SlideShare una empresa de Scribd logo
T a r e a 3
S Á N C H E Z O R N E L A S A N A Q
1 er Á r t i c u l o
LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS
DE LA CD. DE JALAPA, VERACRUZ
El rápido crecimiento de las ciudades y más en sitios en los cuáles no sería lo ideal la construcción de asentamientos
humanos trae consigo implicaciones para el ambiente, para los mismos habitantes y generando un impacto ambiental.
Por ejemplo: la Cd. De Jalapa Veracruz
- Este problema es ocasionado por la alta demanda de vivienda en los sitios urbanos y las pocas políticas y normas
que prohíban dichos asentamientos que invaden áreas naturales o zonas de producción agrícola
- A partir de los años 60 s y a causa de los fenómenos migratorios se comienzan a formar asentamientos en los limites
de las ciudades en este caso Veracruz, provocando así la perdida de áreas naturales como los bosques.
- La mayoría de estos asentamientos son construidos por personas con pocos recursos y para los cuales es más difícil
acceder a algunos servicios fundamentales
C O N C L U C I O N E S
-Para el 2007 el 90% de las áreas naturales han sido alteradas por el uso humano
- Debido a la falta de normas y leyes que regulen el crecimiento urbano no se puede llevar a cabo una planeación territorial
y urbana en la cuál se toman en cuenta factores Ambientales- Políticos- Sociales,
T a r e a 3
S Á N C H E Z O R N E L A S A N A Q
2 o Á r t i c u l o
PARTICULARIDADES DE LA URBANIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y EMISIONES DE CARBONO EN LAS CIUDADES DE
AMÉRICA LÁTINA
El tema sobre la disminución de gases de efecto invernadero se pone en entredicho cuando esto se refiere a países
con bajos y medios ingresos económicos
-Las ciudades son los motores del ciclo del carbono pero así mismo estas pueden realizar acciones para disminuir la
producción de estos gases a través de tecnologías sustentables, cambios en los comportamientos de producción y
consumo
- Restructuración de principios económicos por principios ecológicos en base a 3 elementos:
Reducción de los residuos, asignar un valor monetario a la naturaleza e integración de los objetivos en la política
medio-ambiental.
Estos cambios son logrados por medio de cambios como reciclaje, transportes y consumo de energías alternas.
Causas
Migración de población de las zonas rurales hacia las urbes por la actividad económica existente en estas y la
industrialización.
El automóvil es la principal causa de la producción del carbono
Las ciudades primermundistas y sus habitantes producen mayor cantidad de CO2 que las ciudades en desarrollo. El
calentamiento global y la producción de gases es perjudicial para la salud de los humanos
Factores
económicos
Factores
culturales
Factores
políticos
CONCLUCIONES:
América latina no puede hacer frente a la emisión de CO2 debido a la falta de
recursos económicos y buscar el acceso a la tecnología para crear programas
sustentables
Generar buenas estructuras que se cumplan y lleven a cabo para la
disminución de CO2 en la que contribuyan todas los organismos de una
sociedad
T a r e a 3
S Á N C H E Z O R N E L A S A N A Q
3 er Á r t i c u l o
MEDIO AMBIENTE Y URBANIZACUÓN EN ASIA
Japón lleva a cabo programas de investigación para hacer frente a problemas tales como:
- Contaminación del aire ocasionada por el transporte motorizado
- Suelos y agua de calidad libre de sustancias contaminantes
- Control de residuos solidos
- Urbanización e industrialización (aumento de las actividades de construcción)
Logrando esto a través de un Plan Maestro con proyectos sustentables que ayuden a amortiguar los procesos contaminantes
existentes en las urbes (Jaipur) y regular los usos de suelos existentes en el mismo sitio para lograr así una comunidad más
sostenible y una reducción del impacto ambiental generado.
PLAN MAESTRO:
Propuesta de mejoramiento de transporte y reorganización de vialidades para disminuir el transito
Reorganización en el suministro de agua y disminución de contaminantes
Reubicar las zonas industriales para mejorar así la calidad del aire
El uso de la industria del turismo como beneficio del medio ambiente
Propuesta de un Arboreto forestal mundial
Impulso de las áreas recreativas y forestales
Conclusión: Debido a que Japón es un país desarrollado y con una
Gran económica considero que es posible que pueda llegar a lograr
Sus objetivos en este plan por la gran cantidad de tecnología con
La que cuentan aunque debido a su producción masiva que es parte
De su economía es una contrariedad y llegarían a ser parte de una
utopía
T a r e a 3
S Á N C H E Z O R N E L A S A N A Q
4 o Á r t i c u l o
EL DESARROLLO FÍSICO DE LA CIUDAD DE MASHHAD Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES
Análisis del desarrollo físico de la ciudad de Mashhad y los principales factores de contaminación: aire, agua, sonido, suelo,
magnéticos y visuales que demuestran el crecimiento de la ciudad y sus efectos negativos.
La industrialización y la modernización de la actualidad requiere una sobreexplotación de los recursos en Mashhad debido a
su alto crecimiento demográfico y urbano .
Este articulo pretende evaluar:
- El crecimiento de la ciudad
- Los efectos de la expansión urbana
- Las estrategias para la disminución de los impactos ambientales
- Las estrategias para el desarrollo urbano respetuoso del medio ambiente y sustentable (reducción y eliminación de
contaminaciones, implantación de áreas verdes en zonas urbanas y planificación a largo plazo de residuos solidos)
Tipos de contaminación: Contaminación del aire: se entiende como los residuos existentes en el aire; polvo, gases, partículas
que en cantidades grandes afectan a todos los seres vivos y ambiente, este tipo de contaminación es muy difícil de controlar
por lo que se implementan programas para sacar de circulación autos viejos y demás sistemas motorizados
Contaminación del agua: En esta ciudad se han agotado los recursos hídricos los cuales ahora ya no son suficientes para
abastecer la cantidad de habitantes, hay daños en los mantos acuíferos lo que ocasiona que la ciudad se este hundiendo
además de la contaminación del agua por productos industriales
Contaminación del suelo: En está ciudad el suelo esta altamente contaminado por fertilizantes y productos químicos en
tierras agrícolas y la alta demanda urbana que causo perdida de las áreas naturales
Contaminación por ruido: El ruido en decibeles muy altos causa en el ser humano efectos fisiológicos y psicológicos en el ser
humano y debido a la gran cantidad de autos e industrias que hay en Mashhad existe la contaminación por ruido
Contaminación magnética: Las señales magnéticas transmitidas por muchos de los productos tecnológicos en la actualidad
son dañinas para la salud más tomando en cuenta que esta es una urbe primermundista
Contaminación visual: Provocada por la gran cantidad de elementos visuales que las personas pueden encontrar en el paisaje
Hacer la ciudad más compacta y hacer reformas en el transporte y la trata de residuos son factores con los cuáles se
puede mejorar la calidad de vida en las ciudades y disminuir el impacto ambiental
T a r e a 3
S Á N C H E Z O R N E L A S A N A Q
5 o Á r t i c u l o
EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS CIUDADES
¿Tanta tecnología y la globalización son tan benéficas como todo mundo piensa? ¿o es mayor su impacto negativo? Una
buena pregunta planteada
IMPACTO DE LA POBLACIÓN
En la actualidad se habla constantemente sobre el impacto que tenemos nosotros los humanos sobre la tierra y los recursos
naturales , “las ciudades son algo antinatural” debido a la gran explotación de recursos y los impactos ambientales que esto
genera entonces se hace la pregunta ¿realmente las ciudades son el problema?
“Las ciudades son sistemas biológicos con procesos metabólicos que consumen recursos y generan muchos desperdicios
pero también son tan atrayentes para las personas por la comodidad que pueden presentar y todos los servicios con los que
cuentan”
-Las localidades rurales que podrían se tal vez más amigables con el ambiente puedes erosionar el suelo ya que muchas
veces se llevan a cobo actividades como la agricultura a la vez que las medidas sustentables son más viables en las ciudades
-Se habla también sobre como una localidad con una cantidad baja de habitantes sería incapaz de realizar las inversiones
necesarias
-Huella ecológica muestra el valor que resulta de calcular los recursos que se utilizan para proveer de recursos y el
tratamiento de desechos de una ciudad y así se puede corroborar el impacto ecológico global y local. Que demuestran que
en los países desarrollados y con ingresos altos el impacto ecológico es mucho mayor a los países con una economía baja o
media.
Sostenibilidad Es la capacidad de permanecer. Cualidad por la que un elemento, sistema o proceso, se mantiene
activo en el transcurso del tiempo. Capacidad por la que un elemento resiste, aguanta, permanece.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecología Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini
Proyectar Ciudad
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibleslu
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbanojulysb07
 
S.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismoS.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismo
Celia R. Gastélum
 
Ecología urbana
Ecología urbanaEcología urbana
Ecología urbanaloqiiita20
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Proyectar Ciudad
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Proyectar Ciudad
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Elementos de ecologia urbana, virginio bettini cap. 4
Elementos de ecologia urbana, virginio bettini   cap. 4Elementos de ecologia urbana, virginio bettini   cap. 4
Elementos de ecologia urbana, virginio bettini cap. 4
Proyectar Ciudad
 
S.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismoS.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismo
Celia R. Gastélum
 
Higueras reto cdhabysost
Higueras reto cdhabysostHigueras reto cdhabysost
Higueras reto cdhabysost
Celia R. Gastélum
 
CONTAMINACION URBANA
CONTAMINACION URBANACONTAMINACION URBANA
CONTAMINACION URBANA
jmvalles
 
Ecología+urbanismo: ideas y proyectos
Ecología+urbanismo: ideas y proyectosEcología+urbanismo: ideas y proyectos
Ecología+urbanismo: ideas y proyectos
Celia Martínez Hidalgo
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Proyectar Ciudad
 
Ciudad habitable sostenible
Ciudad habitable sostenibleCiudad habitable sostenible
Ciudad habitable sostenibleISFD N° 117
 
Resumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sosteniblesResumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sostenibles
Juan Carlos Cruz Vivas
 
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
dayananinuska
 
Ensayo de ciudades sostenibles (richard rogers)
Ensayo de  ciudades sostenibles  (richard rogers) Ensayo de  ciudades sostenibles  (richard rogers)
Ensayo de ciudades sostenibles (richard rogers) Helton Celi Mendoza
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
Kelvin Cunalema Fernandez
 
Medio ambiente urbano
Medio ambiente urbanoMedio ambiente urbano
Medio ambiente urbano
Andres Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecología Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
 
S.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismoS.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismo
 
Ecología urbana
Ecología urbanaEcología urbana
Ecología urbana
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
 
Elementos de ecologia urbana, virginio bettini cap. 4
Elementos de ecologia urbana, virginio bettini   cap. 4Elementos de ecologia urbana, virginio bettini   cap. 4
Elementos de ecologia urbana, virginio bettini cap. 4
 
S.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismoS.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismo
 
Higueras reto cdhabysost
Higueras reto cdhabysostHigueras reto cdhabysost
Higueras reto cdhabysost
 
CONTAMINACION URBANA
CONTAMINACION URBANACONTAMINACION URBANA
CONTAMINACION URBANA
 
Ecología+urbanismo: ideas y proyectos
Ecología+urbanismo: ideas y proyectosEcología+urbanismo: ideas y proyectos
Ecología+urbanismo: ideas y proyectos
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
 
Ciudad habitable sostenible
Ciudad habitable sostenibleCiudad habitable sostenible
Ciudad habitable sostenible
 
Resumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sosteniblesResumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sostenibles
 
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
 
Ensayo de ciudades sostenibles (richard rogers)
Ensayo de  ciudades sostenibles  (richard rogers) Ensayo de  ciudades sostenibles  (richard rogers)
Ensayo de ciudades sostenibles (richard rogers)
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
 
Medio ambiente urbano
Medio ambiente urbanoMedio ambiente urbano
Medio ambiente urbano
 

Destacado

La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambientalCrismaxa
 
Alejandro Nicola. Ministro de Energía de la Provincia de Neuquén – El impacto...
Alejandro Nicola. Ministro de Energía de la Provincia de Neuquén – El impacto...Alejandro Nicola. Ministro de Energía de la Provincia de Neuquén – El impacto...
Alejandro Nicola. Ministro de Energía de la Provincia de Neuquén – El impacto...
ASINMET Mendoza
 
Hacía una gestión sostenible del planeta
Hacía una gestión sostenible del planeta Hacía una gestión sostenible del planeta
Hacía una gestión sostenible del planeta vivirojast
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Gestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planetaGestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planetajuan carlos
 
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Karla200297
 
Demografía e Industrialización durante la Restauración
Demografía e Industrialización durante la RestauraciónDemografía e Industrialización durante la Restauración
Demografía e Industrialización durante la Restauraciónpdacber
 
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?¿Es Posible El Turismo Sostenible?
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planetaTema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
instituto julio_caro_baroja
 
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
Gustavo Bolaños
 
Ver pornografía (tópico)
Ver pornografía (tópico)Ver pornografía (tópico)
Ver pornografía (tópico)
Henry Gallego
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Karla Castillo
 
Influencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteInfluencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteeileem de bracho
 
Aspectos e impactos
Aspectos e impactosAspectos e impactos
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualAcciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualrachycc
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
isaias y karen
 
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...Grupo6ma
 

Destacado (20)

La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Alejandro Nicola. Ministro de Energía de la Provincia de Neuquén – El impacto...
Alejandro Nicola. Ministro de Energía de la Provincia de Neuquén – El impacto...Alejandro Nicola. Ministro de Energía de la Provincia de Neuquén – El impacto...
Alejandro Nicola. Ministro de Energía de la Provincia de Neuquén – El impacto...
 
Hacía una gestión sostenible del planeta
Hacía una gestión sostenible del planeta Hacía una gestión sostenible del planeta
Hacía una gestión sostenible del planeta
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Gestion sostenible
Gestion sostenibleGestion sostenible
Gestion sostenible
 
Gestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planetaGestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planeta
 
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
 
Demografía e Industrialización durante la Restauración
Demografía e Industrialización durante la RestauraciónDemografía e Industrialización durante la Restauración
Demografía e Industrialización durante la Restauración
 
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
 
Gestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planetaGestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planeta
 
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planetaTema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
 
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
 
Ver pornografía (tópico)
Ver pornografía (tópico)Ver pornografía (tópico)
Ver pornografía (tópico)
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
 
Influencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteInfluencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambiente
 
Aspectos e impactos
Aspectos e impactosAspectos e impactos
Aspectos e impactos
 
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualAcciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
 
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
 

Similar a Articulos

El desarrollo físico de la ciudad de mashhad y sus impactos ambientales
El desarrollo físico de la ciudad de mashhad y sus impactos ambientalesEl desarrollo físico de la ciudad de mashhad y sus impactos ambientales
El desarrollo físico de la ciudad de mashhad y sus impactos ambientales
karlazt
 
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental-  Albis Leon.pptxImpacto Ambiental-  Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
RangerGutierrez
 
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
Academia de Ingeniería de México
 
Particularidades delaurbanizacion solarespablo
Particularidades delaurbanizacion solarespabloParticularidades delaurbanizacion solarespablo
Particularidades delaurbanizacion solarespablo
Pablo Solares Manzanares
 
ambiental en la ciudad.pdf
ambiental en la ciudad.pdfambiental en la ciudad.pdf
ambiental en la ciudad.pdf
muosmusic
 
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente UrbanoEl Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
CEDURE
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
DiosmrMartinz
 
El Municipio en el Desarrollo Territorial y Urbano en México
El Municipio en el Desarrollo Territorial y Urbano en MéxicoEl Municipio en el Desarrollo Territorial y Urbano en México
El Municipio en el Desarrollo Territorial y Urbano en México
Academia de Ingeniería de México
 
Unidad Didáctica Educación Ambiental "Grado 10 - Unidad 1"
Unidad Didáctica Educación Ambiental  "Grado 10 - Unidad 1"Unidad Didáctica Educación Ambiental  "Grado 10 - Unidad 1"
Unidad Didáctica Educación Ambiental "Grado 10 - Unidad 1"Gabriel Monal
 
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRAIMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
ZulyPereira4
 
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadImpacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Alessia_027
 
Sostenibilidad en ambato
Sostenibilidad en ambatoSostenibilidad en ambato
Sostenibilidad en ambato
alanbasket3
 
Sostenibilidad en ambato
Sostenibilidad en ambatoSostenibilidad en ambato
Sostenibilidad en ambato
alanbasket3
 
El impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
El impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadEl impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
El impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Jean Monasterios
 
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Vanessa Metz
 
S05 práctica guía - ambiental
S05 práctica guía - ambientalS05 práctica guía - ambiental
S05 práctica guía - ambiental
carlasolanocusipuma
 
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sosteniblesEnsayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sosteniblesjuancarloszea2012
 

Similar a Articulos (20)

El desarrollo físico de la ciudad de mashhad y sus impactos ambientales
El desarrollo físico de la ciudad de mashhad y sus impactos ambientalesEl desarrollo físico de la ciudad de mashhad y sus impactos ambientales
El desarrollo físico de la ciudad de mashhad y sus impactos ambientales
 
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental-  Albis Leon.pptxImpacto Ambiental-  Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
 
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
 
Particularidades delaurbanizacion solarespablo
Particularidades delaurbanizacion solarespabloParticularidades delaurbanizacion solarespablo
Particularidades delaurbanizacion solarespablo
 
ambiental en la ciudad.pdf
ambiental en la ciudad.pdfambiental en la ciudad.pdf
ambiental en la ciudad.pdf
 
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente UrbanoEl Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
 
Manualde 3
Manualde 3Manualde 3
Manualde 3
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
 
El Municipio en el Desarrollo Territorial y Urbano en México
El Municipio en el Desarrollo Territorial y Urbano en MéxicoEl Municipio en el Desarrollo Territorial y Urbano en México
El Municipio en el Desarrollo Territorial y Urbano en México
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Unidad Didáctica Educación Ambiental "Grado 10 - Unidad 1"
Unidad Didáctica Educación Ambiental  "Grado 10 - Unidad 1"Unidad Didáctica Educación Ambiental  "Grado 10 - Unidad 1"
Unidad Didáctica Educación Ambiental "Grado 10 - Unidad 1"
 
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRAIMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
 
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadImpacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
 
Sostenibilidad en ambato
Sostenibilidad en ambatoSostenibilidad en ambato
Sostenibilidad en ambato
 
Sostenibilidad en ambato
Sostenibilidad en ambatoSostenibilidad en ambato
Sostenibilidad en ambato
 
Retos de las Ciudades en el Siglo XXI
Retos de las Ciudades en el Siglo XXIRetos de las Ciudades en el Siglo XXI
Retos de las Ciudades en el Siglo XXI
 
El impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
El impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadEl impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
El impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
 
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz
 
S05 práctica guía - ambiental
S05 práctica guía - ambientalS05 práctica guía - ambiental
S05 práctica guía - ambiental
 
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sosteniblesEnsayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
 

Articulos

  • 1. T a r e a 3 S Á N C H E Z O R N E L A S A N A Q 1 er Á r t i c u l o LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CD. DE JALAPA, VERACRUZ El rápido crecimiento de las ciudades y más en sitios en los cuáles no sería lo ideal la construcción de asentamientos humanos trae consigo implicaciones para el ambiente, para los mismos habitantes y generando un impacto ambiental. Por ejemplo: la Cd. De Jalapa Veracruz - Este problema es ocasionado por la alta demanda de vivienda en los sitios urbanos y las pocas políticas y normas que prohíban dichos asentamientos que invaden áreas naturales o zonas de producción agrícola - A partir de los años 60 s y a causa de los fenómenos migratorios se comienzan a formar asentamientos en los limites de las ciudades en este caso Veracruz, provocando así la perdida de áreas naturales como los bosques. - La mayoría de estos asentamientos son construidos por personas con pocos recursos y para los cuales es más difícil acceder a algunos servicios fundamentales C O N C L U C I O N E S -Para el 2007 el 90% de las áreas naturales han sido alteradas por el uso humano - Debido a la falta de normas y leyes que regulen el crecimiento urbano no se puede llevar a cabo una planeación territorial y urbana en la cuál se toman en cuenta factores Ambientales- Políticos- Sociales,
  • 2. T a r e a 3 S Á N C H E Z O R N E L A S A N A Q 2 o Á r t i c u l o PARTICULARIDADES DE LA URBANIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y EMISIONES DE CARBONO EN LAS CIUDADES DE AMÉRICA LÁTINA El tema sobre la disminución de gases de efecto invernadero se pone en entredicho cuando esto se refiere a países con bajos y medios ingresos económicos -Las ciudades son los motores del ciclo del carbono pero así mismo estas pueden realizar acciones para disminuir la producción de estos gases a través de tecnologías sustentables, cambios en los comportamientos de producción y consumo - Restructuración de principios económicos por principios ecológicos en base a 3 elementos: Reducción de los residuos, asignar un valor monetario a la naturaleza e integración de los objetivos en la política medio-ambiental. Estos cambios son logrados por medio de cambios como reciclaje, transportes y consumo de energías alternas. Causas Migración de población de las zonas rurales hacia las urbes por la actividad económica existente en estas y la industrialización. El automóvil es la principal causa de la producción del carbono Las ciudades primermundistas y sus habitantes producen mayor cantidad de CO2 que las ciudades en desarrollo. El calentamiento global y la producción de gases es perjudicial para la salud de los humanos Factores económicos Factores culturales Factores políticos CONCLUCIONES: América latina no puede hacer frente a la emisión de CO2 debido a la falta de recursos económicos y buscar el acceso a la tecnología para crear programas sustentables Generar buenas estructuras que se cumplan y lleven a cabo para la disminución de CO2 en la que contribuyan todas los organismos de una sociedad
  • 3. T a r e a 3 S Á N C H E Z O R N E L A S A N A Q 3 er Á r t i c u l o MEDIO AMBIENTE Y URBANIZACUÓN EN ASIA Japón lleva a cabo programas de investigación para hacer frente a problemas tales como: - Contaminación del aire ocasionada por el transporte motorizado - Suelos y agua de calidad libre de sustancias contaminantes - Control de residuos solidos - Urbanización e industrialización (aumento de las actividades de construcción) Logrando esto a través de un Plan Maestro con proyectos sustentables que ayuden a amortiguar los procesos contaminantes existentes en las urbes (Jaipur) y regular los usos de suelos existentes en el mismo sitio para lograr así una comunidad más sostenible y una reducción del impacto ambiental generado. PLAN MAESTRO: Propuesta de mejoramiento de transporte y reorganización de vialidades para disminuir el transito Reorganización en el suministro de agua y disminución de contaminantes Reubicar las zonas industriales para mejorar así la calidad del aire El uso de la industria del turismo como beneficio del medio ambiente Propuesta de un Arboreto forestal mundial Impulso de las áreas recreativas y forestales Conclusión: Debido a que Japón es un país desarrollado y con una Gran económica considero que es posible que pueda llegar a lograr Sus objetivos en este plan por la gran cantidad de tecnología con La que cuentan aunque debido a su producción masiva que es parte De su economía es una contrariedad y llegarían a ser parte de una utopía
  • 4. T a r e a 3 S Á N C H E Z O R N E L A S A N A Q 4 o Á r t i c u l o EL DESARROLLO FÍSICO DE LA CIUDAD DE MASHHAD Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES Análisis del desarrollo físico de la ciudad de Mashhad y los principales factores de contaminación: aire, agua, sonido, suelo, magnéticos y visuales que demuestran el crecimiento de la ciudad y sus efectos negativos. La industrialización y la modernización de la actualidad requiere una sobreexplotación de los recursos en Mashhad debido a su alto crecimiento demográfico y urbano . Este articulo pretende evaluar: - El crecimiento de la ciudad - Los efectos de la expansión urbana - Las estrategias para la disminución de los impactos ambientales - Las estrategias para el desarrollo urbano respetuoso del medio ambiente y sustentable (reducción y eliminación de contaminaciones, implantación de áreas verdes en zonas urbanas y planificación a largo plazo de residuos solidos) Tipos de contaminación: Contaminación del aire: se entiende como los residuos existentes en el aire; polvo, gases, partículas que en cantidades grandes afectan a todos los seres vivos y ambiente, este tipo de contaminación es muy difícil de controlar por lo que se implementan programas para sacar de circulación autos viejos y demás sistemas motorizados Contaminación del agua: En esta ciudad se han agotado los recursos hídricos los cuales ahora ya no son suficientes para abastecer la cantidad de habitantes, hay daños en los mantos acuíferos lo que ocasiona que la ciudad se este hundiendo además de la contaminación del agua por productos industriales Contaminación del suelo: En está ciudad el suelo esta altamente contaminado por fertilizantes y productos químicos en tierras agrícolas y la alta demanda urbana que causo perdida de las áreas naturales Contaminación por ruido: El ruido en decibeles muy altos causa en el ser humano efectos fisiológicos y psicológicos en el ser humano y debido a la gran cantidad de autos e industrias que hay en Mashhad existe la contaminación por ruido Contaminación magnética: Las señales magnéticas transmitidas por muchos de los productos tecnológicos en la actualidad son dañinas para la salud más tomando en cuenta que esta es una urbe primermundista Contaminación visual: Provocada por la gran cantidad de elementos visuales que las personas pueden encontrar en el paisaje Hacer la ciudad más compacta y hacer reformas en el transporte y la trata de residuos son factores con los cuáles se puede mejorar la calidad de vida en las ciudades y disminuir el impacto ambiental
  • 5. T a r e a 3 S Á N C H E Z O R N E L A S A N A Q 5 o Á r t i c u l o EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS CIUDADES ¿Tanta tecnología y la globalización son tan benéficas como todo mundo piensa? ¿o es mayor su impacto negativo? Una buena pregunta planteada IMPACTO DE LA POBLACIÓN En la actualidad se habla constantemente sobre el impacto que tenemos nosotros los humanos sobre la tierra y los recursos naturales , “las ciudades son algo antinatural” debido a la gran explotación de recursos y los impactos ambientales que esto genera entonces se hace la pregunta ¿realmente las ciudades son el problema? “Las ciudades son sistemas biológicos con procesos metabólicos que consumen recursos y generan muchos desperdicios pero también son tan atrayentes para las personas por la comodidad que pueden presentar y todos los servicios con los que cuentan” -Las localidades rurales que podrían se tal vez más amigables con el ambiente puedes erosionar el suelo ya que muchas veces se llevan a cobo actividades como la agricultura a la vez que las medidas sustentables son más viables en las ciudades -Se habla también sobre como una localidad con una cantidad baja de habitantes sería incapaz de realizar las inversiones necesarias -Huella ecológica muestra el valor que resulta de calcular los recursos que se utilizan para proveer de recursos y el tratamiento de desechos de una ciudad y así se puede corroborar el impacto ecológico global y local. Que demuestran que en los países desarrollados y con ingresos altos el impacto ecológico es mucho mayor a los países con una economía baja o media. Sostenibilidad Es la capacidad de permanecer. Cualidad por la que un elemento, sistema o proceso, se mantiene activo en el transcurso del tiempo. Capacidad por la que un elemento resiste, aguanta, permanece.