SlideShare una empresa de Scribd logo
Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el
centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos
de ADN. El ADN es el material que contiene los genes, y es el
pilar fundamental del cuerpo humano. Los cromosomas también
contienen proteínas que
ayudan al ADN a existir en la forma apropiada .

Se producen por sobre enrollamiento de la cromatina, fueron observados
por primera vez en el año 1882 por el investigador alemán Walter Flemmin, el
cual estudiaba la división celular en larvas de Salamandra.
Cromática :

es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y
que está unida a su cromátida hermana por el centrómero. Las cromátidas
hermanas son idénticas en morfología e información ya que provienen de una
molécula de ADN que se duplicó.
Centrómero: es la región estrecha
de un cromosoma, que divide a cada
cromátida en dos brazos (corto y largo).
El centrómero, junto a una estructura
proteica denominada cinetocoro, es el
responsable de llevar a cabo y controlar los
movimientos cromosómicos durante las
fases de la mitosis y la meiosis.
Se lo denomina también constricción
primaria ó centromérica.

Brazo corto:

el brazo corto resulta de la división, por el centrómero, de la
cromátida. Se lo denomina brazo q y por convención, en los diagramas, se lo coloca
en la parte superior.

Brazo largo :

el brazo largo también resulta de la división, por el centrómero, de
la cromátida. Se lo denomina brazo p y por convención, en los diagramas, se lo coloca
en la parte inferior.
Telómero: corresponde a la porción terminal de los cromosomas, que si
bien morfológicamente no se distingue, cumpliría con la función específica de
impedir que los extremos cromosómicos se fusionen.

Es la región del cromosoma,
ubicada en los extremos de los
brazos, que en algunos
 cromosomas corresponde a
la región organizadora del nucleolo,
donde se sitúan los genes que se
transcriben como ARN.
Satélite: es el segmento esférico del
cromosoma, separado del resto por
la constricción secundaria.
 Los cromosomas se pueden clasificar de acuerdo a la posición del centrómero en:
Metacéntricos:  El centrómero está ubicado más o menos en el centro, es decir los
brazos p y q son aproximadamente de la misma longitud.
Submetacéntricos:  El centrómero se encuentra desplazado claramente del
centro. (Los brazos difieren en longitud).
Acrocéntricos:  El centrómero está ubicado cerca a un extremo. (Un brazo
considerablemente grande comparado con el otro)
Telocéntricos:  Con el centrómero en un extremo, este cromosoma solo tiene el
brazo largo.
En muchos animales, y en algunas plantas, el cariotipo de los dos sexos presenta
diferencias en algunos cromosomas, por esa razón, se denominan cromosomas
sexuales. En la especie humana se conocen numerosas mutaciones que afectan tanto al
número como a la estructura de los cromosomas sexuales y que producen diferentes
tipos de anomalías relacionadas con el sexo. Los cromosomas que no muestran
diferencias entre sexos se denominan autosomas. En este apartado
se describe uno de los sistemas más comunes de determinación cromosómica del sexo.
Sistema XX - XY
Este sistema se compone de dos cromosomas diferentes que se denominan X e Y.
En las especies con este sistema de determinación sexual, los individuos de uno de
los sexos, denominado homogamético,
tienen dos cromosomas X; los individuos del otro sexo, denominado heterogamético,
Un cromosoma X y un cromosoma Y. Los cromosomas X e Y tienen una región
homóloga, generalmente
pequeña, que se denomina segmento apareante y son diferentes en el resto, que se
denomina segmento
diferencial.
En la meiosis del sexo homogamético, los dos cromosomas X aparean
constituyendo un bivalente y su segregación es similar a la de los otros cromosomas
(autosomas), de tal forma que todos los gametos resultantes son iguales en lo que
respecta a su dotación cromosómica (es por eso que se denomina sexo homogamético):
todos ellos contienen n cromátidas una de ellas se corresponde con el cromosoma X.
Un individuo es homocigoto, cuando los
2 genes del locus de cromosomas
homólogos son idénticos para un mismo
carácter, es decir, significa que posee dos
copias idénticas de ese gen para un rasgo
dado
en
los
dos
cromosomas
homólogos, como por ejemplo, el color rojo
en las flores o en el pelo negro.
Un individuo es heterocigoto, cuando los
2 genes del mismo locus de cromosomas
homólogos son diferentes, ya que el
individuo por ser diploide tiene en cada uno
de los cromosomas homólogos un alelo
distinto, que posee dos formas diferentes de
un gen en particular; cada una heredada de
cada uno de los progenitores, como por
ejemplo, un gen que da tamaño alto en una
planta y el otro da el tamaño corto.
La especie humana posee 46 cromosomas dispuestos en 23 pares, de esos
23 pares 22 son somáticos o autosomas (heredan caracteres no sexuales) y
uno es una pareja de cromosomas sexuales (llamados también
heterocromosomas o gonosomas), identificados como XX en las mujeres y
como XY en los hombres.
Esta pareja de cromosomas sexuales no solo llevan los genes que determinan
el sexo, sino que también llevan otros que influyen sobre ciertos caracteres
hereditarios no relacionados con el sexo.
Vimos que los cromosomas sexuales
constituyen un par de homólogos (XX en la
mujer y XY en el hombre); sin embargo, en
el par XY un segmento de cada
cromosoma presenta genes particulares y
exclusivos (segmento heterólogo, llamado
también diferencial o no homólogo), la
porción restante de los cromosomas del
par XY corresponde al sector homólogo,
como se grafica en el esquema siguiente:
Se refiere a la transmisión y expresión, en los diferentes sexos, de los
genes que se encuentran en el sector no homólogo (heterólogo) del
cromosoma X heredado del padre. También podemos decir que la herencia 
ligada  al sexo no es más que la expresión en la descendencia de los genes
ubicados en aquellas regiones del cromosoma X que no tienen su
correspondencia en el cromosoma Y.
En el sexo femenino, la presencia de dos cromosomas X hace que los genes
contenidos en estos se comporten como si se encontraran en autosomas, con
normalidad.
El cromosoma X es portador de una serie de genes responsables de otros
caracteres además de los que determinan el sexo.
La herencia de estos caracteres decimos que está ligada al sexo. Dos
ejemplos bien conocidos son: el daltonismo y la hemofilia. En el siguiente
cuadro están representados los distintos genotipos en relación con la
hemofilia.
Mujeres
Hombres
XX (Sana)

XY Sano

XXh (Portadora)

XhY Hemofílico

XhXh (Hemofílica)

 
El cariotipo es el patrón cromosómico de una especie expresado a través de
un código, establecido por convenio, que describe las características de sus
cromosomas. Debido a que en el ámbito de la clínica suelen ir ligados, el concepto
de cariotipo se usa con frecuencia para referirse a un cariograma, el cual es un
esquema, foto o dibujo de los cromosomas de una célula
metafásica
ordenados de acuerdo a su
morfología (metacéntricos, submetacéntricos,
telocéntricos, subtelocéntricos y acrocéntricos) y tamaño, que están
caracterizados y representan a todos los individuos de una especie. El cariotipo es
característico de cada especie, al igual que el número de cromosomas.
Para hablar de
las alteraciones que afectan a todo un genomio de
complemento cromosómico. Un genomio es la cantidad de cromosomas distintos
que se hallan en una célula. Es decir que en los organismos superiores que son
diploides, heredan un genomio de su madre y uno de su padre. El número de
cromosomas de un genomio se denomina X. Quiere decir que cuando hay
alteraciones de número que afectan a todo el genomio, una celula puede poseer
más de dos genomios o menos de dos. Esas alteraciones se
denominan POLIPLOIDIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeeeAnatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeeeDianita Mejia
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
Kbastidas
 
Cromosoma.pptx2
Cromosoma.pptx2Cromosoma.pptx2
Cromosoma.pptx2
Hugo Litoriano
 
Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014
Hector Avila
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
marilynabc
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2moraimamm
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
roselygr
 
Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz
Gabimanri
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
ericahpr
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
GabyValeri
 
Cromosoma tarea 3
Cromosoma   tarea 3Cromosoma   tarea 3
Cromosoma tarea 3
Yoel Antonio Garcia
 
Tarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomasTarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomas
Lucy Torres
 
Genetia tarea 3 (JESMARHE BRUCE UNY)
Genetia tarea 3 (JESMARHE BRUCE UNY)Genetia tarea 3 (JESMARHE BRUCE UNY)
Genetia tarea 3 (JESMARHE BRUCE UNY)
Jesmarhe Bruce
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
hector_87
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Laura Quero
 
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Yossi Pan
 

La actualidad más candente (18)

Anatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeeeAnatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeee
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Cromosoma.pptx2
Cromosoma.pptx2Cromosoma.pptx2
Cromosoma.pptx2
 
Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
T3 genetica y conducta
T3 genetica y conductaT3 genetica y conducta
T3 genetica y conducta
 
Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
Cromosoma tarea 3
Cromosoma   tarea 3Cromosoma   tarea 3
Cromosoma tarea 3
 
Tarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomasTarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomas
 
Genetia tarea 3 (JESMARHE BRUCE UNY)
Genetia tarea 3 (JESMARHE BRUCE UNY)Genetia tarea 3 (JESMARHE BRUCE UNY)
Genetia tarea 3 (JESMARHE BRUCE UNY)
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
 

Destacado

Sembrar
SembrarSembrar
SembrarTICpri
 
Power point ricarica tempo
Power point   ricarica tempoPower point   ricarica tempo
Power point ricarica tempo
Alejandro Jiménez
 
La gestión del riesgo de reincidencia en agresores sexuales y su reinsercion ...
La gestión del riesgo de reincidencia en agresores sexuales y su reinsercion ...La gestión del riesgo de reincidencia en agresores sexuales y su reinsercion ...
La gestión del riesgo de reincidencia en agresores sexuales y su reinsercion ...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Mapa mental de historia de la arquitectura II
Mapa mental de historia de la arquitectura IIMapa mental de historia de la arquitectura II
Mapa mental de historia de la arquitectura II
'Andresitox Romeo
 
Instalando ubuntu 14.04-lts
Instalando ubuntu 14.04-ltsInstalando ubuntu 14.04-lts
Instalando ubuntu 14.04-lts
João Freire Abramowicz
 
Miss dich selbst - Fitnessstudio - Abschlusspräsentation
Miss dich selbst - Fitnessstudio - AbschlusspräsentationMiss dich selbst - Fitnessstudio - Abschlusspräsentation
Miss dich selbst - Fitnessstudio - Abschlusspräsentationdbbrg
 
E L U N I V E R S O A N T E S D E L B I N G B A N G
E L  U N I V E R S O  A N T E S  D E L  B I N G  B A N GE L  U N I V E R S O  A N T E S  D E L  B I N G  B A N G
E L U N I V E R S O A N T E S D E L B I N G B A N G
Erika Toledo
 
國家外匯管理局綜合司關於完善外商投資企業外匯資本金支付結匯管理有關業務操作問題的補充通知
國家外匯管理局綜合司關於完善外商投資企業外匯資本金支付結匯管理有關業務操作問題的補充通知國家外匯管理局綜合司關於完善外商投資企業外匯資本金支付結匯管理有關業務操作問題的補充通知
國家外匯管理局綜合司關於完善外商投資企業外匯資本金支付結匯管理有關業務操作問題的補充通知維詮管理顧問公司
 
Powerpoint eduardo navarro
Powerpoint eduardo navarroPowerpoint eduardo navarro
Powerpoint eduardo navarro
eduardo238
 
I Tre Tenori, Mattinata 02 Arte51
I Tre Tenori,  Mattinata 02 Arte51I Tre Tenori,  Mattinata 02 Arte51
I Tre Tenori, Mattinata 02 Arte51
GiEffebis Gina
 
Diapositivas formulacion
Diapositivas formulacionDiapositivas formulacion
Diapositivas formulacionlorenrz19
 
Lizeth fernanada castro perez grado 7 1 copia
Lizeth fernanada castro perez  grado 7 1   copiaLizeth fernanada castro perez  grado 7 1   copia
Lizeth fernanada castro perez grado 7 1 copia
lizethfernandacastro
 
Pelvis1
Pelvis1Pelvis1
Pelvis1
Nancy Leyton
 
Fonaments De L’Estat Social I DemocràTic De Dret
Fonaments De L’Estat Social I DemocràTic De DretFonaments De L’Estat Social I DemocràTic De Dret
Fonaments De L’Estat Social I DemocràTic De Dretsirus92
 
Lima - Les Français et le stockage de données numériques - Par OpinionWay -ma...
Lima - Les Français et le stockage de données numériques - Par OpinionWay -ma...Lima - Les Français et le stockage de données numériques - Par OpinionWay -ma...
Lima - Les Français et le stockage de données numériques - Par OpinionWay -ma...
OpinionWay
 
Act. 2 efecto de las herramientas digitales sin terminar
Act. 2 efecto de las herramientas digitales sin terminarAct. 2 efecto de las herramientas digitales sin terminar
Act. 2 efecto de las herramientas digitales sin terminar
Nalle Ruiz
 

Destacado (20)

Sembrar
SembrarSembrar
Sembrar
 
Power point ricarica tempo
Power point   ricarica tempoPower point   ricarica tempo
Power point ricarica tempo
 
La gestión del riesgo de reincidencia en agresores sexuales y su reinsercion ...
La gestión del riesgo de reincidencia en agresores sexuales y su reinsercion ...La gestión del riesgo de reincidencia en agresores sexuales y su reinsercion ...
La gestión del riesgo de reincidencia en agresores sexuales y su reinsercion ...
 
Mapa mental de historia de la arquitectura II
Mapa mental de historia de la arquitectura IIMapa mental de historia de la arquitectura II
Mapa mental de historia de la arquitectura II
 
Instalando ubuntu 14.04-lts
Instalando ubuntu 14.04-ltsInstalando ubuntu 14.04-lts
Instalando ubuntu 14.04-lts
 
Miss dich selbst - Fitnessstudio - Abschlusspräsentation
Miss dich selbst - Fitnessstudio - AbschlusspräsentationMiss dich selbst - Fitnessstudio - Abschlusspräsentation
Miss dich selbst - Fitnessstudio - Abschlusspräsentation
 
E L U N I V E R S O A N T E S D E L B I N G B A N G
E L  U N I V E R S O  A N T E S  D E L  B I N G  B A N GE L  U N I V E R S O  A N T E S  D E L  B I N G  B A N G
E L U N I V E R S O A N T E S D E L B I N G B A N G
 
Peru 2008
Peru 2008Peru 2008
Peru 2008
 
國家外匯管理局綜合司關於完善外商投資企業外匯資本金支付結匯管理有關業務操作問題的補充通知
國家外匯管理局綜合司關於完善外商投資企業外匯資本金支付結匯管理有關業務操作問題的補充通知國家外匯管理局綜合司關於完善外商投資企業外匯資本金支付結匯管理有關業務操作問題的補充通知
國家外匯管理局綜合司關於完善外商投資企業外匯資本金支付結匯管理有關業務操作問題的補充通知
 
Powerpoint eduardo navarro
Powerpoint eduardo navarroPowerpoint eduardo navarro
Powerpoint eduardo navarro
 
I Tre Tenori, Mattinata 02 Arte51
I Tre Tenori,  Mattinata 02 Arte51I Tre Tenori,  Mattinata 02 Arte51
I Tre Tenori, Mattinata 02 Arte51
 
Diapositivas formulacion
Diapositivas formulacionDiapositivas formulacion
Diapositivas formulacion
 
Vs6 review
Vs6 reviewVs6 review
Vs6 review
 
Ire tania rosa
Ire tania rosaIre tania rosa
Ire tania rosa
 
Lizeth fernanada castro perez grado 7 1 copia
Lizeth fernanada castro perez  grado 7 1   copiaLizeth fernanada castro perez  grado 7 1   copia
Lizeth fernanada castro perez grado 7 1 copia
 
Pelvis1
Pelvis1Pelvis1
Pelvis1
 
Fonaments De L’Estat Social I DemocràTic De Dret
Fonaments De L’Estat Social I DemocràTic De DretFonaments De L’Estat Social I DemocràTic De Dret
Fonaments De L’Estat Social I DemocràTic De Dret
 
Lima - Les Français et le stockage de données numériques - Par OpinionWay -ma...
Lima - Les Français et le stockage de données numériques - Par OpinionWay -ma...Lima - Les Français et le stockage de données numériques - Par OpinionWay -ma...
Lima - Les Français et le stockage de données numériques - Par OpinionWay -ma...
 
Bie 18 web
Bie 18 webBie 18 web
Bie 18 web
 
Act. 2 efecto de las herramientas digitales sin terminar
Act. 2 efecto de las herramientas digitales sin terminarAct. 2 efecto de las herramientas digitales sin terminar
Act. 2 efecto de las herramientas digitales sin terminar
 

Similar a Presentación1 cromosoma; mariela hps-133-00108v

Genética
GenéticaGenética
Genética
sacs24
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Cromosomas...
Cromosomas...Cromosomas...
Cromosomas...
MilitzaDiaz001
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Francisco Moreno
 
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNYTarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Nahem Blanco Rios
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Los Cromosomas
Los CromosomasLos Cromosomas
Los Cromosomas
Annerella
 
Los cromosoma zjs
Los cromosoma zjsLos cromosoma zjs
Los cromosoma zjszulesiman
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
lorelolli
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
leslydepablos
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
Univ Yacambú
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
Aury Gonzalez
 
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y ConductaDefiniciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Yaritza Ferreira
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
Uny
 
Conceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los CromosomasConceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los Cromosomas
marielacaldeira
 

Similar a Presentación1 cromosoma; mariela hps-133-00108v (20)

Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Cromosomas...
Cromosomas...Cromosomas...
Cromosomas...
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNYTarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Cromosoma.
Cromosoma.Cromosoma.
Cromosoma.
 
Los Cromosomas
Los CromosomasLos Cromosomas
Los Cromosomas
 
Los cromosoma zjs
Los cromosoma zjsLos cromosoma zjs
Los cromosoma zjs
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
 
Tarea 2 genetica
Tarea 2 geneticaTarea 2 genetica
Tarea 2 genetica
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
CROMOSOMA
CROMOSOMACROMOSOMA
CROMOSOMA
 
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y ConductaDefiniciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
 
CROMOSOMA
CROMOSOMACROMOSOMA
CROMOSOMA
 
Conceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los CromosomasConceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los Cromosomas
 

Más de YACAMBU

Bullying
BullyingBullying
Bullying
YACAMBU
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
YACAMBU
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
YACAMBU
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
YACAMBU
 
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores   mariela pptxNeuronas y neurotransmisores   mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
YACAMBU
 
Meninges, Mariela Gutierrez tarea 6
Meninges, Mariela    Gutierrez tarea 6Meninges, Mariela    Gutierrez tarea 6
Meninges, Mariela Gutierrez tarea 6YACAMBU
 
Meninges, mariela tarea 6
Meninges, mariela  tarea 6Meninges, mariela  tarea 6
Meninges, mariela tarea 6YACAMBU
 
cromosoma, Mariela HPS-133-00108V
cromosoma, Mariela HPS-133-00108Vcromosoma, Mariela HPS-133-00108V
cromosoma, Mariela HPS-133-00108VYACAMBU
 
cromosoma MARIELA
 cromosoma MARIELA  cromosoma MARIELA
cromosoma MARIELA YACAMBU
 

Más de YACAMBU (9)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
 
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores   mariela pptxNeuronas y neurotransmisores   mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
 
Meninges, Mariela Gutierrez tarea 6
Meninges, Mariela    Gutierrez tarea 6Meninges, Mariela    Gutierrez tarea 6
Meninges, Mariela Gutierrez tarea 6
 
Meninges, mariela tarea 6
Meninges, mariela  tarea 6Meninges, mariela  tarea 6
Meninges, mariela tarea 6
 
cromosoma, Mariela HPS-133-00108V
cromosoma, Mariela HPS-133-00108Vcromosoma, Mariela HPS-133-00108V
cromosoma, Mariela HPS-133-00108V
 
cromosoma MARIELA
 cromosoma MARIELA  cromosoma MARIELA
cromosoma MARIELA
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentación1 cromosoma; mariela hps-133-00108v

  • 1.
  • 2. Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. El ADN es el material que contiene los genes, y es el pilar fundamental del cuerpo humano. Los cromosomas también contienen proteínas que ayudan al ADN a existir en la forma apropiada . Se producen por sobre enrollamiento de la cromatina, fueron observados por primera vez en el año 1882 por el investigador alemán Walter Flemmin, el cual estudiaba la división celular en larvas de Salamandra.
  • 3. Cromática : es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y que está unida a su cromátida hermana por el centrómero. Las cromátidas hermanas son idénticas en morfología e información ya que provienen de una molécula de ADN que se duplicó. Centrómero: es la región estrecha de un cromosoma, que divide a cada cromátida en dos brazos (corto y largo). El centrómero, junto a una estructura proteica denominada cinetocoro, es el responsable de llevar a cabo y controlar los movimientos cromosómicos durante las fases de la mitosis y la meiosis. Se lo denomina también constricción primaria ó centromérica. Brazo corto: el brazo corto resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. Se lo denomina brazo q y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte superior. Brazo largo : el brazo largo también resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. Se lo denomina brazo p y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte inferior.
  • 4. Telómero: corresponde a la porción terminal de los cromosomas, que si bien morfológicamente no se distingue, cumpliría con la función específica de impedir que los extremos cromosómicos se fusionen. Es la región del cromosoma, ubicada en los extremos de los brazos, que en algunos  cromosomas corresponde a la región organizadora del nucleolo, donde se sitúan los genes que se transcriben como ARN. Satélite: es el segmento esférico del cromosoma, separado del resto por la constricción secundaria.
  • 5.  Los cromosomas se pueden clasificar de acuerdo a la posición del centrómero en: Metacéntricos:  El centrómero está ubicado más o menos en el centro, es decir los brazos p y q son aproximadamente de la misma longitud. Submetacéntricos:  El centrómero se encuentra desplazado claramente del centro. (Los brazos difieren en longitud). Acrocéntricos:  El centrómero está ubicado cerca a un extremo. (Un brazo considerablemente grande comparado con el otro) Telocéntricos:  Con el centrómero en un extremo, este cromosoma solo tiene el brazo largo.
  • 6. En muchos animales, y en algunas plantas, el cariotipo de los dos sexos presenta diferencias en algunos cromosomas, por esa razón, se denominan cromosomas sexuales. En la especie humana se conocen numerosas mutaciones que afectan tanto al número como a la estructura de los cromosomas sexuales y que producen diferentes tipos de anomalías relacionadas con el sexo. Los cromosomas que no muestran diferencias entre sexos se denominan autosomas. En este apartado se describe uno de los sistemas más comunes de determinación cromosómica del sexo. Sistema XX - XY Este sistema se compone de dos cromosomas diferentes que se denominan X e Y. En las especies con este sistema de determinación sexual, los individuos de uno de los sexos, denominado homogamético, tienen dos cromosomas X; los individuos del otro sexo, denominado heterogamético, Un cromosoma X y un cromosoma Y. Los cromosomas X e Y tienen una región homóloga, generalmente pequeña, que se denomina segmento apareante y son diferentes en el resto, que se denomina segmento diferencial. En la meiosis del sexo homogamético, los dos cromosomas X aparean constituyendo un bivalente y su segregación es similar a la de los otros cromosomas (autosomas), de tal forma que todos los gametos resultantes son iguales en lo que respecta a su dotación cromosómica (es por eso que se denomina sexo homogamético): todos ellos contienen n cromátidas una de ellas se corresponde con el cromosoma X.
  • 7. Un individuo es homocigoto, cuando los 2 genes del locus de cromosomas homólogos son idénticos para un mismo carácter, es decir, significa que posee dos copias idénticas de ese gen para un rasgo dado en los dos cromosomas homólogos, como por ejemplo, el color rojo en las flores o en el pelo negro. Un individuo es heterocigoto, cuando los 2 genes del mismo locus de cromosomas homólogos son diferentes, ya que el individuo por ser diploide tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo distinto, que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada uno de los progenitores, como por ejemplo, un gen que da tamaño alto en una planta y el otro da el tamaño corto.
  • 8. La especie humana posee 46 cromosomas dispuestos en 23 pares, de esos 23 pares 22 son somáticos o autosomas (heredan caracteres no sexuales) y uno es una pareja de cromosomas sexuales (llamados también heterocromosomas o gonosomas), identificados como XX en las mujeres y como XY en los hombres. Esta pareja de cromosomas sexuales no solo llevan los genes que determinan el sexo, sino que también llevan otros que influyen sobre ciertos caracteres hereditarios no relacionados con el sexo. Vimos que los cromosomas sexuales constituyen un par de homólogos (XX en la mujer y XY en el hombre); sin embargo, en el par XY un segmento de cada cromosoma presenta genes particulares y exclusivos (segmento heterólogo, llamado también diferencial o no homólogo), la porción restante de los cromosomas del par XY corresponde al sector homólogo, como se grafica en el esquema siguiente:
  • 9. Se refiere a la transmisión y expresión, en los diferentes sexos, de los genes que se encuentran en el sector no homólogo (heterólogo) del cromosoma X heredado del padre. También podemos decir que la herencia  ligada  al sexo no es más que la expresión en la descendencia de los genes ubicados en aquellas regiones del cromosoma X que no tienen su correspondencia en el cromosoma Y. En el sexo femenino, la presencia de dos cromosomas X hace que los genes contenidos en estos se comporten como si se encontraran en autosomas, con normalidad. El cromosoma X es portador de una serie de genes responsables de otros caracteres además de los que determinan el sexo. La herencia de estos caracteres decimos que está ligada al sexo. Dos ejemplos bien conocidos son: el daltonismo y la hemofilia. En el siguiente cuadro están representados los distintos genotipos en relación con la hemofilia. Mujeres Hombres XX (Sana) XY Sano XXh (Portadora) XhY Hemofílico XhXh (Hemofílica)  
  • 10. El cariotipo es el patrón cromosómico de una especie expresado a través de un código, establecido por convenio, que describe las características de sus cromosomas. Debido a que en el ámbito de la clínica suelen ir ligados, el concepto de cariotipo se usa con frecuencia para referirse a un cariograma, el cual es un esquema, foto o dibujo de los cromosomas de una célula metafásica ordenados de acuerdo a su morfología (metacéntricos, submetacéntricos, telocéntricos, subtelocéntricos y acrocéntricos) y tamaño, que están caracterizados y representan a todos los individuos de una especie. El cariotipo es característico de cada especie, al igual que el número de cromosomas. Para hablar de las alteraciones que afectan a todo un genomio de complemento cromosómico. Un genomio es la cantidad de cromosomas distintos que se hallan en una célula. Es decir que en los organismos superiores que son diploides, heredan un genomio de su madre y uno de su padre. El número de cromosomas de un genomio se denomina X. Quiere decir que cuando hay alteraciones de número que afectan a todo el genomio, una celula puede poseer más de dos genomios o menos de dos. Esas alteraciones se denominan POLIPLOIDIAS.