SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NORBERT WIENER
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA
“INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS”
CUESTIONARIO N° 5
Alumna:
Riveros Ramirez, Cielo Nayeli
Nombre de la asignatura:
Farmacología
Sección:
OD3M2 – A
Docente:
Velasquez Velasquez, Roxana Pilar
Lima - Perú
2023
1. Cuestionario
1.1 ¿Cuáles son las interacciones potenciales con Penicilina, Clindamicina,
Diclofenaco, Ketorolaco?
PENICILINA
• Aumenta la toxicidad de metotrexato
• Interferencia efecto bacteriostático penicilinas
• Monitorizar toxicidad
• Evitar asociación o monitorizar niveles metotrexato
• Evitar asociación
CLINDAMICINA
Clindamicina tiene ligero efecto bloqueante neuromuscular
• Relajantes musculares como cisatracurio, rocuronio o vecuronio
(probable-moderada)
• Aumenta la frecuencia y duración de parálisis respiratoria
• Los agentes usados para revertir el efecto no siempre son eficaces
DICLOFENACO
• La administración concomitante de DICLOFENACO sódico y agentes
preparados a base de litio o digoxina puede elevar el nivel plasmático de
estos.
• No se debe usar en pacientes con patología cardiovascular grave como
insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica, enfermedad arterial
periférica o enfermedad cerebrovascular.
KETORPLACO
• Sirve en el tratamiento a corto plazo del dolor o moderado en
postoperatorio.
• Puede causar mareos, dolor de cabeza, somnolencia, diarrea,
estreñimiento, flatulencia, sudoración, zumbido en los oídos, perdida de
apetito, piel pálida, ritmo cardiaco rápido, dolor en la parte superior
derecha del estómago, síntomas como de gripe, falta de energía,
sangrado o moretones inusuales, cansancio excesivo, pequeños puntos
rojos o purpuras en la piel y llagas en la boca.
1.2 ¿Cuáles son los fármacos inductores e inhibidores enzimáticos?
FARMACOS INDUCTORES
• Carbamazepina
• Rifampicina
• Fenobarbital
• Alcohol
• Anticonvulsivantes
• Espironolactona
• Griseofulvina
• Fenitoína
• Etanol
• Rifabutina
• Pirimidina
• Troglitiazona
FARMACOS INHIBIDORES ENZIMATICOS
• Eritromicina
• Ciprofloxacina
• Enoxacina
• Cloramfenicol
• Isoniacida
• Alopurinol
• Fenobarbital
• Fenitoína
• Primidona
• Carbamazepina
• Eritromicina
• Claritromicina
• Ketoconazol
• Itraconazol
• Ritonavir
• Paroxetina
• Fluvoxamina
• Fluoxetina
• Nefazodona
• Cimetidina
• Ac. Valproico
• Amiodarona
• Diltiazem
• Verapamilo
ANTIBIOTICOS ANTIMICOTICOS EFECTOS
Azitromicina Fluconazol
Fluconazol (medicamento para tratar infecciones por hongos), ya
que pueden verse aumentados los niveles de Azitromicina en
sangre.
Amikacina Anfotericina B
Los Anfotericina B retrasan el crecimiento de los hongos que
causan la infección, mientras que la Amikacina causa problemas
de los nervios, espasmos, debilidad muscular o convulsiones.
Ciprofloxacina Ketoconazol
En combinación, la Ketoconazol y la ciprofloxacina puede
desencadenar potencialmente arritmias ventriculares.
EFECTOS
INDOMETACINA -
CAPTOPRIL
La indometacina puede disminuir el efecto
antihipertensivo del CAPTOPRIL sobre todo en
pacientes con renina baja.
AINES CON
ANTIHIPERTENSIVOS
IBUPROFENO -
CAPTOPRIL
Los estudios experimentales indican que ibuprofeno
contrarresta el aumento de la excreción de sodio de
captopril.
Diclofenaco -
Lisinopri
Disminuye la efectividad del lisinopril y la función renal
DEXIBUPROFENO -
ASPIRINA
Aumenta el riesgo de padecer úlceras o hemorragias en
el sistema digestivo.
AINES CON
ANTICUAGULANTES
IBUPROFENO -
ASPIRINA
Puede llegar a multiplicar el riesgo de mortalidad
NAPROXENO -
WARFANINA
El NAPROXENO puede aumentar el efecto de la
WARFANINA y provocar hemorragias.
ACECLOFENATO
Disminuye su almacenamiento y aumenta los niveles
plasmáticos.
AINES CON LITIO INDOMETACINA Puede aumentar los niveles soricos.
DEXIBUPROFENO Potencia el efecto y la toxicidad.
DISULFIRAM
rubor, cefalea (dolor de cabeza), náuseas, vómitos,
dolor en el pecho, debilidad, visión borrosa, confusión,
transpiración
AINES CON ETANOL CLORPROPANIDA
hipoglucemia, reacciones cutáneas de origen alérgico,
molestias gastrointestinales
TOLBUTRONADA
puede producir alteraciones de la conciencia o
alteraciones neurológicas, que pueden ser tratadas con
la administración.
ANTIBIOTICOS ANTICOAGULANTES EFECTOS
Ciprofloxacino Acenocumarol
puede producir una acumulación del
anticoagulante en el organismo por la condición de
inhibidor enzimático a nivel hepático de la
quinolona.
Warfarina Amoxicilina
puede originar una interacción farmacológica, con
aumento del efecto anticoagulante de esta última.
Acenocumarol Amoxicilina potenciar el efecto anticoagulante
ANTIBIOTICOS
BACTERICIDAS
ANTIBIOTICOS
BACTERIOSTATICOS
EFECTOS
Pencilina Tetraciclina
La Tetraciclina son capaces de interferir el efecto
bactericida de la penicilina, sobre todo en
infecciones faríngeas
Penicilina Clortetraciclina
Interfieren en el efecto bactericida en meningitis
pneumocócidas.
Penicilina Cloranfenicol
Disminuye la actividad bactericida de las
penicilinas.
linezolid Alcohol aumento de la presión arterial.
METRONIDAZOL +
ALCOHOL
Metronidazol Alcohol pueden causar efecto disulfiram
Trimetoprima Alcohol
ruborización, dolor de cabeza, náuseas y vómitos,
y una rápida frecuencia cardíaca.
ANTIBIOTICOS ANTICONCEPTIVOS ORALES EFECTO
Amoxicilina Píldora anticonceptiva
Puede disminuir la eficacia de este anticonceptivo
oral
Cefalexina Píldora anticonceptiva No afecta la eficacia del anticonceptivo
Rifamicina Píldora anticonceptiva Disminuye la efectividad del anticonceptivo oral.
ANTISEPTICOS LOCALES VASOCONSTRICTORES EFECTOS
Isopropanol Fenilefrina
El isopropanol desnaturaliza proteínas
(provoca vasodilatacion por lo que puede
provocar hemorragias excesivas), la
Fenilefrina reduce la inflamacion de los
vasos sanguineos en los conductos nasales.
Clorhexidina Loratadina
El clorhexidina destruye la pared bacteriana
y precipitación de componentes (puede
causar dermatitis por contacto o irritación de
la piel), la Loratadina reduce los síntomas de
la alergia, bloquea los efectos de la
HISTAMINA, que se produce en el
organismo cuando se es alérgico a algo.
Propamidina Oximetazolina
La Propamidina inhiben el consumo de
oxigeno e inducen la salida de aminoácidos
de la célula bacteriana, la Oximetazolina es
un descongestionante, alivia las molestias
nasales y la sinusitis.

Más contenido relacionado

Similar a TAREA 5: FARMACOLOGIA PRACTICA

Similar a TAREA 5: FARMACOLOGIA PRACTICA (20)

Antibioticoterapia ii parte
Antibioticoterapia ii parteAntibioticoterapia ii parte
Antibioticoterapia ii parte
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Antibioticos.generalidades.
Antibioticos.generalidades.Antibioticos.generalidades.
Antibioticos.generalidades.
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
 
TEMA 7 Aminoglucósidos.pdf
TEMA 7 Aminoglucósidos.pdfTEMA 7 Aminoglucósidos.pdf
TEMA 7 Aminoglucósidos.pdf
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
Fabian antibioticos
Fabian antibioticosFabian antibioticos
Fabian antibioticos
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdfaminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
 
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdfaminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
aminoglucosidos3ermes-140617131707-phpapp02 (3).pdf
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
No narcoticos
No narcoticosNo narcoticos
No narcoticos
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
 
Iras
IrasIras
Iras
 
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptxANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
 

Más de odontologia14

IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7odontologia14
 
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICAodontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5odontologia14
 
El Revelado Radiográfico
El Revelado RadiográficoEl Revelado Radiográfico
El Revelado Radiográficoodontologia14
 
Radiología Digital en Odontología
Radiología Digital en OdontologíaRadiología Digital en Odontología
Radiología Digital en Odontologíaodontologia14
 
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIORANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIORodontologia14
 
Radiología Digital Intraoral
Radiología Digital IntraoralRadiología Digital Intraoral
Radiología Digital Intraoralodontologia14
 
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del ParalelismoEstandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del Paralelismoodontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1odontologia14
 
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTEOCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTEodontologia14
 
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICAodontologia14
 
Tecnica Interproximal
Tecnica InterproximalTecnica Interproximal
Tecnica Interproximalodontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1OIMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1Oodontologia14
 
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZASEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZAodontologia14
 
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12odontologia14
 
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIORANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIORodontologia14
 

Más de odontologia14 (20)

IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
 
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
 
El Revelado Radiográfico
El Revelado RadiográficoEl Revelado Radiográfico
El Revelado Radiográfico
 
Anomalias Dentarias
Anomalias DentariasAnomalias Dentarias
Anomalias Dentarias
 
Radiología Digital en Odontología
Radiología Digital en OdontologíaRadiología Digital en Odontología
Radiología Digital en Odontología
 
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIORANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
 
Radiología Digital Intraoral
Radiología Digital IntraoralRadiología Digital Intraoral
Radiología Digital Intraoral
 
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del ParalelismoEstandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
 
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTEOCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
 
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
 
Tecnica Interproximal
Tecnica InterproximalTecnica Interproximal
Tecnica Interproximal
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1OIMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
 
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZASEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
 
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
 
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIORANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

TAREA 5: FARMACOLOGIA PRACTICA

  • 1. UNIVERSIDAD NORBERT WIENER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA “INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS” CUESTIONARIO N° 5 Alumna: Riveros Ramirez, Cielo Nayeli Nombre de la asignatura: Farmacología Sección: OD3M2 – A Docente: Velasquez Velasquez, Roxana Pilar Lima - Perú 2023
  • 2. 1. Cuestionario 1.1 ¿Cuáles son las interacciones potenciales con Penicilina, Clindamicina, Diclofenaco, Ketorolaco? PENICILINA • Aumenta la toxicidad de metotrexato • Interferencia efecto bacteriostático penicilinas • Monitorizar toxicidad • Evitar asociación o monitorizar niveles metotrexato • Evitar asociación CLINDAMICINA Clindamicina tiene ligero efecto bloqueante neuromuscular • Relajantes musculares como cisatracurio, rocuronio o vecuronio (probable-moderada) • Aumenta la frecuencia y duración de parálisis respiratoria • Los agentes usados para revertir el efecto no siempre son eficaces DICLOFENACO • La administración concomitante de DICLOFENACO sódico y agentes preparados a base de litio o digoxina puede elevar el nivel plasmático de estos. • No se debe usar en pacientes con patología cardiovascular grave como insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica, enfermedad arterial periférica o enfermedad cerebrovascular. KETORPLACO • Sirve en el tratamiento a corto plazo del dolor o moderado en postoperatorio. • Puede causar mareos, dolor de cabeza, somnolencia, diarrea, estreñimiento, flatulencia, sudoración, zumbido en los oídos, perdida de apetito, piel pálida, ritmo cardiaco rápido, dolor en la parte superior derecha del estómago, síntomas como de gripe, falta de energía, sangrado o moretones inusuales, cansancio excesivo, pequeños puntos rojos o purpuras en la piel y llagas en la boca.
  • 3. 1.2 ¿Cuáles son los fármacos inductores e inhibidores enzimáticos? FARMACOS INDUCTORES • Carbamazepina • Rifampicina • Fenobarbital • Alcohol • Anticonvulsivantes • Espironolactona • Griseofulvina • Fenitoína • Etanol • Rifabutina • Pirimidina • Troglitiazona FARMACOS INHIBIDORES ENZIMATICOS • Eritromicina • Ciprofloxacina • Enoxacina • Cloramfenicol • Isoniacida • Alopurinol • Fenobarbital • Fenitoína • Primidona • Carbamazepina • Eritromicina • Claritromicina • Ketoconazol • Itraconazol • Ritonavir • Paroxetina • Fluvoxamina • Fluoxetina • Nefazodona • Cimetidina • Ac. Valproico • Amiodarona • Diltiazem • Verapamilo
  • 4. ANTIBIOTICOS ANTIMICOTICOS EFECTOS Azitromicina Fluconazol Fluconazol (medicamento para tratar infecciones por hongos), ya que pueden verse aumentados los niveles de Azitromicina en sangre. Amikacina Anfotericina B Los Anfotericina B retrasan el crecimiento de los hongos que causan la infección, mientras que la Amikacina causa problemas de los nervios, espasmos, debilidad muscular o convulsiones. Ciprofloxacina Ketoconazol En combinación, la Ketoconazol y la ciprofloxacina puede desencadenar potencialmente arritmias ventriculares. EFECTOS INDOMETACINA - CAPTOPRIL La indometacina puede disminuir el efecto antihipertensivo del CAPTOPRIL sobre todo en pacientes con renina baja. AINES CON ANTIHIPERTENSIVOS IBUPROFENO - CAPTOPRIL Los estudios experimentales indican que ibuprofeno contrarresta el aumento de la excreción de sodio de captopril. Diclofenaco - Lisinopri Disminuye la efectividad del lisinopril y la función renal DEXIBUPROFENO - ASPIRINA Aumenta el riesgo de padecer úlceras o hemorragias en el sistema digestivo. AINES CON ANTICUAGULANTES IBUPROFENO - ASPIRINA Puede llegar a multiplicar el riesgo de mortalidad NAPROXENO - WARFANINA El NAPROXENO puede aumentar el efecto de la WARFANINA y provocar hemorragias. ACECLOFENATO Disminuye su almacenamiento y aumenta los niveles plasmáticos. AINES CON LITIO INDOMETACINA Puede aumentar los niveles soricos. DEXIBUPROFENO Potencia el efecto y la toxicidad. DISULFIRAM rubor, cefalea (dolor de cabeza), náuseas, vómitos, dolor en el pecho, debilidad, visión borrosa, confusión, transpiración AINES CON ETANOL CLORPROPANIDA hipoglucemia, reacciones cutáneas de origen alérgico, molestias gastrointestinales TOLBUTRONADA puede producir alteraciones de la conciencia o alteraciones neurológicas, que pueden ser tratadas con la administración. ANTIBIOTICOS ANTICOAGULANTES EFECTOS Ciprofloxacino Acenocumarol puede producir una acumulación del anticoagulante en el organismo por la condición de inhibidor enzimático a nivel hepático de la quinolona. Warfarina Amoxicilina puede originar una interacción farmacológica, con aumento del efecto anticoagulante de esta última. Acenocumarol Amoxicilina potenciar el efecto anticoagulante
  • 5. ANTIBIOTICOS BACTERICIDAS ANTIBIOTICOS BACTERIOSTATICOS EFECTOS Pencilina Tetraciclina La Tetraciclina son capaces de interferir el efecto bactericida de la penicilina, sobre todo en infecciones faríngeas Penicilina Clortetraciclina Interfieren en el efecto bactericida en meningitis pneumocócidas. Penicilina Cloranfenicol Disminuye la actividad bactericida de las penicilinas. linezolid Alcohol aumento de la presión arterial. METRONIDAZOL + ALCOHOL Metronidazol Alcohol pueden causar efecto disulfiram Trimetoprima Alcohol ruborización, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, y una rápida frecuencia cardíaca. ANTIBIOTICOS ANTICONCEPTIVOS ORALES EFECTO Amoxicilina Píldora anticonceptiva Puede disminuir la eficacia de este anticonceptivo oral Cefalexina Píldora anticonceptiva No afecta la eficacia del anticonceptivo Rifamicina Píldora anticonceptiva Disminuye la efectividad del anticonceptivo oral. ANTISEPTICOS LOCALES VASOCONSTRICTORES EFECTOS Isopropanol Fenilefrina El isopropanol desnaturaliza proteínas (provoca vasodilatacion por lo que puede provocar hemorragias excesivas), la Fenilefrina reduce la inflamacion de los vasos sanguineos en los conductos nasales. Clorhexidina Loratadina El clorhexidina destruye la pared bacteriana y precipitación de componentes (puede causar dermatitis por contacto o irritación de la piel), la Loratadina reduce los síntomas de la alergia, bloquea los efectos de la HISTAMINA, que se produce en el organismo cuando se es alérgico a algo. Propamidina Oximetazolina La Propamidina inhiben el consumo de oxigeno e inducen la salida de aminoácidos de la célula bacteriana, la Oximetazolina es un descongestionante, alivia las molestias nasales y la sinusitis.