SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción y Pautas
para elaborar trabajos
en materia de Derecho
DR. RAFAEL BERRUEZO
DRA ADELA PEREZ DEL VISO
Setiembre
2017
PAUTAS PARA LA ELABORACION DE
ARTICULOS, PONENCIAS Y LIBROS
•Pautas para la elaboracion de
artículos y ponencias: Dra. Adela
Pérez del Viso.
•Pautas para
la creación de obras
más extensas (libros)
Dr. Rafael Berruezo.
ELABORACION DE ARTICULOS Y
PONENCIAS.
• ASPECTOS BASICOS
• CÓMO SURGE EL TEMA
• RELACION ENTRE AUTOR Y EDITORIAL
• “CALL FOR PAPERS”
• EXTENSIÓN DE LOS ARTÍCULOS
• QUÉ ES UN ENSAYO
• FORMATO IDEAL PARA UN ARTÍCULO
• CITAS, REFERENCIAS, BIBLIOGRAFIA UTILIZADA,
NOTAS
• PONENCIAS
EL DERECHO COMO CIENCIA
• Conjunto de conocimientos
• Que no son “sentido común”
• Se adquieren con un método, un objetivo,
• Se dan a conocer en la comunidad científica
• Se validan
• Permiten crecer en la adquisicion de conocimiento
• Trabaja de manera acumulativa.
• Intenta ser objetivo
• Analisis de las diversas teorías
CUESTIONES BASICAS Y PREVIAS EN
UN ARTICULO
•REDACCION ENTENDIBLE. NO CREAR
UNA DISTANCIA “INSALVABLE” ENTRE
EMISOR Y RECEPTOR.
•RIGOR GRAMATICAL Y SINTACTICO
•ORTOGRAFIA, ACENTUACIÓN Y
PUNTUACIÓN
TRES ELEMENTOS BASICOS DE LA
INVESTIGACION
• DELIMITACION DEL OBJETO
• DECISION SOBRE EL MÉTODO
• EL PRODUCTO FINAL AL QUE SE
DESEA ALCANZAR
DE ALLI LA IMPORTANCIA DEL
“TEMA”.
EL OBJETO de estudio/ EL TEMA
• HACER UN RECORTE: ACTO DE CREACION O
CONSTRUCCION- ELLO ORIGINA EL “TEMA”.
• QUIEN LO PROPORCIONA: LA EMPRESA
EDITORIAL O EL AUTOR?
RELACION ENTRE EL AUTOR Y LA
EDITORIAL
•Qué ocurre si la empresa
editorial propone el tema y no
es nuestra especialidad.
•El comité editorial
•El/la oficial de cuenta
“CALL FOR PAPERS”
“CALL FOR PAPERS”
“CALL FOR PAPERS”
“CALL FOR PAPERS”
EXTENSION DE LOS ARTÍCULOS
• ERREIUS: DE 11 A 17 PAGINAS
• MICROJURIS: NO MAS DE 10
PAGINAS
• SE PUEDE DIVIDIR UN ARTÍCULO EN
DOS.
• AQUÍ: UN EJEMPLO:
DIVIDIR EL ARTICULO EN DOS.
EL FORMATO “ENSAYO”.
UTILIDADES DEL FORMATO ENSAYO
• Nos mantiene “focalizados”
• Evitar “ir por las ramas” (sobreabundancia de
palabras y argumentos que desvían el análisis del
objeto)
• Organizado.
• La introducción y la conclusión lo hacen fácil de
leer y entender.
• El formato ensayo puede ser utilizado en
disertaciones.
FORMATO DEL ARTICULO
• Extensión del Artículo conforme lo pide la casa
editorial.
• Elegir un tema y atenerse al tema.
• PALABRAS CLAVE. ABSTRACT O RESUMEN PREVIO.
• Pensar en el formato ensayo y aplicar su
“espíritu”: Introducción, cuerpo y conclusión.
• Evitar primera persona singular. Si se puede,
también primera persona plural. Uso de la voz
pasiva.
CITAS, REFERENCIAS, BIBLIOGRAFIA
• DEFINITIVAMENTE NO AL PLAGIO.
• NO AL “COPIA Y PEGA”.
• SI SE INCLUYEN TEXTOS DE OTRO: Se debe mencionar el
autor. Si se realiza en forma textual, es una CITA:
• A) no debe ser muy extensa.
• B) debe ser apropiada al lugar donde se inserta
• C) Se debe incluir al autor y su obra, de forma tal que
pueda “irse a buscar la fuente”.
CITAS, REFERENCIAS, BIBLIOGRAFIA,
NOTAS
• NOTAS: ACLARATORIAS.
• CITAS: Citas al pie o al final.
• BIBLIOGRAFIA: Bibliografía consultada. Referencias
bibliográficas o Bibliografía utilizada.
• PARAFRASIS de textos de otros: introducirlos
mencionando quién es (atribuyendo su autoría) y luego
en una “nota” se menciona: “Conforme: Autor, Obra,
etc”.
CITAS “LEGALES” Y CITAS A.P.A.
• LEGALES: Autor, Obra, Editorial, Ciudad, Año, Página.
• A.P.A. : Muy complejo. Formas arbitrarias y que lo
determina la Asociación Psicologos Americanos (A.P.A.)
• Páginas que “lo hacen por uno”:
CITAS “LEGALES” Y CITAS A.P.A.
PONENCIAS en Congresos:
• Individual o en grupo
• COMISIONES en los Congresos: se tratan las
ponencias.
• Podrá ser aprobada por mayoría o quedar como
despacho por minoría.
• Publicada luego en revistas especializadas.
• Origina DOCTRINA y luego JURISPRUDENCIA:
Fuente de Derecho.
COMO EMPEZAR A
ESCRIBIR
Cuestiones prácticas para
escribir un libro
• 1.- Definir el tema sobre el cual se
quiere escribir
• 2.- Buscar bibliografía sobre el tema
que se va a escribir
• 3.- Hacer un índice estimativo
• 4.- Definir estimativamente en
cuantas partes se va a dividir el
material
• 5.-Establecer día/s, horas y horario
para escribir
Comienzo con la
lectura del material
• Una vez que tenemos definido los puntos
anteriores comenzamos con la lectura del
material.
• Es importante respetar los días y el horario
elegido para evitar demoras y distracciones
• Al abordar el tema, se sugiere que en la
medida de ir leyendo se vaya marcado en el
material lo que consideremos importante para
lo que estamos escribiendo
• Se puede leer todo el material haciendo
las marcas y luego comenzar a escribir
•O una vez que se comienza con la
lectura, abrir un archivo en la
computadora y ahí ir poniendo lo
que nos gusta del texto con las citas
correspondientes
• Las citas al pie de página tiene que ser en forma
lo más completa posible , esto es, nombre del
autor (en general primero el apellido y luego el
nombre), título del libro o artículo, editorial,
lugar de edición, y año.
• Ejemplo: García Cavero Percy. Derecho Penal
Económico. Parte General. Edit. ARA, Lima, pág.
17.
• Se puede citar al pie de página, además del
autor que dice algo que ponemos en el texto,
artículos de un código o ley, o alguna aclaración
sobre lo que se está diciendo en el texto
principal. También puede suceder que nos guste
algo que dice un autor citado, que podemos
considerar no tan importante, entonces en el
texto principal citamos lo principal y algún
agregado lo hacemos al pie de página
ESTRUCTURA
DEL TRABAJO
En cuanto a cómo estructurar el libro o artículo, se
sugiere ir de lo más general a lo particular (método
deductivo)
En un texto jurídico sería, sobre un tema específico:
.- Buscar antecedentes históricos
.- Legislación de otros países (legislación comparada)
.- Doctrina nacional e internacional sobre el tema
.- Y luego hacer una conclusión que puede ser
adhiriéndose a una de las posturas analizadas, o bien
elaborar una postura propia.
TALLER EN EL ENCUENTRO DE
NOTARIADOS NOVELES. Set/17
Gracias a TODOSSSSSS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo redactar un trabajo de investigación
Cómo redactar un trabajo de investigaciónCómo redactar un trabajo de investigación
Cómo redactar un trabajo de investigación
Emmanuel Manzotti
 
Sebastian marin
Sebastian marinSebastian marin
Sebastian marin
oncecsch
 
Metodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - La Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
ug-dipa
 
La investigación documental el proceso
La investigación documental   el procesoLa investigación documental   el proceso
La investigación documental el proceso
dcestero
 
Descripcion bibliografica
Descripcion bibliograficaDescripcion bibliografica
Descripcion bibliografica
juan moncion
 
Buscar y seleccionar fuentes. Denisse Parra TBB
Buscar y seleccionar fuentes. Denisse Parra TBBBuscar y seleccionar fuentes. Denisse Parra TBB
Buscar y seleccionar fuentes. Denisse Parra TBB
Denisse Parra
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
Silviana Quiñónez
 
Procesadores de palabras
Procesadores de palabrasProcesadores de palabras
Procesadores de palabras
Elba Sepúlveda
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Milagros De Anes
 
El fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacionEl fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacion
MIGUEL ADRIAN DE LOS SANTOS ALEJOS
 
Modulo 7 metodología de la investigación
Modulo 7 metodología de la investigaciónModulo 7 metodología de la investigación
Modulo 7 metodología de la investigación
SaidRamirez22
 
FICHAJE 1
FICHAJE 1FICHAJE 1
FICHAJE 1
ROLY21
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Luis Ricardo Peralta Guerrero
 
Diseño de póster científico
Diseño de póster científicoDiseño de póster científico
Diseño de póster científico
geopaloma
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
lcolon
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
Articulos cientificos-guia-basica
Articulos cientificos-guia-basicaArticulos cientificos-guia-basica
Articulos cientificos-guia-basica
David Hernandez
 
Técnica - El Fichaje
Técnica - El FichajeTécnica - El Fichaje
Técnica - El Fichaje
IsabelAlisson
 

La actualidad más candente (20)

Cómo redactar un trabajo de investigación
Cómo redactar un trabajo de investigaciónCómo redactar un trabajo de investigación
Cómo redactar un trabajo de investigación
 
Sebastian marin
Sebastian marinSebastian marin
Sebastian marin
 
Metodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - La Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
 
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
 
La investigación documental el proceso
La investigación documental   el procesoLa investigación documental   el proceso
La investigación documental el proceso
 
Descripcion bibliografica
Descripcion bibliograficaDescripcion bibliografica
Descripcion bibliografica
 
Buscar y seleccionar fuentes. Denisse Parra TBB
Buscar y seleccionar fuentes. Denisse Parra TBBBuscar y seleccionar fuentes. Denisse Parra TBB
Buscar y seleccionar fuentes. Denisse Parra TBB
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
 
Procesadores de palabras
Procesadores de palabrasProcesadores de palabras
Procesadores de palabras
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
 
El fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacionEl fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacion
 
Modulo 7 metodología de la investigación
Modulo 7 metodología de la investigaciónModulo 7 metodología de la investigación
Modulo 7 metodología de la investigación
 
FICHAJE 1
FICHAJE 1FICHAJE 1
FICHAJE 1
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Diseño de póster científico
Diseño de póster científicoDiseño de póster científico
Diseño de póster científico
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
El fichaje
 
Articulos cientificos-guia-basica
Articulos cientificos-guia-basicaArticulos cientificos-guia-basica
Articulos cientificos-guia-basica
 
Técnica - El Fichaje
Técnica - El FichajeTécnica - El Fichaje
Técnica - El Fichaje
 

Similar a Taller investigacion y redacción textos jurídicos

Taller sobre investigacion y textos juridicos
Taller sobre investigacion y textos juridicosTaller sobre investigacion y textos juridicos
Taller sobre investigacion y textos juridicos
Adela Perez del Viso
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
David A. Baxin López
 
Taller de escritura de textos jurídicos 2019
Taller de escritura de textos jurídicos 2019Taller de escritura de textos jurídicos 2019
Taller de escritura de textos jurídicos 2019
Adela Perez del Viso
 
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6
Vaquerita De Gutierrez
 
MARTÍN DÁVILA - PRESENTACIÓN DE APPA Y DESHONESTIDAD ACADÉMICA 20141011
MARTÍN DÁVILA - PRESENTACIÓN DE APPA Y DESHONESTIDAD ACADÉMICA 20141011MARTÍN DÁVILA - PRESENTACIÓN DE APPA Y DESHONESTIDAD ACADÉMICA 20141011
MARTÍN DÁVILA - PRESENTACIÓN DE APPA Y DESHONESTIDAD ACADÉMICA 20141011
Martin Davila
 
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
Daniel morales   presentacion de appa y deshonestidad academicaDaniel morales   presentacion de appa y deshonestidad academica
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
ricky0616
 
Manual de Estilo APA: Estructura Básica
Manual de Estilo APA: Estructura BásicaManual de Estilo APA: Estructura Básica
Manual de Estilo APA: Estructura Básica
profetorresrod
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
Universidad de Málaga
 
Power point de metodologia
Power point de metodologiaPower point de metodologia
Power point de metodologia
mitzel Batista
 
4 marco teòrico
4 marco teòrico4 marco teòrico
4 marco teòrico
Axel Mérida
 
Metodología de la investigación DOCUMENTO
Metodología de la investigación DOCUMENTOMetodología de la investigación DOCUMENTO
Metodología de la investigación DOCUMENTO
ambar846688
 
Artículos científicos
Artículos científicosArtículos científicos
Artículos científicos
jadertorres9
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
Rosana Colombo
 
Normas apa fernando naranjo
Normas apa   fernando naranjoNormas apa   fernando naranjo
Normas apa fernando naranjo
Fernando de la Cruz Naranjo Grisales
 
Normas apa fernando naranjo
Normas apa   fernando naranjoNormas apa   fernando naranjo
Normas apa fernando naranjo
angelaescudero
 
Normas apa fernando naranjo
Normas apa   fernando naranjoNormas apa   fernando naranjo
Normas apa fernando naranjo
vrios18
 
Normas APA fernando naranjo
Normas APA   fernando naranjoNormas APA   fernando naranjo
Normas APA fernando naranjo
florisethr
 
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEIMichael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael_97
 

Similar a Taller investigacion y redacción textos jurídicos (20)

Taller sobre investigacion y textos juridicos
Taller sobre investigacion y textos juridicosTaller sobre investigacion y textos juridicos
Taller sobre investigacion y textos juridicos
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
 
Taller de escritura de textos jurídicos 2019
Taller de escritura de textos jurídicos 2019Taller de escritura de textos jurídicos 2019
Taller de escritura de textos jurídicos 2019
 
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
 
Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6
 
MARTÍN DÁVILA - PRESENTACIÓN DE APPA Y DESHONESTIDAD ACADÉMICA 20141011
MARTÍN DÁVILA - PRESENTACIÓN DE APPA Y DESHONESTIDAD ACADÉMICA 20141011MARTÍN DÁVILA - PRESENTACIÓN DE APPA Y DESHONESTIDAD ACADÉMICA 20141011
MARTÍN DÁVILA - PRESENTACIÓN DE APPA Y DESHONESTIDAD ACADÉMICA 20141011
 
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
Daniel morales   presentacion de appa y deshonestidad academicaDaniel morales   presentacion de appa y deshonestidad academica
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
 
Manual de Estilo APA: Estructura Básica
Manual de Estilo APA: Estructura BásicaManual de Estilo APA: Estructura Básica
Manual de Estilo APA: Estructura Básica
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
 
Power point de metodologia
Power point de metodologiaPower point de metodologia
Power point de metodologia
 
4 marco teòrico
4 marco teòrico4 marco teòrico
4 marco teòrico
 
Metodología de la investigación DOCUMENTO
Metodología de la investigación DOCUMENTOMetodología de la investigación DOCUMENTO
Metodología de la investigación DOCUMENTO
 
Artículos científicos
Artículos científicosArtículos científicos
Artículos científicos
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
 
Normas apa fernando naranjo
Normas apa   fernando naranjoNormas apa   fernando naranjo
Normas apa fernando naranjo
 
Normas apa fernando naranjo
Normas apa   fernando naranjoNormas apa   fernando naranjo
Normas apa fernando naranjo
 
Normas apa fernando naranjo
Normas apa   fernando naranjoNormas apa   fernando naranjo
Normas apa fernando naranjo
 
Normas APA fernando naranjo
Normas APA   fernando naranjoNormas APA   fernando naranjo
Normas APA fernando naranjo
 
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEIMichael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
 

Más de Adela Perez del Viso

Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"
Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"
Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"
Adela Perez del Viso
 
Ejercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio Lalanne
Ejercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio LalanneEjercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio Lalanne
Ejercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio Lalanne
Adela Perez del Viso
 
Convenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptx
Convenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptxConvenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptx
Convenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptx
Adela Perez del Viso
 
Derechos y deberes de las partes en la relación laboral
Derechos y deberes de las partes en la relación laboralDerechos y deberes de las partes en la relación laboral
Derechos y deberes de las partes en la relación laboral
Adela Perez del Viso
 
La Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OIT
La Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OITLa Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OIT
La Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OIT
Adela Perez del Viso
 
Relación de Trabajo en casas particulares.pptx
Relación de Trabajo en casas particulares.pptxRelación de Trabajo en casas particulares.pptx
Relación de Trabajo en casas particulares.pptx
Adela Perez del Viso
 
Charla en poder judicial Peru.pptx
Charla en poder judicial Peru.pptxCharla en poder judicial Peru.pptx
Charla en poder judicial Peru.pptx
Adela Perez del Viso
 
ashdod.pptx
ashdod.pptxashdod.pptx
Propuestas de intervención en casos de Acoso laboral
Propuestas de intervención en casos de Acoso laboralPropuestas de intervención en casos de Acoso laboral
Propuestas de intervención en casos de Acoso laboral
Adela Perez del Viso
 
PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS.
PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS. PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS.
PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS.
Adela Perez del Viso
 
Repaso de Derecho ambiental internacional
Repaso de Derecho ambiental internacionalRepaso de Derecho ambiental internacional
Repaso de Derecho ambiental internacional
Adela Perez del Viso
 
Bankruptcy Lesson. Universidad Católica de Cuyo
Bankruptcy Lesson. Universidad Católica de CuyoBankruptcy Lesson. Universidad Católica de Cuyo
Bankruptcy Lesson. Universidad Católica de Cuyo
Adela Perez del Viso
 
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y OralidadGénero discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Adela Perez del Viso
 
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
Adela Perez del Viso
 
Ejecucion de sentencias laborales
Ejecucion de sentencias laboralesEjecucion de sentencias laborales
Ejecucion de sentencias laborales
Adela Perez del Viso
 
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuaciónAnalisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Adela Perez del Viso
 
Americans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.C
Americans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.CAmericans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.C
Americans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.C
Adela Perez del Viso
 
Convention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUis
Convention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUisConvention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUis
Convention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUis
Adela Perez del Viso
 
Derecho internacional público del medio ambiente
Derecho internacional público del medio ambienteDerecho internacional público del medio ambiente
Derecho internacional público del medio ambiente
Adela Perez del Viso
 
Child labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and others
Child labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and othersChild labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and others
Child labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and others
Adela Perez del Viso
 

Más de Adela Perez del Viso (20)

Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"
Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"
Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"
 
Ejercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio Lalanne
Ejercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio LalanneEjercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio Lalanne
Ejercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio Lalanne
 
Convenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptx
Convenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptxConvenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptx
Convenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptx
 
Derechos y deberes de las partes en la relación laboral
Derechos y deberes de las partes en la relación laboralDerechos y deberes de las partes en la relación laboral
Derechos y deberes de las partes en la relación laboral
 
La Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OIT
La Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OITLa Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OIT
La Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OIT
 
Relación de Trabajo en casas particulares.pptx
Relación de Trabajo en casas particulares.pptxRelación de Trabajo en casas particulares.pptx
Relación de Trabajo en casas particulares.pptx
 
Charla en poder judicial Peru.pptx
Charla en poder judicial Peru.pptxCharla en poder judicial Peru.pptx
Charla en poder judicial Peru.pptx
 
ashdod.pptx
ashdod.pptxashdod.pptx
ashdod.pptx
 
Propuestas de intervención en casos de Acoso laboral
Propuestas de intervención en casos de Acoso laboralPropuestas de intervención en casos de Acoso laboral
Propuestas de intervención en casos de Acoso laboral
 
PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS.
PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS. PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS.
PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS.
 
Repaso de Derecho ambiental internacional
Repaso de Derecho ambiental internacionalRepaso de Derecho ambiental internacional
Repaso de Derecho ambiental internacional
 
Bankruptcy Lesson. Universidad Católica de Cuyo
Bankruptcy Lesson. Universidad Católica de CuyoBankruptcy Lesson. Universidad Católica de Cuyo
Bankruptcy Lesson. Universidad Católica de Cuyo
 
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y OralidadGénero discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
 
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
 
Ejecucion de sentencias laborales
Ejecucion de sentencias laboralesEjecucion de sentencias laborales
Ejecucion de sentencias laborales
 
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuaciónAnalisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
 
Americans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.C
Americans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.CAmericans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.C
Americans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.C
 
Convention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUis
Convention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUisConvention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUis
Convention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUis
 
Derecho internacional público del medio ambiente
Derecho internacional público del medio ambienteDerecho internacional público del medio ambiente
Derecho internacional público del medio ambiente
 
Child labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and others
Child labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and othersChild labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and others
Child labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and others
 

Último

Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
RenzoPaulChicnesFlor
 
Funciones, protocolo y Rol del Abogado.pptx
Funciones, protocolo y Rol del Abogado.pptxFunciones, protocolo y Rol del Abogado.pptx
Funciones, protocolo y Rol del Abogado.pptx
danillysunellez
 
El derecho constitucional peruano y su evolución
El derecho constitucional peruano y su evoluciónEl derecho constitucional peruano y su evolución
El derecho constitucional peruano y su evolución
AdaGabrielaMuizDuran
 
Herramientas tecnologicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnologicas para los abogados.pptxHerramientas tecnologicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnologicas para los abogados.pptx
bernaljose76
 
PASO A PASO PARA CREAR UNA EMPRESA EN BOLIVIA
PASO A PASO PARA CREAR UNA EMPRESA EN BOLIVIAPASO A PASO PARA CREAR UNA EMPRESA EN BOLIVIA
PASO A PASO PARA CREAR UNA EMPRESA EN BOLIVIA
Amilcar Edson Lanza Zeballos
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL ESPECIAL..pptx
02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL  ESPECIAL..pptx02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL  ESPECIAL..pptx
02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL ESPECIAL..pptx
EnriqueSilvaZafra1
 
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.doc
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.docCODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.doc
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.doc
Jovani Cor
 
Revista Digital. Derecho Civil Personas y Proteccion
Revista Digital. Derecho Civil Personas y ProteccionRevista Digital. Derecho Civil Personas y Proteccion
Revista Digital. Derecho Civil Personas y Proteccion
jmezazambrano73
 
Bergalli - El pensamiento critico y la criminologia.pdf
Bergalli - El pensamiento critico y la criminologia.pdfBergalli - El pensamiento critico y la criminologia.pdf
Bergalli - El pensamiento critico y la criminologia.pdf
AbElizabethPaccha1
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
Gonzalo Marin Art
 
EXPOSICION LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES. JUNIO.pptx
EXPOSICION LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES. JUNIO.pptxEXPOSICION LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES. JUNIO.pptx
EXPOSICION LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES. JUNIO.pptx
MarioChoque18
 
LA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICA
LA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICALA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICA
LA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICA
luisdiaz778167
 
otros metodos Derecho Aduanero General.ppt
otros metodos Derecho Aduanero General.pptotros metodos Derecho Aduanero General.ppt
otros metodos Derecho Aduanero General.ppt
ANDREASOFIACORDOVALU
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
JesusTorres711066
 
Revista Digital Derecho Civil Personas y Proteccion.pdf
Revista Digital Derecho Civil Personas y Proteccion.pdfRevista Digital Derecho Civil Personas y Proteccion.pdf
Revista Digital Derecho Civil Personas y Proteccion.pdf
juliogutierrez173702
 
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
José María
 
GERENCIA DE RENTAS Y ADMINISTRACION TRIBUTARIA
GERENCIA DE RENTAS Y ADMINISTRACION TRIBUTARIAGERENCIA DE RENTAS Y ADMINISTRACION TRIBUTARIA
GERENCIA DE RENTAS Y ADMINISTRACION TRIBUTARIA
kevin ruiz vega
 
Bienes de dominio público, uso público y servicio público
Bienes de dominio público, uso público y servicio públicoBienes de dominio público, uso público y servicio público
Bienes de dominio público, uso público y servicio público
sandra318496
 
ImputaciónObjetiva-DerechoPenal-Maestría.pptx
ImputaciónObjetiva-DerechoPenal-Maestría.pptxImputaciónObjetiva-DerechoPenal-Maestría.pptx
ImputaciónObjetiva-DerechoPenal-Maestría.pptx
ssuser776720
 

Último (20)

Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
 
Funciones, protocolo y Rol del Abogado.pptx
Funciones, protocolo y Rol del Abogado.pptxFunciones, protocolo y Rol del Abogado.pptx
Funciones, protocolo y Rol del Abogado.pptx
 
El derecho constitucional peruano y su evolución
El derecho constitucional peruano y su evoluciónEl derecho constitucional peruano y su evolución
El derecho constitucional peruano y su evolución
 
Herramientas tecnologicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnologicas para los abogados.pptxHerramientas tecnologicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnologicas para los abogados.pptx
 
PASO A PASO PARA CREAR UNA EMPRESA EN BOLIVIA
PASO A PASO PARA CREAR UNA EMPRESA EN BOLIVIAPASO A PASO PARA CREAR UNA EMPRESA EN BOLIVIA
PASO A PASO PARA CREAR UNA EMPRESA EN BOLIVIA
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL ESPECIAL..pptx
02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL  ESPECIAL..pptx02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL  ESPECIAL..pptx
02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL ESPECIAL..pptx
 
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.doc
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.docCODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.doc
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.doc
 
Revista Digital. Derecho Civil Personas y Proteccion
Revista Digital. Derecho Civil Personas y ProteccionRevista Digital. Derecho Civil Personas y Proteccion
Revista Digital. Derecho Civil Personas y Proteccion
 
Bergalli - El pensamiento critico y la criminologia.pdf
Bergalli - El pensamiento critico y la criminologia.pdfBergalli - El pensamiento critico y la criminologia.pdf
Bergalli - El pensamiento critico y la criminologia.pdf
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
 
EXPOSICION LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES. JUNIO.pptx
EXPOSICION LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES. JUNIO.pptxEXPOSICION LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES. JUNIO.pptx
EXPOSICION LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES. JUNIO.pptx
 
LA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICA
LA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICALA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICA
LA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICA
 
otros metodos Derecho Aduanero General.ppt
otros metodos Derecho Aduanero General.pptotros metodos Derecho Aduanero General.ppt
otros metodos Derecho Aduanero General.ppt
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
 
Revista Digital Derecho Civil Personas y Proteccion.pdf
Revista Digital Derecho Civil Personas y Proteccion.pdfRevista Digital Derecho Civil Personas y Proteccion.pdf
Revista Digital Derecho Civil Personas y Proteccion.pdf
 
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
 
GERENCIA DE RENTAS Y ADMINISTRACION TRIBUTARIA
GERENCIA DE RENTAS Y ADMINISTRACION TRIBUTARIAGERENCIA DE RENTAS Y ADMINISTRACION TRIBUTARIA
GERENCIA DE RENTAS Y ADMINISTRACION TRIBUTARIA
 
Bienes de dominio público, uso público y servicio público
Bienes de dominio público, uso público y servicio públicoBienes de dominio público, uso público y servicio público
Bienes de dominio público, uso público y servicio público
 
ImputaciónObjetiva-DerechoPenal-Maestría.pptx
ImputaciónObjetiva-DerechoPenal-Maestría.pptxImputaciónObjetiva-DerechoPenal-Maestría.pptx
ImputaciónObjetiva-DerechoPenal-Maestría.pptx
 

Taller investigacion y redacción textos jurídicos

  • 1. Redacción y Pautas para elaborar trabajos en materia de Derecho DR. RAFAEL BERRUEZO DRA ADELA PEREZ DEL VISO Setiembre 2017
  • 2. PAUTAS PARA LA ELABORACION DE ARTICULOS, PONENCIAS Y LIBROS •Pautas para la elaboracion de artículos y ponencias: Dra. Adela Pérez del Viso. •Pautas para la creación de obras más extensas (libros) Dr. Rafael Berruezo.
  • 3. ELABORACION DE ARTICULOS Y PONENCIAS. • ASPECTOS BASICOS • CÓMO SURGE EL TEMA • RELACION ENTRE AUTOR Y EDITORIAL • “CALL FOR PAPERS” • EXTENSIÓN DE LOS ARTÍCULOS • QUÉ ES UN ENSAYO • FORMATO IDEAL PARA UN ARTÍCULO • CITAS, REFERENCIAS, BIBLIOGRAFIA UTILIZADA, NOTAS • PONENCIAS
  • 4. EL DERECHO COMO CIENCIA • Conjunto de conocimientos • Que no son “sentido común” • Se adquieren con un método, un objetivo, • Se dan a conocer en la comunidad científica • Se validan • Permiten crecer en la adquisicion de conocimiento • Trabaja de manera acumulativa. • Intenta ser objetivo • Analisis de las diversas teorías
  • 5. CUESTIONES BASICAS Y PREVIAS EN UN ARTICULO •REDACCION ENTENDIBLE. NO CREAR UNA DISTANCIA “INSALVABLE” ENTRE EMISOR Y RECEPTOR. •RIGOR GRAMATICAL Y SINTACTICO •ORTOGRAFIA, ACENTUACIÓN Y PUNTUACIÓN
  • 6. TRES ELEMENTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION • DELIMITACION DEL OBJETO • DECISION SOBRE EL MÉTODO • EL PRODUCTO FINAL AL QUE SE DESEA ALCANZAR DE ALLI LA IMPORTANCIA DEL “TEMA”.
  • 7. EL OBJETO de estudio/ EL TEMA • HACER UN RECORTE: ACTO DE CREACION O CONSTRUCCION- ELLO ORIGINA EL “TEMA”. • QUIEN LO PROPORCIONA: LA EMPRESA EDITORIAL O EL AUTOR?
  • 8. RELACION ENTRE EL AUTOR Y LA EDITORIAL •Qué ocurre si la empresa editorial propone el tema y no es nuestra especialidad. •El comité editorial •El/la oficial de cuenta
  • 13. EXTENSION DE LOS ARTÍCULOS • ERREIUS: DE 11 A 17 PAGINAS • MICROJURIS: NO MAS DE 10 PAGINAS • SE PUEDE DIVIDIR UN ARTÍCULO EN DOS. • AQUÍ: UN EJEMPLO:
  • 16. UTILIDADES DEL FORMATO ENSAYO • Nos mantiene “focalizados” • Evitar “ir por las ramas” (sobreabundancia de palabras y argumentos que desvían el análisis del objeto) • Organizado. • La introducción y la conclusión lo hacen fácil de leer y entender. • El formato ensayo puede ser utilizado en disertaciones.
  • 17. FORMATO DEL ARTICULO • Extensión del Artículo conforme lo pide la casa editorial. • Elegir un tema y atenerse al tema. • PALABRAS CLAVE. ABSTRACT O RESUMEN PREVIO. • Pensar en el formato ensayo y aplicar su “espíritu”: Introducción, cuerpo y conclusión. • Evitar primera persona singular. Si se puede, también primera persona plural. Uso de la voz pasiva.
  • 18. CITAS, REFERENCIAS, BIBLIOGRAFIA • DEFINITIVAMENTE NO AL PLAGIO. • NO AL “COPIA Y PEGA”. • SI SE INCLUYEN TEXTOS DE OTRO: Se debe mencionar el autor. Si se realiza en forma textual, es una CITA: • A) no debe ser muy extensa. • B) debe ser apropiada al lugar donde se inserta • C) Se debe incluir al autor y su obra, de forma tal que pueda “irse a buscar la fuente”.
  • 19. CITAS, REFERENCIAS, BIBLIOGRAFIA, NOTAS • NOTAS: ACLARATORIAS. • CITAS: Citas al pie o al final. • BIBLIOGRAFIA: Bibliografía consultada. Referencias bibliográficas o Bibliografía utilizada. • PARAFRASIS de textos de otros: introducirlos mencionando quién es (atribuyendo su autoría) y luego en una “nota” se menciona: “Conforme: Autor, Obra, etc”.
  • 20. CITAS “LEGALES” Y CITAS A.P.A. • LEGALES: Autor, Obra, Editorial, Ciudad, Año, Página. • A.P.A. : Muy complejo. Formas arbitrarias y que lo determina la Asociación Psicologos Americanos (A.P.A.) • Páginas que “lo hacen por uno”:
  • 21. CITAS “LEGALES” Y CITAS A.P.A.
  • 22. PONENCIAS en Congresos: • Individual o en grupo • COMISIONES en los Congresos: se tratan las ponencias. • Podrá ser aprobada por mayoría o quedar como despacho por minoría. • Publicada luego en revistas especializadas. • Origina DOCTRINA y luego JURISPRUDENCIA: Fuente de Derecho.
  • 24. Cuestiones prácticas para escribir un libro • 1.- Definir el tema sobre el cual se quiere escribir • 2.- Buscar bibliografía sobre el tema que se va a escribir • 3.- Hacer un índice estimativo • 4.- Definir estimativamente en cuantas partes se va a dividir el material • 5.-Establecer día/s, horas y horario para escribir
  • 25. Comienzo con la lectura del material • Una vez que tenemos definido los puntos anteriores comenzamos con la lectura del material. • Es importante respetar los días y el horario elegido para evitar demoras y distracciones • Al abordar el tema, se sugiere que en la medida de ir leyendo se vaya marcado en el material lo que consideremos importante para lo que estamos escribiendo
  • 26. • Se puede leer todo el material haciendo las marcas y luego comenzar a escribir •O una vez que se comienza con la lectura, abrir un archivo en la computadora y ahí ir poniendo lo que nos gusta del texto con las citas correspondientes
  • 27. • Las citas al pie de página tiene que ser en forma lo más completa posible , esto es, nombre del autor (en general primero el apellido y luego el nombre), título del libro o artículo, editorial, lugar de edición, y año. • Ejemplo: García Cavero Percy. Derecho Penal Económico. Parte General. Edit. ARA, Lima, pág. 17. • Se puede citar al pie de página, además del autor que dice algo que ponemos en el texto, artículos de un código o ley, o alguna aclaración sobre lo que se está diciendo en el texto principal. También puede suceder que nos guste algo que dice un autor citado, que podemos considerar no tan importante, entonces en el texto principal citamos lo principal y algún agregado lo hacemos al pie de página
  • 28.
  • 29.
  • 30. ESTRUCTURA DEL TRABAJO En cuanto a cómo estructurar el libro o artículo, se sugiere ir de lo más general a lo particular (método deductivo) En un texto jurídico sería, sobre un tema específico: .- Buscar antecedentes históricos .- Legislación de otros países (legislación comparada) .- Doctrina nacional e internacional sobre el tema .- Y luego hacer una conclusión que puede ser adhiriéndose a una de las posturas analizadas, o bien elaborar una postura propia.
  • 31.
  • 32. TALLER EN EL ENCUENTRO DE NOTARIADOS NOVELES. Set/17