SlideShare una empresa de Scribd logo
Yanuel Estanlin Rodríguez Acosta
14-5778
Grupo # 30
“Introducción a la Tecnología Educativa”
Tecnología: se define como el conjunto de conocimientos y técnicas los cuales
aplicados de una forma lógica y ordenada, nos permiten poder satisfacer
nuestras necesidades mediante la modificación de nuestro entorno tanto
material como virtual.
Educación: es la formación que va destinada a desarrollar las capacidades
intelectuales de las personas, de acuerdo a la cultura o normas de convivencia
de la sociedad en la que vive dicho individuo.
Comunicación: es la actividad consciente en la cual se intercambia
información entre dos o más individuos.
Cabe destacar que estos tres conceptos
guardan una estrecha relación entre sí, ya que
la función de uno sostiene la función del otro,
me explico la educación depende de la
comunicación, sin comunicación no es posible
la educación, pero además para mejorar la
comunicación es necesaria la educación,
mientras que la tecnología nace
específicamente de este ferviente deseo del
ser humano por mejorar la comunicación y la educación, pero así mismo para
que la tecnología fuera posible primero debió existir la comunicación y la
educación, es por esta razón que estos conceptos guardan una estrecha
relación entre sí.
Origen y Evolución de la Tecnología Educativa
La tecnología educativa nace en la década
de los 50 después de la segunda guerra
mundial como consecuencia de la gran
urgencia que se tenía para este entonces de
formar oficiales. Redacta la historia que
poco tiempo después surgió el interés de
enseñar de manera eficiente y efectiva
aplicando la tecnología educativa.
El desarrollo evolutivo de la tecnología educativa engloba una serie de
características propias de cada época, además veremos de acuerdo cada
época las generaciones y recursos utilizados; así también como las perspectiva
que se tenía de la misma.
El siguiente cuadro nos ofrece una explicación detallada sobre el proceso
evolutivo de la tecnología de la educación.
Perspectiva Década Características Generaciones de
Recursos
Recursos
Representativos
Técnico-
empírica
40
N II guerra mundial
Interés por una
enseñanza más
científica, eficiente y
efectiva con el uso de
recursos tecnológicos
I generación:
Medios y materiales
educativos
Tablero, láminas,
mapas,
retroproyectores,...
50- 60 Origen de la
Tecnología Educativa
como disciplina
pedagógica
Auge de los mass-
media
Visión tecnocrática de
la educación
TE centrada en el
producto
II generación:
Audiovisual
Televisión, radio,
proyectores de
películas y
diapositivas,...
Mediacional
70 Auge del
cognoscitivismo y el
III generación:
Instruccional
Guías de
aprendizaje, unidade
énfasis en el proceso,
más que en el
producto
Aumento de
investigaciones sobre
la efectividad de la
TE
Expansión
internacional de la TE
s instruccionales,...
Crítico-
reflexiva
80 Auge de la teoría
critica-reflexiva
Crisis en el seno de la
TE como disciplina
IV generación:
Cognitivo
Textos cognitivos
90 Reaparecen las
esperanzas sobre la
utilidad de la TE
gracias al auge de la
educación a distancia
apoyada por las
nuevas tecnologías
de la información y la
comunicación.
V generación:
Informatizado
Materiales
informatizados, CD-
ROM, hipertextos y
multimedia
Los retos de la educación ante la sociedad de la información
Nuestra sociedad ha ido evolucionando y
desarrollándose en todos los aspectos y
ámbitos de la vida, así mismo uno de los
aspectos que más se ha desarrollado es sin
duda el tecnológico, la información cada día
se extiende más y más, hoy día gracias a
los avances tecnológicos contamos con
medios y equipos los cuales hacen que la
información sea un campo abierto para todo
el mundo, este cambio social constituye un
reto para la educación ya que tiene que
implementar nuevos métodos y utilizar nuevos medios para el manejo de la
información en el campo pedagógico, es evidente que la educación no puede
obviar la tecnología, ya que la misma contribuye al mejoramiento de esta.
Entre los retos que debe enfrentar la educación ante la sociedad de la
información, se pueden considerar de carácter positivo y de carácter
negativo. Negativo porque la invasión de informaciones divulgadas a través
de los distintos medios de comunicación en su gran mayoría informaciones
informales que no contribuyen en nada a la formación del individuo, provocan
una distorsión en la actitud de la persona, niños y jóvenes así como personas
adultas que reciben una educación formal en centros educativos, por tanto la
educación tiene que contraponer estas informaciones negativas con
informaciones positivas y formativas, por otra parte los retos de la educación
ante la sociedad de la información es de carácter positivo, porque existen
medios y equipos informáticos que contribuyen positivamente en el desarrollo
de la educación, haciendo más fácil y atractivo el proceso de enseñanza y
aprendizaje. Esto aunque es positivo constituye un reto ya que la educación
debe de implementar nuevas tecnologías para adaptar en proceso educativo
a la nueva sociedad.
La Brecha Digital
La brecha digital se conoce como la
separación que existe entre las
personas que utilizan las tecnologías
de la información y la comunicación
como parte de su vida diaria y las
personas que no la utilizan o que aun
teniendo acceso a ella no saben como usarlas.
Es bueno aclarar que esta brecha no se basa solo en las personas que
utilicen o no las tecnologías de la información y la comunicación, sino no que
recoge además una serie de características fundamentales basadas en
determinados factores socioeconómicos y culturales, por ejemplo vemos un
gran número de personas que utilizan el teléfono, y otras no, quienes usan la
computadora y quienes no la usan, quienes utilizan los celulares
Smartphone y quienes no, en fin son muchos los factores que contribuyen a
que la brecha digital se mantenga.
En la actualidad y desde hace años atrás se está trabajando y estudiando
nuevas posibilidades para reducir o eliminar la brecha digital, es claro que
llegaremos a un tiempo en el futuro en el que ya no va a existir la
denominada brecha digital, esto porque cada día mas las nuevas
generaciones tienen más oportunidades de utilizar las nuevas tecnologías.
Opinión personal
Las tecnologías educativas han venido a facilitar grandemente el proceso de
enseñanza y aprendizaje son muchas las herramientas que hoy día se están
utilizando las cuales hacen que tanto el docente como el alumno puedan
aprender con más facilidad y con más entusiasmo.
La tecnología, educación y comunicación son campos que van de la mano
uno fundamenta el otro, la comunicación contribuye al desarrollo de la
educación y para la mejora de la comunicación es necesaria la educación así
mismo la tecnología ha venido a dar muy buenos aportes al proceso
educativo facilitando su accionar, así también ha contribuido a que la
tecnología sea un campo abierto en el cual todas las personas puedan tener
acceso sin limitaciones, hoy por hoy gracias a la tecnología el mundo se ha
convertido en una aldea donde todo el mundo se puede comunicar.
La llegada delas redes sociales y la internet ha evolucionado la comunicación
haciendo que la información sea como dije antes un campo abierto.
Los retos que enfrenta la educación ante la sociedad dela información
considero que son de carácter tanto negativo como positivo, como he
comentado en el desarrollo de este trabajo pueden ser de carácter negativo
en cuanto que los niños y jóvenes así como los adultos se ven
bombardeados a diario por los distintos medios de comunicación tales como
la radio y la televisión que en su gran mayoría ofrecen informaciones
informales o negativas que influyen en las mentes y en la vida de los
individuos, sin duda alguna esto constituye un reto para la educación, puede
ser de carácter positivo ya que la tecnología ofrecen medios y equipos que
hacen que la comunicación y el proceso de aprendizaje sea más factibles,
pero a pesar de que trae consigo resultados positivos no deja de ser un reto
porque la educación debe de ingeniar y enfrentar las condiciones
socioculturales y económicas de los educandos y docentes para que estos
puedan adaptarse a la nueva sociedad de la información.
A medida que este proceso adaptativo va tomando fuerza va dejando
consigo una brecha la cual separa a las personas que tienen acceso a la
información a través de las tecnologías de la información y la comunicación y
las personas que no tienen dicho acceso o que aun teniéndolo no saben
cómo utiliza las tecnologías.
Esta brecha se conoce como Brecha Digital la cual no solo depende del uso
o no delas tecnologías de la información y la comunicación, sino de diversos
factores socioeconómicos y de más.
El conocimiento de estas informaciones ha cambiado mi visión de la vida
ante las nuevas tecnologías, como futuro docente entiendo que es
imprescindible el manejo de estas nuevas herramientas las cuales facilitan el
proceso educativo, quien no se prepare en el conocimiento de las nuevas
tecnologías corre el riesgo de tener menos oportunidades laborales y de
más; ya que el mundo ha evolucionado a un nivel informativo y tecnológico
que aún desconocemos sus beneficios y su altitud dentro de nuestra
sociedad.
Referencia
http://cursa.ihmc.us/rid=1304906911562_1271457301_25975/30LIGUORI-Laura-Las-nuevas-
tecnologias.pdf
https://www.google.com.do/?gfe_rd=cr&ei=H-c0V_rDN4iu-QXLk4EY#q=educacion
https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
http://mojganhashemi.blogspot.com/2012/05/pormojgan-h.html
file:///C:/Users/Arelis%20y%20Yanuel/Downloads/Dialnet-
RetosEducativosEnLaSociedadDeLaInformacionYLaComun-1252595.pdf
http://www.labrechadigital.org/labrecha/LaBrechaDigital_MitosyRealidades.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=JfZjP6VzudI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic
TicTic
Uso de las tecnologías en la educación terminado
Uso de las tecnologías en la educación  terminadoUso de las tecnologías en la educación  terminado
Uso de las tecnologías en la educación terminado
Felix Leningrado Barreto Hidalgo
 
Proyectos de las tic
Proyectos de las ticProyectos de las tic
Proyectos de las tic
ingtejadauapa
 
Sociedad digital
Sociedad digitalSociedad digital
Sociedad digital
Renso Molero
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
Kendraluna
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
Eliana M. Paez.
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
Eriluz Santos Valdez
 
Las tecnologías de información y comunicación
Las tecnologías de información y comunicaciónLas tecnologías de información y comunicación
Las tecnologías de información y comunicación
alfredojtf2014
 
Ensayo sobre las nuevas tecnologías maestria en educación
Ensayo sobre las  nuevas tecnologías maestria en educaciónEnsayo sobre las  nuevas tecnologías maestria en educación
Ensayo sobre las nuevas tecnologías maestria en educación
joissuper
 
integración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacionintegración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacion
Jhonder Jose Gallardo Amundaray
 
El impacto de las tic en la educación. Erwin Duarte
El impacto de las tic en la educación. Erwin DuarteEl impacto de las tic en la educación. Erwin Duarte
El impacto de las tic en la educación. Erwin Duarte
Erwin Duarte
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
Merariii
 
Reporte de tecnologia de la educacion.
Reporte  de tecnologia de la educacion.Reporte  de tecnologia de la educacion.
Reporte de tecnologia de la educacion.
UAPA
 
Act 3.4 equipo_32enviopara
Act 3.4 equipo_32envioparaAct 3.4 equipo_32enviopara
Act 3.4 equipo_32envioparamayablog
 
Reporte tecnologia
Reporte tecnologiaReporte tecnologia
Reporte tecnologiayara94
 
Artículo de tecnología en la educación
Artículo de tecnología en la educaciónArtículo de tecnología en la educación
Artículo de tecnología en la educaciónyulissey
 
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxiLas tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Brenda Barragan
 

La actualidad más candente (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Uso de las tecnologías en la educación terminado
Uso de las tecnologías en la educación  terminadoUso de las tecnologías en la educación  terminado
Uso de las tecnologías en la educación terminado
 
Proyectos de las tic
Proyectos de las ticProyectos de las tic
Proyectos de las tic
 
Sociedad digital
Sociedad digitalSociedad digital
Sociedad digital
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
 
Las tecnologías de información y comunicación
Las tecnologías de información y comunicaciónLas tecnologías de información y comunicación
Las tecnologías de información y comunicación
 
Ensayo sobre las nuevas tecnologías maestria en educación
Ensayo sobre las  nuevas tecnologías maestria en educaciónEnsayo sobre las  nuevas tecnologías maestria en educación
Ensayo sobre las nuevas tecnologías maestria en educación
 
integración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacionintegración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacion
 
El impacto de las tic en la educación. Erwin Duarte
El impacto de las tic en la educación. Erwin DuarteEl impacto de las tic en la educación. Erwin Duarte
El impacto de las tic en la educación. Erwin Duarte
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
 
Reporte de tecnologia de la educacion.
Reporte  de tecnologia de la educacion.Reporte  de tecnologia de la educacion.
Reporte de tecnologia de la educacion.
 
Act 3.4 equipo_32enviopara
Act 3.4 equipo_32envioparaAct 3.4 equipo_32enviopara
Act 3.4 equipo_32enviopara
 
Retos educativos en la era de la información
Retos educativos en la era de la informaciónRetos educativos en la era de la información
Retos educativos en la era de la información
 
Reporte tecnologia
Reporte tecnologiaReporte tecnologia
Reporte tecnologia
 
Artículo de tecnología en la educación
Artículo de tecnología en la educaciónArtículo de tecnología en la educación
Artículo de tecnología en la educación
 
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxiLas tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxi
 

Similar a Introduccion a la tecnologia educativa

Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Martín Mateo
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Ana Abreu
 
Introducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa anaIntroducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa ana
Ana Abreu
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Introduccion a la Tecnología Educatica
Introduccion a la Tecnología EducaticaIntroduccion a la Tecnología Educatica
Introduccion a la Tecnología Educatica
Jose Oscar Perez
 
Yudelka tecnologia educativa
Yudelka    tecnologia  educativaYudelka    tecnologia  educativa
Yudelka tecnologia educativa
yudelka veloz
 
Asignacion 1 tecnologia aplicada
Asignacion 1 tecnologia aplicadaAsignacion 1 tecnologia aplicada
Asignacion 1 tecnologia aplicadapaudiaz198601
 
Yordania tecnologia educativa
Yordania    tecnologia  educativaYordania    tecnologia  educativa
Yordania tecnologia educativa
yordaniarosario051
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
perla Guichardo
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionlorena campos
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Frank Félix De La Cruz
 
Introducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativaIntroducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativa
Mateord
 
Introducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativaIntroducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativa
Mateord
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
esperanza vargas
 
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
MariaMagdalenaRodriguez
 
Presentacion diapocitiva
Presentacion diapocitivaPresentacion diapocitiva
Presentacion diapocitiva
Nathalia Almonte
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Mayrobi Lahoz Lahoz
 

Similar a Introduccion a la tecnologia educativa (20)

Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa anaIntroducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa ana
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Introduccion a la Tecnología Educatica
Introduccion a la Tecnología EducaticaIntroduccion a la Tecnología Educatica
Introduccion a la Tecnología Educatica
 
Yudelka tecnologia educativa
Yudelka    tecnologia  educativaYudelka    tecnologia  educativa
Yudelka tecnologia educativa
 
Asignacion 1 tecnologia aplicada
Asignacion 1 tecnologia aplicadaAsignacion 1 tecnologia aplicada
Asignacion 1 tecnologia aplicada
 
Introduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativa
 
Yordania tecnologia educativa
Yordania    tecnologia  educativaYordania    tecnologia  educativa
Yordania tecnologia educativa
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativaIntroducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativa
 
Introducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativaIntroducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativa
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
 
Tarea tenologia aplicada
Tarea tenologia aplicadaTarea tenologia aplicada
Tarea tenologia aplicada
 
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
 
Presentacion diapocitiva
Presentacion diapocitivaPresentacion diapocitiva
Presentacion diapocitiva
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Introduccion a la tecnologia educativa

  • 1. Yanuel Estanlin Rodríguez Acosta 14-5778 Grupo # 30 “Introducción a la Tecnología Educativa” Tecnología: se define como el conjunto de conocimientos y técnicas los cuales aplicados de una forma lógica y ordenada, nos permiten poder satisfacer nuestras necesidades mediante la modificación de nuestro entorno tanto material como virtual. Educación: es la formación que va destinada a desarrollar las capacidades intelectuales de las personas, de acuerdo a la cultura o normas de convivencia de la sociedad en la que vive dicho individuo. Comunicación: es la actividad consciente en la cual se intercambia información entre dos o más individuos. Cabe destacar que estos tres conceptos guardan una estrecha relación entre sí, ya que la función de uno sostiene la función del otro, me explico la educación depende de la comunicación, sin comunicación no es posible la educación, pero además para mejorar la comunicación es necesaria la educación, mientras que la tecnología nace específicamente de este ferviente deseo del ser humano por mejorar la comunicación y la educación, pero así mismo para que la tecnología fuera posible primero debió existir la comunicación y la educación, es por esta razón que estos conceptos guardan una estrecha relación entre sí.
  • 2. Origen y Evolución de la Tecnología Educativa La tecnología educativa nace en la década de los 50 después de la segunda guerra mundial como consecuencia de la gran urgencia que se tenía para este entonces de formar oficiales. Redacta la historia que poco tiempo después surgió el interés de enseñar de manera eficiente y efectiva aplicando la tecnología educativa. El desarrollo evolutivo de la tecnología educativa engloba una serie de características propias de cada época, además veremos de acuerdo cada época las generaciones y recursos utilizados; así también como las perspectiva que se tenía de la misma. El siguiente cuadro nos ofrece una explicación detallada sobre el proceso evolutivo de la tecnología de la educación. Perspectiva Década Características Generaciones de Recursos Recursos Representativos Técnico- empírica 40 N II guerra mundial Interés por una enseñanza más científica, eficiente y efectiva con el uso de recursos tecnológicos I generación: Medios y materiales educativos Tablero, láminas, mapas, retroproyectores,... 50- 60 Origen de la Tecnología Educativa como disciplina pedagógica Auge de los mass- media Visión tecnocrática de la educación TE centrada en el producto II generación: Audiovisual Televisión, radio, proyectores de películas y diapositivas,... Mediacional 70 Auge del cognoscitivismo y el III generación: Instruccional Guías de aprendizaje, unidade
  • 3. énfasis en el proceso, más que en el producto Aumento de investigaciones sobre la efectividad de la TE Expansión internacional de la TE s instruccionales,... Crítico- reflexiva 80 Auge de la teoría critica-reflexiva Crisis en el seno de la TE como disciplina IV generación: Cognitivo Textos cognitivos 90 Reaparecen las esperanzas sobre la utilidad de la TE gracias al auge de la educación a distancia apoyada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. V generación: Informatizado Materiales informatizados, CD- ROM, hipertextos y multimedia Los retos de la educación ante la sociedad de la información Nuestra sociedad ha ido evolucionando y desarrollándose en todos los aspectos y ámbitos de la vida, así mismo uno de los aspectos que más se ha desarrollado es sin duda el tecnológico, la información cada día se extiende más y más, hoy día gracias a los avances tecnológicos contamos con medios y equipos los cuales hacen que la información sea un campo abierto para todo el mundo, este cambio social constituye un reto para la educación ya que tiene que implementar nuevos métodos y utilizar nuevos medios para el manejo de la información en el campo pedagógico, es evidente que la educación no puede obviar la tecnología, ya que la misma contribuye al mejoramiento de esta.
  • 4. Entre los retos que debe enfrentar la educación ante la sociedad de la información, se pueden considerar de carácter positivo y de carácter negativo. Negativo porque la invasión de informaciones divulgadas a través de los distintos medios de comunicación en su gran mayoría informaciones informales que no contribuyen en nada a la formación del individuo, provocan una distorsión en la actitud de la persona, niños y jóvenes así como personas adultas que reciben una educación formal en centros educativos, por tanto la educación tiene que contraponer estas informaciones negativas con informaciones positivas y formativas, por otra parte los retos de la educación ante la sociedad de la información es de carácter positivo, porque existen medios y equipos informáticos que contribuyen positivamente en el desarrollo de la educación, haciendo más fácil y atractivo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Esto aunque es positivo constituye un reto ya que la educación debe de implementar nuevas tecnologías para adaptar en proceso educativo a la nueva sociedad. La Brecha Digital La brecha digital se conoce como la separación que existe entre las personas que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación como parte de su vida diaria y las personas que no la utilizan o que aun teniendo acceso a ella no saben como usarlas. Es bueno aclarar que esta brecha no se basa solo en las personas que utilicen o no las tecnologías de la información y la comunicación, sino no que recoge además una serie de características fundamentales basadas en determinados factores socioeconómicos y culturales, por ejemplo vemos un gran número de personas que utilizan el teléfono, y otras no, quienes usan la computadora y quienes no la usan, quienes utilizan los celulares Smartphone y quienes no, en fin son muchos los factores que contribuyen a que la brecha digital se mantenga.
  • 5. En la actualidad y desde hace años atrás se está trabajando y estudiando nuevas posibilidades para reducir o eliminar la brecha digital, es claro que llegaremos a un tiempo en el futuro en el que ya no va a existir la denominada brecha digital, esto porque cada día mas las nuevas generaciones tienen más oportunidades de utilizar las nuevas tecnologías. Opinión personal Las tecnologías educativas han venido a facilitar grandemente el proceso de enseñanza y aprendizaje son muchas las herramientas que hoy día se están utilizando las cuales hacen que tanto el docente como el alumno puedan aprender con más facilidad y con más entusiasmo. La tecnología, educación y comunicación son campos que van de la mano uno fundamenta el otro, la comunicación contribuye al desarrollo de la educación y para la mejora de la comunicación es necesaria la educación así mismo la tecnología ha venido a dar muy buenos aportes al proceso educativo facilitando su accionar, así también ha contribuido a que la tecnología sea un campo abierto en el cual todas las personas puedan tener acceso sin limitaciones, hoy por hoy gracias a la tecnología el mundo se ha convertido en una aldea donde todo el mundo se puede comunicar. La llegada delas redes sociales y la internet ha evolucionado la comunicación haciendo que la información sea como dije antes un campo abierto. Los retos que enfrenta la educación ante la sociedad dela información considero que son de carácter tanto negativo como positivo, como he comentado en el desarrollo de este trabajo pueden ser de carácter negativo en cuanto que los niños y jóvenes así como los adultos se ven bombardeados a diario por los distintos medios de comunicación tales como la radio y la televisión que en su gran mayoría ofrecen informaciones informales o negativas que influyen en las mentes y en la vida de los individuos, sin duda alguna esto constituye un reto para la educación, puede ser de carácter positivo ya que la tecnología ofrecen medios y equipos que hacen que la comunicación y el proceso de aprendizaje sea más factibles, pero a pesar de que trae consigo resultados positivos no deja de ser un reto porque la educación debe de ingeniar y enfrentar las condiciones socioculturales y económicas de los educandos y docentes para que estos puedan adaptarse a la nueva sociedad de la información. A medida que este proceso adaptativo va tomando fuerza va dejando consigo una brecha la cual separa a las personas que tienen acceso a la información a través de las tecnologías de la información y la comunicación y las personas que no tienen dicho acceso o que aun teniéndolo no saben cómo utiliza las tecnologías. Esta brecha se conoce como Brecha Digital la cual no solo depende del uso o no delas tecnologías de la información y la comunicación, sino de diversos factores socioeconómicos y de más.
  • 6. El conocimiento de estas informaciones ha cambiado mi visión de la vida ante las nuevas tecnologías, como futuro docente entiendo que es imprescindible el manejo de estas nuevas herramientas las cuales facilitan el proceso educativo, quien no se prepare en el conocimiento de las nuevas tecnologías corre el riesgo de tener menos oportunidades laborales y de más; ya que el mundo ha evolucionado a un nivel informativo y tecnológico que aún desconocemos sus beneficios y su altitud dentro de nuestra sociedad. Referencia http://cursa.ihmc.us/rid=1304906911562_1271457301_25975/30LIGUORI-Laura-Las-nuevas- tecnologias.pdf https://www.google.com.do/?gfe_rd=cr&ei=H-c0V_rDN4iu-QXLk4EY#q=educacion https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n http://mojganhashemi.blogspot.com/2012/05/pormojgan-h.html file:///C:/Users/Arelis%20y%20Yanuel/Downloads/Dialnet- RetosEducativosEnLaSociedadDeLaInformacionYLaComun-1252595.pdf http://www.labrechadigital.org/labrecha/LaBrechaDigital_MitosyRealidades.pdf https://www.youtube.com/watch?v=JfZjP6VzudI