SlideShare una empresa de Scribd logo
IESEN “Gral. Lázaro Cárdenas del Rio” 
WEB 2.0 
“TIC en la educación” 
Licenciatura en Educación Preescolar 
1° “B” 
Profesor: Eddy Alejandro Pedroza 
 María Guadalupe Gallegos Alvarado 
Cd. Lerdo Durango A 7 de Noviembre de 2014
WEB 2.0 
Web 2.0 es un concepto que se refiere al fenómeno social surgido a partir del 
desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción 
entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto 
pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas 
posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el 
auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. 
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de 
contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios 
conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o 
vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de 
interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la 
experiencia de navegación. 
Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, 
aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página 
web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte 
de la generación 1.0. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable 
de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0. 
Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no 
se basan en un cambio a nivel tecnológico en los servidores, aunque naturalmente 
se ha dado un considerable avance en el hardware; es el enfoque de la Red, los 
objetivos y la forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la información en 
línea lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a 
comienzos del nuevo milenio. 
Hasta entonces, Internet era un universo de datos mayoritariamente estáticos, una 
fuente de consulta revolucionaria que atraía a millones de personas a contemplarla 
pasivamente. Si bien los foros y el chat datan de la Web 1.0, éstos se encontraban 
bien diferenciados de los sitios tradicionales (tal y como ocurre en la actualidad); 
navegar era similar a visitar un gran centro comercial, con infinidad de tiendas, en 
las cuales era posible comprar productos, pero no alterar sus vidrieras. 
Web 2.0Con la llegada de la Web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió 
para siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo 
parte de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestación en contra 
del maltrato animal no está completa sin mostrar cuántos usuarios de Facebook
leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a favor del 
movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o 
señalan errores. 
Como ocurre con cualquier hito en la historia de la humanidad, la democracia 
asociada a la Web 2.0 ha impactado seriamente en los medios de comunicación 
tradicionales, principalmente en aquéllos que no supieron adaptarse a esta nueva 
ola de libertades. La última década ha visto el nacimiento de diversos periódicos y 
revistas independientes que han sabido establecerse y conseguir un gran éxito a 
nivel mundial, opuesto al decaimiento de antiguos colosos. 
No es fácil para los periodistas aceptar que bajo un artículo que les tomó días de 
investigación y elaboración los usuarios tengan el derecho a insultarlos y 
despreciarlos, a amenazar a sus familias o a colgar fotomontajes con su cara; pero 
éstas son algunas de las consecuencias negativas de la Web 2.0, y solamente 
aceptándolas y evitando astutamente los abusos es posible alcanzar el éxito sin 
morir en el intento. 
Algunos expertos asocian la Web 3.0 a la Web semántica, que consiste en la 
inclusión de metadatos semánticos u ontológicos (que describen los contenidos y 
las relaciones entre los datos) para que puedan ser rastreados por sistemas de 
procesamiento. 
Es más sencillo entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 con ejemplos 
comparando servicios Web 1.0 contra Web 2.0, que marcan claramente una 
evolución de la WEB, así como la tendencia de una nueva forma de hacer las cosas 
en la nube: 
Web 1.0 Web 2.0 
Doubleclick Google AdSense (Servicios Publicidad) 
Ofoto Flickr (Comunidades fotográficas) 
Akamai BitTorrent (Distribución de contenidos) 
mp3.com Napster (Descargas de música) 
Britannica Online Wikipedia (Enciclopedias) 
Sitios personales Blogs (Páginas personales) 
Categorías/Directorios Tags
Sistemas Administrador de Contenido (CMS) Wikis (Administrador de 
contenido) 
Páginas vistas Costo por clic (Adwords) 
Especulación con dominios Optimización en motores de búsqueda SEO 
Por lo tanto, podemos resumir, que más que una tecnología la WEB 2.0 es una 
actitud de hacer las cosas en línea, y haciendo una analogía aritmética, la diferencia 
entre la WEB 1.0 y la WEB 2.0 es 1... (Uno, pero uno mismo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo tic power point web 2.0
Trabajo tic power point web 2.0Trabajo tic power point web 2.0
Trabajo tic power point web 2.0adrianajacamo
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
michellelaasch4
 
Lou, gema, cecy
Lou, gema, cecyLou, gema, cecy
Lou, gema, cecykarinita
 
P13 web2.0
P13 web2.0P13 web2.0
P13 web2.0
Andrés Ortega
 
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICASEVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
AnabelYajaira
 
Bryan2.0
Bryan2.0Bryan2.0
Web
WebWeb
herramientas web 2.0
herramientas web 2.0herramientas web 2.0
herramientas web 2.0
edisongancino
 
Trabajo La Web 2.0 Pwp
Trabajo La Web 2.0 PwpTrabajo La Web 2.0 Pwp
Trabajo La Web 2.0 Pwpguestfa280e
 
Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital
MariaAlcivar7
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Franbel
 
Evolucion de la web power point
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
CARLOS TOALA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
emelyangel
 
Web 2
Web 2Web 2
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
Wilfer Perdomo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
FannySayal
 
web2.0
web2.0web2.0

La actualidad más candente (20)

Trabajo tic power point web 2.0
Trabajo tic power point web 2.0Trabajo tic power point web 2.0
Trabajo tic power point web 2.0
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
 
Lou, gema, cecy
Lou, gema, cecyLou, gema, cecy
Lou, gema, cecy
 
P13 web2.0
P13 web2.0P13 web2.0
P13 web2.0
 
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICASEVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
 
Bryan2.0
Bryan2.0Bryan2.0
Bryan2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
herramientas web 2.0
herramientas web 2.0herramientas web 2.0
herramientas web 2.0
 
Trabajo La Web 2.0 Pwp
Trabajo La Web 2.0 PwpTrabajo La Web 2.0 Pwp
Trabajo La Web 2.0 Pwp
 
Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolucion de la web power point
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Anny 28 tics
Anny 28 ticsAnny 28 tics
Anny 28 tics
 
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 

Destacado

toll brothers 200410KPart1
toll brothers 200410KPart1toll brothers 200410KPart1
toll brothers 200410KPart1finance50
 
Reklamtrötthet i Sverige
Reklamtrötthet i SverigeReklamtrötthet i Sverige
Reklamtrötthet i Sverige
Ola Sehlén
 
The Cell Phone Challenge To Survey Research
The  Cell  Phone  Challenge To  Survey  ResearchThe  Cell  Phone  Challenge To  Survey  Research
The Cell Phone Challenge To Survey Researchmjomane
 
Accuracy constrained privacy-preserving
Accuracy constrained privacy-preservingAccuracy constrained privacy-preserving
Accuracy constrained privacy-preservingpravash sahoo
 
Roxana
RoxanaRoxana
Cartilla motora-8
Cartilla motora-8Cartilla motora-8
Cartilla motora-8Pao Bonilla
 
Tarea 1 primer bimestre
Tarea 1 primer bimestreTarea 1 primer bimestre
Tarea 1 primer bimestreprofcstjmx
 
Training Presentation on Shareholder crimes
Training Presentation on Shareholder crimesTraining Presentation on Shareholder crimes
Training Presentation on Shareholder crimes
Dissertation Help Service
 
Anisotropic Bianchi Type-III Dark Energy Model with Time-Dependent Decelerati...
Anisotropic Bianchi Type-III Dark Energy Model with Time-Dependent Decelerati...Anisotropic Bianchi Type-III Dark Energy Model with Time-Dependent Decelerati...
Anisotropic Bianchi Type-III Dark Energy Model with Time-Dependent Decelerati...
IOSR Journals
 
Im farma32 p[1]
Im farma32 p[1]Im farma32 p[1]
Im farma32 p[1]
Marcos Alonso Espada
 
Itec mercadotecnia 2012
Itec mercadotecnia 2012Itec mercadotecnia 2012
Itec mercadotecnia 2012Gustavo Sosa
 
Sintesis informativa 27 de noviembre 2013
Sintesis informativa 27 de noviembre 2013Sintesis informativa 27 de noviembre 2013
Sintesis informativa 27 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Mike the life coach making dreams come true.
Mike the life coach making dreams come true.Mike the life coach making dreams come true.
Mike the life coach making dreams come true.Michael White
 
Mi empresa necesita un blog
Mi empresa necesita un blogMi empresa necesita un blog
Mi empresa necesita un blog
Agencia Exportadora®
 
YouTube y Flickr
YouTube y FlickrYouTube y Flickr
YouTube y FlickrPamela Suri
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1dgturner3
 
toll brothers 200610K
toll brothers 200610Ktoll brothers 200610K
toll brothers 200610Kfinance50
 

Destacado (20)

Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
toll brothers 200410KPart1
toll brothers 200410KPart1toll brothers 200410KPart1
toll brothers 200410KPart1
 
Part i
Part iPart i
Part i
 
Reklamtrötthet i Sverige
Reklamtrötthet i SverigeReklamtrötthet i Sverige
Reklamtrötthet i Sverige
 
The Cell Phone Challenge To Survey Research
The  Cell  Phone  Challenge To  Survey  ResearchThe  Cell  Phone  Challenge To  Survey  Research
The Cell Phone Challenge To Survey Research
 
Accuracy constrained privacy-preserving
Accuracy constrained privacy-preservingAccuracy constrained privacy-preserving
Accuracy constrained privacy-preserving
 
Roxana
RoxanaRoxana
Roxana
 
Cartilla motora-8
Cartilla motora-8Cartilla motora-8
Cartilla motora-8
 
Tarea 1 primer bimestre
Tarea 1 primer bimestreTarea 1 primer bimestre
Tarea 1 primer bimestre
 
Training Presentation on Shareholder crimes
Training Presentation on Shareholder crimesTraining Presentation on Shareholder crimes
Training Presentation on Shareholder crimes
 
Stern Review Executive Summary
Stern Review   Executive SummaryStern Review   Executive Summary
Stern Review Executive Summary
 
Anisotropic Bianchi Type-III Dark Energy Model with Time-Dependent Decelerati...
Anisotropic Bianchi Type-III Dark Energy Model with Time-Dependent Decelerati...Anisotropic Bianchi Type-III Dark Energy Model with Time-Dependent Decelerati...
Anisotropic Bianchi Type-III Dark Energy Model with Time-Dependent Decelerati...
 
Im farma32 p[1]
Im farma32 p[1]Im farma32 p[1]
Im farma32 p[1]
 
Itec mercadotecnia 2012
Itec mercadotecnia 2012Itec mercadotecnia 2012
Itec mercadotecnia 2012
 
Sintesis informativa 27 de noviembre 2013
Sintesis informativa 27 de noviembre 2013Sintesis informativa 27 de noviembre 2013
Sintesis informativa 27 de noviembre 2013
 
Mike the life coach making dreams come true.
Mike the life coach making dreams come true.Mike the life coach making dreams come true.
Mike the life coach making dreams come true.
 
Mi empresa necesita un blog
Mi empresa necesita un blogMi empresa necesita un blog
Mi empresa necesita un blog
 
YouTube y Flickr
YouTube y FlickrYouTube y Flickr
YouTube y Flickr
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
toll brothers 200610K
toll brothers 200610Ktoll brothers 200610K
toll brothers 200610K
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0 jonathan borja
Web 2.0 jonathan borjaWeb 2.0 jonathan borja
Web 2.0 jonathan borja
jonarbp
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
P13 web2.0
P13 web2.0P13 web2.0
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
19mari
 
P13 web 2.0
P13 web 2.0P13 web 2.0
P13 web 2.0
jersain perez
 
Tarea 6 informatica
Tarea 6 informaticaTarea 6 informatica
Tarea 6 informatica
alexagoyes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tic´s (1)
Tic´s (1)Tic´s (1)
Tic´s (1)
Diana Vela
 
Web 2.0 (didimo bultrón)
Web 2.0 (didimo bultrón)Web 2.0 (didimo bultrón)
Web 2.0 (didimo bultrón)
Didimo Bultron
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
WEB 2.0 NaslyDv
WEB 2.0 NaslyDvWEB 2.0 NaslyDv
WEB 2.0 NaslyDv
NaslyDv
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Pochobaa
 
Folioraulsanchez
FolioraulsanchezFolioraulsanchez
Folioraulsanchez
raulantonio777
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web 2.0 jonathan borja
Web 2.0 jonathan borjaWeb 2.0 jonathan borja
Web 2.0 jonathan borja
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
P13 web2.0
P13 web2.0P13 web2.0
P13 web2.0
 
Presentación servicios de la web 2
Presentación servicios de la web 2Presentación servicios de la web 2
Presentación servicios de la web 2
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
la wed
la wed la wed
la wed
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 1-y-2
Web 1-y-2Web 1-y-2
Web 1-y-2
 
P13 web 2.0
P13 web 2.0P13 web 2.0
P13 web 2.0
 
Tarea 6 informatica
Tarea 6 informaticaTarea 6 informatica
Tarea 6 informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tic´s (1)
Tic´s (1)Tic´s (1)
Tic´s (1)
 
Web 2.0 (didimo bultrón)
Web 2.0 (didimo bultrón)Web 2.0 (didimo bultrón)
Web 2.0 (didimo bultrón)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0 NaslyDv
WEB 2.0 NaslyDvWEB 2.0 NaslyDv
WEB 2.0 NaslyDv
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Folioraulsanchez
FolioraulsanchezFolioraulsanchez
Folioraulsanchez
 

Más de Lupita Gallegos Alvarado

Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Lupita Gallegos Alvarado
 
Números
NúmerosNúmeros
Actividad
ActividadActividad
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Lupita Gallegos Alvarado
 
Niño caso
Niño casoNiño caso
El corazón no se equivoca
El corazón no se equivocaEl corazón no se equivoca
El corazón no se equivoca
Lupita Gallegos Alvarado
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
Lupita Gallegos Alvarado
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
Lupita Gallegos Alvarado
 
Funciones s.o.
Funciones s.o.Funciones s.o.
Funciones s.o.
Lupita Gallegos Alvarado
 

Más de Lupita Gallegos Alvarado (20)

Iesen
IesenIesen
Iesen
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
 
Multiplicación
Multiplicación Multiplicación
Multiplicación
 
Tomo 2
Tomo 2Tomo 2
Tomo 2
 
Números
NúmerosNúmeros
Números
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad mat navideña
Actividad mat navideñaActividad mat navideña
Actividad mat navideña
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Niño caso
Niño casoNiño caso
Niño caso
 
El corazón no se equivoca
El corazón no se equivocaEl corazón no se equivoca
El corazón no se equivoca
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
 
Funciones s.o.
Funciones s.o.Funciones s.o.
Funciones s.o.
 
Web 2.0 tic
Web 2.0 tic  Web 2.0 tic
Web 2.0 tic
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
 
Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Web 2.0

  • 1. IESEN “Gral. Lázaro Cárdenas del Rio” WEB 2.0 “TIC en la educación” Licenciatura en Educación Preescolar 1° “B” Profesor: Eddy Alejandro Pedroza  María Guadalupe Gallegos Alvarado Cd. Lerdo Durango A 7 de Noviembre de 2014
  • 2. WEB 2.0 Web 2.0 es un concepto que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0. Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no se basan en un cambio a nivel tecnológico en los servidores, aunque naturalmente se ha dado un considerable avance en el hardware; es el enfoque de la Red, los objetivos y la forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la información en línea lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a comienzos del nuevo milenio. Hasta entonces, Internet era un universo de datos mayoritariamente estáticos, una fuente de consulta revolucionaria que atraía a millones de personas a contemplarla pasivamente. Si bien los foros y el chat datan de la Web 1.0, éstos se encontraban bien diferenciados de los sitios tradicionales (tal y como ocurre en la actualidad); navegar era similar a visitar un gran centro comercial, con infinidad de tiendas, en las cuales era posible comprar productos, pero no alterar sus vidrieras. Web 2.0Con la llegada de la Web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió para siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo parte de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestación en contra del maltrato animal no está completa sin mostrar cuántos usuarios de Facebook
  • 3. leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a favor del movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o señalan errores. Como ocurre con cualquier hito en la historia de la humanidad, la democracia asociada a la Web 2.0 ha impactado seriamente en los medios de comunicación tradicionales, principalmente en aquéllos que no supieron adaptarse a esta nueva ola de libertades. La última década ha visto el nacimiento de diversos periódicos y revistas independientes que han sabido establecerse y conseguir un gran éxito a nivel mundial, opuesto al decaimiento de antiguos colosos. No es fácil para los periodistas aceptar que bajo un artículo que les tomó días de investigación y elaboración los usuarios tengan el derecho a insultarlos y despreciarlos, a amenazar a sus familias o a colgar fotomontajes con su cara; pero éstas son algunas de las consecuencias negativas de la Web 2.0, y solamente aceptándolas y evitando astutamente los abusos es posible alcanzar el éxito sin morir en el intento. Algunos expertos asocian la Web 3.0 a la Web semántica, que consiste en la inclusión de metadatos semánticos u ontológicos (que describen los contenidos y las relaciones entre los datos) para que puedan ser rastreados por sistemas de procesamiento. Es más sencillo entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 con ejemplos comparando servicios Web 1.0 contra Web 2.0, que marcan claramente una evolución de la WEB, así como la tendencia de una nueva forma de hacer las cosas en la nube: Web 1.0 Web 2.0 Doubleclick Google AdSense (Servicios Publicidad) Ofoto Flickr (Comunidades fotográficas) Akamai BitTorrent (Distribución de contenidos) mp3.com Napster (Descargas de música) Britannica Online Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales Blogs (Páginas personales) Categorías/Directorios Tags
  • 4. Sistemas Administrador de Contenido (CMS) Wikis (Administrador de contenido) Páginas vistas Costo por clic (Adwords) Especulación con dominios Optimización en motores de búsqueda SEO Por lo tanto, podemos resumir, que más que una tecnología la WEB 2.0 es una actitud de hacer las cosas en línea, y haciendo una analogía aritmética, la diferencia entre la WEB 1.0 y la WEB 2.0 es 1... (Uno, pero uno mismo)