SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo Normativo de Vroom y Yetton Elaborado por: Shelly Elizondo Sánchez
Creada por
Víctor Vroom y Phillip Yetton
Aspetos positivos y negativos
Orígenes
Liderazgo participativo
Según este modelo pueden existir 5 tipos de líderes:
Nace en 1973 y es parte del Enfoque Situacional, el cual
se refiera a que diferentes conductas se pueden
interpretar diferente y ser efectivas dependiendo de la
situación.
Enfocan la teoría situacional en la relación que existe
entre un líder a la hora de tomar decisiones y la
participación que tienen sus subordinados sobre esta.
Dependiendo de la situación estos podrán tener mayor
o menor participación.
Al ser un modelo normativo tiene un conjunto de reglas a seguir a la hora de tomar decisiones
Mayor involucramiento por
parte de los subordinados.
Hay diferentes alternativas
al abarcar una situación.
El comportamiento del líder
se ajusta a diferentes
situaciones.
Divulgación de la
información.
Dificultad al consensar una
decisión grupal.
Se toma más tiempo al
compartir el problema y
buscar sugerencias.
Requisito de
calidad
Información
del líder
Probabilidad del
compromiso
Conflicto entre
seguidores
Restricciones
de tiempo
Motivación
– tiempo
Requisito de
compromiso
Estructura del
problema
Congruencia
de metas
Información
de seguidores
Dispersión
geográfica
Motivación
– desarrollo
Autocrático 1 Autocrático 2 Consultor 1 Consultor 2 Grupo 2
A1 A2 C1 C2 G2
El líder toman la
decisión con la
información que tiene
en el momento
El líder toma la decisión
con la información
proporcionada por sus
subordinados
El líder comparte el
problema con sus
subordinados
individualmente y a
partir de ahí, él toma la
decisión.
El líder comparte el
problema con sus
subordinados
grupalmente y a partir
de sus sugerencias él
toma la decisión.
El líder comparte el
problema con sus
subordinados
grupalmente y a partir
de sus sugerencias se
llega a una decisión
consensada.
Normas

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 2 shelly elizondo

Q habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales bQ habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales b
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de SaludHabilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgo
sabbyval
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
mariateresarevalo
 
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanasImplicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Edgardo Alexis Rojas Cardona
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
unesrseccionb
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
unesrseccionb
 
Presentación equipo no 2 (1)
Presentación  equipo no 2 (1)Presentación  equipo no 2 (1)
Presentación equipo no 2 (1)
IvetTe Eli
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Maverick Agrada
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
Miguel Barba
 
Tomas de decisiones etica profesional 8o.
Tomas de decisiones etica profesional  8o.Tomas de decisiones etica profesional  8o.
Tomas de decisiones etica profesional 8o.
Eddras Coutiño Cruz
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
Carmen Martinez
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
R Sanchez
 
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidadesliderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
luvisabu
 
Toma de decisiones y liderazgo.pdf
Toma de decisiones y liderazgo.pdfToma de decisiones y liderazgo.pdf
Toma de decisiones y liderazgo.pdf
MARAEUGENIABAUTISTAC
 
Decisiones en Grupo
Decisiones en GrupoDecisiones en Grupo
Decisiones en Grupo
NenaFonseca1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Luisv71
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ivancinho_11
 
Investigacion tema liderazgo
Investigacion tema liderazgoInvestigacion tema liderazgo
Investigacion tema liderazgo
V G
 
Desarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescenteDesarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescente
AlbertoligMarquez
 

Similar a Tarea 2 shelly elizondo (20)

Q habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales bQ habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales b
 
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de SaludHabilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgo
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
 
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanasImplicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
 
Presentación equipo no 2 (1)
Presentación  equipo no 2 (1)Presentación  equipo no 2 (1)
Presentación equipo no 2 (1)
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
 
Tomas de decisiones etica profesional 8o.
Tomas de decisiones etica profesional  8o.Tomas de decisiones etica profesional  8o.
Tomas de decisiones etica profesional 8o.
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidadesliderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
 
Toma de decisiones y liderazgo.pdf
Toma de decisiones y liderazgo.pdfToma de decisiones y liderazgo.pdf
Toma de decisiones y liderazgo.pdf
 
Decisiones en Grupo
Decisiones en GrupoDecisiones en Grupo
Decisiones en Grupo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Investigacion tema liderazgo
Investigacion tema liderazgoInvestigacion tema liderazgo
Investigacion tema liderazgo
 
Desarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescenteDesarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescente
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Tarea 2 shelly elizondo

  • 1. Modelo Normativo de Vroom y Yetton Elaborado por: Shelly Elizondo Sánchez Creada por Víctor Vroom y Phillip Yetton Aspetos positivos y negativos Orígenes Liderazgo participativo Según este modelo pueden existir 5 tipos de líderes: Nace en 1973 y es parte del Enfoque Situacional, el cual se refiera a que diferentes conductas se pueden interpretar diferente y ser efectivas dependiendo de la situación. Enfocan la teoría situacional en la relación que existe entre un líder a la hora de tomar decisiones y la participación que tienen sus subordinados sobre esta. Dependiendo de la situación estos podrán tener mayor o menor participación. Al ser un modelo normativo tiene un conjunto de reglas a seguir a la hora de tomar decisiones Mayor involucramiento por parte de los subordinados. Hay diferentes alternativas al abarcar una situación. El comportamiento del líder se ajusta a diferentes situaciones. Divulgación de la información. Dificultad al consensar una decisión grupal. Se toma más tiempo al compartir el problema y buscar sugerencias. Requisito de calidad Información del líder Probabilidad del compromiso Conflicto entre seguidores Restricciones de tiempo Motivación – tiempo Requisito de compromiso Estructura del problema Congruencia de metas Información de seguidores Dispersión geográfica Motivación – desarrollo Autocrático 1 Autocrático 2 Consultor 1 Consultor 2 Grupo 2 A1 A2 C1 C2 G2 El líder toman la decisión con la información que tiene en el momento El líder toma la decisión con la información proporcionada por sus subordinados El líder comparte el problema con sus subordinados individualmente y a partir de ahí, él toma la decisión. El líder comparte el problema con sus subordinados grupalmente y a partir de sus sugerencias él toma la decisión. El líder comparte el problema con sus subordinados grupalmente y a partir de sus sugerencias se llega a una decisión consensada. Normas