SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
Tecnología Aplicada a la educación
Fiordaliza De La Cruz A. (14-2332)
Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad
III: Herramientas parala Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos. (Este tema no está en el programade la asignatura)
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos. Son herramientas digitales que permiten crear informaciones
didácticas que pueden servir para el aprendizaje de los estudiantes.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Que los estudiantes
obtengan un mejor aprendizaje, que puedan aprovechar mejor el tiempo y que
obtengan mejores informaciones.
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos. Se pueden instalar en la computadora y se utilizan
desde ahí, también son muy útil cundo tenemos acceso a internet.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Ventajas:
A. Permite que se impartan las clases mejor.
B. Se explican con más facilidad los temas.
C. Todo es visible
D. Todos los estudiantes tienen accesos a muchas informaciones que se
crean y se publican.
E. Intercambio de informaciones
Desventajas:
A. Los libros pierden su uso.
B. La tradicionalidad se pierde.
C. Los estudiantes usan menos el lápiz y papel.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos.
A. Son asequibles.
B. Son fáciles de usar.
C. Es totalmente gratis
D. Al momento de hacer una presentación se nos hace fal fácil de mostrar
los contenidos.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
Los recursos digitales corresponden al quinto eje del modelo de
integración de las tecnologías de la información y la comunicación.
Recursos digitales:
A. La web
B. Correo electrónico
C. Foros
D. Imágenes
E. Videos
F. Tutoriales
G. Laboratorios virtuales.
Procesos de enseñanzas
Los recursos educativos digitales tienen cualidades que no tienen que no
tienen los recursos educativos tradicionales. No es lo mismo leer un texto
impreso cuyo discurso fluye en forma lineal, que leer un texto digital escrito en
un formato hipertextual, es por este y más motivo que se ha implementado los
recursos digitales en el área de educación, porque permiten desarrollar
habilidades y destrezas muy importantes.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS:
IMS: es un archivo estándar basado en XML, el cual puede cargarse en una
plataforma.
Scorm: es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear
objetos pedagogos estructurados.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos, resaltando sus características.
1. Hot patatoes. Es un campo de realización de recursos didácticos.
2. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales
3. El ITE: ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en
el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya
diseñados y que además muestran cómo se hicieron.
4. eXeLearning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y
reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos
5. Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar
secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del
alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada
con la herramienta.
6. Squeak: nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos
educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece
una interfaz diferente.
7. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades
en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de
letras, galerías de imágenes, reproductores, etc
8. .Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales
educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La
Mancha.
9. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la
creación de materiales educativos digitales que se complementa con un
visualizador y un fichero XML, el libro.
10.Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en
Windows y Linux, en local o en un servidor
eXelearnig Como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes
en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite
a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes
informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni
convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.
Características
En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada
en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el
usuario.
Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances:
o Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
o Sustitución del formato interno utilizado: la versión original
utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML
abierto.
o Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción
de los contenidos.
o Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para
facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos
mediante scripts.
o Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia
herramienta. Sin embargo, son las novedades que aporta la
última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a
dar el paso de la versión 1 a la versión 2.
Importancia
El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de
ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y
pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutorales y libros
electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza
con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto,
hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un
producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes
abiertos (plataforma de tele formación).
Recursos se pueden utilizar con eXeLearning:
o Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la
navegación.
o Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
o Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como
Photoshop o Gimp.
o Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra
aplicación.
o Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
o Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de
verdadero/falso, de espacios en blanco...
o Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones,
textos o audios.
o Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.
Asignación 3.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacionSemana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
MariaRodriguez0516
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
Teresa Mldonado
 
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Francisca2716
 
Tegnologia tarea 3
Tegnologia tarea 3Tegnologia tarea 3
Tegnologia tarea 3
josecuello19
 
Tarea de slider share yaritza Villar
Tarea de slider share yaritza Villar Tarea de slider share yaritza Villar
Tarea de slider share yaritza Villar
Yaritza Villar
 
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos DidácticosCreación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
wandajimenezjavier29
 
Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4
Elupina Dotel
 
Tarea 3 tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 tecnología aplicada a la educación Tarea 3 tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 tecnología aplicada a la educación
maribel peralta goris
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
Bernardo Hernandez Nuñez
 
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticosHerramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
brunilda jimenez
 
Tarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide shareTarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide share
Francis Fermin
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Carla ventura
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
elsamaria02
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Joel Castillo Lino
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
22a24
 
Tarea no. 2
Tarea no. 2Tarea no. 2
Tarea no. 2
Viannelly2018
 
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Wilson Martinez Javalera
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
Saul Villaman
 

La actualidad más candente (19)

Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacionSemana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
 
Tegnologia tarea 3
Tegnologia tarea 3Tegnologia tarea 3
Tegnologia tarea 3
 
Tarea de slider share yaritza Villar
Tarea de slider share yaritza Villar Tarea de slider share yaritza Villar
Tarea de slider share yaritza Villar
 
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos DidácticosCreación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4
 
Tarea 3 tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 tecnología aplicada a la educación Tarea 3 tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 tecnología aplicada a la educación
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
 
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticosHerramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
 
Tarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide shareTarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide share
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Tarea no. 2
Tarea no. 2Tarea no. 2
Tarea no. 2
 
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
 

Destacado

Kore University Study Abroad Journal (LAM, Kung Shing)
Kore University Study Abroad Journal (LAM, Kung Shing)Kore University Study Abroad Journal (LAM, Kung Shing)
Kore University Study Abroad Journal (LAM, Kung Shing)Peter, Kung Shing LAM
 
20160924 東京R #57 色々試した変化点検知 異常値検知
20160924 東京R #57 色々試した変化点検知 異常値検知20160924 東京R #57 色々試した変化点検知 異常値検知
20160924 東京R #57 色々試した変化点検知 異常値検知
siro yui
 
Sistema digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistema digitales de enseñanza y aprendizaje Sistema digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistema digitales de enseñanza y aprendizaje
Jose Carlos Minor
 
Grade 5-pangngalan
Grade 5-pangngalanGrade 5-pangngalan
Grade 5-pangngalan
Liza Alejandro
 
20161118 ピッチ資料 #20南出株式会社
20161118 ピッチ資料 #20南出株式会社20161118 ピッチ資料 #20南出株式会社
20161118 ピッチ資料 #20南出株式会社
紘人 南出
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
Erik Castro Ferraez
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
rosa vega
 
TATANAN POLITIK DAN BIROKRASI KERAJAAN HINDU – BUDDHA DI INDONESIA Kehidupan ...
TATANAN POLITIK DAN BIROKRASI KERAJAAN HINDU – BUDDHA DI INDONESIA Kehidupan ...TATANAN POLITIK DAN BIROKRASI KERAJAAN HINDU – BUDDHA DI INDONESIA Kehidupan ...
TATANAN POLITIK DAN BIROKRASI KERAJAAN HINDU – BUDDHA DI INDONESIA Kehidupan ...
Sintia Rahmawati
 

Destacado (13)

Template 2-customer
Template 2-customerTemplate 2-customer
Template 2-customer
 
Kore University Study Abroad Journal (LAM, Kung Shing)
Kore University Study Abroad Journal (LAM, Kung Shing)Kore University Study Abroad Journal (LAM, Kung Shing)
Kore University Study Abroad Journal (LAM, Kung Shing)
 
Template 2-customer
Template 2-customerTemplate 2-customer
Template 2-customer
 
GISELE THORESEN - CV
GISELE THORESEN - CVGISELE THORESEN - CV
GISELE THORESEN - CV
 
chandrashekhar C.V New1
chandrashekhar C.V New1chandrashekhar C.V New1
chandrashekhar C.V New1
 
20160924 東京R #57 色々試した変化点検知 異常値検知
20160924 東京R #57 色々試した変化点検知 異常値検知20160924 東京R #57 色々試した変化点検知 異常値検知
20160924 東京R #57 色々試した変化点検知 異常値検知
 
Sistema digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistema digitales de enseñanza y aprendizaje Sistema digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistema digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Grade 5-pangngalan
Grade 5-pangngalanGrade 5-pangngalan
Grade 5-pangngalan
 
20161118 ピッチ資料 #20南出株式会社
20161118 ピッチ資料 #20南出株式会社20161118 ピッチ資料 #20南出株式会社
20161118 ピッチ資料 #20南出株式会社
 
Gmail today's meeting
Gmail   today's meetingGmail   today's meeting
Gmail today's meeting
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
 
TATANAN POLITIK DAN BIROKRASI KERAJAAN HINDU – BUDDHA DI INDONESIA Kehidupan ...
TATANAN POLITIK DAN BIROKRASI KERAJAAN HINDU – BUDDHA DI INDONESIA Kehidupan ...TATANAN POLITIK DAN BIROKRASI KERAJAAN HINDU – BUDDHA DI INDONESIA Kehidupan ...
TATANAN POLITIK DAN BIROKRASI KERAJAAN HINDU – BUDDHA DI INDONESIA Kehidupan ...
 

Similar a Asignación 3.3

Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
alinayaneliz
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionDavid Pichardo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
katherine dahiana then suazo
 
Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
AliciaDelgado26
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
lolin13
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
mery De los santos
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
mery De los santos
 
Tecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tareaTecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tarea
Alexis de Jesus tejada polanco
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Díaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Diaz
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Grace Diaz
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Pedro Jesus Mercedes Guzman
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
ninguna
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
madelyn Bueno
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
madelyn Bueno
 
Yadira r tare
Yadira r tareYadira r tare
Yadira r tare
Yadira Guzman
 
Asignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsaAsignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsa
EMRL14
 
Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Fvc16 6897 tarea 3 inf11Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Feliz Valenzuela
 
Actividad unidad III
Actividad unidad IIIActividad unidad III
Actividad unidad III
Manuel Fernando Reyes Valerio
 

Similar a Asignación 3.3 (20)

Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
 
Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tareaTecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tarea
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Yadira r tare
Yadira r tareYadira r tare
Yadira r tare
 
Asignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsaAsignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsa
 
Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Fvc16 6897 tarea 3 inf11Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Fvc16 6897 tarea 3 inf11
 
Actividad unidad III
Actividad unidad IIIActividad unidad III
Actividad unidad III
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Asignación 3.3

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos Tecnología Aplicada a la educación Fiordaliza De La Cruz A. (14-2332) Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
  • 2. Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas parala Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en el programade la asignatura) ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Son herramientas digitales que permiten crear informaciones didácticas que pueden servir para el aprendizaje de los estudiantes. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Que los estudiantes obtengan un mejor aprendizaje, que puedan aprovechar mejor el tiempo y que obtengan mejores informaciones. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Se pueden instalar en la computadora y se utilizan desde ahí, también son muy útil cundo tenemos acceso a internet. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas: A. Permite que se impartan las clases mejor. B. Se explican con más facilidad los temas. C. Todo es visible D. Todos los estudiantes tienen accesos a muchas informaciones que se crean y se publican. E. Intercambio de informaciones Desventajas: A. Los libros pierden su uso. B. La tradicionalidad se pierde. C. Los estudiantes usan menos el lápiz y papel. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. A. Son asequibles. B. Son fáciles de usar. C. Es totalmente gratis D. Al momento de hacer una presentación se nos hace fal fácil de mostrar los contenidos.
  • 3. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. Los recursos digitales corresponden al quinto eje del modelo de integración de las tecnologías de la información y la comunicación. Recursos digitales: A. La web B. Correo electrónico C. Foros D. Imágenes E. Videos F. Tutoriales G. Laboratorios virtuales. Procesos de enseñanzas Los recursos educativos digitales tienen cualidades que no tienen que no tienen los recursos educativos tradicionales. No es lo mismo leer un texto impreso cuyo discurso fluye en forma lineal, que leer un texto digital escrito en un formato hipertextual, es por este y más motivo que se ha implementado los recursos digitales en el área de educación, porque permiten desarrollar habilidades y destrezas muy importantes. Que son los paquetes de Scorm y los IMS: IMS: es un archivo estándar basado en XML, el cual puede cargarse en una plataforma. Scorm: es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagogos estructurados. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. 1. Hot patatoes. Es un campo de realización de recursos didácticos.
  • 4. 2. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales 3. El ITE: ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron. 4. eXeLearning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos 5. Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada con la herramienta. 6. Squeak: nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente. 7. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc 8. .Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. 9. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. 10.Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor eXelearnig Como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Características
  • 5. En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances: o Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. o Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. o Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. o Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. o Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2. Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutorales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación). Recursos se pueden utilizar con eXeLearning: o Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación. o Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones. o Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp. o Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. o Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas. o Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco... o Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios. o Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.