SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
Facultad de enfermería
Complejo Universitario de la Salud Teziutlán
Licenciatura en Enfermería
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología,
la Información y la Comunicación. (DHTIC)
Presenta: Natividad Mendoza González
Krysthal Valera Díaz
• La lactancia materna es la forma ideal de
aportar a los niños pequeños los nutrientes
que necesitan para un crecimiento y
desarrollo saludables.
Hace años las costumbres limitaban a las
mujeres, por consiguiente el recato estaba
muy marcado en una sociedad de
estereotipos machistas, donde el simple
hecho de portar un escote era motivo de
acusaciones y susurros.
Quizá todo eso nos llevó a la idealización de
que dar pecho a un bebé en público es algo
que “no se debe hacer”, por ende las mujeres
hace mucho tiempo trataban de evitar a toda
costa que alguien las viera lactar a su bebé, y
si se podía era mejor hacerlo en un lugar
Con el paso de los años los ideales fueron
cambiando:
Se globalizaron leyes de igualdad de
género.
Las mujeres dejaron de ser sumisas ante
los comentarios de la gente.
Disminuyó el machismo.
• Se han hecho algunos estudios no formales
pero sí reales y documentados dónde se
observa el comportamiento de la gente ante
el hecho tan común de la lactancia materna
en publico.
Experimento social
• Acceder al link
• https://www.youtube.com/watch?v=Sw_bATp
EWS8
Un claro ejemplo de este tipo de
comportamientos fue en España a una
madre sevillana no se le permitió la entrada
a un establecimiento de comida sólo porque
estaba dando pecho a su bebé, con el
argumento de que este acto podría
incomodar a los demás clientes.
Soluciones
Algunas de las soluciones que le podemos dar a
este tipo de situaciones es:
Las personas ofendidas con la lactancia se alejen
de estas situaciones tan comunes.
Las personas que se sientan ofendidas pueden
gestionar una ley que prohíba la lactancia materna
O bien, trabajar en hacer conciencia en las
personas, para que acepten que este proceso es
vital.
Alternativas para madres trabajadoras
Una alternativa para las madres trabajadoras es
la extracción manual de leche materna,
manteniendo la lactancia exclusiva extrayendo
leche durante las horas de trabajo y
amamantando al volver a casa, la leche extraída
será el alimento del niño al día siguiente.
Pasos para la extracción manual de la
leche materna
Lávese bien las manos.
Dé masajes suaves a sus pechos con movimientos
circulares, especialmente en la zona de la areola y
pezón.
Coloque su dedo pulgar arriba y el dedo índice por
abajo en el borde de la areola, fíjelos ahí hacia sus
costillas y no los deslice sobre la piel.
Comprima los dedos rítmicamente, como si el
niño estuviese mamando. Al principio saldrán
gotas y luego chorritos de leche.
Extraiga su leche hacia un envase limpio de
plástico o vidrio con tapa, si va a guardar la
leche.
 Si la leche deja de salir, masaje de nuevo su
pecho o cámbiese al otro pecho y continúe con
la extracción hasta que sienta ambos pechos
blandos.
¿Porque promover la lactancia
materna?
La lactancia materna tiene grandes beneficios
para el lactante y para la madre:
Ventajas para el lactante
La leche materna favorece su desarrollo.
La leche materna contiene los aminoácidos que
necesita el normal desarrollo del cerebro.
Protege al niño o niña contra las infecciones y
enfermedades.
Fomenta el apego madre e hijo
Ventajas para la madre
 La placenta sale con más facilidad y rápidamente
 La hemorragia es menor. Disminuye el riesgo de
anemia
 La matriz recupera rápidamente su tamaño
normal
 La madre tendrá pechos menos congestionados
cuando baje la leche
Las mujeres que amamantan a sus hijos o hijas
tienen menos riesgo de cáncer en el seno o en los
ovarios.
 La leche baja más rápido dentro de los primeros
días cuando el niño o niña mama desde que nace.
La lactancia facilita e incrementa el amor de la
madre a su hijo o hija
Conclusión
Como futuros profesionales de la salud debemos
promover la lactancia materna, además podemos
cambiar este tipo de situaciones con el hecho de
impartir pláticas que promuevan este acto natural
y las personas lo puedan ver como lo que es:
“el primer paso para una vida
mejor”.
Referencias
Sánchez López M.J. Antonio Manuel Madrid Baños
A.M. Nayra Mur Villar N. & Expósito Ruiz N.
(febrero 2015). Lactancia materna Como prevención
del sobrepeso y la obesidad en el niño y el
adolescente. Nutrición Hospitalaria, Vol. 31 , p606-
620. 15p. Recuperado de:
http://www.bibliotecas.buap.mx/.
Jiménez E. Aranda P. Aliaga A. Alípaz N. López N. &
Rocha S. (2011). Beneficios nutricionales
de la lactancia materna en menores de 6 meses /
nutritionalbenefits of breastfeeding in lessthan 6
months. Revista La Paz. 17(2):5-12 recuperado de:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S1726-89582011000200002&lng=en&tlng=en
Organización Mundial de la Salud. (2016). Lactancia
materna exclusiva. Recuperado de:
http://www.who.int/nutrition/topics/exclusive_breastfeedi
ng/es/
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(2010).Extracción manual de leche materna. Recuperado
de:http://www.unicef.cl/lactancia/docs/mod05/Mod%205
%20extraccion%20leche.pdf
El diario.es. (22 de agosto de 2013). Dar el pecho a un
bebé en público: ¿qué problema hay? Recuperado de:
http://www.eldiario.es/sociedad/Primark-CarmenVega-
tetada-lactancia-amamantar_0_167283707.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
Denisse Ornelas
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaPresentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia materna
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación tesis lactancia materna
Presentación tesis lactancia maternaPresentación tesis lactancia materna
Presentación tesis lactancia materna
PAZ DIAMELA DAIUB DE POZZOLI
 
Piel con pien en cesareas
Piel con pien en cesareasPiel con pien en cesareas
Piel con pien en cesareas
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Clinica De Lactancia Ssa
Clinica De Lactancia SsaClinica De Lactancia Ssa
Clinica De Lactancia Ssa
srjalisco
 
Contacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjuntoContacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjunto
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el NiñoLactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
Rocío Itzel Huerta
 
Politica de calidad de lactancia materna
Politica de calidad de lactancia maternaPolitica de calidad de lactancia materna
Politica de calidad de lactancia materna
Hospital Integral Tlacotepec Benito Juarez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
UNEFM adi
 
Método madre canguro guias de pratica clínica fundacion canguro colombia
Método madre canguro guias de pratica clínica   fundacion canguro colombiaMétodo madre canguro guias de pratica clínica   fundacion canguro colombia
Método madre canguro guias de pratica clínica fundacion canguro colombia
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
Piel con piel
Piel con pielPiel con piel
Piel con piel
Lyspolinya
 
No hay nada mjor que la lechita de mamá.. Ensayo
No hay nada mjor que la lechita de mamá.. EnsayoNo hay nada mjor que la lechita de mamá.. Ensayo
No hay nada mjor que la lechita de mamá.. Ensayo
AdeBaez09
 
Dosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia maternaDosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia materna
Las Sesiones de San Blas
 
Lactancia materna-exclusiva
Lactancia materna-exclusivaLactancia materna-exclusiva
Lactancia materna-exclusiva
Americo Cruzatti
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Violeta Paredes
 
Apego
ApegoApego
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaLactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Juan Pablo Mondelo López
 
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
waddan0510
 
Parto y nacimiento
Parto y nacimientoParto y nacimiento
Parto y nacimiento
Alexis Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaPresentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia materna
 
Presentación tesis lactancia materna
Presentación tesis lactancia maternaPresentación tesis lactancia materna
Presentación tesis lactancia materna
 
Piel con pien en cesareas
Piel con pien en cesareasPiel con pien en cesareas
Piel con pien en cesareas
 
Clinica De Lactancia Ssa
Clinica De Lactancia SsaClinica De Lactancia Ssa
Clinica De Lactancia Ssa
 
Contacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjuntoContacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjunto
 
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el NiñoLactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
 
Politica de calidad de lactancia materna
Politica de calidad de lactancia maternaPolitica de calidad de lactancia materna
Politica de calidad de lactancia materna
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Método madre canguro guias de pratica clínica fundacion canguro colombia
Método madre canguro guias de pratica clínica   fundacion canguro colombiaMétodo madre canguro guias de pratica clínica   fundacion canguro colombia
Método madre canguro guias de pratica clínica fundacion canguro colombia
 
Piel con piel
Piel con pielPiel con piel
Piel con piel
 
No hay nada mjor que la lechita de mamá.. Ensayo
No hay nada mjor que la lechita de mamá.. EnsayoNo hay nada mjor que la lechita de mamá.. Ensayo
No hay nada mjor que la lechita de mamá.. Ensayo
 
Dosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia maternaDosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia materna
 
Lactancia materna-exclusiva
Lactancia materna-exclusivaLactancia materna-exclusiva
Lactancia materna-exclusiva
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaLactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
 
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
 
Parto y nacimiento
Parto y nacimientoParto y nacimiento
Parto y nacimiento
 

Destacado

SANJAY C V
SANJAY C VSANJAY C V
SANJAY C V
Sanjay Pereira
 
"What have the techies ever done for us?"Can technology help lawyers lead a h...
"What have the techies ever done for us?"Can technology help lawyers lead a h..."What have the techies ever done for us?"Can technology help lawyers lead a h...
"What have the techies ever done for us?"Can technology help lawyers lead a h...
Ethien
 
Excel
ExcelExcel
Slideshare cinthi
Slideshare cinthiSlideshare cinthi
Slideshare cinthi
RoussCinthia
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Erick Campos
 
BCForEI NOVEMBER FINAL
BCForEI NOVEMBER FINALBCForEI NOVEMBER FINAL
BCForEI NOVEMBER FINAL
Joni Pegram
 

Destacado (6)

SANJAY C V
SANJAY C VSANJAY C V
SANJAY C V
 
"What have the techies ever done for us?"Can technology help lawyers lead a h...
"What have the techies ever done for us?"Can technology help lawyers lead a h..."What have the techies ever done for us?"Can technology help lawyers lead a h...
"What have the techies ever done for us?"Can technology help lawyers lead a h...
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Slideshare cinthi
Slideshare cinthiSlideshare cinthi
Slideshare cinthi
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
BCForEI NOVEMBER FINAL
BCForEI NOVEMBER FINALBCForEI NOVEMBER FINAL
BCForEI NOVEMBER FINAL
 

Similar a Tarea 5-presentación-lactancia-materna

Ensayo
EnsayoEnsayo
Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018
andrea1963
 
Amamantar y la culpa
Amamantar y la culpaAmamantar y la culpa
Amamantar y la culpa
MammaliaValencia
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
internetic.edu
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Tailzhen N. Cano Morales
 
Ejemplo propuesta
Ejemplo propuestaEjemplo propuesta
Ejemplo propuesta
SistemadeEstudiosMed
 
Las Hijas De Hirkani, Libro
Las Hijas De Hirkani, LibroLas Hijas De Hirkani, Libro
Las Hijas De Hirkani, Libro
cereschina
 
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebesLactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
MechitaMoranCastro
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Andrews Ramos Vicente
 
Anon lactancia materna (otro)
Anon   lactancia materna (otro)Anon   lactancia materna (otro)
Anon lactancia materna (otro)
viquezcd
 
Lactancia materna 2
Lactancia materna 2Lactancia materna 2
Lactancia materna 2
Laura Hernandez
 
Fundacion bebe canguro
Fundacion bebe canguroFundacion bebe canguro
Fundacion bebe canguro
sgutierrezh
 
Librolactancia1
Librolactancia1Librolactancia1
Librolactancia1
Rosy Jimenez
 
HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
JessHG1
 
LACTANCIA MATERNA f.pptx
LACTANCIA MATERNA  f.pptxLACTANCIA MATERNA  f.pptx
LACTANCIA MATERNA f.pptx
Jason Mario Flores Hidalgo
 
LATANCIA MATERNA.pptx
LATANCIA MATERNA.pptxLATANCIA MATERNA.pptx
LATANCIA MATERNA.pptx
AndyGallegos8
 
Lactancia materna y artificial
Lactancia materna y artificialLactancia materna y artificial
Lactancia materna y artificial
Edison Bustillos Vèlez
 
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).pptPRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
mcontrerastobias82
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
XimenaPerez72
 
Lantancia materna
Lantancia maternaLantancia materna
Lantancia materna
Jhoshe24
 

Similar a Tarea 5-presentación-lactancia-materna (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018
 
Amamantar y la culpa
Amamantar y la culpaAmamantar y la culpa
Amamantar y la culpa
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Ejemplo propuesta
Ejemplo propuestaEjemplo propuesta
Ejemplo propuesta
 
Las Hijas De Hirkani, Libro
Las Hijas De Hirkani, LibroLas Hijas De Hirkani, Libro
Las Hijas De Hirkani, Libro
 
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebesLactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Anon lactancia materna (otro)
Anon   lactancia materna (otro)Anon   lactancia materna (otro)
Anon lactancia materna (otro)
 
Lactancia materna 2
Lactancia materna 2Lactancia materna 2
Lactancia materna 2
 
Fundacion bebe canguro
Fundacion bebe canguroFundacion bebe canguro
Fundacion bebe canguro
 
Librolactancia1
Librolactancia1Librolactancia1
Librolactancia1
 
HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
 
LACTANCIA MATERNA f.pptx
LACTANCIA MATERNA  f.pptxLACTANCIA MATERNA  f.pptx
LACTANCIA MATERNA f.pptx
 
LATANCIA MATERNA.pptx
LATANCIA MATERNA.pptxLATANCIA MATERNA.pptx
LATANCIA MATERNA.pptx
 
Lactancia materna y artificial
Lactancia materna y artificialLactancia materna y artificial
Lactancia materna y artificial
 
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).pptPRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
 
Lantancia materna
Lantancia maternaLantancia materna
Lantancia materna
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Tarea 5-presentación-lactancia-materna

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de enfermería Complejo Universitario de la Salud Teziutlán Licenciatura en Enfermería Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación. (DHTIC) Presenta: Natividad Mendoza González Krysthal Valera Díaz
  • 2. • La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables.
  • 3.
  • 4. Hace años las costumbres limitaban a las mujeres, por consiguiente el recato estaba muy marcado en una sociedad de estereotipos machistas, donde el simple hecho de portar un escote era motivo de acusaciones y susurros.
  • 5. Quizá todo eso nos llevó a la idealización de que dar pecho a un bebé en público es algo que “no se debe hacer”, por ende las mujeres hace mucho tiempo trataban de evitar a toda costa que alguien las viera lactar a su bebé, y si se podía era mejor hacerlo en un lugar
  • 6. Con el paso de los años los ideales fueron cambiando: Se globalizaron leyes de igualdad de género. Las mujeres dejaron de ser sumisas ante los comentarios de la gente. Disminuyó el machismo.
  • 7. • Se han hecho algunos estudios no formales pero sí reales y documentados dónde se observa el comportamiento de la gente ante el hecho tan común de la lactancia materna en publico.
  • 8. Experimento social • Acceder al link • https://www.youtube.com/watch?v=Sw_bATp EWS8
  • 9. Un claro ejemplo de este tipo de comportamientos fue en España a una madre sevillana no se le permitió la entrada a un establecimiento de comida sólo porque estaba dando pecho a su bebé, con el argumento de que este acto podría incomodar a los demás clientes.
  • 10. Soluciones Algunas de las soluciones que le podemos dar a este tipo de situaciones es: Las personas ofendidas con la lactancia se alejen de estas situaciones tan comunes. Las personas que se sientan ofendidas pueden gestionar una ley que prohíba la lactancia materna O bien, trabajar en hacer conciencia en las personas, para que acepten que este proceso es vital.
  • 11. Alternativas para madres trabajadoras Una alternativa para las madres trabajadoras es la extracción manual de leche materna, manteniendo la lactancia exclusiva extrayendo leche durante las horas de trabajo y amamantando al volver a casa, la leche extraída será el alimento del niño al día siguiente.
  • 12. Pasos para la extracción manual de la leche materna Lávese bien las manos. Dé masajes suaves a sus pechos con movimientos circulares, especialmente en la zona de la areola y pezón. Coloque su dedo pulgar arriba y el dedo índice por abajo en el borde de la areola, fíjelos ahí hacia sus costillas y no los deslice sobre la piel.
  • 13. Comprima los dedos rítmicamente, como si el niño estuviese mamando. Al principio saldrán gotas y luego chorritos de leche. Extraiga su leche hacia un envase limpio de plástico o vidrio con tapa, si va a guardar la leche.  Si la leche deja de salir, masaje de nuevo su pecho o cámbiese al otro pecho y continúe con la extracción hasta que sienta ambos pechos blandos.
  • 14.
  • 15. ¿Porque promover la lactancia materna? La lactancia materna tiene grandes beneficios para el lactante y para la madre:
  • 16. Ventajas para el lactante La leche materna favorece su desarrollo. La leche materna contiene los aminoácidos que necesita el normal desarrollo del cerebro. Protege al niño o niña contra las infecciones y enfermedades. Fomenta el apego madre e hijo
  • 17. Ventajas para la madre  La placenta sale con más facilidad y rápidamente  La hemorragia es menor. Disminuye el riesgo de anemia  La matriz recupera rápidamente su tamaño normal  La madre tendrá pechos menos congestionados cuando baje la leche
  • 18. Las mujeres que amamantan a sus hijos o hijas tienen menos riesgo de cáncer en el seno o en los ovarios.  La leche baja más rápido dentro de los primeros días cuando el niño o niña mama desde que nace. La lactancia facilita e incrementa el amor de la madre a su hijo o hija
  • 19. Conclusión Como futuros profesionales de la salud debemos promover la lactancia materna, además podemos cambiar este tipo de situaciones con el hecho de impartir pláticas que promuevan este acto natural y las personas lo puedan ver como lo que es: “el primer paso para una vida mejor”.
  • 20. Referencias Sánchez López M.J. Antonio Manuel Madrid Baños A.M. Nayra Mur Villar N. & Expósito Ruiz N. (febrero 2015). Lactancia materna Como prevención del sobrepeso y la obesidad en el niño y el adolescente. Nutrición Hospitalaria, Vol. 31 , p606- 620. 15p. Recuperado de: http://www.bibliotecas.buap.mx/. Jiménez E. Aranda P. Aliaga A. Alípaz N. López N. & Rocha S. (2011). Beneficios nutricionales de la lactancia materna en menores de 6 meses / nutritionalbenefits of breastfeeding in lessthan 6 months. Revista La Paz. 17(2):5-12 recuperado de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S1726-89582011000200002&lng=en&tlng=en
  • 21. Organización Mundial de la Salud. (2016). Lactancia materna exclusiva. Recuperado de: http://www.who.int/nutrition/topics/exclusive_breastfeedi ng/es/ Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2010).Extracción manual de leche materna. Recuperado de:http://www.unicef.cl/lactancia/docs/mod05/Mod%205 %20extraccion%20leche.pdf El diario.es. (22 de agosto de 2013). Dar el pecho a un bebé en público: ¿qué problema hay? Recuperado de: http://www.eldiario.es/sociedad/Primark-CarmenVega- tetada-lactancia-amamantar_0_167283707.html