SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Cultura y
Deportes
Universidad Yacambú
Barquisimeto Edo. Lara
Alumno: Manuela Laurent de
Álvarez
Especialidad: Psicología
Asignatura: Genética y Conducta
Prof.: Xiomara Rodríguez
Conceptos
Conducta: esta relacionada a
la modalidad que tiene una
persona para comportarse en
diversos ámbitos de su vida.
Gen: cadena de acido
desoxirribonucleico
(ADN) una estructura
que se constituye como
una unidad funcional a
cargo del traspaso de
rasgos hereditarios
Genotipo: conjunto de genes
característicos de cada especie vegetal o
animal es decir, el genotipo son los genes
en formato de ADN en un animal, un
vegetal o un ser humano recibe de
herencia de parte de sus progenitores,
madre y padre.
Locus: Es una
posición fija en un
cromosoma.
Alelos: Forma
alternativa de un gen
que ocupan el mismo
sitio.
Fenotipo: todos aquellos
rasgos particulares y
genéticamente heredados
de cualquier organismo que
lo hacen único e irrepetible
en su clase.
Concepto: son estructuras que se
encuentran en el centro (núcleo) de las
células que transportan fragmentos largos
de ADN. El ADN es el material que
transporta los genes y es el material
fundamental del cuerpo humano.
Partes:
Cromatida: es una de las unidades
longitudinales que forma el cromosoma, y
que esta unida a su cromatida hermana
por el centrometro.
Centrometro: es la región estrecha de un
cromosoma, que divide a cada cromatida
en dos brazos (largo y corto)
Brazo Corto: resulta de la división ,
por el centrometro, de la cromatida.
Brazo Largo: también
resulta de la división por el
centrometro de la cromatida.
Telometro: corresponde a la
porción terminal de los
cromosomas, que si bien
morfológicamente no se
distingue, cumpliría con la función
especifica de impedir que los
extremos cromosómicos se
fusionen.
Constricción
Secundaria: es la
región del cromosoma
ubicada en los extremos
de los brazos, que en
algunos cromosomas
corresponde a la región
organizadora del
núcleo, donde se sitúan
los genes que se
transcriben con ARN:
Satélite: es el segmento esférico del
cromosoma, separado del resto por
constricción secundaria.
Metacéntricos: el
centrometro se localiza a
mitad del cromosoma y los
dos brazos igual longitud.
Submetracentricos: la
longitud de un brazo del
cromosoma es algo mayor que
la del otro.
Acrocentricos: el brazo es
muy corto (p) y el otro largo
(q)
Telocentrico: solo se aprecia
un brazo del cromosoma al
estar el centrometro en el
extremo ( este tipo de
cromosoma no se encuentra
en el cariotipo de cromosoma
humano)
Homocigoto: significa que posee
dos copias idénticas de ese gen para
un rasgo dado en los dos
cromosomas correspondientes.
Heterocigoto: estado en que
los alelos del mismo locus en
los cromosomas son
diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Genética
Presentación  GenéticaPresentación  Genética
Presentación Genética
Coromoto Hernández
 
Tarea n° 2 . genética. definiciones.
Tarea n° 2 .  genética. definiciones.Tarea n° 2 .  genética. definiciones.
Tarea n° 2 . genética. definiciones.
YUNERYPAEZ
 
Mariela soler
Mariela solerMariela soler
KELY MORENO TAREA 2 Genética
KELY MORENO TAREA 2 Genética KELY MORENO TAREA 2 Genética
KELY MORENO TAREA 2 Genética
kelymp
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
Osdannys Gonzalez
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
naimarc
 
Bases biológicas de la Conducta - Hans (Hanays) Montaner
Bases biológicas de la Conducta -  Hans (Hanays) MontanerBases biológicas de la Conducta -  Hans (Hanays) Montaner
Bases biológicas de la Conducta - Hans (Hanays) Montaner
Hans (Hanays) Montaner Meléndez
 
Diapoconducta
DiapoconductaDiapoconducta
Diapoconducta
marijo006
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
moraimamm
 
Genetica y conducta slidechare
Genetica y conducta slidechareGenetica y conducta slidechare
Genetica y conducta slidechare
jamesuny1
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Lorenam1411
 
Nucleo célular
Nucleo célularNucleo célular
Nucleo célular
Carlos Pintos
 
Tarea 2 la genetica
Tarea 2 la geneticaTarea 2 la genetica
Tarea 2 la genetica
BELLYELVIS123
 
Tarea 3 ciclo celular
Tarea 3 ciclo celularTarea 3 ciclo celular
Tarea 3 ciclo celular
carmen marin
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
LucyTarazona
 
cromosoma MARIELA
 cromosoma MARIELA  cromosoma MARIELA
cromosoma MARIELA
YACAMBU
 
Presentación1 cromosoma; mariela hps-133-00108v
Presentación1 cromosoma; mariela  hps-133-00108vPresentación1 cromosoma; mariela  hps-133-00108v
Presentación1 cromosoma; mariela hps-133-00108v
YACAMBU
 

La actualidad más candente (19)

Presentación Genética
Presentación  GenéticaPresentación  Genética
Presentación Genética
 
Tarea n° 2 . genética. definiciones.
Tarea n° 2 .  genética. definiciones.Tarea n° 2 .  genética. definiciones.
Tarea n° 2 . genética. definiciones.
 
Mariela soler
Mariela solerMariela soler
Mariela soler
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
 
KELY MORENO TAREA 2 Genética
KELY MORENO TAREA 2 Genética KELY MORENO TAREA 2 Genética
KELY MORENO TAREA 2 Genética
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
Bases biológicas de la Conducta - Hans (Hanays) Montaner
Bases biológicas de la Conducta -  Hans (Hanays) MontanerBases biológicas de la Conducta -  Hans (Hanays) Montaner
Bases biológicas de la Conducta - Hans (Hanays) Montaner
 
Diapoconducta
DiapoconductaDiapoconducta
Diapoconducta
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
 
Genetica y conducta slidechare
Genetica y conducta slidechareGenetica y conducta slidechare
Genetica y conducta slidechare
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
 
Nucleo célular
Nucleo célularNucleo célular
Nucleo célular
 
Tarea 2 la genetica
Tarea 2 la geneticaTarea 2 la genetica
Tarea 2 la genetica
 
Tarea 3 ciclo celular
Tarea 3 ciclo celularTarea 3 ciclo celular
Tarea 3 ciclo celular
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
cromosoma MARIELA
 cromosoma MARIELA  cromosoma MARIELA
cromosoma MARIELA
 
Presentación1 cromosoma; mariela hps-133-00108v
Presentación1 cromosoma; mariela  hps-133-00108vPresentación1 cromosoma; mariela  hps-133-00108v
Presentación1 cromosoma; mariela hps-133-00108v
 

Similar a Tarea 2 genetica

Tarea 02 presentación lista
Tarea 02 presentación listaTarea 02 presentación lista
Tarea 02 presentación lista
mariaog96
 
Tarea 3. genetica y conducta
Tarea 3. genetica y conductaTarea 3. genetica y conducta
Tarea 3. genetica y conducta
Juliannif
 
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalezTarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
colegio Nuestra Señora de Lourdes
 
Felicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y ConductaFelicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y Conducta
crojas80
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Natycriss
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
Marcia Sánchez León
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
Marcia Sánchez León
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Génetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. DefinicionesGénetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. Definiciones
Rosamrodriguez2014
 
GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA
marieleja
 
GENETICA
GENETICA GENETICA
GENETICA
marieleja
 
Tarea 2 genetica
Tarea 2 geneticaTarea 2 genetica
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2 terminologia basica
Tarea 2 terminologia basicaTarea 2 terminologia basica
Tarea 2 terminologia basica
Felmari
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
moraimamm
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
Universidad Yacambú
 
Genetica, definiciones
Genetica, definicionesGenetica, definiciones
Genetica, definiciones
Yela Rodriguez
 
Conceptos de genética
Conceptos de genéticaConceptos de genética
Conceptos de genética
ckolmena
 
Trabajo de genetica
Trabajo de geneticaTrabajo de genetica
Trabajo de genetica
franciayalile
 

Similar a Tarea 2 genetica (20)

Tarea 02 presentación lista
Tarea 02 presentación listaTarea 02 presentación lista
Tarea 02 presentación lista
 
Tarea 3. genetica y conducta
Tarea 3. genetica y conductaTarea 3. genetica y conducta
Tarea 3. genetica y conducta
 
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalezTarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
 
Felicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y ConductaFelicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y Conducta
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Génetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. DefinicionesGénetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. Definiciones
 
GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA
 
GENETICA
GENETICA GENETICA
GENETICA
 
Tarea 2 genetica
Tarea 2 geneticaTarea 2 genetica
Tarea 2 genetica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2 terminologia basica
Tarea 2 terminologia basicaTarea 2 terminologia basica
Tarea 2 terminologia basica
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
 
Genetica, definiciones
Genetica, definicionesGenetica, definiciones
Genetica, definiciones
 
Conceptos de genética
Conceptos de genéticaConceptos de genética
Conceptos de genética
 
Trabajo de genetica
Trabajo de geneticaTrabajo de genetica
Trabajo de genetica
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 

Tarea 2 genetica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Cultura y Deportes Universidad Yacambú Barquisimeto Edo. Lara Alumno: Manuela Laurent de Álvarez Especialidad: Psicología Asignatura: Genética y Conducta Prof.: Xiomara Rodríguez Conceptos
  • 2. Conducta: esta relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Gen: cadena de acido desoxirribonucleico (ADN) una estructura que se constituye como una unidad funcional a cargo del traspaso de rasgos hereditarios Genotipo: conjunto de genes característicos de cada especie vegetal o animal es decir, el genotipo son los genes en formato de ADN en un animal, un vegetal o un ser humano recibe de herencia de parte de sus progenitores, madre y padre. Locus: Es una posición fija en un cromosoma. Alelos: Forma alternativa de un gen que ocupan el mismo sitio. Fenotipo: todos aquellos rasgos particulares y genéticamente heredados de cualquier organismo que lo hacen único e irrepetible en su clase.
  • 3. Concepto: son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. El ADN es el material que transporta los genes y es el material fundamental del cuerpo humano. Partes: Cromatida: es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y que esta unida a su cromatida hermana por el centrometro. Centrometro: es la región estrecha de un cromosoma, que divide a cada cromatida en dos brazos (largo y corto) Brazo Corto: resulta de la división , por el centrometro, de la cromatida. Brazo Largo: también resulta de la división por el centrometro de la cromatida.
  • 4. Telometro: corresponde a la porción terminal de los cromosomas, que si bien morfológicamente no se distingue, cumpliría con la función especifica de impedir que los extremos cromosómicos se fusionen. Constricción Secundaria: es la región del cromosoma ubicada en los extremos de los brazos, que en algunos cromosomas corresponde a la región organizadora del núcleo, donde se sitúan los genes que se transcriben con ARN: Satélite: es el segmento esférico del cromosoma, separado del resto por constricción secundaria.
  • 5. Metacéntricos: el centrometro se localiza a mitad del cromosoma y los dos brazos igual longitud. Submetracentricos: la longitud de un brazo del cromosoma es algo mayor que la del otro. Acrocentricos: el brazo es muy corto (p) y el otro largo (q) Telocentrico: solo se aprecia un brazo del cromosoma al estar el centrometro en el extremo ( este tipo de cromosoma no se encuentra en el cariotipo de cromosoma humano)
  • 6. Homocigoto: significa que posee dos copias idénticas de ese gen para un rasgo dado en los dos cromosomas correspondientes. Heterocigoto: estado en que los alelos del mismo locus en los cromosomas son diferentes.