SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
Tecnología Educativa.
ESMAILY CABREJA 13-5156
FACILITADORA: JUANA JORGE.
Índice.
 1.1 Tecnología, educación y comunicación.
 1.2 Origen y evolución de la Tecnología Educativa
 1.3 Los retos de la educación ante la sociedad de la información
 1.4 La brecha digital.
 1.5 Opinión Personal.
Tecnología, educación y comunicación.
Tecnología
Es un conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios
que faciliten la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad. La tecnología es de suma importancia tanto en el plano laboral como en la educación, que permite
intercambiar comunicación o información, favoreciendo las relaciones sociales, culturales de la distintas naciones.
Educación
Son los conocimientos que cada individuo va adquiriendo en su proceso evolutivo y que se van desarrollando según la
capacidad intelectual , moral y afectiva de las personas, de acuerdo con la cultura y las normas de vivencia de cada
sociedad a la que pertenece. La educación puede ser formal o informal, Formal es la que se implementa en las escuelas
y en los centros e instituciones de estudio, y la informal es la que se desarrolla en la comunidad, en las iglesias, y en
otras instituciones de la sociedad.
Comunicación
Es un proceso mediante el cual se puede trasmitir información de una entidad a otra, la comunicación se ha definido
como el intercambio de sentimiento, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante el habla, escrito u otro
tipo de señal, la comunicación es la base de la educación, no existe un proceso educativo sin comunicación.
Origen y evolución de la Tecnología
Educativa
Los retos de la educación ante la
sociedad de la información
Ninguna de las tecnologías reemplaza al maestro, antes por el contrario, se requiere un
maestro conocedor de la asignatura que administra, pero con una formación tecnológ
simultánea, que le permita desarrollar competencias a fin de usar las mejores
combinaciones de estrategias educativas para el logro del aprendizaje innovador de su
estudiantes. • Uno de los mayores retos que tienen planteado los profesores es el
orientar a sus estudiantes acerca de cuáles informaciones seleccionar, procesar y adap
a sus investigaciones y trabajos. Para lograr ese cometido, el profesor debe conocer no
solo la información, sino también los medios por los cuales se accede a la misma. Sino
que como educadores debemos adaptar nuestras estructuras para estar acorde con las
nuevas exigencias sociales. Debemos diseñar nuestros objetivos conteniendo métodos
didácticos, planificación, orientación y organización escolar, ya que le corresponde a la
educación haciendo uso de los medios pedagógicos fomentar y promover dichas
actitudes en los docentes. No se trata de ser radicales, si no, de ser críticos y analizar e
por que, las posibilidades, las limitaciones, de perder el miedo a modernizarse y de abr
las puertas a la tecnología rompiendo la tradicional visión de la enseñanzas en medios
físicos cerrados y presenciales utilizando como base la información y pasar de la socied
de la información a la sociedad del conocimiento.
La Sociedad de la Información y la
Educación La sociedad del futuro
será una sociedad del conocimiento
y en dicha sociedad, la educación y
la formación serán más que nunca,
los principales vectores de
identificación, pertenencia y
promoción social. El profesorado
debe conocer y dominar la
tecnología para usarla
provechosamente con fines
pedagógicos.
La brecha digital.
 Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de las
tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico (entre quintiles de
ingreso) y también en las dimensiones de género, en articulación con otras
desigualdades culturales, etc. Cabe destacar que la brecha digital está en relación
con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, el
desconocimiento del uso de la herramienta, pero sobre todo, con el capital cultural
para transformar la información circulante en conocimiento relevante. De acuerdo
con Eurostat, la brecha digital hace referencia a la "distinción entre aquellos que
tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los nuevos servicios ofrecidos por la
World Wide Web, y aquellos que están excluidos de estos servicios". Este término
también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad
para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización,
carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología. También se utiliza en
ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a
contenidos digitales de calidad y aquellos que no.
Opinión Personal
 En estos tiempos de tecnología, los maestros debemos ser entes de apoyo
para que los estudiantes estén cada vez mas capacitados, y para ello
debemos estar primero a la vanguardia de los conocimientos para poder
aplicarlos y orientar a los estudiantes sobre el adecuado uso de los
mismos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implicaciones de las TIC en la Educación
Implicaciones de las TIC en la EducaciónImplicaciones de las TIC en la Educación
Implicaciones de las TIC en la Educación
Raymond Marquina
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
maria teresa ayala amaro
 
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalImpacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalnelsonhernandez2000
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
reymond20163581
 
Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
roysleyter2011
 
Cuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérezCuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérez
Universidad de Panamá
 
Las TIC en el aprendizaje
Las TIC en el aprendizajeLas TIC en el aprendizaje
Las TIC en el aprendizaje
JordanJeanPierCarrio
 
Impacto de las TICs en la cultura de la mediación a distancia para la educaci...
Impacto de las TICs en la cultura de la mediación a distancia para la educaci...Impacto de las TICs en la cultura de la mediación a distancia para la educaci...
Impacto de las TICs en la cultura de la mediación a distancia para la educaci...pamela
 
Diapositivas yaniris dacostamadera.
Diapositivas yaniris dacostamadera.Diapositivas yaniris dacostamadera.
Diapositivas yaniris dacostamadera.
Dacostayaniris
 
Incursión en la cultura digital
Incursión en la cultura digitalIncursión en la cultura digital
Incursión en la cultura digitalxime34
 
Ensayo aplicacion de la tic
Ensayo aplicacion de la ticEnsayo aplicacion de la tic
Ensayo aplicacion de la ticanaalmanzar
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Las tic en educación 2 educ basica
Las tic en educación 2 educ basicaLas tic en educación 2 educ basica
Las tic en educación 2 educ basicamarujo
 
Tic.nunez
Tic.nunezTic.nunez
Tic.nunez
Tic.nunezTic.nunez
Generalidades de las tic
Generalidades de las ticGeneralidades de las tic
Generalidades de las ticLouis Jhosimar
 
Actividad 1 tecnologia
Actividad 1 tecnologiaActividad 1 tecnologia
Actividad 1 tecnologia
juanluis008
 
Tecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicaciónTecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicación
mirabela8
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónjohannagc8
 

La actualidad más candente (20)

Implicaciones de las TIC en la Educación
Implicaciones de las TIC en la EducaciónImplicaciones de las TIC en la Educación
Implicaciones de las TIC en la Educación
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
 
Tics.
Tics.Tics.
Tics.
 
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalImpacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
 
Cuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérezCuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérez
 
Las TIC en el aprendizaje
Las TIC en el aprendizajeLas TIC en el aprendizaje
Las TIC en el aprendizaje
 
Impacto de las TICs en la cultura de la mediación a distancia para la educaci...
Impacto de las TICs en la cultura de la mediación a distancia para la educaci...Impacto de las TICs en la cultura de la mediación a distancia para la educaci...
Impacto de las TICs en la cultura de la mediación a distancia para la educaci...
 
Diapositivas yaniris dacostamadera.
Diapositivas yaniris dacostamadera.Diapositivas yaniris dacostamadera.
Diapositivas yaniris dacostamadera.
 
Incursión en la cultura digital
Incursión en la cultura digitalIncursión en la cultura digital
Incursión en la cultura digital
 
Ensayo aplicacion de la tic
Ensayo aplicacion de la ticEnsayo aplicacion de la tic
Ensayo aplicacion de la tic
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Las tic en educación 2 educ basica
Las tic en educación 2 educ basicaLas tic en educación 2 educ basica
Las tic en educación 2 educ basica
 
Tic.nunez
Tic.nunezTic.nunez
Tic.nunez
 
Tic.nunez
Tic.nunezTic.nunez
Tic.nunez
 
Generalidades de las tic
Generalidades de las ticGeneralidades de las tic
Generalidades de las tic
 
Actividad 1 tecnologia
Actividad 1 tecnologiaActividad 1 tecnologia
Actividad 1 tecnologia
 
Tecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicaciónTecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicación
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 

Similar a Introduccion a la Tecnologia Educativa

Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Esmailyn Cabreja
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide shareTarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
elpooula23
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
uapa
 
Educacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion iEducacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion i
orbisai bello
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angelitonumero1
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
gabriela castillo
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
José Leomar Rivera Aragonés
 
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Eira Tatis
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Daniel Rodriguez
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
billy diaz
 
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativosImportancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativosAiramramirez14
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Ana Abreu
 
Introducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa anaIntroducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa ana
Ana Abreu
 
diapositivas tic's ccz
diapositivas tic's cczdiapositivas tic's ccz
diapositivas tic's ccz
Carmen Valdez
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Ana Iris Portalatin
 
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativaTarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
estefani batista
 

Similar a Introduccion a la Tecnologia Educativa (20)

Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide shareTarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Educacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion iEducacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion i
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
 
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
 
Ensayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevaraEnsayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevara
 
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativosImportancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa anaIntroducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa ana
 
diapositivas tic's ccz
diapositivas tic's cczdiapositivas tic's ccz
diapositivas tic's ccz
 
trabajo ccz
trabajo ccztrabajo ccz
trabajo ccz
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativaTarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
 
semana 1.docx
semana 1.docxsemana 1.docx
semana 1.docx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Introduccion a la Tecnologia Educativa

  • 1. Introducción a la Tecnología Educativa. ESMAILY CABREJA 13-5156 FACILITADORA: JUANA JORGE.
  • 2. Índice.  1.1 Tecnología, educación y comunicación.  1.2 Origen y evolución de la Tecnología Educativa  1.3 Los retos de la educación ante la sociedad de la información  1.4 La brecha digital.  1.5 Opinión Personal.
  • 3. Tecnología, educación y comunicación. Tecnología Es un conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. La tecnología es de suma importancia tanto en el plano laboral como en la educación, que permite intercambiar comunicación o información, favoreciendo las relaciones sociales, culturales de la distintas naciones. Educación Son los conocimientos que cada individuo va adquiriendo en su proceso evolutivo y que se van desarrollando según la capacidad intelectual , moral y afectiva de las personas, de acuerdo con la cultura y las normas de vivencia de cada sociedad a la que pertenece. La educación puede ser formal o informal, Formal es la que se implementa en las escuelas y en los centros e instituciones de estudio, y la informal es la que se desarrolla en la comunidad, en las iglesias, y en otras instituciones de la sociedad. Comunicación Es un proceso mediante el cual se puede trasmitir información de una entidad a otra, la comunicación se ha definido como el intercambio de sentimiento, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante el habla, escrito u otro tipo de señal, la comunicación es la base de la educación, no existe un proceso educativo sin comunicación.
  • 4. Origen y evolución de la Tecnología Educativa
  • 5. Los retos de la educación ante la sociedad de la información Ninguna de las tecnologías reemplaza al maestro, antes por el contrario, se requiere un maestro conocedor de la asignatura que administra, pero con una formación tecnológ simultánea, que le permita desarrollar competencias a fin de usar las mejores combinaciones de estrategias educativas para el logro del aprendizaje innovador de su estudiantes. • Uno de los mayores retos que tienen planteado los profesores es el orientar a sus estudiantes acerca de cuáles informaciones seleccionar, procesar y adap a sus investigaciones y trabajos. Para lograr ese cometido, el profesor debe conocer no solo la información, sino también los medios por los cuales se accede a la misma. Sino que como educadores debemos adaptar nuestras estructuras para estar acorde con las nuevas exigencias sociales. Debemos diseñar nuestros objetivos conteniendo métodos didácticos, planificación, orientación y organización escolar, ya que le corresponde a la educación haciendo uso de los medios pedagógicos fomentar y promover dichas actitudes en los docentes. No se trata de ser radicales, si no, de ser críticos y analizar e por que, las posibilidades, las limitaciones, de perder el miedo a modernizarse y de abr las puertas a la tecnología rompiendo la tradicional visión de la enseñanzas en medios físicos cerrados y presenciales utilizando como base la información y pasar de la socied de la información a la sociedad del conocimiento. La Sociedad de la Información y la Educación La sociedad del futuro será una sociedad del conocimiento y en dicha sociedad, la educación y la formación serán más que nunca, los principales vectores de identificación, pertenencia y promoción social. El profesorado debe conocer y dominar la tecnología para usarla provechosamente con fines pedagógicos.
  • 6. La brecha digital.  Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico (entre quintiles de ingreso) y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales, etc. Cabe destacar que la brecha digital está en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, el desconocimiento del uso de la herramienta, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante. De acuerdo con Eurostat, la brecha digital hace referencia a la "distinción entre aquellos que tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los nuevos servicios ofrecidos por la World Wide Web, y aquellos que están excluidos de estos servicios". Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no.
  • 7. Opinión Personal  En estos tiempos de tecnología, los maestros debemos ser entes de apoyo para que los estudiantes estén cada vez mas capacitados, y para ello debemos estar primero a la vanguardia de los conocimientos para poder aplicarlos y orientar a los estudiantes sobre el adecuado uso de los mismos.