SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CAMBRIDGE
TALLER IMPLMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS INFERENCIALES
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________CURSO: _____BIMESTRE: _________
NOMBRE DEL DOCENTE:_______________________________________________ASIGNATURA: ESPAÑOL
Ana es una estudiantedegrado tercero.En el colegio le han dicho quedebe leer dos librosteniendo en cuentasus
aficiones.Ella fue a la librería y finalmenteeligió estosdos.
INFERENCIAS ENUNCIATIVAS (quién, a quién, por qué, para qué, dónde, cuándo)
 PARATEXTUALIDAD (hipótesis sobre el contenido)
Ana necesita seleccionar un libro para dar respuesta a su necesidad de lectura, la cual consiste en conocer el
procedimiento para construir un modelo de avión de papel. Ella sabe que los elementosparatextuales de un libro le
ESTRATEGIAS MACROESTRUCTURALES O COHERENCIA GLOBAL
puedenayudaraconocerel contenidodel mismo,eltipode libroyel léxicoconel cual se vaa encontrar.Sinembargo,no
sabe cómo hacerlo. Ayúdala en su tarea.
1. Mira los títulos de los libros y las gráficas de las portadas y responde:
Libro 1 Libro 2
¿Cómo se llaman?
¿De qué se tratarán?
¿Para qué tipo de lector estarán
dirigidos?
¿Qué tipo de texto son?
¿Cuál es su editorial?
INFERENCIAS ENUNCIATIVAS
 ENUNCIACIÓN: enunciador, enunciatario, enunciado, voces (intención y perspectiva del autor, estilo y tono,
organización textual, voces y reacciones esperadas)
SE VENDE GARBANZO
Había máscosas, peroesaseran lasmás importantes.Ylasvacaciones,estabaseguro,ibanaserlas
más alucinantesde todami vida.
Hasta que el segundodía despuésde terminarel cole,Noravinoaverme muydesanimadayme dijo
que no podríamoshacer ninguna de lascosas de la lista.
–¿Por qué? –le pregunté contristeza–.¿Hasencontradoun mejoramigomásinteresante que yo?
Me miróigual que el profe de matescuando nome sé la tabladel seis.
–Pero¿tú estástonto? –dijo.
–Como ahora eresfamosa... –susurré.
–¡Tú estástonto! –dijoella,poniéndose coloradadel sofoco,ylanzóunapregunta–:¿Tú creesque
yo soyuna de esasbobas que nosabenvalorar loimportante?
ESTRATEGIAS MACROESTRUCTURALES O COHERENCIA GLOBAL
1. Distinguir los párrafos, marcarlos y numerarlos.
2. Reconoce ysubraya encada párrafo laspalabrasclave relacionadasconel título.Recuerdaque unapalabraclave
tienen estas características:
 Aparecen en los títulos y subtítulos de los textos
 Son habitualmente sustantivos. No son palabras claves los verbos,adjetivos, adverbios, preposiciones o
conector.
 Suelen ir con mayúsculas o resaltadas.
 Se repiten a lo largo del texto
3. A partir de dichas palabras clave construye el resumen de estas dos hojas.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________.
4. Define cuántasvocesintervienenenel texto._______________
¿Cuáles?____________________________________________________________________________________
(Utilizalaestrategiasubrayado).
INFERENCIAS LÉXICAS
1. El textoposee algunaspalabrasque posiblemente tuvisteque pensarensusignificadoantesde continuarla
lectura.A continuaciónlistamosdosde ellas,escribe al frente de cadaunacuál de lasestrategiasléxicas
aprendidasutilizaste paraentenderel significadode losconceptos:
 Alucinante:______________________________________
 Sofoco:_________________________________________
INFERENCIASREFERENCIALES
ESTRATEGIAS MICROESTRUCTURALES O COHERENCIA LOCAL
 Escribe el títulomás adecuado para el texto.
 ¿Qué tipo de textoes? _____________________________________.
 ¿Qué busca el texto?___________________________________.
 ¿Cuálesson las partes del texto?
o _____________________________.
o _____________________________.
o _____________________________.
o _____________________________.
o _____________________________.

Más contenido relacionado

Similar a Taller implementación de estrategias inferenciales

SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTOSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
Myre Hdez
 
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Milena Alarcón
 
Ficha de lectura de una persona que asumió un reto
Ficha de lectura de una persona que asumió un retoFicha de lectura de una persona que asumió un reto
Ficha de lectura de una persona que asumió un reto
Zayda Lázaro Palomino
 
Documento literatura
Documento literaturaDocumento literatura
Documento literatura
alecari
 
Acti lectura3a6tome
Acti lectura3a6tomeActi lectura3a6tome
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Carmen Cohaila Quispe
 
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdfMis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
GuadalupeMelchor4
 
Cuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdf
Cuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdfCuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdf
Cuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdf
Humberto Mendoza M
 
Taller para alumnos
Taller para alumnosTaller para alumnos
Taller para alumnoseneely
 
Recensión de libros en 4 o año
Recensión de libros en 4 o añoRecensión de libros en 4 o año
Recensión de libros en 4 o año
Flavia Dittamo Hernández
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didacticaanyspliego
 
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8noelf
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
Edna de Mayo
 
Planificacion mayo1
Planificacion mayo1Planificacion mayo1
Planificacion mayo1
sebastian
 
Plan del 02 al 06 de mayo.docx
Plan del 02 al 06 de mayo.docxPlan del 02 al 06 de mayo.docx
Plan del 02 al 06 de mayo.docx
Tania Natividad
 
BIBLIOTECAS DE TERROR
BIBLIOTECAS DE TERRORBIBLIOTECAS DE TERROR
BIBLIOTECAS DE TERROR
Rossy Rochin
 

Similar a Taller implementación de estrategias inferenciales (20)

SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTOSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
 
Com u2 3g_sesion14
Com u2 3g_sesion14Com u2 3g_sesion14
Com u2 3g_sesion14
 
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
 
Ficha de lectura de una persona que asumió un reto
Ficha de lectura de una persona que asumió un retoFicha de lectura de una persona que asumió un reto
Ficha de lectura de una persona que asumió un reto
 
Documento literatura
Documento literaturaDocumento literatura
Documento literatura
 
Acti lectura3a6tome
Acti lectura3a6tomeActi lectura3a6tome
Acti lectura3a6tome
 
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
 
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdfMis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
 
Cuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdf
Cuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdfCuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdf
Cuadernillo-Reforzamiento 1º-español.pdf
 
1er grado bloque i - proyecto 2
1er grado   bloque i - proyecto 21er grado   bloque i - proyecto 2
1er grado bloque i - proyecto 2
 
Gaztelania examen duplicado
Gaztelania examen duplicadoGaztelania examen duplicado
Gaztelania examen duplicado
 
Taller para alumnos
Taller para alumnosTaller para alumnos
Taller para alumnos
 
Recensión de libros en 4 o año
Recensión de libros en 4 o añoRecensión de libros en 4 o año
Recensión de libros en 4 o año
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
 
Planificacion mayo1
Planificacion mayo1Planificacion mayo1
Planificacion mayo1
 
Plan del 02 al 06 de mayo.docx
Plan del 02 al 06 de mayo.docxPlan del 02 al 06 de mayo.docx
Plan del 02 al 06 de mayo.docx
 
BIBLIOTECAS DE TERROR
BIBLIOTECAS DE TERRORBIBLIOTECAS DE TERROR
BIBLIOTECAS DE TERROR
 

Más de Carolina Duran

Matriz coevaluacion
Matriz coevaluacionMatriz coevaluacion
Matriz coevaluacion
Carolina Duran
 
Matriz autoevaluacion
Matriz autoevaluacionMatriz autoevaluacion
Matriz autoevaluacion
Carolina Duran
 
Formato final
Formato finalFormato final
Formato final
Carolina Duran
 
Formato borrador comentario crítico
Formato borrador comentario críticoFormato borrador comentario crítico
Formato borrador comentario crítico
Carolina Duran
 
Rubrica para valorar la exposición oral
Rubrica para valorar la exposición oralRubrica para valorar la exposición oral
Rubrica para valorar la exposición oral
Carolina Duran
 
Matriz lectura en voz alta 2°
Matriz lectura en voz alta 2°Matriz lectura en voz alta 2°
Matriz lectura en voz alta 2°
Carolina Duran
 
Epc lectores trim. iii segundos
Epc lectores trim. iii segundosEpc lectores trim. iii segundos
Epc lectores trim. iii segundos
Carolina Duran
 
Secuencia de imágenes
Secuencia de imágenesSecuencia de imágenes
Secuencia de imágenes
Carolina Duran
 
Rejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de valoración ritual de cierreRejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de valoración ritual de cierre
Carolina Duran
 
Rejilla de autoevaluación
Rejilla de autoevaluaciónRejilla de autoevaluación
Rejilla de autoevaluación
Carolina Duran
 
Rejilla de coevaluación
Rejilla de coevaluaciónRejilla de coevaluación
Rejilla de coevaluación
Carolina Duran
 
Silueta de la página del compendio de aves
Silueta de la página del compendio de avesSilueta de la página del compendio de aves
Silueta de la página del compendio de aves
Carolina Duran
 
El animalario
El animalarioEl animalario
El animalario
Carolina Duran
 
Pez quiere ir al mar
Pez quiere ir al mar Pez quiere ir al mar
Pez quiere ir al mar
Carolina Duran
 
Pez quiere ir al mar
Pez quiere ir al marPez quiere ir al mar
Pez quiere ir al mar
Carolina Duran
 
Matriz de valoración mesa redonda
Matriz de valoración mesa redondaMatriz de valoración mesa redonda
Matriz de valoración mesa redonda
Carolina Duran
 
Lectores competentes
Lectores competentesLectores competentes
Lectores competentes
Carolina Duran
 
Pablo diablo guía docente
Pablo diablo guía docentePablo diablo guía docente
Pablo diablo guía docente
Carolina Duran
 
Pablo Diablo
Pablo DiabloPablo Diablo
Pablo Diablo
Carolina Duran
 
Guia elementos paratextuales el huevo del fin del mundo
Guia elementos paratextuales el huevo del fin del mundoGuia elementos paratextuales el huevo del fin del mundo
Guia elementos paratextuales el huevo del fin del mundo
Carolina Duran
 

Más de Carolina Duran (20)

Matriz coevaluacion
Matriz coevaluacionMatriz coevaluacion
Matriz coevaluacion
 
Matriz autoevaluacion
Matriz autoevaluacionMatriz autoevaluacion
Matriz autoevaluacion
 
Formato final
Formato finalFormato final
Formato final
 
Formato borrador comentario crítico
Formato borrador comentario críticoFormato borrador comentario crítico
Formato borrador comentario crítico
 
Rubrica para valorar la exposición oral
Rubrica para valorar la exposición oralRubrica para valorar la exposición oral
Rubrica para valorar la exposición oral
 
Matriz lectura en voz alta 2°
Matriz lectura en voz alta 2°Matriz lectura en voz alta 2°
Matriz lectura en voz alta 2°
 
Epc lectores trim. iii segundos
Epc lectores trim. iii segundosEpc lectores trim. iii segundos
Epc lectores trim. iii segundos
 
Secuencia de imágenes
Secuencia de imágenesSecuencia de imágenes
Secuencia de imágenes
 
Rejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de valoración ritual de cierreRejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de valoración ritual de cierre
 
Rejilla de autoevaluación
Rejilla de autoevaluaciónRejilla de autoevaluación
Rejilla de autoevaluación
 
Rejilla de coevaluación
Rejilla de coevaluaciónRejilla de coevaluación
Rejilla de coevaluación
 
Silueta de la página del compendio de aves
Silueta de la página del compendio de avesSilueta de la página del compendio de aves
Silueta de la página del compendio de aves
 
El animalario
El animalarioEl animalario
El animalario
 
Pez quiere ir al mar
Pez quiere ir al mar Pez quiere ir al mar
Pez quiere ir al mar
 
Pez quiere ir al mar
Pez quiere ir al marPez quiere ir al mar
Pez quiere ir al mar
 
Matriz de valoración mesa redonda
Matriz de valoración mesa redondaMatriz de valoración mesa redonda
Matriz de valoración mesa redonda
 
Lectores competentes
Lectores competentesLectores competentes
Lectores competentes
 
Pablo diablo guía docente
Pablo diablo guía docentePablo diablo guía docente
Pablo diablo guía docente
 
Pablo Diablo
Pablo DiabloPablo Diablo
Pablo Diablo
 
Guia elementos paratextuales el huevo del fin del mundo
Guia elementos paratextuales el huevo del fin del mundoGuia elementos paratextuales el huevo del fin del mundo
Guia elementos paratextuales el huevo del fin del mundo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Taller implementación de estrategias inferenciales

  • 1. COLEGIO CAMBRIDGE TALLER IMPLMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS INFERENCIALES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________CURSO: _____BIMESTRE: _________ NOMBRE DEL DOCENTE:_______________________________________________ASIGNATURA: ESPAÑOL Ana es una estudiantedegrado tercero.En el colegio le han dicho quedebe leer dos librosteniendo en cuentasus aficiones.Ella fue a la librería y finalmenteeligió estosdos. INFERENCIAS ENUNCIATIVAS (quién, a quién, por qué, para qué, dónde, cuándo)  PARATEXTUALIDAD (hipótesis sobre el contenido) Ana necesita seleccionar un libro para dar respuesta a su necesidad de lectura, la cual consiste en conocer el procedimiento para construir un modelo de avión de papel. Ella sabe que los elementosparatextuales de un libro le ESTRATEGIAS MACROESTRUCTURALES O COHERENCIA GLOBAL
  • 2. puedenayudaraconocerel contenidodel mismo,eltipode libroyel léxicoconel cual se vaa encontrar.Sinembargo,no sabe cómo hacerlo. Ayúdala en su tarea. 1. Mira los títulos de los libros y las gráficas de las portadas y responde: Libro 1 Libro 2 ¿Cómo se llaman? ¿De qué se tratarán? ¿Para qué tipo de lector estarán dirigidos? ¿Qué tipo de texto son? ¿Cuál es su editorial? INFERENCIAS ENUNCIATIVAS  ENUNCIACIÓN: enunciador, enunciatario, enunciado, voces (intención y perspectiva del autor, estilo y tono, organización textual, voces y reacciones esperadas) SE VENDE GARBANZO Había máscosas, peroesaseran lasmás importantes.Ylasvacaciones,estabaseguro,ibanaserlas más alucinantesde todami vida. Hasta que el segundodía despuésde terminarel cole,Noravinoaverme muydesanimadayme dijo que no podríamoshacer ninguna de lascosas de la lista. –¿Por qué? –le pregunté contristeza–.¿Hasencontradoun mejoramigomásinteresante que yo? Me miróigual que el profe de matescuando nome sé la tabladel seis. –Pero¿tú estástonto? –dijo. –Como ahora eresfamosa... –susurré. –¡Tú estástonto! –dijoella,poniéndose coloradadel sofoco,ylanzóunapregunta–:¿Tú creesque yo soyuna de esasbobas que nosabenvalorar loimportante? ESTRATEGIAS MACROESTRUCTURALES O COHERENCIA GLOBAL
  • 3. 1. Distinguir los párrafos, marcarlos y numerarlos. 2. Reconoce ysubraya encada párrafo laspalabrasclave relacionadasconel título.Recuerdaque unapalabraclave tienen estas características:  Aparecen en los títulos y subtítulos de los textos  Son habitualmente sustantivos. No son palabras claves los verbos,adjetivos, adverbios, preposiciones o conector.  Suelen ir con mayúsculas o resaltadas.  Se repiten a lo largo del texto 3. A partir de dichas palabras clave construye el resumen de estas dos hojas. _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________. 4. Define cuántasvocesintervienenenel texto._______________ ¿Cuáles?____________________________________________________________________________________ (Utilizalaestrategiasubrayado). INFERENCIAS LÉXICAS 1. El textoposee algunaspalabrasque posiblemente tuvisteque pensarensusignificadoantesde continuarla lectura.A continuaciónlistamosdosde ellas,escribe al frente de cadaunacuál de lasestrategiasléxicas aprendidasutilizaste paraentenderel significadode losconceptos:  Alucinante:______________________________________  Sofoco:_________________________________________ INFERENCIASREFERENCIALES ESTRATEGIAS MICROESTRUCTURALES O COHERENCIA LOCAL
  • 4.  Escribe el títulomás adecuado para el texto.  ¿Qué tipo de textoes? _____________________________________.  ¿Qué busca el texto?___________________________________.  ¿Cuálesson las partes del texto? o _____________________________. o _____________________________. o _____________________________. o _____________________________. o _____________________________.