SlideShare una empresa de Scribd logo
Solución de la Actividad: Taller N° 1 
Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta 
que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. 
Escogí 
la opción N° 1. 
Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de Manuel Castells (2004). 
“La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del 
informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia 
particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma 
auto expansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes 
transforma todos los ámbitos de la vida social y económica” 
2. Elabore una reflexión acerca de la opción escogida. Puede escribir un borrador con su 
análisis y los argumentos que va a utilizar para dar soporte a su reflexión.
 Solución de la Actividad: Taller N° 1 
 
 Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta 
 que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. 
 
 Escogí 
 la opción N° 1. 
 
 Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de Manuel Castells (2004). “La 
revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como 
cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el 
desarrollo de redes interconectadas como una forma auto expansiva y dinámica de 
organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la 
vida social y económica” 
 
 2. Elabore una reflexión acerca de la opción escogida. Puede escribir un borrador con su 
análisis y los argumentos que va a utilizar para dar soporte a su reflexión. 

 Gracias a la diversidad de las herramientas tecnológicas el acceso a la 
información para los estudiantes de hoy en día es mucho más rápido y de fácil 
acceso, es decir se ha disminuido el tiempo de respuesta a las incógnitas de los 
estudiantes, logrando así hacerlos más eficientes al momento de presentar 
respuestas a sus interrogantes. El ser humano puede socializar de una forma 
más fácil y dinámica, ampliando sus círculos de amistades sin tener la 
necesidad de estar en contacto físico con las personas o teniendo encuentros 
personales para afianzar una amistad. Puesto que hay chat, foros y videos 
conferencias que hacen de esta experiencia una realidad palpable. Concluyo 
diciendo que la tecnología de la información ha tomado un gran auge en nuestra 
sociedad y han revolucionado la historia partiendo en dos han tomado un gran 
auge en la sociedad y han revolucionado la historia partiendo en dos. 
 
 
 3. Escoja una de las herramientas TIC aprendidas en la unidad en la sección: 
“Mundo TIC”, para que por medio de la misma pueda mostrar su análisis de una 
forma diferente e innovadora. 

 La herramienta que selección es SLIDESHARE, 
Porque es un espacio gratuito donde los 
usuarios pueden enviar presentaciones 
PowerPoint u Open Office, que luego quedan 
almacenadas en formato Flash para ser 
visualizadas online.

Más contenido relacionado

Destacado

Las cuentas T
Las cuentas T Las cuentas T
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
Las cuentas T
Las cuentas  TLas cuentas  T
Las cuentas T
minisita
 
11 ejercicio de contabilidad financiera
11   ejercicio de contabilidad financiera11   ejercicio de contabilidad financiera
11 ejercicio de contabilidad financieraCarlos Rojas
 
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
Oscar Pacheco
 
Esquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tEsquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tHenry Ramirez
 
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diarioyennismart
 
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoContabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoEloy Leon Torres
 
Guia 2 contabilidad 9°
Guia 2 contabilidad 9°Guia 2 contabilidad 9°
Guia 2 contabilidad 9°
dorisaguillon
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2UNAD
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo46123
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
lewes30
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoCheo Nava
 

Destacado (18)

Taller unidad 3 contabildiad orga2013
Taller unidad 3 contabildiad orga2013Taller unidad 3 contabildiad orga2013
Taller unidad 3 contabildiad orga2013
 
Las cuentas T
Las cuentas T Las cuentas T
Las cuentas T
 
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
 
Las cuentas T
Las cuentas  TLas cuentas  T
Las cuentas T
 
11 ejercicio de contabilidad financiera
11   ejercicio de contabilidad financiera11   ejercicio de contabilidad financiera
11 ejercicio de contabilidad financiera
 
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
 
EJERCICIO 2
EJERCICIO 2EJERCICIO 2
EJERCICIO 2
 
Esquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tEsquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta t
 
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
 
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoContabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
 
Guia 2 contabilidad 9°
Guia 2 contabilidad 9°Guia 2 contabilidad 9°
Guia 2 contabilidad 9°
 
Preparación de un Taller
Preparación de un TallerPreparación de un Taller
Preparación de un Taller
 
Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 

Similar a Taller, sena tic

Taller n° 1 sena. blackboard
Taller n° 1 sena. blackboardTaller n° 1 sena. blackboard
Taller n° 1 sena. blackboard
Jimena Gonzalez
 
SOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TIC
SOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TICSOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TIC
SOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TIC
Jimena Gonzalez
 
Taller semana 1gladys
Taller semana 1gladysTaller semana 1gladys
Taller semana 1gladys
gladysalda2408
 
Asesoria para el uso de las tic jcbp
Asesoria para el uso de las tic jcbpAsesoria para el uso de las tic jcbp
Asesoria para el uso de las tic jcbp
National Learning Service
 
Actividad 1. Reflexión
Actividad 1. ReflexiónActividad 1. Reflexión
Actividad 1. Reflexión
Francisco Arnaldo Vargas Bermudez
 
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadezAsesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Diana Patricia Contreras Hernandez
 
Actividad n° 1
Actividad  n° 1Actividad  n° 1
Actividad n° 1
fabianm745
 
Actividad final módulo i
Actividad final módulo iActividad final módulo i
Actividad final módulo iMariana Azula
 
Actividad n° 1
Actividad  n° 1Actividad  n° 1
Actividad n° 1
fabianm745
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Kevin Emmanuel Frausto Santiago
 
Tp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia SalioTp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia Salio
Clota
 
Actividad semana i reflexion
Actividad semana i reflexionActividad semana i reflexion
Actividad semana i reflexion
rauljide
 
Infotecnologia para el aprendizaje rep.i
Infotecnologia para el aprendizaje rep.iInfotecnologia para el aprendizaje rep.i
Infotecnologia para el aprendizaje rep.i
JuanaLisanetUrea
 
S4 tarea4 riloi
S4 tarea4 riloiS4 tarea4 riloi
S4 tarea4 riloi
Judith Rivera
 
DIDÁCTICA CRÍTICA.
DIDÁCTICA CRÍTICA. DIDÁCTICA CRÍTICA.
DIDÁCTICA CRÍTICA.
Judith Rivera
 
DIDÁCTICA CRÍTICA.
DIDÁCTICA CRÍTICA. DIDÁCTICA CRÍTICA.
DIDÁCTICA CRÍTICA.
Judith Rivera
 
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: TécnicasMódulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: TécnicasAcademia Telecentros Chile
 
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de informaciónModulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de informaciónAcademia Telecentros Chile
 

Similar a Taller, sena tic (20)

Taller n° 1 sena. blackboard
Taller n° 1 sena. blackboardTaller n° 1 sena. blackboard
Taller n° 1 sena. blackboard
 
SOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TIC
SOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TICSOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TIC
SOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TIC
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Taller semana 1gladys
Taller semana 1gladysTaller semana 1gladys
Taller semana 1gladys
 
Asesoria para el uso de las tic jcbp
Asesoria para el uso de las tic jcbpAsesoria para el uso de las tic jcbp
Asesoria para el uso de las tic jcbp
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1. Reflexión
Actividad 1. ReflexiónActividad 1. Reflexión
Actividad 1. Reflexión
 
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadezAsesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
 
Actividad n° 1
Actividad  n° 1Actividad  n° 1
Actividad n° 1
 
Actividad final módulo i
Actividad final módulo iActividad final módulo i
Actividad final módulo i
 
Actividad n° 1
Actividad  n° 1Actividad  n° 1
Actividad n° 1
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
 
Tp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia SalioTp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia Salio
 
Actividad semana i reflexion
Actividad semana i reflexionActividad semana i reflexion
Actividad semana i reflexion
 
Infotecnologia para el aprendizaje rep.i
Infotecnologia para el aprendizaje rep.iInfotecnologia para el aprendizaje rep.i
Infotecnologia para el aprendizaje rep.i
 
S4 tarea4 riloi
S4 tarea4 riloiS4 tarea4 riloi
S4 tarea4 riloi
 
DIDÁCTICA CRÍTICA.
DIDÁCTICA CRÍTICA. DIDÁCTICA CRÍTICA.
DIDÁCTICA CRÍTICA.
 
DIDÁCTICA CRÍTICA.
DIDÁCTICA CRÍTICA. DIDÁCTICA CRÍTICA.
DIDÁCTICA CRÍTICA.
 
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: TécnicasMódulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
 
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de informaciónModulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Taller, sena tic

  • 1. Solución de la Actividad: Taller N° 1 Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Escogí la opción N° 1. Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma auto expansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica” 2. Elabore una reflexión acerca de la opción escogida. Puede escribir un borrador con su análisis y los argumentos que va a utilizar para dar soporte a su reflexión.
  • 2.  Solución de la Actividad: Taller N° 1   Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta  que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida.   Escogí  la opción N° 1.   Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma auto expansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica”   2. Elabore una reflexión acerca de la opción escogida. Puede escribir un borrador con su análisis y los argumentos que va a utilizar para dar soporte a su reflexión. 
  • 3.  Gracias a la diversidad de las herramientas tecnológicas el acceso a la información para los estudiantes de hoy en día es mucho más rápido y de fácil acceso, es decir se ha disminuido el tiempo de respuesta a las incógnitas de los estudiantes, logrando así hacerlos más eficientes al momento de presentar respuestas a sus interrogantes. El ser humano puede socializar de una forma más fácil y dinámica, ampliando sus círculos de amistades sin tener la necesidad de estar en contacto físico con las personas o teniendo encuentros personales para afianzar una amistad. Puesto que hay chat, foros y videos conferencias que hacen de esta experiencia una realidad palpable. Concluyo diciendo que la tecnología de la información ha tomado un gran auge en nuestra sociedad y han revolucionado la historia partiendo en dos han tomado un gran auge en la sociedad y han revolucionado la historia partiendo en dos.    3. Escoja una de las herramientas TIC aprendidas en la unidad en la sección: “Mundo TIC”, para que por medio de la misma pueda mostrar su análisis de una forma diferente e innovadora. 
  • 4.  La herramienta que selección es SLIDESHARE, Porque es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u Open Office, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online.