SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIBIOTICOS 
 Sustancia 
química producida por 
un ser vivo o derivada 
sintética de ella que 
mata o impide el 
crecimiento de ciertas 
clases 
de microorganismos se 
nsibles, 
generalmente bacterias
Clasificación de microorganismos 
MICROORGANISMOS 
También llamado microbio u organismo 
microscópico, es un ser vivo que sólo 
puede visualizarse con el Microscopio. 
4 clases de microorganismos 
virus protozoos bacterias hongos 
Existen 3 tipos de 
bacterias 
forma esférica forma helicoidales forma de bastoncillo 
espiroquetas 
espirilos 
vibrios 
Los bacilos 
en grupo de dos: Diplococos 
en cadena: Estreptococos 
agrupaciones irregulares (o en 
racimo): Estafilococos 
en grupo de a cuatro: Tetracocos
Virus Es un agente 
infeccioso microscópico que sólo 
puede multiplicarse dentro de las 
células de otros organismos 
HONGOS 
Designa a un grupo de 
organismos eucariotas entre los que se 
encuentran los mohos, las levaduras y las setas 
LOS PROTO 
ZOOS 
también llamados protozoarios, son 
unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagótrofos, 
depredadores o detritívoros, a 
veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que 
viven en ambientes húmedos o directamente en 
medios acuáticos, 
BACTERIAS 
Microorganismos unicelulares que presentan un 
tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 
y 5 μm, por lo general) y diversas formas 
incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias 
son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las 
células eucariotas (de animales, plantas, etc.), no 
tienen núcleo ni orgánulos internos.
Estructura interna de una bacteria
CLASIFICACIÓN DE LOS 
ANTIBIÓTICOS
La pared bacteriana es una estructura rígida que permite a las bacterias soportar la presión osmótica 
que se desarrolla en su interior sin que se produzca la lisis de las mismas, la separación conduce a que 
el anillo Betalactamicos se rompa y la bacteria se destruya. 
Betalactamicos 
Inhiben la síntesis de 
pared 
Penicilina Cefalosporina Carbapenemas Monobactamas 
Penicilina g sodica cristalina 
Penicilina g procaiana 
Penicilina g benzatinica 
Penicilina V (Fenoximetil penicilina 
B-lactamosa resistente 
( oxacilina, Dicloxacilina) 
Aminopenicilina ( ampicilina , amoxicilina ) 
Antipseudomonas 
Ureidopenicilina –piperacilina 
Carboxipenicilina-carbecilinas 
Pen. Antibetalactamasa 
Ampicilina sultabam- piperacilina mas silbatam
Penicilinas sistémicas 
Resistente a la penicilinasa (Enzima 
elaborada por diversos 
microorganismos capaz de hidrolizar 
e inactivar la penicilina: 
stahylococcus o anti 
estafilocócicas 
• cloxacilina 
• Dicloxacilina 
• flucloxacilina 
• oxacilina
Penicilinas de amplio espectro 
Penicilinas antipseudomonas 
actividad contra gram (-). H.influenzae, 
E .coli ,proteusmirabilis, salmonela , 
shiguella y gardnerellaginalis 
Ampliar el espectro de las 
penicilinas contra los 
bacilos gram 
(-)
CEFALOSPORINAS
ACCION FARMACOLOGICA 
Las cefalosporinas 
inhiben el crecimiento 
bacteriano porque 
interfieren en un paso 
específico de la síntesis 
de la pared de la célula 
bacteriana. Una vez que 
se unen las 
cefalosporinas a la 
proteína fijadora de 
cefalosporina, la 
reacción de 
transpeptidacion se 
inhibe, la síntesis del 
peptidoglucano se 
bloquea y la célula 
bacteriana muere. 
CLASIFICACION
EFECTOS ADVERSOS
CUIDADOS GENERALES DE ENFEMERIA 
• Revisar los antecedentes clínicos en 
búsqueda de alergias. Tratar de 
determinar cuando las reacciones 
manifestadas son verdaderas y no 
efectos adversos, como alteraciones 
gastrointestinales que el paciente 
interpreta como alergias. 
• Vigilar al paciente en forma continua 
para identificar posibles reacciones 
de hipersensibilidad o otros efectos 
adversos. 
• Obtener muestra para cultivo y 
antibiograma antes de dar la primera 
dosis; verificar los resultados de 
manera periódica para confirmar la 
eficacia del fármaco.
FARMACOCINETICA
Administración
ABSORCION 
Tienen adecuada absorción oral, pero 
se disminuye con alimentos por lo cual 
los deben administrar una hora 
antes o dos horas después de las 
comidas, pero la ampicilina se 
absorbe en el duodeno, pero de 
forma incompleta debido a los 
alimentos. La Amoxicilina presenta 
mejor absorción con las comidas y 
produce mayores niveles 
sanguíneos que la ampicilina. 
DISTRIBUCION 
Las penicilinas se distribuyen 
ampliamente por casi todos los 
tejidos, su penetración al líquido 
cefalorraquídeo es mínima con 
las meninges normales, se 
alcanzan rápidamente en 
articulaciones, espacio pleural, 
pericardio y bilis, pero puede no 
alcanzarse en próstata e interior 
del ojo, y cruza la barrera 
placentaria. 
METABOLISMO 
entre 20 y 30 % es metabolizada 
en ácido peniciloico 
EXCRECION
REACCIONES ADVERSAS 
El tipo más frecuente lo constituyen las 
reacciones de hipersensibilidad, que 
puede ir desde el rash y prurito hasta 
shock anafiláctico 
Trastornos 
gastrointestinales: 
El más frecuente es 
la diarrea, ya que la 
penicilina elimina la 
flora intestinal. 
Puede también 
provocar náuseas y 
vómitos. 
Trastornos hematológicos: 
Anemia, neutropenia y trombocitopenia. 
La penicilina puede estimular la 
producción de anticuerpos, 
principalmente IgG e IgM, los cuales 
causan lesiones en las células 
sanguíneas, ocasionando estos trastornos 
hematológicos
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS 
Los bacteriostáticos como 
cloranfenicol, eritromicina, sulfas y 
tetraciclinas pueden antagonizar el 
efecto bactericida de las penicilinas 
Anticoagulantes, heparina, trombos 
líticos o antiagregantes plaquetarios 
pueden incrementar el riesgo de 
hemorragia producido por 
carbenicilina, piperacilina o ticarcilina.
INDICACIONES 
1. Infecciones producidas por 
streptococcuspneumoniae 
• Neumonía. 
• Empiema. 
• Meningitis 
• Endocarditis 
• Artritis bacteriana 
Por Streptococcuspyogenes: 
Amigadalitis
CUIDADOS DE ENFERMERIA 
• Administrar una hora antes 
o dos horas después de las 
comidas para permitir una 
buena absorción. 
• Si el paciente ha 
presentado alguna alergia 
ante el medicamento no 
debe administrar. 
• Realizar toma de 
laboratorios en tratamientos 
prolongados para verificar 
función renal y hepática. 
• Evaluar el estado de 
conciencia y aumento de la 
presión intracaraneana , ya 
que producen lesión 
cerebral. 
• Con excepción de la Amoxicilina, las 
penicilinas no se deben administrar 
conjunto con las comidas. 
• Si se administra por vía intravenosa 
verificar que la vena este permeable y 
sea de buen calibre para no causar 
flebitis química. 
• No administrar en mujeres embarazadas. 
• Las penicilinas G se aplican solo por via 
intramuscular ya que son demasiado 
vesicantes y pueden causar flebitis 
química severa. 
• Las demás se deben pasar por infusión 
intravenosa con 150cc en 1 hora u hora y 
media dependiendo la cantidad del 
medicamento.
INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
50`S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
123liselvita
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
Beluu G.
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Marcos Valenzuela
 
Antipiréticos y aines
Antipiréticos y ainesAntipiréticos y aines
Antipiréticos y aines
Enfermera Clinica de Dolor
 
Fármacos antiparasitarios
Fármacos antiparasitariosFármacos antiparasitarios
Fármacos antiparasitarios
Laura Medina LLorenti
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Edward Mori Macedo
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
Luisa Ardila
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
Jucélia Viana
 
Antimicoticos us
Antimicoticos usAntimicoticos us
Antimicoticos us
evidenciaterapeutica.com
 
Diapositivas antibióticos
Diapositivas antibióticosDiapositivas antibióticos
Diapositivas antibióticos
Eliana Sanchez
 
Farmacologia antivirales
Farmacologia antiviralesFarmacologia antivirales
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicolFarmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Fernando Robles
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Victor Luna
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
Miguel Rodrifuez
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
gloria soria
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Walexi Castillo
 
FARMACOS ANTIINFECCIOSOS
FARMACOS ANTIINFECCIOSOSFARMACOS ANTIINFECCIOSOS
FARMACOS ANTIINFECCIOSOS
Jeniffer Scarlett VELASCO
 

La actualidad más candente (20)

Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Antipiréticos y aines
Antipiréticos y ainesAntipiréticos y aines
Antipiréticos y aines
 
Fármacos antiparasitarios
Fármacos antiparasitariosFármacos antiparasitarios
Fármacos antiparasitarios
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
 
Antimicoticos us
Antimicoticos usAntimicoticos us
Antimicoticos us
 
Diapositivas antibióticos
Diapositivas antibióticosDiapositivas antibióticos
Diapositivas antibióticos
 
Farmacologia antivirales
Farmacologia antiviralesFarmacologia antivirales
Farmacologia antivirales
 
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicolFarmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
FARMACOS ANTIINFECCIOSOS
FARMACOS ANTIINFECCIOSOSFARMACOS ANTIINFECCIOSOS
FARMACOS ANTIINFECCIOSOS
 

Destacado

Antibioticos terapeutica obstetrica
Antibioticos   terapeutica obstetricaAntibioticos   terapeutica obstetrica
Antibioticos terapeutica obstetrica
jennyferpaola
 
Quimioterapia de las infecciones
Quimioterapia de las infeccionesQuimioterapia de las infecciones
Quimioterapia de las infecciones
Diana Coy Quintero
 
Hiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dkaHiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dka
Selma Alonso
 
Antibioticos tabla
Antibioticos tablaAntibioticos tabla
Antibioticos tabla
edgar lugo osuna
 
Antibioticos okk
Antibioticos okkAntibioticos okk
Antibioticos okk
eddynoy velasquez
 
Antibioticos. farmacologia clinica
Antibioticos. farmacologia clinicaAntibioticos. farmacologia clinica
Antibioticos. farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Conocimiento de los antibioticos basico
Conocimiento de los antibioticos basicoConocimiento de los antibioticos basico
Conocimiento de los antibioticos basico
Pericles Marte
 
Diabetes sam dr gudiño sii editada
Diabetes sam dr gudiño sii editadaDiabetes sam dr gudiño sii editada
Diabetes sam dr gudiño sii editada
ISSSTE
 
AntibióTico
AntibióTicoAntibióTico
AntibióTico
gretcheins
 
Antibioticos 1 Dr Diaz
Antibioticos 1 Dr DiazAntibioticos 1 Dr Diaz
Antibioticos 1 Dr Diaz
pablongonius
 
Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantesFármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
Stefy Mendoza
 
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESHIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
Karen Ossa
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Elena Sáinz
 
Diapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticosDiapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticos
Daniela Cano
 
Vademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usadosVademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usados
Mario Peña
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Maria Enriquez
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Lola Camila
 
Farmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicosFarmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicos
Hademar Herazo
 
Dosis pediatricas antibioticos
Dosis pediatricas antibioticosDosis pediatricas antibioticos
Dosis pediatricas antibioticos
Bertulio Izarra
 
Estructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasEstructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacterias
Daniela Ramirez
 

Destacado (20)

Antibioticos terapeutica obstetrica
Antibioticos   terapeutica obstetricaAntibioticos   terapeutica obstetrica
Antibioticos terapeutica obstetrica
 
Quimioterapia de las infecciones
Quimioterapia de las infeccionesQuimioterapia de las infecciones
Quimioterapia de las infecciones
 
Hiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dkaHiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dka
 
Antibioticos tabla
Antibioticos tablaAntibioticos tabla
Antibioticos tabla
 
Antibioticos okk
Antibioticos okkAntibioticos okk
Antibioticos okk
 
Antibioticos. farmacologia clinica
Antibioticos. farmacologia clinicaAntibioticos. farmacologia clinica
Antibioticos. farmacologia clinica
 
Conocimiento de los antibioticos basico
Conocimiento de los antibioticos basicoConocimiento de los antibioticos basico
Conocimiento de los antibioticos basico
 
Diabetes sam dr gudiño sii editada
Diabetes sam dr gudiño sii editadaDiabetes sam dr gudiño sii editada
Diabetes sam dr gudiño sii editada
 
AntibióTico
AntibióTicoAntibióTico
AntibióTico
 
Antibioticos 1 Dr Diaz
Antibioticos 1 Dr DiazAntibioticos 1 Dr Diaz
Antibioticos 1 Dr Diaz
 
Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantesFármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
 
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESHIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Diapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticosDiapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticos
 
Vademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usadosVademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usados
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Farmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicosFarmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicos
 
Dosis pediatricas antibioticos
Dosis pediatricas antibioticosDosis pediatricas antibioticos
Dosis pediatricas antibioticos
 
Estructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasEstructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacterias
 

Similar a Fabian antibioticos

Antibioticos 2015
Antibioticos 2015Antibioticos 2015
Antibioticos 2015
ademar vallejos llalli
 
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptxantibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
Juan Guillermo Ocampo
 
Antibioticos.generalidades.
Antibioticos.generalidades.Antibioticos.generalidades.
Antibioticos.generalidades.
Yenisy De Dios Nápoles
 
Antibióticos.Generalidades.1
Antibióticos.Generalidades.1Antibióticos.Generalidades.1
Antibióticos.Generalidades.1
Yenisy De Dios Nápoles
 
Antibioticos.
Antibioticos.Antibioticos.
Antibioticos.
Danyerlin Coronel
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
edvin rosil
 
antibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptxantibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptx
ArancorQx
 
Penicilinas generalidades
Penicilinas generalidadesPenicilinas generalidades
Penicilinas generalidades
Eemmaanuueell
 
1697009815.antimicrobiano ma al 2011
1697009815.antimicrobiano ma al 20111697009815.antimicrobiano ma al 2011
1697009815.antimicrobiano ma al 2011
Melissa Taboada Noe
 
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
RafaelHerrera865009
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo FonsecaAntibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Willington Fernandez Gutierrez
 
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonsecaAntibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Rodrigo Fonseca
 
penicilina
penicilinapenicilina
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
antibiticos betalactamicos.pptx
antibiticos betalactamicos.pptxantibiticos betalactamicos.pptx
antibiticos betalactamicos.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOSANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
JorgeandresRubiovega
 
Expo antibioticos
Expo antibioticosExpo antibioticos
Expo antibioticos
LEIDYMM8
 

Similar a Fabian antibioticos (20)

Antibioticos 2015
Antibioticos 2015Antibioticos 2015
Antibioticos 2015
 
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptxantibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
 
Antibioticos.generalidades.
Antibioticos.generalidades.Antibioticos.generalidades.
Antibioticos.generalidades.
 
Antibióticos.Generalidades.1
Antibióticos.Generalidades.1Antibióticos.Generalidades.1
Antibióticos.Generalidades.1
 
Antibioticos.
Antibioticos.Antibioticos.
Antibioticos.
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
antibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptxantibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptx
 
Penicilinas generalidades
Penicilinas generalidadesPenicilinas generalidades
Penicilinas generalidades
 
1697009815.antimicrobiano ma al 2011
1697009815.antimicrobiano ma al 20111697009815.antimicrobiano ma al 2011
1697009815.antimicrobiano ma al 2011
 
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo FonsecaAntibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
 
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonsecaAntibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
 
penicilina
penicilinapenicilina
penicilina
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
antibiticos betalactamicos.pptx
antibiticos betalactamicos.pptxantibiticos betalactamicos.pptx
antibiticos betalactamicos.pptx
 
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOSANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
 
Expo antibioticos
Expo antibioticosExpo antibioticos
Expo antibioticos
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Fabian antibioticos

  • 1. ANTIBIOTICOS  Sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos se nsibles, generalmente bacterias
  • 2. Clasificación de microorganismos MICROORGANISMOS También llamado microbio u organismo microscópico, es un ser vivo que sólo puede visualizarse con el Microscopio. 4 clases de microorganismos virus protozoos bacterias hongos Existen 3 tipos de bacterias forma esférica forma helicoidales forma de bastoncillo espiroquetas espirilos vibrios Los bacilos en grupo de dos: Diplococos en cadena: Estreptococos agrupaciones irregulares (o en racimo): Estafilococos en grupo de a cuatro: Tetracocos
  • 3. Virus Es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos HONGOS Designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas LOS PROTO ZOOS también llamados protozoarios, son unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, BACTERIAS Microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, etc.), no tienen núcleo ni orgánulos internos.
  • 4. Estructura interna de una bacteria
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS
  • 6. La pared bacteriana es una estructura rígida que permite a las bacterias soportar la presión osmótica que se desarrolla en su interior sin que se produzca la lisis de las mismas, la separación conduce a que el anillo Betalactamicos se rompa y la bacteria se destruya. Betalactamicos Inhiben la síntesis de pared Penicilina Cefalosporina Carbapenemas Monobactamas Penicilina g sodica cristalina Penicilina g procaiana Penicilina g benzatinica Penicilina V (Fenoximetil penicilina B-lactamosa resistente ( oxacilina, Dicloxacilina) Aminopenicilina ( ampicilina , amoxicilina ) Antipseudomonas Ureidopenicilina –piperacilina Carboxipenicilina-carbecilinas Pen. Antibetalactamasa Ampicilina sultabam- piperacilina mas silbatam
  • 7. Penicilinas sistémicas Resistente a la penicilinasa (Enzima elaborada por diversos microorganismos capaz de hidrolizar e inactivar la penicilina: stahylococcus o anti estafilocócicas • cloxacilina • Dicloxacilina • flucloxacilina • oxacilina
  • 8. Penicilinas de amplio espectro Penicilinas antipseudomonas actividad contra gram (-). H.influenzae, E .coli ,proteusmirabilis, salmonela , shiguella y gardnerellaginalis Ampliar el espectro de las penicilinas contra los bacilos gram (-)
  • 10. ACCION FARMACOLOGICA Las cefalosporinas inhiben el crecimiento bacteriano porque interfieren en un paso específico de la síntesis de la pared de la célula bacteriana. Una vez que se unen las cefalosporinas a la proteína fijadora de cefalosporina, la reacción de transpeptidacion se inhibe, la síntesis del peptidoglucano se bloquea y la célula bacteriana muere. CLASIFICACION
  • 12. CUIDADOS GENERALES DE ENFEMERIA • Revisar los antecedentes clínicos en búsqueda de alergias. Tratar de determinar cuando las reacciones manifestadas son verdaderas y no efectos adversos, como alteraciones gastrointestinales que el paciente interpreta como alergias. • Vigilar al paciente en forma continua para identificar posibles reacciones de hipersensibilidad o otros efectos adversos. • Obtener muestra para cultivo y antibiograma antes de dar la primera dosis; verificar los resultados de manera periódica para confirmar la eficacia del fármaco.
  • 15. ABSORCION Tienen adecuada absorción oral, pero se disminuye con alimentos por lo cual los deben administrar una hora antes o dos horas después de las comidas, pero la ampicilina se absorbe en el duodeno, pero de forma incompleta debido a los alimentos. La Amoxicilina presenta mejor absorción con las comidas y produce mayores niveles sanguíneos que la ampicilina. DISTRIBUCION Las penicilinas se distribuyen ampliamente por casi todos los tejidos, su penetración al líquido cefalorraquídeo es mínima con las meninges normales, se alcanzan rápidamente en articulaciones, espacio pleural, pericardio y bilis, pero puede no alcanzarse en próstata e interior del ojo, y cruza la barrera placentaria. METABOLISMO entre 20 y 30 % es metabolizada en ácido peniciloico EXCRECION
  • 16. REACCIONES ADVERSAS El tipo más frecuente lo constituyen las reacciones de hipersensibilidad, que puede ir desde el rash y prurito hasta shock anafiláctico Trastornos gastrointestinales: El más frecuente es la diarrea, ya que la penicilina elimina la flora intestinal. Puede también provocar náuseas y vómitos. Trastornos hematológicos: Anemia, neutropenia y trombocitopenia. La penicilina puede estimular la producción de anticuerpos, principalmente IgG e IgM, los cuales causan lesiones en las células sanguíneas, ocasionando estos trastornos hematológicos
  • 17. INTERACCIONES FARMACOLOGICAS Los bacteriostáticos como cloranfenicol, eritromicina, sulfas y tetraciclinas pueden antagonizar el efecto bactericida de las penicilinas Anticoagulantes, heparina, trombos líticos o antiagregantes plaquetarios pueden incrementar el riesgo de hemorragia producido por carbenicilina, piperacilina o ticarcilina.
  • 18. INDICACIONES 1. Infecciones producidas por streptococcuspneumoniae • Neumonía. • Empiema. • Meningitis • Endocarditis • Artritis bacteriana Por Streptococcuspyogenes: Amigadalitis
  • 19. CUIDADOS DE ENFERMERIA • Administrar una hora antes o dos horas después de las comidas para permitir una buena absorción. • Si el paciente ha presentado alguna alergia ante el medicamento no debe administrar. • Realizar toma de laboratorios en tratamientos prolongados para verificar función renal y hepática. • Evaluar el estado de conciencia y aumento de la presión intracaraneana , ya que producen lesión cerebral. • Con excepción de la Amoxicilina, las penicilinas no se deben administrar conjunto con las comidas. • Si se administra por vía intravenosa verificar que la vena este permeable y sea de buen calibre para no causar flebitis química. • No administrar en mujeres embarazadas. • Las penicilinas G se aplican solo por via intramuscular ya que son demasiado vesicantes y pueden causar flebitis química severa. • Las demás se deben pasar por infusión intravenosa con 150cc en 1 hora u hora y media dependiendo la cantidad del medicamento.
  • 20. INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
  • 21. 50`S