SlideShare una empresa de Scribd logo
www.profesoronline.net
Profesor:
Gerardo Chunga Chinguel
www.profesoronline.net
www.profesoronline.net
EL TALLER TE AYUDARÁ A:
 Reflexionar sobre la importancia de utilizar
opciones avanzadas de Word y gestionar
información en forma adecuada y utilizando
herramientas informáticas,
 Generar tablas de contenidos automáticos
utilizando Microsoft Word
 Conocer los fundamentos, clasificación,
potencialidades y limitaciones de los gestores
bibliográficos.
 Aprender a elaborar citas y referencias
utilizando Microsoft Word
 Aprender a elaborar citas y referencias
utilizando Zotero
www.profesoronline.net
1. ¿Te sientes identificado con estas actividades?
• Consulto o descargo información de internet, como páginas web y otros archivos digitales
• Utilizo mayormente Google para buscar información
Búsqueda de información
• Almaceno mis archivos en carpetas
• Desconozco como citar y referenciar
• No se muy bien como diferenciar los diversos tipos de fuentes de información
• Utilizo Word para digitar mis producciones
• Genero mis índices o tabla de contenidos manualmente
Organización/producción de información
• Utilizo power point para mis exposiciones con plantillas comunes
• Desconozco donde publicar mis producciones y qué herramientas utilizar
• Tengo temor que copien la información que he producido
• No me llama la atención a publicar mis producciones
Publicación de información
www.profesoronline.net
2. ¿Cómo guardas la información que encuentras en
Internet para tu trabajo de investigación?
1. Guardo los archivos encontrados en mi PC o
memoria USB, a través de carpetas.
2. Guardo las direcciones web de las fuentes de
consulta (libros, artículos páginas web, etc.) en
archivos de Word.
3. Elaboro fichas de investigación en papel o
Microsoft Word, de las fuentes que han
consultado. O a veces no las realizo.
4. No reconozco algunas veces los tipos de fuentes
que consulto ( artículos, journals, papers, etc.).
5. Tengo inconvenientes para elaborar referencias
bajo un estilo de cita como apa, chicago,
vancouver.
www.profesoronline.net
3. ¿Qué inconvenientes suelen pasar con la
información que encuentro en Internet?
1. Se me pierden los archivos o me es difícil ubicarlos.
2. Tengo que llevar mis archivos siempre en mi
memoria USB y no tengo copias en mi PC.
3. Inverto mucho tiempo para elaborar fichas de
investigación tradicionales
4. Me es complicado elaborar citas bibliográficas bajo
un estilo (APA, Chicago, Vancouver)
5. Me es complicado generar referencias bibliográficas
bajo un estilo (APA, Chicago, Vancouver)
www.profesoronline.net
4. Solución 1
Un formato es una característica o maneras de cambiar la
apariencia de un texto: color, tamaño y tipo de letra, etc.
Un estilo en cambio es un conjunto de formatos que se
aplican al mismo tiempo lo que agiliza y simplifica el formateo
del texto.
Una tabla de contenidos es la estructura del documento
conformada por títulos y subtítulos del tema de investigación.
Utilizar Estilos, Tablas de Contenidos
automáticos de Microsoft Word
Descargar manual http://bit.ly/tablacontenidosword
www.profesoronline.net
4. Solución 2
Los GBI son herramientas
informáticas que sirven para
recolectar, ordenar, corregir, agrupar
fuentes de información y exportarlas
en diversos estilos de citas
bibliográficas
Los datos se pueden introducir de
manera manual o automática, a partir
de búsquedas en catálogos de
bibliotecas, bases de datos y revistas
electrónicas.
Utilizar Gestores
bibliográficos (GBI)!!!
Descargar manual
http://bit.ly/citasreferencias
www.profesoronline.net
6. Tipo de Gestores Bibliográficos (GBIB)
Tipos de GBIB
1. Gestores de
clásicos: software
2. Gestores en entorno
web
3. Gestores de
referencias sociales
4. Herramientas para
citas y referencias
bibliográficas
www.profesoronline.net
A. Gestores clásicos: software
Gestores
clásicos
Reference
Manager
www.refman.com
EndNote
http://www.endnote.com
Antes se llamaba Procite
www.profesoronline.net
B. Gestores en entorno web
Gestores en
entorno web
Refworks www.refworks.com
EndNote https://www.myendnoteweb.com
Zotero www.zotero.org
Mendeley www.mendeley.com
www.profesoronline.net
C. Gestores de referencias sociales
Gestores de
referencias
sociales
Connotea www.connotea.org
citeulike http://www.citeulike.org/
BibSonomy http://www.bibsonomy.org/
Diigo www.diigo.com
www.profesoronline.net
D. Herramientas para citas y referencias
bibliográficas
• Estas herramientas permiten guardar los
registros de referencias bibliográficas
para incluir en un trabajo de
investigación o exportarlas.
• Las base de datos comerciales proveen
esta opción como EBSCO, Proquest,
ScienceDirect, etc.
• A partir de la versión 2007, se incluye la
opción “Referencias” que permite esta
acción. Si deseas actualizar los estilos
de citas puedes descargarlas de:
http://bibword.codeplex.com/ e instalarlas
en Word.
www.profesoronline.net
¿Cómo utilizar Microsoft Word para
Generar Tabla de Contenidos ?
Descargar manual http://bit.ly/tablacontenidosword
www.profesoronline.net
¿Cómo utilizar ?
Zotero es un programa de software libre para la gestión de referencias
bibliográficas. Se instala como un software dependiente de Google
Chorme, Firefox o Safari. También como una extensión libre para el
navegador Firefox, que permite a los usuarios recolectar, administrar y
citar investigaciones de todo tipo. Importa datos directamente desde las
páginas web visualizadas en el momento.
Ofrece su entorno web para compartir referencias, crear grupos
colaborativos, etc.
Web oficial: www.zotero.org
Descargar manual
http://bit.ly/citasreferencias
www.profesoronline.net
7. Potencialidades de los gestores bibliográficos
1. Compatibilidad con las bases de datos comerciales más
importantes y plataformas opensource como OJS entre
otros.
2. Capacidad para organizar (carpetas, anotaciones,
capturas automáticas o manuales, etc.) las fuentes de
información obtenidas
3. Capacidad para generar bibliografías y citas bibliográficas
en diversos estilos (APA, Chicago, Vancouver, etc)
4. Posibilidad de integración con los procesadores de texto
más conocidos
5. Capacidad de almacenar documentos a texto completo,
compartirlo en la web, crear grupos colaborativos…
www.profesoronline.net
7.1. Algunas Bases de datos compatibles con
los GBIB
Catálogos de
bibliotecas
y miles de sitios web y bases de datos
indexadas…
www.profesoronline.net
8. Limitaciones de los gestores bibliográficos
1. Si utilizan software gestores bibliográficos
instalables, implica adquirir licencias por PC.
2. El entorno en Inglés suele dificultar para algunas
personas hispanohablantes.
3. Límite en espacio de almacenamiento y gestión de
registros bibliográficos
4. Lentitud en la sincronización de archivos desde la pc
y cuentas web
5. Estilos de cita en Inglés y a veces se deben variar a
español
www.profesoronline.net
Email: gerardochungachinguel@gmail.com
Facebook:
www.facebook.com/gerardochungachinguel
Twitter: @gchungac
Gerardo Chunga Chinguel
Te invito a darle “Me gusta” a la siguiente fanpage
y recibir noticias y novedades TIC
www.facebook.com/profesoronline

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas viviVivi Mendez
 
¿Cómo puedo hacer el estilo APA más fácil?
¿Cómo puedo hacer el estilo APA más fácil?¿Cómo puedo hacer el estilo APA más fácil?
¿Cómo puedo hacer el estilo APA más fácil?
Jonathan Jimenez
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Guillermo Hedzko
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Sergio Ek
 
Normas APA UNITEC
Normas APA UNITECNormas APA UNITEC
UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-
UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-
UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-
MARIA JOSE FLORENTIN FLORENTIN
 
Insertar citas y bibliografía
Insertar citas y bibliografíaInsertar citas y bibliografía
Insertar citas y bibliografíajpalencia
 
pestaña de referencia
pestaña de referencia pestaña de referencia
pestaña de referencia
jaroldominguez
 
Pestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordPestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordEricsson Suin
 
Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010
Gabriela Castro Gil
 
Citas y bibliografia
Citas y bibliografiaCitas y bibliografia
Citas y bibliografiaBryanghost
 
Código 7: ejemplos de referencias
Código 7: ejemplos de referencias Código 7: ejemplos de referencias
Código 7: ejemplos de referencias
Daniela Pacheco Quimbayo
 
Angel tandazo eciib
Angel tandazo eciibAngel tandazo eciib
Angel tandazo eciib
Angeleduardo97
 
Presentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSPresentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSbibliotecaag
 
Referencias word leidy
Referencias  word leidyReferencias  word leidy
Referencias word leidy
leidyramirez68
 
Pestaña Referencias en Word
Pestaña Referencias en WordPestaña Referencias en Word
Pestaña Referencias en Word
Daniela Arismendy
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Guillefuturo
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CON NORMAS APA EN MS OFFICE 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CON NORMAS APA EN MS OFFICE 2013REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CON NORMAS APA EN MS OFFICE 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CON NORMAS APA EN MS OFFICE 2013
HUGO JOSÉ DELGADO LAVANDA
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas vivi
 
¿Cómo puedo hacer el estilo APA más fácil?
¿Cómo puedo hacer el estilo APA más fácil?¿Cómo puedo hacer el estilo APA más fácil?
¿Cómo puedo hacer el estilo APA más fácil?
 
Trabajop de bibliografia
Trabajop de bibliografiaTrabajop de bibliografia
Trabajop de bibliografia
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas APA UNITEC
Normas APA UNITECNormas APA UNITEC
Normas APA UNITEC
 
UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-
UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-
UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-
 
Insertar citas y bibliografía
Insertar citas y bibliografíaInsertar citas y bibliografía
Insertar citas y bibliografía
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
pestaña de referencia
pestaña de referencia pestaña de referencia
pestaña de referencia
 
Pestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordPestaña referencias del word
Pestaña referencias del word
 
Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010
 
Citas y bibliografia
Citas y bibliografiaCitas y bibliografia
Citas y bibliografia
 
Código 7: ejemplos de referencias
Código 7: ejemplos de referencias Código 7: ejemplos de referencias
Código 7: ejemplos de referencias
 
Angel tandazo eciib
Angel tandazo eciibAngel tandazo eciib
Angel tandazo eciib
 
Presentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSPresentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACS
 
Referencias word leidy
Referencias  word leidyReferencias  word leidy
Referencias word leidy
 
Pestaña Referencias en Word
Pestaña Referencias en WordPestaña Referencias en Word
Pestaña Referencias en Word
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CON NORMAS APA EN MS OFFICE 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CON NORMAS APA EN MS OFFICE 2013REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CON NORMAS APA EN MS OFFICE 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CON NORMAS APA EN MS OFFICE 2013
 

Destacado

Ejercicio para tablas de contenido
Ejercicio para tablas de contenidoEjercicio para tablas de contenido
Ejercicio para tablas de contenidomagda40
 
5 casos de como un docente puede utilizar las herramientas web 2.0 ‪#‎web20‬
5 casos de como un docente puede utilizar las herramientas web 2.0 ‪#‎web20‬5 casos de como un docente puede utilizar las herramientas web 2.0 ‪#‎web20‬
5 casos de como un docente puede utilizar las herramientas web 2.0 ‪#‎web20‬
Gerardo Chunga Chinguel
 
Propuestas de uso educativo de facebook
Propuestas de uso educativo de facebookPropuestas de uso educativo de facebook
Propuestas de uso educativo de facebook
Gerardo Chunga Chinguel
 
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
Gerardo Chunga Chinguel
 
Citas APA 6.
Citas APA 6.Citas APA 6.
Citas APA 6.
Héctor E. Terán C.
 

Destacado (6)

Ejercicio para tablas de contenido
Ejercicio para tablas de contenidoEjercicio para tablas de contenido
Ejercicio para tablas de contenido
 
5 casos de como un docente puede utilizar las herramientas web 2.0 ‪#‎web20‬
5 casos de como un docente puede utilizar las herramientas web 2.0 ‪#‎web20‬5 casos de como un docente puede utilizar las herramientas web 2.0 ‪#‎web20‬
5 casos de como un docente puede utilizar las herramientas web 2.0 ‪#‎web20‬
 
Taller Sobre Apa
Taller Sobre ApaTaller Sobre Apa
Taller Sobre Apa
 
Propuestas de uso educativo de facebook
Propuestas de uso educativo de facebookPropuestas de uso educativo de facebook
Propuestas de uso educativo de facebook
 
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
 
Citas APA 6.
Citas APA 6.Citas APA 6.
Citas APA 6.
 

Similar a Taller: Elaboración de tablas de contenidos, citas y referencias bibliográficas

Importancia de los gestores bibliograficos en la investigacion
Importancia de los gestores bibliograficos en la investigacionImportancia de los gestores bibliograficos en la investigacion
Importancia de los gestores bibliograficos en la investigacion
Gerardo Chunga Chinguel
 
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosHerramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
ProfesorOnline
 
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosConferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Gerardo Chunga Chinguel
 
Gestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdf
Gestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdfGestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdf
Gestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdf
pazbmr
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
luissquivel
 
Gestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficasGestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficas
Jose Manuel Martinez
 
Zotero.pptx
Zotero.pptxZotero.pptx
Zotero.pptx
ManuelBaro2
 
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidadAprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Gerardo Chunga Chinguel
 
Uso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocial
Uso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocialUso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocial
Uso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocialDigiZen
 
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
Introducción al gestor bibliográfico ZoteroIntroducción al gestor bibliográfico Zotero
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
Roberto Ronconi
 
Taller de Zotero.pptx
Taller de Zotero.pptxTaller de Zotero.pptx
Taller de Zotero.pptx
AnonymousEx7EXSri
 
10.gestores de referencias_bibliogr
10.gestores de referencias_bibliogr10.gestores de referencias_bibliogr
10.gestores de referencias_bibliogr
Juan pablo Peñuela
 
Herramientas para Manejo de Referencias
Herramientas para Manejo de ReferenciasHerramientas para Manejo de Referencias
Herramientas para Manejo de Referencias
Rosa Lozada-Robles
 
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Presentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografíaPresentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografía
Andres Olaya
 
Buscadores y referencias 2
Buscadores y referencias 2Buscadores y referencias 2
Buscadores y referencias 2
DenisVsquez2
 
Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0
BI10632
 
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióNHerramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióNsalgonsan
 
Gestores de Referencias Bibliográficas
Gestores de Referencias BibliográficasGestores de Referencias Bibliográficas
Gestores de Referencias Bibliográficas
Antonia Patricia Gomez
 

Similar a Taller: Elaboración de tablas de contenidos, citas y referencias bibliográficas (20)

Importancia de los gestores bibliograficos en la investigacion
Importancia de los gestores bibliograficos en la investigacionImportancia de los gestores bibliograficos en la investigacion
Importancia de los gestores bibliograficos en la investigacion
 
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosHerramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
 
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosConferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
 
Gestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdf
Gestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdfGestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdf
Gestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdf
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 
Gestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficasGestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficas
 
Zotero.pptx
Zotero.pptxZotero.pptx
Zotero.pptx
 
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidadAprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidad
 
Uso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocial
Uso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocialUso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocial
Uso de las herramientas de la web 2.0 en la investigación psicosocial
 
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
Introducción al gestor bibliográfico ZoteroIntroducción al gestor bibliográfico Zotero
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
 
Taller de Zotero.pptx
Taller de Zotero.pptxTaller de Zotero.pptx
Taller de Zotero.pptx
 
10.gestores de referencias_bibliogr
10.gestores de referencias_bibliogr10.gestores de referencias_bibliogr
10.gestores de referencias_bibliogr
 
Herramientas para Manejo de Referencias
Herramientas para Manejo de ReferenciasHerramientas para Manejo de Referencias
Herramientas para Manejo de Referencias
 
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
 
Presentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografíaPresentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografía
 
Buscadores y referencias 2
Buscadores y referencias 2Buscadores y referencias 2
Buscadores y referencias 2
 
Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0
 
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióNHerramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
 
Gestores de Referencias Bibliográficas
Gestores de Referencias BibliográficasGestores de Referencias Bibliográficas
Gestores de Referencias Bibliográficas
 
Curso Virtual Microsoft Word 2010 avanzado
Curso Virtual Microsoft Word 2010 avanzadoCurso Virtual Microsoft Word 2010 avanzado
Curso Virtual Microsoft Word 2010 avanzado
 

Más de Gerardo Chunga Chinguel

Uso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsAppUso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsApp
Gerardo Chunga Chinguel
 
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
Gerardo Chunga Chinguel
 
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
Cómo incorporar a las tic en la educación básicaCómo incorporar a las tic en la educación básica
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
Gerardo Chunga Chinguel
 
Técnicas didácticas en la docencia universitaria
Técnicas didácticas en la docencia universitariaTécnicas didácticas en la docencia universitaria
Técnicas didácticas en la docencia universitaria
Gerardo Chunga Chinguel
 
Rutinas del pensamiento en la docencia universitaria
Rutinas del pensamiento en la docencia universitariaRutinas del pensamiento en la docencia universitaria
Rutinas del pensamiento en la docencia universitaria
Gerardo Chunga Chinguel
 
Las redes sociales y los 7 pecados capitales
Las redes sociales y los 7 pecados capitalesLas redes sociales y los 7 pecados capitales
Las redes sociales y los 7 pecados capitales
Gerardo Chunga Chinguel
 
Experiencias en el uso de Cuadernia en la educación primaria
Experiencias en el uso de Cuadernia en la educación primariaExperiencias en el uso de Cuadernia en la educación primaria
Experiencias en el uso de Cuadernia en la educación primaria
Gerardo Chunga Chinguel
 
Ética y seguridad informática en las redes sociales
Ética y seguridad informática en las redes socialesÉtica y seguridad informática en las redes sociales
Ética y seguridad informática en las redes sociales
Gerardo Chunga Chinguel
 
[Resumen] Claves para el uso adecuado de las redes sociales en la universidad
[Resumen] Claves para el uso adecuado de las redes sociales en la universidad[Resumen] Claves para el uso adecuado de las redes sociales en la universidad
[Resumen] Claves para el uso adecuado de las redes sociales en la universidad
Gerardo Chunga Chinguel
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
Gerardo Chunga Chinguel
 
Taller. Redes Sociales: pro y contras
Taller. Redes Sociales: pro y contrasTaller. Redes Sociales: pro y contras
Taller. Redes Sociales: pro y contras
Gerardo Chunga Chinguel
 
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Gerardo Chunga Chinguel
 
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizajeMoodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Gerardo Chunga Chinguel
 
Ponencia. Experiencias en la producción de Webcast
Ponencia. Experiencias en la producción de WebcastPonencia. Experiencias en la producción de Webcast
Ponencia. Experiencias en la producción de Webcast
Gerardo Chunga Chinguel
 
Ponencia. Identidad digital y su influencia en la redes sociales
Ponencia. Identidad digital y su influencia en la redes socialesPonencia. Identidad digital y su influencia en la redes sociales
Ponencia. Identidad digital y su influencia en la redes sociales
Gerardo Chunga Chinguel
 

Más de Gerardo Chunga Chinguel (15)

Uso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsAppUso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsApp
 
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
 
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
Cómo incorporar a las tic en la educación básicaCómo incorporar a las tic en la educación básica
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
 
Técnicas didácticas en la docencia universitaria
Técnicas didácticas en la docencia universitariaTécnicas didácticas en la docencia universitaria
Técnicas didácticas en la docencia universitaria
 
Rutinas del pensamiento en la docencia universitaria
Rutinas del pensamiento en la docencia universitariaRutinas del pensamiento en la docencia universitaria
Rutinas del pensamiento en la docencia universitaria
 
Las redes sociales y los 7 pecados capitales
Las redes sociales y los 7 pecados capitalesLas redes sociales y los 7 pecados capitales
Las redes sociales y los 7 pecados capitales
 
Experiencias en el uso de Cuadernia en la educación primaria
Experiencias en el uso de Cuadernia en la educación primariaExperiencias en el uso de Cuadernia en la educación primaria
Experiencias en el uso de Cuadernia en la educación primaria
 
Ética y seguridad informática en las redes sociales
Ética y seguridad informática en las redes socialesÉtica y seguridad informática en las redes sociales
Ética y seguridad informática en las redes sociales
 
[Resumen] Claves para el uso adecuado de las redes sociales en la universidad
[Resumen] Claves para el uso adecuado de las redes sociales en la universidad[Resumen] Claves para el uso adecuado de las redes sociales en la universidad
[Resumen] Claves para el uso adecuado de las redes sociales en la universidad
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
 
Taller. Redes Sociales: pro y contras
Taller. Redes Sociales: pro y contrasTaller. Redes Sociales: pro y contras
Taller. Redes Sociales: pro y contras
 
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
 
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizajeMoodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
 
Ponencia. Experiencias en la producción de Webcast
Ponencia. Experiencias en la producción de WebcastPonencia. Experiencias en la producción de Webcast
Ponencia. Experiencias en la producción de Webcast
 
Ponencia. Identidad digital y su influencia en la redes sociales
Ponencia. Identidad digital y su influencia en la redes socialesPonencia. Identidad digital y su influencia en la redes sociales
Ponencia. Identidad digital y su influencia en la redes sociales
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Taller: Elaboración de tablas de contenidos, citas y referencias bibliográficas

  • 2. www.profesoronline.net EL TALLER TE AYUDARÁ A:  Reflexionar sobre la importancia de utilizar opciones avanzadas de Word y gestionar información en forma adecuada y utilizando herramientas informáticas,  Generar tablas de contenidos automáticos utilizando Microsoft Word  Conocer los fundamentos, clasificación, potencialidades y limitaciones de los gestores bibliográficos.  Aprender a elaborar citas y referencias utilizando Microsoft Word  Aprender a elaborar citas y referencias utilizando Zotero
  • 3. www.profesoronline.net 1. ¿Te sientes identificado con estas actividades? • Consulto o descargo información de internet, como páginas web y otros archivos digitales • Utilizo mayormente Google para buscar información Búsqueda de información • Almaceno mis archivos en carpetas • Desconozco como citar y referenciar • No se muy bien como diferenciar los diversos tipos de fuentes de información • Utilizo Word para digitar mis producciones • Genero mis índices o tabla de contenidos manualmente Organización/producción de información • Utilizo power point para mis exposiciones con plantillas comunes • Desconozco donde publicar mis producciones y qué herramientas utilizar • Tengo temor que copien la información que he producido • No me llama la atención a publicar mis producciones Publicación de información
  • 4. www.profesoronline.net 2. ¿Cómo guardas la información que encuentras en Internet para tu trabajo de investigación? 1. Guardo los archivos encontrados en mi PC o memoria USB, a través de carpetas. 2. Guardo las direcciones web de las fuentes de consulta (libros, artículos páginas web, etc.) en archivos de Word. 3. Elaboro fichas de investigación en papel o Microsoft Word, de las fuentes que han consultado. O a veces no las realizo. 4. No reconozco algunas veces los tipos de fuentes que consulto ( artículos, journals, papers, etc.). 5. Tengo inconvenientes para elaborar referencias bajo un estilo de cita como apa, chicago, vancouver.
  • 5. www.profesoronline.net 3. ¿Qué inconvenientes suelen pasar con la información que encuentro en Internet? 1. Se me pierden los archivos o me es difícil ubicarlos. 2. Tengo que llevar mis archivos siempre en mi memoria USB y no tengo copias en mi PC. 3. Inverto mucho tiempo para elaborar fichas de investigación tradicionales 4. Me es complicado elaborar citas bibliográficas bajo un estilo (APA, Chicago, Vancouver) 5. Me es complicado generar referencias bibliográficas bajo un estilo (APA, Chicago, Vancouver)
  • 6. www.profesoronline.net 4. Solución 1 Un formato es una característica o maneras de cambiar la apariencia de un texto: color, tamaño y tipo de letra, etc. Un estilo en cambio es un conjunto de formatos que se aplican al mismo tiempo lo que agiliza y simplifica el formateo del texto. Una tabla de contenidos es la estructura del documento conformada por títulos y subtítulos del tema de investigación. Utilizar Estilos, Tablas de Contenidos automáticos de Microsoft Word Descargar manual http://bit.ly/tablacontenidosword
  • 7. www.profesoronline.net 4. Solución 2 Los GBI son herramientas informáticas que sirven para recolectar, ordenar, corregir, agrupar fuentes de información y exportarlas en diversos estilos de citas bibliográficas Los datos se pueden introducir de manera manual o automática, a partir de búsquedas en catálogos de bibliotecas, bases de datos y revistas electrónicas. Utilizar Gestores bibliográficos (GBI)!!! Descargar manual http://bit.ly/citasreferencias
  • 8. www.profesoronline.net 6. Tipo de Gestores Bibliográficos (GBIB) Tipos de GBIB 1. Gestores de clásicos: software 2. Gestores en entorno web 3. Gestores de referencias sociales 4. Herramientas para citas y referencias bibliográficas
  • 9. www.profesoronline.net A. Gestores clásicos: software Gestores clásicos Reference Manager www.refman.com EndNote http://www.endnote.com Antes se llamaba Procite
  • 10. www.profesoronline.net B. Gestores en entorno web Gestores en entorno web Refworks www.refworks.com EndNote https://www.myendnoteweb.com Zotero www.zotero.org Mendeley www.mendeley.com
  • 11. www.profesoronline.net C. Gestores de referencias sociales Gestores de referencias sociales Connotea www.connotea.org citeulike http://www.citeulike.org/ BibSonomy http://www.bibsonomy.org/ Diigo www.diigo.com
  • 12. www.profesoronline.net D. Herramientas para citas y referencias bibliográficas • Estas herramientas permiten guardar los registros de referencias bibliográficas para incluir en un trabajo de investigación o exportarlas. • Las base de datos comerciales proveen esta opción como EBSCO, Proquest, ScienceDirect, etc. • A partir de la versión 2007, se incluye la opción “Referencias” que permite esta acción. Si deseas actualizar los estilos de citas puedes descargarlas de: http://bibword.codeplex.com/ e instalarlas en Word.
  • 13. www.profesoronline.net ¿Cómo utilizar Microsoft Word para Generar Tabla de Contenidos ? Descargar manual http://bit.ly/tablacontenidosword
  • 14. www.profesoronline.net ¿Cómo utilizar ? Zotero es un programa de software libre para la gestión de referencias bibliográficas. Se instala como un software dependiente de Google Chorme, Firefox o Safari. También como una extensión libre para el navegador Firefox, que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo. Importa datos directamente desde las páginas web visualizadas en el momento. Ofrece su entorno web para compartir referencias, crear grupos colaborativos, etc. Web oficial: www.zotero.org Descargar manual http://bit.ly/citasreferencias
  • 15. www.profesoronline.net 7. Potencialidades de los gestores bibliográficos 1. Compatibilidad con las bases de datos comerciales más importantes y plataformas opensource como OJS entre otros. 2. Capacidad para organizar (carpetas, anotaciones, capturas automáticas o manuales, etc.) las fuentes de información obtenidas 3. Capacidad para generar bibliografías y citas bibliográficas en diversos estilos (APA, Chicago, Vancouver, etc) 4. Posibilidad de integración con los procesadores de texto más conocidos 5. Capacidad de almacenar documentos a texto completo, compartirlo en la web, crear grupos colaborativos…
  • 16. www.profesoronline.net 7.1. Algunas Bases de datos compatibles con los GBIB Catálogos de bibliotecas y miles de sitios web y bases de datos indexadas…
  • 17. www.profesoronline.net 8. Limitaciones de los gestores bibliográficos 1. Si utilizan software gestores bibliográficos instalables, implica adquirir licencias por PC. 2. El entorno en Inglés suele dificultar para algunas personas hispanohablantes. 3. Límite en espacio de almacenamiento y gestión de registros bibliográficos 4. Lentitud en la sincronización de archivos desde la pc y cuentas web 5. Estilos de cita en Inglés y a veces se deben variar a español
  • 18. www.profesoronline.net Email: gerardochungachinguel@gmail.com Facebook: www.facebook.com/gerardochungachinguel Twitter: @gchungac Gerardo Chunga Chinguel Te invito a darle “Me gusta” a la siguiente fanpage y recibir noticias y novedades TIC www.facebook.com/profesoronline