SlideShare una empresa de Scribd logo
Direccion de
Responsabilidad Social
Universitaria
Pregrado
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD
PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS, 2023
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
SESIÓN # 2:
PRÁCTICAS
PREPROFESIONALES PP3
2023 - I
INTEGRANTES
• Alfaro Uriarte, Milagros Jarumi Brilly
• Caruajulca Vásquez, Julia Anabel
• De la Cruz Polo, Susi Elvira
• Durand Estrada, Daniel Luis
• García Pinedo, Kelly Jenny
OBJETIVO
Brindar estrategias a los
participantes para el
adecuado manejo del tiempo
.
NORMAS DE
INTERACCIÓN
• Participar de cada una de las actividades de manera
ordenada.
• Respetarse los unos a los otros.
• Levantar la mano cuando se desee participar.
• Hacer silencio cuando nuestro compañero está opinando.
• Escuchar en silencio y prestar atención a las explicaciones.
• Respetar la opinión de todos los participantes.
El reloj
Cuando se aprende a
administrar el propio
tiempo, mejora nuestra
capacidad de concentración. Y
un mayor enfoque genera una
mayor eficiencia. Gestionar el
tiempo nos permite realizar las
tareas con más rapidez y que
la jornada laboral sea más
• Es importante tener un tiempo para
poder desarrollar actividades que
nos reporten una satisfacción
personal, nos desconecten de la
rutina y nos ayuden a tener un
equilibrio en nuestra vida. Un
hobbies, el practicar un deporte,
meditar, viajar o simplemente el
descansar, son grandes inversiones
de tiempo.
• EVITA EL TIEMPO DE OCIO: En muchas ocasiones
dejamos que los días transcurran sin realizar
actividad alguna, nos levantamos a la sala, luego
vamos a la tele, salimos sin sentido, le hablamos a
alguien por teléfono, vamos al patio, etc. Este es un
claro ejemplo de una persona que no planifica su
día, no se confunda no se dice que no deba
descansar, claro que sí, pero debe definir
claramente la forma en que lo hará.
• Suprima Actividades que no le traen
Beneficios: A veces realizamos actividades por
inercia sin que nos demos cuenta que esa
actividad nos roba gran parte de nuestro día,
si no es útil para nosotros entonces
quitémosla de la agenda
• Suprima Actividades que no le traen
Beneficios: A veces realizamos actividades por
inercia sin que nos demos cuenta que esa
actividad nos roba gran parte de nuestro día,
si no es útil para nosotros entonces
quitémosla de la agenda
• Lleva una vida balanceada: Es necesario que
se dé tiempo a sí mismo, debe descansar,
alimentarse y ejercitarse adecuadamente, de
esa manera usted tendrá más energía para
hacer sus proyectos con mayor eficiencia, el
balance es totalmente diferente al ocio
• Aprenda a decir No: algunas ocasiones
podemos apoyar a un amigo debemos hacerlo
en los casos en que sí amerite nuestro apoyo,
pero muchas personas siempre están diciendo
si a lo que no quieren y después están
frustradas, si algo no queremos realizarlo o
simplemente sentimos que hay cosas más
importantes que hacer, entonces digamos No,
seamos firmes, eso nos dará más autoridad y
control de nuestra vida.
ACTIVIDAD
Evaluación y cierre
TALLER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA EL ESTRÉS - Adecuado uso del tiempo -RSU.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TALLER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA EL ESTRÉS - Adecuado uso del tiempo -RSU.pptx

COMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdf
COMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdfCOMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdf
COMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdf
Daniel Quezada Rebaza
 
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas masPautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
carlos64
 
Preguntas generadoras unidad 1
Preguntas generadoras  unidad 1 Preguntas generadoras  unidad 1
Preguntas generadoras unidad 1
dina luz oviedo
 
Actividad tema 6
Actividad tema  6Actividad tema  6
Actividad tema 6
Flor Dominguez
 
Gestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdfGestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdf
Susana Lozano Enériz
 
Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
orientacionjuanadevega
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
JenniferGamez
 
Actividades utilitarias de autonomía personal2
Actividades utilitarias de autonomía personal2Actividades utilitarias de autonomía personal2
Actividades utilitarias de autonomía personal2
felisamt
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CarmenSabajanes
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
ampaguernica
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CarmenSabajanes
 
Entrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIPEntrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIP
Fernando Mello
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
Shirle Ordoñez
 
habitos.pdf
habitos.pdfhabitos.pdf
Qué es el tiempo segundo dia
Qué es el tiempo segundo diaQué es el tiempo segundo dia
Qué es el tiempo segundo dia
albertososa
 
Habitos y valores
Habitos y valoresHabitos y valores
Habitos y valores
David Garcia
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
petramarchan
 
Taller habitos estudio en grados de secundaria
Taller habitos estudio en grados de secundariaTaller habitos estudio en grados de secundaria
Taller habitos estudio en grados de secundaria
ZulmaDelgado6
 
Presentacién resumen del año doodle scrapbook papel blanco negro.pdf
Presentacién resumen del año doodle scrapbook papel blanco negro.pdfPresentacién resumen del año doodle scrapbook papel blanco negro.pdf
Presentacién resumen del año doodle scrapbook papel blanco negro.pdf
piero Montes
 
presentación padres autismo psicoeducacion_2.pptx
presentación padres autismo psicoeducacion_2.pptxpresentación padres autismo psicoeducacion_2.pptx
presentación padres autismo psicoeducacion_2.pptx
NeuropsicologaCirenA
 

Similar a TALLER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA EL ESTRÉS - Adecuado uso del tiempo -RSU.pptx (20)

COMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdf
COMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdfCOMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdf
COMO TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN PERSONAL.pdf
 
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas masPautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
 
Preguntas generadoras unidad 1
Preguntas generadoras  unidad 1 Preguntas generadoras  unidad 1
Preguntas generadoras unidad 1
 
Actividad tema 6
Actividad tema  6Actividad tema  6
Actividad tema 6
 
Gestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdfGestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdf
 
Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Actividades utilitarias de autonomía personal2
Actividades utilitarias de autonomía personal2Actividades utilitarias de autonomía personal2
Actividades utilitarias de autonomía personal2
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Entrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIPEntrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIP
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
 
habitos.pdf
habitos.pdfhabitos.pdf
habitos.pdf
 
Qué es el tiempo segundo dia
Qué es el tiempo segundo diaQué es el tiempo segundo dia
Qué es el tiempo segundo dia
 
Habitos y valores
Habitos y valoresHabitos y valores
Habitos y valores
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Taller habitos estudio en grados de secundaria
Taller habitos estudio en grados de secundariaTaller habitos estudio en grados de secundaria
Taller habitos estudio en grados de secundaria
 
Presentacién resumen del año doodle scrapbook papel blanco negro.pdf
Presentacién resumen del año doodle scrapbook papel blanco negro.pdfPresentacién resumen del año doodle scrapbook papel blanco negro.pdf
Presentacién resumen del año doodle scrapbook papel blanco negro.pdf
 
presentación padres autismo psicoeducacion_2.pptx
presentación padres autismo psicoeducacion_2.pptxpresentación padres autismo psicoeducacion_2.pptx
presentación padres autismo psicoeducacion_2.pptx
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

TALLER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA EL ESTRÉS - Adecuado uso del tiempo -RSU.pptx

  • 1. Direccion de Responsabilidad Social Universitaria Pregrado FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS, 2023 ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
  • 3. PRÁCTICAS PREPROFESIONALES PP3 2023 - I INTEGRANTES • Alfaro Uriarte, Milagros Jarumi Brilly • Caruajulca Vásquez, Julia Anabel • De la Cruz Polo, Susi Elvira • Durand Estrada, Daniel Luis • García Pinedo, Kelly Jenny
  • 4. OBJETIVO Brindar estrategias a los participantes para el adecuado manejo del tiempo .
  • 5. NORMAS DE INTERACCIÓN • Participar de cada una de las actividades de manera ordenada. • Respetarse los unos a los otros. • Levantar la mano cuando se desee participar. • Hacer silencio cuando nuestro compañero está opinando. • Escuchar en silencio y prestar atención a las explicaciones. • Respetar la opinión de todos los participantes.
  • 7. Cuando se aprende a administrar el propio tiempo, mejora nuestra capacidad de concentración. Y un mayor enfoque genera una mayor eficiencia. Gestionar el tiempo nos permite realizar las tareas con más rapidez y que la jornada laboral sea más
  • 8. • Es importante tener un tiempo para poder desarrollar actividades que nos reporten una satisfacción personal, nos desconecten de la rutina y nos ayuden a tener un equilibrio en nuestra vida. Un hobbies, el practicar un deporte, meditar, viajar o simplemente el descansar, son grandes inversiones de tiempo.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • EVITA EL TIEMPO DE OCIO: En muchas ocasiones dejamos que los días transcurran sin realizar actividad alguna, nos levantamos a la sala, luego vamos a la tele, salimos sin sentido, le hablamos a alguien por teléfono, vamos al patio, etc. Este es un claro ejemplo de una persona que no planifica su día, no se confunda no se dice que no deba descansar, claro que sí, pero debe definir claramente la forma en que lo hará.
  • 14. • Suprima Actividades que no le traen Beneficios: A veces realizamos actividades por inercia sin que nos demos cuenta que esa actividad nos roba gran parte de nuestro día, si no es útil para nosotros entonces quitémosla de la agenda
  • 15. • Suprima Actividades que no le traen Beneficios: A veces realizamos actividades por inercia sin que nos demos cuenta que esa actividad nos roba gran parte de nuestro día, si no es útil para nosotros entonces quitémosla de la agenda
  • 16. • Lleva una vida balanceada: Es necesario que se dé tiempo a sí mismo, debe descansar, alimentarse y ejercitarse adecuadamente, de esa manera usted tendrá más energía para hacer sus proyectos con mayor eficiencia, el balance es totalmente diferente al ocio
  • 17. • Aprenda a decir No: algunas ocasiones podemos apoyar a un amigo debemos hacerlo en los casos en que sí amerite nuestro apoyo, pero muchas personas siempre están diciendo si a lo que no quieren y después están frustradas, si algo no queremos realizarlo o simplemente sentimos que hay cosas más importantes que hacer, entonces digamos No, seamos firmes, eso nos dará más autoridad y control de nuestra vida.