SlideShare una empresa de Scribd logo
El​ ​uso​ ​de​ ​las​ ​redes​ ​sociales
Colegio​ ​de​ ​Estudios​ ​Científicos​ ​y​ ​Tecnológicos​ ​del​ ​Estado​ ​de​ ​Tlaxcala
Plantel​ ​08​ ​​ ​Apetatitlan,Tlaxcala
Sasha​ ​Jordana​ ​García​ ​sandoval,​ ​Andrea​ ​Citlaly​ ​Bautista​ ​Montes,​ ​​Estefany​ ​Flores
Perez.
Resumen
Las redes sociales han influido en gran parte en la vida de los adolescentes y aunque son
de gran ayuda hoy en día el mal uso de estas podría causar daños tanto psicológicos como
en​ ​la​ ​privacidad​ ​de​ ​los​ ​adolescentes​ ​poniéndolos​ ​en​ ​peligro.
Introducción
Las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e
incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear
comunidades sobre intereses similares sin embargo no darles un buen uso pueden tener
consecuencias en la vida de forma psicológica como sería el caso de el ​robo de información
Sexting,​ ​Nomofobia​ ​o​ ​Ciberbullying.
Desarrollo
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que además de favorecer la
participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios
participar en un proyecto ​en línea desde cualquier lugar también facilitan la obtención de la
información requerida en cada momento, debido a la actualización instantánea sin embargo,
no​ ​todas​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​son​ ​iguales,​ ​ni​ ​sirven​ ​para​ ​lo​ ​mismo.
Hoy en día se usan mucho las redes sociales y especialmente los adolescentes, pero a
veces por no darles un buen uso pueden llegar a tener graves consecuencias en su vida de
forma psicológica, pasar demasiado tiempo en sitios de redes sociales puede hacer que la
gente pierda la concentración en las tareas en el trabajo o en la casa y también causar
trastornos como la nomofobia(es el miedo que el individuo presenta al no tener su teléfono
móvil, y/o por consiguiente adquiere el temor de no poder recibir o mandar mensajes, estar
en sus redes sociales u ocupar cualquier aplicación que se encuentre en su teléfono
inteligente) u ocasionar problemas en la privacidad o seguridad de los adolescentes como
es el caso del robo de identidad o la práctica del ​sexting(el sexting consiste en la difusión o
publicación de contenidos de tipo sexual, producidos por el propio remitente, utilizando el
teléfono​ ​u​ ​otro​ ​dispositivo​ ​tecnológico)​ ​también​ ​puede​ ​propiciar​ ​el​ ​acoso​ ​o​ ​ciberbullying.
Planteamiento​ ​del​ ​problema
Las​ ​tendencias​ ​de​ ​los​ ​alumnos​ ​del​ ​Cecyte​ ​08​ ​con​ ​el​ ​uso​ ​de​ ​redes​ ​sociales.
Marco​ ​teórico
Si bien las redes sociales son útiles para millones de personas día a día, también es
importante tener en cuenta que su uso inadecuado o irresponsable puede traer
consecuencias negativas. Por ello, importante conocer los riesgos de las redes sociales en
Internet y mantenerse alerta frente al uso que le dan esas personas en tus círculos sociales
y​ ​familiares.
Instrumento​ ​estadístico
Se aplicará una encuesta a varios alumnos de la escuela para saber para qué usan las
redes sociales, si le dan el uso adecuado, si es que existe adicción a las redes sociales en
el plantel o si existe en el plantel algún tipo de problemática como robo de información
Sexting,​ ​Nomofobia​ ​o​ ​Ciberbullying.
Resultados
Interpretacion
Logramos saber las opiniones de los alumnos, respecto a las Redes Sociales, observamos
que la mayoría de los estudiante pasan demasiado tiempo en las redes sociales sin
embargo no se presenta una adicción como tal en este caso queda descartada la
posibilidad de que en la escuela haya un problema grave de adicción a las redes sociales,
aun que en las siguientes pregunta pudimos observar que el 41.2% de los encuestado si
han creado cuentas falsas usando otras identidades, en el caso del ciberbullying se ha
presentado aunque no en la mayoría nos pudimos dar cuenta que varios alumnos han sido
ofendidos o han ofendido a otros compañeros a través de redes sociales y en cuestión al
tema del ​Sexting nos pudimos dar cuenta que si se ha presentado pero no de una forma
preocupante.
Conclusion
Concluimos que entre las personas encuestadas no existen problemáticas o algún tipo de
adicción que sea preocupante hasta el momento aunque sí habría que tomar algunas
medidas para prevenir que se presenten este tipo de problemas ya que los porcentajes son
casi iguales y pomar algunas medidas ayudaría a que estos porcentajes sean mejorados
evitando​ ​que​ ​en​ ​un​ ​futuro​ ​se​ ​sigan​ ​presentando.
Referencias
Castro A. Manuel Jesús (abril 14, 2010)¿Qué son y para qué sirven las redes sociales?
https://infoaleph.wordpress.com/2010/04/14/¿que-son-y-para-que-sirven-las-redes-sociales/
Tandoi Valerie(8/10/2017)Los efectos positivos y negativos de las redes sociales
https://techlandia.com/efectos-positivos-negativos-redes-sociales-info_171757/
Escudero Fernando (29 de julio de 2017)Riesgos y peligros de las redes sociales en Internet
https://www.aboutespanol.com/riesgos-y-peligros-de-las-redes-sociales-en-internet-2878956
INTECO (Febrero 2011) Guía sobre adolescencia y sexting: qué es y cómo prevenirlo
http://www.sexting.es/wp-content/uploads/guia-adolescentes-y-sexting-que-es-y-como-preve
nirlo-INTECO-PANTALLASAMIGAS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

peligro en redes sociales
peligro en redes socialespeligro en redes sociales
peligro en redes socialesJesus Alarcon
 
Revista electrónica
Revista electrónica Revista electrónica
Revista electrónica Vanessa Diaz
 
Intert y redes sociales segunda parte
Intert y redes sociales segunda parteIntert y redes sociales segunda parte
Intert y redes sociales segunda parteAntonio Campos
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesanlie
 
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantesInfluencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantesjosue
 
LAS REDES SOCIALES SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION Y LA INFLUENCIA EN LOS JOVENES
LAS REDES SOCIALES  SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION Y LAINFLUENCIA EN LOS JOVENESLAS REDES SOCIALES  SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION Y LAINFLUENCIA EN LOS JOVENES
LAS REDES SOCIALES SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION Y LA INFLUENCIA EN LOS JOVENESsinaisanteliz
 
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes socialesDeterminar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes socialestommy_cipriani
 
Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.planFp
 
Relación entre la internet y el rendimiento académico
Relación entre la internet y el rendimiento académicoRelación entre la internet y el rendimiento académico
Relación entre la internet y el rendimiento académicokarenpego
 
Tecnología… ¿Una distracción?
Tecnología… ¿Una distracción? Tecnología… ¿Una distracción?
Tecnología… ¿Una distracción? Caro Robles
 
USO ETICO Y APROVECHAMIENTO RESPONSABLE DE LA INFORMACION
USO ETICO Y APROVECHAMIENTO RESPONSABLE DE LA INFORMACIONUSO ETICO Y APROVECHAMIENTO RESPONSABLE DE LA INFORMACION
USO ETICO Y APROVECHAMIENTO RESPONSABLE DE LA INFORMACIONhernandezvanessa140
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)paula haro
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
 
Abuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :vAbuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :v
 
peligro en redes sociales
peligro en redes socialespeligro en redes sociales
peligro en redes sociales
 
Revista electrónica
Revista electrónica Revista electrónica
Revista electrónica
 
Intert y redes sociales segunda parte
Intert y redes sociales segunda parteIntert y redes sociales segunda parte
Intert y redes sociales segunda parte
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
tarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docxtarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docx
 
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentesGeneración 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
 
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantesInfluencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
 
LAS REDES SOCIALES SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION Y LA INFLUENCIA EN LOS JOVENES
LAS REDES SOCIALES  SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION Y LAINFLUENCIA EN LOS JOVENESLAS REDES SOCIALES  SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION Y LAINFLUENCIA EN LOS JOVENES
LAS REDES SOCIALES SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION Y LA INFLUENCIA EN LOS JOVENES
 
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes socialesDeterminar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.
 
Relación entre la internet y el rendimiento académico
Relación entre la internet y el rendimiento académicoRelación entre la internet y el rendimiento académico
Relación entre la internet y el rendimiento académico
 
Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
 
Tecnología… ¿Una distracción?
Tecnología… ¿Una distracción? Tecnología… ¿Una distracción?
Tecnología… ¿Una distracción?
 
USO ETICO Y APROVECHAMIENTO RESPONSABLE DE LA INFORMACION
USO ETICO Y APROVECHAMIENTO RESPONSABLE DE LA INFORMACIONUSO ETICO Y APROVECHAMIENTO RESPONSABLE DE LA INFORMACION
USO ETICO Y APROVECHAMIENTO RESPONSABLE DE LA INFORMACION
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 

Similar a Tarea 2 (equipos)

Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentesInfluencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentesAlexanderCorreaFlore
 
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
 Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27... Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...Indira Padua de Bastidas
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Diego Fernando Vasquez Perez
 
Monografia2015
Monografia2015 Monografia2015
Monografia2015 giniita97
 
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Alejandro Rávago Fuentes
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes socialesLilyCmNine
 
Influencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantes
Influencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantesInfluencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantes
Influencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantesdiegoperaltaadrianzen
 
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales  (1) Trabajo en EquipoEl uso de las redes sociales  (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en EquipoKaren Haro
 

Similar a Tarea 2 (equipos) (20)

Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea2 equipos
Tarea2 equiposTarea2 equipos
Tarea2 equipos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2
 
Red social jm
Red social jmRed social jm
Red social jm
 
Tarea 2 (equipos)Las redes sociales
Tarea 2 (equipos)Las redes socialesTarea 2 (equipos)Las redes sociales
Tarea 2 (equipos)Las redes sociales
 
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentesInfluencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
 
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
 Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27... Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
 
tarea 2 equipos
tarea 2 equipostarea 2 equipos
tarea 2 equipos
 
Monografia2015
Monografia2015 Monografia2015
Monografia2015
 
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
 
Final psico
Final psicoFinal psico
Final psico
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
Influencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantes
Influencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantesInfluencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantes
Influencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantes
 
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales  (1) Trabajo en EquipoEl uso de las redes sociales  (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tarea 2 (equipos)

  • 1. El​ ​uso​ ​de​ ​las​ ​redes​ ​sociales Colegio​ ​de​ ​Estudios​ ​Científicos​ ​y​ ​Tecnológicos​ ​del​ ​Estado​ ​de​ ​Tlaxcala Plantel​ ​08​ ​​ ​Apetatitlan,Tlaxcala Sasha​ ​Jordana​ ​García​ ​sandoval,​ ​Andrea​ ​Citlaly​ ​Bautista​ ​Montes,​ ​​Estefany​ ​Flores Perez. Resumen Las redes sociales han influido en gran parte en la vida de los adolescentes y aunque son de gran ayuda hoy en día el mal uso de estas podría causar daños tanto psicológicos como en​ ​la​ ​privacidad​ ​de​ ​los​ ​adolescentes​ ​poniéndolos​ ​en​ ​peligro. Introducción Las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares sin embargo no darles un buen uso pueden tener consecuencias en la vida de forma psicológica como sería el caso de el ​robo de información Sexting,​ ​Nomofobia​ ​o​ ​Ciberbullying. Desarrollo Las redes sociales en internet son aplicaciones web que además de favorecer la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto ​en línea desde cualquier lugar también facilitan la obtención de la información requerida en cada momento, debido a la actualización instantánea sin embargo, no​ ​todas​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​son​ ​iguales,​ ​ni​ ​sirven​ ​para​ ​lo​ ​mismo. Hoy en día se usan mucho las redes sociales y especialmente los adolescentes, pero a veces por no darles un buen uso pueden llegar a tener graves consecuencias en su vida de forma psicológica, pasar demasiado tiempo en sitios de redes sociales puede hacer que la gente pierda la concentración en las tareas en el trabajo o en la casa y también causar trastornos como la nomofobia(es el miedo que el individuo presenta al no tener su teléfono móvil, y/o por consiguiente adquiere el temor de no poder recibir o mandar mensajes, estar en sus redes sociales u ocupar cualquier aplicación que se encuentre en su teléfono inteligente) u ocasionar problemas en la privacidad o seguridad de los adolescentes como es el caso del robo de identidad o la práctica del ​sexting(el sexting consiste en la difusión o publicación de contenidos de tipo sexual, producidos por el propio remitente, utilizando el teléfono​ ​u​ ​otro​ ​dispositivo​ ​tecnológico)​ ​también​ ​puede​ ​propiciar​ ​el​ ​acoso​ ​o​ ​ciberbullying.
  • 2. Planteamiento​ ​del​ ​problema Las​ ​tendencias​ ​de​ ​los​ ​alumnos​ ​del​ ​Cecyte​ ​08​ ​con​ ​el​ ​uso​ ​de​ ​redes​ ​sociales. Marco​ ​teórico Si bien las redes sociales son útiles para millones de personas día a día, también es importante tener en cuenta que su uso inadecuado o irresponsable puede traer consecuencias negativas. Por ello, importante conocer los riesgos de las redes sociales en Internet y mantenerse alerta frente al uso que le dan esas personas en tus círculos sociales y​ ​familiares. Instrumento​ ​estadístico Se aplicará una encuesta a varios alumnos de la escuela para saber para qué usan las redes sociales, si le dan el uso adecuado, si es que existe adicción a las redes sociales en el plantel o si existe en el plantel algún tipo de problemática como robo de información Sexting,​ ​Nomofobia​ ​o​ ​Ciberbullying. Resultados
  • 3.
  • 4.
  • 5. Interpretacion Logramos saber las opiniones de los alumnos, respecto a las Redes Sociales, observamos que la mayoría de los estudiante pasan demasiado tiempo en las redes sociales sin embargo no se presenta una adicción como tal en este caso queda descartada la posibilidad de que en la escuela haya un problema grave de adicción a las redes sociales, aun que en las siguientes pregunta pudimos observar que el 41.2% de los encuestado si han creado cuentas falsas usando otras identidades, en el caso del ciberbullying se ha presentado aunque no en la mayoría nos pudimos dar cuenta que varios alumnos han sido ofendidos o han ofendido a otros compañeros a través de redes sociales y en cuestión al tema del ​Sexting nos pudimos dar cuenta que si se ha presentado pero no de una forma preocupante. Conclusion Concluimos que entre las personas encuestadas no existen problemáticas o algún tipo de adicción que sea preocupante hasta el momento aunque sí habría que tomar algunas medidas para prevenir que se presenten este tipo de problemas ya que los porcentajes son casi iguales y pomar algunas medidas ayudaría a que estos porcentajes sean mejorados evitando​ ​que​ ​en​ ​un​ ​futuro​ ​se​ ​sigan​ ​presentando.
  • 6. Referencias Castro A. Manuel Jesús (abril 14, 2010)¿Qué son y para qué sirven las redes sociales? https://infoaleph.wordpress.com/2010/04/14/¿que-son-y-para-que-sirven-las-redes-sociales/ Tandoi Valerie(8/10/2017)Los efectos positivos y negativos de las redes sociales https://techlandia.com/efectos-positivos-negativos-redes-sociales-info_171757/ Escudero Fernando (29 de julio de 2017)Riesgos y peligros de las redes sociales en Internet https://www.aboutespanol.com/riesgos-y-peligros-de-las-redes-sociales-en-internet-2878956 INTECO (Febrero 2011) Guía sobre adolescencia y sexting: qué es y cómo prevenirlo http://www.sexting.es/wp-content/uploads/guia-adolescentes-y-sexting-que-es-y-como-preve nirlo-INTECO-PANTALLASAMIGAS.pdf