SlideShare una empresa de Scribd logo
La utilización del video en la educación como recurso de
aprendizaje:
El uso del vídeo como recurso didáctico facilita la construcción de un
conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de
las imágenes, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias
que estimulen los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos.
Esto permite concebir una imagen más real de un concepto. Pero como toda
tecnología, no es útil por sí misma, sino por las actividades de aprendizaje que
se diseñen en torno a ese recurso.
Cuando nos disponemos a utilizar un vídeo en clase, debemos crear el
ambiente propicio y transmitir al alumnado que es una actividad más que no tiene
nada que ver con relajarse como si estuviéramos en el cine. Algunas
recomendaciones para evitar esa desconexión mental, serían:
Antes de visualizar el vídeo es importante explicar al alumnado por qué
vamos a verlo, contextualizarlo con la materia que se esté tratando en ese
momento y justificarlo.
Sería buena idea reflexionar y hacer una puesta en común sobre lo que
los alumnos saben antes de ver el vídeo.
No apagar la luz antes de visionar el vídeo, pues ese cambio en el
ambiente hace que el cerebro se disperse y la atención disminuya. Si hay
problemas de visibilidad, es conveniente solucionarlos previamente.
Ofrecerles un listado de ítems o cuestiones sobre las que prestar atención
especial. La elaboración de una rúbrica donde los alumnos tengan que
marcar con una cruz entre varias opciones mientras ven el vídeo, puede
ser un ejemplo de práctica que les obligue a permanecer atentos.
Tras la emisión del vídeo, permitir unos minutos de reflexión individual
para que redacten cuál es la idea principal y las secundarias de lo que
han visto.
Podríamos terminar con una nueva puesta en común, sobre lo que saben
después de ver el vídeo.
Tener diseñadas actividades para a continuación, aplicar lo aprendido en
el vídeo.
Existen muchas clasificaciones para el vídeo educativo, de acuerdo a su
intención, sin embargo, yo particularmente comparto la clasificación de M.
Schmidt, el cual los divide en 5 tipos:
Instructivos: su misión está en lograr que los estudiantes dominen un
determinado contenido.
Cognoscitivos: pretenden dar a conocer diferentes aspectos
relacionados con el tema que se está estudiando.
Motivadores: tienen como fin, disponer positivamente al alumno hacia el
desarrollo de una determinada tarea.
Modelizadores: presentan modelos a imitar o a seguir.
Lúdicos o expresivos: es utilizado por los estudiantes como un medio
de expresión, a través de las habilidades y del conocimiento de la
herramienta.
Es decir, la intención determina el contenido, de acuerdo a los objetivos o
competencias planteadas.
El vídeo educativo es preponderante actualmente, ya que se ha convertido
en un recurso muy valioso, puesto que además poder crearlos fácilmente con la
tecnología que poseemos, el hecho de escuchar, ver, leer y hasta interactuar
como parte de un Diseño de instrucción bien planificado, puede modificar el estilo
o la forma de aprendizaje de nuestros alumnos.
Aunque algunos alegan que el uso de imágenes y el tiempo limitado de los
vídeos comprimen mucho la información, es necesario resaltar que la capacidad
de retención del estudiante suele ser mayor, puesto que atrae la atención por la
combinación de estímulos, lo que repercute en la retención de los contenidos.
Entre otras de las ventajas que nos ofrece el uso del vídeo educativo están:
Mayor permanencia en los contenidos educativos, permitiendo su
intercambio y conservación.
Se pueden reproducir las veces que sea necesario el contenido grabado.
Son reutilizables.
Pueden ser complementados, corregidos o mejorados mediante la
edición.
Antes de utilizar el vídeo en clases, debemos planificar muy bien el uso del
mismo, ya que la incorporación de la tecnología en la educación no se trata de
moda, sino de un medio para mejorar el proceso de aprendizaje, por lo tanto,
debemos evaluar cuidadosamente dónde, cómo y por qué utilizarlo.
En el caso de cumplir con nuestros objetivos, entonces debemos tener en
cuenta en qué momento vamos a utilizarlo, valorando la adecuación del recurso
tanto desde el punto de vista del contenido, como de la forma de presentarlo.
Es importante resaltar que el uso de los mismos debe hacerse con mesura,
incluso en la educación a distancia, ya que podemos abrumar al alumno con
cantidades exageradas de impactos visuales, llegando a repercutir
negativamente en el aprendizaje.
Por lo tanto, es aconsejable hacer una planificación detallada sobre el tiempo
que vamos a dedicar al uso y visualización del vídeo, procurando que el período
no supere el 60% del total de nuestra clase.
Es recomendable que los vídeos educativos vayan acompañados de otros
recursos, ya sean audiovisuales o no, para complementar el aprendizaje.
Ya que, estos reforzarán la explicación que los estudiantes visualizaron a
través del vídeo educativo.
Su misión consistirá en hacer hincapié sobre aquellos aspectos que tal vez
no quedan completamente claros en el vídeo o por su grado de dificultad o
interés especial para esa clase, es necesario resaltar.
Una de las barreras que puede dificultar la asimilación y la comprensión de
los contenidos de los vídeos educativos, puede ser la pasividad que el medio
genera en la audiencia, puesto que, en la mayoría de los casos los vídeos
instructivos o vídeos lecciones contemplan solo la visualización, tal cual un
programa de televisión y no exige ningún esfuerzo por parte del estudiante para
la asimilación de los contenidos.
Debemos generar estrategias que permitan romper la pasividad, ya que la
idea de incorporar la tecnología en el aula mediante recursos audiovisuales es,
que el alumno asimile y comprenda el contenido.
El vídeo educativo puede ser una excelente alternativa para lograr aprendizaje
significativo.
Pero, para ello, el mismo debe estar acompañado de objetivos bien definidos,
que orienten al estudiante en las distintas fases del proceso de instrucción.
Un vídeo educativo bien elaborado e insertado como estrategia didáctica
puede llegar impactar positivamente el aprendizaje.
Ya que le brinda la posibilidad al estudiante de analizar y evaluar la realidad
a partir de descripciones e imágenes, que en ocasiones resultaría imposible o
muy difícil percibirlo de otra manera.
Por lo tanto, puede ser un estímulo para la búsqueda y construcción del
conocimiento, habilidades y destrezas.
Para incorporar el vídeo como un recurso didáctico, es fundamental con
anterioridad hacer un diagnóstico de los estudiantes, analizar los objetivos de la
asignatura o curso.
Teniendo claros los objetivos a alcanzar con la introducción del mismo, para
luego poder elaborar una guía didáctica completa junto con las actividades a
desarrollar antes, durante y después del vídeo.
Con esto se busca lograr la integración de los conocimientos.
No debemos olvidar la posibilidad de interactuar con la audiencia en el
proceso de planificación, ya sea visto en el aula o fuera de esta.
Ya que, será fundamental para darle un carácter activo en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del video
Uso del videoUso del video
Uso de videos en el aula
Uso de videos en el aulaUso de videos en el aula
Uso de videos en el aulapaola1go
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
Yully Garcia de Obredor
 
TRABAJO DE INFORMATICA EDUCATIVA
TRABAJO DE INFORMATICA EDUCATIVATRABAJO DE INFORMATICA EDUCATIVA
TRABAJO DE INFORMATICA EDUCATIVAcarmdida
 
Uso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didácticaUso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didáctica
minnellicarolinalares
 
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
MayJhennAguilar
 
Video Enseñanza
Video EnseñanzaVideo Enseñanza
Video Enseñanza
yashyvega
 
TRABAJO FINAL MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
TRABAJO FINAL MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOSTRABAJO FINAL MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
TRABAJO FINAL MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
Felixj22
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezmariamagdalenavarela
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativoednagara
 
El uso del video en el aula
El uso del video en el aula El uso del video en el aula
El uso del video en el aula fannymsa
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
SIRIUS e-Learning
 
Madelyn videos
Madelyn videosMadelyn videos
Madelyn videos
MadelynBonilla1
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
freddyva
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Pointyerlihidalgo
 

La actualidad más candente (16)

Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
 
Uso del video
Uso del videoUso del video
Uso del video
 
Uso de videos en el aula
Uso de videos en el aulaUso de videos en el aula
Uso de videos en el aula
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
TRABAJO DE INFORMATICA EDUCATIVA
TRABAJO DE INFORMATICA EDUCATIVATRABAJO DE INFORMATICA EDUCATIVA
TRABAJO DE INFORMATICA EDUCATIVA
 
Uso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didácticaUso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didáctica
 
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
 
Video Enseñanza
Video EnseñanzaVideo Enseñanza
Video Enseñanza
 
TRABAJO FINAL MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
TRABAJO FINAL MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOSTRABAJO FINAL MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
TRABAJO FINAL MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
El uso del video en el aula
El uso del video en el aula El uso del video en el aula
El uso del video en el aula
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Madelyn videos
Madelyn videosMadelyn videos
Madelyn videos
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 

Similar a Tarea andreina informatica y juego

El uso del video en la educacion
El uso del video en la educacionEl uso del video en la educacion
El uso del video en la educacion
YordanyGarcia
 
La utilizacion del_video_en_la_educacion_como_recurso_de_aprendizaje
La utilizacion del_video_en_la_educacion_como_recurso_de_aprendizajeLa utilizacion del_video_en_la_educacion_como_recurso_de_aprendizaje
La utilizacion del_video_en_la_educacion_como_recurso_de_aprendizaje
raquelfletezapata
 
Mariela informatica of
Mariela informatica ofMariela informatica of
Mariela informatica of
marielabalbuenalopez
 
Tarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juegoTarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juego
ReynanelizaAmarogome
 
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
Centro de Tecnología Educativa
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativoThelyn Meedinna
 
El video 09 10 2
El video 09 10 2El video 09 10 2
El video 09 10 2
Marcos Zabala
 
Texto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informaticaTexto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informatica
Sathya Casasola
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
Dakamero
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoEnrique Garcia
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
Enrique Garcia
 
El uso del video educativo
El uso del video educativoEl uso del video educativo
El uso del video educativo
saykit69
 
El uso del video educativo
El uso del video educativoEl uso del video educativo
El uso del video educativo
saykit69
 
El uso del video educativo
El uso del video educativoEl uso del video educativo
El uso del video educativo
saykit69
 
Prveclaracervantes
PrveclaracervantesPrveclaracervantes
Prveclaracervantes
Clara Cervantes
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
MONYALMA
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
MONYALMA
 
Informática y juego
Informática y juegoInformática y juego
Informática y juego
MiguelAngelGonzales6
 

Similar a Tarea andreina informatica y juego (20)

El uso del video en la educacion
El uso del video en la educacionEl uso del video en la educacion
El uso del video en la educacion
 
La utilizacion del_video_en_la_educacion_como_recurso_de_aprendizaje
La utilizacion del_video_en_la_educacion_como_recurso_de_aprendizajeLa utilizacion del_video_en_la_educacion_como_recurso_de_aprendizaje
La utilizacion del_video_en_la_educacion_como_recurso_de_aprendizaje
 
Uso DidáCtico Del Video Resumen
Uso DidáCtico Del Video ResumenUso DidáCtico Del Video Resumen
Uso DidáCtico Del Video Resumen
 
Mariela informatica of
Mariela informatica ofMariela informatica of
Mariela informatica of
 
Tarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juegoTarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juego
 
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
 
El video 09 10 2
El video 09 10 2El video 09 10 2
El video 09 10 2
 
Texto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informaticaTexto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informatica
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
 
El uso del video educativo
El uso del video educativoEl uso del video educativo
El uso del video educativo
 
El uso del video educativo
El uso del video educativoEl uso del video educativo
El uso del video educativo
 
El uso del video educativo
El uso del video educativoEl uso del video educativo
El uso del video educativo
 
Prveclaracervantes
PrveclaracervantesPrveclaracervantes
Prveclaracervantes
 
Prveclaracervantes
PrveclaracervantesPrveclaracervantes
Prveclaracervantes
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
 
Informática y juego
Informática y juegoInformática y juego
Informática y juego
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Tarea andreina informatica y juego

  • 1. La utilización del video en la educación como recurso de aprendizaje: El uso del vídeo como recurso didáctico facilita la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulen los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos. Esto permite concebir una imagen más real de un concepto. Pero como toda tecnología, no es útil por sí misma, sino por las actividades de aprendizaje que se diseñen en torno a ese recurso. Cuando nos disponemos a utilizar un vídeo en clase, debemos crear el ambiente propicio y transmitir al alumnado que es una actividad más que no tiene nada que ver con relajarse como si estuviéramos en el cine. Algunas recomendaciones para evitar esa desconexión mental, serían: Antes de visualizar el vídeo es importante explicar al alumnado por qué vamos a verlo, contextualizarlo con la materia que se esté tratando en ese momento y justificarlo. Sería buena idea reflexionar y hacer una puesta en común sobre lo que los alumnos saben antes de ver el vídeo. No apagar la luz antes de visionar el vídeo, pues ese cambio en el ambiente hace que el cerebro se disperse y la atención disminuya. Si hay problemas de visibilidad, es conveniente solucionarlos previamente. Ofrecerles un listado de ítems o cuestiones sobre las que prestar atención especial. La elaboración de una rúbrica donde los alumnos tengan que marcar con una cruz entre varias opciones mientras ven el vídeo, puede ser un ejemplo de práctica que les obligue a permanecer atentos. Tras la emisión del vídeo, permitir unos minutos de reflexión individual para que redacten cuál es la idea principal y las secundarias de lo que han visto. Podríamos terminar con una nueva puesta en común, sobre lo que saben después de ver el vídeo. Tener diseñadas actividades para a continuación, aplicar lo aprendido en el vídeo.
  • 2. Existen muchas clasificaciones para el vídeo educativo, de acuerdo a su intención, sin embargo, yo particularmente comparto la clasificación de M. Schmidt, el cual los divide en 5 tipos: Instructivos: su misión está en lograr que los estudiantes dominen un determinado contenido. Cognoscitivos: pretenden dar a conocer diferentes aspectos relacionados con el tema que se está estudiando. Motivadores: tienen como fin, disponer positivamente al alumno hacia el desarrollo de una determinada tarea. Modelizadores: presentan modelos a imitar o a seguir. Lúdicos o expresivos: es utilizado por los estudiantes como un medio de expresión, a través de las habilidades y del conocimiento de la herramienta. Es decir, la intención determina el contenido, de acuerdo a los objetivos o competencias planteadas. El vídeo educativo es preponderante actualmente, ya que se ha convertido en un recurso muy valioso, puesto que además poder crearlos fácilmente con la tecnología que poseemos, el hecho de escuchar, ver, leer y hasta interactuar como parte de un Diseño de instrucción bien planificado, puede modificar el estilo o la forma de aprendizaje de nuestros alumnos. Aunque algunos alegan que el uso de imágenes y el tiempo limitado de los vídeos comprimen mucho la información, es necesario resaltar que la capacidad de retención del estudiante suele ser mayor, puesto que atrae la atención por la combinación de estímulos, lo que repercute en la retención de los contenidos. Entre otras de las ventajas que nos ofrece el uso del vídeo educativo están: Mayor permanencia en los contenidos educativos, permitiendo su intercambio y conservación. Se pueden reproducir las veces que sea necesario el contenido grabado. Son reutilizables. Pueden ser complementados, corregidos o mejorados mediante la edición.
  • 3. Antes de utilizar el vídeo en clases, debemos planificar muy bien el uso del mismo, ya que la incorporación de la tecnología en la educación no se trata de moda, sino de un medio para mejorar el proceso de aprendizaje, por lo tanto, debemos evaluar cuidadosamente dónde, cómo y por qué utilizarlo. En el caso de cumplir con nuestros objetivos, entonces debemos tener en cuenta en qué momento vamos a utilizarlo, valorando la adecuación del recurso tanto desde el punto de vista del contenido, como de la forma de presentarlo. Es importante resaltar que el uso de los mismos debe hacerse con mesura, incluso en la educación a distancia, ya que podemos abrumar al alumno con cantidades exageradas de impactos visuales, llegando a repercutir negativamente en el aprendizaje. Por lo tanto, es aconsejable hacer una planificación detallada sobre el tiempo que vamos a dedicar al uso y visualización del vídeo, procurando que el período no supere el 60% del total de nuestra clase. Es recomendable que los vídeos educativos vayan acompañados de otros recursos, ya sean audiovisuales o no, para complementar el aprendizaje. Ya que, estos reforzarán la explicación que los estudiantes visualizaron a través del vídeo educativo. Su misión consistirá en hacer hincapié sobre aquellos aspectos que tal vez no quedan completamente claros en el vídeo o por su grado de dificultad o interés especial para esa clase, es necesario resaltar. Una de las barreras que puede dificultar la asimilación y la comprensión de los contenidos de los vídeos educativos, puede ser la pasividad que el medio genera en la audiencia, puesto que, en la mayoría de los casos los vídeos instructivos o vídeos lecciones contemplan solo la visualización, tal cual un programa de televisión y no exige ningún esfuerzo por parte del estudiante para la asimilación de los contenidos. Debemos generar estrategias que permitan romper la pasividad, ya que la idea de incorporar la tecnología en el aula mediante recursos audiovisuales es, que el alumno asimile y comprenda el contenido.
  • 4. El vídeo educativo puede ser una excelente alternativa para lograr aprendizaje significativo. Pero, para ello, el mismo debe estar acompañado de objetivos bien definidos, que orienten al estudiante en las distintas fases del proceso de instrucción. Un vídeo educativo bien elaborado e insertado como estrategia didáctica puede llegar impactar positivamente el aprendizaje. Ya que le brinda la posibilidad al estudiante de analizar y evaluar la realidad a partir de descripciones e imágenes, que en ocasiones resultaría imposible o muy difícil percibirlo de otra manera. Por lo tanto, puede ser un estímulo para la búsqueda y construcción del conocimiento, habilidades y destrezas. Para incorporar el vídeo como un recurso didáctico, es fundamental con anterioridad hacer un diagnóstico de los estudiantes, analizar los objetivos de la asignatura o curso. Teniendo claros los objetivos a alcanzar con la introducción del mismo, para luego poder elaborar una guía didáctica completa junto con las actividades a desarrollar antes, durante y después del vídeo. Con esto se busca lograr la integración de los conocimientos. No debemos olvidar la posibilidad de interactuar con la audiencia en el proceso de planificación, ya sea visto en el aula o fuera de esta. Ya que, será fundamental para darle un carácter activo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.