SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Cinara Reyes
Andrea Rath
Lucía Larrosa
3ºB
FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA
DE PROYECTO CEIBAL:
CEIBAL “Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en
Línea” es un proyecto socioeducativo, desarrollado conjuntamente entre el Ministerio
de Educación y Cultura (MEC), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), la
Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) y la Administración Nacional
de Educación Pública (ANEP).
«Enseñar y aprender hoy es diferente. No porque el ser humano sea radicalmente
distinto, sino porque hay elementos nuevos y diversos que han transformado nuestro
entorno. La cantidad de información y su manejo, la influencia del ambiente y de los
medios de comunicación, los avances científicos y tecnológicos, la comprensión de los
procesos humanos del aprendizaje, el conocimiento y la relación con culturas antes
lejanas, hacen que el panorama educativo se vea transformado y enriquecido.»
Objetivos Generales:
● Contribuir a la mejora de la calidad educativa mediante
la integración de tecnología al aula, al centro escolar y al núcleo
familiar.
● Promover la igualdad de oportunidades para todos los alumnos de
Educación Primaria, dotando de una computadora portátil a cada niño y
maestro.
● Desarrollar una cultura colaborativa en cuatro líneas: niño-niño; niño-
maestro; maestro maestro y niño-familia-escuela.
● Promover la literacidad y criticidad electrónica en la comunidad pedagógica,
atendiendo a los principios éticos.
Objetivos Específicos:
• Promover el uso integrado de la computadora portátil como apoyo a las propuestas
pedagógicas del aula y del centro escolar.
• Lograr que la formación y actualización de los docentes, tanto en el área técnica como
en la pedagógica, posibiliten el uso educativo de los nuevos recursos.
• Producir recursos educativos con apoyo en la tecnología disponible.
• Propiciar la implicación y apropiación de la innovación por parte de los docentes.
• Generar sistemas de apoyo y asistencia técnico-pedagógica específica destinada a
las experiencias escolares, asegurando su adecuado desarrollo.
• Involucrar a los padres en el acompañamiento y promoción de un uso adecuado y
responsable de la tecnología para el beneficio del niño y la familia.
LENGUAJE AUDIOVISUAL
Se encuentra integrado por un conjunto de símbolos y normas de utilización que
permite la comunicación con otras personas.
Sus características generales son:
● Es un sistema de comunicación multisensorial (visuales y auditivos) donde los contenidos
icónicos prevalecen sobre los verbales.
● Promueve un procesamiento global de la información que proporciona al receptor una
experiencia unificada.
● Es un lenguaje sintético, origina un encadenamiento en el que sus elementos tienen sentido si
son considerados como un conjunto.
● Moviliza la sensibilidad antes que el intelecto
● Provee de estímulo afectivos que condicionan los cognitivos.
Ejemplos de medios audiovisuales:
Libros, fotografías, computadoras, DVD, radio, carteles, tv, etc.
● Los mensajes audiovisuales facilitan la comunicación, la frase que hace referencia a que
vale más:” una imagen que 1000 palabras” se relaciona con lo motivadores que suelen ser, además
a la realidad a las personas.
Por lo tanto, su utilización en los entornos educativos resultan muy recomendables.
● Se trata de un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan
los procesos educativos, facilitando una mayor y más rápida
comprensión e interpretación de las ideas.
IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN EL
AULA
➔Reducen el tiempo y el esfuerzo de la enseñanza y del aprendizaje, ya que los
alumnos se motivan y esto facilita la captación y comprensión de los mensajes y
permite al niño construir su conocimiento.
➔Aumenta la retención de la información recibida tanto a corto como a mediano
plazo.
➔Permiten desarrollar el sentido crítico y la lectura activa de estos medios como
representación de la realidad, fomentando y estimulando la imaginación.
MOMENTO DE TALLER!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula nelson sierra alvarez
Proyecto de aula   nelson sierra alvarezProyecto de aula   nelson sierra alvarez
Proyecto de aula nelson sierra alvarez
dcpe2014
 
Ensayo recursos educativos
Ensayo recursos educativosEnsayo recursos educativos
Ensayo recursos educativos
nadia avila
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
0524aracelis
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
arenyta
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
0524aracelis
 

La actualidad más candente (17)

Las tics presentación slideshare
Las tics presentación slideshareLas tics presentación slideshare
Las tics presentación slideshare
 
Tic en la educacion
Tic en la educacion Tic en la educacion
Tic en la educacion
 
Tecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomiaTecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomia
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.
Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.
Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.
 
Proyecto de aula nelson sierra alvarez
Proyecto de aula   nelson sierra alvarezProyecto de aula   nelson sierra alvarez
Proyecto de aula nelson sierra alvarez
 
A1 S1 Beatriz Rocio Mty‏
A1 S1 Beatriz Rocio Mty‏A1 S1 Beatriz Rocio Mty‏
A1 S1 Beatriz Rocio Mty‏
 
Ensayo recursos educativos
Ensayo recursos educativosEnsayo recursos educativos
Ensayo recursos educativos
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Las Tic En Educacion Moderna
Las Tic En Educacion ModernaLas Tic En Educacion Moderna
Las Tic En Educacion Moderna
 
Trabajoparcialdidactica
TrabajoparcialdidacticaTrabajoparcialdidactica
Trabajoparcialdidactica
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Unviversidad panamericana
Unviversidad panamericanaUnviversidad panamericana
Unviversidad panamericana
 
Recursos tic para la educacion especial
Recursos tic para la educacion especialRecursos tic para la educacion especial
Recursos tic para la educacion especial
 
Las tics lulu (1)
Las tics lulu (1)Las tics lulu (1)
Las tics lulu (1)
 

Destacado (20)

CPE 3 Certificate
CPE 3 CertificateCPE 3 Certificate
CPE 3 Certificate
 
Bo 23 12-2011-41
Bo 23 12-2011-41Bo 23 12-2011-41
Bo 23 12-2011-41
 
A mitose (naielly)
A mitose (naielly)A mitose (naielly)
A mitose (naielly)
 
Tarefa dos tanques
Tarefa dos tanquesTarefa dos tanques
Tarefa dos tanques
 
Aulas de robótica para os 2ºs anos do ciclo ii
Aulas de robótica para os 2ºs anos do ciclo iiAulas de robótica para os 2ºs anos do ciclo ii
Aulas de robótica para os 2ºs anos do ciclo ii
 
Solucion juego pasapalabra vocales y p
Solucion juego pasapalabra vocales y pSolucion juego pasapalabra vocales y p
Solucion juego pasapalabra vocales y p
 
O olhar
O olharO olhar
O olhar
 
Pousada Sol da Paz
Pousada Sol da PazPousada Sol da Paz
Pousada Sol da Paz
 
3 os nascidos de novo.
3   os nascidos de novo.3   os nascidos de novo.
3 os nascidos de novo.
 
Hawiyah Plant
Hawiyah PlantHawiyah Plant
Hawiyah Plant
 
apresentação AGAINSTIME
apresentação AGAINSTIMEapresentação AGAINSTIME
apresentação AGAINSTIME
 
Recommend letter Saransh Mehra
Recommend letter Saransh MehraRecommend letter Saransh Mehra
Recommend letter Saransh Mehra
 
Bo 21 02-2012-10
Bo 21 02-2012-10Bo 21 02-2012-10
Bo 21 02-2012-10
 
Zertifikat A1.2 - Pooya
Zertifikat A1.2 - PooyaZertifikat A1.2 - Pooya
Zertifikat A1.2 - Pooya
 
EdiçãO 8 Agosto
EdiçãO 8   AgostoEdiçãO 8   Agosto
EdiçãO 8 Agosto
 
EdiçãO 5 Maio
EdiçãO 5   MaioEdiçãO 5   Maio
EdiçãO 5 Maio
 
PLATAFORMA EDUCAPLAY
PLATAFORMA EDUCAPLAYPLATAFORMA EDUCAPLAY
PLATAFORMA EDUCAPLAY
 
Print thisPDFFlat 2
Print thisPDFFlat 2Print thisPDFFlat 2
Print thisPDFFlat 2
 
Golden Key0001
Golden Key0001Golden Key0001
Golden Key0001
 
Lanex Comercial Ltda.
Lanex Comercial Ltda.Lanex Comercial Ltda.
Lanex Comercial Ltda.
 

Similar a Informatica

Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
vicky7207
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
QUIANNEV
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
Yaxmincita
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
proframonica
 
Felipe escobar montiel
Felipe escobar montielFelipe escobar montiel
Felipe escobar montiel
felidu
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 

Similar a Informatica (20)

Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
 
Mi diadio de doble entrada
Mi diadio de doble entradaMi diadio de doble entrada
Mi diadio de doble entrada
 
Felipe escobar montiel
Felipe escobar montielFelipe escobar montiel
Felipe escobar montiel
 
Revista de Didáctica II
Revista de Didáctica II Revista de Didáctica II
Revista de Didáctica II
 
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
 
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
 
Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Informatica

  • 1. Realizado por: Cinara Reyes Andrea Rath Lucía Larrosa 3ºB
  • 2. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA DE PROYECTO CEIBAL: CEIBAL “Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea” es un proyecto socioeducativo, desarrollado conjuntamente entre el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). «Enseñar y aprender hoy es diferente. No porque el ser humano sea radicalmente distinto, sino porque hay elementos nuevos y diversos que han transformado nuestro entorno. La cantidad de información y su manejo, la influencia del ambiente y de los medios de comunicación, los avances científicos y tecnológicos, la comprensión de los procesos humanos del aprendizaje, el conocimiento y la relación con culturas antes lejanas, hacen que el panorama educativo se vea transformado y enriquecido.»
  • 3. Objetivos Generales: ● Contribuir a la mejora de la calidad educativa mediante la integración de tecnología al aula, al centro escolar y al núcleo familiar. ● Promover la igualdad de oportunidades para todos los alumnos de Educación Primaria, dotando de una computadora portátil a cada niño y maestro. ● Desarrollar una cultura colaborativa en cuatro líneas: niño-niño; niño- maestro; maestro maestro y niño-familia-escuela. ● Promover la literacidad y criticidad electrónica en la comunidad pedagógica, atendiendo a los principios éticos.
  • 4. Objetivos Específicos: • Promover el uso integrado de la computadora portátil como apoyo a las propuestas pedagógicas del aula y del centro escolar. • Lograr que la formación y actualización de los docentes, tanto en el área técnica como en la pedagógica, posibiliten el uso educativo de los nuevos recursos. • Producir recursos educativos con apoyo en la tecnología disponible. • Propiciar la implicación y apropiación de la innovación por parte de los docentes. • Generar sistemas de apoyo y asistencia técnico-pedagógica específica destinada a las experiencias escolares, asegurando su adecuado desarrollo. • Involucrar a los padres en el acompañamiento y promoción de un uso adecuado y responsable de la tecnología para el beneficio del niño y la familia.
  • 5. LENGUAJE AUDIOVISUAL Se encuentra integrado por un conjunto de símbolos y normas de utilización que permite la comunicación con otras personas. Sus características generales son: ● Es un sistema de comunicación multisensorial (visuales y auditivos) donde los contenidos icónicos prevalecen sobre los verbales. ● Promueve un procesamiento global de la información que proporciona al receptor una experiencia unificada. ● Es un lenguaje sintético, origina un encadenamiento en el que sus elementos tienen sentido si son considerados como un conjunto. ● Moviliza la sensibilidad antes que el intelecto ● Provee de estímulo afectivos que condicionan los cognitivos.
  • 6. Ejemplos de medios audiovisuales: Libros, fotografías, computadoras, DVD, radio, carteles, tv, etc. ● Los mensajes audiovisuales facilitan la comunicación, la frase que hace referencia a que vale más:” una imagen que 1000 palabras” se relaciona con lo motivadores que suelen ser, además a la realidad a las personas. Por lo tanto, su utilización en los entornos educativos resultan muy recomendables. ● Se trata de un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan los procesos educativos, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas.
  • 7. IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN EL AULA ➔Reducen el tiempo y el esfuerzo de la enseñanza y del aprendizaje, ya que los alumnos se motivan y esto facilita la captación y comprensión de los mensajes y permite al niño construir su conocimiento. ➔Aumenta la retención de la información recibida tanto a corto como a mediano plazo. ➔Permiten desarrollar el sentido crítico y la lectura activa de estos medios como representación de la realidad, fomentando y estimulando la imaginación.