SlideShare una empresa de Scribd logo
Gases
Por: M.A. Alicia Ávalos
Palomitas de maíz y las leyes de los gases
• El grano de maíz es un recipiente herméticamente cerrado.
• Cuando el maíz se calienta, la humedad se vaporiza y se tiene un gas en un
recipiente cerrado.
• La ley de Gay Lussac nos dice que a volumen constante la presión gaseosa
aumenta con la temperatura.
• Entre 200 y 240°C la presión del gas caliente del interior del grano se hace
mayor de lo que el pericarpio puede resistir y explota.
Temperatura y presión normales
• El volumen de un gas depende de la presión y la temperatura.
• El volumen pequeño de un gas a baja temperatura y alta presión pueden
tener la misma masa que un volumen grande del mismo gas a una
temperatura mas alta y presión mas baja.
Condición estándar
• Se toman de referencia.
• 273K (0°C)
• Presión estándar 1amt (760 torr)
• TPE (temperatura y presión estándar)
Ley combinada de los gases
• Combina la ley de Boyle, la ley de Charles y la ley de Gay-Lussac.
Ejemplo:
• Un globo está lleno de helio cuando está en el suelo, a 22°C y a una presión
de 740 torr.
• En estas condiciones su volumen es de 10.0m3. ¿Cuál sería su volumen
(en metros cúbicos) a una altitud de 5300m, donde la presión es de
370torr y la temperatura es de -23°C?
Solución
Inicial final
P1 = 740 torr P2 = 370 torr
V1 = 10.0 m3 V2 = ?
T1 = 22 + 23 = 295K T2 = -23 + 273 = 250K
• V2 = 10.0 m3 x 740 torr x 250 K = 16.9 m3
• 370 torr 295 K
Ley de Avogadro: volumen y moles de gases
• Modifica la cantidad de gas, número de moléculas o moles de gas.
Hipótesis de Avogadro
• Volúmenes iguales de gases a la misma presión y temperatura contienen
igual número de moléculas.
• Si se duplica el volumen de un gas, también debe duplicarse el número de
moléculas o moles del gas si la temperatura y la presión son constantes
Ley de Avogadro
• El volumen de un gas a temperatura y presión constantes es proporcional
al número de moles (n) del gas.
• V α n o V = kn
• Cuando el número de moles de gas, n1, con un volumen inicial V1, cambia a
una cantidad diferente n2, a temperatura y presión constantes, se puede
establecer el volumen final V2, aplicando la ley de Avogadro.
• V1 = V2
• n1 n2
• n = número de moles de un gas
Ejemplo:
• A cierta presión y temperatura, un trozo de 21.0 g de hielo seco (CO2
sólido) sublima totalmente, es decir, se transforma directamente en gas.
El CO2 gaseoso ocupa un volumen de 11.5 L ¿Cuál sería el volumen de
1.00 mol del gas a presión y temperatura constantes?
• Solución:
• Convierte la cantidad inicial de CO2 , 21g a moles
• 21.0 g CO2 x 1mol CO2 = 0.477 mol CO2
• 44.0 g CO2
Inicial Final
n1 = 0.477 mol n2 = 1.00 mol
V1 = 11.5 L V2 = ? litros
Aplicando la ley de Avogadro y despejando V2
• V2 = 11.5 L x 1.00 mol = 24.1 L
• 0.477 mol
Volumen molar y densidad de gases a TPE
• La densidad de gases se informa en gramos por litro a TPE.
• Existen 6.022 x 1023 moléculas en un mol de cualquier sustancia.
• La masa de un mol de gas es el peso formular expresado en gramos.
Ejemplo:
• Masa molar (gramos por mol)
• Densidad del gas a TPE (gramos litro)
• Podemos averiguar cuantos litros ocupa un mol del gas a TPE
• La masa molar del nitrógeno gaseoso es de 28.0 g/mol, y su densidad a
TPE es de 1.25 g/L.
• Su volumen será:
• 28.0 g x 1 L = 22.4 L/mol para el nitrógeno a TPE
• mol 1.25g
Ley del gas ideal
• Se ajusta a la perfección a las leyes de los gases en todas las condiciones
• La presión, volumen y temperatura son variables.
• El volumen molar de cualquier gas a TPN es de 22.4 L
•
• PV = nRT
• Permite a los científicos variar temperatura, presión, masa y volumen.
• También llamada ecuación general del estado gaseoso.
Ejemplo
• Calcule el volumen que ocupa 1.00 mol de nitrógeno gaseoso a 25°C , a
una presión de 1.00 atm.
• Se emplean los valores conocidos para un mol de gas a TPE
• PV = nRT R = 1 atm x 22.4 L = 0.0821 L-atm / mol-K
• 1 mol x 273 K
• V = nRT / P
• V = 1.00 mol x 0.0821 L-atm x 298 K = 24.5 L
• 1.00 atm mol K
Ley de Dalton de las presiones parciales
• Establece que cada gas en una mezcla de gases ejerce una presión parcial
igual a la presión que ejercería si un solo gas estuviera presente en el
mismo volumen.
• La presión total de la mezcla es la suma de las presiones parciales de
todos los gases presentes.
• Cada gas ejerce su propia presión. La presión total de la mezcla es igual a
la suma de las presiones parciales que los gases individuales ejercen.
• Ptotal = P1 + P2 + P3 + …..
Presión de vapor
• Es la presión parcial que ejercen las moléculas de la sustancia que están
en la fase gaseosa, sobre la fase líquida de la sustancias.
• Pgas recogido = Ptotal - P vapor de agua
Ejemplo:
• Se recoge oxígeno gaseoso sobre agua a 20°C , a una presión barométrica
de 744 torr, y se igualan los niveles de agua dentro y fuera de la botella
colectora. ¿Cuál es la presión del oxígeno seco (O2 solo)?
• Pgas recogido = Ptotal - P vapor de agua
• Pgas recogido = 744 - 18 = 726 torr
Estequiometria de gases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

55023
5502355023
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
sweetwine03
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
enriquegarciaaties
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
mijamija
 
Problemas T1 Q 12 v4
Problemas T1 Q 12 v4Problemas T1 Q 12 v4
Problemas T1 Q 12 v4
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química OrgánicaCap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
Aida Aguilar
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jorge Arizpe Dodero
 
Teoría de brönsted lowry y par conjugado
Teoría de brönsted lowry y par conjugadoTeoría de brönsted lowry y par conjugado
Teoría de brönsted lowry y par conjugado
GeOrge Angelz MnDz
 
disoluciones
disolucionesdisoluciones
disoluciones
Meli Aguilera
 
Ley De Boyle
Ley De BoyleLey De Boyle
Ley De Boyle
th3virus
 
2. leyes ponderales principal para clase (estequiometria)
2. leyes ponderales   principal para clase (estequiometria)2. leyes ponderales   principal para clase (estequiometria)
2. leyes ponderales principal para clase (estequiometria)
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
Estequiometría de los gases
Estequiometría de los gasesEstequiometría de los gases
Estequiometría de los gases
Karem Michelle
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
José Miranda
 
Problema de reactivo limitante h2 s y o2
Problema de reactivo limitante h2 s y o2Problema de reactivo limitante h2 s y o2
Problema de reactivo limitante h2 s y o2
Diego Martín Núñez
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
Ramón Olivares
 
Evaluación estequiometría química primer año medio
Evaluación estequiometría   química primer año medioEvaluación estequiometría   química primer año medio
Evaluación estequiometría química primer año medio
Lorena Peralta Beretta
 
0a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-70410a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-7041
Lismarnieves
 
Presentación normalidad
Presentación normalidadPresentación normalidad
Presentación normalidad
Ditza Medina
 

La actualidad más candente (20)

55023
5502355023
55023
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
 
Problemas T1 Q 12 v4
Problemas T1 Q 12 v4Problemas T1 Q 12 v4
Problemas T1 Q 12 v4
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química OrgánicaCap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
 
Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Teoría de brönsted lowry y par conjugado
Teoría de brönsted lowry y par conjugadoTeoría de brönsted lowry y par conjugado
Teoría de brönsted lowry y par conjugado
 
disoluciones
disolucionesdisoluciones
disoluciones
 
Ley De Boyle
Ley De BoyleLey De Boyle
Ley De Boyle
 
2. leyes ponderales principal para clase (estequiometria)
2. leyes ponderales   principal para clase (estequiometria)2. leyes ponderales   principal para clase (estequiometria)
2. leyes ponderales principal para clase (estequiometria)
 
Estequiometría de los gases
Estequiometría de los gasesEstequiometría de los gases
Estequiometría de los gases
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
 
Problema de reactivo limitante h2 s y o2
Problema de reactivo limitante h2 s y o2Problema de reactivo limitante h2 s y o2
Problema de reactivo limitante h2 s y o2
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
 
Evaluación estequiometría química primer año medio
Evaluación estequiometría   química primer año medioEvaluación estequiometría   química primer año medio
Evaluación estequiometría química primer año medio
 
0a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-70410a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-7041
 
Presentación normalidad
Presentación normalidadPresentación normalidad
Presentación normalidad
 

Similar a Gases

3 dc fyq_08
3 dc fyq_083 dc fyq_08
3 dc fyq_08
soltero1980
 
ESTADOGASPPT
ESTADOGASPPTESTADOGASPPT
ESTADOGASPPT
YuleimyLucas
 
Gases
GasesGases
Gases
GasesGases
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
Socorro Prieto Martínez
 
3.3 leyes de los gases
3.3 leyes de los gases3.3 leyes de los gases
3.3 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 
ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases
diegocordovavega
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier CucaitaTEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Natalie Zambrano
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
instituto integrado de comercio
 
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICALOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
VanessaGuizellyOLVEA
 
Gases Ideales (1).pptx
Gases Ideales (1).pptxGases Ideales (1).pptx
Gases Ideales (1).pptx
CarlosAbrahamDiazQui
 
Teoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamientoTeoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamiento
IrisNairaRamirez
 
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
ReynaldoCuevaMachaca
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
alexisjoss
 
Leyesdelosgases
LeyesdelosgasesLeyesdelosgases
Leyesdelosgases
SistemadeEstudiosMed
 
los gases
los gaseslos gases
los gases
raisadajud
 

Similar a Gases (20)

3 dc fyq_08
3 dc fyq_083 dc fyq_08
3 dc fyq_08
 
ESTADOGASPPT
ESTADOGASPPTESTADOGASPPT
ESTADOGASPPT
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
3.3 leyes de los gases
3.3 leyes de los gases3.3 leyes de los gases
3.3 leyes de los gases
 
ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier CucaitaTEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
 
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICALOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
 
Gases Ideales (1).pptx
Gases Ideales (1).pptxGases Ideales (1).pptx
Gases Ideales (1).pptx
 
Teoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamientoTeoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamiento
 
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Leyesdelosgases
LeyesdelosgasesLeyesdelosgases
Leyesdelosgases
 
los gases
los gaseslos gases
los gases
 

Más de Alicia Ávalos

Condones
CondonesCondones
Condones
Alicia Ávalos
 
Its pt copia 2
Its pt   copia 2Its pt   copia 2
Its pt copia 2
Alicia Ávalos
 
La marimba y el escudo nacional de Guatemala
La marimba y el escudo nacional de GuatemalaLa marimba y el escudo nacional de Guatemala
La marimba y el escudo nacional de Guatemala
Alicia Ávalos
 
Los impuestos
Los impuestos Los impuestos
Los impuestos
Alicia Ávalos
 
Marginacion y discriminacion
Marginacion y discriminacionMarginacion y discriminacion
Marginacion y discriminacion
Alicia Ávalos
 
Tesis final marzo.18
Tesis final marzo.18Tesis final marzo.18
Tesis final marzo.18
Alicia Ávalos
 
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescenteProtocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Alicia Ávalos
 
Balistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e intBalistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e int
Alicia Ávalos
 
Aautopsia psicológica ensayo
Aautopsia psicológica ensayoAautopsia psicológica ensayo
Aautopsia psicológica ensayo
Alicia Ávalos
 
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cmPresentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Alicia Ávalos
 
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Alicia Ávalos
 
Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
Alicia Ávalos
 
Cadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaverCadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaver
Alicia Ávalos
 
Serologia forence fajardo
Serologia forence fajardoSerologia forence fajardo
Serologia forence fajardo
Alicia Ávalos
 
Venenos
VenenosVenenos
Plantas toxicologicas
Plantas toxicologicasPlantas toxicologicas
Plantas toxicologicas
Alicia Ávalos
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
Alicia Ávalos
 
Cadena de custodia y toxicoogia
Cadena de custodia y toxicoogiaCadena de custodia y toxicoogia
Cadena de custodia y toxicoogia
Alicia Ávalos
 
Fenomeno balistico
Fenomeno balisticoFenomeno balistico
Fenomeno balistico
Alicia Ávalos
 
Diccionario toxicológico criminalístico
Diccionario toxicológico criminalísticoDiccionario toxicológico criminalístico
Diccionario toxicológico criminalístico
Alicia Ávalos
 

Más de Alicia Ávalos (20)

Condones
CondonesCondones
Condones
 
Its pt copia 2
Its pt   copia 2Its pt   copia 2
Its pt copia 2
 
La marimba y el escudo nacional de Guatemala
La marimba y el escudo nacional de GuatemalaLa marimba y el escudo nacional de Guatemala
La marimba y el escudo nacional de Guatemala
 
Los impuestos
Los impuestos Los impuestos
Los impuestos
 
Marginacion y discriminacion
Marginacion y discriminacionMarginacion y discriminacion
Marginacion y discriminacion
 
Tesis final marzo.18
Tesis final marzo.18Tesis final marzo.18
Tesis final marzo.18
 
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescenteProtocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
 
Balistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e intBalistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e int
 
Aautopsia psicológica ensayo
Aautopsia psicológica ensayoAautopsia psicológica ensayo
Aautopsia psicológica ensayo
 
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cmPresentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cm
 
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
 
Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
 
Cadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaverCadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaver
 
Serologia forence fajardo
Serologia forence fajardoSerologia forence fajardo
Serologia forence fajardo
 
Venenos
VenenosVenenos
Venenos
 
Plantas toxicologicas
Plantas toxicologicasPlantas toxicologicas
Plantas toxicologicas
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
 
Cadena de custodia y toxicoogia
Cadena de custodia y toxicoogiaCadena de custodia y toxicoogia
Cadena de custodia y toxicoogia
 
Fenomeno balistico
Fenomeno balisticoFenomeno balistico
Fenomeno balistico
 
Diccionario toxicológico criminalístico
Diccionario toxicológico criminalísticoDiccionario toxicológico criminalístico
Diccionario toxicológico criminalístico
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Gases

  • 2. Palomitas de maíz y las leyes de los gases • El grano de maíz es un recipiente herméticamente cerrado. • Cuando el maíz se calienta, la humedad se vaporiza y se tiene un gas en un recipiente cerrado. • La ley de Gay Lussac nos dice que a volumen constante la presión gaseosa aumenta con la temperatura. • Entre 200 y 240°C la presión del gas caliente del interior del grano se hace mayor de lo que el pericarpio puede resistir y explota.
  • 3. Temperatura y presión normales • El volumen de un gas depende de la presión y la temperatura. • El volumen pequeño de un gas a baja temperatura y alta presión pueden tener la misma masa que un volumen grande del mismo gas a una temperatura mas alta y presión mas baja.
  • 4. Condición estándar • Se toman de referencia. • 273K (0°C) • Presión estándar 1amt (760 torr) • TPE (temperatura y presión estándar)
  • 5. Ley combinada de los gases • Combina la ley de Boyle, la ley de Charles y la ley de Gay-Lussac.
  • 6. Ejemplo: • Un globo está lleno de helio cuando está en el suelo, a 22°C y a una presión de 740 torr. • En estas condiciones su volumen es de 10.0m3. ¿Cuál sería su volumen (en metros cúbicos) a una altitud de 5300m, donde la presión es de 370torr y la temperatura es de -23°C?
  • 7. Solución Inicial final P1 = 740 torr P2 = 370 torr V1 = 10.0 m3 V2 = ? T1 = 22 + 23 = 295K T2 = -23 + 273 = 250K
  • 8. • V2 = 10.0 m3 x 740 torr x 250 K = 16.9 m3 • 370 torr 295 K
  • 9. Ley de Avogadro: volumen y moles de gases • Modifica la cantidad de gas, número de moléculas o moles de gas.
  • 10. Hipótesis de Avogadro • Volúmenes iguales de gases a la misma presión y temperatura contienen igual número de moléculas. • Si se duplica el volumen de un gas, también debe duplicarse el número de moléculas o moles del gas si la temperatura y la presión son constantes
  • 11. Ley de Avogadro • El volumen de un gas a temperatura y presión constantes es proporcional al número de moles (n) del gas. • V α n o V = kn
  • 12. • Cuando el número de moles de gas, n1, con un volumen inicial V1, cambia a una cantidad diferente n2, a temperatura y presión constantes, se puede establecer el volumen final V2, aplicando la ley de Avogadro. • V1 = V2 • n1 n2 • n = número de moles de un gas
  • 13. Ejemplo: • A cierta presión y temperatura, un trozo de 21.0 g de hielo seco (CO2 sólido) sublima totalmente, es decir, se transforma directamente en gas. El CO2 gaseoso ocupa un volumen de 11.5 L ¿Cuál sería el volumen de 1.00 mol del gas a presión y temperatura constantes? • Solución: • Convierte la cantidad inicial de CO2 , 21g a moles
  • 14. • 21.0 g CO2 x 1mol CO2 = 0.477 mol CO2 • 44.0 g CO2 Inicial Final n1 = 0.477 mol n2 = 1.00 mol V1 = 11.5 L V2 = ? litros
  • 15. Aplicando la ley de Avogadro y despejando V2 • V2 = 11.5 L x 1.00 mol = 24.1 L • 0.477 mol
  • 16. Volumen molar y densidad de gases a TPE • La densidad de gases se informa en gramos por litro a TPE. • Existen 6.022 x 1023 moléculas en un mol de cualquier sustancia. • La masa de un mol de gas es el peso formular expresado en gramos.
  • 17. Ejemplo: • Masa molar (gramos por mol) • Densidad del gas a TPE (gramos litro) • Podemos averiguar cuantos litros ocupa un mol del gas a TPE
  • 18. • La masa molar del nitrógeno gaseoso es de 28.0 g/mol, y su densidad a TPE es de 1.25 g/L. • Su volumen será: • 28.0 g x 1 L = 22.4 L/mol para el nitrógeno a TPE • mol 1.25g
  • 19. Ley del gas ideal • Se ajusta a la perfección a las leyes de los gases en todas las condiciones • La presión, volumen y temperatura son variables. • El volumen molar de cualquier gas a TPN es de 22.4 L • • PV = nRT
  • 20. • Permite a los científicos variar temperatura, presión, masa y volumen. • También llamada ecuación general del estado gaseoso.
  • 21. Ejemplo • Calcule el volumen que ocupa 1.00 mol de nitrógeno gaseoso a 25°C , a una presión de 1.00 atm. • Se emplean los valores conocidos para un mol de gas a TPE • PV = nRT R = 1 atm x 22.4 L = 0.0821 L-atm / mol-K • 1 mol x 273 K
  • 22. • V = nRT / P • V = 1.00 mol x 0.0821 L-atm x 298 K = 24.5 L • 1.00 atm mol K
  • 23. Ley de Dalton de las presiones parciales • Establece que cada gas en una mezcla de gases ejerce una presión parcial igual a la presión que ejercería si un solo gas estuviera presente en el mismo volumen. • La presión total de la mezcla es la suma de las presiones parciales de todos los gases presentes.
  • 24. • Cada gas ejerce su propia presión. La presión total de la mezcla es igual a la suma de las presiones parciales que los gases individuales ejercen. • Ptotal = P1 + P2 + P3 + …..
  • 25. Presión de vapor • Es la presión parcial que ejercen las moléculas de la sustancia que están en la fase gaseosa, sobre la fase líquida de la sustancias. • Pgas recogido = Ptotal - P vapor de agua
  • 26. Ejemplo: • Se recoge oxígeno gaseoso sobre agua a 20°C , a una presión barométrica de 744 torr, y se igualan los niveles de agua dentro y fuera de la botella colectora. ¿Cuál es la presión del oxígeno seco (O2 solo)? • Pgas recogido = Ptotal - P vapor de agua • Pgas recogido = 744 - 18 = 726 torr