SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: DOUGLAS
CONTRERAS
Es el conjunto de actos,
comportamientos, exteriores de un ser
humano y que por esta característica
exterior resultan visibles y plausibles
de ser observados por otros. Ejemplo:
Caminar, hablar, manejar, correr,
gesticular, limpiar, relacionarse con los
demás, es lo que se denomina
conducta evidente por ser
externamente observables.
Es la herramienta de reacción que
tenemos todos ante las distintas
circunstancias de la vida a las cuales
nos vamos enfrentando.
Un gen es un trozo de ADN que lleva la información para
que se fabrique una proteína.
Desde el punto de vista de la genética, podemos decir que
un gen es una porción de cromosoma que lleva la información para
que se manifieste un carácter.
El genotipo es el
contenido genético (el genoma
específico) de un individuo, en
forma de ADN. Junto con la
variación ambiental que influye
sobre el individuo, codifica el
fenotipo del individuo. De otro
modo, el genotipo puede
definirse como el conjunto de
genes de un organismo
Es cualquier característica o
rasgo observable de un organismo,
como su morfología, desarrollo,
propiedades bioquímicas, fisiología y
comportamiento.
Los fenotipos resultan de la expresión
de los genes de un organismo, así
como de la influencia de los factores
ambientales, y de las posibles
interacciones entre ambos
Es una posición fija sobre
un cromosoma, como la posición de
un gen o de un biomarcador
(marcador genético).
Es cada una de las formas
alternativas que puede tener un gen que se
diferencian en su secuencia y que se puede
manifestar en modificaciones concretas de la
función de ese gen. Al ser la mayoría de los
mamíferos diploides estos poseen dos alelos
de cada gen, uno de ellos procedente del
padre y el otro de la madre. Cada par de
alelos se ubica en igual locus o lugar
del cromosoma.
Es una estructura presente en las células al momento de
la división celular, la que contiene el famoso ADN con la
información genética que va a determinar las características a
heredar para cada célula y por lo tanto para cada organismo.
Cromátida: Es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y que
está unida a su cromátida hermana por el centrómero.
Centrómero: Es la región estrecha de un cromosoma, que divide a cada cromátida
en dos brazos (corto y largo). El centrómero, junto a una estructura proteica
denominada cinetocoro, es el responsable de llevar a cabo y controlar los
movimientos cromosómicos durante las fases de la mitosis y la meiosis.
Brazo corto: el brazo corto resulta de la división, por el
centrómero, de la cromátida. Se lo denomina brazo q y por
convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte superior.
Brazo largo: El brazo largo también resulta de la división, por el centrómero, de la
cromátida. Se lo denomina brazo p y por convención, en los diagramas, se lo
coloca en la parte inferior.
Telómero: Corresponde a la porción terminal de los cromosomas, que si bien
morfológicamente no se distingue, cumpliría con la función específica de impedir
que los extremos cromosómicos se fusionen.
Constricción secundaria: Es la región del cromosoma, ubicada en los extremos
de los brazos, que en algunos cromosomas corresponde a la región organizadora
del nucleolo, donde se sitúan los genes que se transcriben como ARN.
Satélite: Es el segmento esférico del cromosoma, separado del
resto por la constricción secundaria.
Los cromosomas se clasifican por la posición del centrómero en:
Metacéntricos: Tienen la forma de V, y el centrómero se encuentra
situado a la mitad del cromosoma.
Subtelocentricos: con forma de gancho, el centrómero se encuentra en
un punto cualquiera entre el centro y el final del cromosoma.
Telocentrico: con forma de bastoncillo el centrómero se encuentra en el
ápice del propio cromosoma. final del brazo del cromosoma.
Los cromosomas también se clasifican cuando se encuentran en grupo en:
Diploides: que es portador de dos series idénticas de cromosomas.
Haploide: célula u organismo que porta sólo un juego de cromosomas.
También existe un tipo de cromosoma llamado:
Cromosoma politécnicos: Estos cromosomas que se descubrieron para el año
1931 en los núcleos de las glándulas salivales de la mosca Drosophila, parejas
gigantes de los cromosomas de las células somáticas. Su grosor es debido a la
reduplicación sucesiva de los filamentos cromosómicos, no seguida por división
celular.
Un individuo es
homocigoto, cuando los 2 genes
del locus de cromosomas
homólogos son idénticos para un
mismo carácter, es decir, significa
que posee dos copias idénticas de
ese gen para un rasgo dado en los
dos cromosomas homólogos,
como por ejemplo, el color rojo en
las flores o en el pelo negro.
Un individuo es
heterocigoto, cuando los 2 genes
del mismo locus de cromosomas
homólogos son diferentes, ya que el
individuo por ser diploide tiene en
cada uno de los cromosomas
homólogos un alelo distinto, que
posee dos formas diferentes de un
gen en particular; cada una
heredada de cada uno de los
progenitores, como por ejemplo, un
gen que da tamaño alto en una
planta y el otro da el tamaño corto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Yossi Pan
 
Cromosomas tarea 3
Cromosomas   tarea 3Cromosomas   tarea 3
Cromosomas tarea 3
Milagros Moreno
 
Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)
YosmarFer
 
Tarea 2. presentacion slideshare. carlos carrillo
Tarea 2.  presentacion slideshare. carlos carrilloTarea 2.  presentacion slideshare. carlos carrillo
Tarea 2. presentacion slideshare. carlos carrillo
Carlos-1974
 
Cromosomas tarea 3
Cromosomas tarea 3Cromosomas tarea 3
Cromosomas tarea 3
papalindo11
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
UNY
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"
Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"
Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"
rogersuarez123
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
genesisarrieche
 
Génetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. DefinicionesGénetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. Definiciones
Rosamrodriguez2014
 
Cromosoma gva
Cromosoma  gvaCromosoma  gva
Cromosoma gva
VILLAGONZA
 
Conceptos sobre genética
Conceptos sobre genéticaConceptos sobre genética
Conceptos sobre genética
zabdyta
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
Marcia Sánchez León
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
mairkryv
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
Durbis
 
Cromosómas.
Cromosómas.Cromosómas.
Cromosómas.
Vanessa Ruiz
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
GabyValeri
 
Rosa Angélica Quijada.Conceptos.Genética y Conducta
Rosa Angélica Quijada.Conceptos.Genética y ConductaRosa Angélica Quijada.Conceptos.Genética y Conducta
Rosa Angélica Quijada.Conceptos.Genética y Conducta
rosaangelicacantautor
 
Genética y Conducta
Genética y ConductaGenética y Conducta
Genética y Conducta
Ana Quintero
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Laura Quero
 

La actualidad más candente (20)

Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
 
Cromosomas tarea 3
Cromosomas   tarea 3Cromosomas   tarea 3
Cromosomas tarea 3
 
Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)
 
Tarea 2. presentacion slideshare. carlos carrillo
Tarea 2.  presentacion slideshare. carlos carrilloTarea 2.  presentacion slideshare. carlos carrillo
Tarea 2. presentacion slideshare. carlos carrillo
 
Cromosomas tarea 3
Cromosomas tarea 3Cromosomas tarea 3
Cromosomas tarea 3
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"
Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"
Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Génetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. DefinicionesGénetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. Definiciones
 
Cromosoma gva
Cromosoma  gvaCromosoma  gva
Cromosoma gva
 
Conceptos sobre genética
Conceptos sobre genéticaConceptos sobre genética
Conceptos sobre genética
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
 
Cromosómas.
Cromosómas.Cromosómas.
Cromosómas.
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
Rosa Angélica Quijada.Conceptos.Genética y Conducta
Rosa Angélica Quijada.Conceptos.Genética y ConductaRosa Angélica Quijada.Conceptos.Genética y Conducta
Rosa Angélica Quijada.Conceptos.Genética y Conducta
 
Genética y Conducta
Genética y ConductaGenética y Conducta
Genética y Conducta
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 

Destacado

Master Online / Distancia Prevencion e Intervencion Psicologica Conducta en l...
Master Online / Distancia Prevencion e Intervencion Psicologica Conducta en l...Master Online / Distancia Prevencion e Intervencion Psicologica Conducta en l...
Master Online / Distancia Prevencion e Intervencion Psicologica Conducta en l...
Universidad Internacional Valenciana (VIU)
 
Definí con tus palabras el concepto de conducta
Definí con tus palabras el concepto de conductaDefiní con tus palabras el concepto de conducta
Definí con tus palabras el concepto de conducta
Maria Ayala
 
Perspectiva de la evolucion
Perspectiva de la evolucionPerspectiva de la evolucion
Perspectiva de la evolucion
Andres Pineda
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
Carito Moya
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
omairamancilla
 
Genes-Emociones e Instintos
Genes-Emociones e InstintosGenes-Emociones e Instintos
Genes-Emociones e Instintos
Luis Fernando
 
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1perTrabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Ustadistancia
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Laura Manzano
 
Herencia y conducta
Herencia y conductaHerencia y conducta
Herencia y conducta
Andres Alvis
 
Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
Videoconferencias UTPL
 
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Influencia de los genes en el comportamiento humano.Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Eduardo Amores
 
Antropología y Etnología de América
Antropología y Etnología de AméricaAntropología y Etnología de América
Antropología y Etnología de América
Percy Lopez
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
Jan carlo
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
Tania Estébanez Hernández
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
juliomsanjuan
 
La conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoLa conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humano
Enid Pereira
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES

Destacado (20)

Master Online / Distancia Prevencion e Intervencion Psicologica Conducta en l...
Master Online / Distancia Prevencion e Intervencion Psicologica Conducta en l...Master Online / Distancia Prevencion e Intervencion Psicologica Conducta en l...
Master Online / Distancia Prevencion e Intervencion Psicologica Conducta en l...
 
Definí con tus palabras el concepto de conducta
Definí con tus palabras el concepto de conductaDefiní con tus palabras el concepto de conducta
Definí con tus palabras el concepto de conducta
 
Perspectiva de la evolucion
Perspectiva de la evolucionPerspectiva de la evolucion
Perspectiva de la evolucion
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
 
Genes-Emociones e Instintos
Genes-Emociones e InstintosGenes-Emociones e Instintos
Genes-Emociones e Instintos
 
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1perTrabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Herencia y conducta
Herencia y conductaHerencia y conducta
Herencia y conducta
 
Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
 
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
 
Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Influencia de los genes en el comportamiento humano.Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Influencia de los genes en el comportamiento humano.
 
Antropología y Etnología de América
Antropología y Etnología de AméricaAntropología y Etnología de América
Antropología y Etnología de América
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
 
La conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoLa conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humano
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 

Similar a Tarea 2 la conducta y los genes

Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
Marcia Sánchez León
 
Tarea 02 presentación lista
Tarea 02 presentación listaTarea 02 presentación lista
Tarea 02 presentación lista
mariaog96
 
Genetica y conducta slidechare
Genetica y conducta slidechareGenetica y conducta slidechare
Genetica y conducta slidechare
jamesuny1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Juliannif
 
Tarea n° 2 . genética. definiciones.
Tarea n° 2 .  genética. definiciones.Tarea n° 2 .  genética. definiciones.
Tarea n° 2 . genética. definiciones.
YUNERYPAEZ
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Vladimir Pérez
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
Osdannys Gonzalez
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Natycriss
 
Felicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y ConductaFelicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y Conducta
crojas80
 
GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA
marieleja
 
GENETICA
GENETICA GENETICA
GENETICA
marieleja
 
Tarea nº 2 genetica y conducta
Tarea nº 2 genetica y conductaTarea nº 2 genetica y conducta
Tarea nº 2 genetica y conducta
moraimavargas1963
 
Genética y conducta tarea nº 2
Genética y conducta tarea nº 2Genética y conducta tarea nº 2
Genética y conducta tarea nº 2
moraimavargas1963
 
Genética y conducta tarea nº 2
Genética y conducta tarea nº 2Genética y conducta tarea nº 2
Genética y conducta tarea nº 2
moraimavargas1963
 
Genética y conducta tarea nº 2
Genética y conducta tarea nº 2Genética y conducta tarea nº 2
Genética y conducta tarea nº 2
moraimavargas1963
 
Genetica y Conducta
Genetica y ConductaGenetica y Conducta
Genetica y Conducta
RafaelaPGS
 
Tarea2 genéticayconducta
Tarea2 genéticayconductaTarea2 genéticayconducta
Tarea2 genéticayconducta
Ana Rodriguez
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
Universidad Yacambú
 

Similar a Tarea 2 la conducta y los genes (20)

Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
 
Tarea 02 presentación lista
Tarea 02 presentación listaTarea 02 presentación lista
Tarea 02 presentación lista
 
Genetica y conducta slidechare
Genetica y conducta slidechareGenetica y conducta slidechare
Genetica y conducta slidechare
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tarea n° 2 . genética. definiciones.
Tarea n° 2 .  genética. definiciones.Tarea n° 2 .  genética. definiciones.
Tarea n° 2 . genética. definiciones.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Felicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y ConductaFelicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y Conducta
 
GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA
 
GENETICA
GENETICA GENETICA
GENETICA
 
Tarea nº 2 genetica y conducta
Tarea nº 2 genetica y conductaTarea nº 2 genetica y conducta
Tarea nº 2 genetica y conducta
 
Genética y conducta tarea nº 2
Genética y conducta tarea nº 2Genética y conducta tarea nº 2
Genética y conducta tarea nº 2
 
Genética y conducta tarea nº 2
Genética y conducta tarea nº 2Genética y conducta tarea nº 2
Genética y conducta tarea nº 2
 
Genética y conducta tarea nº 2
Genética y conducta tarea nº 2Genética y conducta tarea nº 2
Genética y conducta tarea nº 2
 
Genetica y Conducta
Genetica y ConductaGenetica y Conducta
Genetica y Conducta
 
Tarea2 genéticayconducta
Tarea2 genéticayconductaTarea2 genéticayconducta
Tarea2 genéticayconducta
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
 

Más de jhonathanvelasquez

EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICAEL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
jhonathanvelasquez
 
Jhonathan velasquez mapa conceptual
Jhonathan velasquez mapa conceptualJhonathan velasquez mapa conceptual
Jhonathan velasquez mapa conceptual
jhonathanvelasquez
 
Jhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacionJhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacion
jhonathanvelasquez
 
Mapa mental (dayana, douglas, katy, jhonathan)
Mapa mental (dayana, douglas, katy, jhonathan)Mapa mental (dayana, douglas, katy, jhonathan)
Mapa mental (dayana, douglas, katy, jhonathan)
jhonathanvelasquez
 
Mapa conceptual (sociologia)
Mapa conceptual (sociologia)Mapa conceptual (sociologia)
Mapa conceptual (sociologia)
jhonathanvelasquez
 
Jhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacionJhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacion
jhonathanvelasquez
 

Más de jhonathanvelasquez (6)

EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICAEL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
 
Jhonathan velasquez mapa conceptual
Jhonathan velasquez mapa conceptualJhonathan velasquez mapa conceptual
Jhonathan velasquez mapa conceptual
 
Jhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacionJhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacion
 
Mapa mental (dayana, douglas, katy, jhonathan)
Mapa mental (dayana, douglas, katy, jhonathan)Mapa mental (dayana, douglas, katy, jhonathan)
Mapa mental (dayana, douglas, katy, jhonathan)
 
Mapa conceptual (sociologia)
Mapa conceptual (sociologia)Mapa conceptual (sociologia)
Mapa conceptual (sociologia)
 
Jhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacionJhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacion
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Tarea 2 la conducta y los genes

  • 2. Es el conjunto de actos, comportamientos, exteriores de un ser humano y que por esta característica exterior resultan visibles y plausibles de ser observados por otros. Ejemplo: Caminar, hablar, manejar, correr, gesticular, limpiar, relacionarse con los demás, es lo que se denomina conducta evidente por ser externamente observables. Es la herramienta de reacción que tenemos todos ante las distintas circunstancias de la vida a las cuales nos vamos enfrentando.
  • 3. Un gen es un trozo de ADN que lleva la información para que se fabrique una proteína. Desde el punto de vista de la genética, podemos decir que un gen es una porción de cromosoma que lleva la información para que se manifieste un carácter.
  • 4. El genotipo es el contenido genético (el genoma específico) de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo Es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento. Los fenotipos resultan de la expresión de los genes de un organismo, así como de la influencia de los factores ambientales, y de las posibles interacciones entre ambos
  • 5. Es una posición fija sobre un cromosoma, como la posición de un gen o de un biomarcador (marcador genético). Es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Al ser la mayoría de los mamíferos diploides estos poseen dos alelos de cada gen, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual locus o lugar del cromosoma.
  • 6. Es una estructura presente en las células al momento de la división celular, la que contiene el famoso ADN con la información genética que va a determinar las características a heredar para cada célula y por lo tanto para cada organismo.
  • 7. Cromátida: Es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y que está unida a su cromátida hermana por el centrómero. Centrómero: Es la región estrecha de un cromosoma, que divide a cada cromátida en dos brazos (corto y largo). El centrómero, junto a una estructura proteica denominada cinetocoro, es el responsable de llevar a cabo y controlar los movimientos cromosómicos durante las fases de la mitosis y la meiosis. Brazo corto: el brazo corto resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. Se lo denomina brazo q y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte superior.
  • 8. Brazo largo: El brazo largo también resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. Se lo denomina brazo p y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte inferior. Telómero: Corresponde a la porción terminal de los cromosomas, que si bien morfológicamente no se distingue, cumpliría con la función específica de impedir que los extremos cromosómicos se fusionen. Constricción secundaria: Es la región del cromosoma, ubicada en los extremos de los brazos, que en algunos cromosomas corresponde a la región organizadora del nucleolo, donde se sitúan los genes que se transcriben como ARN. Satélite: Es el segmento esférico del cromosoma, separado del resto por la constricción secundaria.
  • 9. Los cromosomas se clasifican por la posición del centrómero en: Metacéntricos: Tienen la forma de V, y el centrómero se encuentra situado a la mitad del cromosoma. Subtelocentricos: con forma de gancho, el centrómero se encuentra en un punto cualquiera entre el centro y el final del cromosoma. Telocentrico: con forma de bastoncillo el centrómero se encuentra en el ápice del propio cromosoma. final del brazo del cromosoma.
  • 10. Los cromosomas también se clasifican cuando se encuentran en grupo en: Diploides: que es portador de dos series idénticas de cromosomas. Haploide: célula u organismo que porta sólo un juego de cromosomas. También existe un tipo de cromosoma llamado: Cromosoma politécnicos: Estos cromosomas que se descubrieron para el año 1931 en los núcleos de las glándulas salivales de la mosca Drosophila, parejas gigantes de los cromosomas de las células somáticas. Su grosor es debido a la reduplicación sucesiva de los filamentos cromosómicos, no seguida por división celular.
  • 11. Un individuo es homocigoto, cuando los 2 genes del locus de cromosomas homólogos son idénticos para un mismo carácter, es decir, significa que posee dos copias idénticas de ese gen para un rasgo dado en los dos cromosomas homólogos, como por ejemplo, el color rojo en las flores o en el pelo negro. Un individuo es heterocigoto, cuando los 2 genes del mismo locus de cromosomas homólogos son diferentes, ya que el individuo por ser diploide tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo distinto, que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada uno de los progenitores, como por ejemplo, un gen que da tamaño alto en una planta y el otro da el tamaño corto.