SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 4
Kate Guadalupe Ortiz García
Como sabemos, los modelos de equipamientos han sido
propuestos en la educación para referirse al acondicionamiento de
espacios en las que se contempla el uso de hardware, software y
conectividad. Hoy se vive en la era de la Información y de la
Comunicación lo que promete vigencia y desarrollo a largo plazo
Ausubel (1978) afirma que una de las vías más promisorias para
mejorar el aprendizaje escolar, consiste en mejorar los materiales
de enseñanza e incluye en ellos los medios, dada su obvia relación
con los materiales de enseñanza. En esta teoría los medios se
vuelven más importantes en la medida en que facilitan el
aprendizaje significativo.
1957
Presencia de las Escuelas
Radiofónicas Tarahumaras donde la
enseñanza se ofreció mediante
materiales impresos y lecciones
radiofónicas.
1960
Se ofreció por primera vez en
México la enseñanza multimedia
usando diversos medios..
1968
Presencia de la TV y planeación de la
Telesecundaria. El sistema educativo
fundamentó sus procesos de enseñanza
y aprendizaje en la TV, aunque con los
textos impresos y la guía de un
maestro para todas la asignaturas.
1972
Creación del Sistema Univer-sidad
Abierta, el cual empleó, y lo sigue
haciendo, guías de estudio, antologías
de lectura, cuadernos de trabajo, al
lado de apoyos audiovisuales para
guiar el aprendizaje independiente del
estudiante.
1985
Integraron las telecomunicaciones con
otros medios educativos.
1986
Se aplica el programa COEEBA
1995
Apoyo en el uso de la PC y de las
acciones que se pueden realizar
mediante programas flexibles de
enseñanza asistida por computadora.
Además, aparece oficialmente el
programa Edusat.
2002
Primeramente se dio paso a la
implementación del programa
multimedia que para concretarlo, fue
creado el programa Habilidades
Digitales para Todos (HDT).
2007
Inicia el Proyecto Aula Temática con
la finalidad de apoyar el aprendizaje de
los estudiantes, ampliar sus
competencias para la vida.
2008
Utilización de la computadora en el
laboratorio donde los estudiantes
tenían contacto ocasional con el
equipo y su uso era asistido por el
docente grupal.
2012
Se hace presente el proyecto de
innovación “Desarrollo e
implementación de material docente
audiovisual y multimedia en
asignaturas de grado de Educación’’.
Apoyándose en el uso de materiales
audiovisuales y multimedia.
2016
Implementación del proyecto Aula
Mentor como una iniciativa de
formación abierta, flexible y a través
de Internet dirigida a personas adultas
que deseen ampliar sus competencias
personales y profesionales.
• Ausubel, D.,Novak J, y Henesian H. (1978). Educational Psychology: A cognitive
view, Nueva York, Holt, Rinchart y Winston.
• Barakaldo (2016) Aula Mentor. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Sitio web: http://www.americalearningmedia.com/edicion-009/111-white-papers/687-
tic-en-el-aula-materiales-medios-y-tecnologia-educativa
• Domínguez, A. (2013) Desarrollo e implementación de material docente
audiovisual y multimedia en asignaturas de grado de Educación. Universidad de
Salamanca Vicerrectorado.
Referencias:
• Heredia, Y. (2010, junio). Incorporación de tecnología educativa en educación básica:
dos escenarios escolares en México. Ponencia presentada en el XI Encuentro
Internacional Virtual Educa, Santo Domingo, República Dominicana.
• Miklos, T. (2010) Proyecto Aula Telemática Informe de resultados. Secretaría de
Educación Pública, México, D.F. Disponible en:
http://basica.sep.gob.mx/dgme/pdf/eveinv/tic/aulaTelematica08.pdf
• Pérez, Rogelio.(1989) Aplicaciones y desarrollos en computación. Congreso Nacional:
Pasado, presente y futuro de la computación. Universidad Nacional Autónoma de
México. (2009), 50 años de cómputo en México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final modulo enseñar y aprender con tic betiana marchetti
Trabajo final modulo enseñar y aprender con tic betiana marchettiTrabajo final modulo enseñar y aprender con tic betiana marchetti
Trabajo final modulo enseñar y aprender con tic betiana marchetti
Betiana Marchetti
 
Tarea 2 de recursos didacticos
Tarea 2 de recursos didacticosTarea 2 de recursos didacticos
Tarea 2 de recursos didacticos
Livannielis Henriquez Almanzar
 
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
IRENEMILLINGALLITOAQ
 
Guia academica3
Guia academica3Guia academica3
Guia academica3
Larisa Enríquez
 
Recursos educativos abiertos_MINE
Recursos educativos abiertos_MINERecursos educativos abiertos_MINE
Recursos educativos abiertos_MINE
Robert Caos
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIANaylou
 
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasRecursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasmary525
 
Conectar igualdad
Conectar igualdadConectar igualdad
Conectar igualdad
Sebastian Gutiérrez
 
Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucación
Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucaciónPower: Las tecnologías y su impacto en la edcucación
Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucaciónAyelen Saavedra
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosMyrianluz
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Ricardo Corai
 
Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211
Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211
Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211
Nelly Carolina Monsalve
 
TIC MODELO 1 A 1
TIC MODELO 1 A 1TIC MODELO 1 A 1
TIC MODELO 1 A 1
luciana manjon
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo final modulo enseñar y aprender con tic betiana marchetti
Trabajo final modulo enseñar y aprender con tic betiana marchettiTrabajo final modulo enseñar y aprender con tic betiana marchetti
Trabajo final modulo enseñar y aprender con tic betiana marchetti
 
Tarea 2 de recursos didacticos
Tarea 2 de recursos didacticosTarea 2 de recursos didacticos
Tarea 2 de recursos didacticos
 
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
 
Guia academica3
Guia academica3Guia academica3
Guia academica3
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Recursos educativos abiertos_MINE
Recursos educativos abiertos_MINERecursos educativos abiertos_MINE
Recursos educativos abiertos_MINE
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasRecursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
 
Conectar igualdad
Conectar igualdadConectar igualdad
Conectar igualdad
 
Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucación
Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucaciónPower: Las tecnologías y su impacto en la edcucación
Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucación
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Tics introducción
Tics introducciónTics introducción
Tics introducción
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
 
Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211
Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211
Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211
 
TIC MODELO 1 A 1
TIC MODELO 1 A 1TIC MODELO 1 A 1
TIC MODELO 1 A 1
 

Destacado

Myportfolio
MyportfolioMyportfolio
Myportfolio
Marco Virag
 
Standing Committees Presentation_FINAL
Standing Committees Presentation_FINALStanding Committees Presentation_FINAL
Standing Committees Presentation_FINALThomas Currier
 
Holy Craft! (beer industry sample)
Holy Craft! (beer industry sample)Holy Craft! (beer industry sample)
Holy Craft! (beer industry sample)Melissa VonderHaar
 
Final project- Reduced size
Final project- Reduced sizeFinal project- Reduced size
Final project- Reduced sizeSoudabeh Taji
 
Nee y-las-tics
Nee y-las-ticsNee y-las-tics
Nee y-las-tics
Rommy Castillo Toloza
 
Put first things first
Put first things firstPut first things first
Put first things first
Jamal Shah
 
Deslizamientos de Tierra
Deslizamientos de TierraDeslizamientos de Tierra
Deslizamientos de Tierra
Nelson Montilla
 
Giaytoxinviec.com cv xin_viec_tieng_anh
Giaytoxinviec.com cv xin_viec_tieng_anhGiaytoxinviec.com cv xin_viec_tieng_anh
Giaytoxinviec.com cv xin_viec_tieng_anhNguyen Hoai Thu
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
mario bonaga
 

Destacado (11)

Myportfolio
MyportfolioMyportfolio
Myportfolio
 
Standing Committees Presentation_FINAL
Standing Committees Presentation_FINALStanding Committees Presentation_FINAL
Standing Committees Presentation_FINAL
 
Transcripts
TranscriptsTranscripts
Transcripts
 
Holy Craft! (beer industry sample)
Holy Craft! (beer industry sample)Holy Craft! (beer industry sample)
Holy Craft! (beer industry sample)
 
The Bride 777
The Bride 777The Bride 777
The Bride 777
 
Final project- Reduced size
Final project- Reduced sizeFinal project- Reduced size
Final project- Reduced size
 
Nee y-las-tics
Nee y-las-ticsNee y-las-tics
Nee y-las-tics
 
Put first things first
Put first things firstPut first things first
Put first things first
 
Deslizamientos de Tierra
Deslizamientos de TierraDeslizamientos de Tierra
Deslizamientos de Tierra
 
Giaytoxinviec.com cv xin_viec_tieng_anh
Giaytoxinviec.com cv xin_viec_tieng_anhGiaytoxinviec.com cv xin_viec_tieng_anh
Giaytoxinviec.com cv xin_viec_tieng_anh
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 

Similar a Tarea 4

Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
CinaReyes096
 
Trabajo final m learning
Trabajo final m learningTrabajo final m learning
Trabajo final m learning
katisitaCarrera
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
Argel Álvarez
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptxTECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
LuisEnriqueMondragnP
 
Recursos para la Enseñanza
Recursos para la EnseñanzaRecursos para la Enseñanza
Recursos para la Enseñanzaela
 
Recursos para la Enseñanza
Recursos para la EnseñanzaRecursos para la Enseñanza
Recursos para la Enseñanza
ela
 
REVISTA-UCC-02-OK.pdf
REVISTA-UCC-02-OK.pdfREVISTA-UCC-02-OK.pdf
REVISTA-UCC-02-OK.pdf
LeonardoBustamante25
 
Tarea
Tarea Tarea
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
CristinaReyes69
 
Trabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacion
Trabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacionTrabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacion
Trabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacion
yeilyeraldin
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
arellanokarla
 
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearningRecursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearningarbercho
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
PerlaBenft
 
Ensayo victor
Ensayo victorEnsayo victor
Ensayo victorduartes29
 
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
ArlisFlorentino1
 

Similar a Tarea 4 (20)

Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Defensa radio web
Defensa radio webDefensa radio web
Defensa radio web
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Trabajo final m learning
Trabajo final m learningTrabajo final m learning
Trabajo final m learning
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptxTECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
 
Recursos para la Enseñanza
Recursos para la EnseñanzaRecursos para la Enseñanza
Recursos para la Enseñanza
 
Recursos para la Enseñanza
Recursos para la EnseñanzaRecursos para la Enseñanza
Recursos para la Enseñanza
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
REVISTA-UCC-02-OK.pdf
REVISTA-UCC-02-OK.pdfREVISTA-UCC-02-OK.pdf
REVISTA-UCC-02-OK.pdf
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Trabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacion
Trabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacionTrabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacion
Trabajo de nuevas herramientas usos y protagonistas en la educacion
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearningRecursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Ensayo victor
Ensayo victorEnsayo victor
Ensayo victor
 
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Tarea 4

  • 1. Tarea 4 Kate Guadalupe Ortiz García
  • 2. Como sabemos, los modelos de equipamientos han sido propuestos en la educación para referirse al acondicionamiento de espacios en las que se contempla el uso de hardware, software y conectividad. Hoy se vive en la era de la Información y de la Comunicación lo que promete vigencia y desarrollo a largo plazo
  • 3. Ausubel (1978) afirma que una de las vías más promisorias para mejorar el aprendizaje escolar, consiste en mejorar los materiales de enseñanza e incluye en ellos los medios, dada su obvia relación con los materiales de enseñanza. En esta teoría los medios se vuelven más importantes en la medida en que facilitan el aprendizaje significativo.
  • 4. 1957 Presencia de las Escuelas Radiofónicas Tarahumaras donde la enseñanza se ofreció mediante materiales impresos y lecciones radiofónicas. 1960 Se ofreció por primera vez en México la enseñanza multimedia usando diversos medios..
  • 5. 1968 Presencia de la TV y planeación de la Telesecundaria. El sistema educativo fundamentó sus procesos de enseñanza y aprendizaje en la TV, aunque con los textos impresos y la guía de un maestro para todas la asignaturas. 1972 Creación del Sistema Univer-sidad Abierta, el cual empleó, y lo sigue haciendo, guías de estudio, antologías de lectura, cuadernos de trabajo, al lado de apoyos audiovisuales para guiar el aprendizaje independiente del estudiante.
  • 6. 1985 Integraron las telecomunicaciones con otros medios educativos. 1986 Se aplica el programa COEEBA
  • 7. 1995 Apoyo en el uso de la PC y de las acciones que se pueden realizar mediante programas flexibles de enseñanza asistida por computadora. Además, aparece oficialmente el programa Edusat. 2002 Primeramente se dio paso a la implementación del programa multimedia que para concretarlo, fue creado el programa Habilidades Digitales para Todos (HDT).
  • 8. 2007 Inicia el Proyecto Aula Temática con la finalidad de apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida. 2008 Utilización de la computadora en el laboratorio donde los estudiantes tenían contacto ocasional con el equipo y su uso era asistido por el docente grupal.
  • 9. 2012 Se hace presente el proyecto de innovación “Desarrollo e implementación de material docente audiovisual y multimedia en asignaturas de grado de Educación’’. Apoyándose en el uso de materiales audiovisuales y multimedia. 2016 Implementación del proyecto Aula Mentor como una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales.
  • 10. • Ausubel, D.,Novak J, y Henesian H. (1978). Educational Psychology: A cognitive view, Nueva York, Holt, Rinchart y Winston. • Barakaldo (2016) Aula Mentor. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Sitio web: http://www.americalearningmedia.com/edicion-009/111-white-papers/687- tic-en-el-aula-materiales-medios-y-tecnologia-educativa • Domínguez, A. (2013) Desarrollo e implementación de material docente audiovisual y multimedia en asignaturas de grado de Educación. Universidad de Salamanca Vicerrectorado. Referencias:
  • 11. • Heredia, Y. (2010, junio). Incorporación de tecnología educativa en educación básica: dos escenarios escolares en México. Ponencia presentada en el XI Encuentro Internacional Virtual Educa, Santo Domingo, República Dominicana. • Miklos, T. (2010) Proyecto Aula Telemática Informe de resultados. Secretaría de Educación Pública, México, D.F. Disponible en: http://basica.sep.gob.mx/dgme/pdf/eveinv/tic/aulaTelematica08.pdf • Pérez, Rogelio.(1989) Aplicaciones y desarrollos en computación. Congreso Nacional: Pasado, presente y futuro de la computación. Universidad Nacional Autónoma de México. (2009), 50 años de cómputo en México.