SlideShare una empresa de Scribd logo
Olga Velandia
Geraldine Cubides
Angie Guerrero
Edgar Benítez
Fundamentos de
administración
CUN ( corporación unificada
nacional de educación superior)
28/03/2019
Los primeros estudios científicos de las “Relaciones
humanas” datan de la primera mitad del siglo XX.
Este enfoque surgió y adquirió fuerza como
consecuencia del desarrollo de la industria y la
producción en la serie de EE.UU. y por las
relaciones sociales en contra del taylorismo
Los enfoques humanistas provocaron que los tratadistas
administrativos abandonaran la concepción tayloriana. El nuevo
paradigma humanista considerada que “ El elemento humano es lo
mas importante de la empresa “
 Dinámica grupal e interpersonal.  Estudia la organización como un grupo de personas
 Hace énfasis en las personas.
 Se inspira en sistemas de psicología.
 Delegación plena de autoridad.
 Autonomía del trabajador.
 Confianza y apertura.
 Énfasis en las relaciones humanas entre los empleados
 Confianza en las personas.
https://www.gestiopolis.com/teoria-de-relaciones-humanas
Psicólogo, profesor e investigador. Nació en Adelaida,
Australia. Al culminar la escuela media, con excelentes
calificaciones, decidió estudiar filosofía en la Universidad
de Adelaida. Al culminar consiguió un puesto como
profesor en la Universidad de Queensland. Pero luego de
unos años renunció para acudir a una mejor propuesta de
trabajo en la Universidad de Pennsylvania donde siguió
desarrollando sus investigaciones en diversas empresas
textiles.
Llevo acabo el Experimento de Hawthorne
Demostró que el
aspecto psicológico
es importante en las
tareas administrativas
Demostró la
importancia de las
comunicaciones y de
los grupos informales
dentro de la empresa
Demostró la
importancia de la
comunicación en las
empresas
Una organización formal es una estructura bien definida
de autoridad y responsabilidad que define la delegación de
autoridad y relaciones entre varios miembros de la
organización. Funciona a través de un conjunto de políticas
pre definidas, planes, procedimientos, programas y
cronogramas.
Ejemplos:
 El gobierno de un país
 La gerencia de un banco
 El cogobierno de una Universidad
https://www.losrecursoshumanos.com/organizacion-formal-e-informal/
•Estructura creada deliberadamente
•Orientada al empleo
•División del trabajo y departamentalización
•Autoridad formal
•Delegación
•Coordinación
•Basada en principios de la teoría clásica organizacional
Estas organización surge por las necesidades
personales y sociales de los individuos que no
se satisfacen con los principios de la
organización formal. La organización informal
surge espontáneamente sobre las bases de la
amistad o intereses en común que no
necesariamente están relacionados con el
trabajo.
Ejemplos:
• Un grupo de compañeros de trabajo
• Un equipo de fútbol dominguero
• Un club de lectura de barrio
1.Posee una estructura que no ha sido planificada
2.Cumplimiento de las necesidades sociales
3.No existe una estructura formal
4.Líderes informales
5.Se trata de grupos pequeños de individuos que se
forman de manera informal
6,Todos los miembros son iguales en jerarquía y
autoridad
7,El comportamientos de sus miembros está dirigido por
creencias y valores de grupo
8,La comunicación se transmite a través de canales
informales
9,No hay reglas o regulaciones
https://www.losrecursoshumanos.com/organizacion-formal-e-informal/
Mary Parker Follet (1868-
1933) fue un psicóloga pionera
en las teorías del liderazgo, la
negociación, el poder y el
conflicto. Así mismo realizó
varios trabajos sobre
democracia y es conocida
como la madre de la gestión
moderna
https://www.lifeder.com/mary-parker-follet/#Aportaciones_a_la_administracion
Durante sus estudios Follett se enfocó en la existencia
de principios de integración. Estos principios están
condicionados por las realidades físicas, sociales y
psicológicas del individuo
Es decir, que para lograr la integración del grupo laboral era
necesario conocer la realidad de cada trabajador; de esta
forma, el administrador debería tener como objeto integrar a
las personas y coordinar actividades conjuntas. A partir de
esto, Follett da forma a cuatro principios fundamentales:
1- Coordinar a los diversos niveles
de la organización a través del
contacto directo
La persona responsable deberá
contactar a todos los miembros de la
organización.
2- Incluir en el proceso de
planificación a todos los integrantes
de la organización.
En este proceso todos los miembros
deben ser tomados en cuenta.
3- Esta coordinación debe
realizarse por relaciones
recíprocas
Tomando en cuenta los niveles de la
organización; es decir, que el más
alto rango influya sobre los
menores y viceversa
4- Dicha coordinación debe ser un
proceso continuo.
Otro principio fundamental es lo que Follett llamó ley de la situación..
https://www.lifeder.com/mary-parker-follet/#Aportaciones_a_la_administracion
Es decir, para resolver los
conflictos es necesario conocer
cada uno de los componentes de la
organización; por ejemplo:
 Los participantes involucrados
 El tiempo
 Los medios disponibles
El resultado de esta ley sería la
organización y la integración
del trabajo.
Teoria de las relaciones humanas jueves diurno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leasing
LeasingLeasing
La nómina
La nómina La nómina
La nómina
José Luis
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
Kleyber Castellano
 
Noções de fiscalidade
Noções de fiscalidadeNoções de fiscalidade
Noções de fiscalidade
Cristiano Ribeiro
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
Jhon Luís Apellidos
 
Organizacion y constitución de empresas texto
Organizacion y constitución de empresas   textoOrganizacion y constitución de empresas   texto
Organizacion y constitución de empresas texto
Héctor Chire
 
Ppt Análisis financiero a largo plazo
Ppt Análisis financiero a largo plazoPpt Análisis financiero a largo plazo
Ppt Análisis financiero a largo plazo
Raqortiz
 
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
FeriaDelEmprendedor
 
Los incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivaciónLos incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivación
Talentia Gestio
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
47552630
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Presupuesto base cero.pdf
Presupuesto base cero.pdfPresupuesto base cero.pdf
Presupuesto base cero.pdf
AdaGutirrezBautista
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
Marcia Jarrin
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Alberth ibañez Fauched
 
Prest
PrestPrest
Prest
CECY50
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Yerson fernandez cotrina
 
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de cajaValor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Jessy Anabel Gia
 

La actualidad más candente (20)

Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
La nómina
La nómina La nómina
La nómina
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
 
Noções de fiscalidade
Noções de fiscalidadeNoções de fiscalidade
Noções de fiscalidade
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
 
Organizacion y constitución de empresas texto
Organizacion y constitución de empresas   textoOrganizacion y constitución de empresas   texto
Organizacion y constitución de empresas texto
 
Ppt Análisis financiero a largo plazo
Ppt Análisis financiero a largo plazoPpt Análisis financiero a largo plazo
Ppt Análisis financiero a largo plazo
 
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajo
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
 
Los incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivaciónLos incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivación
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Presupuesto base cero.pdf
Presupuesto base cero.pdfPresupuesto base cero.pdf
Presupuesto base cero.pdf
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Prest
PrestPrest
Prest
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de cajaValor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
 

Similar a Teoria de las relaciones humanas jueves diurno

T eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanasT eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanas
Juan Taborda
 
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoPsicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Berenice Gonzalez
 
Tics
TicsTics
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
Maria Victoria Alippi
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ERICKANAVA1
 
Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
KleiserVillarroel
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
VirtualEsumer
 
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizacionesEje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Maria Belen Salum
 
Tarea No. 3 Sociologia.pptx
Tarea No. 3  Sociologia.pptxTarea No. 3  Sociologia.pptx
Tarea No. 3 Sociologia.pptx
KarolAcosta24
 
Teoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictorTeoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictor
Carlos Víctor Quispe Flores
 
administración.pptx
administración.pptxadministración.pptx
administración.pptx
OscarLoza10
 
Organización institucional
Organización institucionalOrganización institucional
Organización institucional
Artemio Salazar Sanchéz
 
Organización institucional
Organización institucionalOrganización institucional
Organización institucional
Artemio Salazar Sanchéz
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
OscarLoza10
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
Dara Iris
 
Actividad modulo2 sociologia
Actividad modulo2 sociologiaActividad modulo2 sociologia
Actividad modulo2 sociologia
anamariabueno
 
Escuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la AdministraciónEscuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la Administración
Daniel Franco
 
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones HumanasTeoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones Humanas
Oswaldo Javier
 
Activiad 2: Cómo los organismos formales e informales ejercen control social ...
Activiad 2: Cómo los organismos formales e informales ejercen control social ...Activiad 2: Cómo los organismos formales e informales ejercen control social ...
Activiad 2: Cómo los organismos formales e informales ejercen control social ...
JorgeOlaciregui1
 
Relaciones interpersonales original
Relaciones interpersonales originalRelaciones interpersonales original
Relaciones interpersonales original
FRANKLIN SANTELI
 

Similar a Teoria de las relaciones humanas jueves diurno (20)

T eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanasT eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanas
 
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoPsicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
 
Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
 
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizacionesEje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
 
Tarea No. 3 Sociologia.pptx
Tarea No. 3  Sociologia.pptxTarea No. 3  Sociologia.pptx
Tarea No. 3 Sociologia.pptx
 
Teoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictorTeoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictor
 
administración.pptx
administración.pptxadministración.pptx
administración.pptx
 
Organización institucional
Organización institucionalOrganización institucional
Organización institucional
 
Organización institucional
Organización institucionalOrganización institucional
Organización institucional
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
Actividad modulo2 sociologia
Actividad modulo2 sociologiaActividad modulo2 sociologia
Actividad modulo2 sociologia
 
Escuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la AdministraciónEscuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la Administración
 
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones HumanasTeoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones Humanas
 
Activiad 2: Cómo los organismos formales e informales ejercen control social ...
Activiad 2: Cómo los organismos formales e informales ejercen control social ...Activiad 2: Cómo los organismos formales e informales ejercen control social ...
Activiad 2: Cómo los organismos formales e informales ejercen control social ...
 
Relaciones interpersonales original
Relaciones interpersonales originalRelaciones interpersonales original
Relaciones interpersonales original
 

Más de alexander_hv

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
alexander_hv
 
Mcpe
McpeMcpe
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
alexander_hv
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
alexander_hv
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
alexander_hv
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
alexander_hv
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
alexander_hv
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
alexander_hv
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
alexander_hv
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
alexander_hv
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
alexander_hv
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
alexander_hv
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
alexander_hv
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
alexander_hv
 

Más de alexander_hv (20)

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
 
Mcpe
McpeMcpe
Mcpe
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Teoria de las relaciones humanas jueves diurno

  • 1. Olga Velandia Geraldine Cubides Angie Guerrero Edgar Benítez Fundamentos de administración CUN ( corporación unificada nacional de educación superior) 28/03/2019
  • 2. Los primeros estudios científicos de las “Relaciones humanas” datan de la primera mitad del siglo XX. Este enfoque surgió y adquirió fuerza como consecuencia del desarrollo de la industria y la producción en la serie de EE.UU. y por las relaciones sociales en contra del taylorismo Los enfoques humanistas provocaron que los tratadistas administrativos abandonaran la concepción tayloriana. El nuevo paradigma humanista considerada que “ El elemento humano es lo mas importante de la empresa “
  • 3.  Dinámica grupal e interpersonal.  Estudia la organización como un grupo de personas  Hace énfasis en las personas.  Se inspira en sistemas de psicología.  Delegación plena de autoridad.  Autonomía del trabajador.  Confianza y apertura.  Énfasis en las relaciones humanas entre los empleados  Confianza en las personas. https://www.gestiopolis.com/teoria-de-relaciones-humanas
  • 4. Psicólogo, profesor e investigador. Nació en Adelaida, Australia. Al culminar la escuela media, con excelentes calificaciones, decidió estudiar filosofía en la Universidad de Adelaida. Al culminar consiguió un puesto como profesor en la Universidad de Queensland. Pero luego de unos años renunció para acudir a una mejor propuesta de trabajo en la Universidad de Pennsylvania donde siguió desarrollando sus investigaciones en diversas empresas textiles. Llevo acabo el Experimento de Hawthorne
  • 5. Demostró que el aspecto psicológico es importante en las tareas administrativas Demostró la importancia de las comunicaciones y de los grupos informales dentro de la empresa Demostró la importancia de la comunicación en las empresas
  • 6. Una organización formal es una estructura bien definida de autoridad y responsabilidad que define la delegación de autoridad y relaciones entre varios miembros de la organización. Funciona a través de un conjunto de políticas pre definidas, planes, procedimientos, programas y cronogramas. Ejemplos:  El gobierno de un país  La gerencia de un banco  El cogobierno de una Universidad https://www.losrecursoshumanos.com/organizacion-formal-e-informal/
  • 7. •Estructura creada deliberadamente •Orientada al empleo •División del trabajo y departamentalización •Autoridad formal •Delegación •Coordinación •Basada en principios de la teoría clásica organizacional
  • 8. Estas organización surge por las necesidades personales y sociales de los individuos que no se satisfacen con los principios de la organización formal. La organización informal surge espontáneamente sobre las bases de la amistad o intereses en común que no necesariamente están relacionados con el trabajo. Ejemplos: • Un grupo de compañeros de trabajo • Un equipo de fútbol dominguero • Un club de lectura de barrio
  • 9. 1.Posee una estructura que no ha sido planificada 2.Cumplimiento de las necesidades sociales 3.No existe una estructura formal 4.Líderes informales 5.Se trata de grupos pequeños de individuos que se forman de manera informal 6,Todos los miembros son iguales en jerarquía y autoridad 7,El comportamientos de sus miembros está dirigido por creencias y valores de grupo 8,La comunicación se transmite a través de canales informales 9,No hay reglas o regulaciones https://www.losrecursoshumanos.com/organizacion-formal-e-informal/
  • 10. Mary Parker Follet (1868- 1933) fue un psicóloga pionera en las teorías del liderazgo, la negociación, el poder y el conflicto. Así mismo realizó varios trabajos sobre democracia y es conocida como la madre de la gestión moderna
  • 11. https://www.lifeder.com/mary-parker-follet/#Aportaciones_a_la_administracion Durante sus estudios Follett se enfocó en la existencia de principios de integración. Estos principios están condicionados por las realidades físicas, sociales y psicológicas del individuo Es decir, que para lograr la integración del grupo laboral era necesario conocer la realidad de cada trabajador; de esta forma, el administrador debería tener como objeto integrar a las personas y coordinar actividades conjuntas. A partir de esto, Follett da forma a cuatro principios fundamentales:
  • 12. 1- Coordinar a los diversos niveles de la organización a través del contacto directo La persona responsable deberá contactar a todos los miembros de la organización. 2- Incluir en el proceso de planificación a todos los integrantes de la organización. En este proceso todos los miembros deben ser tomados en cuenta.
  • 13. 3- Esta coordinación debe realizarse por relaciones recíprocas Tomando en cuenta los niveles de la organización; es decir, que el más alto rango influya sobre los menores y viceversa 4- Dicha coordinación debe ser un proceso continuo.
  • 14. Otro principio fundamental es lo que Follett llamó ley de la situación.. https://www.lifeder.com/mary-parker-follet/#Aportaciones_a_la_administracion Es decir, para resolver los conflictos es necesario conocer cada uno de los componentes de la organización; por ejemplo:  Los participantes involucrados  El tiempo  Los medios disponibles El resultado de esta ley sería la organización y la integración del trabajo.