SlideShare una empresa de Scribd logo
Acción de los agentes físicos y químicos sobre virus y priones
Esterilización
Desinfección
Agentes físicos: calor, radiaciones, agentes mecánicos
Agentes químicos: mecanismos de acción, eficacia
Desinfectantes más frecuentes.
Conceptos:
• Asepsia: Prevenir o reducir la
transmisión
• Esterilización: Destrucción de todos los
microorganismos
-Incluye esporas
-Métodos físicos
-Métodos químicos
• Desinfección: Reducción del número
-Métodos químicos
• Limpieza: Eliminación de suciedad y
materia orgánica
PROCEDIMIENTOS DE
ESTERILIZACION/DESINFECCION
Procesos físicos:
•Calor:
Seco
Húmedo
•Radiaciones:
Ionizantes
No ionizantes
•Ultrasonidos
•Microondas
•Filtración
Procesos químicos.
Factores a considerar en la selección del
método
•Microorganismos:
- Grado de muerte microbiana requerido
- Naturaleza microbiana (virus, bacterias...)
•Instrumental
- Uso al que se destine
- Naturaleza del objeto a tratar
•Costo del procedimiento
•Facilidad/accesibilidad de la técnica
•Impacto medioambiental
CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETOS SEGÚN
EL RIESGO
Críticos: Contacto con sistema vascular o
tejidos estériles (instrumentos
quirúrgicos, agujas, catéteres,
prótesis).
ESTERILIZACION
Semicríticos:
No críticos:
Contacto con mucosas o piel no
intacta (sondas urinarias, endos-
copios, …).
DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL O
ESTERILIZACIÓN
Contacto con piel intacta (termó-
metros, fonendoscopios, …).
LIMPIEZA O DESINFECCIÓN DE
NIVEL INTERMEDIO O BAJO.
FORMAS VEGETATIVAS BACTERIANAS Y LEVADURAS
< R
> R PRIONES (ECJ)
ESPORAS BACTERIANAS (Bacillus spp., Clostridium spp.)
MICOBACTERIAS (Mycobacterium tuberculosis)
QUISTES DE PROTOZOOS (Cryptosporidium)
VIRUS PEQUEÑOS SIN ENVOLTURA (VHA)
VIRUS GRANDES SIN ENVOLTURA (Adenovirus)
HONGOS FILAMENTOSOS (Aspergillus spp.)
VIRUS GRANDES CON ENVOLTURA (VIH, VHB)
AGENTES FÍSICOS:
CALOR
 Agente esterilizante más utilizado en C. Salud.
 Mecanismo de acción:
 Seco: oxidación
 Húmedo: desnaturalización de proteínas
 Eficacia:
 Húmedo>>Seco
 Mayor poder de penetración.
CALOR SECO
 FLAMEADO
 AIRE CALIENTE (Hornos):
 Esterilizante
 160ºC/ 2 horas
 INCINERACIÓN: único procedimiento
recomendado para la destrucción de los
priones
CALOR HÚMEDO
 Pasteurización: 63ºC/30 min
 Variantes de la pasteurización
 Ebullición
 VAPOR DE AGUA:
 Vapor Fluente.
 Vapor a presión superior a la Atmosférica: AUTOCLAVE
ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO A
PRESIÓN SUPERIOR A LA ATMOSFÉRICA:
AUTOCLAVE
PUERTA
Fuente de calor
Medio de cultivo
VAPOR DE AGUA
Válvula de drenaje
121ºC: 30 min
132-134ºC: 3 min (vapor
saturado)
ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO A
PRESIÓN SUPERIOR A LA ATMOSFÉRICA:
AUTOCLAVE
RADIACIONES
Radiaciones ionizantes:
• Son los rayos X y Gamma, y los radiosótopos Co60 y
Cs137
• Efecto letal y mutagénico.
• Muy penetrantes
Radiaciones no ionizantes.
• Son los rayos UV
• Cambios en el ARN o en proteínas
• Poco penetrantes
ULTRASONIDOS
- Vibraciones de alta frecuencia (poca penetración).
- Desnaturalizar las proteinas y componentes bacterianos.
- Se emplean en un baño de agua para limpieza de material
FILTRACION
- Para materiales termolábiles y sensibles a radiaciones.
- Tamaño del poro: 0,005-1 µ.
- Los virus no son retenidos
Filtros de membrana
Filtros HEPA
MÉTODOS MECÁNICOS
CONTROL DEL PROCESO DE ESTERILIZACION
CON AGENTES FÍSICOS
- Radiaciones: vigilancia de las lámparas
- Filtración: cambio periódico de filtros
- Calor
1. Indicadores físicos: termómetro y manómetro
2. Indicadores químicos: tiras colorimétricas (Tª, Pº, T)
3. Indicadores biológicos: (esporas de Bacillus)
DESINFECTANTES
MECANISMO DE ACCIÓN
•Desnaturalización y coagulación de proteínas
• Oxidación de componentes
• Alteración de la permeabilidad de la membrana
• Combinación radicales de proteínas y ácidos nucleicos
EFICACIA DE LOS DESINFECTANTES
1. Naturaleza de los
microorganismos
presentes
2. Condiciones físico-
químicas
3. Presencia de
materia orgánica
1. Naturaleza de los microorganismos
Potencia de los desinfectantes:
Alto nivel:
• bacterias vegetativas
• micobacterias, hongos, virus
• no esporas bacterianas
Nivel intermedio:
• bacterias vegetativas
• hongos y virus
• dificultad virus desnudos de pequeño tamaño
• no esporas bacterianas
Bajo nivel:
• no todos los hongos
• no virus desnudos de pequeño tamaño
• No esporas bacterianas
2. Condiciones físico-químicas:
1. Tiempo de exposición
2. Temperatura
3. Concentración
4. pH
3. Presencia de materia orgánica:
• Puede captar e inactivar al desinfectante (Ej. Derivados
del Cl)
• Puede dificultar el contacto del desinfectante con
los microorganismos
Imprescindible limpiar material antes de la desinfección!!!
DESINFECTANTES MÁS USADOS:
1. Alcoholes
2. Agentes oxidantes (Cloro, Yodo, Ac. Paracético, H2O2)
3. Derivados del amonio cuaternario
4. Biguanidas
5. Derivados fenólicos
6. Aldehídos
7. Oxido de etileno
Alcoholes: Etanol e isopropanol
• Mecanismo de acción: desnaturalización de proteínas y
alteraciones en la membrana
• Nivel intermedio
• Escasa toxicidad
• Usos:
– antisépticos cutáneos en forma de sol. acuosa al 70-90 %
– Desinfectantes de objetos semicríticos y no críticos
Inactivación por la materia orgánica
Derivados del Cloro: Hipoclorito sódico en sol.
acuosa
• Mecanismo de acción: Oxidación
• Alto o bajo nivel (en función de la concentración)
• Muy tóxico y corrosivo
• Usos:
– Tratamiento de aguas
– Desinfección de superficies ambientales en general
Inactivación por la materia orgánica e inestabilidad
Yodo y Yodóforos (Povidona yodada)
• Mecanismo de acción: Oxidación (< Cl) y halogenación
• Nivel intermedio
• Poco tóxicos
• Usos: Antisépticos de mayor uso (piel intacta, heridas, colutorios,
lavado quirúrgico de manos,...)
Inactivación por la materia orgánica. Proteger de la luz
Acido paracético
• Mecanismo de acción: Oxidación y alteración de la
permeabilidad de la membrana
• Alto nivel y esterilizante
• Tóxico y corrosivo de metales
• Usos:
– Esterilización de endoscopios
– Desinfección de instrumental
Se mantiene activo en presencia de materia orgánica
Peróxido de hidrógeno
• Mecanismo de acción: Oxidación
• Potencia variable (en función de la concentración y Tª)
• Soluciones concentradas son tóxicas y corrosivas
• Usos:
– Desinfección de lentes de contacto (3%)
– Desinfección de equipos médicos limpios (6%)
– Esterilización con PLASMAGAS
PLASMAGAS
• Agente esterilizante.
• H2O2 vaporizado, sometido a radiaciones de
alta energía.
• Mecanismo acción: formación de radicales libres
(oxígeno atómico) de alto poder microbicida.
• Ventajas frente al óxido de etileno:
- No productos secundarios tóxicos.
- Alta eficiencia.
Derivados del amonio cuaternario (Cloruro de
benzalconio)
• Mecanismo de acción: Alteración de la membrana
• Bajo nivel
• Poco tóxico
• Uso: Antiséptico de 2ª línea
Su actividad disminuye a pH ácido, en presencia de iones
metálicos o materia orgánica
• Mecanismo de acción: alteraciones en la membrana
• Nivel intermedio
• Escasa toxicidad
• Usos:
– antiséptico cutáneo
– antiséptico cavidad oral
Se degrada a altas temperaturas
Se inactiva con la luz y con determinados comp. aniónicos
Tiñe esmalte
Biguanidas: Clorhexidina
Derivados fenólicos
• Mecanismo de acción: Alteración de la membrana y
coagulación de proteínas
• Nivel intermedio
• Usos:
– Descontaminación ambiental
– Antisépticos:
– Hexaclorofeno
– Triclosan
Aldehídos (Glutaraldehído y formaldehído)
• Mecanismo de acción: Agentes alquilantes
• Alto nivel y esterilizantes
• Muy tóxicos y potencialmente carcinogénicos
• Usos:
– Esterilización de materiales no resistentes al calor
(glutaraldehído)
– Desinfección de cabinas de seguridad biológica
(formaldehído)
Oxido de etileno
• Mecanismo de acción: Oxidación y alquilación
• Alto nivel y esterilizante con rapidez de efecto
• Muy tóxico (cámara hermética y posterior aireación)
• Usos: Esterilización de materiales no resistentes al calor ni a la
humedad
ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICOS Y
QUÍMICOS SOBRE VIRUS.
Agentes Físicos
1. Temperatura; los virus son muy termolábiles
• 55-60ºC VM se reduce a unos segundos
• 37ºC unos minutos
• 20ºC unas horas
• 4ºC unos días
• -70ºC VM de meses o años.
Los V envueltos son más sensibles que desnudos.
La congelación/descongelación provocan pérdida de
infectividad
Agentes Físicos
2.- Radiaciones;
Alteran los ácidos nucleicos.
Los virus monocatenarios suelen ser más sensibles que
los de doble cadena
ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICOS Y
QUÍMICOS SOBRE VIRUS.
Agentes químicos
1. Solventes de lípidos (éter, cloroformo)
2.- Desinfectantes (HCl, formaldehido)
ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICOS Y
QUÍMICOS SOBRE VIRUS.
Propiedades germicidas de los agentes
químicos frente a los virus
Agentes Virus
Desinfectantes
Alcohol +/-
Peróxido de Hidrógeno +
Formaldehído +
Compuestos fenólicos +/-
Cloro +
Compuestos Yodados +
Glutaraldehído +
Compuestos de
amonio cuaternario
+/-
Antisépticos
Alcohol +
Compuestos Yodados +
Clorhexidina +
Paraclorometaxilenol +/-
Triclosán +
PRIONES
• Virus lentos, no convencionales, que provocan encefalopatías
espongiformes (enfermedad neurodegenerativa).
• Proteínas modificadas del hospedador que puede transmitir la
enfermedad.
• Prión: pequeña partícula infecciosa proteica.
FORMAS VEGETATIVAS BACTERIANAS Y LEVADURAS
< R
> R PRIONES (ECJ)
ESPORAS BACTERIANAS (Bacillus spp., Clostridium spp.)
MICOBACTERIAS (Mycobacterium tuberculosis)
QUISTES DE PROTOZOOS (Cryptosporidium)
VIRUS PEQUEÑOS SIN ENVOLTURA (VHA)
VIRUS GRANDES SIN ENVOLTURA (Adenovirus)
HONGOS FILAMENTOSOS (Aspergillus spp.)
VIRUS GRANDES CON ENVOLTURA (VIH, VHB)
COMPARACION VIRUS VS PRIONES VIRUS PRION
Filtrable (infeccioso) Sí Si
Presencia Acido Nucleico Sí No
Presencia de proteínas Sí Sí
Desinfección con
Formaldehído Sí No
Proteasas Algunos No
Calor (80ºC) La mayoría No
Radiaciones ionizantes y UV Sí No
ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICOS Y
QUÍMICOS SOBRE PRIONES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
FlorenciaBenvenuto1
 
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓNSISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
dcva
 
006 presentación equipos esterilización
006 presentación equipos esterilización006 presentación equipos esterilización
006 presentación equipos esterilizaciónbessy2012
 
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUDDesinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
Rote Ioritz
 
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacionLimpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
MARISTELLA GONZALEZ RUEDA
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion regina_estrella_14
 
Desinfeccion objetivos principios tipos
Desinfeccion objetivos principios tiposDesinfeccion objetivos principios tipos
Desinfeccion objetivos principios tipos
CICAT SALUD
 
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)Hildelgardis Avila Guerra
 
10_ESTERILIZACION.ppt
10_ESTERILIZACION.ppt10_ESTERILIZACION.ppt
10_ESTERILIZACION.ppt
VariedadesSaldaa1
 
Desinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónDesinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónCat Lunac
 
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionAsepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionGladys T Huamani
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacionDesinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
Gerardo Segovia
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Técnicas de asepsia
Técnicas de asepsiaTécnicas de asepsia
Técnicas de asepsianAyblancO
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
Rote Ioritz
 
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUDDesinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCION Y ESTERILIZACIONDESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
Universidad de Carabobo
 

La actualidad más candente (20)

Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
 
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓNSISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
 
006 presentación equipos esterilización
006 presentación equipos esterilización006 presentación equipos esterilización
006 presentación equipos esterilización
 
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUDDesinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
 
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacionLimpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion
 
Desinfeccion objetivos principios tipos
Desinfeccion objetivos principios tiposDesinfeccion objetivos principios tipos
Desinfeccion objetivos principios tipos
 
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
 
10_ESTERILIZACION.ppt
10_ESTERILIZACION.ppt10_ESTERILIZACION.ppt
10_ESTERILIZACION.ppt
 
Desinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónDesinfección y esterilización
Desinfección y esterilización
 
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionAsepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacion
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacionDesinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Técnicas de asepsia
Técnicas de asepsiaTécnicas de asepsia
Técnicas de asepsia
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
 
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUDDesinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCION Y ESTERILIZACIONDESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
 

Destacado

Antisepticos y desinfectantes (1)
Antisepticos y desinfectantes (1)Antisepticos y desinfectantes (1)
Antisepticos y desinfectantes (1)
Miguel Rodrifuez
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
erik contreras
 
Desinfeccion (completo)
Desinfeccion (completo)Desinfeccion (completo)
Desinfeccion (completo)
Luis Andre Avila
 
Sedgo limpieza y desinfeccion.
Sedgo limpieza y desinfeccion.Sedgo limpieza y desinfeccion.
Sedgo limpieza y desinfeccion.
Jerónimo Tristán
 
Controles fisicos diapositivas
Controles fisicos diapositivasControles fisicos diapositivas
Controles fisicos diapositivas
ibethorozcoanaya
 
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinariosSulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
jassdrey
 
Hemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptoresHemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptores
J. Alejandro Ramírez G.
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacion  Central de esterilizacion
Central de esterilizacion
Crystel Ramirez Gonzales
 
Antisepeticos urinarios
Antisepeticos urinariosAntisepeticos urinarios
Antisepeticos urinarios
AR EG
 
Biotransformación del etanol y metanol s9
Biotransformación del etanol y metanol s9Biotransformación del etanol y metanol s9
Biotransformación del etanol y metanol s9valeria cardenas
 
Nutricion en el anciano
Nutricion en el ancianoNutricion en el anciano
Nutricion en el anciano
Benjamin Auza
 
Desinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del QuirofanoDesinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del Quirofano
973410042
 
Agentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power pointAgentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power point
ibethorozcoanaya
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinariosFarmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinariosLuis Fernando
 
ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...
ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...
ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...
LUIS del Rio Diez
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
Laura Ramirez
 
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍAMANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 

Destacado (20)

Antisepticos y desinfectantes (1)
Antisepticos y desinfectantes (1)Antisepticos y desinfectantes (1)
Antisepticos y desinfectantes (1)
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Desinfeccion (completo)
Desinfeccion (completo)Desinfeccion (completo)
Desinfeccion (completo)
 
Sedgo limpieza y desinfeccion.
Sedgo limpieza y desinfeccion.Sedgo limpieza y desinfeccion.
Sedgo limpieza y desinfeccion.
 
Controles fisicos diapositivas
Controles fisicos diapositivasControles fisicos diapositivas
Controles fisicos diapositivas
 
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinariosSulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
 
Hemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptoresHemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptores
 
Desinfectantes químicos
Desinfectantes químicosDesinfectantes químicos
Desinfectantes químicos
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacion  Central de esterilizacion
Central de esterilizacion
 
Antisepeticos urinarios
Antisepeticos urinariosAntisepeticos urinarios
Antisepeticos urinarios
 
Biotransformación del etanol y metanol s9
Biotransformación del etanol y metanol s9Biotransformación del etanol y metanol s9
Biotransformación del etanol y metanol s9
 
Nutricion en el anciano
Nutricion en el ancianoNutricion en el anciano
Nutricion en el anciano
 
Desinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del QuirofanoDesinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del Quirofano
 
Agentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power pointAgentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power point
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
 
Miscelaneos
MiscelaneosMiscelaneos
Miscelaneos
 
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinariosFarmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
 
ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...
ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...
ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
 
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍAMANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
 

Similar a Desinfeccion ana

esterilización microbiología.pdf
esterilización microbiología.pdfesterilización microbiología.pdf
esterilización microbiología.pdf
ElianaSnchez15
 
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.pptesterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
sroxana523
 
10_ESTERILIZACION.pdf
10_ESTERILIZACION.pdf10_ESTERILIZACION.pdf
10_ESTERILIZACION.pdf
VariedadesSaldaa1
 
Clase 5 control microbiano y de vectores
Clase 5 control microbiano y de vectoresClase 5 control microbiano y de vectores
Clase 5 control microbiano y de vectores
Manuel Montoya
 
Mmiu5 t9
Mmiu5 t9Mmiu5 t9
Mmiu5 t9mar
 
desinfección alto nivel.ppt
desinfección alto nivel.pptdesinfección alto nivel.ppt
desinfección alto nivel.ppt
ElenaSanchez179094
 
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.pptControl de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Yaremi Mejia Guerrero
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
MiercolesEnky
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
MiercolesEnky
 
Procesos de control y destruccion de poblaciones microbianas
Procesos de control y destruccion de poblaciones microbianasProcesos de control y destruccion de poblaciones microbianas
Procesos de control y destruccion de poblaciones microbianasMarco Antonio Ojeda
 
Ceye expo
Ceye expoCeye expo
Ceye expo
IMSS
 
Bioseguridad y esterilizacion en odontologia
Bioseguridad y esterilizacion en odontologiaBioseguridad y esterilizacion en odontologia
Bioseguridad y esterilizacion en odontologia
ChalthonAlvaradoAvila
 
bioseguridad.pdf
bioseguridad.pdfbioseguridad.pdf
bioseguridad.pdf
YulyVargas17
 
Desinfeccion Curso CDLP.ppt
Desinfeccion Curso CDLP.pptDesinfeccion Curso CDLP.ppt
Desinfeccion Curso CDLP.ppt
Francisco350628
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantesrmoraga
 

Similar a Desinfeccion ana (20)

esterilización microbiología.pdf
esterilización microbiología.pdfesterilización microbiología.pdf
esterilización microbiología.pdf
 
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.pptesterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
 
10_ESTERILIZACION.pdf
10_ESTERILIZACION.pdf10_ESTERILIZACION.pdf
10_ESTERILIZACION.pdf
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Clase 5 control microbiano y de vectores
Clase 5 control microbiano y de vectoresClase 5 control microbiano y de vectores
Clase 5 control microbiano y de vectores
 
Mmiu5 t9
Mmiu5 t9Mmiu5 t9
Mmiu5 t9
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
desinfección alto nivel.ppt
desinfección alto nivel.pptdesinfección alto nivel.ppt
desinfección alto nivel.ppt
 
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.pptControl de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Procesos de control y destruccion de poblaciones microbianas
Procesos de control y destruccion de poblaciones microbianasProcesos de control y destruccion de poblaciones microbianas
Procesos de control y destruccion de poblaciones microbianas
 
Ceye expo
Ceye expoCeye expo
Ceye expo
 
Metodos de-esterilizacion-listo
Metodos de-esterilizacion-listoMetodos de-esterilizacion-listo
Metodos de-esterilizacion-listo
 
Bioseguridad y esterilizacion en odontologia
Bioseguridad y esterilizacion en odontologiaBioseguridad y esterilizacion en odontologia
Bioseguridad y esterilizacion en odontologia
 
bioseguridad.pdf
bioseguridad.pdfbioseguridad.pdf
bioseguridad.pdf
 
Desinfeccion Curso CDLP.ppt
Desinfeccion Curso CDLP.pptDesinfeccion Curso CDLP.ppt
Desinfeccion Curso CDLP.ppt
 
2006 Esterilización en el ambiente hospitalario
2006 Esterilización en el ambiente hospitalario 2006 Esterilización en el ambiente hospitalario
2006 Esterilización en el ambiente hospitalario
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 

Más de Andrea Miichelle

Heridas
HeridasHeridas
Mecanicacorporal leo
Mecanicacorporal leoMecanicacorporal leo
Mecanicacorporal leo
Andrea Miichelle
 
Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1
Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1
Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1
Andrea Miichelle
 
Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Banco de preguntas modulo lll grupo 1Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Andrea Miichelle
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
Andrea Miichelle
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
Andrea Miichelle
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
Andrea Miichelle
 
Higiene 1
Higiene 1Higiene 1
Higiene 1
Andrea Miichelle
 
Unidad de enfermeria
Unidad de enfermeriaUnidad de enfermeria
Unidad de enfermeria
Andrea Miichelle
 
Instruimental
InstruimentalInstruimental
Instruimental
Andrea Miichelle
 
Principios de prevencion y control de infecciones(2)
Principios de prevencion y control de infecciones(2)Principios de prevencion y control de infecciones(2)
Principios de prevencion y control de infecciones(2)
Andrea Miichelle
 
Clase necesidades basicas de maslow 2
Clase necesidades basicas de maslow 2Clase necesidades basicas de maslow 2
Clase necesidades basicas de maslow 2
Andrea Miichelle
 
Necesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria claseNecesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria clase
Andrea Miichelle
 
Enfermedad de huntington o corea
Enfermedad de huntington o coreaEnfermedad de huntington o corea
Enfermedad de huntington o coreaAndrea Miichelle
 

Más de Andrea Miichelle (14)

Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Mecanicacorporal leo
Mecanicacorporal leoMecanicacorporal leo
Mecanicacorporal leo
 
Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1
Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1
Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1
 
Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Banco de preguntas modulo lll grupo 1Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Banco de preguntas modulo lll grupo 1
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
Higiene 1
Higiene 1Higiene 1
Higiene 1
 
Unidad de enfermeria
Unidad de enfermeriaUnidad de enfermeria
Unidad de enfermeria
 
Instruimental
InstruimentalInstruimental
Instruimental
 
Principios de prevencion y control de infecciones(2)
Principios de prevencion y control de infecciones(2)Principios de prevencion y control de infecciones(2)
Principios de prevencion y control de infecciones(2)
 
Clase necesidades basicas de maslow 2
Clase necesidades basicas de maslow 2Clase necesidades basicas de maslow 2
Clase necesidades basicas de maslow 2
 
Necesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria claseNecesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria clase
 
Enfermedad de huntington o corea
Enfermedad de huntington o coreaEnfermedad de huntington o corea
Enfermedad de huntington o corea
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Desinfeccion ana

  • 1. Acción de los agentes físicos y químicos sobre virus y priones Esterilización Desinfección Agentes físicos: calor, radiaciones, agentes mecánicos Agentes químicos: mecanismos de acción, eficacia Desinfectantes más frecuentes.
  • 2. Conceptos: • Asepsia: Prevenir o reducir la transmisión • Esterilización: Destrucción de todos los microorganismos -Incluye esporas -Métodos físicos -Métodos químicos • Desinfección: Reducción del número -Métodos químicos • Limpieza: Eliminación de suciedad y materia orgánica
  • 3. PROCEDIMIENTOS DE ESTERILIZACION/DESINFECCION Procesos físicos: •Calor: Seco Húmedo •Radiaciones: Ionizantes No ionizantes •Ultrasonidos •Microondas •Filtración Procesos químicos.
  • 4. Factores a considerar en la selección del método •Microorganismos: - Grado de muerte microbiana requerido - Naturaleza microbiana (virus, bacterias...) •Instrumental - Uso al que se destine - Naturaleza del objeto a tratar •Costo del procedimiento •Facilidad/accesibilidad de la técnica •Impacto medioambiental
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETOS SEGÚN EL RIESGO Críticos: Contacto con sistema vascular o tejidos estériles (instrumentos quirúrgicos, agujas, catéteres, prótesis). ESTERILIZACION Semicríticos: No críticos: Contacto con mucosas o piel no intacta (sondas urinarias, endos- copios, …). DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL O ESTERILIZACIÓN Contacto con piel intacta (termó- metros, fonendoscopios, …). LIMPIEZA O DESINFECCIÓN DE NIVEL INTERMEDIO O BAJO.
  • 6. FORMAS VEGETATIVAS BACTERIANAS Y LEVADURAS < R > R PRIONES (ECJ) ESPORAS BACTERIANAS (Bacillus spp., Clostridium spp.) MICOBACTERIAS (Mycobacterium tuberculosis) QUISTES DE PROTOZOOS (Cryptosporidium) VIRUS PEQUEÑOS SIN ENVOLTURA (VHA) VIRUS GRANDES SIN ENVOLTURA (Adenovirus) HONGOS FILAMENTOSOS (Aspergillus spp.) VIRUS GRANDES CON ENVOLTURA (VIH, VHB)
  • 7. AGENTES FÍSICOS: CALOR  Agente esterilizante más utilizado en C. Salud.  Mecanismo de acción:  Seco: oxidación  Húmedo: desnaturalización de proteínas  Eficacia:  Húmedo>>Seco  Mayor poder de penetración.
  • 8. CALOR SECO  FLAMEADO  AIRE CALIENTE (Hornos):  Esterilizante  160ºC/ 2 horas  INCINERACIÓN: único procedimiento recomendado para la destrucción de los priones
  • 9. CALOR HÚMEDO  Pasteurización: 63ºC/30 min  Variantes de la pasteurización  Ebullición  VAPOR DE AGUA:  Vapor Fluente.  Vapor a presión superior a la Atmosférica: AUTOCLAVE
  • 10. ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO A PRESIÓN SUPERIOR A LA ATMOSFÉRICA: AUTOCLAVE PUERTA Fuente de calor Medio de cultivo VAPOR DE AGUA Válvula de drenaje 121ºC: 30 min 132-134ºC: 3 min (vapor saturado)
  • 11. ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO A PRESIÓN SUPERIOR A LA ATMOSFÉRICA: AUTOCLAVE
  • 12. RADIACIONES Radiaciones ionizantes: • Son los rayos X y Gamma, y los radiosótopos Co60 y Cs137 • Efecto letal y mutagénico. • Muy penetrantes Radiaciones no ionizantes. • Son los rayos UV • Cambios en el ARN o en proteínas • Poco penetrantes
  • 13. ULTRASONIDOS - Vibraciones de alta frecuencia (poca penetración). - Desnaturalizar las proteinas y componentes bacterianos. - Se emplean en un baño de agua para limpieza de material FILTRACION - Para materiales termolábiles y sensibles a radiaciones. - Tamaño del poro: 0,005-1 µ. - Los virus no son retenidos Filtros de membrana Filtros HEPA MÉTODOS MECÁNICOS
  • 14. CONTROL DEL PROCESO DE ESTERILIZACION CON AGENTES FÍSICOS - Radiaciones: vigilancia de las lámparas - Filtración: cambio periódico de filtros - Calor 1. Indicadores físicos: termómetro y manómetro 2. Indicadores químicos: tiras colorimétricas (Tª, Pº, T) 3. Indicadores biológicos: (esporas de Bacillus)
  • 15. DESINFECTANTES MECANISMO DE ACCIÓN •Desnaturalización y coagulación de proteínas • Oxidación de componentes • Alteración de la permeabilidad de la membrana • Combinación radicales de proteínas y ácidos nucleicos
  • 16. EFICACIA DE LOS DESINFECTANTES 1. Naturaleza de los microorganismos presentes 2. Condiciones físico- químicas 3. Presencia de materia orgánica
  • 17. 1. Naturaleza de los microorganismos Potencia de los desinfectantes: Alto nivel: • bacterias vegetativas • micobacterias, hongos, virus • no esporas bacterianas Nivel intermedio: • bacterias vegetativas • hongos y virus • dificultad virus desnudos de pequeño tamaño • no esporas bacterianas Bajo nivel: • no todos los hongos • no virus desnudos de pequeño tamaño • No esporas bacterianas
  • 18. 2. Condiciones físico-químicas: 1. Tiempo de exposición 2. Temperatura 3. Concentración 4. pH
  • 19. 3. Presencia de materia orgánica: • Puede captar e inactivar al desinfectante (Ej. Derivados del Cl) • Puede dificultar el contacto del desinfectante con los microorganismos Imprescindible limpiar material antes de la desinfección!!!
  • 20. DESINFECTANTES MÁS USADOS: 1. Alcoholes 2. Agentes oxidantes (Cloro, Yodo, Ac. Paracético, H2O2) 3. Derivados del amonio cuaternario 4. Biguanidas 5. Derivados fenólicos 6. Aldehídos 7. Oxido de etileno
  • 21. Alcoholes: Etanol e isopropanol • Mecanismo de acción: desnaturalización de proteínas y alteraciones en la membrana • Nivel intermedio • Escasa toxicidad • Usos: – antisépticos cutáneos en forma de sol. acuosa al 70-90 % – Desinfectantes de objetos semicríticos y no críticos Inactivación por la materia orgánica
  • 22. Derivados del Cloro: Hipoclorito sódico en sol. acuosa • Mecanismo de acción: Oxidación • Alto o bajo nivel (en función de la concentración) • Muy tóxico y corrosivo • Usos: – Tratamiento de aguas – Desinfección de superficies ambientales en general Inactivación por la materia orgánica e inestabilidad
  • 23. Yodo y Yodóforos (Povidona yodada) • Mecanismo de acción: Oxidación (< Cl) y halogenación • Nivel intermedio • Poco tóxicos • Usos: Antisépticos de mayor uso (piel intacta, heridas, colutorios, lavado quirúrgico de manos,...) Inactivación por la materia orgánica. Proteger de la luz
  • 24. Acido paracético • Mecanismo de acción: Oxidación y alteración de la permeabilidad de la membrana • Alto nivel y esterilizante • Tóxico y corrosivo de metales • Usos: – Esterilización de endoscopios – Desinfección de instrumental Se mantiene activo en presencia de materia orgánica
  • 25. Peróxido de hidrógeno • Mecanismo de acción: Oxidación • Potencia variable (en función de la concentración y Tª) • Soluciones concentradas son tóxicas y corrosivas • Usos: – Desinfección de lentes de contacto (3%) – Desinfección de equipos médicos limpios (6%) – Esterilización con PLASMAGAS
  • 26. PLASMAGAS • Agente esterilizante. • H2O2 vaporizado, sometido a radiaciones de alta energía. • Mecanismo acción: formación de radicales libres (oxígeno atómico) de alto poder microbicida. • Ventajas frente al óxido de etileno: - No productos secundarios tóxicos. - Alta eficiencia.
  • 27. Derivados del amonio cuaternario (Cloruro de benzalconio) • Mecanismo de acción: Alteración de la membrana • Bajo nivel • Poco tóxico • Uso: Antiséptico de 2ª línea Su actividad disminuye a pH ácido, en presencia de iones metálicos o materia orgánica
  • 28. • Mecanismo de acción: alteraciones en la membrana • Nivel intermedio • Escasa toxicidad • Usos: – antiséptico cutáneo – antiséptico cavidad oral Se degrada a altas temperaturas Se inactiva con la luz y con determinados comp. aniónicos Tiñe esmalte Biguanidas: Clorhexidina
  • 29. Derivados fenólicos • Mecanismo de acción: Alteración de la membrana y coagulación de proteínas • Nivel intermedio • Usos: – Descontaminación ambiental – Antisépticos: – Hexaclorofeno – Triclosan
  • 30. Aldehídos (Glutaraldehído y formaldehído) • Mecanismo de acción: Agentes alquilantes • Alto nivel y esterilizantes • Muy tóxicos y potencialmente carcinogénicos • Usos: – Esterilización de materiales no resistentes al calor (glutaraldehído) – Desinfección de cabinas de seguridad biológica (formaldehído)
  • 31. Oxido de etileno • Mecanismo de acción: Oxidación y alquilación • Alto nivel y esterilizante con rapidez de efecto • Muy tóxico (cámara hermética y posterior aireación) • Usos: Esterilización de materiales no resistentes al calor ni a la humedad
  • 32. ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS SOBRE VIRUS. Agentes Físicos 1. Temperatura; los virus son muy termolábiles • 55-60ºC VM se reduce a unos segundos • 37ºC unos minutos • 20ºC unas horas • 4ºC unos días • -70ºC VM de meses o años. Los V envueltos son más sensibles que desnudos. La congelación/descongelación provocan pérdida de infectividad
  • 33. Agentes Físicos 2.- Radiaciones; Alteran los ácidos nucleicos. Los virus monocatenarios suelen ser más sensibles que los de doble cadena ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS SOBRE VIRUS.
  • 34. Agentes químicos 1. Solventes de lípidos (éter, cloroformo) 2.- Desinfectantes (HCl, formaldehido) ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS SOBRE VIRUS.
  • 35. Propiedades germicidas de los agentes químicos frente a los virus Agentes Virus Desinfectantes Alcohol +/- Peróxido de Hidrógeno + Formaldehído + Compuestos fenólicos +/- Cloro + Compuestos Yodados + Glutaraldehído + Compuestos de amonio cuaternario +/- Antisépticos Alcohol + Compuestos Yodados + Clorhexidina + Paraclorometaxilenol +/- Triclosán +
  • 36. PRIONES • Virus lentos, no convencionales, que provocan encefalopatías espongiformes (enfermedad neurodegenerativa). • Proteínas modificadas del hospedador que puede transmitir la enfermedad. • Prión: pequeña partícula infecciosa proteica.
  • 37. FORMAS VEGETATIVAS BACTERIANAS Y LEVADURAS < R > R PRIONES (ECJ) ESPORAS BACTERIANAS (Bacillus spp., Clostridium spp.) MICOBACTERIAS (Mycobacterium tuberculosis) QUISTES DE PROTOZOOS (Cryptosporidium) VIRUS PEQUEÑOS SIN ENVOLTURA (VHA) VIRUS GRANDES SIN ENVOLTURA (Adenovirus) HONGOS FILAMENTOSOS (Aspergillus spp.) VIRUS GRANDES CON ENVOLTURA (VIH, VHB)
  • 38. COMPARACION VIRUS VS PRIONES VIRUS PRION Filtrable (infeccioso) Sí Si Presencia Acido Nucleico Sí No Presencia de proteínas Sí Sí Desinfección con Formaldehído Sí No Proteasas Algunos No Calor (80ºC) La mayoría No Radiaciones ionizantes y UV Sí No ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS SOBRE PRIONES.