SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD JURISPRUDENCIA
CARRERA: DERECHO
MODULO: INFORMÁTICA
TEMA: WEB 2.0
AUTOR: ALEXANDRA GOYES GUERRERO
TUTOR: ING. PAUL PALMA
FECHA: 13 de julio DEL 2017
PERIODO ABRIL – AGOSTO 2017
Uniandes
INDICE GENERAL
WEB.2.0......................................................................................................................................... 4
INTERNET....................................................................................................................................... 6
WEBLOG: BLOGGER, WORDPRESS................................................................................................ 6
WORDPRESS.................................................................................................................................. 7
BLOGS............................................................................................................................................ 7
Wikispaces..................................................................................................................................... 7
Issuu para la creación de un e-book ............................................................................................. 8
Slideshare...................................................................................................................................... 8
YouTube ........................................................................................................................................ 9
Flickr.............................................................................................................................................. 9
Bubbl.us....................................................................................................................................... 10
SCRIBD......................................................................................................................................... 10
SCRAPBLOG................................................................................................................................. 11
PHPWEBQUEST ........................................................................................................................... 11
GOOGLE DOCS............................................................................................................................. 12
Zoho: ........................................................................................................................................... 12
ICARITO. ...................................................................................................................................... 12
MEDIA CONVERT......................................................................................................................... 13
BOX.............................................................................................................................................. 13
PIXTON. ....................................................................................................................................... 14
IMAGINATION CUBED ................................................................................................................. 14
CONVERSOR DE VOZ: AT&T ........................................................................................................ 15
GOOGLE MAPS:........................................................................................................................... 15
COOLIRIS...................................................................................................................................... 16
AUDACITY.................................................................................................................................... 16
INDICE DE IMÁGENES
ILUSTRACIÓN 1 WEB.2 .................................................................................................................. 4
ILUSTRACIÓN 2 WEB.1 .................................................................................................................. 5
ILUSTRACIÓN 3 INTERNET............................................................................................................. 6
ILUSTRACIÓN 4 BLGGER................................................................................................................ 6
ILUSTRACIÓN 5 WORDPRESS ........................................................................................................ 7
Ilustración 6 BLOGS....................................................................................................................... 7
Ilustración 7 Wikispaces................................................................................................................ 7
Ilustración 8 Issuu para la creación de un e-boo .......................................................................... 8
Ilustración 9 Slideshare ................................................................................................................. 8
Ilustración 10 YouTube.................................................................................................................. 9
Ilustración 11Flickr ........................................................................................................................ 9
Ilustración 12Bubbl.us................................................................................................................. 10
Ilustración 13SCRIBD................................................................................................................... 10
Ilustración 14 SCRAPBLOG .......................................................................................................... 11
Ilustración 15 PHPWEBQUEST..................................................................................................... 11
Ilustración 16 GOOGLE DOCS...................................................................................................... 12
Ilustración 17 ICARITO................................................................................................................. 12
Ilustración 18 MEDIA CONVERT .................................................................................................. 13
Ilustración 19BOX........................................................................................................................ 13
Ilustración 20PIXTON. ................................................................................................................. 14
Ilustración 21IMAGINATION CUBED ........................................................................................... 14
Ilustración 22 CONVERSOR DE VOZ: AT&T.................................................................................. 15
Ilustración 23GOOGLE MAPS: ..................................................................................................... 15
Ilustración 24 COOLIRIS............................................................................................................... 16
Ilustración 25 AUDACITY ............................................................................................................. 16
WEB.2.0
Ilustración 1 WEB.2
Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir
del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la
primera época de laWeb (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la
información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la
interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas
relacionadas.
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos,
como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y
los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas
herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que
enriquezca la experiencia de navegación.
Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible
aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a mostrar
información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las
páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios,
se habla de Web 2.0.
Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no se basan en un
cambio a nivel tecnológico en los servidores, aunque naturalmente se ha dado un considerable
avance en el hardware; es el enfoque de la Red, los objetivos y la forma en la que los usuarios
comenzaron a percibir la información en línea lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar
silenciosa pero velozmente, a comienzos del nuevo milenio.
Hasta entonces, Internet era un universo de datos mayoritariamente estáticos, una fuente de
consulta revolucionaria que atraía a millones de personas a contemplarla pasivamente. Si bien los
foros y el chat datan de la Web 1.0, éstos se encontraban bien diferenciados de
los sitios tradicionales (tal y como ocurre en la actualidad); navegar era similar a visitar un gran
centro comercial, con infinidad de tiendas, en las cuales era posible comprar productos, pero no
alterar sus vidrieras.
Ilustración 2 WEB.1
Con la llegada de la Web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió para siempre nuestra
relación con la información, principalmente porque nos hizo parte de ella: en la actualidad, una
noticia acerca de una manifestación en contra del maltrato animal no está completa sin mostrar
cuántos usuarios de Facebook leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a
favor del movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o señalan
errores.
Como ocurre con cualquier hito en la historia de la humanidad, lademocracia asociada a la Web 2.0
ha impactado seriamente en los medios de comunicación tradicionales, principalmente en aquéllos
que no supieron adaptarse a esta nueva ola de libertades. La última década ha visto el nacimiento
de diversos periódicos y revistas independientes que han sabido establecerse y conseguir un gran
éxito a nivel mundial, opuesto al decaimiento de antiguos colosos.
No es fácil para los periodistas aceptar que bajo un artículo que les tomó días de investigación y
elaboración los usuarios tengan el derecho a insultarlos y despreciarlos, a amenazar a sus familias o
a colgar fotomontajes con su cara; pero éstas son algunas de las consecuencias negativas de la Web
2.0, y solamente aceptándolas y evitando astutamente los abusos es posible alcanzar el éxito sin
morir en el intento.
Algunos expertos asocian la Web 3.0 a la Web semántica, que consiste en la inclusión de metadatos
semánticos u ontológicos (que describen loscontenidos y las relaciones entre los datos) para que
puedan ser rastreados por sistemas de procesamiento.
INTERNET.
Internet, conocida como la red e redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí
mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos.
A continuación presentamos un mini tutorial, que se ha elaborado en el marco del Convenio
"Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, en el
que se reflexiona un poco sobre Internet:
Ilustración 3 INTERNET
WEBLOG: BLOGGER, WORDPRESS
Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso,
de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se
suelen llamar edublogs.
Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos
pasos.
Ilustración 4 BLGGER
WORDPRESS
además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de blogs
gratuitos en Internet
.
Ilustración 5 WORDPRESS
BLOGS
A continuación mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio
"Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre
lo sencillo que resulta crear un blog utilizando blogger. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al
mismo:
Ilustración 6 BLOGS
Wikispaces
Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición
compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad
de usar wikis de manera gratuita en la web.
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio
"Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre
lo que es y como hacer una wiki. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
Ilustración 7 Wikispaces
Issuu para la creación de un e-book
Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en PDF y presentarlos de
manera muy atractiva en forma de libro o cuento. A continuación mostramos un ejemplo de cuento
elaborado con un procesador de texto y guardado en formato PDF para luego subirlo a ISSUU y
obtener el siguiente resultado:
Ilustración 8 Issuu para la creación de un e-boo
Slideshare
Utilidades gráficas. Son herramientas muy útiles, pues nos facilitan el compartir los documentos en
nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier formato a un servidor y nos
devuelve un código que podemos embeber en nuestra página para que se visualice perfectamente
desde nuestro blog o wiki.
Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose
presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y
nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.
Ejemplo de presentación en PowerPoint subida a SlideShare. Se trata de un cuento elaborado por
los alumnos de Educación Infantil del CEIP Las Retamas de Santa Cruz de Tenerife:
Ilustración 9 Slideshare
Hermos hablado de las presentaciones. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido
elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de
Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se hace una breve introducción a los programas para
hacer presentaciones: Impress y PowerPoint. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
YouTube
Youtube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de
Google que también resulta muy sencillos de utilizar. A continuación mostramos como se vería un
vídeo subido previamente a youtube y embebido en nuestro blog
Ilustración 10 YouTube
Flickr
es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las fotografías
publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons.
Ilustración 11Flickr
Bubbl.us
Bubbl.us es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma gratuita
para después imprimirlos o insertarlos en una web.
A continuación mostraremos como podemos integrar el mapa conceptual en nuestro blog:
Ilustración 12Bubbl.us
SCRIBD
Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar fácilmente y de inmediato compartir
sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. iPaper transforma PDF, Word,
PowerPoint y muchos otros formatos de archivo en un sitio elegante pantalla. Su trabajo puede ser
compartido con la comunidad de Scribd apasionados lectores, y porque cada una de las palabras de
su documento se indiza a la optimización del motor de búsqueda, su guión, la novela o incluso
partituras y recetas también puede ser descubierto por el mundo.
Ilustración 13SCRIBD
SCRAPBLOG
Scrapblog es una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que permite combinar
diversos tipos de elementos multimedia para crear una presentación o un simple póster. Permite
incluir fotos propias, imágenes y videos, elegir fondos y música de fondo, determinar las
transiciones entre diapositivas, añadir elementos decorativos a las creaciones, incluir textos en
forma de rótulos o como bocadillos de texto a las fotos, editar las fotos (recortarlas, corregirlas,
aplicarles efectos…) y muchas cosas más. El resultado se puede bajar al ordenador en forma de
archivos JPG, incluirlo en una web o bien puede visualizarse en línea.
Ilustración 14 SCRAPBLOG
PHPWEBQUEST
Generador de Webquest.
Las WebQuests son actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet
preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante se enfoque en el uso de los recursos y
no en la búsqueda de estos. Se componen de seis partes esenciales: Introducción, Tarea, Proceso,
Recursos, Evaluación y Conclusión.
Los docentes pueden encontrar en Internet numerosos artículos en los cuales se explica con mayor
detallequé es una WebQuest y cómo se construye . Además, pueden acceder a sitios con enlaces
a WebQuestscreadas por docentes de diferentes partes del mundo, disponibles para que otros las
utilicen en sus clases, adaptándolas.
A continuación presentamos un par de herramientas que facilitan la publicación de WebQuests en
Internet. Es aconsejable que antes de ingresar a cualquiera de ellas , los docentes preparen los
textos de cada una de las seis partes de la WebQuest que van a publicar y, opcionalmente, 6
imágenes de apoyo (una para cada parte).
Ilustración 15 PHPWEBQUEST
GOOGLE DOCS
Google docs: Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones
directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional. Pueden ser
editados de manera colaborativa y convertidos a varios formatos.
Ilustración 16 GOOGLE DOCS
Zoho:
Reúne las aplicaciones de ofimática, productividad y colaboración. Entre otras cosas, cuenta con
características como la capacidad de compartir archivos (colocándolos en zonas públicas) para que
otras personas puedad verlos e incluso editarlos, seguimiento de datos sobre la marcha (mientras
se trabaja) con el fin de evitar la pérdida de datos, importación y exportación de archivos creados
en Microsoft Officeu OpenOffice.org, así como la capacidad de publicarlos en blogs o bitácoras
personales. La gran mayoría de estos productos son gratuitos.
ICARITO.
Secciones interesantes como: adivinanzas, experimentos, biología, lengua, matemática...
Enciclopedia Escolar por excelencia. Ikarito
Ilustración 17 ICARITO.
MEDIA CONVERT
Media Convert te permite la conversión de documentos facil, gratis y a través de la web, sin
descargas ni registros.
Busca el arhivo en tu ordenador mediante explorar archivos. Elige el formato al que deseas
convertir el documento..bmp, .gif, .ico, .jpg, .png, .pcx, .tga, .tiff, .wbmp, .wmf, .cvs, .doc, .docx, .odp,
.ods, .odt, .pdf, .ppt, .pptx, .pub, .rtf, .wpd, .wps, .xls, .xlsx, .mdb, .ps, .xml, .aac, .ac3, .flac, .m4a, .mp3,
.ra , .ogg, .ram, .wav, .wma, .3g2, .3gp, .avi, .flv, .gvi, .m4v, .mov, .mp4, .mpg, .mpeg, .rm, .rmvb, .vob,
.wmv, .rar, .tar, .tar.gzh, .yz1, .cab, .lzh, .zip, .yz1. Pulsa OK y espera a que te devuelba el archivo
dispuesto para ser descargado en tu ordenador.
Ilustración 18 MEDIA CONVERT
BOX
Ilustración 19BOX
Disco duro virtual. Son, simplemente, sitios web que te permiten (de forma gratuita con servicios
mínimos o pagando y obteniendo servicios especiales) almacenar tus propios archivos y
compartirlos con otros usuarios.
Esta web te permite almacenar de forma totalmente gratuita. Algo realmente útil y práctico para
almacenar cualquier tipo de información virtualmente y acceder a ella desde cualquier lugar del
planeta con conexión a Internet.
Box nos ofrece de forma gratuita lo siguiente:
5 collaboration folders1 GB of storage25 MB file uploads
PIXTON.
es otro generador de tiras cómicas muy completo y versátil. Permite, entre otras cosas, personalizar
los fondos y los personajes, añadirles expresiones y posturas, y acercar o alejar los elementos que
conforman cada escena. El resultado se puede enviar por correo o insertarse en una web. Requiere
registrarse.
A continuación podemos ver un ejemplo de utilización del comic. Si pulsamos sobre la imagen
pasarán las distintas biñetas:
Ilustración 20PIXTON.
IMAGINATION CUBED
Con imagination Cubed podrás realizar bonitos dibujos mediante tu navegador. Además, podrás
invitar a dos amigos más para que lo hagan de manera colaborativa contigo, la invitación se hace
por medio del correo electrónico, por lo que tendrán que tener correo (gmail, hotmail, pueden ser
una buena solución). El sistema reproduce luego la secuencia de creación lo que lo hace más
interesante.
Ilustración 21IMAGINATION CUBED
CONVERSOR DE VOZ: AT&T
Agentes de voz en ingles, francés, alemán y español, que leen el texto que escribiremos en el campo
correspondiente. Primero escogemos el agente que leerá el texto, desplegando el menú. Escribimos
el texto (hasta un máximo de 300 caracteres). Pulsando el botón “SPEAK” escuchamos la locución, y
pulsando DOWNLOAD, se creará un archivo tipo WAV que podremos descargar gratuitamente
(“guardar destino como”), para utilizarlo como creamos conveniente.
Ilustración 22 CONVERSOR DE VOZ: AT&T
GOOGLE MAPS:
Google Maps: Visita cualquier rincón del mundo con una precisión increíble en algunos casos . A
continuación mostramos un ejemplo con el Auditorio de Tenerife. Al embeber el mapa mantiene la
interactividad:
Ilustración 23GOOGLE MAPS:
COOLIRIS
Buscador de imágenes con un aspecto muy futurista y atractivo. Necesita instalación, pero es
gratuito y fácil de instalar. Nos permite buscar imágenes, vídeos en diferentes buscadores.
Ilustración 24 COOLIRIS
AUDACITY
Audacity no es una herramienta de la web 2.0, pero hago mención a él porque me parece muy
interesante su uso en Educación Infantil.
Es un programa de grabación y edición de sonido digital para archivos de diferentes formatos
(mp3, wav, ogg, ...). Es un software que requiere instalación pero se
puede desacargar gratuitamente.
Ilustración 25 AUDACITY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la web power point
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
CARLOS TOALA
 
Que es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesQue es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesalejandraquintero27
 
Que es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesQue es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesalejandraquintero27
 
Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0
centro versalles
 
Internetysusorigenes
InternetysusorigenesInternetysusorigenes
Internetysusorigenes
Luaana Fedele
 
Taller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones webTaller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones web
culiandrofo
 
Web 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la webWeb 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la web
Pedro Orosco
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
eliomatap
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
joffrejogacho
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB #EXCELSIOR
EVOLUCIÓN DE LA WEB #EXCELSIOREVOLUCIÓN DE LA WEB #EXCELSIOR
EVOLUCIÓN DE LA WEB #EXCELSIOR
ivanker
 
¿Qué es la web y sus diferentes clases?
¿Qué es la web y sus diferentes clases?¿Qué es la web y sus diferentes clases?
¿Qué es la web y sus diferentes clases?
Natalia
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Natalia Almanza
 
Evolucion de la_web_lgm
Evolucion de la_web_lgmEvolucion de la_web_lgm
Evolucion de la_web_lgmINGLG1980
 
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETJoseDeCartoon
 
Evolucion de la_web_vega_nelson
Evolucion de la_web_vega_nelsonEvolucion de la_web_vega_nelson
Evolucion de la_web_vega_nelsonnelsonvega81
 
Informe de Práctica
Informe de PrácticaInforme de Práctica
Informe de Práctica
Huginho Lara
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
Ramon Aragon
 

La actualidad más candente (19)

Evolucion de la web power point
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
 
Que es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesQue es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clases
 
Que es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clasesQue es la web y sus diferentes clases
Que es la web y sus diferentes clases
 
Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0
 
Internetysusorigenes
InternetysusorigenesInternetysusorigenes
Internetysusorigenes
 
Taller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones webTaller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones web
 
Web 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la webWeb 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la web
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB #EXCELSIOR
EVOLUCIÓN DE LA WEB #EXCELSIOREVOLUCIÓN DE LA WEB #EXCELSIOR
EVOLUCIÓN DE LA WEB #EXCELSIOR
 
¿Qué es la web y sus diferentes clases?
¿Qué es la web y sus diferentes clases?¿Qué es la web y sus diferentes clases?
¿Qué es la web y sus diferentes clases?
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Evolucion de la_web_lgm
Evolucion de la_web_lgmEvolucion de la_web_lgm
Evolucion de la_web_lgm
 
Web (1)
Web (1)Web (1)
Web (1)
 
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
 
Evolucion de la_web_vega_nelson
Evolucion de la_web_vega_nelsonEvolucion de la_web_vega_nelson
Evolucion de la_web_vega_nelson
 
Informe de Práctica
Informe de PrácticaInforme de Práctica
Informe de Práctica
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 

Similar a Tarea 6 informatica

Fernanda tenorio web_2.0
Fernanda tenorio  web_2.0Fernanda tenorio  web_2.0
Fernanda tenorio web_2.0
yesenia1405
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
urrego15
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Diego Rubio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2
La web 2 La web 2
La web 2
Alondra Saucedoo
 
Web 2.0 jonathan borja
Web 2.0 jonathan borjaWeb 2.0 jonathan borja
Web 2.0 jonathan borja
jonarbp
 
Definición de Web 2.0
Definición de Web 2.0Definición de Web 2.0
Definición de Web 2.0
Raciel Salas
 
P13 web2.0
P13 web2.0P13 web2.0
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Anfabry
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ovelis lazala
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tic´s (1)
Tic´s (1)Tic´s (1)
Tic´s (1)
Diana Vela
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Folioraulsanchez
FolioraulsanchezFolioraulsanchez
Folioraulsanchez
raulantonio777
 
Practica Web 2.0
Practica Web 2.0Practica Web 2.0
Practica Web 2.0guestc16e0
 
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
alexbanos2
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
WendyLuna39
 

Similar a Tarea 6 informatica (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Fernanda tenorio web_2.0
Fernanda tenorio  web_2.0Fernanda tenorio  web_2.0
Fernanda tenorio web_2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación servicios de la web 2
Presentación servicios de la web 2Presentación servicios de la web 2
Presentación servicios de la web 2
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2 La web 2
La web 2
 
Web 2.0 jonathan borja
Web 2.0 jonathan borjaWeb 2.0 jonathan borja
Web 2.0 jonathan borja
 
Definición de Web 2.0
Definición de Web 2.0Definición de Web 2.0
Definición de Web 2.0
 
P13 web2.0
P13 web2.0P13 web2.0
P13 web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tic´s (1)
Tic´s (1)Tic´s (1)
Tic´s (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Folioraulsanchez
FolioraulsanchezFolioraulsanchez
Folioraulsanchez
 
Practica Web 2.0
Practica Web 2.0Practica Web 2.0
Practica Web 2.0
 
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tarea 6 informatica

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD JURISPRUDENCIA CARRERA: DERECHO MODULO: INFORMÁTICA TEMA: WEB 2.0 AUTOR: ALEXANDRA GOYES GUERRERO TUTOR: ING. PAUL PALMA FECHA: 13 de julio DEL 2017 PERIODO ABRIL – AGOSTO 2017 Uniandes
  • 2. INDICE GENERAL WEB.2.0......................................................................................................................................... 4 INTERNET....................................................................................................................................... 6 WEBLOG: BLOGGER, WORDPRESS................................................................................................ 6 WORDPRESS.................................................................................................................................. 7 BLOGS............................................................................................................................................ 7 Wikispaces..................................................................................................................................... 7 Issuu para la creación de un e-book ............................................................................................. 8 Slideshare...................................................................................................................................... 8 YouTube ........................................................................................................................................ 9 Flickr.............................................................................................................................................. 9 Bubbl.us....................................................................................................................................... 10 SCRIBD......................................................................................................................................... 10 SCRAPBLOG................................................................................................................................. 11 PHPWEBQUEST ........................................................................................................................... 11 GOOGLE DOCS............................................................................................................................. 12 Zoho: ........................................................................................................................................... 12 ICARITO. ...................................................................................................................................... 12 MEDIA CONVERT......................................................................................................................... 13 BOX.............................................................................................................................................. 13 PIXTON. ....................................................................................................................................... 14 IMAGINATION CUBED ................................................................................................................. 14 CONVERSOR DE VOZ: AT&T ........................................................................................................ 15 GOOGLE MAPS:........................................................................................................................... 15 COOLIRIS...................................................................................................................................... 16 AUDACITY.................................................................................................................................... 16 INDICE DE IMÁGENES ILUSTRACIÓN 1 WEB.2 .................................................................................................................. 4 ILUSTRACIÓN 2 WEB.1 .................................................................................................................. 5 ILUSTRACIÓN 3 INTERNET............................................................................................................. 6 ILUSTRACIÓN 4 BLGGER................................................................................................................ 6 ILUSTRACIÓN 5 WORDPRESS ........................................................................................................ 7
  • 3. Ilustración 6 BLOGS....................................................................................................................... 7 Ilustración 7 Wikispaces................................................................................................................ 7 Ilustración 8 Issuu para la creación de un e-boo .......................................................................... 8 Ilustración 9 Slideshare ................................................................................................................. 8 Ilustración 10 YouTube.................................................................................................................. 9 Ilustración 11Flickr ........................................................................................................................ 9 Ilustración 12Bubbl.us................................................................................................................. 10 Ilustración 13SCRIBD................................................................................................................... 10 Ilustración 14 SCRAPBLOG .......................................................................................................... 11 Ilustración 15 PHPWEBQUEST..................................................................................................... 11 Ilustración 16 GOOGLE DOCS...................................................................................................... 12 Ilustración 17 ICARITO................................................................................................................. 12 Ilustración 18 MEDIA CONVERT .................................................................................................. 13 Ilustración 19BOX........................................................................................................................ 13 Ilustración 20PIXTON. ................................................................................................................. 14 Ilustración 21IMAGINATION CUBED ........................................................................................... 14 Ilustración 22 CONVERSOR DE VOZ: AT&T.................................................................................. 15 Ilustración 23GOOGLE MAPS: ..................................................................................................... 15 Ilustración 24 COOLIRIS............................................................................................................... 16 Ilustración 25 AUDACITY ............................................................................................................. 16
  • 4. WEB.2.0 Ilustración 1 WEB.2 Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de laWeb (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0. Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no se basan en un cambio a nivel tecnológico en los servidores, aunque naturalmente se ha dado un considerable avance en el hardware; es el enfoque de la Red, los objetivos y la forma en la que los usuarios
  • 5. comenzaron a percibir la información en línea lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a comienzos del nuevo milenio. Hasta entonces, Internet era un universo de datos mayoritariamente estáticos, una fuente de consulta revolucionaria que atraía a millones de personas a contemplarla pasivamente. Si bien los foros y el chat datan de la Web 1.0, éstos se encontraban bien diferenciados de los sitios tradicionales (tal y como ocurre en la actualidad); navegar era similar a visitar un gran centro comercial, con infinidad de tiendas, en las cuales era posible comprar productos, pero no alterar sus vidrieras. Ilustración 2 WEB.1 Con la llegada de la Web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió para siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo parte de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestación en contra del maltrato animal no está completa sin mostrar cuántos usuarios de Facebook leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a favor del movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o señalan errores. Como ocurre con cualquier hito en la historia de la humanidad, lademocracia asociada a la Web 2.0 ha impactado seriamente en los medios de comunicación tradicionales, principalmente en aquéllos que no supieron adaptarse a esta nueva ola de libertades. La última década ha visto el nacimiento de diversos periódicos y revistas independientes que han sabido establecerse y conseguir un gran éxito a nivel mundial, opuesto al decaimiento de antiguos colosos. No es fácil para los periodistas aceptar que bajo un artículo que les tomó días de investigación y elaboración los usuarios tengan el derecho a insultarlos y despreciarlos, a amenazar a sus familias o a colgar fotomontajes con su cara; pero éstas son algunas de las consecuencias negativas de la Web
  • 6. 2.0, y solamente aceptándolas y evitando astutamente los abusos es posible alcanzar el éxito sin morir en el intento. Algunos expertos asocian la Web 3.0 a la Web semántica, que consiste en la inclusión de metadatos semánticos u ontológicos (que describen loscontenidos y las relaciones entre los datos) para que puedan ser rastreados por sistemas de procesamiento. INTERNET. Internet, conocida como la red e redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos. A continuación presentamos un mini tutorial, que se ha elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se reflexiona un poco sobre Internet: Ilustración 3 INTERNET WEBLOG: BLOGGER, WORDPRESS Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs. Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos. Ilustración 4 BLGGER
  • 7. WORDPRESS además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de blogs gratuitos en Internet . Ilustración 5 WORDPRESS BLOGS A continuación mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo sencillo que resulta crear un blog utilizando blogger. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo: Ilustración 6 BLOGS Wikispaces Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo que es y como hacer una wiki. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo: Ilustración 7 Wikispaces
  • 8. Issuu para la creación de un e-book Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en PDF y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento. A continuación mostramos un ejemplo de cuento elaborado con un procesador de texto y guardado en formato PDF para luego subirlo a ISSUU y obtener el siguiente resultado: Ilustración 8 Issuu para la creación de un e-boo Slideshare Utilidades gráficas. Son herramientas muy útiles, pues nos facilitan el compartir los documentos en nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier formato a un servidor y nos devuelve un código que podemos embeber en nuestra página para que se visualice perfectamente desde nuestro blog o wiki. Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs. Ejemplo de presentación en PowerPoint subida a SlideShare. Se trata de un cuento elaborado por los alumnos de Educación Infantil del CEIP Las Retamas de Santa Cruz de Tenerife: Ilustración 9 Slideshare
  • 9. Hermos hablado de las presentaciones. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se hace una breve introducción a los programas para hacer presentaciones: Impress y PowerPoint. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo: YouTube Youtube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar. A continuación mostramos como se vería un vídeo subido previamente a youtube y embebido en nuestro blog Ilustración 10 YouTube Flickr es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons. Ilustración 11Flickr
  • 10. Bubbl.us Bubbl.us es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma gratuita para después imprimirlos o insertarlos en una web. A continuación mostraremos como podemos integrar el mapa conceptual en nuestro blog: Ilustración 12Bubbl.us SCRIBD Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar fácilmente y de inmediato compartir sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. iPaper transforma PDF, Word, PowerPoint y muchos otros formatos de archivo en un sitio elegante pantalla. Su trabajo puede ser compartido con la comunidad de Scribd apasionados lectores, y porque cada una de las palabras de su documento se indiza a la optimización del motor de búsqueda, su guión, la novela o incluso partituras y recetas también puede ser descubierto por el mundo. Ilustración 13SCRIBD
  • 11. SCRAPBLOG Scrapblog es una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que permite combinar diversos tipos de elementos multimedia para crear una presentación o un simple póster. Permite incluir fotos propias, imágenes y videos, elegir fondos y música de fondo, determinar las transiciones entre diapositivas, añadir elementos decorativos a las creaciones, incluir textos en forma de rótulos o como bocadillos de texto a las fotos, editar las fotos (recortarlas, corregirlas, aplicarles efectos…) y muchas cosas más. El resultado se puede bajar al ordenador en forma de archivos JPG, incluirlo en una web o bien puede visualizarse en línea. Ilustración 14 SCRAPBLOG PHPWEBQUEST Generador de Webquest. Las WebQuests son actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante se enfoque en el uso de los recursos y no en la búsqueda de estos. Se componen de seis partes esenciales: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión. Los docentes pueden encontrar en Internet numerosos artículos en los cuales se explica con mayor detallequé es una WebQuest y cómo se construye . Además, pueden acceder a sitios con enlaces a WebQuestscreadas por docentes de diferentes partes del mundo, disponibles para que otros las utilicen en sus clases, adaptándolas. A continuación presentamos un par de herramientas que facilitan la publicación de WebQuests en Internet. Es aconsejable que antes de ingresar a cualquiera de ellas , los docentes preparen los textos de cada una de las seis partes de la WebQuest que van a publicar y, opcionalmente, 6 imágenes de apoyo (una para cada parte). Ilustración 15 PHPWEBQUEST
  • 12. GOOGLE DOCS Google docs: Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional. Pueden ser editados de manera colaborativa y convertidos a varios formatos. Ilustración 16 GOOGLE DOCS Zoho: Reúne las aplicaciones de ofimática, productividad y colaboración. Entre otras cosas, cuenta con características como la capacidad de compartir archivos (colocándolos en zonas públicas) para que otras personas puedad verlos e incluso editarlos, seguimiento de datos sobre la marcha (mientras se trabaja) con el fin de evitar la pérdida de datos, importación y exportación de archivos creados en Microsoft Officeu OpenOffice.org, así como la capacidad de publicarlos en blogs o bitácoras personales. La gran mayoría de estos productos son gratuitos. ICARITO. Secciones interesantes como: adivinanzas, experimentos, biología, lengua, matemática... Enciclopedia Escolar por excelencia. Ikarito Ilustración 17 ICARITO.
  • 13. MEDIA CONVERT Media Convert te permite la conversión de documentos facil, gratis y a través de la web, sin descargas ni registros. Busca el arhivo en tu ordenador mediante explorar archivos. Elige el formato al que deseas convertir el documento..bmp, .gif, .ico, .jpg, .png, .pcx, .tga, .tiff, .wbmp, .wmf, .cvs, .doc, .docx, .odp, .ods, .odt, .pdf, .ppt, .pptx, .pub, .rtf, .wpd, .wps, .xls, .xlsx, .mdb, .ps, .xml, .aac, .ac3, .flac, .m4a, .mp3, .ra , .ogg, .ram, .wav, .wma, .3g2, .3gp, .avi, .flv, .gvi, .m4v, .mov, .mp4, .mpg, .mpeg, .rm, .rmvb, .vob, .wmv, .rar, .tar, .tar.gzh, .yz1, .cab, .lzh, .zip, .yz1. Pulsa OK y espera a que te devuelba el archivo dispuesto para ser descargado en tu ordenador. Ilustración 18 MEDIA CONVERT BOX Ilustración 19BOX Disco duro virtual. Son, simplemente, sitios web que te permiten (de forma gratuita con servicios mínimos o pagando y obteniendo servicios especiales) almacenar tus propios archivos y compartirlos con otros usuarios. Esta web te permite almacenar de forma totalmente gratuita. Algo realmente útil y práctico para almacenar cualquier tipo de información virtualmente y acceder a ella desde cualquier lugar del planeta con conexión a Internet. Box nos ofrece de forma gratuita lo siguiente: 5 collaboration folders1 GB of storage25 MB file uploads
  • 14. PIXTON. es otro generador de tiras cómicas muy completo y versátil. Permite, entre otras cosas, personalizar los fondos y los personajes, añadirles expresiones y posturas, y acercar o alejar los elementos que conforman cada escena. El resultado se puede enviar por correo o insertarse en una web. Requiere registrarse. A continuación podemos ver un ejemplo de utilización del comic. Si pulsamos sobre la imagen pasarán las distintas biñetas: Ilustración 20PIXTON. IMAGINATION CUBED Con imagination Cubed podrás realizar bonitos dibujos mediante tu navegador. Además, podrás invitar a dos amigos más para que lo hagan de manera colaborativa contigo, la invitación se hace por medio del correo electrónico, por lo que tendrán que tener correo (gmail, hotmail, pueden ser una buena solución). El sistema reproduce luego la secuencia de creación lo que lo hace más interesante. Ilustración 21IMAGINATION CUBED
  • 15. CONVERSOR DE VOZ: AT&T Agentes de voz en ingles, francés, alemán y español, que leen el texto que escribiremos en el campo correspondiente. Primero escogemos el agente que leerá el texto, desplegando el menú. Escribimos el texto (hasta un máximo de 300 caracteres). Pulsando el botón “SPEAK” escuchamos la locución, y pulsando DOWNLOAD, se creará un archivo tipo WAV que podremos descargar gratuitamente (“guardar destino como”), para utilizarlo como creamos conveniente. Ilustración 22 CONVERSOR DE VOZ: AT&T GOOGLE MAPS: Google Maps: Visita cualquier rincón del mundo con una precisión increíble en algunos casos . A continuación mostramos un ejemplo con el Auditorio de Tenerife. Al embeber el mapa mantiene la interactividad: Ilustración 23GOOGLE MAPS:
  • 16. COOLIRIS Buscador de imágenes con un aspecto muy futurista y atractivo. Necesita instalación, pero es gratuito y fácil de instalar. Nos permite buscar imágenes, vídeos en diferentes buscadores. Ilustración 24 COOLIRIS AUDACITY Audacity no es una herramienta de la web 2.0, pero hago mención a él porque me parece muy interesante su uso en Educación Infantil. Es un programa de grabación y edición de sonido digital para archivos de diferentes formatos (mp3, wav, ogg, ...). Es un software que requiere instalación pero se puede desacargar gratuitamente. Ilustración 25 AUDACITY