SlideShare una empresa de Scribd logo
Potencias. Operaciones
1
POTENCIAS
• Todo producto de factores iguales se puede escribir en forma de potencia. El factor
que se repite se llama base y el número de veces que se repite se llama exponente.
Ejemplo: 6 x 6 x 6 x 6 = 64
• Casos particulares de potencias:
Un número elevado al exponente 1 es igual al mismo número. 21
= 2; 31
= 3.
Un número elevado al exponente 0 es igual a uno. 40
= 1; 50
= 1.
Completa el cuadro.
3 Halla el valor de las siguientes potencias.
71
=
80
=
92
=
83
=
110
=
251
=
2 Escribe en forma de potencia los siguientes productos.
8 x 8 x 8 =
7 x 7 x 7 x 7 =
9 x 9 x 9 x 9 x 9 =
15 x 15 x 15 x 15 x 15 =
8 x 8 x 7 x 7 x 7 =
5 x 5 x 5 x 6 x 6 =
7 x 7 x 9 x 9 x 9 =
10 x 10 x 10 x 8 x 8 x 8 =
Potencia 32
43
54
65
87
910
1011
1520
Base
Exponente
22
x 33
=
23
x 32
=
42
x 52
=
42
x 52
x 30
=
53
x 22
x 33
=
62
x 33
x 70
=
Exponente
Base
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 1
1
POTENCIAS DE BASE 10
• Toda potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de tantos ceros como
unidades indica el exponente.
Ejemplos: 102
= 10 x 10 = 100
103
= 10 x 10 x 10 = 1.000
105
= 10 x 10 x 10 x 10 x 10 = 100.000
• Los números de muchas cifras que acaban en ceros tienen una escritura más
cómoda utilizando potencias de base 10.
Ejemplos: 120.000.000 = 12 x 10.000.000 = 12 x 107
200.000.000 = 2 x 100.000.000 = 2 x 108
Calcula.
104
=
106
=
107
=
108
=
3 En la siguiente tabla aparece la distancia media en kilómetros de algunos
planetas al Sol. Escribe esas distancias utilizando potencias de base 10.
2 Escribe, utilizando potencias de base 10, los siguientes números.
3.000 =
40.000 =
600.000 =
7.000.000 =
80.000.000 =
130.000.000 =
200.000.000 =
320.000.000 =
1.000.000.000 =
2.000.000.000 =
109
=
1010
=
1011
=
1012
=
Tierra Urano Neptuno Plutón
Distancia media
al Sol (km)
Potencias de
base 10
149.500.000 2.873.000.000 4.498.000.000 5.910.000.000
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 2
1
PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE
El producto de dos o más potencias de igual base es otra potencia de la misma
base y cuyo exponente es la suma de los exponentes.
Ejemplos: 23
x 22
x 24
= 23+2+4
= 29
43
x 42
x 46
= 43+2+6
= 411
Escribe en forma de una sola potencia los siguientes productos.
Después, calcula su valor.
22
x 22
= 24
= 16
22
x 23
=
23
x 2 =
24
x 2 =
32
x 32
=
33
x 3 =
32
x 33
=
33
x 33
=
34
x 3 =
43
x 40
=
2 Calcula y completa los exponentes que faltan.
26
x 2 = 28
23
x 2 = 27
64
x 6 = 610
73
x 7 = 711
84
x 8 = 812
95
x 9 = 913
108
x 10 = 1014
119
x 11 = 1115
123
x 124
x 12 = 1210
22
x 2 x 23
=
3 x 32
x 3 =
42
x 42
x 4 =
5 x 5 x 52
=
62
x 62
x 6 =
72
x 7 x 7 =
82
x 8 x 83
=
92
x 92
x 9 =
9 x 92
x 90
=
10 x 100
x 102
=
145
x 146
x 14 = 1418
157
x 152
x 15 = 1513
238
x 239
x 23 = 2320
357
x 356
x 35 = 3524
429
x 425
x 42 = 4219
537
x 534
x 53 = 5322
615
x 612
x 61 = 6119
756
x 752
x 75 = 7520
817
x 812
x 81 = 8115
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 3
1
COCIENTE DE POTENCIAS DE IGUAL BASE
El cociente de dos potencias de igual base es otra potencia de la misma base y
cuyo exponente es la resta de los exponentes.
Ejemplos: 26
: 23
= 26-3
= 23
48
: 42
= 48-2
= 46
Escribe en forma de una sola potencia los siguientes cocientes.
Después, calcula su valor.
38
: 35
= 33
= 27
54
: 53
=
69
: 67
=
710
: 78
=
812
: 810
=
913
: 911
=
103
: 10 =
112
: 112
=
123
: 12 =
134
: 132
=
2 Calcula y completa los exponentes que faltan.
48
: 4 = 46
59
: 5 = 54
78
: 7 = 76
89
: 8 = 83
910
: 9 = 97
1016
: 10 = 1010
1115
: 11 = 114
1216
: 12 = 1212
1312
: 13 = 139
205
: 202
=
306
: 303
=
407
: 404
=
503
: 502
=
603
: 600
=
704
: 700
=
805
: 80 =
906
: 902
=
1007
: 100 =
2005
: 1000
=
3515
: 35 = 3512
4120
: 41 = 41
5018
: 50 = 509
6217
: 62 = 624
7519
: 75 = 752
8021
: 80 = 8010
8230
: 82 = 8221
9045
: 90 = 9020
9532
: 95 = 9517
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 4
1
POTENCIA DE UNA POTENCIA
La potencia de una potencia es otra potencia de igual base y cuyo exponente es
el producto de los exponentes.
Ejemplos: (23
)2
= 23 x 2
= 26
(44
)3
= 44 x 3
= 412
Escribe en forma de una sola potencia.
(32
)3
=
(43
)2
=
(52
)2
=
(64
)3
=
(75
)2
=
(84
)5
=
(97
)3
=
(104
)2
=
(115
)6
=
(127
)9
=
2 Calcula y completa los exponentes que faltan.
(24
) = 28
(32
) = 36
(43
) = 412
(54
) = 516
(68
) = 624
(74
) = 736
(89
) = 818
(95
) = 930
(103
) = 1018
(235
) = 2320
(307
) = 3021
(426
) = 4218
(507
) = 5042
(653
) = 6524
(724
) = 7216
(753
) = 7515
(842
) = 8420
(893
) = 8921
(234
)5
=
(305
)6
=
(414
)7
=
(506
)4
=
(653
)5
=
(727
)3
=
(802
)4
=
(853
)2
=
(973
)4
=
(992
)6
=
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 5
1
POTENCIA DE UN PRODUCTO
La potencia de un producto es igual al producto de cada uno de los factores
elevado a dlcha potencia.
Ejemplos: (5 x 3)2
= 52
x 32
(4 x 2 x 5)3
= 43
x 23
x 53
Escribe el resultado como producto de potencias.
(2 x 3)3
=
(4 x 2)2
=
(3 x 5)4
=
(5 x 7)3
=
(8 x 9)5
=
(7 x 10)2
=
3 Completa los exponentes que faltan.
23
x 43
x 5 = (2 x 4 x 5)3
34
x 5 x 64
= (3 x 5 x 6)4
5 x 66
x 86
= (5 x 6 x 8)6
64
x 3 x 54
= (6 x 3 x 5)4
7 x 85
x 95
= (7 x 8 x 9)5
53
x 93
x 8 = (5 x 9 x 8)3
2 Escribe en forma de una sola potencia.
22
x 32
x 42
= (2 x 3 x 4)2
33
x 43
x 53
=
56
x 76
x 86
=
47
x 97
x 57
=
910
x 810
x 710
=
(2 x 3 x 4)2
=
(4 x 5 x 6)3
=
(6 x 7 x 8)4
=
(8 x 9 x 10)5
=
(10 x 11 x 12)6
=
(13 x 14 x 15)7
=
117
x 127
X 137
=
148
x 158
X 168
=
217
x 207
X 197
=
329
x 409
x 539
=
438
x 528
X 628
=
6 x 8 x 93
= (6 x 8 x 9)3
94
x 10 x 11 = (9 x 10 x 11)4
12 x 13 x 14 = (12 x 13 x 14)6
15 x 12 x 13 = (15 x 12 x 13)7
21 x 16 x 30 = (21 x 16 x 30)8
35 x 26 x 41 = (35 x 26 x 41)9
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario 1 er quimestre matemàtica
Cuestionario 1 er quimestre matemàticaCuestionario 1 er quimestre matemàtica
Cuestionario 1 er quimestre matemàticaalex90metal
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°grado4
 
Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...
farid200405
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
Javier Enrique Villa MArtinez
 
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
TitoChumpik
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
criollitoyque
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Deniss Ale Ulloa
 
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacionTaller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Tatiana Rojas Agamez
 
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza IiiJuan Galindo
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
Alexander Millan
 
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
PARRA113
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo GradoModelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Guia de los multiplos
Guia de los multiplosGuia de los multiplos
Guia de los multiplos
micheladita
 
Prueba matematica sexto algebra
Prueba  matematica sexto algebraPrueba  matematica sexto algebra
Prueba matematica sexto algebraCristian Delgado
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo sitayanis
 
Prueba mate multiplicaciones
Prueba mate multiplicacionesPrueba mate multiplicaciones
Prueba mate multiplicaciones
Francisco Mondaca Carrasco
 
Guia de numeros 8º enteros
Guia  de  numeros  8º  enterosGuia  de  numeros  8º  enteros
Guia de numeros 8º enterosmpalmahernandez
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario 1 er quimestre matemàtica
Cuestionario 1 er quimestre matemàticaCuestionario 1 er quimestre matemàtica
Cuestionario 1 er quimestre matemàtica
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
 
Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
 
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacionTaller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
 
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Protocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinosProtocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinos
 
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo GradoModelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
 
Guia de los multiplos
Guia de los multiplosGuia de los multiplos
Guia de los multiplos
 
Prueba matematica sexto algebra
Prueba  matematica sexto algebraPrueba  matematica sexto algebra
Prueba matematica sexto algebra
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
 
Prueba mate multiplicaciones
Prueba mate multiplicacionesPrueba mate multiplicaciones
Prueba mate multiplicaciones
 
Guia de numeros 8º enteros
Guia  de  numeros  8º  enterosGuia  de  numeros  8º  enteros
Guia de numeros 8º enteros
 

Destacado

Guia potencia
Guia potenciaGuia potencia
Guia potencia
mpalmahernandez
 
Evaluación potencias y raices
Evaluación potencias y raicesEvaluación potencias y raices
Evaluación potencias y raicesDavid Jiménez
 
Guía de números imaginarios 2013
Guía de números imaginarios 2013Guía de números imaginarios 2013
Guía de números imaginarios 2013carolina gutierrez
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesMayra Alejandra
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
Jorge Villa
 
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma,resta y multiplicacion de numeros binariosSuma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma,resta y multiplicacion de numeros binariosLiz Ocampo
 

Destacado (14)

Guia potencia
Guia potenciaGuia potencia
Guia potencia
 
Modulo factorización
Modulo factorizaciónModulo factorización
Modulo factorización
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Logaritmos modulos
Logaritmos modulosLogaritmos modulos
Logaritmos modulos
 
Evaluación potencias y raices
Evaluación potencias y raicesEvaluación potencias y raices
Evaluación potencias y raices
 
Guia 1 potencia
Guia 1 potenciaGuia 1 potencia
Guia 1 potencia
 
Guía de números imaginarios 2013
Guía de números imaginarios 2013Guía de números imaginarios 2013
Guía de números imaginarios 2013
 
Sesión: Los números complejos
Sesión: Los números complejosSesión: Los números complejos
Sesión: Los números complejos
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
 
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma,resta y multiplicacion de numeros binariosSuma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
 

Similar a Guia de potencias 7 b multiplicacion y divicion

Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
calosmartinez
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Potenciación
Wences Lao Quispe
 
Numeros reales 2
Numeros reales 2Numeros reales 2
Numeros reales 2lchonillom
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
Jmcaturra
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raícescpnapenyal
 
Uua potencias
Uua potenciasUua potencias
Uua potencias
Robert Luduena
 
potencias-y-sus-propiedades.pdf
potencias-y-sus-propiedades.pdfpotencias-y-sus-propiedades.pdf
potencias-y-sus-propiedades.pdf
Sergio Eduardo Vejar Cuevas
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
Iván Gallego González
 
Operaciones con potencia diez
Operaciones con potencia diezOperaciones con potencia diez
Operaciones con potencia diez
perezadame
 
Unidad 5 y 6potenciacion
Unidad 5 y 6potenciacionUnidad 5 y 6potenciacion
Unidad 5 y 6potenciacion
Sandra Liliana Ríos
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
Ramiro Muñoz
 
Potenciacion 2
Potenciacion 2Potenciacion 2
Potenciacion 2
monica botiva
 

Similar a Guia de potencias 7 b multiplicacion y divicion (20)

Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Guia de potencias
Guia de potenciasGuia de potencias
Guia de potencias
 
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Potenciación
 
2esoquincena1
2esoquincena12esoquincena1
2esoquincena1
 
Numeros reales 2
Numeros reales 2Numeros reales 2
Numeros reales 2
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Potencias 1ro medio
Potencias 1ro medioPotencias 1ro medio
Potencias 1ro medio
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
 
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
 
Uua potencias
Uua potenciasUua potencias
Uua potencias
 
potencias-y-sus-propiedades.pdf
potencias-y-sus-propiedades.pdfpotencias-y-sus-propiedades.pdf
potencias-y-sus-propiedades.pdf
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Operaciones con potencia diez
Operaciones con potencia diezOperaciones con potencia diez
Operaciones con potencia diez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Unidad 5 y 6potenciacion
Unidad 5 y 6potenciacionUnidad 5 y 6potenciacion
Unidad 5 y 6potenciacion
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
 
Potenciacion 2
Potenciacion 2Potenciacion 2
Potenciacion 2
 

Último

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 

Guia de potencias 7 b multiplicacion y divicion

  • 1. Potencias. Operaciones 1 POTENCIAS • Todo producto de factores iguales se puede escribir en forma de potencia. El factor que se repite se llama base y el número de veces que se repite se llama exponente. Ejemplo: 6 x 6 x 6 x 6 = 64 • Casos particulares de potencias: Un número elevado al exponente 1 es igual al mismo número. 21 = 2; 31 = 3. Un número elevado al exponente 0 es igual a uno. 40 = 1; 50 = 1. Completa el cuadro. 3 Halla el valor de las siguientes potencias. 71 = 80 = 92 = 83 = 110 = 251 = 2 Escribe en forma de potencia los siguientes productos. 8 x 8 x 8 = 7 x 7 x 7 x 7 = 9 x 9 x 9 x 9 x 9 = 15 x 15 x 15 x 15 x 15 = 8 x 8 x 7 x 7 x 7 = 5 x 5 x 5 x 6 x 6 = 7 x 7 x 9 x 9 x 9 = 10 x 10 x 10 x 8 x 8 x 8 = Potencia 32 43 54 65 87 910 1011 1520 Base Exponente 22 x 33 = 23 x 32 = 42 x 52 = 42 x 52 x 30 = 53 x 22 x 33 = 62 x 33 x 70 = Exponente Base www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 1
  • 2. 1 POTENCIAS DE BASE 10 • Toda potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de tantos ceros como unidades indica el exponente. Ejemplos: 102 = 10 x 10 = 100 103 = 10 x 10 x 10 = 1.000 105 = 10 x 10 x 10 x 10 x 10 = 100.000 • Los números de muchas cifras que acaban en ceros tienen una escritura más cómoda utilizando potencias de base 10. Ejemplos: 120.000.000 = 12 x 10.000.000 = 12 x 107 200.000.000 = 2 x 100.000.000 = 2 x 108 Calcula. 104 = 106 = 107 = 108 = 3 En la siguiente tabla aparece la distancia media en kilómetros de algunos planetas al Sol. Escribe esas distancias utilizando potencias de base 10. 2 Escribe, utilizando potencias de base 10, los siguientes números. 3.000 = 40.000 = 600.000 = 7.000.000 = 80.000.000 = 130.000.000 = 200.000.000 = 320.000.000 = 1.000.000.000 = 2.000.000.000 = 109 = 1010 = 1011 = 1012 = Tierra Urano Neptuno Plutón Distancia media al Sol (km) Potencias de base 10 149.500.000 2.873.000.000 4.498.000.000 5.910.000.000 www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 2
  • 3. 1 PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE El producto de dos o más potencias de igual base es otra potencia de la misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes. Ejemplos: 23 x 22 x 24 = 23+2+4 = 29 43 x 42 x 46 = 43+2+6 = 411 Escribe en forma de una sola potencia los siguientes productos. Después, calcula su valor. 22 x 22 = 24 = 16 22 x 23 = 23 x 2 = 24 x 2 = 32 x 32 = 33 x 3 = 32 x 33 = 33 x 33 = 34 x 3 = 43 x 40 = 2 Calcula y completa los exponentes que faltan. 26 x 2 = 28 23 x 2 = 27 64 x 6 = 610 73 x 7 = 711 84 x 8 = 812 95 x 9 = 913 108 x 10 = 1014 119 x 11 = 1115 123 x 124 x 12 = 1210 22 x 2 x 23 = 3 x 32 x 3 = 42 x 42 x 4 = 5 x 5 x 52 = 62 x 62 x 6 = 72 x 7 x 7 = 82 x 8 x 83 = 92 x 92 x 9 = 9 x 92 x 90 = 10 x 100 x 102 = 145 x 146 x 14 = 1418 157 x 152 x 15 = 1513 238 x 239 x 23 = 2320 357 x 356 x 35 = 3524 429 x 425 x 42 = 4219 537 x 534 x 53 = 5322 615 x 612 x 61 = 6119 756 x 752 x 75 = 7520 817 x 812 x 81 = 8115 www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 3
  • 4. 1 COCIENTE DE POTENCIAS DE IGUAL BASE El cociente de dos potencias de igual base es otra potencia de la misma base y cuyo exponente es la resta de los exponentes. Ejemplos: 26 : 23 = 26-3 = 23 48 : 42 = 48-2 = 46 Escribe en forma de una sola potencia los siguientes cocientes. Después, calcula su valor. 38 : 35 = 33 = 27 54 : 53 = 69 : 67 = 710 : 78 = 812 : 810 = 913 : 911 = 103 : 10 = 112 : 112 = 123 : 12 = 134 : 132 = 2 Calcula y completa los exponentes que faltan. 48 : 4 = 46 59 : 5 = 54 78 : 7 = 76 89 : 8 = 83 910 : 9 = 97 1016 : 10 = 1010 1115 : 11 = 114 1216 : 12 = 1212 1312 : 13 = 139 205 : 202 = 306 : 303 = 407 : 404 = 503 : 502 = 603 : 600 = 704 : 700 = 805 : 80 = 906 : 902 = 1007 : 100 = 2005 : 1000 = 3515 : 35 = 3512 4120 : 41 = 41 5018 : 50 = 509 6217 : 62 = 624 7519 : 75 = 752 8021 : 80 = 8010 8230 : 82 = 8221 9045 : 90 = 9020 9532 : 95 = 9517 www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 4
  • 5. 1 POTENCIA DE UNA POTENCIA La potencia de una potencia es otra potencia de igual base y cuyo exponente es el producto de los exponentes. Ejemplos: (23 )2 = 23 x 2 = 26 (44 )3 = 44 x 3 = 412 Escribe en forma de una sola potencia. (32 )3 = (43 )2 = (52 )2 = (64 )3 = (75 )2 = (84 )5 = (97 )3 = (104 )2 = (115 )6 = (127 )9 = 2 Calcula y completa los exponentes que faltan. (24 ) = 28 (32 ) = 36 (43 ) = 412 (54 ) = 516 (68 ) = 624 (74 ) = 736 (89 ) = 818 (95 ) = 930 (103 ) = 1018 (235 ) = 2320 (307 ) = 3021 (426 ) = 4218 (507 ) = 5042 (653 ) = 6524 (724 ) = 7216 (753 ) = 7515 (842 ) = 8420 (893 ) = 8921 (234 )5 = (305 )6 = (414 )7 = (506 )4 = (653 )5 = (727 )3 = (802 )4 = (853 )2 = (973 )4 = (992 )6 = www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 5
  • 6. 1 POTENCIA DE UN PRODUCTO La potencia de un producto es igual al producto de cada uno de los factores elevado a dlcha potencia. Ejemplos: (5 x 3)2 = 52 x 32 (4 x 2 x 5)3 = 43 x 23 x 53 Escribe el resultado como producto de potencias. (2 x 3)3 = (4 x 2)2 = (3 x 5)4 = (5 x 7)3 = (8 x 9)5 = (7 x 10)2 = 3 Completa los exponentes que faltan. 23 x 43 x 5 = (2 x 4 x 5)3 34 x 5 x 64 = (3 x 5 x 6)4 5 x 66 x 86 = (5 x 6 x 8)6 64 x 3 x 54 = (6 x 3 x 5)4 7 x 85 x 95 = (7 x 8 x 9)5 53 x 93 x 8 = (5 x 9 x 8)3 2 Escribe en forma de una sola potencia. 22 x 32 x 42 = (2 x 3 x 4)2 33 x 43 x 53 = 56 x 76 x 86 = 47 x 97 x 57 = 910 x 810 x 710 = (2 x 3 x 4)2 = (4 x 5 x 6)3 = (6 x 7 x 8)4 = (8 x 9 x 10)5 = (10 x 11 x 12)6 = (13 x 14 x 15)7 = 117 x 127 X 137 = 148 x 158 X 168 = 217 x 207 X 197 = 329 x 409 x 539 = 438 x 528 X 628 = 6 x 8 x 93 = (6 x 8 x 9)3 94 x 10 x 11 = (9 x 10 x 11)4 12 x 13 x 14 = (12 x 13 x 14)6 15 x 12 x 13 = (15 x 12 x 13)7 21 x 16 x 30 = (21 x 16 x 30)8 35 x 26 x 41 = (35 x 26 x 41)9 www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 6