SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Santiago
(UTESA)
Recinto Gaspar Hernández
Facultad:
Ciencias En Humanidades
Materia:
Informática y juego
Facilitador:
Roland Gil
Integrantes:
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ZAYAS3-15-9866
La utilización del vídeo en la Educación como recurso de
aprendizaje.
Actualmente en el ámbito educativo se ha dado lo que se
conoce como la revolución educativa donde podemos apreciar
los grandes cambios que se le han hecho y con cuales
elementos esta ha sido enriquecida. Uno de esos elementos
revolucionarios en educación es la incorporación de la TIC, o
Ciencia tecnológica educativa la cual en su totalidad ha
permitido un avance masivo en la educación brindando más
oportunidades a los alumnos y a los docentes de realizar un
mejor trabajo y de obtener mejores resultados en el proceso
educativo.
Uno de los beneficios que ha brindado la tecnología a la
educación es el uso del video en el proceso de enseñanza
aprendizaje veamos que ha implicado todo esto.
EL VIDEO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE
Cualquier vídeo puede emplearse en clases
independientemente de la forma narrativa que se haya
empleado en su realización, ya que lo importante es la
intención del mismo de acuerdo a los objetivos planteados,
es decir, un banco de imágenes grabadas, una película,
etc., pueden ser considerados vídeos educativos, si se
insertan con un fin pedagógico.}.
Podemos definir un vídeo educativo como:
El compendio de recursos audiovisuales grabados, que
cumplen un objetivo didáctico previamente formulado.
Mirando esto podemos decir que su definición es muy
amplia por lo que ha sido necesario hacer una clasificación
del video educativo que engloba lo especifico del mismo.
Existen muchas clasificaciones del video educativo en cuanto a su
intención y objetivos, aunque esta es la más aceptada:
•Instructivos: su misión está en lograr que los estudiantes
dominen un determinado contenido.
•Cognoscitivos: pretenden dar a conocer diferentes aspectos
relacionados con el tema que se está estudiando.
•Motivadores: tienen como fin, disponer positivamente al alumno
hacia el desarrollo de una determinada tarea.
Tipos de videos educativos
•Modernizadores: presentan modelos a imitar o a seguir.
•Lúdicos o expresivos: es utilizado por los estudiantes como un
medio de expresión, a través de las habilidades y del
conocimiento de la herramienta.
Es decir, la intención determina el contenido, de acuerdo a los
objetivos o competencias planteadas, pues no todos los vídeos
poseen la suficiencia de cubrir todo un contenido, ya que eso
depende de muchos factores, tales como: intención educativa del
vídeo, habilidades del docente con las herramientas audiovisuales
o de los recursos tecnológicos, así como del material didáctico del
cual se dispongan.
Como recurso de aprendizaje en educación el video posee las
siguientes funciones:
-Como transmisor de información: Supone la utilización por parte del
profesor de vídeos didácticos expresamente realizados para la
presentación de contenidos curriculares, así como producciones
audiovisuales realizadas para el público en general.
-Como instrumento motivador: Supone la utilización por parte del
profesor de vídeos para motivar a los estudiantes hacia los contenidos
y actividades que van a desarrollarse en clase, o bien tienen que
afrontar de manera autónoma.
-Como instrumento del conocimiento: Supone la utilización por
parte del profesor del vídeo como contenido, es decir, que los
alumnos aprendan a utilizar el vídeo (equipo de información), así
como producir mensajes (codificación y estructuración de mensajes).
-Como instrumento de evaluación: Supone la utilización por parte
del profesor del vídeo como procedimiento de evaluación de los
conocimientos y habilidades aprendidas: Ej. conversación y
pronunciación de idiomas, discriminación de estilos artísticos.
-Como medio de formación y perfeccionamiento docente:
Supone la utilización del vídeo para la formación y el
perfeccionamiento en habilidades y destrezas didácticas. Permite el
análisis del contexto aula y de la comunicación verbal y no verbal del
docente.
Beneficios del video en educación
como recurso de aprendizaje
• Cambiar el ritmo habitual del aula e innovar en las
rutinas diarias.
• Aprender, gracias a la imagen, a comprender elementos
no verbales, fundamentales también en la comunicación.
Con el vídeo, los estudiantes captarán también
información de la posición corporal de los interlocutores,
sus gestos y miradas, y desarrollarán capacidades como
la empatía.
• Acerca otros idiomas y facilita el aprendizaje de estos.
Reflexión
Informática y juego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
anaidvelazquez
 
Formato proyecto 47032
Formato proyecto 47032Formato proyecto 47032
Formato proyecto 47032
angelmanuel22
 
Video Educativo
Video Educativo Video Educativo
Video Educativo
HiramRB
 

La actualidad más candente (19)

Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
 
Los videos educativos
Los videos educativosLos videos educativos
Los videos educativos
 
Medios audivisuales en las enseñanza el video
Medios audivisuales en las enseñanza  el videoMedios audivisuales en las enseñanza  el video
Medios audivisuales en las enseñanza el video
 
Formato proyecto 47032
Formato proyecto 47032Formato proyecto 47032
Formato proyecto 47032
 
Importancia de videos educativosdenisse
Importancia de videos educativosdenisseImportancia de videos educativosdenisse
Importancia de videos educativosdenisse
 
Uso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didácticaUso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didáctica
 
Uso del video
Uso del videoUso del video
Uso del video
 
PRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillarPRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillar
 
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
 
Video Educativo
Video Educativo Video Educativo
Video Educativo
 
Laboratorios Virtuales
Laboratorios VirtualesLaboratorios Virtuales
Laboratorios Virtuales
 
Uso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La EducacionUso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La Educacion
 
Aplicación del video en la enseñanza
Aplicación del video en la enseñanzaAplicación del video en la enseñanza
Aplicación del video en la enseñanza
 
El uso del video en la educacion
El uso del video en la educacionEl uso del video en la educacion
El uso del video en la educacion
 
Las ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativoLas ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativo
 
Video enseñanza
Video enseñanzaVideo enseñanza
Video enseñanza
 
Miguelina martinez
Miguelina martinezMiguelina martinez
Miguelina martinez
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Presentación video educativo
Presentación video educativoPresentación video educativo
Presentación video educativo
 

Similar a Informática y juego

El video como medio audiovisual en ea
El video como medio audiovisual en eaEl video como medio audiovisual en ea
El video como medio audiovisual en ea
dani70
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
Enrique Garcia
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
mariamagdalenavarela
 
Aplicación del video en la enseñanza
Aplicación del video en la enseñanzaAplicación del video en la enseñanza
Aplicación del video en la enseñanza
florenciacanela
 

Similar a Informática y juego (20)

Texto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informaticaTexto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informatica
 
El video de enseñanza y formación
El video de enseñanza y formaciónEl video de enseñanza y formación
El video de enseñanza y formación
 
El uso de video educativo
El uso de video educativoEl uso de video educativo
El uso de video educativo
 
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVOQUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
Usos del video educativo
Usos del video educativoUsos del video educativo
Usos del video educativo
 
El video como medio audiovisual en ea
El video como medio audiovisual en eaEl video como medio audiovisual en ea
El video como medio audiovisual en ea
 
Videos educativos
Videos educativosVideos educativos
Videos educativos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
 
Madelyn videos
Madelyn videosMadelyn videos
Madelyn videos
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
Videoeducativo
Videoeducativo Videoeducativo
Videoeducativo
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
 
La Web y la educación
La Web y  la educación La Web y  la educación
La Web y la educación
 
Aplicación del video en la enseñanza
Aplicación del video en la enseñanzaAplicación del video en la enseñanza
Aplicación del video en la enseñanza
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Informática y juego

  • 1. Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) Recinto Gaspar Hernández Facultad: Ciencias En Humanidades Materia: Informática y juego Facilitador: Roland Gil
  • 3. La utilización del vídeo en la Educación como recurso de aprendizaje. Actualmente en el ámbito educativo se ha dado lo que se conoce como la revolución educativa donde podemos apreciar los grandes cambios que se le han hecho y con cuales elementos esta ha sido enriquecida. Uno de esos elementos revolucionarios en educación es la incorporación de la TIC, o Ciencia tecnológica educativa la cual en su totalidad ha permitido un avance masivo en la educación brindando más oportunidades a los alumnos y a los docentes de realizar un mejor trabajo y de obtener mejores resultados en el proceso educativo. Uno de los beneficios que ha brindado la tecnología a la educación es el uso del video en el proceso de enseñanza aprendizaje veamos que ha implicado todo esto.
  • 4. EL VIDEO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE Cualquier vídeo puede emplearse en clases independientemente de la forma narrativa que se haya empleado en su realización, ya que lo importante es la intención del mismo de acuerdo a los objetivos planteados, es decir, un banco de imágenes grabadas, una película, etc., pueden ser considerados vídeos educativos, si se insertan con un fin pedagógico.}. Podemos definir un vídeo educativo como: El compendio de recursos audiovisuales grabados, que cumplen un objetivo didáctico previamente formulado. Mirando esto podemos decir que su definición es muy amplia por lo que ha sido necesario hacer una clasificación del video educativo que engloba lo especifico del mismo.
  • 5. Existen muchas clasificaciones del video educativo en cuanto a su intención y objetivos, aunque esta es la más aceptada: •Instructivos: su misión está en lograr que los estudiantes dominen un determinado contenido. •Cognoscitivos: pretenden dar a conocer diferentes aspectos relacionados con el tema que se está estudiando. •Motivadores: tienen como fin, disponer positivamente al alumno hacia el desarrollo de una determinada tarea. Tipos de videos educativos
  • 6. •Modernizadores: presentan modelos a imitar o a seguir. •Lúdicos o expresivos: es utilizado por los estudiantes como un medio de expresión, a través de las habilidades y del conocimiento de la herramienta. Es decir, la intención determina el contenido, de acuerdo a los objetivos o competencias planteadas, pues no todos los vídeos poseen la suficiencia de cubrir todo un contenido, ya que eso depende de muchos factores, tales como: intención educativa del vídeo, habilidades del docente con las herramientas audiovisuales o de los recursos tecnológicos, así como del material didáctico del cual se dispongan.
  • 7. Como recurso de aprendizaje en educación el video posee las siguientes funciones: -Como transmisor de información: Supone la utilización por parte del profesor de vídeos didácticos expresamente realizados para la presentación de contenidos curriculares, así como producciones audiovisuales realizadas para el público en general. -Como instrumento motivador: Supone la utilización por parte del profesor de vídeos para motivar a los estudiantes hacia los contenidos y actividades que van a desarrollarse en clase, o bien tienen que afrontar de manera autónoma.
  • 8. -Como instrumento del conocimiento: Supone la utilización por parte del profesor del vídeo como contenido, es decir, que los alumnos aprendan a utilizar el vídeo (equipo de información), así como producir mensajes (codificación y estructuración de mensajes). -Como instrumento de evaluación: Supone la utilización por parte del profesor del vídeo como procedimiento de evaluación de los conocimientos y habilidades aprendidas: Ej. conversación y pronunciación de idiomas, discriminación de estilos artísticos. -Como medio de formación y perfeccionamiento docente: Supone la utilización del vídeo para la formación y el perfeccionamiento en habilidades y destrezas didácticas. Permite el análisis del contexto aula y de la comunicación verbal y no verbal del docente.
  • 9. Beneficios del video en educación como recurso de aprendizaje • Cambiar el ritmo habitual del aula e innovar en las rutinas diarias. • Aprender, gracias a la imagen, a comprender elementos no verbales, fundamentales también en la comunicación. Con el vídeo, los estudiantes captarán también información de la posición corporal de los interlocutores, sus gestos y miradas, y desarrollarán capacidades como la empatía. • Acerca otros idiomas y facilita el aprendizaje de estos.