SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Calcula la longitud de una circunferencia máxima y el área de un círculo máximo de una esfera de radio
7cm.
2. ¿Cuántas aristas tiene un tetraedro? ¿Existe algún poliedro regular que tenga el doble de aristas que el
tetraedro? ¿Cuál o cuáles?
3. ¿Puedes construir un ángulo poliedro con cuatro ángulos planos de 128º32’47’’; 44º25’; 126º53’41’’ y
84º17’28’’, concurrentes en un mismo vértice? Justifica la respuesta. Calcula el ángulo complementario de
84º17’28’’.
4. Di si las afirmaciones siguientes son verdaderas o falsas, y justifica las respuestas.
 Dos planos secantes pueden ser perpendiculares.
 Un plano queda determinado por dos puntos.
 Dos rectas que no son paralelas entre ellas son secantes.
 Dos rectas secantes son perpendiculares.
5. Observa los siguientes cuerpos geométricos.
a). ¿Cuáles no son poliedros? En caso afirmativo indica cómo se denominan.
b). ¿Cuáles son poliedros regulares? Indica su nombre.
c). ¿Hay algún poliedro cóncavo? En caso afirmativo indica cuál.
d). ¿Hay algún poliedro oblicuo? En caso afirmativo indica cuál.
6. Teniendo en cuenta que Moscú está en el uso horario +3h, Bangkok está en +7h, Río de Janeiro está en -
3h y Los Ángeles en -8h, si en Moscú son las 12h, ¿qué hora es en las otras ciudades?
7. Calcula el volumen de una esfera de radio 5 dm y de un cubo de 8 cm de arista.
8. Calcula el área y el volumen de los siguientes cuerpos geométricos.
ACTIVIDADES DE REPASO UNDS. 8, 9, 10 y 11 (3ª EVAL.) MATEMÁTICAS 2º ESO
7
9. Halla el área y el volumen del cuerpo geométrico que se obtiene al girar, alrededor del eje indicado, la
figura plana siguiente.
10. Calcula el volumen del siguiente cuerpo geométrico compuesto.
11. Calcula el volumen de una esfera cuyos meridianos tienen un perímetro de 24cm.
12. El volumen de un ortoedro es de 3600cm3
. Halla su altura si las aristas básicas miden 10cm y 6cm.
¿Cuántos litros caben en dicho ortoedro? ¿Cuál es el volumen de un ortoedro mayor y semejante con
razón de semejanza k=3?
13. Dada la función xxf 23)(  , calcula:
a. La imagen de -2 y de 0.
b. La antiimagen o antiimágenes de -7 y de 7.
14. Dada la función 13)(  xxf , calcula:
a. La imagen de -2 y de 0.
b. La antiimagen o antiimágenes de -8 y de 7.
15. En una frutería se vende un determinado tipo de manzanas a 2’25€ el kg. Escribe la expresión algebraica
de la función que nos da el precio que tenemos que pagar dependiendo del número de kilos comprados,
construye una tabla de valores y dibuja la gráfica de la función.
16. En una librería se vende un determinado modelo de libreta a 1’80€ la unidad. Escribe la expresión
algebraica de la función que nos da el precio que tenemos que pagar dependiendo del número de libretas
compradas, construye una tabla de valores y dibuja la gráfica de la función.
17. La siguiente gráfica se representa el desplazamiento en altura de un avión en relación con el tiempo.
a. Indica los intervalos de tiempo en los que el avión asciende y los intervalos en los que desciende.
b. ¿En algún intervalo de tiempo el avión permanece a la misma altura? En caso afirmativo, indica el
intervalo y la altura a la que permanece.
c. ¿Cuál es la altura máxima que se alcanza? ¿Cuánto tarda en alcanzarla?
18.
a. Indica los intervalos de horas en los que la etapa discurre en subida.
b. ¿En algún intervalo de tiempo la etapa discurre en terreno llano? En caso afirmativo, indica el intervalo.
c. ¿Cuál es la altura máxima que se alcanza en la etapa? ¿A qué hora se alcanza?
19. El precio de alquiler de una bicicleta es de 2€ la hora o fracción. Representa gráficamente la función que
relaciona el precio del alquiler con el tiempo de duración. ¿Qué tipo de función resulta? ¿Es continua o
discontinua?
20. Construye la tabla de distribución de frecuencias de la siguiente serie de datos correspondientes a las
edades de algunos componentes del coro de un colegio.
16, 10, 12, 15, 15, 12, 10, 10, 16, 14, 9, 11, 14, 12, 13, 14, 15, 11
a. Indica la población, muestra y variable estadística (indicando el tipo)
b. Calcula la media aritmética, la moda, la mediana y el rango.
c. Representa el diagrama de barras y el polígono de frecuencias de los datos de la actividad.
21. El diagrama de barras siguiente representa el número de personas en el hogar familiar de un grupo de 40
niños/as de una guardería.
22. El 45 % de los habitantes de Tropicalia combate el calor con ventiladores, el 35 % utiliza aparatos de aire
acondicionado y el 20 % restante usa un paipay. Dibuja el diagrama de sectores correspondiente a esta
situación.
a. Indica la población, muestra y variable
estadística (indicando el tipo)
b. Elabora la tabla de distribución de
frecuencias.
c. Calcula la media aritmética, la moda, la
mediana y el rango.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud9 movimientosadaptación
Ud9 movimientosadaptaciónUd9 movimientosadaptación
Ud9 movimientosadaptación
FcoJavierMesa
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
FcoJavierMesa
 
Ud10y11 funciones
Ud10y11 funcionesUd10y11 funciones
Ud10y11 funciones
FcoJavierMesa
 
Ficha repaso finales 4º
Ficha repaso finales 4ºFicha repaso finales 4º
Ficha repaso finales 4º
laura_pjo
 
Ud9 movimientos
Ud9 movimientosUd9 movimientos
Ud9 movimientos
FcoJavierMesa
 
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
FcoJavierMesa
 
Ficha repaso finales
Ficha repaso finalesFicha repaso finales
Ficha repaso finales
laura_pjo
 
Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
FcoJavierMesa
 
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011Mymathe Dmh
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
Luis Cañedo Cortez
 
El Teorema De Pitagoras
El Teorema De PitagorasEl Teorema De Pitagoras
El Teorema De Pitagoras
yolimaratacho
 
Ficha repaso pascua
Ficha repaso pascuaFicha repaso pascua
Ficha repaso pascua
laura_pjo
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
Karen Leyden Suxe Villalobos
 
Teorema De PitáGoras
Teorema De PitáGorasTeorema De PitáGoras
Teorema De PitáGoras
Emiliano Gonzalez
 
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umssExamen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Rolando Acho
 
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 matActividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
FcoJavierMesa
 
Leccion 1 teorema de pitagora
Leccion 1 teorema de pitagoraLeccion 1 teorema de pitagora
Leccion 1 teorema de pitagoraMaria Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Ud9 movimientosadaptación
Ud9 movimientosadaptaciónUd9 movimientosadaptación
Ud9 movimientosadaptación
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Ud10y11 funciones
Ud10y11 funcionesUd10y11 funciones
Ud10y11 funciones
 
Ficha repaso finales 4º
Ficha repaso finales 4ºFicha repaso finales 4º
Ficha repaso finales 4º
 
Ud9 movimientos
Ud9 movimientosUd9 movimientos
Ud9 movimientos
 
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
 
4 s
4 s4 s
4 s
 
Ficha repaso finales
Ficha repaso finalesFicha repaso finales
Ficha repaso finales
 
Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
 
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
 
El Teorema De Pitagoras
El Teorema De PitagorasEl Teorema De Pitagoras
El Teorema De Pitagoras
 
Ficha repaso pascua
Ficha repaso pascuaFicha repaso pascua
Ficha repaso pascua
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
3 s f
3 s f3 s f
3 s f
 
Teorema De PitáGoras
Teorema De PitáGorasTeorema De PitáGoras
Teorema De PitáGoras
 
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umssExamen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 matActividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
 
Leccion 1 teorema de pitagora
Leccion 1 teorema de pitagoraLeccion 1 teorema de pitagora
Leccion 1 teorema de pitagora
 

Destacado

Acts ud10 funciones
Acts ud10 funciones Acts ud10 funciones
Acts ud10 funciones
FcoJavierMesa
 
Ud11 estadística
Ud11 estadística Ud11 estadística
Ud11 estadística
FcoJavierMesa
 
cuerpos geométricos
cuerpos geométricoscuerpos geométricos
cuerpos geométricos
FcoJavierMesa
 
16 cuerpos
16 cuerpos16 cuerpos
16 cuerpos
FcoJavierMesa
 
Fichas problemas de repaso 2ºESO
Fichas problemas de repaso 2ºESOFichas problemas de repaso 2ºESO
Fichas problemas de repaso 2ºESO
FcoJavierMesa
 
problemas sistemas ecuaciones
problemas sistemas ecuacionesproblemas sistemas ecuaciones
problemas sistemas ecuaciones
FcoJavierMesa
 
Resolver las ecuaciones de primer grado
Resolver las ecuaciones de primer grado Resolver las ecuaciones de primer grado
Resolver las ecuaciones de primer grado
FcoJavierMesa
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
FcoJavierMesa
 
Identidades notables
Identidades notables Identidades notables
Identidades notables
FcoJavierMesa
 
Ecuaciones 1º grado
Ecuaciones 1º gradoEcuaciones 1º grado
Ecuaciones 1º grado
FcoJavierMesa
 
Números enteros y operaciones
Números enteros y operacionesNúmeros enteros y operaciones
Números enteros y operaciones
FcoJavierMesa
 
Números enteros
Números enteros Números enteros
Números enteros
FcoJavierMesa
 
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitasEjercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
FcoJavierMesa
 
Ud5 ecuaciones de 2º grado
Ud5 ecuaciones de 2º gradoUd5 ecuaciones de 2º grado
Ud5 ecuaciones de 2º grado
FcoJavierMesa
 
Ecuaciones de rectas - Funciones
Ecuaciones de rectas - FuncionesEcuaciones de rectas - Funciones
Ecuaciones de rectas - Funciones
FcoJavierMesa
 
Ejercicios de operaciones con potencias
Ejercicios de operaciones con potencias Ejercicios de operaciones con potencias
Ejercicios de operaciones con potencias
FcoJavierMesa
 
Números naturales y operaciones
Números naturales y operacionesNúmeros naturales y operaciones
Números naturales y operaciones
FcoJavierMesa
 
Actividades de números enteros
Actividades de números enterosActividades de números enteros
Actividades de números enteros
FcoJavierMesa
 
Operaciones con números racionales
Operaciones con números racionalesOperaciones con números racionales
Operaciones con números racionales
FcoJavierMesa
 
Ud2 potencias y radicales
Ud2 potencias y radicalesUd2 potencias y radicales
Ud2 potencias y radicales
FcoJavierMesa
 

Destacado (20)

Acts ud10 funciones
Acts ud10 funciones Acts ud10 funciones
Acts ud10 funciones
 
Ud11 estadística
Ud11 estadística Ud11 estadística
Ud11 estadística
 
cuerpos geométricos
cuerpos geométricoscuerpos geométricos
cuerpos geométricos
 
16 cuerpos
16 cuerpos16 cuerpos
16 cuerpos
 
Fichas problemas de repaso 2ºESO
Fichas problemas de repaso 2ºESOFichas problemas de repaso 2ºESO
Fichas problemas de repaso 2ºESO
 
problemas sistemas ecuaciones
problemas sistemas ecuacionesproblemas sistemas ecuaciones
problemas sistemas ecuaciones
 
Resolver las ecuaciones de primer grado
Resolver las ecuaciones de primer grado Resolver las ecuaciones de primer grado
Resolver las ecuaciones de primer grado
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
 
Identidades notables
Identidades notables Identidades notables
Identidades notables
 
Ecuaciones 1º grado
Ecuaciones 1º gradoEcuaciones 1º grado
Ecuaciones 1º grado
 
Números enteros y operaciones
Números enteros y operacionesNúmeros enteros y operaciones
Números enteros y operaciones
 
Números enteros
Números enteros Números enteros
Números enteros
 
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitasEjercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
 
Ud5 ecuaciones de 2º grado
Ud5 ecuaciones de 2º gradoUd5 ecuaciones de 2º grado
Ud5 ecuaciones de 2º grado
 
Ecuaciones de rectas - Funciones
Ecuaciones de rectas - FuncionesEcuaciones de rectas - Funciones
Ecuaciones de rectas - Funciones
 
Ejercicios de operaciones con potencias
Ejercicios de operaciones con potencias Ejercicios de operaciones con potencias
Ejercicios de operaciones con potencias
 
Números naturales y operaciones
Números naturales y operacionesNúmeros naturales y operaciones
Números naturales y operaciones
 
Actividades de números enteros
Actividades de números enterosActividades de números enteros
Actividades de números enteros
 
Operaciones con números racionales
Operaciones con números racionalesOperaciones con números racionales
Operaciones con números racionales
 
Ud2 potencias y radicales
Ud2 potencias y radicalesUd2 potencias y radicales
Ud2 potencias y radicales
 

Similar a Actividades 3ª eval mat 2ºeso

Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT A
FcoJavierMesa
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat a
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat aActividades de repaso unds 1 a 7 mat a
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat a
FcoJavierMesa
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011EEM7
 
Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5lucepa
 
Orientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT BOrientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT B
FcoJavierMesa
 
Guia (1)
Guia (1)Guia (1)
Texto oficial matematicas i
Texto oficial matematicas iTexto oficial matematicas i
Texto oficial matematicas i
Nombre Apellidos
 
Acts 3ª eval mat b
Acts 3ª eval mat b Acts 3ª eval mat b
Acts 3ª eval mat b
FcoJavierMesa
 
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadasCuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
Cecytej
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
cesar canal mora
 
repaso matematicas 1ºeso
repaso matematicas 1ºesorepaso matematicas 1ºeso
repaso matematicas 1ºesojavierlana
 
1er examen bim. 1ro de secundaria
1er examen bim. 1ro de secundaria1er examen bim. 1ro de secundaria
1er examen bim. 1ro de secundaria
inna90
 
200506221745180.geometria
200506221745180.geometria200506221745180.geometria
200506221745180.geometriaAlcon Camaleon
 
Unidad 1 revision
Unidad 1 revisionUnidad 1 revision
Unidad 1 revisionflor2510
 
Actividades de verano 2017
Actividades de verano 2017Actividades de verano 2017
Actividades de verano 2017
ydiazp
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
alealmeida
 
Funciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidadFunciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidad
Naty Bertero
 

Similar a Actividades 3ª eval mat 2ºeso (20)

Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT A
 
Hoja problemas 6
Hoja problemas 6Hoja problemas 6
Hoja problemas 6
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
 
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat a
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat aActividades de repaso unds 1 a 7 mat a
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat a
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Simce 1
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
 
Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5
 
Orientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT BOrientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT B
 
Guia (1)
Guia (1)Guia (1)
Guia (1)
 
Texto oficial matematicas i
Texto oficial matematicas iTexto oficial matematicas i
Texto oficial matematicas i
 
Acts 3ª eval mat b
Acts 3ª eval mat b Acts 3ª eval mat b
Acts 3ª eval mat b
 
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadasCuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
 
repaso matematicas 1ºeso
repaso matematicas 1ºesorepaso matematicas 1ºeso
repaso matematicas 1ºeso
 
1er examen bim. 1ro de secundaria
1er examen bim. 1ro de secundaria1er examen bim. 1ro de secundaria
1er examen bim. 1ro de secundaria
 
200506221745180.geometria
200506221745180.geometria200506221745180.geometria
200506221745180.geometria
 
Unidad 1 revision
Unidad 1 revisionUnidad 1 revision
Unidad 1 revision
 
Actividades de verano 2017
Actividades de verano 2017Actividades de verano 2017
Actividades de verano 2017
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
 
Funciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidadFunciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidad
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Actividades 3ª eval mat 2ºeso

  • 1. 1. Calcula la longitud de una circunferencia máxima y el área de un círculo máximo de una esfera de radio 7cm. 2. ¿Cuántas aristas tiene un tetraedro? ¿Existe algún poliedro regular que tenga el doble de aristas que el tetraedro? ¿Cuál o cuáles? 3. ¿Puedes construir un ángulo poliedro con cuatro ángulos planos de 128º32’47’’; 44º25’; 126º53’41’’ y 84º17’28’’, concurrentes en un mismo vértice? Justifica la respuesta. Calcula el ángulo complementario de 84º17’28’’. 4. Di si las afirmaciones siguientes son verdaderas o falsas, y justifica las respuestas.  Dos planos secantes pueden ser perpendiculares.  Un plano queda determinado por dos puntos.  Dos rectas que no son paralelas entre ellas son secantes.  Dos rectas secantes son perpendiculares. 5. Observa los siguientes cuerpos geométricos. a). ¿Cuáles no son poliedros? En caso afirmativo indica cómo se denominan. b). ¿Cuáles son poliedros regulares? Indica su nombre. c). ¿Hay algún poliedro cóncavo? En caso afirmativo indica cuál. d). ¿Hay algún poliedro oblicuo? En caso afirmativo indica cuál. 6. Teniendo en cuenta que Moscú está en el uso horario +3h, Bangkok está en +7h, Río de Janeiro está en - 3h y Los Ángeles en -8h, si en Moscú son las 12h, ¿qué hora es en las otras ciudades? 7. Calcula el volumen de una esfera de radio 5 dm y de un cubo de 8 cm de arista. 8. Calcula el área y el volumen de los siguientes cuerpos geométricos. ACTIVIDADES DE REPASO UNDS. 8, 9, 10 y 11 (3ª EVAL.) MATEMÁTICAS 2º ESO 7
  • 2. 9. Halla el área y el volumen del cuerpo geométrico que se obtiene al girar, alrededor del eje indicado, la figura plana siguiente. 10. Calcula el volumen del siguiente cuerpo geométrico compuesto. 11. Calcula el volumen de una esfera cuyos meridianos tienen un perímetro de 24cm. 12. El volumen de un ortoedro es de 3600cm3 . Halla su altura si las aristas básicas miden 10cm y 6cm. ¿Cuántos litros caben en dicho ortoedro? ¿Cuál es el volumen de un ortoedro mayor y semejante con razón de semejanza k=3? 13. Dada la función xxf 23)(  , calcula: a. La imagen de -2 y de 0. b. La antiimagen o antiimágenes de -7 y de 7. 14. Dada la función 13)(  xxf , calcula: a. La imagen de -2 y de 0. b. La antiimagen o antiimágenes de -8 y de 7. 15. En una frutería se vende un determinado tipo de manzanas a 2’25€ el kg. Escribe la expresión algebraica de la función que nos da el precio que tenemos que pagar dependiendo del número de kilos comprados, construye una tabla de valores y dibuja la gráfica de la función. 16. En una librería se vende un determinado modelo de libreta a 1’80€ la unidad. Escribe la expresión algebraica de la función que nos da el precio que tenemos que pagar dependiendo del número de libretas compradas, construye una tabla de valores y dibuja la gráfica de la función. 17. La siguiente gráfica se representa el desplazamiento en altura de un avión en relación con el tiempo. a. Indica los intervalos de tiempo en los que el avión asciende y los intervalos en los que desciende. b. ¿En algún intervalo de tiempo el avión permanece a la misma altura? En caso afirmativo, indica el intervalo y la altura a la que permanece. c. ¿Cuál es la altura máxima que se alcanza? ¿Cuánto tarda en alcanzarla?
  • 3. 18. a. Indica los intervalos de horas en los que la etapa discurre en subida. b. ¿En algún intervalo de tiempo la etapa discurre en terreno llano? En caso afirmativo, indica el intervalo. c. ¿Cuál es la altura máxima que se alcanza en la etapa? ¿A qué hora se alcanza? 19. El precio de alquiler de una bicicleta es de 2€ la hora o fracción. Representa gráficamente la función que relaciona el precio del alquiler con el tiempo de duración. ¿Qué tipo de función resulta? ¿Es continua o discontinua? 20. Construye la tabla de distribución de frecuencias de la siguiente serie de datos correspondientes a las edades de algunos componentes del coro de un colegio. 16, 10, 12, 15, 15, 12, 10, 10, 16, 14, 9, 11, 14, 12, 13, 14, 15, 11 a. Indica la población, muestra y variable estadística (indicando el tipo) b. Calcula la media aritmética, la moda, la mediana y el rango. c. Representa el diagrama de barras y el polígono de frecuencias de los datos de la actividad. 21. El diagrama de barras siguiente representa el número de personas en el hogar familiar de un grupo de 40 niños/as de una guardería. 22. El 45 % de los habitantes de Tropicalia combate el calor con ventiladores, el 35 % utiliza aparatos de aire acondicionado y el 20 % restante usa un paipay. Dibuja el diagrama de sectores correspondiente a esta situación. a. Indica la población, muestra y variable estadística (indicando el tipo) b. Elabora la tabla de distribución de frecuencias. c. Calcula la media aritmética, la moda, la mediana y el rango.