SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller:
Prácticas Ágiles
Ponente: Vanessa Amaya Uribe
Sígueme:
TW @vanessa_amaya
FB VanessaAmayaUribe
Consultora Sr. especializada en la
capacitación, definición e
implantación de prácticas y procesos
en equipos de trabajo dedicados al
Desarrollo de Software con
experiencia en las industrias:
Financiera, Farmaceútica,
Automotriz, Logística y Servicios.
Ha capacitado a más de 2000
profesionistas y ha sido
Conferencista en eventos de la
Industria Mexicana de TI desde hace
más de 5 años con temas
relacionados a Ingenería de
Requerimientos, Gestión de Cambio
Organizacional y Métodos ágiles.
Co-fundadora de la Comunidad Agile
Nights y Miembro del Comité
Académico del TSU de Software de
la Universidad IBERO.
Pasiones
Profesionales:
Métodos ágiles,
Scrum, Ingeniería de
Requerimientos de
Software y Gestión
de Cambio
Organizacional.
Si quieres que vaya a tu
Empresa, Universidad o
Evento a dar una Conferencia:
¡Contáctame y hagamos
Sinergia!
vamaya@cecoaching.com.mx
@vanessa_amaya
@vanessa_amaya
@vanessa_amaya
@vanessa_amaya
@vanessa_amaya
@vanessa_amaya
Introducción
Los métodos ágiles son fáciles de entender, no son fáciles de
aplicar porque nos exigen cambiar aspectos de nuestra
conducta. Si hay disponibilidad para cambiar, entonces sí
será fácil de aplicar.
@vanessa_amaya
Formas de Implantar la Agilidad
En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones
@vanessa_amaya
Formas de Implantar la Agilidad
En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones
Interacción
Entrega frecuente
de valor
Autogestíón
@vanessa_amaya
Formas de Implantar la Agilidad
En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones
Interacción
Entrega frecuente
de valor
Autogestíón
Prácticas de
Comunicación
Ciclos cortos de
trabajo
Priorización
Equipo
Autogestionado
@vanessa_amaya
Formas de Implantar la Agilidad
En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones
Interacción
Entrega frecuente
de valor
Autogestíón
Prácticas de
Comunicación
Ciclos cortos de
trabajo
Priorización
Equipo
Autogestionado
Adoptar y adaptar un
Marco de trabajo
Capacitar sobre el
nuevo marco
Criterios de convivencia
Con equipos “no ágiles”
Esquema de apoyo
a la implantación
@vanessa_amaya
Formas de Implantar la Agilidad
En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones
Interacción
Entrega frecuente
de valor
Autogestíón
Prácticas de
Comunicación
Ciclos cortos de
trabajo
Priorización
Equipo
Autogestionado
Adoptar y adaptar un
Marco de trabajo
Capacitar sobre el
nuevo marco
Criterios de convivencia
Con equipos “no ágiles”
Esquema de apoyo
a la implantación
Adoptar y adaptar un
Marco de trabajo
Comunicación
Organizacional
Capacitación
Organizacional
Implementar esquemas
De Mentoring y Coaching
@vanessa_amaya
Lucha de Pulgares
@vanessa_amaya
Lucha de Pulgares
Busquen debajo de su silla:
@vanessa_amaya
Lucha de Pulgares
Los que tengan el Búho azul van a
ser los árbitros
@vanessa_amaya
Lucha de Pulgares
con los ojos cerrados y sin hablar
30
segundos
@vanessa_amaya
Lucha de Pulgares
con los ojos cerrados y sin hablar
30
segundos
Hay un árbitro
por equipo.
El objetivo es
hacer la
mayor
cantidad de
puntos.
El árbitro va a
contar los
puntos
obtenido.
@vanessa_amaya
Lucha de Pulgares
con los ojos cerrados y sin hablar
30
segundos
Hay un árbitro
por EQUIPO.
El objetivo es
hacer LA
MAYOR
CANTIDAD
DE PUNTOS.
El árbitro va a
contar los
puntos
obtenido.
@vanessa_amaya
Trabajo en equipo
Dirigidos hacia las mismas metas. Todos deben conocer el
“¿para qué trabajan?”
Claridad en el “¿Cómo lo vamos a hacer?” y en el “¿Qué
estamos haciendo?”
@vanessa_amaya
Scrum Daily Meetings y Retrospectivas
Por método: comunícate
Diario
Dedicar 15 minutos al día para
que cada quien diga:
¿Qué hizo ayer?
¿Qué va a hacer hoy?
¿Qué impedimento tiene o
puede tener?
*Transparencia para generar
empatía y mejor comunicación.
@vanessa_amaya
Scrum Daily Meetings y Retrospectivas
Por método: comunícate
Diario Terminando cada Iteración
Dedicar 15 minutos al día para
que cada quien diga:
¿Qué hizo ayer?
¿Qué va a hacer hoy?
¿Qué impedimento tiene o
puede tener?
*Transparencia para generar
empatía y mejor comunicación.
Reflexionar en equipo sobre:
Lo que se hizo bien
Lo que se hizo mal
Lo que se puede mejorar
Lo que se puede comenzar a
hacer
*Generar aprendizaje y gestión
preventiva.
@vanessa_amaya
Tubo de papel
En algunos de los lugares hay un tubo de papel rojo:
NADIE del público habla.
Uno de los participantes debe de poner el tubo en manos
del equipo.
Los miembros del equipo solo pueden tocar el tubo de
papel con dos dedos y por la parte de abajo.
Todos deben de estar tocando el tubo de papel, si alguien
deja de tocar el tubo, el equipo pierde.
El objetivo es que en equipo trasladen el tubo de papel a
los participantes que están en la fila que está al lado.
Tienen 2 minutos para ponerse de acuerdo: sin hablar
@vanessa_amaya
¿Hubiera sido más fácil si...?
Hubieran podido hablar
Hubieran tenido más espacio
Todos hubieran puesto atención
Todos hubieran tenido claro qué hacer
@vanessa_amaya
Autogestión
Claridad en el QUE, PARA QUE, POR QUE, COMO Y
PARA CUANDO.
Disponibilidad para APRENDER.
Reconocimiento al esfuerzo y a los LOGROS.
Responsabilidad para aceptar que tus decisiones son la
mayor influencia de tu situación actual y la de tus
proyectos.
@vanessa_amaya
Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software
Estamos descubriendo formas mejores de desarrollar
software tanto por nuestra propia experiencia como
ayudando a terceros. A través de este trabajo hemos
aprendido a valorar:
Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas
Software funcionando sobre documentación extensiva
Colaboración con el cliente sobre negociación contractual
Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan
Esto es, aunque valoramos los elementos de la derecha,
valoramos más los de la izquierda.
@vanessa_amaya
Principios del Manifiesto Agil
Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente
mediante la entrega temprana y continua de software
con valor.
@vanessa_amaya
Principios del Manifiesto Agil
Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en etapas
tardías del desarrollo. Los procesos Ágiles aprovechan
el cambio para proporcionar ventaja competitiva al
cliente.
@vanessa_amaya
Principios del Manifiesto Agil
Los responsables de negocio y los desarrolladores
trabajamos juntos de forma cotidiana durante todo
el proyecto.
@vanessa_amaya
Principios del Manifiesto Agil
El método más eficiente y efectivo de comunicar
información al equipo de desarrollo y entre sus
miembros es la conversación cara a cara.
@vanessa_amaya
Principios del Manifiesto Agil
A intervalos regulares el equipo reflexiona sobre
cómo ser más efectivo para a continuación ajustar y
perfeccionar su comportamiento en consecuencia.
@vanessa_amaya
¡Cubos al aire!
@vanessa_amaya
¿Cuántos Principios
tiene el Manifiesto Agil?
@vanessa_amaya
¿Cuántos Principios
tiene el Manifiesto Agil?
12
@vanessa_amaya
¿En qué año se promulgó el Manifiesto
ágil?
@vanessa_amaya
¿En qué año se promulgó el Manifiesto
ágil?
2001
@vanessa_amaya
Siendo nuestra mayor prioridad satisfacer al
cliente ¿A través de qué lo logramos?
@vanessa_amaya
Siendo nuestra mayor prioridad satisfacer al
cliente ¿A través de qué lo logramos?
Mediante la entrega temprana y continua de software
con valor.
@vanessa_amaya
¿Cuál es el método más eficiente y efectivo
de comunicar información al equipo?
@vanessa_amaya
¿Cuál es el método más eficiente y efectivo
de comunicar información al equipo?
La conversación cara a cara.
@vanessa_amaya
¿Cuáles son las preguntas que se hacen en
un Scrum Daily Meeting?
@vanessa_amaya
¿Cuáles son las preguntas que se hacen en
un Scrum Daily Meeting?
¿Qué hice ayer?
¿Qué voy a hacer hoy?
¿Qué impedimento puedo tener o tengo?
@vanessa_amaya
¿Cuál es mi segundo apellido?
Ponente: Vanessa Amaya Uribe
Sígueme:
TW @vanessa_amaya
FB VanessaAmayaUribe
Consultora Sr. especializada en la
capacitación, definición e
implantación de prácticas y procesos
en equipos de trabajo dedicados al
Desarrollo de Software con
experiencia en las industrias:
Financiera, Farmaceútica,
Automotriz, Logística y Servicios.
Ha capacitado a más de 2000
profesionistas y ha sido
Conferencista en eventos de la
Industria Mexicana de TI desde hace
más de 5 años con temas
relacionados a Ingenería de
Requerimientos, Gestión de Cambio
Organizacional y Métodos ágiles.
Co-fundadora de la Comunidad Agile
Nights y Miembro del Comité
Académico del TSU de Software de
la Universidad IBERO.
Pasiones
Profesionales:
Métodos ágiles,
Scrum, Ingeniería de
Requerimientos de
Software y Gestión
de Cambio
Organizacional.
Si quieres que vaya a tu
Empresa, Universidad o
Evento a dar una Conferencia:
¡Contáctame y hagamos
Sinergia!
vamaya@cecoaching.com.mx

Más contenido relacionado

Destacado

3568
35683568
3568suly9
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Web camp
Web campWeb camp
Web camp
Bhavishya Goyal
 
Kevin ruiz daker
Kevin ruiz dakerKevin ruiz daker
Kevin ruiz dakerKevin Daker
 
Inter conv rs02
Inter conv rs02Inter conv rs02
Inter conv rs02
Izabel Meister
 
AKYSB Dfc report
AKYSB Dfc reportAKYSB Dfc report
AKYSB Dfc reportDFC2011
 
EJERCICIO DE FUENTES
EJERCICIO DE FUENTESEJERCICIO DE FUENTES
EJERCICIO DE FUENTES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Panamá la ruta por descubrir
Panamá la ruta por descubrirPanamá la ruta por descubrir
Panamá la ruta por descubrir
Shekinah135
 
The riddle of bioavailability assessment of locally acting final (1)
The riddle of bioavailability assessment of locally acting final (1)The riddle of bioavailability assessment of locally acting final (1)
The riddle of bioavailability assessment of locally acting final (1)
E. Dennis Bashaw
 
Amtech Electronics - Energy Auditing Firm In India
Amtech Electronics - Energy Auditing Firm In IndiaAmtech Electronics - Energy Auditing Firm In India
Amtech Electronics - Energy Auditing Firm In India
activeharmonics
 

Destacado (13)

3568
35683568
3568
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Web camp
Web campWeb camp
Web camp
 
Test
TestTest
Test
 
Kevin ruiz daker
Kevin ruiz dakerKevin ruiz daker
Kevin ruiz daker
 
Inter conv rs02
Inter conv rs02Inter conv rs02
Inter conv rs02
 
AKYSB Dfc report
AKYSB Dfc reportAKYSB Dfc report
AKYSB Dfc report
 
EJERCICIO DE FUENTES
EJERCICIO DE FUENTESEJERCICIO DE FUENTES
EJERCICIO DE FUENTES
 
Test2
Test2Test2
Test2
 
Panamá la ruta por descubrir
Panamá la ruta por descubrirPanamá la ruta por descubrir
Panamá la ruta por descubrir
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
The riddle of bioavailability assessment of locally acting final (1)
The riddle of bioavailability assessment of locally acting final (1)The riddle of bioavailability assessment of locally acting final (1)
The riddle of bioavailability assessment of locally acting final (1)
 
Amtech Electronics - Energy Auditing Firm In India
Amtech Electronics - Energy Auditing Firm In IndiaAmtech Electronics - Energy Auditing Firm In India
Amtech Electronics - Energy Auditing Firm In India
 

Similar a Taller Masivo parte1 por: Vane Amaya

Combatiendo barreras de productividad a través de planeación práctica para de...
Combatiendo barreras de productividad a través de planeación práctica para de...Combatiendo barreras de productividad a través de planeación práctica para de...
Combatiendo barreras de productividad a través de planeación práctica para de...
Software Guru
 
Desafíos actuales del mundo del desarrollo de software | LoopTalks
Desafíos actuales del mundo del desarrollo de software | LoopTalksDesafíos actuales del mundo del desarrollo de software | LoopTalks
Desafíos actuales del mundo del desarrollo de software | LoopTalks
LoopTalks
 
BA + Scrum = Binomio Divino
BA + Scrum = Binomio DivinoBA + Scrum = Binomio Divino
BA + Scrum = Binomio Divino
Vane Amaya
 
Agilidad sostenible
Agilidad sostenibleAgilidad sostenible
Agilidad sostenible
dnmoncada
 
Manual Anthony Loya
Manual Anthony LoyaManual Anthony Loya
Manual Anthony Loya
seanthlo
 
Manual Anthony Bryan Loya Olivas
Manual Anthony Bryan Loya OlivasManual Anthony Bryan Loya Olivas
Manual Anthony Bryan Loya Olivas
seanthlo
 
Manual Anthony Loya Olivas
Manual Anthony Loya OlivasManual Anthony Loya Olivas
Manual Anthony Loya Olivas
seanthlo
 
Levantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock Holmes
Levantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock HolmesLevantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock Holmes
Levantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock Holmes
Vane Amaya
 
Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...
Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...
Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...
Congreso Nacional de Software - IBERO 2015
 
Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
 Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ... Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
Celeste Olivieri
 
Bitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptxBitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptx
CataCifu
 
Liderazgo e Innovación en el Desarrollo de Software
Liderazgo e Innovación en el Desarrollo de SoftwareLiderazgo e Innovación en el Desarrollo de Software
Liderazgo e Innovación en el Desarrollo de Software
Vane Amaya
 
Design thinking: explota tu creatividad
Design thinking: explota tu creatividadDesign thinking: explota tu creatividad
Design thinking: explota tu creatividad
Ivan Jimenez Alcantar
 
Cómo crear una campaña de marketing integral desde cero
Cómo crear una campaña de marketing integral desde ceroCómo crear una campaña de marketing integral desde cero
Cómo crear una campaña de marketing integral desde cero
Fernando Angulo
 
Coaching de Equipos y Neuroproductividad
Coaching de  Equipos y NeuroproductividadCoaching de  Equipos y Neuroproductividad
Guerreras ágiles: Las oportunidades en la implantación de marcos ágiles.
Guerreras ágiles: Las oportunidades en la implantación de marcos ágiles.Guerreras ágiles: Las oportunidades en la implantación de marcos ágiles.
Guerreras ágiles: Las oportunidades en la implantación de marcos ágiles.
Software Guru
 
¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?
¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?
¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?
Software Guru
 
Presentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar Álvarez
Presentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar ÁlvarezPresentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar Álvarez
Presentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar Álvarez
HUCMI
 

Similar a Taller Masivo parte1 por: Vane Amaya (20)

Combatiendo barreras de productividad a través de planeación práctica para de...
Combatiendo barreras de productividad a través de planeación práctica para de...Combatiendo barreras de productividad a través de planeación práctica para de...
Combatiendo barreras de productividad a través de planeación práctica para de...
 
Desafíos actuales del mundo del desarrollo de software | LoopTalks
Desafíos actuales del mundo del desarrollo de software | LoopTalksDesafíos actuales del mundo del desarrollo de software | LoopTalks
Desafíos actuales del mundo del desarrollo de software | LoopTalks
 
BA + Scrum = Binomio Divino
BA + Scrum = Binomio DivinoBA + Scrum = Binomio Divino
BA + Scrum = Binomio Divino
 
Agilidad sostenible
Agilidad sostenibleAgilidad sostenible
Agilidad sostenible
 
Manual Anthony Loya
Manual Anthony LoyaManual Anthony Loya
Manual Anthony Loya
 
Manual Anthony Bryan Loya Olivas
Manual Anthony Bryan Loya OlivasManual Anthony Bryan Loya Olivas
Manual Anthony Bryan Loya Olivas
 
Manual Anthony Loya Olivas
Manual Anthony Loya OlivasManual Anthony Loya Olivas
Manual Anthony Loya Olivas
 
Levantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock Holmes
Levantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock HolmesLevantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock Holmes
Levantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock Holmes
 
Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...
Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...
Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...
 
Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
 Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ... Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
 
Bitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptxBitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptx
 
Liderazgo e Innovación en el Desarrollo de Software
Liderazgo e Innovación en el Desarrollo de SoftwareLiderazgo e Innovación en el Desarrollo de Software
Liderazgo e Innovación en el Desarrollo de Software
 
Design thinking: explota tu creatividad
Design thinking: explota tu creatividadDesign thinking: explota tu creatividad
Design thinking: explota tu creatividad
 
Cómo crear una campaña de marketing integral desde cero
Cómo crear una campaña de marketing integral desde ceroCómo crear una campaña de marketing integral desde cero
Cómo crear una campaña de marketing integral desde cero
 
Coaching de Equipos y Neuroproductividad
Coaching de  Equipos y NeuroproductividadCoaching de  Equipos y Neuroproductividad
Coaching de Equipos y Neuroproductividad
 
Guerreras ágiles: Las oportunidades en la implantación de marcos ágiles.
Guerreras ágiles: Las oportunidades en la implantación de marcos ágiles.Guerreras ágiles: Las oportunidades en la implantación de marcos ágiles.
Guerreras ágiles: Las oportunidades en la implantación de marcos ágiles.
 
¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?
¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?
¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?
 
Tarea n°07 roa_yactayo_sandy
Tarea n°07 roa_yactayo_sandyTarea n°07 roa_yactayo_sandy
Tarea n°07 roa_yactayo_sandy
 
Tarea n°07 roa_yactayo_sandy
Tarea n°07 roa_yactayo_sandyTarea n°07 roa_yactayo_sandy
Tarea n°07 roa_yactayo_sandy
 
Presentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar Álvarez
Presentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar ÁlvarezPresentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar Álvarez
Presentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar Álvarez
 

Más de Yesi Campa

Sin Felicidad no hay Agilidad
Sin Felicidad no hay AgilidadSin Felicidad no hay Agilidad
Sin Felicidad no hay Agilidad
Yesi Campa
 
Organizaciones Ágiles y Exponenciales por: Miguel Ángel Martínez
Organizaciones Ágiles y Exponenciales por: Miguel Ángel MartínezOrganizaciones Ágiles y Exponenciales por: Miguel Ángel Martínez
Organizaciones Ágiles y Exponenciales por: Miguel Ángel Martínez
Yesi Campa
 
Agilidad en Corporativos Karel Cuevas
Agilidad en Corporativos Karel CuevasAgilidad en Corporativos Karel Cuevas
Agilidad en Corporativos Karel Cuevas
Yesi Campa
 
Innovación Design Thinking por: Dina Medina
Innovación Design Thinking por: Dina MedinaInnovación Design Thinking por: Dina Medina
Innovación Design Thinking por: Dina Medina
Yesi Campa
 
Design Thinking por Iván Jiménez
Design Thinking por Iván Jiménez Design Thinking por Iván Jiménez
Design Thinking por Iván Jiménez
Yesi Campa
 
Agilidad en Corporativos por Karel Cuevas
Agilidad en Corporativos por Karel CuevasAgilidad en Corporativos por Karel Cuevas
Agilidad en Corporativos por Karel Cuevas
Yesi Campa
 
Liderazgo en tiempos de Agilidad
Liderazgo en tiempos de AgilidadLiderazgo en tiempos de Agilidad
Liderazgo en tiempos de Agilidad
Yesi Campa
 
Ibero sin felicidad no hay agilidad
Ibero sin felicidad no hay agilidadIbero sin felicidad no hay agilidad
Ibero sin felicidad no hay agilidad
Yesi Campa
 
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM! CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
Yesi Campa
 
Juan araque liderazgo y métodos ágiles
Juan araque liderazgo y métodos ágilesJuan araque liderazgo y métodos ágiles
Juan araque liderazgo y métodos ágiles
Yesi Campa
 
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
SCRUM + KANBAN = SCRUMBANSCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
Yesi Campa
 
BA + Scrum
BA + Scrum BA + Scrum
BA + Scrum
Yesi Campa
 
Mejores Prácticas en "Agile Project Management"
Mejores Prácticas en "Agile Project Management"Mejores Prácticas en "Agile Project Management"
Mejores Prácticas en "Agile Project Management"
Yesi Campa
 
Management 3.0
Management 3.0 Management 3.0
Management 3.0
Yesi Campa
 
"Lo que NO es Ágil"
"Lo que  NO es Ágil" "Lo que  NO es Ágil"
"Lo que NO es Ágil"
Yesi Campa
 
Agilizando Proyectos de Software ¿Tarea Colosal o Pan Comido?
Agilizando Proyectos de Software ¿Tarea Colosal o Pan Comido?Agilizando Proyectos de Software ¿Tarea Colosal o Pan Comido?
Agilizando Proyectos de Software ¿Tarea Colosal o Pan Comido?
Yesi Campa
 
Del Escepticismo a la Confianza Entusiasta
Del Escepticismo a la  Confianza Entusiasta Del Escepticismo a la  Confianza Entusiasta
Del Escepticismo a la Confianza Entusiasta
Yesi Campa
 
La Adopción de Metodologías Ágiles en la Empresa
La Adopción de Metodologías Ágiles en la EmpresaLa Adopción de Metodologías Ágiles en la Empresa
La Adopción de Metodologías Ágiles en la Empresa
Yesi Campa
 
Agilismo q vision2015_final
Agilismo q vision2015_finalAgilismo q vision2015_final
Agilismo q vision2015_final
Yesi Campa
 

Más de Yesi Campa (19)

Sin Felicidad no hay Agilidad
Sin Felicidad no hay AgilidadSin Felicidad no hay Agilidad
Sin Felicidad no hay Agilidad
 
Organizaciones Ágiles y Exponenciales por: Miguel Ángel Martínez
Organizaciones Ágiles y Exponenciales por: Miguel Ángel MartínezOrganizaciones Ágiles y Exponenciales por: Miguel Ángel Martínez
Organizaciones Ágiles y Exponenciales por: Miguel Ángel Martínez
 
Agilidad en Corporativos Karel Cuevas
Agilidad en Corporativos Karel CuevasAgilidad en Corporativos Karel Cuevas
Agilidad en Corporativos Karel Cuevas
 
Innovación Design Thinking por: Dina Medina
Innovación Design Thinking por: Dina MedinaInnovación Design Thinking por: Dina Medina
Innovación Design Thinking por: Dina Medina
 
Design Thinking por Iván Jiménez
Design Thinking por Iván Jiménez Design Thinking por Iván Jiménez
Design Thinking por Iván Jiménez
 
Agilidad en Corporativos por Karel Cuevas
Agilidad en Corporativos por Karel CuevasAgilidad en Corporativos por Karel Cuevas
Agilidad en Corporativos por Karel Cuevas
 
Liderazgo en tiempos de Agilidad
Liderazgo en tiempos de AgilidadLiderazgo en tiempos de Agilidad
Liderazgo en tiempos de Agilidad
 
Ibero sin felicidad no hay agilidad
Ibero sin felicidad no hay agilidadIbero sin felicidad no hay agilidad
Ibero sin felicidad no hay agilidad
 
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM! CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
 
Juan araque liderazgo y métodos ágiles
Juan araque liderazgo y métodos ágilesJuan araque liderazgo y métodos ágiles
Juan araque liderazgo y métodos ágiles
 
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
SCRUM + KANBAN = SCRUMBANSCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
 
BA + Scrum
BA + Scrum BA + Scrum
BA + Scrum
 
Mejores Prácticas en "Agile Project Management"
Mejores Prácticas en "Agile Project Management"Mejores Prácticas en "Agile Project Management"
Mejores Prácticas en "Agile Project Management"
 
Management 3.0
Management 3.0 Management 3.0
Management 3.0
 
"Lo que NO es Ágil"
"Lo que  NO es Ágil" "Lo que  NO es Ágil"
"Lo que NO es Ágil"
 
Agilizando Proyectos de Software ¿Tarea Colosal o Pan Comido?
Agilizando Proyectos de Software ¿Tarea Colosal o Pan Comido?Agilizando Proyectos de Software ¿Tarea Colosal o Pan Comido?
Agilizando Proyectos de Software ¿Tarea Colosal o Pan Comido?
 
Del Escepticismo a la Confianza Entusiasta
Del Escepticismo a la  Confianza Entusiasta Del Escepticismo a la  Confianza Entusiasta
Del Escepticismo a la Confianza Entusiasta
 
La Adopción de Metodologías Ágiles en la Empresa
La Adopción de Metodologías Ágiles en la EmpresaLa Adopción de Metodologías Ágiles en la Empresa
La Adopción de Metodologías Ágiles en la Empresa
 
Agilismo q vision2015_final
Agilismo q vision2015_finalAgilismo q vision2015_final
Agilismo q vision2015_final
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Taller Masivo parte1 por: Vane Amaya

  • 2. Ponente: Vanessa Amaya Uribe Sígueme: TW @vanessa_amaya FB VanessaAmayaUribe Consultora Sr. especializada en la capacitación, definición e implantación de prácticas y procesos en equipos de trabajo dedicados al Desarrollo de Software con experiencia en las industrias: Financiera, Farmaceútica, Automotriz, Logística y Servicios. Ha capacitado a más de 2000 profesionistas y ha sido Conferencista en eventos de la Industria Mexicana de TI desde hace más de 5 años con temas relacionados a Ingenería de Requerimientos, Gestión de Cambio Organizacional y Métodos ágiles. Co-fundadora de la Comunidad Agile Nights y Miembro del Comité Académico del TSU de Software de la Universidad IBERO. Pasiones Profesionales: Métodos ágiles, Scrum, Ingeniería de Requerimientos de Software y Gestión de Cambio Organizacional. Si quieres que vaya a tu Empresa, Universidad o Evento a dar una Conferencia: ¡Contáctame y hagamos Sinergia! vamaya@cecoaching.com.mx
  • 8. @vanessa_amaya Introducción Los métodos ágiles son fáciles de entender, no son fáciles de aplicar porque nos exigen cambiar aspectos de nuestra conducta. Si hay disponibilidad para cambiar, entonces sí será fácil de aplicar.
  • 9. @vanessa_amaya Formas de Implantar la Agilidad En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones
  • 10. @vanessa_amaya Formas de Implantar la Agilidad En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones Interacción Entrega frecuente de valor Autogestíón
  • 11. @vanessa_amaya Formas de Implantar la Agilidad En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones Interacción Entrega frecuente de valor Autogestíón Prácticas de Comunicación Ciclos cortos de trabajo Priorización Equipo Autogestionado
  • 12. @vanessa_amaya Formas de Implantar la Agilidad En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones Interacción Entrega frecuente de valor Autogestíón Prácticas de Comunicación Ciclos cortos de trabajo Priorización Equipo Autogestionado Adoptar y adaptar un Marco de trabajo Capacitar sobre el nuevo marco Criterios de convivencia Con equipos “no ágiles” Esquema de apoyo a la implantación
  • 13. @vanessa_amaya Formas de Implantar la Agilidad En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones Interacción Entrega frecuente de valor Autogestíón Prácticas de Comunicación Ciclos cortos de trabajo Priorización Equipo Autogestionado Adoptar y adaptar un Marco de trabajo Capacitar sobre el nuevo marco Criterios de convivencia Con equipos “no ágiles” Esquema de apoyo a la implantación Adoptar y adaptar un Marco de trabajo Comunicación Organizacional Capacitación Organizacional Implementar esquemas De Mentoring y Coaching
  • 16. @vanessa_amaya Lucha de Pulgares Los que tengan el Búho azul van a ser los árbitros
  • 17. @vanessa_amaya Lucha de Pulgares con los ojos cerrados y sin hablar 30 segundos
  • 18. @vanessa_amaya Lucha de Pulgares con los ojos cerrados y sin hablar 30 segundos Hay un árbitro por equipo. El objetivo es hacer la mayor cantidad de puntos. El árbitro va a contar los puntos obtenido.
  • 19. @vanessa_amaya Lucha de Pulgares con los ojos cerrados y sin hablar 30 segundos Hay un árbitro por EQUIPO. El objetivo es hacer LA MAYOR CANTIDAD DE PUNTOS. El árbitro va a contar los puntos obtenido.
  • 20. @vanessa_amaya Trabajo en equipo Dirigidos hacia las mismas metas. Todos deben conocer el “¿para qué trabajan?” Claridad en el “¿Cómo lo vamos a hacer?” y en el “¿Qué estamos haciendo?”
  • 21. @vanessa_amaya Scrum Daily Meetings y Retrospectivas Por método: comunícate Diario Dedicar 15 minutos al día para que cada quien diga: ¿Qué hizo ayer? ¿Qué va a hacer hoy? ¿Qué impedimento tiene o puede tener? *Transparencia para generar empatía y mejor comunicación.
  • 22. @vanessa_amaya Scrum Daily Meetings y Retrospectivas Por método: comunícate Diario Terminando cada Iteración Dedicar 15 minutos al día para que cada quien diga: ¿Qué hizo ayer? ¿Qué va a hacer hoy? ¿Qué impedimento tiene o puede tener? *Transparencia para generar empatía y mejor comunicación. Reflexionar en equipo sobre: Lo que se hizo bien Lo que se hizo mal Lo que se puede mejorar Lo que se puede comenzar a hacer *Generar aprendizaje y gestión preventiva.
  • 23. @vanessa_amaya Tubo de papel En algunos de los lugares hay un tubo de papel rojo: NADIE del público habla. Uno de los participantes debe de poner el tubo en manos del equipo. Los miembros del equipo solo pueden tocar el tubo de papel con dos dedos y por la parte de abajo. Todos deben de estar tocando el tubo de papel, si alguien deja de tocar el tubo, el equipo pierde. El objetivo es que en equipo trasladen el tubo de papel a los participantes que están en la fila que está al lado. Tienen 2 minutos para ponerse de acuerdo: sin hablar
  • 24. @vanessa_amaya ¿Hubiera sido más fácil si...? Hubieran podido hablar Hubieran tenido más espacio Todos hubieran puesto atención Todos hubieran tenido claro qué hacer
  • 25. @vanessa_amaya Autogestión Claridad en el QUE, PARA QUE, POR QUE, COMO Y PARA CUANDO. Disponibilidad para APRENDER. Reconocimiento al esfuerzo y a los LOGROS. Responsabilidad para aceptar que tus decisiones son la mayor influencia de tu situación actual y la de tus proyectos.
  • 26. @vanessa_amaya Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software Estamos descubriendo formas mejores de desarrollar software tanto por nuestra propia experiencia como ayudando a terceros. A través de este trabajo hemos aprendido a valorar: Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas Software funcionando sobre documentación extensiva Colaboración con el cliente sobre negociación contractual Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan Esto es, aunque valoramos los elementos de la derecha, valoramos más los de la izquierda.
  • 27. @vanessa_amaya Principios del Manifiesto Agil Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de software con valor.
  • 28. @vanessa_amaya Principios del Manifiesto Agil Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en etapas tardías del desarrollo. Los procesos Ágiles aprovechan el cambio para proporcionar ventaja competitiva al cliente.
  • 29. @vanessa_amaya Principios del Manifiesto Agil Los responsables de negocio y los desarrolladores trabajamos juntos de forma cotidiana durante todo el proyecto.
  • 30. @vanessa_amaya Principios del Manifiesto Agil El método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo de desarrollo y entre sus miembros es la conversación cara a cara.
  • 31. @vanessa_amaya Principios del Manifiesto Agil A intervalos regulares el equipo reflexiona sobre cómo ser más efectivo para a continuación ajustar y perfeccionar su comportamiento en consecuencia.
  • 35. @vanessa_amaya ¿En qué año se promulgó el Manifiesto ágil?
  • 36. @vanessa_amaya ¿En qué año se promulgó el Manifiesto ágil? 2001
  • 37. @vanessa_amaya Siendo nuestra mayor prioridad satisfacer al cliente ¿A través de qué lo logramos?
  • 38. @vanessa_amaya Siendo nuestra mayor prioridad satisfacer al cliente ¿A través de qué lo logramos? Mediante la entrega temprana y continua de software con valor.
  • 39. @vanessa_amaya ¿Cuál es el método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo?
  • 40. @vanessa_amaya ¿Cuál es el método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo? La conversación cara a cara.
  • 41. @vanessa_amaya ¿Cuáles son las preguntas que se hacen en un Scrum Daily Meeting?
  • 42. @vanessa_amaya ¿Cuáles son las preguntas que se hacen en un Scrum Daily Meeting? ¿Qué hice ayer? ¿Qué voy a hacer hoy? ¿Qué impedimento puedo tener o tengo?
  • 43. @vanessa_amaya ¿Cuál es mi segundo apellido?
  • 44. Ponente: Vanessa Amaya Uribe Sígueme: TW @vanessa_amaya FB VanessaAmayaUribe Consultora Sr. especializada en la capacitación, definición e implantación de prácticas y procesos en equipos de trabajo dedicados al Desarrollo de Software con experiencia en las industrias: Financiera, Farmaceútica, Automotriz, Logística y Servicios. Ha capacitado a más de 2000 profesionistas y ha sido Conferencista en eventos de la Industria Mexicana de TI desde hace más de 5 años con temas relacionados a Ingenería de Requerimientos, Gestión de Cambio Organizacional y Métodos ágiles. Co-fundadora de la Comunidad Agile Nights y Miembro del Comité Académico del TSU de Software de la Universidad IBERO. Pasiones Profesionales: Métodos ágiles, Scrum, Ingeniería de Requerimientos de Software y Gestión de Cambio Organizacional. Si quieres que vaya a tu Empresa, Universidad o Evento a dar una Conferencia: ¡Contáctame y hagamos Sinergia! vamaya@cecoaching.com.mx