SlideShare una empresa de Scribd logo
Duelo por suicidio,
¿cómo superar el estigma?
Alejandro Rocamora Bonilla
Tres Cantos
Noviembre, 2016
XII JORNADAS SOBRE DUELO
DUELO POR
SUICIDIO
AFRONTAMIENTOESTIGMA
El duelo por suicidio, a diferencia
de los duelos de otros tipos de
muerte, tras el periodo inicial de
sufrimiento, es típica una fase en
la que el superviviente se plantea
una búsqueda de motivaciones del
suicidio.
 Es el más difícil de elaborar por:
 es una muerte repentina e inesperada.
 el superviviente se siente interpelado por
esa conducta.
 es socialmente inaceptable.
 Existe el riesgo que tienda a la cronicidad y a la
patologización.
Duelo por Suicidio: Características
Estigma
 Stigma: picadura, marca o señal; deshonra, mala fama.
 Goffman (1963): NO es, un atributo de la persona
SINO, una característica relacional.
 La conducta suicida: conducta maldita:
 ¿qué ha hecho o no ha hecho la familia?
 ¿la locura llevó al suicidio?
 Actitud del estigmatizado: los supervivientes:
 rechazo, inhabilitación social
 atacando al entorno
 negando.
Goffman, E. (1963). El estigma. La identidad deteriorada. Montevideo: CEUP.
Estigma y Suicidio
Suicidio=locura
Locura=estigma
Rechazo Social
Historia del estigma sobre
la persona que se suicida
San Agustín
Siglo IV
Condena
del
suicidio
Esquirol
Siglo XIX
El suicidio
síntoma de
locura
David Phillips
Siglo XX
El suicidio
se contagia
Siglo XXI
Se condena el
suicidio y es
una locura
contagiosa
MECANISMOS SOCIALES
MECANISMOS
Negación
• «relato» falseado de la muerte
• «no puede ser…»
• No se publican las noticias
sobre suicidios
Reduccionismo: suicidio= una sola causa
Suicidio= llamada de atención
¿Cómo superar el estigma?
Los medios
de
comunicación
Los medios
preventivos
(OMS Documentos
SUPRE 2000-2006)
Efecto llamada: Efecto Werther: “Las penas del
joven Werther” de Goethe (1774). David Phillips sociólogo
americano, acuñó el término. Década de los setenta del siglo pasado.
Efecto preventivo: Efecto Papageno: Personaje de
“La flauta mágica” de Mozart (1791). Programa de
prevención en Viena(Austria) en 1990.
Dos riesgos:
 Muerte silenciosa
 Noticia sensacionalista
Medios de comunicación y suicidio
Investigación realizada sobre cinco diarios
españoles
 Periódicos: El País, El Mundo, ABC, El Comercio de Asturias y la
Nueva España.
 Período: 1/9/2011 hasta 30/9/2012.
 Contenido: Análisis de las noticias relacionadas con el comportamiento
suicida.
 Conclusiones:
 En la mayoría de las noticias se dan detalles sobre cómo se había
realizado el suicidio.
 No se informa sobre ayudas y recursos comunitarios.
 Se presenta el suicidio como algo simplista.
Herrera Ramírez, R, Ures Villar, M.B. y Martínez Jambrina, J.J. (2015). El tratamiento del suicidio en la
prensa española: ¿efecto werther o efecto papageno? Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq., 35 (125), 123-134.
“Informar sobre el suicidio de manera apropiada, exacta y
potencialmente útil a través de medios progresistas e
inteligentes puede prevenir una trágica pérdida de vidas”.
OMS (2000). Prevención del suicidio. Un instrumento para los profesionales de los
medios de comunicación www.who.int/mental_health/media/media_spanish. p.7
1º momento: Prevención
(OMS, 2006)
2º momento: Intervención
3º momento: Postvención1º momento: Antevención
1º momento: Antevención
(OMS, 2006)
Nivel
comunitario
y social
Nivel
personal
Nivel
sanitario
Nivel
escolar
Nivel
familiar
OMS (2006). Prevención del suicidio. Recursos para consejeros.
http://www.who.int/mental_health/media/counsellors_spanish.pdf
1º momento: Antevención
(OMS, 2006)
OMS (2006). Prevención del suicidio. Recursos para consejeros.
http://www.who.int/mental_health/media/counsellors_spanish.pdf
 Informar a los consejeros (maestros, padres etc.)
sobre las señales de la conducta suicida.
 Educar a las personas y profesionales sanitarios
sobre la conducta suicida.
 Disipar los mitos del suicidio.
 Establecer dispositivos sanitarios adecuados para
las personas con intencionalidad suicida.
 Implementar campañas informativas.
 «Ofrecer esperanza a los suicidas en potencia que
necesitan replantearse sus alternativa».
• El sufrimiento tiene un
proceso (capullo-mariposa).
• Necesidad de encontrar
sentido a nuestro sufrimiento
(ej. la culebra que muda su
piel).
Afrontamiento de la adversidad
¿QUÈ?
¿POR QUÈ?
¿PARA QUÈ?
¿CÓMO?
¿CON
QUIÉN?
 Sentido: como “arco tenso de nuestra vida”.
 NO DECIR: “Es Vd. joven puede tener otro hijo”.
“Los otros hijos también te necesitan”.
 Actitud: el camino que toma nuestra vida tras la
pérdida.
 Buscar el momento oportuno para reflexionar sobre
el sentido de la vida tras el suicidio del familiar.
Características del sentido (V. Frankl)
•El sentido no puede darse,
sino que debe descubrirse.
•El sentido debe descubrirse,
pero no puede inventarse.
•El sentido
debe encontrarse.
EINSTEIN:
“Quien considera que su vida no tiene
sentido, no es solo un desdichado, sino que
apenas tiene capacidad de vivir”.
V. FRANKL:
“No existe ninguna situación en la vida (el
sufrimiento, la culpa y la muerte) que
carezca de auténtico sentido”.
DAR SENTIDO ser creativo
ser útil
amar y ser amado.
La logoterapia se diferencia de la psicoterapia
tradicional, pues ésta está preocupada en
buscar los motivos por los que la persona dice
“no” a la vida, y sin embargo, la logoterapia se
preocupa de buscar un “sí” a la vida a pesar
de la adversidad .
Lukas, E. (2006). También tu vida tiene sentido. México: LAG. p.40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Duelo por la muerte de una mascota
Duelo por la muerte de una mascotaDuelo por la muerte de una mascota
Duelo por la muerte de una mascota
Laura Ortiz
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Yali Escribano Cadena
 
El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.
Centro de Humanización de la Salud
 
Duelo en la vejez
Duelo  en la vejezDuelo  en la vejez
Psicología clínica unidad 2 trastornos somatoformes y disociativos
Psicología clínica unidad 2 trastornos somatoformes y disociativosPsicología clínica unidad 2 trastornos somatoformes y disociativos
Psicología clínica unidad 2 trastornos somatoformes y disociativosDany Cooper
 
Muerte
MuerteMuerte
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Lizeth Hernandez
 
Proceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayudaProceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayuda
maialenna
 
SUPERANDO A MI EX.pdf
SUPERANDO A MI EX.pdfSUPERANDO A MI EX.pdf
SUPERANDO A MI EX.pdf
Daniel Quezada Rebaza
 
Perdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vidaPerdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vida
chelo
 
Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadAnayantzin Herrera
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
Axel Balderas
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
Julie Carolina Espitia Posada
 
TANATOLOGÍA.pptx
TANATOLOGÍA.pptxTANATOLOGÍA.pptx
TANATOLOGÍA.pptx
Laura Zavala
 
La Muerte (I)
La Muerte (I)La Muerte (I)
La Muerte (I)deptofilo
 
El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.
Centro de Humanización de la Salud
 

La actualidad más candente (20)

Duelo por la muerte de una mascota
Duelo por la muerte de una mascotaDuelo por la muerte de una mascota
Duelo por la muerte de una mascota
 
(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Afrontamiento del duelo
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.
 
Duelo en la vejez
Duelo  en la vejezDuelo  en la vejez
Duelo en la vejez
 
Psicología clínica unidad 2 trastornos somatoformes y disociativos
Psicología clínica unidad 2 trastornos somatoformes y disociativosPsicología clínica unidad 2 trastornos somatoformes y disociativos
Psicología clínica unidad 2 trastornos somatoformes y disociativos
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Proceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayudaProceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayuda
 
SUPERANDO A MI EX.pdf
SUPERANDO A MI EX.pdfSUPERANDO A MI EX.pdf
SUPERANDO A MI EX.pdf
 
Perdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vidaPerdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vida
 
Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedad
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
TANATOLOGÍA.pptx
TANATOLOGÍA.pptxTANATOLOGÍA.pptx
TANATOLOGÍA.pptx
 
La Muerte (I)
La Muerte (I)La Muerte (I)
La Muerte (I)
 
El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.
 

Destacado

El duelo en los desplazados y refugiados. trauma psíquico.
El duelo en los desplazados y refugiados. trauma psíquico.El duelo en los desplazados y refugiados. trauma psíquico.
El duelo en los desplazados y refugiados. trauma psíquico.
Centro de Humanización de la Salud
 
Apego y desapego
Apego y desapegoApego y desapego
Una herencia complicada
Una herencia complicadaUna herencia complicada
Una herencia complicada
Centro de Humanización de la Salud
 
Avances en la investigación en duelo
Avances en la investigación en dueloAvances en la investigación en duelo
Avances en la investigación en duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Herencia, economía y duelo.
Herencia, economía y duelo.Herencia, economía y duelo.
Herencia, economía y duelo.
Centro de Humanización de la Salud
 
Sexualidad y duelo
Sexualidad y dueloSexualidad y duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de dueloLas pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al dueloCómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Culpa y perdón en el cuidador del enfermo de alzheimer
Culpa y perdón en el cuidador del enfermo de alzheimerCulpa y perdón en el cuidador del enfermo de alzheimer
Culpa y perdón en el cuidador del enfermo de alzheimer
Centro de Humanización de la Salud
 
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimerúLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
Centro de Humanización de la Salud
 
Presentación grupos balint (alzheimer)
Presentación grupos balint (alzheimer)Presentación grupos balint (alzheimer)
Presentación grupos balint (alzheimer)
Centro de Humanización de la Salud
 
Counselling cuidando al cuidador en el alzheimer
Counselling cuidando al cuidador en el alzheimerCounselling cuidando al cuidador en el alzheimer
Counselling cuidando al cuidador en el alzheimer
Centro de Humanización de la Salud
 
Mesa dialogo toma decisiones
Mesa dialogo toma decisionesMesa dialogo toma decisiones
Mesa dialogo toma decisiones
Centro de Humanización de la Salud
 
Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...
Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...
Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...
Centro de Humanización de la Salud
 
2017.presentacion escuela de familia demencia
2017.presentacion escuela de familia demencia2017.presentacion escuela de familia demencia
2017.presentacion escuela de familia demencia
Centro de Humanización de la Salud
 
Estado del arte en counselling (i+d)
Estado del arte en counselling (i+d)Estado del arte en counselling (i+d)
Estado del arte en counselling (i+d)
Centro de Humanización de la Salud
 
Counselling para el cambio
Counselling para el cambioCounselling para el cambio
Counselling para el cambio
Centro de Humanización de la Salud
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
reynate
 
Update production schedule
Update production scheduleUpdate production schedule
Update production schedule
petya17
 
Photo album1
Photo album1Photo album1
Photo album1
petya17
 

Destacado (20)

El duelo en los desplazados y refugiados. trauma psíquico.
El duelo en los desplazados y refugiados. trauma psíquico.El duelo en los desplazados y refugiados. trauma psíquico.
El duelo en los desplazados y refugiados. trauma psíquico.
 
Apego y desapego
Apego y desapegoApego y desapego
Apego y desapego
 
Una herencia complicada
Una herencia complicadaUna herencia complicada
Una herencia complicada
 
Avances en la investigación en duelo
Avances en la investigación en dueloAvances en la investigación en duelo
Avances en la investigación en duelo
 
Herencia, economía y duelo.
Herencia, economía y duelo.Herencia, economía y duelo.
Herencia, economía y duelo.
 
Sexualidad y duelo
Sexualidad y dueloSexualidad y duelo
Sexualidad y duelo
 
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de dueloLas pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
 
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al dueloCómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
 
Culpa y perdón en el cuidador del enfermo de alzheimer
Culpa y perdón en el cuidador del enfermo de alzheimerCulpa y perdón en el cuidador del enfermo de alzheimer
Culpa y perdón en el cuidador del enfermo de alzheimer
 
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimerúLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
 
Presentación grupos balint (alzheimer)
Presentación grupos balint (alzheimer)Presentación grupos balint (alzheimer)
Presentación grupos balint (alzheimer)
 
Counselling cuidando al cuidador en el alzheimer
Counselling cuidando al cuidador en el alzheimerCounselling cuidando al cuidador en el alzheimer
Counselling cuidando al cuidador en el alzheimer
 
Mesa dialogo toma decisiones
Mesa dialogo toma decisionesMesa dialogo toma decisiones
Mesa dialogo toma decisiones
 
Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...
Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...
Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...
 
2017.presentacion escuela de familia demencia
2017.presentacion escuela de familia demencia2017.presentacion escuela de familia demencia
2017.presentacion escuela de familia demencia
 
Estado del arte en counselling (i+d)
Estado del arte en counselling (i+d)Estado del arte en counselling (i+d)
Estado del arte en counselling (i+d)
 
Counselling para el cambio
Counselling para el cambioCounselling para el cambio
Counselling para el cambio
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Update production schedule
Update production scheduleUpdate production schedule
Update production schedule
 
Photo album1
Photo album1Photo album1
Photo album1
 

Similar a Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma

El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.
Cecy Nuñez
 
Mirando al cielo
Mirando al cieloMirando al cielo
Mirando al cieloNiccyRuiz
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Centro de Humanización de la Salud
 
SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.
SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.
SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.
IsauraGalvaEncarnaci1
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidioGaby Mendez
 
Ética y Depresión
Ética y Depresión Ética y Depresión
ASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdf
ASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdfASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdf
ASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdf
AlejandraGutirrez91
 
EL SUICIDIO
EL SUICIDIOEL SUICIDIO
EL SUICIDIO
ssuser9c4981
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El
ElEl
Proyecto: Mirando al cielo... en busca de una salida
Proyecto: Mirando al cielo... en busca de una salidaProyecto: Mirando al cielo... en busca de una salida
Proyecto: Mirando al cielo... en busca de una salidaNiccyRuiz
 
Ejercicio2 dsas campaña
Ejercicio2 dsas campañaEjercicio2 dsas campaña
Ejercicio2 dsas campañaAiRoseta
 
Suicidio en America Latina
Suicidio en America LatinaSuicidio en America Latina
Suicidio en America LatinaPao DeLarge
 
El suicidio
El  suicidio El  suicidio
Psicoterapia Existencial
Psicoterapia ExistencialPsicoterapia Existencial
Revista topia 78_la_sociedad_del_panico (1)
Revista topia 78_la_sociedad_del_panico (1)Revista topia 78_la_sociedad_del_panico (1)
Revista topia 78_la_sociedad_del_panico (1)
Robinson Salazar Pèrez
 

Similar a Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma (20)

El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.
 
Mirando al cielo
Mirando al cieloMirando al cielo
Mirando al cielo
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
 
SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.
SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.
SUICIDIO REYNA.. LOPEZ PRESENTACION DE PSIQUIATRIA.
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidio
 
Ética y Depresión
Ética y Depresión Ética y Depresión
Ética y Depresión
 
éTica y depresión emc 2007 oct 23
éTica y depresión emc 2007 oct 23éTica y depresión emc 2007 oct 23
éTica y depresión emc 2007 oct 23
 
ASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdf
ASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdfASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdf
ASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdf
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
EL SUICIDIO
EL SUICIDIOEL SUICIDIO
EL SUICIDIO
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
El
ElEl
El
 
Proyecto: Mirando al cielo... en busca de una salida
Proyecto: Mirando al cielo... en busca de una salidaProyecto: Mirando al cielo... en busca de una salida
Proyecto: Mirando al cielo... en busca de una salida
 
Ejercicio2 dsas campaña
Ejercicio2 dsas campañaEjercicio2 dsas campaña
Ejercicio2 dsas campaña
 
Suicidio en America Latina
Suicidio en America LatinaSuicidio en America Latina
Suicidio en America Latina
 
El suicidio
El  suicidio El  suicidio
El suicidio
 
Psicoterapia Existencial
Psicoterapia ExistencialPsicoterapia Existencial
Psicoterapia Existencial
 
Revista topia 78_la_sociedad_del_panico (1)
Revista topia 78_la_sociedad_del_panico (1)Revista topia 78_la_sociedad_del_panico (1)
Revista topia 78_la_sociedad_del_panico (1)
 

Más de Centro de Humanización de la Salud

Cuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covidCuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covid
Centro de Humanización de la Salud
 
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermoAcompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Centro de Humanización de la Salud
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Centro de Humanización de la Salud
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
Centro de Humanización de la Salud
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morirAspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Centro de Humanización de la Salud
 
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Centro de Humanización de la Salud
 
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de EscuchaEl abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
Centro de Humanización de la Salud
 
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanzaComprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Centro de Humanización de la Salud
 
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
Centro de Humanización de la Salud
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
Centro de Humanización de la Salud
 
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados PaliativosEl cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismoCuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandonoCuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Centro de Humanización de la Salud
 
¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión? ¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión?
Centro de Humanización de la Salud
 
Cultura Paliativa
Cultura PaliativaCultura Paliativa
Presente y futuro de los cuidados paliativos en España
Presente y futuro de los cuidados paliativos en EspañaPresente y futuro de los cuidados paliativos en España
Presente y futuro de los cuidados paliativos en España
Centro de Humanización de la Salud
 
Una experiencia de Humanización de los Servicios Funerarios.
Una experiencia de Humanización de los Servicios Funerarios.Una experiencia de Humanización de los Servicios Funerarios.
Una experiencia de Humanización de los Servicios Funerarios.
Centro de Humanización de la Salud
 

Más de Centro de Humanización de la Salud (20)

Cuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covidCuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covid
 
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermoAcompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermo
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
 
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morirAspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
 
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
 
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de EscuchaEl abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
 
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanzaComprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanza
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
 
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
 
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados PaliativosEl cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
 
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismoCuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
 
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandonoCuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
 
¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión? ¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión?
 
Cultura Paliativa
Cultura PaliativaCultura Paliativa
Cultura Paliativa
 
Presente y futuro de los cuidados paliativos en España
Presente y futuro de los cuidados paliativos en EspañaPresente y futuro de los cuidados paliativos en España
Presente y futuro de los cuidados paliativos en España
 
Una experiencia de Humanización de los Servicios Funerarios.
Una experiencia de Humanización de los Servicios Funerarios.Una experiencia de Humanización de los Servicios Funerarios.
Una experiencia de Humanización de los Servicios Funerarios.
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 

Último (12)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 

Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma

  • 1. Duelo por suicidio, ¿cómo superar el estigma? Alejandro Rocamora Bonilla Tres Cantos Noviembre, 2016 XII JORNADAS SOBRE DUELO
  • 3. El duelo por suicidio, a diferencia de los duelos de otros tipos de muerte, tras el periodo inicial de sufrimiento, es típica una fase en la que el superviviente se plantea una búsqueda de motivaciones del suicidio.
  • 4.  Es el más difícil de elaborar por:  es una muerte repentina e inesperada.  el superviviente se siente interpelado por esa conducta.  es socialmente inaceptable.  Existe el riesgo que tienda a la cronicidad y a la patologización. Duelo por Suicidio: Características
  • 5. Estigma  Stigma: picadura, marca o señal; deshonra, mala fama.  Goffman (1963): NO es, un atributo de la persona SINO, una característica relacional.  La conducta suicida: conducta maldita:  ¿qué ha hecho o no ha hecho la familia?  ¿la locura llevó al suicidio?  Actitud del estigmatizado: los supervivientes:  rechazo, inhabilitación social  atacando al entorno  negando. Goffman, E. (1963). El estigma. La identidad deteriorada. Montevideo: CEUP.
  • 7. Historia del estigma sobre la persona que se suicida San Agustín Siglo IV Condena del suicidio Esquirol Siglo XIX El suicidio síntoma de locura David Phillips Siglo XX El suicidio se contagia Siglo XXI Se condena el suicidio y es una locura contagiosa
  • 8. MECANISMOS SOCIALES MECANISMOS Negación • «relato» falseado de la muerte • «no puede ser…» • No se publican las noticias sobre suicidios Reduccionismo: suicidio= una sola causa Suicidio= llamada de atención
  • 9. ¿Cómo superar el estigma? Los medios de comunicación Los medios preventivos (OMS Documentos SUPRE 2000-2006)
  • 10. Efecto llamada: Efecto Werther: “Las penas del joven Werther” de Goethe (1774). David Phillips sociólogo americano, acuñó el término. Década de los setenta del siglo pasado. Efecto preventivo: Efecto Papageno: Personaje de “La flauta mágica” de Mozart (1791). Programa de prevención en Viena(Austria) en 1990. Dos riesgos:  Muerte silenciosa  Noticia sensacionalista Medios de comunicación y suicidio
  • 11. Investigación realizada sobre cinco diarios españoles  Periódicos: El País, El Mundo, ABC, El Comercio de Asturias y la Nueva España.  Período: 1/9/2011 hasta 30/9/2012.  Contenido: Análisis de las noticias relacionadas con el comportamiento suicida.  Conclusiones:  En la mayoría de las noticias se dan detalles sobre cómo se había realizado el suicidio.  No se informa sobre ayudas y recursos comunitarios.  Se presenta el suicidio como algo simplista. Herrera Ramírez, R, Ures Villar, M.B. y Martínez Jambrina, J.J. (2015). El tratamiento del suicidio en la prensa española: ¿efecto werther o efecto papageno? Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq., 35 (125), 123-134.
  • 12. “Informar sobre el suicidio de manera apropiada, exacta y potencialmente útil a través de medios progresistas e inteligentes puede prevenir una trágica pérdida de vidas”. OMS (2000). Prevención del suicidio. Un instrumento para los profesionales de los medios de comunicación www.who.int/mental_health/media/media_spanish. p.7
  • 13. 1º momento: Prevención (OMS, 2006) 2º momento: Intervención 3º momento: Postvención1º momento: Antevención
  • 14. 1º momento: Antevención (OMS, 2006) Nivel comunitario y social Nivel personal Nivel sanitario Nivel escolar Nivel familiar OMS (2006). Prevención del suicidio. Recursos para consejeros. http://www.who.int/mental_health/media/counsellors_spanish.pdf
  • 15. 1º momento: Antevención (OMS, 2006) OMS (2006). Prevención del suicidio. Recursos para consejeros. http://www.who.int/mental_health/media/counsellors_spanish.pdf  Informar a los consejeros (maestros, padres etc.) sobre las señales de la conducta suicida.  Educar a las personas y profesionales sanitarios sobre la conducta suicida.  Disipar los mitos del suicidio.  Establecer dispositivos sanitarios adecuados para las personas con intencionalidad suicida.  Implementar campañas informativas.  «Ofrecer esperanza a los suicidas en potencia que necesitan replantearse sus alternativa».
  • 16. • El sufrimiento tiene un proceso (capullo-mariposa). • Necesidad de encontrar sentido a nuestro sufrimiento (ej. la culebra que muda su piel). Afrontamiento de la adversidad
  • 18.  Sentido: como “arco tenso de nuestra vida”.  NO DECIR: “Es Vd. joven puede tener otro hijo”. “Los otros hijos también te necesitan”.  Actitud: el camino que toma nuestra vida tras la pérdida.  Buscar el momento oportuno para reflexionar sobre el sentido de la vida tras el suicidio del familiar.
  • 19. Características del sentido (V. Frankl) •El sentido no puede darse, sino que debe descubrirse. •El sentido debe descubrirse, pero no puede inventarse. •El sentido debe encontrarse.
  • 20. EINSTEIN: “Quien considera que su vida no tiene sentido, no es solo un desdichado, sino que apenas tiene capacidad de vivir”. V. FRANKL: “No existe ninguna situación en la vida (el sufrimiento, la culpa y la muerte) que carezca de auténtico sentido”. DAR SENTIDO ser creativo ser útil amar y ser amado.
  • 21. La logoterapia se diferencia de la psicoterapia tradicional, pues ésta está preocupada en buscar los motivos por los que la persona dice “no” a la vida, y sin embargo, la logoterapia se preocupa de buscar un “sí” a la vida a pesar de la adversidad . Lukas, E. (2006). También tu vida tiene sentido. México: LAG. p.40