SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE SISTEMAS
- ¿Cómo se puede definir como sinergia desde un punto de vista filosófico?
“Se dice que existe sinergia cuando la suma de las partes es diferente del todo
- ¿Cuándo se puede definir que un objeto o varios objetos poseen sinergia?
Un objeto posee sinergia cuando el examen de una o alguna de sus partes (incluso a cada una
de sus partes) en forma aislada, no puede explicar o predecir la conducta del todo.
- ¿Según su punto de vista cuáles son los principales factores de debe poseer la sinergia?
La cooperación de dos causas distintas contribuye a generar el mismo resultado.
Una organización formada por elementos inter-dependientes, donde la conducta y expresión
de cada uno de ellos, influye y es influida por todos los demás, generando una realidad que
supera la lógica lineal causa-efecto.
- ¿Según lo explicado en clases que tipos de sinergia existen en la sociedad?
La mantenibilidad, o sea, la capacidad de corregir o de simplemente modificar una estructura.
La mutualización, o sea, la capacidad de identificar una función y de utilizarla en varios
contextos.
La escalabilidad, o sea, la capacidad de poder efectuar un cambio de escala.
La resiliencia, o sea, la capacidad de continuar funcionando en caso de avería.
- Mencione 6 ejemplos de sinergia y diga exactamente en qué forma se sintetiza la existencia
de sinergia en cada ejemplo planteado por usted.
Un ejemplo claro podría el del reloj: ninguna de sus partes contiene a la hora en el sentido de
que ninguna pieza del reloj es capaz de mostrar el Factor tiempo: podría pensarse que las
piezas pequeñas deberían indicar los segundos; las piezas medianas los minutos y el conjunto,
la hora; pero nada de eso ocurre, como bien sabemos. Sin embargo, el conjunto de piezas del
reloj una vez interrelacionadas e interactuando entre ellas, sí es capaz de indicarnos la hora o
medir el tiempo. Esto es lo que se llama sinergia.
· En los sistemas mecánicos suele identificarse con facilidad: la sinergia de los automóviles es
que transportan gentes y cosas (ninguna de sus partes es capaz de transportar nada)
· Los aviones: cada una de las partes del avión no pueden volar por sí mismas, únicamente si se
interrelacionan logran hacerlo
· Las letras: una letra sola es simplemente eso: una letra sola; cuando se combina con otras se
forma una palabra, a la vez el conjunto de palabras forman frases y estas a su vez pueden
llegar a ser una obra maestra de literatura o poesía. Todas participan y en conjunto
potencializan su capacidad.
· Una escuela como sistema social, ninguna de sus partes por separado puede producir en
pequeño lo que es su producto final: miembros de la sociedad en condiciones de
desempeñarse plenamente como tales.
· Los sistemas humanos no presentan la misma facilidad para mostrar su sinergia. La sinergia
de la familia es la vida y la preservación de la especie y de su entrono (social, económico y
cultural). La sinergia de una agrupación humana cualquiera es algo en que se manifiesta toda
la humanidad de sus integrantes en su más amplio sentido, no aquello que produce en forma
directa.
- Comente una experiencia donde usted y su grupo de trabajo hayan puesto en práctica la
sinergia.
Cuando se realiza el proyecto en la materia de emprendimiento ya q se forman algunos grupos
de trabajo pero conformados de muchos estudiantes de diferentes carreras que pueden
aportar su conocimiento que han adquirido para desarrollar el proyecto que nos planteemos.
- Mediante un comentario de 5 líneas explique cómo se relacionan la sinergia y la
recursividad con la TGS.
Es el hecho de que un objeto sinérgico, un sistema o un proceso, esté compuesto de partes
con características o habilidades tales que son a su vez objetos sinérgicos sin importar su
tamaño para que el resultado sea mayor a la suma de todas sus partes dando como resultado.
- Según sus palabras cómo definiría usted a la recursividad.
Como un método de definir un proceso a través del uso de premisas que no dan más
información que el método en sí mismo o que utilizan los mismos términos que ya aparecen en
su nombre.
- En donde se puede aplicar la recursividad
Por ejemplo en imágenes de espejos que hacen que la imagen sea replicada al infinito, una
dentro de otra hasta que deja de verse pero no por eso deja de exisitr. Otro caso típico de
recursividad en las imágenes es cuando encontramos una publicidad en la que el objeto tiene
la propaganda de sí mismo en su etiqueta y asi al infinito. También para la elaboración de
algoritmos elegantes y efectivos.
- Mencione en que consiste el principio de Recursividad.
Lo que este principio argumenta es que cualesquier actividad que es aplicable al sistema lo es
para el supra sistema y el subsistema.
- Cuál sería el concepto más idóneo para definir a Un Subsistema dentro de la TGS.
Es un sistema alterno al sistema principal (o que es el objeto de estudio y/o enfoque) que se
desarrolla en segundo término tomando en cuenta el intercambio de cualquier forma o
procedimiento.
- Cuál sería el concepto más idóneo para definir a Un Suprasistema dentro de la TGS.
Es un sistema mayor o principal que contiene sistemas menores.
- Cuál sería la mejor ejemplificación para la utilización de Sinergia y Recursividad en el
ámbito de la vida cotidiana.
En una mecánica, se unen varios profesionales sin una relación clara entre sus especialidades
desde los eléctricos hasta el pintor, pero con el fin común de entregar un resultado de calidad.
- Cuál sería la mejor ejemplificación para la utilización de Sinergia y Recursividad en el
ámbito de las tecnologías de la información.
En la inteligencia artificial convergen varias ramas como matemáticas, programación,
estadística, neurociencia, etc. Con el fin de desarrollar nuevas tecnologías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
jawer bastidas
 
301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas
ricardojavier79
 
Administracion de Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de InformacionAdministracion de Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de Informacion
Cristian Felipe
 
Serivodres de aplicacion
Serivodres de aplicacionSerivodres de aplicacion
Serivodres de aplicacion
aleexsanroman
 
Automatizacion robotica
Automatizacion roboticaAutomatizacion robotica
Tesis Control de Inventarios
Tesis Control de InventariosTesis Control de Inventarios
Tesis Control de Inventarios
luisferyeri Calderon
 
Aprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisadoAprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisado
Jairo Acosta Solano
 
Linq
LinqLinq
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemas
deyfa
 

La actualidad más candente (9)

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas
 
Administracion de Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de InformacionAdministracion de Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de Informacion
 
Serivodres de aplicacion
Serivodres de aplicacionSerivodres de aplicacion
Serivodres de aplicacion
 
Automatizacion robotica
Automatizacion roboticaAutomatizacion robotica
Automatizacion robotica
 
Tesis Control de Inventarios
Tesis Control de InventariosTesis Control de Inventarios
Tesis Control de Inventarios
 
Aprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisadoAprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisado
 
Linq
LinqLinq
Linq
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemas
 

Similar a Taller n2 refuerzo de sinergia y recursibidad

Sinergia
SinergiaSinergia
Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad
Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividadPontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad
Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad
Gabriel Solano
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Nestor97
 
Documento complementario org y metodos i
Documento complementario org y metodos iDocumento complementario org y metodos i
Documento complementario org y metodos i
Edison Dominguez
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ismael Martinez
 
Examen final de computación I
Examen final de computación IExamen final de computación I
Examen final de computación I
ivan0612
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
atenas1830
 
Sinergismo
SinergismoSinergismo
Sinergismo
ingridlorena10
 
Examenfinal-lideshare
Examenfinal-lideshareExamenfinal-lideshare
Examenfinal-lideshare
Noly Huaman Granda
 
tgs y sistemas de control
tgs y sistemas de controltgs y sistemas de control
tgs y sistemas de control
Arturo Cordova Ramirez
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
loledasd
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Maber11
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
liu2014
 
Unidad I parte 1.pdf
Unidad I parte 1.pdfUnidad I parte 1.pdf
Unidad I parte 1.pdf
Eliseogaston
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Kaiyobd
 
Unidad I definiciones teoria general de sistemas
Unidad I definiciones teoria general de sistemasUnidad I definiciones teoria general de sistemas
Unidad I definiciones teoria general de sistemas
guestdcdffb
 

Similar a Taller n2 refuerzo de sinergia y recursibidad (20)

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad
Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividadPontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad
Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Documento complementario org y metodos i
Documento complementario org y metodos iDocumento complementario org y metodos i
Documento complementario org y metodos i
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
 
Examen final de computación I
Examen final de computación IExamen final de computación I
Examen final de computación I
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergismo
SinergismoSinergismo
Sinergismo
 
Examenfinal-lideshare
Examenfinal-lideshareExamenfinal-lideshare
Examenfinal-lideshare
 
tgs y sistemas de control
tgs y sistemas de controltgs y sistemas de control
tgs y sistemas de control
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Unidad I parte 1.pdf
Unidad I parte 1.pdfUnidad I parte 1.pdf
Unidad I parte 1.pdf
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Unidad I definiciones teoria general de sistemas
Unidad I definiciones teoria general de sistemasUnidad I definiciones teoria general de sistemas
Unidad I definiciones teoria general de sistemas
 

Más de Diego Erazo

Manual de instalacion de ventsim
Manual de instalacion de ventsimManual de instalacion de ventsim
Manual de instalacion de ventsim
Diego Erazo
 
Taller 5 factores elementos garantia simulacion
Taller 5 factores elementos garantia simulacionTaller 5 factores elementos garantia simulacion
Taller 5 factores elementos garantia simulacion
Diego Erazo
 
Vetajas y desventajas de la simulacion
Vetajas y desventajas de la simulacionVetajas y desventajas de la simulacion
Vetajas y desventajas de la simulacion
Diego Erazo
 
Sistemas complejos
Sistemas complejosSistemas complejos
Sistemas complejos
Diego Erazo
 
Algoritmo codificador de huffman matlab
Algoritmo codificador de huffman matlabAlgoritmo codificador de huffman matlab
Algoritmo codificador de huffman matlab
Diego Erazo
 
Algoritmo de entropia matlab
Algoritmo de entropia matlabAlgoritmo de entropia matlab
Algoritmo de entropia matlab
Diego Erazo
 
La entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertosLa entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertos
Diego Erazo
 
Leyes de la entropia
Leyes de la entropiaLeyes de la entropia
Leyes de la entropia
Diego Erazo
 
Manual de instalacion de vegas
Manual de instalacion de vegasManual de instalacion de vegas
Manual de instalacion de vegas
Diego Erazo
 
Segmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlabSegmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlab
Diego Erazo
 
Entropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropiaEntropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropia
Diego Erazo
 
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemasAplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Diego Erazo
 
Operadores morfológicos de imágenes
Operadores morfológicos de imágenesOperadores morfológicos de imágenes
Operadores morfológicos de imágenes
Diego Erazo
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
Diego Erazo
 
Filtrado y realzado de imagenes con matlab
Filtrado y realzado de imagenes con matlabFiltrado y realzado de imagenes con matlab
Filtrado y realzado de imagenes con matlab
Diego Erazo
 
Teoría de la decisión ejercicios criterios
Teoría de la decisión ejercicios criteriosTeoría de la decisión ejercicios criterios
Teoría de la decisión ejercicios criterios
Diego Erazo
 
Operaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlabOperaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlab
Diego Erazo
 
Teoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criteriosTeoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criterios
Diego Erazo
 
Teoria de desicion
Teoria de desicionTeoria de desicion
Teoria de desicion
Diego Erazo
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
Diego Erazo
 

Más de Diego Erazo (20)

Manual de instalacion de ventsim
Manual de instalacion de ventsimManual de instalacion de ventsim
Manual de instalacion de ventsim
 
Taller 5 factores elementos garantia simulacion
Taller 5 factores elementos garantia simulacionTaller 5 factores elementos garantia simulacion
Taller 5 factores elementos garantia simulacion
 
Vetajas y desventajas de la simulacion
Vetajas y desventajas de la simulacionVetajas y desventajas de la simulacion
Vetajas y desventajas de la simulacion
 
Sistemas complejos
Sistemas complejosSistemas complejos
Sistemas complejos
 
Algoritmo codificador de huffman matlab
Algoritmo codificador de huffman matlabAlgoritmo codificador de huffman matlab
Algoritmo codificador de huffman matlab
 
Algoritmo de entropia matlab
Algoritmo de entropia matlabAlgoritmo de entropia matlab
Algoritmo de entropia matlab
 
La entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertosLa entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertos
 
Leyes de la entropia
Leyes de la entropiaLeyes de la entropia
Leyes de la entropia
 
Manual de instalacion de vegas
Manual de instalacion de vegasManual de instalacion de vegas
Manual de instalacion de vegas
 
Segmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlabSegmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlab
 
Entropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropiaEntropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropia
 
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemasAplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
 
Operadores morfológicos de imágenes
Operadores morfológicos de imágenesOperadores morfológicos de imágenes
Operadores morfológicos de imágenes
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
 
Filtrado y realzado de imagenes con matlab
Filtrado y realzado de imagenes con matlabFiltrado y realzado de imagenes con matlab
Filtrado y realzado de imagenes con matlab
 
Teoría de la decisión ejercicios criterios
Teoría de la decisión ejercicios criteriosTeoría de la decisión ejercicios criterios
Teoría de la decisión ejercicios criterios
 
Operaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlabOperaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlab
 
Teoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criteriosTeoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criterios
 
Teoria de desicion
Teoria de desicionTeoria de desicion
Teoria de desicion
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Taller n2 refuerzo de sinergia y recursibidad

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE SISTEMAS - ¿Cómo se puede definir como sinergia desde un punto de vista filosófico? “Se dice que existe sinergia cuando la suma de las partes es diferente del todo - ¿Cuándo se puede definir que un objeto o varios objetos poseen sinergia? Un objeto posee sinergia cuando el examen de una o alguna de sus partes (incluso a cada una de sus partes) en forma aislada, no puede explicar o predecir la conducta del todo. - ¿Según su punto de vista cuáles son los principales factores de debe poseer la sinergia? La cooperación de dos causas distintas contribuye a generar el mismo resultado. Una organización formada por elementos inter-dependientes, donde la conducta y expresión de cada uno de ellos, influye y es influida por todos los demás, generando una realidad que supera la lógica lineal causa-efecto. - ¿Según lo explicado en clases que tipos de sinergia existen en la sociedad? La mantenibilidad, o sea, la capacidad de corregir o de simplemente modificar una estructura. La mutualización, o sea, la capacidad de identificar una función y de utilizarla en varios contextos. La escalabilidad, o sea, la capacidad de poder efectuar un cambio de escala. La resiliencia, o sea, la capacidad de continuar funcionando en caso de avería. - Mencione 6 ejemplos de sinergia y diga exactamente en qué forma se sintetiza la existencia de sinergia en cada ejemplo planteado por usted. Un ejemplo claro podría el del reloj: ninguna de sus partes contiene a la hora en el sentido de que ninguna pieza del reloj es capaz de mostrar el Factor tiempo: podría pensarse que las piezas pequeñas deberían indicar los segundos; las piezas medianas los minutos y el conjunto, la hora; pero nada de eso ocurre, como bien sabemos. Sin embargo, el conjunto de piezas del reloj una vez interrelacionadas e interactuando entre ellas, sí es capaz de indicarnos la hora o medir el tiempo. Esto es lo que se llama sinergia. · En los sistemas mecánicos suele identificarse con facilidad: la sinergia de los automóviles es que transportan gentes y cosas (ninguna de sus partes es capaz de transportar nada) · Los aviones: cada una de las partes del avión no pueden volar por sí mismas, únicamente si se interrelacionan logran hacerlo · Las letras: una letra sola es simplemente eso: una letra sola; cuando se combina con otras se forma una palabra, a la vez el conjunto de palabras forman frases y estas a su vez pueden llegar a ser una obra maestra de literatura o poesía. Todas participan y en conjunto potencializan su capacidad. · Una escuela como sistema social, ninguna de sus partes por separado puede producir en pequeño lo que es su producto final: miembros de la sociedad en condiciones de desempeñarse plenamente como tales.
  • 2. · Los sistemas humanos no presentan la misma facilidad para mostrar su sinergia. La sinergia de la familia es la vida y la preservación de la especie y de su entrono (social, económico y cultural). La sinergia de una agrupación humana cualquiera es algo en que se manifiesta toda la humanidad de sus integrantes en su más amplio sentido, no aquello que produce en forma directa. - Comente una experiencia donde usted y su grupo de trabajo hayan puesto en práctica la sinergia. Cuando se realiza el proyecto en la materia de emprendimiento ya q se forman algunos grupos de trabajo pero conformados de muchos estudiantes de diferentes carreras que pueden aportar su conocimiento que han adquirido para desarrollar el proyecto que nos planteemos. - Mediante un comentario de 5 líneas explique cómo se relacionan la sinergia y la recursividad con la TGS. Es el hecho de que un objeto sinérgico, un sistema o un proceso, esté compuesto de partes con características o habilidades tales que son a su vez objetos sinérgicos sin importar su tamaño para que el resultado sea mayor a la suma de todas sus partes dando como resultado. - Según sus palabras cómo definiría usted a la recursividad. Como un método de definir un proceso a través del uso de premisas que no dan más información que el método en sí mismo o que utilizan los mismos términos que ya aparecen en su nombre. - En donde se puede aplicar la recursividad Por ejemplo en imágenes de espejos que hacen que la imagen sea replicada al infinito, una dentro de otra hasta que deja de verse pero no por eso deja de exisitr. Otro caso típico de recursividad en las imágenes es cuando encontramos una publicidad en la que el objeto tiene la propaganda de sí mismo en su etiqueta y asi al infinito. También para la elaboración de algoritmos elegantes y efectivos. - Mencione en que consiste el principio de Recursividad. Lo que este principio argumenta es que cualesquier actividad que es aplicable al sistema lo es para el supra sistema y el subsistema. - Cuál sería el concepto más idóneo para definir a Un Subsistema dentro de la TGS. Es un sistema alterno al sistema principal (o que es el objeto de estudio y/o enfoque) que se desarrolla en segundo término tomando en cuenta el intercambio de cualquier forma o procedimiento. - Cuál sería el concepto más idóneo para definir a Un Suprasistema dentro de la TGS. Es un sistema mayor o principal que contiene sistemas menores. - Cuál sería la mejor ejemplificación para la utilización de Sinergia y Recursividad en el ámbito de la vida cotidiana.
  • 3. En una mecánica, se unen varios profesionales sin una relación clara entre sus especialidades desde los eléctricos hasta el pintor, pero con el fin común de entregar un resultado de calidad. - Cuál sería la mejor ejemplificación para la utilización de Sinergia y Recursividad en el ámbito de las tecnologías de la información. En la inteligencia artificial convergen varias ramas como matemáticas, programación, estadística, neurociencia, etc. Con el fin de desarrollar nuevas tecnologías.