SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirigido a: directores, gerentes y supervisores de área, vendedores o cualquier persona que desee
desarrollar sus habilidades de negociación para ser aplicados en cualquier contexto.
Duración: 8 horas
Campo de formación: liderazgo, gestión de conflictos, comunicación efectiva, inteligencia emocional,
equipos de trabajo.
Módulos: 2 módulos con duración de 4 horas cada uno en modalidad presencial.
Fecha: 8 de septiembre de 9 a 1 y 3 a 7 pm. Hotel Santiago.
Costo:$1,600.00 por persona + IVA.
Este curso está basado en el libro “Obtenga el SI, como negociar sin ceder”, de Roger
Fisher, William Ury y Bruce Patton (directores de la escuela de negociación de
Harvard).
Objetivo General:
El objetivo del curso es, desarrollar habilidades necesarias para llevar a cabo acuerdos efectivos, y
satisfactorios para ambas partes, sin ceder, ni entrar en conflicto, en cualquier tipo de transacción.
Descripción:
Negociar no es una cosa sencilla, sin embargo es una habilidad que cada vez más necesaria, ya que
mientras más preparados estén los colaboradores en el ámbito de la negociación mayor será la
probabilidad de alcanzar objetivos comunes. Las estrategias para negociar que habitualmente se
utilizan se repiten como patrones aprendidos, suelen dejar a la gente insatisfecha o agotada.
Generalmente nos encontramos con dos formas dominantes de negociar: la blanda, donde el
negociador busca una solución amistosa pero, sin embargo, casi siempre termina cediendo más allá de
sus expectativas y sintiéndose frustrado; la dura, donde el negociador considera cualquier situación
como una lucha de voluntades, quiere ganar, pero, con frecuencia, termina por provocar una respuesta
igualmente dura que le agota a él y a sus recursos y lesiona su relación con la otra parte.
Este curso enseña una tercera forma de negociar. Un método basado en los principios desarrollados en
el Proyecto Harvard de Negociación y que sirve para decidir asuntos, cuestiones y temas. Se
fundamenta en nuestras circunstancias, y no necesita pasar por un proceso de regateo en que cada
parte dice lo que hará y lo que no hará. Esta técnica conocida como el método de negociación Harvard
es la más enseñada en las escuelas de leyes y negocios del mundo entero. Y se basa en centrarse en los
intereses de las partes implicadas y no en las posiciones que pueden tomar inicialmente los
negociadores. Sigue cuatro pasos que son separar a las personas del problema, concentrarse en los
intereses y no en las posiciones, diseñar opciones de solución que aborden las necesidades de ambas
partes y utilizar criterios objetivos.
Temas
1. El mundo de la negociación
2. La negociación en base a posiciones
3. La negociación blanda y la negociación dura.
4. La negociación asertiva (Método Harvard Business Project)
5. Separa a las personas del problema
6. Concéntrateles en los intereses, no en las posiciones
7. Diseña opciones que aborden las necesidades de ambas partes
8. Insiste en que se utilicen criterios objetivos
9. ¿Qué pasa si el otro es más poderoso, no quiere seguir el juego o juega sucio?
Práctica
Metodología
El curso se desarrolla con un modelo de educación de adultos, en el que los participantes construyen su
aprendizaje a partir de su experiencia y la participación en el curso. Este método implica que la mayor parte del
tiempo, se hacen actividades en forma individual, en parejas y en grupos pequeños para que los asistentes
integren su aprendizaje a partir de su participación en el curso mediante la metodología, "aprender haciendo”.
En el curso se utilizan exposiciones teóricas breves, cuestionarios de auto-diagnóstico, y ejercicios prácticos. El
taller exige una interacción humana activa, pero respetuosa, entre los participantes como medio para propiciar
la adquisición de conocimientos, el auto desarrollo, la práctica de habilidades y la exposición y experimentación
con pautas de comportamiento sustentadas en nuevas actitudes hacia ellas mismas y los otros.
Beneficios
 Aprender a conducir negociaciones equilibradas, basadas en estrategias ganar- ganar, sin ceder en base
a la presión y el contexto o presionar de manera unilateral a la otra parte.
 Serás capaz de sobrellevar situaciones conflictivas.
 Tener bien claro lo que deseas conseguir en esa reunión y si la mantenemos que podremos ganar y en
qué te beneficia.
 Poder ver más allá de las posiciones, descubrir necesidades y poder descifrar intereses escondidos, para
obtener ventajas.
 Sentarte a negociar con seguridad.
 Mejores relaciones de equipo, lo que lleva a equipos más cohesionados y mayor alcance de objetivos.
 Desarrollo de liderazgos lineales y habilidades de coaching unos con otros.
 Reducción de conflictos y objetivos personales no alcanzados
Instructor:
Mtra. Lizette Sandoval Meneses. Lic. En ciencias de la comunicación, Maestría en estrategias de comunicación
y en ciencias sociales. Más de 14 años de experiencia docente; Instructora, tallerista y conferencista
especializada en temas de comunicación, manejo de conflictos e inteligencia emocional, trabajando con
empresas, escuelas y sector público. Instructora del Centro de Capacitación del gobierno del estado,
Canacintra, ISTESSON y Tecnológico de Monterrey.
Ha trabajado con instituciones y empresas como Dirección de la Mujer, DIF Sonora, Nearsoft, escuela Nuevos
Horizontes, IMARC, Comisión de fomento económico del municipio, AGUAH, Centro de adicciones de
Cananea, MAGNA, entre otros.
Instructora afiliada al organismo internacional, el Center for Non Violent Communication, impartiendo
talleres de comunicación No Violenta.
Directora de la consultoria en liderazgo y gestión, Comunica Inteligente. Columnista del periódico el Sol de
Hermosillo, Proyecto Puente y revista portales del Colegio de Sonora; colaborador del programa Gente
Positiva en Telemax.
Más informes:
6622011927
Colonizadores núm. 64, Residencial de Anza
Comunica Inteligente
CP. 83200. Hermosillo, Sonora

Más contenido relacionado

Similar a Taller: "Habilidades de negociación: aprende el Metodo Harvard"

Ensayo de negociación
Ensayo de negociaciónEnsayo de negociación
Ensayo de negociación
rubermedina
 
Propuesta de proyecto (ECH) COMM208.docx
Propuesta de proyecto (ECH) COMM208.docxPropuesta de proyecto (ECH) COMM208.docx
Propuesta de proyecto (ECH) COMM208.docx
AlejandraCetina6
 
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNLNegociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
Enfoque Dental
 
El Juego de la negociación - DAQUILEMA.pdf
El Juego de la negociación - DAQUILEMA.pdfEl Juego de la negociación - DAQUILEMA.pdf
El Juego de la negociación - DAQUILEMA.pdf
DKellY7
 
El procedimiento de mediación y sus etapas curso de mediacion civil y merca...
El procedimiento de mediación y sus etapas   curso de mediacion civil y merca...El procedimiento de mediación y sus etapas   curso de mediacion civil y merca...
El procedimiento de mediación y sus etapas curso de mediacion civil y merca...
ICASBIZKAIA
 
Tecnicas01
Tecnicas01Tecnicas01
Tecnicas01
Armando Menéndez
 
Manual "Taller de habilidades de negociación en un equipo de trabajo"
Manual "Taller de habilidades de negociación en un equipo de trabajo"Manual "Taller de habilidades de negociación en un equipo de trabajo"
Manual "Taller de habilidades de negociación en un equipo de trabajo"
Lizette Sandoval Meneses
 
Coaching en gestión de conflictos
Coaching en gestión de conflictosCoaching en gestión de conflictos
Coaching en gestión de conflictos
Argelaguer en Transicio
 
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
francycmorab
 
Curso de negociación e inteligencia emocional
Curso de negociación e inteligencia emocionalCurso de negociación e inteligencia emocional
Curso de negociación e inteligencia emocional
Tomas Etcheverry
 
Mediacion
MediacionMediacion
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
maple
 
Ficha del Taller abierto de Accountability: responsabilidad y rendición de c...
Ficha del Taller abierto  de Accountability: responsabilidad y rendición de c...Ficha del Taller abierto  de Accountability: responsabilidad y rendición de c...
Ficha del Taller abierto de Accountability: responsabilidad y rendición de c...
Lizette Sandoval Meneses
 
Jackeline Méndez - Programa de Habilidades de Negociación y Relaciones Interc...
Jackeline Méndez - Programa de Habilidades de Negociación y Relaciones Interc...Jackeline Méndez - Programa de Habilidades de Negociación y Relaciones Interc...
Jackeline Méndez - Programa de Habilidades de Negociación y Relaciones Interc...
JackelineMendez4
 
Habilidades gerenciales de la humanifadsda
Habilidades gerenciales de la humanifadsdaHabilidades gerenciales de la humanifadsda
Habilidades gerenciales de la humanifadsda
Eduardolvarez33
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
Maria Berlanga
 
Negociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosNegociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de Proyectos
Dharma Consulting
 
mineria del futuro 3.pdf
mineria del futuro  3.pdfmineria del futuro  3.pdf
mineria del futuro 3.pdf
YONICHIQUEZ2
 
Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora
Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy moraTarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora
Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora
francycmorab
 
Ycm module 2 online course final spa
Ycm module 2 online course final spaYcm module 2 online course final spa
Ycm module 2 online course final spa
youngcommunitym
 

Similar a Taller: "Habilidades de negociación: aprende el Metodo Harvard" (20)

Ensayo de negociación
Ensayo de negociaciónEnsayo de negociación
Ensayo de negociación
 
Propuesta de proyecto (ECH) COMM208.docx
Propuesta de proyecto (ECH) COMM208.docxPropuesta de proyecto (ECH) COMM208.docx
Propuesta de proyecto (ECH) COMM208.docx
 
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNLNegociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
 
El Juego de la negociación - DAQUILEMA.pdf
El Juego de la negociación - DAQUILEMA.pdfEl Juego de la negociación - DAQUILEMA.pdf
El Juego de la negociación - DAQUILEMA.pdf
 
El procedimiento de mediación y sus etapas curso de mediacion civil y merca...
El procedimiento de mediación y sus etapas   curso de mediacion civil y merca...El procedimiento de mediación y sus etapas   curso de mediacion civil y merca...
El procedimiento de mediación y sus etapas curso de mediacion civil y merca...
 
Tecnicas01
Tecnicas01Tecnicas01
Tecnicas01
 
Manual "Taller de habilidades de negociación en un equipo de trabajo"
Manual "Taller de habilidades de negociación en un equipo de trabajo"Manual "Taller de habilidades de negociación en un equipo de trabajo"
Manual "Taller de habilidades de negociación en un equipo de trabajo"
 
Coaching en gestión de conflictos
Coaching en gestión de conflictosCoaching en gestión de conflictos
Coaching en gestión de conflictos
 
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
 
Curso de negociación e inteligencia emocional
Curso de negociación e inteligencia emocionalCurso de negociación e inteligencia emocional
Curso de negociación e inteligencia emocional
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
 
Ficha del Taller abierto de Accountability: responsabilidad y rendición de c...
Ficha del Taller abierto  de Accountability: responsabilidad y rendición de c...Ficha del Taller abierto  de Accountability: responsabilidad y rendición de c...
Ficha del Taller abierto de Accountability: responsabilidad y rendición de c...
 
Jackeline Méndez - Programa de Habilidades de Negociación y Relaciones Interc...
Jackeline Méndez - Programa de Habilidades de Negociación y Relaciones Interc...Jackeline Méndez - Programa de Habilidades de Negociación y Relaciones Interc...
Jackeline Méndez - Programa de Habilidades de Negociación y Relaciones Interc...
 
Habilidades gerenciales de la humanifadsda
Habilidades gerenciales de la humanifadsdaHabilidades gerenciales de la humanifadsda
Habilidades gerenciales de la humanifadsda
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
 
Negociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosNegociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de Proyectos
 
mineria del futuro 3.pdf
mineria del futuro  3.pdfmineria del futuro  3.pdf
mineria del futuro 3.pdf
 
Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora
Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy moraTarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora
Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora
 
Ycm module 2 online course final spa
Ycm module 2 online course final spaYcm module 2 online course final spa
Ycm module 2 online course final spa
 

Más de Lizette Sandoval Meneses

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Lizette Sandoval Meneses
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
Lizette Sandoval Meneses
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Lizette Sandoval Meneses
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
Lizette Sandoval Meneses
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
Lizette Sandoval Meneses
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 

Más de Lizette Sandoval Meneses (20)

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 

Taller: "Habilidades de negociación: aprende el Metodo Harvard"

  • 1. Dirigido a: directores, gerentes y supervisores de área, vendedores o cualquier persona que desee desarrollar sus habilidades de negociación para ser aplicados en cualquier contexto. Duración: 8 horas Campo de formación: liderazgo, gestión de conflictos, comunicación efectiva, inteligencia emocional, equipos de trabajo. Módulos: 2 módulos con duración de 4 horas cada uno en modalidad presencial. Fecha: 8 de septiembre de 9 a 1 y 3 a 7 pm. Hotel Santiago. Costo:$1,600.00 por persona + IVA. Este curso está basado en el libro “Obtenga el SI, como negociar sin ceder”, de Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton (directores de la escuela de negociación de Harvard).
  • 2. Objetivo General: El objetivo del curso es, desarrollar habilidades necesarias para llevar a cabo acuerdos efectivos, y satisfactorios para ambas partes, sin ceder, ni entrar en conflicto, en cualquier tipo de transacción. Descripción: Negociar no es una cosa sencilla, sin embargo es una habilidad que cada vez más necesaria, ya que mientras más preparados estén los colaboradores en el ámbito de la negociación mayor será la probabilidad de alcanzar objetivos comunes. Las estrategias para negociar que habitualmente se utilizan se repiten como patrones aprendidos, suelen dejar a la gente insatisfecha o agotada. Generalmente nos encontramos con dos formas dominantes de negociar: la blanda, donde el negociador busca una solución amistosa pero, sin embargo, casi siempre termina cediendo más allá de sus expectativas y sintiéndose frustrado; la dura, donde el negociador considera cualquier situación como una lucha de voluntades, quiere ganar, pero, con frecuencia, termina por provocar una respuesta igualmente dura que le agota a él y a sus recursos y lesiona su relación con la otra parte. Este curso enseña una tercera forma de negociar. Un método basado en los principios desarrollados en el Proyecto Harvard de Negociación y que sirve para decidir asuntos, cuestiones y temas. Se fundamenta en nuestras circunstancias, y no necesita pasar por un proceso de regateo en que cada parte dice lo que hará y lo que no hará. Esta técnica conocida como el método de negociación Harvard es la más enseñada en las escuelas de leyes y negocios del mundo entero. Y se basa en centrarse en los intereses de las partes implicadas y no en las posiciones que pueden tomar inicialmente los negociadores. Sigue cuatro pasos que son separar a las personas del problema, concentrarse en los intereses y no en las posiciones, diseñar opciones de solución que aborden las necesidades de ambas partes y utilizar criterios objetivos. Temas 1. El mundo de la negociación 2. La negociación en base a posiciones 3. La negociación blanda y la negociación dura. 4. La negociación asertiva (Método Harvard Business Project) 5. Separa a las personas del problema 6. Concéntrateles en los intereses, no en las posiciones 7. Diseña opciones que aborden las necesidades de ambas partes 8. Insiste en que se utilicen criterios objetivos 9. ¿Qué pasa si el otro es más poderoso, no quiere seguir el juego o juega sucio? Práctica
  • 3. Metodología El curso se desarrolla con un modelo de educación de adultos, en el que los participantes construyen su aprendizaje a partir de su experiencia y la participación en el curso. Este método implica que la mayor parte del tiempo, se hacen actividades en forma individual, en parejas y en grupos pequeños para que los asistentes integren su aprendizaje a partir de su participación en el curso mediante la metodología, "aprender haciendo”. En el curso se utilizan exposiciones teóricas breves, cuestionarios de auto-diagnóstico, y ejercicios prácticos. El taller exige una interacción humana activa, pero respetuosa, entre los participantes como medio para propiciar la adquisición de conocimientos, el auto desarrollo, la práctica de habilidades y la exposición y experimentación con pautas de comportamiento sustentadas en nuevas actitudes hacia ellas mismas y los otros. Beneficios  Aprender a conducir negociaciones equilibradas, basadas en estrategias ganar- ganar, sin ceder en base a la presión y el contexto o presionar de manera unilateral a la otra parte.  Serás capaz de sobrellevar situaciones conflictivas.  Tener bien claro lo que deseas conseguir en esa reunión y si la mantenemos que podremos ganar y en qué te beneficia.  Poder ver más allá de las posiciones, descubrir necesidades y poder descifrar intereses escondidos, para obtener ventajas.  Sentarte a negociar con seguridad.  Mejores relaciones de equipo, lo que lleva a equipos más cohesionados y mayor alcance de objetivos.  Desarrollo de liderazgos lineales y habilidades de coaching unos con otros.  Reducción de conflictos y objetivos personales no alcanzados Instructor: Mtra. Lizette Sandoval Meneses. Lic. En ciencias de la comunicación, Maestría en estrategias de comunicación y en ciencias sociales. Más de 14 años de experiencia docente; Instructora, tallerista y conferencista especializada en temas de comunicación, manejo de conflictos e inteligencia emocional, trabajando con empresas, escuelas y sector público. Instructora del Centro de Capacitación del gobierno del estado, Canacintra, ISTESSON y Tecnológico de Monterrey. Ha trabajado con instituciones y empresas como Dirección de la Mujer, DIF Sonora, Nearsoft, escuela Nuevos Horizontes, IMARC, Comisión de fomento económico del municipio, AGUAH, Centro de adicciones de Cananea, MAGNA, entre otros. Instructora afiliada al organismo internacional, el Center for Non Violent Communication, impartiendo talleres de comunicación No Violenta. Directora de la consultoria en liderazgo y gestión, Comunica Inteligente. Columnista del periódico el Sol de Hermosillo, Proyecto Puente y revista portales del Colegio de Sonora; colaborador del programa Gente Positiva en Telemax. Más informes: 6622011927 Colonizadores núm. 64, Residencial de Anza Comunica Inteligente CP. 83200. Hermosillo, Sonora