nuestra religion parte cinco
Cambios en nuestra religion   parte cincoCambios en nuestra religion   parte cinco
Cambios en nuestra religion parte cinco
PROADVENT .
 
Retiro espiritual (sacerdotes)
Retiro espiritual (sacerdotes)Retiro espiritual (sacerdotes)
Retiro espiritual (sacerdotes)Eymard Puerto
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
Juan C. Muñante
 

La actualidad más candente (20)

La pascua fuente y origen de nuestra fe
La pascua fuente y origen de nuestra feLa pascua fuente y origen de nuestra fe
La pascua fuente y origen de nuestra fe
 
disidentes por doctrinas y organizacion
disidentes por doctrinas y organizaciondisidentes por doctrinas y organizacion
disidentes por doctrinas y organizacion
 
San gabriel de la dolorosa
San gabriel de la dolorosaSan gabriel de la dolorosa
San gabriel de la dolorosa
 
Juventud y apostasía
Juventud y apostasíaJuventud y apostasía
Juventud y apostasía
 
La Apostasía Alfa y Omega
La Apostasía Alfa y OmegaLa Apostasía Alfa y Omega
La Apostasía Alfa y Omega
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Julio y A...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Julio y A...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Julio y A...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Julio y A...
 
Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo EstradaPara mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
 
Tst002 capacitacion de los estudiantes
Tst002 capacitacion de los estudiantesTst002 capacitacion de los estudiantes
Tst002 capacitacion de los estudiantes
 
Razones para-la-apostasia-en-la-iglesia-adventista-del-septimo-dia
Razones para-la-apostasia-en-la-iglesia-adventista-del-septimo-diaRazones para-la-apostasia-en-la-iglesia-adventista-del-septimo-dia
Razones para-la-apostasia-en-la-iglesia-adventista-del-septimo-dia
 
Alexander venter el quehacer de la viña
Alexander venter   el quehacer de la viñaAlexander venter   el quehacer de la viña
Alexander venter el quehacer de la viña
 
Ven. Padre Juan Claudio Colin
Ven. Padre Juan Claudio ColinVen. Padre Juan Claudio Colin
Ven. Padre Juan Claudio Colin
 
No estamos Solos - N° 17 Diciembre 2016
No estamos Solos - N° 17  Diciembre 2016No estamos Solos - N° 17  Diciembre 2016
No estamos Solos - N° 17 Diciembre 2016
 
2016 perlas para el día del señor
2016 perlas para el día del señor2016 perlas para el día del señor
2016 perlas para el día del señor
 
Que creian los pioneros adventistas
Que creian los pioneros adventistasQue creian los pioneros adventistas
Que creian los pioneros adventistas
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
 
Mensajes Vida Evangelismo
Mensajes Vida EvangelismoMensajes Vida Evangelismo
Mensajes Vida Evangelismo
 
Dom. xiv tiempo ordinario, ciclo 'b'
Dom. xiv  tiempo ordinario, ciclo 'b'Dom. xiv  tiempo ordinario, ciclo 'b'
Dom. xiv tiempo ordinario, ciclo 'b'
 
Cambios en nuestra religion parte cinco
Cambios en nuestra religion   parte cincoCambios en nuestra religion   parte cinco
Cambios en nuestra religion parte cinco
 
Retiro espiritual (sacerdotes)
Retiro espiritual (sacerdotes)Retiro espiritual (sacerdotes)
Retiro espiritual (sacerdotes)
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 

Destacado

Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
Christopher Iago
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullyingana360laura
 
Tecnologia y desarrollo sacial relacion
Tecnologia y desarrollo sacial relacionTecnologia y desarrollo sacial relacion
Tecnologia y desarrollo sacial relacioncjmedina4
 
Uniandes gestion de riesgo
Uniandes gestion de riesgoUniandes gestion de riesgo
Uniandes gestion de riesgojhoama
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesanitarace0
 
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINTnavegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
Yaribeth De Santiago
 
Catalogo tics preescolar b
Catalogo tics preescolar bCatalogo tics preescolar b
Catalogo tics preescolar bAnnaiiz Gf'
 
Nodos blog-- diaositivas
Nodos     blog-- diaositivasNodos     blog-- diaositivas
Nodos blog-- diaositivasalissontatiana
 
Practica de digitales martinezandradejoseluis
Practica de digitales martinezandradejoseluisPractica de digitales martinezandradejoseluis
Practica de digitales martinezandradejoseluisJose Martinez Andrade
 
Problemasresueltosdedistribucinmuestral
ProblemasresueltosdedistribucinmuestralProblemasresueltosdedistribucinmuestral
Problemasresueltosdedistribucinmuestral
Raul Cuba Galindo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Christopher Iago
 

Destacado (20)

natalia rodriguez meneses
 natalia rodriguez meneses natalia rodriguez meneses
natalia rodriguez meneses
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullying
 
Tecnologia y desarrollo sacial relacion
Tecnologia y desarrollo sacial relacionTecnologia y desarrollo sacial relacion
Tecnologia y desarrollo sacial relacion
 
Uniandes gestion de riesgo
Uniandes gestion de riesgoUniandes gestion de riesgo
Uniandes gestion de riesgo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Hidrosferafinal
HidrosferafinalHidrosferafinal
Hidrosferafinal
 
Avancestecnológicos
AvancestecnológicosAvancestecnológicos
Avancestecnológicos
 
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINTnavegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
 
Catalogo tics preescolar b
Catalogo tics preescolar bCatalogo tics preescolar b
Catalogo tics preescolar b
 
Adicciones!
Adicciones!Adicciones!
Adicciones!
 
Nodos blog-- diaositivas
Nodos     blog-- diaositivasNodos     blog-- diaositivas
Nodos blog-- diaositivas
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Violencia en el noviazgo(leonardo)
Violencia en el noviazgo(leonardo)Violencia en el noviazgo(leonardo)
Violencia en el noviazgo(leonardo)
 
Practica de digitales martinezandradejoseluis
Practica de digitales martinezandradejoseluisPractica de digitales martinezandradejoseluis
Practica de digitales martinezandradejoseluis
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Problemasresueltosdedistribucinmuestral
ProblemasresueltosdedistribucinmuestralProblemasresueltosdedistribucinmuestral
Problemasresueltosdedistribucinmuestral
 
Normas APA 5ta y 6ta ed.
Normas APA 5ta y 6ta ed.Normas APA 5ta y 6ta ed.
Normas APA 5ta y 6ta ed.
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 

Similar a Taller Religión 8 sexto grado

Estudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdf
Estudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdfEstudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdf
Estudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdf
AlfaroARamn
 
Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015
Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015
Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015
Charlie Coca Noe
 
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D M
N U E S T R A  B U S Q U E D A  D E  L A  F E L I C I D A D    MN U E S T R A  B U S Q U E D A  D E  L A  F E L I C I D A D    M
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D MRuben Gutierrez
 
Carta1
Carta1Carta1
Libro mi vida como exorcista 2014
Libro mi vida como exorcista 2014Libro mi vida como exorcista 2014
Libro mi vida como exorcista 2014
Rev. Juan Manuel - Corporación Segunda Milla
 
Cómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanzaCómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanza
Sergio Esteves Rebollo
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014José Gracia Cervera
 
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
IMUCW
 
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)IMUCW
 
Las religiones no enseñan religión
Las religiones no enseñan religiónLas religiones no enseñan religión
Las religiones no enseñan religión
Wenceslao Dante García Yulén
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Carlos Mujica
 
Filosofía de la religión - Religiones extrañas
Filosofía de la religión   - Religiones extrañasFilosofía de la religión   - Religiones extrañas
Filosofía de la religión - Religiones extrañasEMIR Alvarado
 
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
Teologia ud 3   19 y 26 5-15Teologia ud 3   19 y 26 5-15
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
Parroquia Inmaculada Concepción
 
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del RíoEntre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
EdwardCrumpp
 
La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo
La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo  La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo
La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo
Paulo Arieu
 
El secreto de la vida cristiana gene edwards
El secreto de la vida cristiana   gene edwardsEl secreto de la vida cristiana   gene edwards
El secreto de la vida cristiana gene edwardsJoan Opong
 
La nueva era
La  nueva  eraLa  nueva  era
La nueva era
RONALD RAMIREZ OLANO
 
La persona busca a Dios. Por Valero Crespo
La persona busca a Dios. Por Valero Crespo La persona busca a Dios. Por Valero Crespo
La persona busca a Dios. Por Valero Crespo
Valero Crespo Marco
 
Jinarajadasa teosofia como accion
Jinarajadasa   teosofia como accionJinarajadasa   teosofia como accion
Jinarajadasa teosofia como accionsantimonia
 

Similar a Taller Religión 8 sexto grado (20)

Estudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdf
Estudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdfEstudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdf
Estudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdf
 
Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015
Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015
Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015
 
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D M
N U E S T R A  B U S Q U E D A  D E  L A  F E L I C I D A D    MN U E S T R A  B U S Q U E D A  D E  L A  F E L I C I D A D    M
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D M
 
Carta1
Carta1Carta1
Carta1
 
Libro mi vida como exorcista 2014
Libro mi vida como exorcista 2014Libro mi vida como exorcista 2014
Libro mi vida como exorcista 2014
 
Cómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanzaCómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanza
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
 
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
 
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
 
Las religiones no enseñan religión
Las religiones no enseñan religiónLas religiones no enseñan religión
Las religiones no enseñan religión
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
 
La nueva era new age
La   nueva era  new   ageLa   nueva era  new   age
La nueva era new age
 
Filosofía de la religión - Religiones extrañas
Filosofía de la religión   - Religiones extrañasFilosofía de la religión   - Religiones extrañas
Filosofía de la religión - Religiones extrañas
 
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
Teologia ud 3   19 y 26 5-15Teologia ud 3   19 y 26 5-15
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
 
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del RíoEntre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
 
La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo
La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo  La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo
La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo
 
El secreto de la vida cristiana gene edwards
El secreto de la vida cristiana   gene edwardsEl secreto de la vida cristiana   gene edwards
El secreto de la vida cristiana gene edwards
 
La nueva era
La  nueva  eraLa  nueva  era
La nueva era
 
La persona busca a Dios. Por Valero Crespo
La persona busca a Dios. Por Valero Crespo La persona busca a Dios. Por Valero Crespo
La persona busca a Dios. Por Valero Crespo
 
Jinarajadasa teosofia como accion
Jinarajadasa   teosofia como accionJinarajadasa   teosofia como accion
Jinarajadasa teosofia como accion
 

Más de Pedagogical University

TallerXXI sociales
TallerXXI socialesTallerXXI sociales
TallerXXI sociales
Pedagogical University
 
Taller Religión # 9 sexto grado
Taller Religión # 9 sexto gradoTaller Religión # 9 sexto grado
Taller Religión # 9 sexto grado
Pedagogical University
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Pedagogical University
 
Taller XX Sociales
Taller  XX SocialesTaller  XX Sociales
Taller XX Sociales
Pedagogical University
 
Religión taller VII
Religión taller VIIReligión taller VII
Religión taller VII
Pedagogical University
 
Religión taller VI
Religión taller VIReligión taller VI
Religión taller VI
Pedagogical University
 
Taller XVIII Sociales
Taller  XVIII SocialesTaller  XVIII Sociales
Taller XVIII Sociales
Pedagogical University
 
Religión Sexto taller V
Religión Sexto taller VReligión Sexto taller V
Religión Sexto taller V
Pedagogical University
 
Taller XVII sociales
Taller  XVII socialesTaller  XVII sociales
Taller XVII sociales
Pedagogical University
 
Taller 806 # 2 religión
Taller 806 # 2 religiónTaller 806 # 2 religión
Taller 806 # 2 religión
Pedagogical University
 
Religión sexto taller IV
Religión sexto taller IVReligión sexto taller IV
Religión sexto taller IV
Pedagogical University
 
SOCIALES SEXTO Taller XVI
SOCIALES SEXTO Taller XVISOCIALES SEXTO Taller XVI
SOCIALES SEXTO Taller XVI
Pedagogical University
 
Religión taller III
Religión taller IIIReligión taller III
Religión taller III
Pedagogical University
 
Taller xv sociales
Taller xv socialesTaller xv sociales
Taller xv sociales
Pedagogical University
 
Religión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTOReligión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTO
Pedagogical University
 
Taller XIV Sociales
Taller  XIV SocialesTaller  XIV Sociales
Taller XIV Sociales
Pedagogical University
 
Taller de religión I Curso 806
Taller de religión I Curso 806Taller de religión I Curso 806
Taller de religión I Curso 806
Pedagogical University
 
Taller 806 Ética - # 9
Taller 806 Ética - # 9Taller 806 Ética - # 9
Taller 806 Ética - # 9
Pedagogical University
 

Más de Pedagogical University (20)

TallerXXI sociales
TallerXXI socialesTallerXXI sociales
TallerXXI sociales
 
Taller Religión # 9 sexto grado
Taller Religión # 9 sexto gradoTaller Religión # 9 sexto grado
Taller Religión # 9 sexto grado
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Taller XX Sociales
Taller  XX SocialesTaller  XX Sociales
Taller XX Sociales
 
Religión taller VII
Religión taller VIIReligión taller VII
Religión taller VII
 
Religión taller VI
Religión taller VIReligión taller VI
Religión taller VI
 
Taller XVIII Sociales
Taller  XVIII SocialesTaller  XVIII Sociales
Taller XVIII Sociales
 
Religión Sexto taller V
Religión Sexto taller VReligión Sexto taller V
Religión Sexto taller V
 
Taller XVII sociales
Taller  XVII socialesTaller  XVII sociales
Taller XVII sociales
 
Taller 806 # 2 religión
Taller 806 # 2 religiónTaller 806 # 2 religión
Taller 806 # 2 religión
 
Religión sexto taller IV
Religión sexto taller IVReligión sexto taller IV
Religión sexto taller IV
 
SOCIALES SEXTO Taller XVI
SOCIALES SEXTO Taller XVISOCIALES SEXTO Taller XVI
SOCIALES SEXTO Taller XVI
 
Religión taller III
Religión taller IIIReligión taller III
Religión taller III
 
Taller xv sociales
Taller xv socialesTaller xv sociales
Taller xv sociales
 
Religión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTOReligión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTO
 
Taller XIV Sociales
Taller  XIV SocialesTaller  XIV Sociales
Taller XIV Sociales
 
Taller de religión I Curso 806
Taller de religión I Curso 806Taller de religión I Curso 806
Taller de religión I Curso 806
 
Taller I Religión sexto
Taller I Religión sextoTaller I Religión sexto
Taller I Religión sexto
 
TALLER Sociales
TALLER SocialesTALLER Sociales
TALLER Sociales
 
Taller 806 Ética - # 9
Taller 806 Ética - # 9Taller 806 Ética - # 9
Taller 806 Ética - # 9
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Taller Religión 8 sexto grado

  • 1. TALLER DE ÉTICA (Semanas del 19 al 30 de Octubre) (Trabajo de Clase) 1- (Luegoderealizarlalecturadeltextoacontinuaciónextraigatresconclusiones) (Reflexión) A VECES EL LEÓN SÍ ES COMO LO PINTAN por Carlos Rey Cuentan que una viuda pobre, que tenía un hijo de ocho años, le debía dinero a un avaro prestamista que llegaba cada semana a cobrarle. A la desdichada mujer se le hacía cada vez más difícil pagar aquella cuenta. Un día el prestamista entró en la casa, tomó por el cabello a la pobre mujer y la emprendió a golpes con ella mientras el asustado muchachito temblaba de miedo en un rincón de la sala mirando impotente la escena. Pasaron los años, y aquel muchacho los aprovechó cultivando el talento que Dios le había dado. Estudió dibujo y pintura, y llegó a ser un pintor de reconocida fama en la ciudad. Un día el joven, recordando aquella ominosa escena de su infancia, describió en un lienzo al usurero que golpeaba a su mamá. La escena era real, vívida, inconfundible; los personajes fueron dibujados con mano maestra. A ese cuadro, sin duda una de sus mejores obras debido a que la llevaba en el alma antes de plasmarla en el lienzo, le puso un precio mucho más alto que a los demás cuadros. ¿Acaso no representaba lo mucho que criarlo a él le había costado a su mamá? ¡Cuál no sería el asombro del prestamista al pasar frente a la galería en que se exhibían aquellas obras de arte y verse fielmente retratado en aquella repugnante conducta! Avergonzado, le dijo a uno de sus empleados que fuera a comprar el costoso cuadro. En cuanto lo tuvo en las manos, lo hizo pedazos y lo lanzó a las llamas, tratando de destruir así ese clamor de su conciencia. El joven pintor, al enterarse de lo ocurrido, le llevó el dinero a su mamá y le dijo: «¡Aquel malvado compró su propia imagen para destruirla, pero jamás podrá deshacer la que yo llevo grabada en los ojos desde niño!» En la actualidad hay muchos que tratan su pecado del mismo modo en que aquel prestamista trató el suyo. Maltratan a Dios de palabra y con su conducta, y luego tratan de comprarlo con sus buenas obras y sus limosnas. Algunos de los que tienen con qué hacerlo hasta dan grandes sumas de dinero a la Iglesia a fin de acallar la voz de su conciencia, como si esa fuera la moneda con que se salda la cuenta del pecado. ¿Acaso no comprenden que la única moneda que puede saldar esa cuenta es la sangre de Jesucristo, el Hijo de Dios, que dio su vida por nosotros? Cristo pagó el alto precio de nuestra redención para que nosotros no tuviéramos que pagarlo. De ahí que el único modo de deshacernos de nuestros pecados es confesándoselos directamente a Dios y pidiéndole perdón. Basta con que hagamos eso para que Él nos perdone y borre todos los pecados que aparecen en el lienzo que representa nuestra vida pasada.
  • 2. 2- Análisis de texto Your Purpose and Spiritual You have come into the world for a purpose—to reclaim your Knowledge, to express your Knowledge and to establish genuine relationships with others. This is your purpose and everyone’s purpose here. Your calling is part of this. Your calling is where your greater work, born of your Knowledge, becomes evident. It is born of your preparation in Knowledge, it is born of your readiness for Knowledge and it is born of your marriage to Knowledge within yourself. This makes true marriage with others possible. Your calling represents a specific set of tasks to be carried out in the world. This represents your life’s work. This cannot be born of your ideas to have any meaning. It must emanate from Knowledge within you. And you must be in a position to accept this—to accept the challenge of it, to accept what you may have to relinquish to receive it and to accept the benefits that it will most surely provide for you. You have come into the world with a purpose. At a certain stage in your development, your calling in life will emerge. Before this emergence, you may have built great ideas about who you are in the world, what the world must be, what you must be, what you will do, what you will have and what others should do and so forth. Ideas like this at the outset can be helpful because they can keep your desire for the truth alive. However, eventually these ideas must give way to reality. Here your idealism dies so that Knowledge may emerge within you. This does not mean that hope dies. It merely means that hope now has a real foundation for its expression. It does not mean that your enthusiasm dies. It means that your enthusiasm has a genuine foundation in order to survive the conflicts and tribulations of the world. You already have a commitment to being in the world. You are already committed to your Spiritual Family and to your Inner Teachers, who are the advanced members of your Spiritual Family. They are the members of your Spiritual Family who have graduated from learning in the physical reality. Now they must assist those who remain behind so that your Spiritual Family may move forward. Therefore, you already share a purpose with your Spiritual Family beyond the world. You already have marriage beyond the world, you already have commitment beyond the world and you already have a reality beyond the world. Your role is to bring all this into the world, for the world is a place where people have forgotten Knowledge, marriage, purpose and commitment. It is a place where people imagine who they are and imagine what they want.
  • 3. 3.Historia breve de los Testigos de Jehová1 La organización de los Testigos de Jehová fue fundada por Charles Taze Russell en 1872. Russell nació el 16 de febrero de 1852. Sus padres fueron Joseph L. y Anna Eliza Russell. Russell tuvo grandes dificultades con la doctrina de un castigo eterno en el infierno. Sin embargo, a lo largo de sus estudios negó no solamente esta la doctrina del infierno, sino también que negó la doctrina básica del Cristianismo Ortodoxo de la Trinidad, la deidad de Cristo y la deidad del Espíritu Santo. Al principio obtuvo sus principios cristianos de la secta de los Adventistas del 7mo Día. Frustrado por sus frecuentes diferencias entre lo que él creía y lo que los Adventistas y el resto de la Iglesia cristiana tradicional sostenía como doctrinas fundamentales, en 1870, a los dieciocho años, Russell organizó una clase bíblica en Pittsburg. En 1879 Russell intentaba hacer conocer sus poco ortodoxas y poco convencionales ideas doctrinales. Russell fue coeditor de "El Heraldo de la Mañana" conjuntamente con N.H. Barbour, el fundador del citado periódico. En el año 1884 Russell se hizo cargo de la publicación y la rebautizó "La Atalaya anunciando el Reino de Jehová", y fundó la "Sociedad de Tratados Atalaya de Sión" (hoy conocida como la Sociedad Atalaya de Biblias y Tratados). La primera edición de la revista La Atalaya fue de sólo 6,000 ejemplares por mes. Para 1982 el complejo de publicaciones de los Testigos en Brooklyn (Estado de Nueva York) producía 100,000 libros y 800,000 ejemplares de sus dos revistas ("La Atalaya" y "Despertad")… ¡Todos los días! Russell murió el 31 de octubre de 1916. Fue a raíz de la muerte del fundador de los Testigos de Jehová que un abogado de Missouri llamado Joseph Franklin Rutherford se hizo cargo de la presidencia de la Sociedad Atalaya, que era entonces conocida como la Asociación del Alba de Estudiantes de la Biblia. Esta creciente secta religiosa cambió el nombre de la organización a "Testigos de Jehová" en el año 1931. Luego de la muerte de Rutherford, Nathan Knorr se convirtió en el presidente de los TDJ. A Knorr le sucedió Frederick William Franz. En estos momentos la Sociedad de los Testigos de Jehová es presidida por Milton Henschel. 1 http://antesdelfin.com/testigosindex.html
  • 4. Los Testigos de Jehová tienen más de cuatro millones de miembros en todo el mundo. Según las estadísticas de la Sociedad Atalaya, se requiere visitar 740 hogares para lograr el reclutamiento de cada uno de cerca de 200,000 nuevos miembros que ingresan cada año. Los Testigo de Jehová tienen varios "estudios de libros" cada semana. La asistencia no es obligatoria, pero se alienta insistentemente a los convertidos para que asistan. Es durante estos estudios que los nuevos creyentes son entrenados en las "exclusivas" enseñanzas, las que resultan ser casi en su totalidad opuestas al cristianismo. Con su constante adoctrinamiento atalayista, el Testigo de Jehová promedio podría fácilmente dejar avergonzado a un cristiano que carezca de entrenamiento cuando se trata de defender las propias creencias del cristianismo. Los Testigo de Jehová afirman que la doctrina de la Trinidad es de origen satánico y que el Cristianismo, en su conjunto, ha creído en una mentira del diablo. Conjuntamente con el rechazo de la Trinidad, hay una negación igualmente férrea sobre la deidad de nuestro Señor Jesucristo, así como de la divinidad del Espíritu Santo, la creencia en el infierno, y del castigo eterno. Los Testigo de Jehová no pueden ser considerados una religión cristiana. Los Testigo de Jehová parecen cristianos, pero al igual que los Mormones y los Adventistas del 7mo Día, al analizar sus creencias, uno puede ver las raíces antibíblicas y anticristianas de este grupo. Los Testigos De Jehová, la Resurrección y la Sangre de Jesús En uno de los elementos más fundamentales de la religión cristiana, los Testigos de Jehová tienen una posición que representa uno de las razones principales por la que este grupo religioso es considerado como una secta herética no cristiana. Los Testigos de Jehová sostienen que la resurrección física de Cristo no ocurrió. Los Testigos de Jehová alegan que "Habiendo dado su carne por la vida del mundo, Cristo nunca podría haberla tomado de nuevo y tornarse otra vez un hombre." Los Testigos de Jehová usan a su favor versículos como 1 Pedro 3:18: "Asimismo, Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu." Pero convenientemente los Testigos de Jehová obviamente toman este versículo fuera de contexto ya que no leen el versículo siguiente, que dice "y en espíritu fue y predicó a los espíritus encarcelados..." Este versículo habla de Jesús antes de Su resurrección.
  • 5. Existen diferentes teorías de lo que Jesús hizo en los días transcurridos desde la hora de su muerte en la Cruz del Calvario y el momento de su resurrección, pero nos parece a nosotros que la explicación más plausible es que Jesús fue ante a los espíritus que estaban prisioneros desde hacía tiempo y les proclamó la verdad y algunos creen que en ese momento estos espíritus fueron elevados al cielo. Fue después de esto que resucitó en su cuerpo físico. Los Testigos de Jehová afirman que si el cuerpo de Jesús fue resucitado, entonces el sacrificio no fue permanente, sino que fue retirado. El problema aquí es que no entienden la naturaleza del sacrificio. El sacrificio expiatorio de Cristo fue el derramamiento de Su sangre, no simplemente la pérdida de Su cuerpo. Considere las siguientes Escrituras que demuestran esto: "porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas, pues la misma sangre es la que hace expiación por la persona." (Levítico 17:11). Note que es la sangre, y no el cuerpo, lo que convierte la expiación en una realidad. "Y según la Ley, casi todo es purificado con sangre; y sin derramamiento de sangre no hay remisión." (Heb. 9:22). Note que el derramamiento de sangre lo que hace real el perdón. "Con mucha más razón, habiendo sido ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira..." (Rom. 5:9). Note que somos justificados por la sangre derramada de Cristo. "esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para perdón de los pecados" (Mateo 26:28). La sangre de Jesús fue derramada para el perdón de nuestros pecados Hasta el libro de los Testigos de Jehová, "Razonando a partir de las Escrituras", dice: "Su sangre derramada tiene valor para proveer liberación a otros"(p. 306). Al menos entienden que el derramamiento de sangre es importante. Sin embargo, muestran su error al decir que el sacrificio no fue válido si el cuerpo de Jesús resucitó. Apoyar esta posición representa una herejía, lo que se define como un error en materia de fe sosteniendo este error con pertinacia. La Palabra de Dios dice que: "la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios" (1 Corintios 15:50). Carne y sangre se refieren al estado natural (Ver además Génesis 29:14; 2 Samuel 5:1 y Efe. 6:12). Pero después de Su resurrección, Jesús dijo "…un espíritu no tiene carne ni huesos como veis que yo tengo." (Lucas 24:39). Cada palabra de la Biblia es inspirada. Jesús dijo "carne y huesos". Yo creo que esto se
  • 6. debe a que Su cuerpo resucitado no tiene sangre. ¡Toda había sido derramada! (Ver Mateo 26:28) El cuerpo de Jesucristo fue resucitado y el sacrificio de su sangre se mantuvo vigente. Él fue resucitado para mostrar que el sacrificio fue aceptable al Padre y que la muerte ya no tenía poder sobre él ni sobre todos aquellos cristianos que nos hagamos partícipes de su sacrificio vicario, aceptando aquella muerte y resurrección. Su sangre fue derramada y el resultado es que tenemos perdón por nuestros pecados. Su cuerpo resucitó, Su sangre permaneció derramada. Cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: «Sorbida es la muerte en victoria». ¿Dónde está, muerte, tu aguijón? ¿Dónde, sepulcro, tu victoria?, porque el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la Ley. Pero gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo. 1 Corintios 15:54-57 ¿Cuáles son las implicaciones en el adulterio?2 El pecado del Adulterio es tan serio que Dios, en su lista de los 10 principales pecados que el hombre podría cometer, lo incluye. "No cometerás adulterio". El adulterio se define, hasta por parte de fuentes no-cristianas, como: "Ayuntamiento carnal voluntario entre persona casada y otra de distinto sexo que no sea su cónyuge" Diccionario de la Real Academia Española. En términos amplios a Biblia está de acuerdo con esta definición. Si usted es casado, y mientras lo está, usted tiene relaciones sexuales con otra persona, usted está cometiendo adulterio. Sin embargo, el Señor Jesucristo fue aún más lejos en la definición de lo que representa Adulterio. "Ustedes han oído que se dijo: 'No cometas adulterio.' Pero yo les digo que cualquiera que mira a una mujer y la codicia ya ha cometido adulterio con ella en el corazón." Mateo 5: 27 En otras palabras, adulterio no sólo incluye la comisión carnal del acto sexual con una persona diferente a su esposo o esposa, sino que usted lo comete hasta con mirar y desear a una mujer. En una ocasión un gran predicador dijo lo siguiente, con respecto al adulterio: "Si estando casado, miras a una mujer la primera vez, estás usando el sentido de la vista. Si la miras una segunda vez, estás permitiendo ser tentado. Si la miras una 2 http://antesdelfin.com/adulterio.html
  • 7. tercera vez, haz abierto tu corazón al pecado. Más allá de esta tercera vez, es definitivamente pecado." ¿Acaso no se permitía el adulterio en el Antiguo Testamento? ¡Categóricamente no! Dios NUNCA ha permitido que un hombre tenga más de una mujer: su esposa. Si así no fuera, no se hubiese incluido el expreso mandamiento de no cometer adulterio. De hecho, Dios, de manera expresa instruye en su mandamiento que un hombre debe tener una sola esposa. "»No codicies la casa de tu prójimo: No codicies su esposa, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su burro, ni nada que le pertenezca.» Note que el mandamiento infiere que un hombre tenga una sola esposa, ya que el mandamiento no dice que no codiciemos "las mujeres" de nuestro prójimo. ¡No! Expresamente dice que no codiciemos la "esposa" (en singular) de nuestro prójimo. En otro orden de ideas, a Adán se le creó una sola compañera. ¡No varias! Sin embargo, en pos de que el hombre pudiera procrear y llenar la tierra, actos que hoy consideramos inmorales, debido a la Ley, necesariamente tenían que obviarse. Por ejemplo: ¿Con quién creen ustedes que se casó Caín? Con una hija de Adán y Eva. ¡Con su hermana! De otra forma, ¿Qué otra forma habría para procrear, si hasta el momento sólo existían su padre, su madre y sus hermanas. De igual manera sucedió cuando los tres hijos de Noé se erradicaron e lugares diferentes (ver la Tabla de la Naciones en Génesis) después del Diluvio. Los hijos de Noé, Cam, Sem, y Jafet NECESARIAMENTE debieron procrear con sus propias hermanas para no permitir la desaparición de la raza humana. Pues de igual manera, aunque nunca fue la intención de Dios que esto sucediera (recuerde que esto fue necesario sólo después del pecado), el hombre, quién tendía a forjar una sociedad indiscutiblemente machista, tomaba varias mujeres para sí. Especialmente los hombres de poder, tales como los reyes, (David, Salomón, etc.) y otros hombres de influencia, tal como Abraham, quién poseía grandes bienes eran quienes procedían a tomar varias mujeres para sí mismos. Sin embargo, las consecuencias de tales pecados son notables. Ver el caso de David y Betsabé, Salomón y el pecado por sucumbir ante la influencia de la religión foránea, influenciado por una de sus mujeres. Además ver el horrible problema causado por el adulterio de Abraham al procrear dos hijos, de distintas mujeres y el problema que todavía está costando miles de vidas anualmente entre Israelíes (descendientes del más joven de esos hijos) y los árabes (descendientes del mayor de esos hijos).
  • 8. ¿Condonaba Dios el adulterio de los hombres de la Biblia? Por supuesto que sí. Sin duda alguna. Dios no cambia. Si él no está de acuerdo ahora, nunca lo estuvo. Sin embargo, existen dos condiciones en las que los hijos de Dios pueden estar en un momento dado. Usted y yo, todos nosotros los creyentes, estamos o en obediencia de la voluntad aceptable de Dios o en la voluntad perfecta de Dios. Sansón es un ejemplo ideal sobre este aspecto de la voluntad de Dios. Aunque Sansón fue ungido con tanta o mayor unción que cualquier otra persona en el Antiguo Testamento, guiado por su carnalidad, éste fue tras mujeres de otra fe. Dios continúa llamándole Juez (Sansón fue uno de los Jueces de Israel), y en el Nuevo Testamento lo identifica como uno de los Héroes de la Fe. Pero…¿No estuvo Sansón en pecado? Sí. Sansón era un pecador, como lo soy yo y cada uno de los lectores de esta página de circulación mundial. Si Dios no renovara su perdón cada día, ninguno tuviéramos oportunidad de salvación. En resumen, debemos entender que las condiciones en ese entonces eran muy diferentes. Estas condiciones no justifican el pecado que Abraham cometió, ni justifican el pecado que de igual manera cometieron Salomón y David. Hoy, sin embargo, las cosas han cambiado mucho y las reglas del juego han sido re- establecidas y re-afirmadas por el mismo Jesucristo. Mirar con lascivia a una mujer, al igual que consumar la relación sexual con una mujer ¡o con un hombre! (ya que los casos de adulterio por parte de hombres casados, con otros hombres, en vez de lo esperado, con mujeres, se ha convertido en algo común) resulta en un pecado estrictamente prohibido por Dios. El Nuevo Testamento no deroga nada. Como ya establecimos, desde los tiempos del Antiguo Testamento, el adulterio no era permitido. Lo que Jesús hizo en el Nuevo Testamento fue ampliar sustancialmente la cobertura de lo que, por definición, consiste en adulterio. Dios no cambia.
  • 9. Reglas para el noviazgo3 La mayoría de los jóvenes no deciden un día tener relaciones sexuales, sino que simplemente un día se dan las condiciones y sucede. De hecho, la mayoría de estos "accidentes" ocurren entre las horas de 3:00 a 5:00 de la tarde, cuando sus padres están en el trabajo todavía. Lamentablemente, en Estados Unidos, el 42% de los jóvenes cristianos (en menor proporción los hijos de padres evangélicos/pentecostales) tendrán contacto sexual directo antes de los 18 años. ¡Y esto no incluye a los que solamente tienen sexo oral, besos y "manoseo". Este 42% se refiere a sexo… ¡que incluye la penetración! Reglas estrictas para "salir a una cita" son necesarias para evitar que nuestros jóvenes se expongan a tentaciones que sean casi irresistibles. Pero además de estas reglas estrictas (que conlleven consecuencias), usted debe educar a sus hijos sobre la verdad del sexo desde el punto de vista bíblico. Usted debe expresar lo que espera de ellos cuando sus hijos salgan con la pareja opuesta. Así les ayudará a que no pierdan el control. Debido a que todo pecado comienza en la mente, mientras menos oportunidades de estar solos y alejados les proporcionemos a nuestros hijos adolescentes, menos posibilidades habrá de que se vean tentados a cometer este grave error. Sin embargo, en algún momento se verán solos… eso es inevitable. ¡Es allí cuando lo que usted haya sembrado en ellos dará frutos!. Si nuestros hijos son lo suficientemente dependientes de Dios y de nosotros para sus decisiones, ellos no se tomarán sus decisiones basándose en la percepción social, sino basándose en principios bíblicos sólidos. Este es especialmente cierto, en el caso del sexo. Es por eso que es esencial que usted como responsable antes Dios por su familia, establezca ciertos parámetros o Guías de comportamiento. Algunas de las Guías de comportamiento pueden incluir:  Las citas son reservadas para los fines de semana y para las ocasiones especiales, y NO son para después de la escuela.  Puede salir en grupo y con una persona mayor y responsable (ojo… escoja bien a esta persona) empezando a la edad de ___ años.  Puede salir en el auto o a solas ÚNICAMENTE cuando ya ha terminado los estudios de la secundaria o bachillerato. 3 http://antesdelfin.com
  • 10.  Puede salir con un muchacho/una muchacha después que este/esta haya pasado una tarde con ustedes (los padres). Esto colocará las caras de los padres en la memoria de la pareja.  Puede salir ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE con un cristiano o cristiana DE COMPROBADA MADUREZ Y RESPONSABILIDAD. (Hay muchos lobos vertidos de palomas en nuestras iglesias)  Tiene que avisar de sus planes (el lugar preciso donde estarán) antes de la salida, y llamar si hay un cambio de planes. Romper cualquiera de estas reglas DEBE tener consecuencias. De no ser así, mejor no use las reglas ya que… ¡no hay justicia sin retribución! ¿Le parece muy fuerte? Bueno pues, vivir una vida de pureza es duro. Además de estas reglas sugeridas, establezca PRECISAMENTE los parámetros de comportamiento mientras están en su ausencia. La Biblia establece que el hombre que no proporciona para su familia es peor que un impío. La nutrición familiar no solamente incluye la proporción de alimentos, sino la educación emocional, sexual y la seguridad para nuestras familias. Los padres varones hispanos tenemos la tendencia de dejar todos estos asuntos en las manos de nuestras esposas. ¡Ese es un error garrafal! Como cabezas de nuestras casas deberemos un día responder ante Dios por haber proporcionado un ambiente SEGURO para nuestros hijos. ¿Es un embarazo antes del matrimonio o la pérdida de la honradez de nuestra hija, por ejemplo, un ambiente seguro? Ojalá no fallemos esta prueba vital.