SlideShare una empresa de Scribd logo
PNFCP 1101
Cristian Pinto Santafe
C.I.: 30.173.719.
Barquisimeto, Octubre 2021
1. Una fábrica de producto de limpieza ha considerado
aumentar o disminuir su producción para ello se le ha pedido
a usted que haga un análisis de las ventas por mes que se
realizó durante todo el año, obteniéndose los siguientes
resultados:
En primer lugar usted deberá calcular la frecuencia acumulada y las
frecuencias relativas.
Por otro lado para dar conclusiones del estudio estadístico se tienen las siguientes
condiciones:
a) Si la cantidad de productos vendidos entre enero y mayo es mayor o igual 12500
entonces para el primer trimestre de nuevo año se aumentara la producción en un
20%.
La cantidad de productos vendidos entre enero y mayo es: 13000. Por lo tanto se
aumentara la producción en un 20% durante el primer trimestre de año nuevo.
b) Si el porcentaje de ventas entre octubre y diciembre es mayor al 35% entonces
se hará un aumento del 25% durante ese periodo para el próximo año.
El porcentaje de ventas de ese periodo representa el 19% de las ventas del año. Por lo
tanto no se hará el aumento.
c) Se estudiara cada trimestre, el trimestre que tenga menor porcentaje se
aplicara una disminución del 30% de producción.
1er trimestre 27,10%
2do trimestre 26,79%
3er trimestre 27,10%
4to trimestre 19,00%
d) Se desea saber cuál semestre registro mayor venta de producto.
1er semestre 53,89%
2do semestre 46,11%
Tomando en cuenta las consideraciones anteriores Cual seria el informe que usted
daría una vez realizado el análisis de datos.
El primer semestre fue el mes con mayor registro de ventas; en los primeros cuatro
meses del año se vendieron 13000 productos, lo que representa el 31.78% de las ventas
del año mientras que el cuarto trimestre representa solo el 19% de las ventas,
convirtiéndose en el trimestre con menor porcentaje de ventas.
Por lo tanto, para el primer trimestre de nuevo año se aumentara la producción en un
20% y se disminuirá un 30% para el cuarto trimestre.
2. En una empresa se desea realizar un estudio del total de
horas extras nocturnas que un empleado trabaja durante la
semana, para ello se encuestan 70 empleados de los 120 que
hay en la empresa obteniendo los siguientes resultados:
a) ¿Qué variable estamos estudiando? (nombre de la variable)
R= El numero de horas extras nocturnas por empleado.
b) Población y muestra
R= Población: Los empleados de la empresa.
Muestra: 70 empleados de la empresa.
c) ¿Qué tipo de variable es?
R=Variable discreta.
Construir la tabla de frecuencias. Y responda:
d) ¿Cuántos empleados trabajan entre 18 y 26 horas?
R= 42.
e) ¿Cuántos empleados trabajan más de 20 horas?
R= 42.
f) ¿Cuántos empleados trabajan a lo sumo 24 horas?
R= 47.
g) ¿Qué porcentaje de empleados trabajan 19 horas exactamente?
R= 5,71%
h) ¿Qué porcentaje de empleados trabajan a lo sumo 26 horas?
R= 78,57%.
i) ¿Qué porcentaje de empleados trabajan entre 17 y 25 horas?
R= 60%.
j) Si el 60% o mas de los empleados cumplen entre 19 y 28 horas se hará un
aumento en el valor de la hora. Según los datos ¿cree usted que tal aumento se
aprobará?
R= Si.
k) Si el 65% o menos de los empleados cumplen 20 o menos horas se les pedirá
que aumenten a 25 sus horas extras. De ser aprobada esta petición (según los
datos) cuantos empleados deberá aumentar 5 horas su trabajo extra nocturno.
R= 46 empleados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciospiros200320
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicacióndianamilena111
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Matemáticas grados séptimo año 2013
Matemáticas grados séptimo  año 2013Matemáticas grados séptimo  año 2013
Matemáticas grados séptimo año 2013Manuel Jaimes Candela
 
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionalesEjercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
Miguel Acero
 
Práctica tablas frecuencia
Práctica tablas frecuenciaPráctica tablas frecuencia
Práctica tablas frecuencia
Karlos Rivero
 
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estadistica trabajo frecuencia 14030368
Estadistica trabajo frecuencia 14030368Estadistica trabajo frecuencia 14030368
Estadistica trabajo frecuencia 14030368
MariaLucena25
 
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
JOSE BART torres
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Guia de potencias 7 b multiplicacion y divicion
Guia de potencias 7 b multiplicacion y divicionGuia de potencias 7 b multiplicacion y divicion
Guia de potencias 7 b multiplicacion y divicionPaloma Concha Figueroa
 
Cuaderno actividades-3 prim
Cuaderno actividades-3 primCuaderno actividades-3 prim
Cuaderno actividades-3 primandreagarle
 
Numeros irracionales
Numeros irracionalesNumeros irracionales
Numeros irracionales
profdmercado
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeAugusto
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertidoGeometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
INGMartinCcari
 
Guía didáctica fracciones grado 2
Guía didáctica fracciones grado 2Guía didáctica fracciones grado 2
Guía didáctica fracciones grado 2
German Andres
 
actividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicasactividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicas
Anuar Antonio Morales Brú
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
victor alegre
 

La actualidad más candente (20)

Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
 
Matemáticas grados séptimo año 2013
Matemáticas grados séptimo  año 2013Matemáticas grados séptimo  año 2013
Matemáticas grados séptimo año 2013
 
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionalesEjercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
 
Práctica tablas frecuencia
Práctica tablas frecuenciaPráctica tablas frecuencia
Práctica tablas frecuencia
 
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
 
Estadistica trabajo frecuencia 14030368
Estadistica trabajo frecuencia 14030368Estadistica trabajo frecuencia 14030368
Estadistica trabajo frecuencia 14030368
 
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 
Guia de potencias 7 b multiplicacion y divicion
Guia de potencias 7 b multiplicacion y divicionGuia de potencias 7 b multiplicacion y divicion
Guia de potencias 7 b multiplicacion y divicion
 
Cuaderno actividades-3 prim
Cuaderno actividades-3 primCuaderno actividades-3 prim
Cuaderno actividades-3 prim
 
Numeros irracionales
Numeros irracionalesNumeros irracionales
Numeros irracionales
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertidoGeometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
 
Guía didáctica fracciones grado 2
Guía didáctica fracciones grado 2Guía didáctica fracciones grado 2
Guía didáctica fracciones grado 2
 
actividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicasactividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicas
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
 

Similar a Taller tablas de frecuencias para datos no agrupados

Taller datos no agrupados
Taller datos no agrupadosTaller datos no agrupados
Taller datos no agrupados
Maria Alejandra
 
Datos no agrupados estadistica
Datos no agrupados estadisticaDatos no agrupados estadistica
Datos no agrupados estadistica
andreagarcia937155
 
Taller de datos no agrupados
Taller de datos no agrupadosTaller de datos no agrupados
Taller de datos no agrupados
RubPrieto2
 
Taller de Datos no Agrupados y Datos Agrupados
Taller de  Datos no Agrupados y Datos Agrupados Taller de  Datos no Agrupados y Datos Agrupados
Taller de Datos no Agrupados y Datos Agrupados
Osmary Espinoza
 
Taller de datos no agrupados
Taller de datos no agrupadosTaller de datos no agrupados
Taller de datos no agrupados
JesusGonzalez738
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
Morelbissuarez
 
Taller de datos agrupados y no agrupados
Taller de datos agrupados y no agrupadosTaller de datos agrupados y no agrupados
Taller de datos agrupados y no agrupados
EmilyCesar3
 
Laboratorio cuatro-presupuestos-2018
Laboratorio cuatro-presupuestos-2018Laboratorio cuatro-presupuestos-2018
Laboratorio cuatro-presupuestos-2018
Amunt Valencia Valencia
 
punto de equibrio
punto de equibrio punto de equibrio
punto de equibrio
Alex Bautista
 
Punto de equilibrio- semana 4-Grupo 2
Punto de equilibrio-   semana  4-Grupo 2Punto de equilibrio-   semana  4-Grupo 2
Punto de equilibrio- semana 4-Grupo 2
Cynthia
 
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
Tarea de costeo directo y costeo por absorción  (1)Tarea de costeo directo y costeo por absorción  (1)
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
RicardoVidaurre1
 
Ejercicios practicos iniciales
Ejercicios practicos inicialesEjercicios practicos iniciales
Ejercicios practicos iniciales
Roberto Retamal
 
Estadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleresEstadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleres
CRISBELMARIADUMBARRI
 
Estadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleresEstadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleres
CRISBELMARIADUMBARRI
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade
 
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacionAcento Uruguay
 
SEMANA N°3 CLASE 29.03.pptx
SEMANA N°3 CLASE  29.03.pptxSEMANA N°3 CLASE  29.03.pptx
SEMANA N°3 CLASE 29.03.pptx
NicoleNico5
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
Daniel Onorato Bravo
 
Ejercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones ProductividadEjercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones Productividad
Patricia Murillo
 

Similar a Taller tablas de frecuencias para datos no agrupados (20)

Taller datos no agrupados
Taller datos no agrupadosTaller datos no agrupados
Taller datos no agrupados
 
Datos no agrupados estadistica
Datos no agrupados estadisticaDatos no agrupados estadistica
Datos no agrupados estadistica
 
Taller de datos no agrupados
Taller de datos no agrupadosTaller de datos no agrupados
Taller de datos no agrupados
 
Taller de Datos no Agrupados y Datos Agrupados
Taller de  Datos no Agrupados y Datos Agrupados Taller de  Datos no Agrupados y Datos Agrupados
Taller de Datos no Agrupados y Datos Agrupados
 
Taller de datos no agrupados
Taller de datos no agrupadosTaller de datos no agrupados
Taller de datos no agrupados
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Taller de datos agrupados y no agrupados
Taller de datos agrupados y no agrupadosTaller de datos agrupados y no agrupados
Taller de datos agrupados y no agrupados
 
Laboratorio cuatro-presupuestos-2018
Laboratorio cuatro-presupuestos-2018Laboratorio cuatro-presupuestos-2018
Laboratorio cuatro-presupuestos-2018
 
punto de equibrio
punto de equibrio punto de equibrio
punto de equibrio
 
Punto de equilibrio- semana 4-Grupo 2
Punto de equilibrio-   semana  4-Grupo 2Punto de equilibrio-   semana  4-Grupo 2
Punto de equilibrio- semana 4-Grupo 2
 
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
Tarea de costeo directo y costeo por absorción  (1)Tarea de costeo directo y costeo por absorción  (1)
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
 
Ejercicios practicos iniciales
Ejercicios practicos inicialesEjercicios practicos iniciales
Ejercicios practicos iniciales
 
Estadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleresEstadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleres
 
Estadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleresEstadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleres
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
 
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
 
SEMANA N°3 CLASE 29.03.pptx
SEMANA N°3 CLASE  29.03.pptxSEMANA N°3 CLASE  29.03.pptx
SEMANA N°3 CLASE 29.03.pptx
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
 
Ejercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones ProductividadEjercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones Productividad
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Taller tablas de frecuencias para datos no agrupados

  • 1. PNFCP 1101 Cristian Pinto Santafe C.I.: 30.173.719. Barquisimeto, Octubre 2021
  • 2. 1. Una fábrica de producto de limpieza ha considerado aumentar o disminuir su producción para ello se le ha pedido a usted que haga un análisis de las ventas por mes que se realizó durante todo el año, obteniéndose los siguientes resultados:
  • 3. En primer lugar usted deberá calcular la frecuencia acumulada y las frecuencias relativas.
  • 4. Por otro lado para dar conclusiones del estudio estadístico se tienen las siguientes condiciones: a) Si la cantidad de productos vendidos entre enero y mayo es mayor o igual 12500 entonces para el primer trimestre de nuevo año se aumentara la producción en un 20%. La cantidad de productos vendidos entre enero y mayo es: 13000. Por lo tanto se aumentara la producción en un 20% durante el primer trimestre de año nuevo. b) Si el porcentaje de ventas entre octubre y diciembre es mayor al 35% entonces se hará un aumento del 25% durante ese periodo para el próximo año. El porcentaje de ventas de ese periodo representa el 19% de las ventas del año. Por lo tanto no se hará el aumento.
  • 5. c) Se estudiara cada trimestre, el trimestre que tenga menor porcentaje se aplicara una disminución del 30% de producción. 1er trimestre 27,10% 2do trimestre 26,79% 3er trimestre 27,10% 4to trimestre 19,00% d) Se desea saber cuál semestre registro mayor venta de producto. 1er semestre 53,89% 2do semestre 46,11% Tomando en cuenta las consideraciones anteriores Cual seria el informe que usted daría una vez realizado el análisis de datos. El primer semestre fue el mes con mayor registro de ventas; en los primeros cuatro meses del año se vendieron 13000 productos, lo que representa el 31.78% de las ventas del año mientras que el cuarto trimestre representa solo el 19% de las ventas, convirtiéndose en el trimestre con menor porcentaje de ventas. Por lo tanto, para el primer trimestre de nuevo año se aumentara la producción en un 20% y se disminuirá un 30% para el cuarto trimestre.
  • 6. 2. En una empresa se desea realizar un estudio del total de horas extras nocturnas que un empleado trabaja durante la semana, para ello se encuestan 70 empleados de los 120 que hay en la empresa obteniendo los siguientes resultados:
  • 7. a) ¿Qué variable estamos estudiando? (nombre de la variable) R= El numero de horas extras nocturnas por empleado. b) Población y muestra R= Población: Los empleados de la empresa. Muestra: 70 empleados de la empresa. c) ¿Qué tipo de variable es? R=Variable discreta. Construir la tabla de frecuencias. Y responda: d) ¿Cuántos empleados trabajan entre 18 y 26 horas? R= 42. e) ¿Cuántos empleados trabajan más de 20 horas? R= 42. f) ¿Cuántos empleados trabajan a lo sumo 24 horas? R= 47.
  • 8. g) ¿Qué porcentaje de empleados trabajan 19 horas exactamente? R= 5,71% h) ¿Qué porcentaje de empleados trabajan a lo sumo 26 horas? R= 78,57%. i) ¿Qué porcentaje de empleados trabajan entre 17 y 25 horas? R= 60%. j) Si el 60% o mas de los empleados cumplen entre 19 y 28 horas se hará un aumento en el valor de la hora. Según los datos ¿cree usted que tal aumento se aprobará? R= Si. k) Si el 65% o menos de los empleados cumplen 20 o menos horas se les pedirá que aumenten a 25 sus horas extras. De ser aprobada esta petición (según los datos) cuantos empleados deberá aumentar 5 horas su trabajo extra nocturno. R= 46 empleados.