SlideShare una empresa de Scribd logo
El buen uso del tiempo va marcando enormes diferencias entre las
personas y organizaciones, en verdad es un recurso que no se
puede reponer fácilmente, o sea si existen metodologías poderosas
para modificar el pasado aunque demandan bastante energía y
técnicas poco conocidas, así que debemos tener todo los cuidados
necesarios a fin de lograr una efectivo uso.
Sin duda que el tiempo es uno de los
recursos más valiosos con que podemos
contar porque a partir de su buen uso
podemos disponer de muchos otros
recursos, un buen manejo del tiempo
requiere disciplina y un fuerte compromiso
para hacer que nuestra vida esté
equilibrada.
 Cuando hacemos un uso adecuado del tiempo nuestra vida está
balanceada y un buen indicador es cómo avanzamos hacia el
cumplimiento de nuestras metas a la vez que gozamos de la vida.
¿Qué debemos hacer para hacer un
uso efectivo de nuestro tiempo?
Debemos definir prioridades en
nuestra vida, o sea establecernos
metas y luchar arduamente hasta
conseguirlas, algunos consejos para
usar el tiempo adecuadamente
pueden ser los siguientes:
1. Evite el tiempo ocioso: En muchas ocasiones dejamos que los
días transcurran sin realizar actividad alguna, nos levantamos a la
sala, luego vamos a la tele, salimos sin sentido, le hablamos a
alguien por teléfono, vamos al patio, etc. Este es un claro ejemplo
de una persona que no planifica su día, no se confunda no se dice
que no deba descansar, claro que sí, pero debe definir claramente la
forma en que lo hará.
 2. Suprima actividades que no le traen beneficios: A veces
realizamos actividades por inercia sin que nos demos cuenta que
esa actividad nos roba gran parte de nuestro día, si no es útil para
nosotros entonces quitémosla de la agenda.
 3. No quiera realizarlo todo de una vez: Cuando una persona tiene
demasiadas ocupaciones no puede ser eficiente en ninguna, usted
debe vivir su vida en base a prioridades, no puede pretender ser
empresario, predicador, futbolista, cantante, poeta, pintor,
diseñador, etc., todo a la vez, define lo que son prioridades
inmediatas y luego deseos a mediano y largo plazo, no se
comprometa en otras cosas hasta que logre sus objetivos, de lo
contrario su vida caerá en un desorden.
 4. Lleva una vida balanceada: Es necesario que se dé tiempo a sí
mismo, debe descansar, alimentarse y ejercitarse adecuadamente,
de esa manera usted tendrá más energía para hacer sus proyectos
con mayor eficiencia, el balance es totalmente diferente al ocio.
 5. Aprenda a decir No: Cada vez que usted aparta su atención de las
actividades que para usted son importantes está postergando su
propia felicidad y si es verdad que en algunas ocasiones podemos
apoyar a un amigo debemos hacerlo en los casos en que sí amerite
nuestro apoyo, pero muchas personas siempre están diciendo sí a lo
que no quieren y después están frustradas, si algo no queremos
realizarlo o simplemente sentimos que hay cosas más importantes
que hacer, entonces digamos No, seamos firmes, eso nos dará más
autoridad y control de nuestra vida.
El control está en nuestras manos
respecto al uso adecuado del tiempo,
por eso definamos con sabiduría
nuestras prioridades y luchemos por
nuestras metas, así que, debemos ser
personas que cada día están desafiando
a la vida y de esa manera lograr todo
aquello que nos haga sentir realmente
dichosos
Bibliografía
 Estrada, M (1999) “La administración del tiempo”, 2da Edición,
Editorial el manual moderno, México.
 (s.a.)(s.f.) “El uso adecuado del tiempo”. Documento recuperado de
la pagina web: http://artigoo.com/uso-adecuado-del-tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendo a gestionar mi tiempo
Aprendo a gestionar mi tiempoAprendo a gestionar mi tiempo
Aprendo a gestionar mi tiempo
Celi Aliaga
 
Tips para manejar el tiempo
Tips para manejar el tiempoTips para manejar el tiempo
Tips para manejar el tiempo
Jazmine Rodríguez
 
Sesion De Trabajo
Sesion De TrabajoSesion De Trabajo
Sesion De Trabajo
estrelladelmar
 
Publicidad gestion del tiempo
Publicidad gestion del tiempoPublicidad gestion del tiempo
Publicidad gestion del tiempo
★ María M. Reguero López
 
Sistema control tiempo
Sistema control tiempoSistema control tiempo
Sistema control tiempo
mimiciria
 
Al rescate del tiempo
Al rescate del tiempoAl rescate del tiempo
Al rescate del tiempo
Alexander Dorado
 
Tiempo Blog
Tiempo BlogTiempo Blog
Tiempo Blog
pichila23
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Consuelo Garcia
 
Tus tareas & cia
Tus tareas & ciaTus tareas & cia
Tus tareas & cia
LuisEnriqueNuwasiwi
 
Tus tareas & cia
Tus tareas & ciaTus tareas & cia
Tus tareas & cia
LuisEnriqueNuwasiwi
 
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del TiempoCóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
jessicacastillo
 
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPOCOMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
AlejandraDavid4
 
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADOSER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
Cesar Gutierrez
 
Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frase
gueste5bec9
 
A organizarte tomas
A organizarte tomasA organizarte tomas
A organizarte tomas
Martha Martínez
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Verónica Vargas
 
Familia, negocios y BNI
Familia, negocios y BNIFamilia, negocios y BNI
Familia, negocios y BNI
Fernando Sahagún
 

La actualidad más candente (17)

Aprendo a gestionar mi tiempo
Aprendo a gestionar mi tiempoAprendo a gestionar mi tiempo
Aprendo a gestionar mi tiempo
 
Tips para manejar el tiempo
Tips para manejar el tiempoTips para manejar el tiempo
Tips para manejar el tiempo
 
Sesion De Trabajo
Sesion De TrabajoSesion De Trabajo
Sesion De Trabajo
 
Publicidad gestion del tiempo
Publicidad gestion del tiempoPublicidad gestion del tiempo
Publicidad gestion del tiempo
 
Sistema control tiempo
Sistema control tiempoSistema control tiempo
Sistema control tiempo
 
Al rescate del tiempo
Al rescate del tiempoAl rescate del tiempo
Al rescate del tiempo
 
Tiempo Blog
Tiempo BlogTiempo Blog
Tiempo Blog
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Tus tareas & cia
Tus tareas & ciaTus tareas & cia
Tus tareas & cia
 
Tus tareas & cia
Tus tareas & ciaTus tareas & cia
Tus tareas & cia
 
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del TiempoCóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
 
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPOCOMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
 
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADOSER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
 
Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frase
 
A organizarte tomas
A organizarte tomasA organizarte tomas
A organizarte tomas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Familia, negocios y BNI
Familia, negocios y BNIFamilia, negocios y BNI
Familia, negocios y BNI
 

Similar a Uso adecuado del tiempo tema1

Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frase
Lorena Añazco
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
carocastil
 
s31-secundaria-3-4-guia-tutoriaguiasem31.pdf
s31-secundaria-3-4-guia-tutoriaguiasem31.pdfs31-secundaria-3-4-guia-tutoriaguiasem31.pdf
s31-secundaria-3-4-guia-tutoriaguiasem31.pdf
Alberto Castrejon Perez
 
TALLER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA EL ESTRÉS - Adecuado uso del tiempo ...
TALLER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA EL ESTRÉS - Adecuado uso del tiempo ...TALLER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA EL ESTRÉS - Adecuado uso del tiempo ...
TALLER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA EL ESTRÉS - Adecuado uso del tiempo ...
JarumyAlfaro
 
Computacion Word basico
Computacion Word basicoComputacion Word basico
Computacion Word basico
Universidad Tecnica de Loja
 
Gestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdfGestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdf
Susana Lozano Enériz
 
Qué es el tiempo segundo dia
Qué es el tiempo segundo diaQué es el tiempo segundo dia
Qué es el tiempo segundo dia
albertososa
 
Administracion del tiempo.expo
Administracion del tiempo.expoAdministracion del tiempo.expo
Administracion del tiempo.expo
Filydaner Wayne
 
Primero lo primero - Resumen
Primero lo primero  - ResumenPrimero lo primero  - Resumen
Primero lo primero - Resumen
Miguel Cabrera
 
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del TiempoCóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
Egma Villavicencio
 
Prevenir el consumo en el tiempo libre
Prevenir el consumo en el tiempo librePrevenir el consumo en el tiempo libre
Prevenir el consumo en el tiempo libre
CIJ VILLACARRILLO
 
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del TiempoComo Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
Cecilia
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
estrelladelmar
 
Admon del tiempo lista!!!
Admon del tiempo lista!!!Admon del tiempo lista!!!
Admon del tiempo lista!!!
estrellita_23
 
Como Organizar Mejor el Tiempo
Como Organizar Mejor el TiempoComo Organizar Mejor el Tiempo
Como Organizar Mejor el Tiempo
JacquelineLissetteGu
 
Como organizar mi vida.pptx
Como organizar mi vida.pptxComo organizar mi vida.pptx
Como organizar mi vida.pptx
KEVINYAIRPALOMINOMAM
 
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
Gianny Daniela Torres Tello
 
Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.
mirianniebles
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
wazzubganadinero
 
guia10habitos.pdf
guia10habitos.pdfguia10habitos.pdf
guia10habitos.pdf
HugoCarlosSanLuisLop
 

Similar a Uso adecuado del tiempo tema1 (20)

Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frase
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
s31-secundaria-3-4-guia-tutoriaguiasem31.pdf
s31-secundaria-3-4-guia-tutoriaguiasem31.pdfs31-secundaria-3-4-guia-tutoriaguiasem31.pdf
s31-secundaria-3-4-guia-tutoriaguiasem31.pdf
 
TALLER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA EL ESTRÉS - Adecuado uso del tiempo ...
TALLER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA EL ESTRÉS - Adecuado uso del tiempo ...TALLER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA EL ESTRÉS - Adecuado uso del tiempo ...
TALLER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA EL ESTRÉS - Adecuado uso del tiempo ...
 
Computacion Word basico
Computacion Word basicoComputacion Word basico
Computacion Word basico
 
Gestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdfGestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdf
 
Qué es el tiempo segundo dia
Qué es el tiempo segundo diaQué es el tiempo segundo dia
Qué es el tiempo segundo dia
 
Administracion del tiempo.expo
Administracion del tiempo.expoAdministracion del tiempo.expo
Administracion del tiempo.expo
 
Primero lo primero - Resumen
Primero lo primero  - ResumenPrimero lo primero  - Resumen
Primero lo primero - Resumen
 
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del TiempoCóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
 
Prevenir el consumo en el tiempo libre
Prevenir el consumo en el tiempo librePrevenir el consumo en el tiempo libre
Prevenir el consumo en el tiempo libre
 
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del TiempoComo Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
 
Admon del tiempo lista!!!
Admon del tiempo lista!!!Admon del tiempo lista!!!
Admon del tiempo lista!!!
 
Como Organizar Mejor el Tiempo
Como Organizar Mejor el TiempoComo Organizar Mejor el Tiempo
Como Organizar Mejor el Tiempo
 
Como organizar mi vida.pptx
Como organizar mi vida.pptxComo organizar mi vida.pptx
Como organizar mi vida.pptx
 
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
 
Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
 
guia10habitos.pdf
guia10habitos.pdfguia10habitos.pdf
guia10habitos.pdf
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Uso adecuado del tiempo tema1

  • 1.
  • 2. El buen uso del tiempo va marcando enormes diferencias entre las personas y organizaciones, en verdad es un recurso que no se puede reponer fácilmente, o sea si existen metodologías poderosas para modificar el pasado aunque demandan bastante energía y técnicas poco conocidas, así que debemos tener todo los cuidados necesarios a fin de lograr una efectivo uso. Sin duda que el tiempo es uno de los recursos más valiosos con que podemos contar porque a partir de su buen uso podemos disponer de muchos otros recursos, un buen manejo del tiempo requiere disciplina y un fuerte compromiso para hacer que nuestra vida esté equilibrada.
  • 3.  Cuando hacemos un uso adecuado del tiempo nuestra vida está balanceada y un buen indicador es cómo avanzamos hacia el cumplimiento de nuestras metas a la vez que gozamos de la vida. ¿Qué debemos hacer para hacer un uso efectivo de nuestro tiempo? Debemos definir prioridades en nuestra vida, o sea establecernos metas y luchar arduamente hasta conseguirlas, algunos consejos para usar el tiempo adecuadamente pueden ser los siguientes:
  • 4. 1. Evite el tiempo ocioso: En muchas ocasiones dejamos que los días transcurran sin realizar actividad alguna, nos levantamos a la sala, luego vamos a la tele, salimos sin sentido, le hablamos a alguien por teléfono, vamos al patio, etc. Este es un claro ejemplo de una persona que no planifica su día, no se confunda no se dice que no deba descansar, claro que sí, pero debe definir claramente la forma en que lo hará.  2. Suprima actividades que no le traen beneficios: A veces realizamos actividades por inercia sin que nos demos cuenta que esa actividad nos roba gran parte de nuestro día, si no es útil para nosotros entonces quitémosla de la agenda.
  • 5.  3. No quiera realizarlo todo de una vez: Cuando una persona tiene demasiadas ocupaciones no puede ser eficiente en ninguna, usted debe vivir su vida en base a prioridades, no puede pretender ser empresario, predicador, futbolista, cantante, poeta, pintor, diseñador, etc., todo a la vez, define lo que son prioridades inmediatas y luego deseos a mediano y largo plazo, no se comprometa en otras cosas hasta que logre sus objetivos, de lo contrario su vida caerá en un desorden.  4. Lleva una vida balanceada: Es necesario que se dé tiempo a sí mismo, debe descansar, alimentarse y ejercitarse adecuadamente, de esa manera usted tendrá más energía para hacer sus proyectos con mayor eficiencia, el balance es totalmente diferente al ocio.
  • 6.  5. Aprenda a decir No: Cada vez que usted aparta su atención de las actividades que para usted son importantes está postergando su propia felicidad y si es verdad que en algunas ocasiones podemos apoyar a un amigo debemos hacerlo en los casos en que sí amerite nuestro apoyo, pero muchas personas siempre están diciendo sí a lo que no quieren y después están frustradas, si algo no queremos realizarlo o simplemente sentimos que hay cosas más importantes que hacer, entonces digamos No, seamos firmes, eso nos dará más autoridad y control de nuestra vida. El control está en nuestras manos respecto al uso adecuado del tiempo, por eso definamos con sabiduría nuestras prioridades y luchemos por nuestras metas, así que, debemos ser personas que cada día están desafiando a la vida y de esa manera lograr todo aquello que nos haga sentir realmente dichosos
  • 7. Bibliografía  Estrada, M (1999) “La administración del tiempo”, 2da Edición, Editorial el manual moderno, México.  (s.a.)(s.f.) “El uso adecuado del tiempo”. Documento recuperado de la pagina web: http://artigoo.com/uso-adecuado-del-tiempo