SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE
        TUXTEPEC
     INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES


          NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
             EDGARDO ARMAS VAZQUEZ
            ESMERALDA ESPINOZA GOMEZ
              JULIO CESAR JUAN VALDEZ
            GUADALUPE VAZQUEZ ALONSO
             OSCAR BALDERAS MORALES
               MARIO LOPEZ MARTINEZ
              ABIGAIL VILLASECA IBARRA

                    GRADO Y GRUPO:
                          6 “B”
                          MATERIA:
   “FUNDAMENTOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS“

                           TITULO:

 “ELEMENTOS O CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA

                      CATEDRATICO:
    MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTINEZ MORALES
San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, A 07 de Febrero Del 2012.
ELEMENTOS O CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA

Según Schoderbek y otros (1993) las características que los teóricos han atribuido a la
teoría general de los sistemas son las siguientes:

   1. Interrelación        e
                         interdependencia de objetos, atributos,
       acontecimientos y otros aspectos similares. Toda teoría de los
       sistemas debe tener en cuenta los elementos del sistema, la interrelación existente
       entre los mismos y la interdependencia de los componentes del sistema. Los
       elementos no relacionados e independientes no pueden constituir nunca un
       sistema.

   2. Totalidad. El enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, en el cual el
      todo se descompone en sus partes constituyentes para luego estudiar en forma
      aislada cada uno de los elementos descompuestos: se trata más bien de un tipo
      gestáltico de enfoque, que trata de encarar el todo con todas sus partes
      interrelacionadas e interdependientes en interacción.

   3. Búsqueda de objetivos. Todos los sistemas incluyen componentes que
      interactúan, y la interacción hace que se alcance alguna meta, un estado final o
      una posición de equilibrio.

   4. Insumos y productos. Todos los sistemas dependen de algunos insumos
      para generar las actividades que finalmente originaran el logro de una meta. Todos
      los sistemas originan algunos productos que otros sistemas necesitan.

   5. Transformación. Todos los sistemas son transformadores de entradas en
      salidas. Entre las entradas se pueden incluir informaciones, actividades, una
      fuente de energía, conferencias, lecturas, materias primas, etc. Lo que recibe el
      sistema es modificado por éste de tal modo que la forma de la salida difiere de la
      forma de entrada.

   6. Entropía. La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos a
      caer en un estado de desorden. Todos los sistemas no vivos tienden hacia el
      desorden; si los deja aislados, perderán con el tiempo todo movimiento y
      degenerarán, convirtiéndose en una masa inerte.


   7. Regulación. Si los sistemas son conjuntos de componentes interrelacionados e
      interdependientes en interacción, los componentes interactuantes deben ser
      regulados (manejados) de alguna manera para que los objetivos (las metas) del
      sistema finalmente se realicen.



   8. Jerarquía. Generalmente todos los sistemas son complejos, integrados por
      subsistemas más pequeños. El término "jerarquía" implica la introducción de
      sistemas en otros sistemas.
9. Diferenciación. En los sistemas complejos las unidades especializadas
   desempeñan funciones especializadas. Esta diferenciación de las funciones por
   componentes es una característica de todos los sistemas y permite al sistema
   focal adaptarse a su ambiente.



10. Equifinalidad. Esta característica de los sistemas abiertos afirma que los
    resultados finales se pueden lograr con diferentes condiciones iniciales y de
    maneras diferentes. Contrasta con la relación de causa y efecto del sistema
    cerrado, que indica que sólo existe un camino óptimo para lograr un objetivo dado.
    Para las organizaciones complejas implica la existencia de una diversidad de
    entradas que se pueden utilizar y la posibilidad de transformar las mismas de
    diversas maneras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Unidad 2-sistemas-y-diseno-de-sistemas
Unidad 2-sistemas-y-diseno-de-sistemasUnidad 2-sistemas-y-diseno-de-sistemas
Unidad 2-sistemas-y-diseno-de-sistemas
Espe4546
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de  sistemas   Teoria general de  sistemas
Teoria general de sistemas
VictorDanielApazaOre
 
1.2 propiedades y características de los sistemas presen
1.2 propiedades y características de los sistemas presen1.2 propiedades y características de los sistemas presen
1.2 propiedades y características de los sistemas presen
joanarceh
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
Albert Machado
 
1.2 los sistemas y su dinamica
1.2 los sistemas y su dinamica1.2 los sistemas y su dinamica
1.2 los sistemas y su dinamica
raquelbiolog
 
Mapa conceptual poo
Mapa conceptual pooMapa conceptual poo
Mapa conceptual poo
saulalex2017
 
Jose medina
Jose medinaJose medina
Jose medina
Laujos Medang
 
Sistemas.ppt
Sistemas.pptSistemas.ppt
Sistemas.ppt
salvatoretabone
 
2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
060493
 
Propiedades y características de los sistemas 5
Propiedades y características de los sistemas  5Propiedades y características de los sistemas  5
Propiedades y características de los sistemas 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
guest604ff2f
 
Propiedades y características de los sistemas 6
Propiedades y características de los sistemas  6Propiedades y características de los sistemas  6
Propiedades y características de los sistemas 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
cheo_popis_28
 
Que es tgs
Que es tgsQue es tgs
Presentación de propiedades de los sistemas
Presentación de propiedades de los sistemasPresentación de propiedades de los sistemas
Presentación de propiedades de los sistemas
zulenorealis
 
Clase 3 teoría de sistemas
Clase 3    teoría de sistemasClase 3    teoría de sistemas
Clase 3 teoría de sistemas
Germán Sosa Ramírez
 
UNIDAD I (AGES).pdf
UNIDAD I  (AGES).pdfUNIDAD I  (AGES).pdf
UNIDAD I (AGES).pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemasUnidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
lalo-skylen
 
Teosist
TeosistTeosist

La actualidad más candente (20)

Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
 
Unidad 2-sistemas-y-diseno-de-sistemas
Unidad 2-sistemas-y-diseno-de-sistemasUnidad 2-sistemas-y-diseno-de-sistemas
Unidad 2-sistemas-y-diseno-de-sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de  sistemas   Teoria general de  sistemas
Teoria general de sistemas
 
1.2 propiedades y características de los sistemas presen
1.2 propiedades y características de los sistemas presen1.2 propiedades y características de los sistemas presen
1.2 propiedades y características de los sistemas presen
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
 
1.2 los sistemas y su dinamica
1.2 los sistemas y su dinamica1.2 los sistemas y su dinamica
1.2 los sistemas y su dinamica
 
Mapa conceptual poo
Mapa conceptual pooMapa conceptual poo
Mapa conceptual poo
 
Jose medina
Jose medinaJose medina
Jose medina
 
Sistemas.ppt
Sistemas.pptSistemas.ppt
Sistemas.ppt
 
2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
 
Propiedades y características de los sistemas 5
Propiedades y características de los sistemas  5Propiedades y características de los sistemas  5
Propiedades y características de los sistemas 5
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Propiedades y características de los sistemas 6
Propiedades y características de los sistemas  6Propiedades y características de los sistemas  6
Propiedades y características de los sistemas 6
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Que es tgs
Que es tgsQue es tgs
Que es tgs
 
Presentación de propiedades de los sistemas
Presentación de propiedades de los sistemasPresentación de propiedades de los sistemas
Presentación de propiedades de los sistemas
 
Clase 3 teoría de sistemas
Clase 3    teoría de sistemasClase 3    teoría de sistemas
Clase 3 teoría de sistemas
 
UNIDAD I (AGES).pdf
UNIDAD I  (AGES).pdfUNIDAD I  (AGES).pdf
UNIDAD I (AGES).pdf
 
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemasUnidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
 
Teosist
TeosistTeosist
Teosist
 

Destacado

Carta motivos para la huelga socovos 2 11-2011
Carta motivos para la huelga socovos 2 11-2011Carta motivos para la huelga socovos 2 11-2011
Carta motivos para la huelga socovos 2 11-2011
soypublica
 
Sigue el films
Sigue el filmsSigue el films
Sigue el filmsDiego Pino
 
Documentos alumnos de toñi
Documentos alumnos de toñiDocumentos alumnos de toñi
Documentos alumnos de toñiinfantildosallo
 
Concurso recital poético
Concurso recital poéticoConcurso recital poético
Concurso recital poético
encarni10
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
marioparedes09
 
Resultados informe Hacia una Universidad Transparente
Resultados informe Hacia una Universidad Transparente Resultados informe Hacia una Universidad Transparente
Resultados informe Hacia una Universidad Transparente
Universidad Coherente
 
Programa Oficial Corregido
Programa Oficial CorregidoPrograma Oficial Corregido
Programa Oficial Corregido
gritoandino
 
Caso 1 - Caso propuesto
Caso 1 - Caso propuestoCaso 1 - Caso propuesto
Caso 1 - Caso propuesto
Ringht Gb
 

Destacado (10)

Carta motivos para la huelga socovos 2 11-2011
Carta motivos para la huelga socovos 2 11-2011Carta motivos para la huelga socovos 2 11-2011
Carta motivos para la huelga socovos 2 11-2011
 
Sigue el films
Sigue el filmsSigue el films
Sigue el films
 
Documentos alumnos de toñi
Documentos alumnos de toñiDocumentos alumnos de toñi
Documentos alumnos de toñi
 
Concurso recital poético
Concurso recital poéticoConcurso recital poético
Concurso recital poético
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Resultados informe Hacia una Universidad Transparente
Resultados informe Hacia una Universidad Transparente Resultados informe Hacia una Universidad Transparente
Resultados informe Hacia una Universidad Transparente
 
Programa Oficial Corregido
Programa Oficial CorregidoPrograma Oficial Corregido
Programa Oficial Corregido
 
cambio climático
cambio climáticocambio climático
cambio climático
 
Caso 1 - Caso propuesto
Caso 1 - Caso propuestoCaso 1 - Caso propuesto
Caso 1 - Caso propuesto
 

Similar a Tarea 1

Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemas
Christian Camilo Polo Perez
 
Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12
Magaly Melgares
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
LizVaniaChavez
 
Teoría General de los Sistemas
Teoría General de los Sistemas Teoría General de los Sistemas
Teoría General de los Sistemas
José Chirinos
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
juanjoset1
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
juanjoset1
 
Mapa mental de sistemas, modelos y control
Mapa mental de sistemas, modelos y controlMapa mental de sistemas, modelos y control
Mapa mental de sistemas, modelos y control
eliianiitta12
 
teoria general de sistemas
teoria general de sistemasteoria general de sistemas
teoria general de sistemas
Luis Jaime
 
8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas
Nayeli Castro
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
Carlos Cardenas Fernandez
 
Ensayo de ing. de sistemas
Ensayo de ing. de sistemasEnsayo de ing. de sistemas
Ensayo de ing. de sistemas
Eleazar Escalante
 
Teoria sistemas ing
Teoria sistemas ingTeoria sistemas ing
Teoria sistemas ing
María José Azúa
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
NaymeColqueAserico1
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
RU UB
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Uniambiental
 
Teor{
Teor{Teor{
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
SANTOS400018
 
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
SANTOS400018
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
ksimanca18
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
David Montellanos
 

Similar a Tarea 1 (20)

Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemas
 
Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
 
Teoría General de los Sistemas
Teoría General de los Sistemas Teoría General de los Sistemas
Teoría General de los Sistemas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Mapa mental de sistemas, modelos y control
Mapa mental de sistemas, modelos y controlMapa mental de sistemas, modelos y control
Mapa mental de sistemas, modelos y control
 
teoria general de sistemas
teoria general de sistemasteoria general de sistemas
teoria general de sistemas
 
8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
 
Ensayo de ing. de sistemas
Ensayo de ing. de sistemasEnsayo de ing. de sistemas
Ensayo de ing. de sistemas
 
Teoria sistemas ing
Teoria sistemas ingTeoria sistemas ing
Teoria sistemas ing
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teor{
Teor{Teor{
Teor{
 
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
 
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 

Más de jcezarv

4.5 proceso del software personal
4.5 proceso del software personal4.5 proceso del software personal
4.5 proceso del software personal
jcezarv
 
4.4
4.44.4
4.4
jcezarv
 
4.3 entrega incremental
4.3 entrega incremental4.3 entrega incremental
4.3 entrega incremental
jcezarv
 
4.2 modelo de espiral
4.2 modelo de espiral4.2 modelo de espiral
4.2 modelo de espiral
jcezarv
 
4.1 modelo cascada
4.1 modelo cascada4.1 modelo cascada
4.1 modelo cascada
jcezarv
 
Preguntas profe angeles.entregar
Preguntas profe angeles.entregarPreguntas profe angeles.entregar
Preguntas profe angeles.entregar
jcezarv
 
Reseñaa
Reseñaa Reseñaa
Reseñaa
jcezarv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
jcezarv
 
Resumen maria de los angeles
Resumen maria de los angelesResumen maria de los angeles
Resumen maria de los angeles
jcezarv
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
jcezarv
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
jcezarv
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
jcezarv
 

Más de jcezarv (12)

4.5 proceso del software personal
4.5 proceso del software personal4.5 proceso del software personal
4.5 proceso del software personal
 
4.4
4.44.4
4.4
 
4.3 entrega incremental
4.3 entrega incremental4.3 entrega incremental
4.3 entrega incremental
 
4.2 modelo de espiral
4.2 modelo de espiral4.2 modelo de espiral
4.2 modelo de espiral
 
4.1 modelo cascada
4.1 modelo cascada4.1 modelo cascada
4.1 modelo cascada
 
Preguntas profe angeles.entregar
Preguntas profe angeles.entregarPreguntas profe angeles.entregar
Preguntas profe angeles.entregar
 
Reseñaa
Reseñaa Reseñaa
Reseñaa
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Resumen maria de los angeles
Resumen maria de los angelesResumen maria de los angeles
Resumen maria de los angeles
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Tarea 1

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: EDGARDO ARMAS VAZQUEZ ESMERALDA ESPINOZA GOMEZ JULIO CESAR JUAN VALDEZ GUADALUPE VAZQUEZ ALONSO OSCAR BALDERAS MORALES MARIO LOPEZ MARTINEZ ABIGAIL VILLASECA IBARRA GRADO Y GRUPO: 6 “B” MATERIA: “FUNDAMENTOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS“ TITULO: “ELEMENTOS O CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA CATEDRATICO: MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTINEZ MORALES San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, A 07 de Febrero Del 2012.
  • 2. ELEMENTOS O CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA Según Schoderbek y otros (1993) las características que los teóricos han atribuido a la teoría general de los sistemas son las siguientes: 1. Interrelación e interdependencia de objetos, atributos, acontecimientos y otros aspectos similares. Toda teoría de los sistemas debe tener en cuenta los elementos del sistema, la interrelación existente entre los mismos y la interdependencia de los componentes del sistema. Los elementos no relacionados e independientes no pueden constituir nunca un sistema. 2. Totalidad. El enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, en el cual el todo se descompone en sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada uno de los elementos descompuestos: se trata más bien de un tipo gestáltico de enfoque, que trata de encarar el todo con todas sus partes interrelacionadas e interdependientes en interacción. 3. Búsqueda de objetivos. Todos los sistemas incluyen componentes que interactúan, y la interacción hace que se alcance alguna meta, un estado final o una posición de equilibrio. 4. Insumos y productos. Todos los sistemas dependen de algunos insumos para generar las actividades que finalmente originaran el logro de una meta. Todos los sistemas originan algunos productos que otros sistemas necesitan. 5. Transformación. Todos los sistemas son transformadores de entradas en salidas. Entre las entradas se pueden incluir informaciones, actividades, una fuente de energía, conferencias, lecturas, materias primas, etc. Lo que recibe el sistema es modificado por éste de tal modo que la forma de la salida difiere de la forma de entrada. 6. Entropía. La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos a caer en un estado de desorden. Todos los sistemas no vivos tienden hacia el desorden; si los deja aislados, perderán con el tiempo todo movimiento y degenerarán, convirtiéndose en una masa inerte. 7. Regulación. Si los sistemas son conjuntos de componentes interrelacionados e interdependientes en interacción, los componentes interactuantes deben ser regulados (manejados) de alguna manera para que los objetivos (las metas) del sistema finalmente se realicen. 8. Jerarquía. Generalmente todos los sistemas son complejos, integrados por subsistemas más pequeños. El término "jerarquía" implica la introducción de sistemas en otros sistemas.
  • 3. 9. Diferenciación. En los sistemas complejos las unidades especializadas desempeñan funciones especializadas. Esta diferenciación de las funciones por componentes es una característica de todos los sistemas y permite al sistema focal adaptarse a su ambiente. 10. Equifinalidad. Esta característica de los sistemas abiertos afirma que los resultados finales se pueden lograr con diferentes condiciones iniciales y de maneras diferentes. Contrasta con la relación de causa y efecto del sistema cerrado, que indica que sólo existe un camino óptimo para lograr un objetivo dado. Para las organizaciones complejas implica la existencia de una diversidad de entradas que se pueden utilizar y la posibilidad de transformar las mismas de diversas maneras.