SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
Asignatura
Tecnologías aplicadas a la educación
Participante
AnyelyEstrella Fabián
Matricula
14-1062
Profesor
Eusebio García
TEMA:
HERRAMIENTAS PARALACREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS.
Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos: Imagines, Audios, Videos, Herramientas de Autor.
Son herramientas digitales que facilitan el desarrollo de contenidos que facilitaran
la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la
Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su
capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de alumnos.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Los objetivos que se persiguen al utilizar estas tecnologías son:
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos?.
Estas herramientas son aplicaciones que se instalan en nuestra computadora y
desde ahí podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a
nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning
en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después
llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Ventajas
-Permite al usuario, participar, compartir, escribir y pensar.
-Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
-Intercambio de conocimientos.
-Facilidad de uso.
-Facilita la publicación.
-Instantánea de entradas “post”
-Contenidos de hipertextos.
-Contenido multimedia (audio, video, animación).
-Permite comunicación real a través del chat.
Desventajas
-Dispersión de información.
-Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la
herramienta.
Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
-Organización cronológica.
-Intercambio de ideas.
-Relación con otras aplicaciones.
-Uso gratuito.
-Acceso público.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en
acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico
propuesto para el diseño de la acción formativa.
Paquetes de Scorm y los IMS
Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear
objetos pedagógicos estructurados. Con SCORM se hace posible crear contenidos
que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes,
siempre que estos soporten la norma SCORM.
Los principales requerimientos que el modelo SCORM trata de
satisfacer son:
Accesibilidad: capacidad de acceder a los componentes de enseñanza desde un
sitio distante a través de las tecnologías web, así como distribuirlos a otros sitios.
Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las
necesidades de las personas y organizaciones.
Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin necesitar una
re concepción, una reconfiguración o una reescritura del código.
Interoperabilidad: capacidad de utilizarse en otro emplazamiento y con otro
conjunto de herramientas o sobre otra plataforma de componentes de enseñanza
desarrolladas dentro de un sitio, con un cierto conjunto de herramientas o sobre
una cierta plataforma. Existen numerosos niveles de interoperabilidad.
Reusabilidad: flexibilidad que permite integrar componentes de enseñanza dentro
de múltiples contextos y aplicaciones.
10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos, y sus características
SlideShare
Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la
posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf),
Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y Open Office (.odt) y la mayoría de documentos
de texto sin formato (.txt), e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
Knovio
Es una fantástica herramienta que nos permite realizar presentaciones usando el
vídeo como protagonista. La idea es poder mostrar un vídeo y una presentación
de forma simultánea, sincronizando los momentos para que aparezca el contenido
adecuado en el momento que lo deseemos.
Active Presenter
Active Presenter es un programa de screencasting y eLearning para Microsoft
Windows que puede ser usado para crear demostraciones de software,
simulaciones de software, y tests. Permite la exportación de series de imágenes,
HTML pases de diapositivas, documentos (PDF, Microsoft Word, Excel),
presentaciones Microsoft PowerPoint, videos (AVI, MP4, WMV, WebM), Flash
videos y simulaciones interactivas (AJAX, Adobe Flash).2 Para e-learning o m-
learning, ActivePresenter puede empaquetar los contenidos en archivos
compatibles SCORM versión 1.2 or 2004.3 4 Para las simulaciones de software
puede usar movimientos de ratón, clicks de botón derecho o izquierdo o
pulsaciones de teclas.
. EXeLearning
EXeLearning es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la
creación de contenidos educativos sin necesidad de ser un experto.
Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.
Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o
Gimp.
Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra
aplicación.
Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de
espacios en blanco...
Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o
audios.
Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.
JClic
JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para
realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones,
ejercicios de texto, palabras cruzadas, entre otras actividades.
Hot Potatoes
Hot Potatoes es un software para crear ejercicios educativos que posteriormente
se pueden realizar a través de la web.
Office mix
Una nueva manera de crear presentaciones y lecciones interactivas en línea
Office Mix es el nombre con el que Microsoft prepara un nuevo servicio capaz de
dotar de mayor interactividad a nuestras diapositivas y mantenerlas en la nube
para que puedan ser fácilmente compartidas
Permite pausar una grabación en mitad del proceso, de forma que podamos
pensar exactamente en lo que queremos decir y no mostrarnos dubitativos
en la presentación.
Audacity
Es un programa gratuito de código
abierto para grabar y editar sonido. Además de permitir realizar algunas funciones
básicas como recortar tramos de audio, unir o mezclar sonidos que incluso pueden
ser de archivos de audio distintos, Audacity le permite insertar una serie de efectos
y adicionalmente acceder a una biblioteca de plugins para instalárselos al programa
y así poder contar con una mayor cantidad de efectos con los que podrá hacer
ediciones de audio mucho más profesionales y obtener mejores resultados
Power Sound Editor
Es una herramienta que permite llevar a cabo avanzadas y poderosas tareas a
partir de cualquier archivo en audio. Puede usarlo para grabar o editar sus archivos
y mezclarlos con otras piezas de sonido, añadir efectos y al final, luego de hacer la
edición, quemar el contenido en un CD, publicarlo en internet o enviarlo a través
de correo electrónico.
EXelearnig,
Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de
contenidos educativos sin necesidad de ser un experto.
Características de eXeLearning
 Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
 Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato
binario cerrado y se pasó a un formato XLM abierto.
 Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
 Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
 Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con las propias
herramientas
Importancia
El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes
de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico
adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con
estos fines.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la
integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video,
gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes
cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación
Actividades de eXeLearning
 Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.
 Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
 Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como
Photoshop o Gimp.
 Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra
aplicación.
 Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
 Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de
verdadero/falso, de espacios en blanco...
 Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones,
textos o audios.
 Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.
Conclusión
El docente de este tiempo debe estar abierto al cambio e innovar constantemente
buscando nuevas alternativas para hacer que sus clases sean más motivadoras e
interactivas. Por ello es que surgen diversos recursos tecnológicos en los cuales el
docente puede apoyarse y hacer uso de esto. Para crear materiales didácticos y
ampliar nuestro contenido con la finalidad de generar en nuestros alumnos un
aprendizaje más significativo y que los temas a abordar sean desglosados con
entusiasmo como resultado los estudiantes tendrán una experiencia gratificante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
David Pichardo
 

La actualidad más candente (18)

Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
 
Asignacion 2
Asignacion  2Asignacion  2
Asignacion 2
 
Tarea 3-de susana
Tarea 3-de susanaTarea 3-de susana
Tarea 3-de susana
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea3 de informatiaca aplicada a la educacion
Tarea3 de informatiaca aplicada a la educacionTarea3 de informatiaca aplicada a la educacion
Tarea3 de informatiaca aplicada a la educacion
 
Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacionTarea iii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
 
Tarea3 tae
Tarea3 taeTarea3 tae
Tarea3 tae
 
Tecn. aplicadas asignacion iii
Tecn. aplicadas asignacion iiiTecn. aplicadas asignacion iii
Tecn. aplicadas asignacion iii
 
Tarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerkaTarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerka
 
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
 

Similar a Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edu.

Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
jesseniap29
 

Similar a Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edu. (20)

Tarea 3 tecnologia aplicada doris
Tarea 3 tecnologia aplicada dorisTarea 3 tecnologia aplicada doris
Tarea 3 tecnologia aplicada doris
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas educativas.
Herramientas educativas.Herramientas educativas.
Herramientas educativas.
 
Herramientas educativas.
Herramientas educativas.Herramientas educativas.
Herramientas educativas.
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea 3 tegnologia aplicada.Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea 3 tegnologia aplicada.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminadaTarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
 
arileyda
arileydaarileyda
arileyda
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
I.a.tecnologia
I.a.tecnologiaI.a.tecnologia
I.a.tecnologia
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edu.

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos Asignatura Tecnologías aplicadas a la educación Participante AnyelyEstrella Fabián Matricula 14-1062 Profesor Eusebio García TEMA:
  • 2. HERRAMIENTAS PARALACREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos: Imagines, Audios, Videos, Herramientas de Autor. Son herramientas digitales que facilitan el desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de alumnos. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos que se persiguen al utilizar estas tecnologías son:  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.  Proporcionar criterios para el control de estas actividades. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos?. Estas herramientas son aplicaciones que se instalan en nuestra computadora y desde ahí podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 3. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas -Permite al usuario, participar, compartir, escribir y pensar. -Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. -Intercambio de conocimientos. -Facilidad de uso. -Facilita la publicación. -Instantánea de entradas “post” -Contenidos de hipertextos. -Contenido multimedia (audio, video, animación). -Permite comunicación real a través del chat. Desventajas -Dispersión de información. -Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la herramienta. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. -Organización cronológica. -Intercambio de ideas. -Relación con otras aplicaciones. -Uso gratuito. -Acceso público.
  • 4. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. Paquetes de Scorm y los IMS Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM. Los principales requerimientos que el modelo SCORM trata de satisfacer son:
  • 5. Accesibilidad: capacidad de acceder a los componentes de enseñanza desde un sitio distante a través de las tecnologías web, así como distribuirlos a otros sitios. Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las necesidades de las personas y organizaciones. Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin necesitar una re concepción, una reconfiguración o una reescritura del código. Interoperabilidad: capacidad de utilizarse en otro emplazamiento y con otro conjunto de herramientas o sobre otra plataforma de componentes de enseñanza desarrolladas dentro de un sitio, con un cierto conjunto de herramientas o sobre una cierta plataforma. Existen numerosos niveles de interoperabilidad. Reusabilidad: flexibilidad que permite integrar componentes de enseñanza dentro de múltiples contextos y aplicaciones. 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, y sus características SlideShare Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf),
  • 6. Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y Open Office (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), e incluso algunos formatos de audio y vídeo. Knovio Es una fantástica herramienta que nos permite realizar presentaciones usando el vídeo como protagonista. La idea es poder mostrar un vídeo y una presentación de forma simultánea, sincronizando los momentos para que aparezca el contenido adecuado en el momento que lo deseemos. Active Presenter Active Presenter es un programa de screencasting y eLearning para Microsoft Windows que puede ser usado para crear demostraciones de software, simulaciones de software, y tests. Permite la exportación de series de imágenes,
  • 7. HTML pases de diapositivas, documentos (PDF, Microsoft Word, Excel), presentaciones Microsoft PowerPoint, videos (AVI, MP4, WMV, WebM), Flash videos y simulaciones interactivas (AJAX, Adobe Flash).2 Para e-learning o m- learning, ActivePresenter puede empaquetar los contenidos en archivos compatibles SCORM versión 1.2 or 2004.3 4 Para las simulaciones de software puede usar movimientos de ratón, clicks de botón derecho o izquierdo o pulsaciones de teclas. . EXeLearning EXeLearning es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser un experto. Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación. Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones. Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp. Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas. Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco...
  • 8. Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios. Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones. JClic JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas, entre otras actividades. Hot Potatoes Hot Potatoes es un software para crear ejercicios educativos que posteriormente se pueden realizar a través de la web.
  • 9. Office mix Una nueva manera de crear presentaciones y lecciones interactivas en línea Office Mix es el nombre con el que Microsoft prepara un nuevo servicio capaz de dotar de mayor interactividad a nuestras diapositivas y mantenerlas en la nube para que puedan ser fácilmente compartidas Permite pausar una grabación en mitad del proceso, de forma que podamos pensar exactamente en lo que queremos decir y no mostrarnos dubitativos en la presentación. Audacity
  • 10. Es un programa gratuito de código abierto para grabar y editar sonido. Además de permitir realizar algunas funciones básicas como recortar tramos de audio, unir o mezclar sonidos que incluso pueden ser de archivos de audio distintos, Audacity le permite insertar una serie de efectos y adicionalmente acceder a una biblioteca de plugins para instalárselos al programa y así poder contar con una mayor cantidad de efectos con los que podrá hacer ediciones de audio mucho más profesionales y obtener mejores resultados Power Sound Editor Es una herramienta que permite llevar a cabo avanzadas y poderosas tareas a partir de cualquier archivo en audio. Puede usarlo para grabar o editar sus archivos y mezclarlos con otras piezas de sonido, añadir efectos y al final, luego de hacer la edición, quemar el contenido en un CD, publicarlo en internet o enviarlo a través de correo electrónico. EXelearnig, Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser un experto. Características de eXeLearning
  • 11.  Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.  Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XLM abierto.  Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.  Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.  Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con las propias herramientas Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación Actividades de eXeLearning  Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.  Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.  Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.  Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.
  • 12.  Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.  Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco...  Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios.  Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones. Conclusión El docente de este tiempo debe estar abierto al cambio e innovar constantemente buscando nuevas alternativas para hacer que sus clases sean más motivadoras e interactivas. Por ello es que surgen diversos recursos tecnológicos en los cuales el docente puede apoyarse y hacer uso de esto. Para crear materiales didácticos y ampliar nuestro contenido con la finalidad de generar en nuestros alumnos un aprendizaje más significativo y que los temas a abordar sean desglosados con entusiasmo como resultado los estudiantes tendrán una experiencia gratificante.