SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION AL
DERECHO
 ALUMNO: IVAN AMHED BENITEZ OTERO
 MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO
 GRUPO: SP-SIDE-1501S-B2-018
 PROFESOR: CAROLINA PEREZ ENCINO
ACTIVIDAD:
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN AL DERECHO
UNIDAD 1
INTRODUCCION
En la siguiente presentación describiremos el
concepto de norma jurídica y su clasificación así
como la definición de cada una de las fuentes del
derecho. implementado algunos ejemplos para su
mayor comprensión.
NORMA JURÍDICA
 * DEFINICION:
 Regla de conducta dictada por
un poder legítimo para regular la
conducta humana.
 Por su fuente
 Por su ámbito espacial de validez
 Por su ámbito temporal de validez
 Por su ámbito material de validez
 Por su ámbito personal de validez
 Por su jerarquía
 Por sus sanciones
 Por su cualidad
 Por sus relaciones de complementación
 Por sus relaciones con la voluntad de los
particulares
CLASIFICACION DE LAS NORMAS
JURIDICAS
Distinción.- Las normas jurídicas sólo se aplican a la
justicia, y no tienen influencia en el comportamiento de la
población como tal, son aplicables pero no absolutas.
Coerción.- En los casos especificados por ley, las normas
jurídicas son aplicables y forzadas en su aplicación a
algunas instituciones del estado e incluso en algunos
particulares.
Heteronomía.- Estas normas son heterónomas por haber
sido impuestas sin el consentimiento de las personas y por
afectar directamente a las personas en forma independiente
a su voluntad.
CARACTERISTICAS DE LAS
NORMAS JURIDICAS
 Manejar sólo si se tiene una licencia para conducir.
 No tirar basura en la vía pública.
 Es un delito robar.
 Detenerse cuando el semáforo está en rojo.
 No vender bebidas alcohólicas a menores de edad.
 Respetar los límites de velocidad.
 Artículo 123.- Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente
útil.
EJEMPLOS DE NORMAS
JURIDICAS
EJEMPLO DE NORMA MORAL
NORMA MORAL .- Son
aquellas que representan el
buen comportamiento a la que
no puedan obligarte ni haya
ley que te ordene hacerlo.
*Cederle el asiento a una
persona que lo necesite
*Decir siempre la verdad
EJEMPLO DE NORMA MORAL
NORMA MORAL.- Surgen para
respetar los principios universales
libertad, confianza, verdad,
honestidad, decencia, amabilidad,
amor.
- No ser Infiel.
- No defraudar la confianza de las
personas
 NORMA SOCIAL ...
 comer con la boca cerrada.
 taparse la boca cuando se
bosteza.
 sonarse la nariz con un
pañuelo tratando de no hacer
ruido.
 no eructar en la mesa.
EJEMPLO DE NORMA DE
CONDUCTA DE TRATO SOCIAL
 saludar, despedirse,
 usar los cubiertos- Vestir
bien.
 No decir groserías en
público o en presencia de
mujeres y niños,
EJEMPLO DE NORMA DE
CONDUCTA DE TRATO SOCIAL
EJEMPLO DE NORMA
RELIGIOSA
NORMA RELIGIOSA.
*Ir a misa los domingos y fiestas de
guardar,
• no comer carne días santos
• no fornicar
• tienes los 10 mandamientos, pero
descarta los que están contemplados
en las leyes, porque sino serían
mixtos (no matar, no robar, no
levantar falso testimonio, por
ejemplo).
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS
NORMAS JURÍDICAS
El ámbito temporal de validez de la
norma jurídica se refiere al momento en
el cual la norma jurídica adquiere
vigencia.
La norma jurídica puede adquirir
vigencia a partir del día siguiente en que
se publica en el periódico oficial –Diario
Oficial de la Federación o gacetas
gubernamentales tratándose de los
Estados- o bien, cuando la propia
norma lo señale siempre que su
publicación haya sido anterior.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS
NORMAS JURÍDICAS
Finalmente, el ámbito personal de
validez atiende a los sujetos a los
cuales se aplica una norma jurídica.
Conforme a la estructura jerárquica
de las normas jurídicas y al principio
de generalidad del Derecho, ambos
que se han estudiado con
anterioridad, una ley general aplica
indistintamente a todos los
destinatarios que prevé.
FUENTES DIRECTAS:
a) Las leyes y las normas provenientes del legislativo o del ejecutivo.
b) La costumbre.
c) Los principios generales del Derecho.
FUENTES DEL DERECHO
Cuando se habla de fuentes del Derecho nos referimos a quién hace el Derecho, de
dónde surge y cómo se manifiesta en el exterior dicho Derecho.
En nuestro sistema jurídico se pueden clasificar las fuentes en directas e indirectas
 a) Los Tratados o Convenios internacionales.
 b) La Jurisprudencia
FUENTES DEL DERECHO
FUENTES INDIRECTAS:
FUENTES DEL DERECHO
La Ley
Se puede definir la ley como la norma dictada por la autoridad competente,
con las debidas formalidades, de carácter común, justa, estable y
suficientemente promulgada.
La Costumbre
Desde el punto de vista jurídico llamamos costumbre a la norma de
conducta nacida de la reiterada y constante práctica social, y considerada
como obligatoria por la comunidad.
Los Principios generales del Derecho
Son aquellas ideas y fundamentos que, sin estar escritos, constituyen la base del
ordenamiento jurídico e inspiran la elaboración de las leyes.
 a) Los Tratados o Convenios internacionales.
 b) La Jurisprudencia.
FUENTES DEL DERECHO
FUENTES INDIRECTAS:
La Jurisprudencia
 Se denomina Jurisprudencia a los criterios que de modo reiterado
manifiesta el Tribunal Supremo en sus sentencias.
 La Jurisprudencia del Tribunal Supremo sirve como pauta de
interpretación en las actuaciones de los jueces y tribunales inferiores que, en
sus sentencias, se cuidarán de no contradecir las sentencias del más alto
tribunal, ya que, de no hacerlo así, el particular insatisfecho podría interponer
recursos alegando la infracción de la doctrina interpretativa del mencionado
tribunal.
FUENTES DEL DERECHO
Los Tratados internacionales
 Los Tratados son acuerdos regidos por el Derecho
Internacional, celebrados entre varios Estados, o entre un
organismo u organismos internacionales; también se
pueden denominar Convenios, Acuerdos, Convenciones,
Protocolos,etc.
FUENTES DEL DERECHO
CLASIFICACION DE LAS
FUENTES DEL DERECHO
Las fuentes del derecho se
clasifican en:
* Fuentes formales.
* Fuentes reales.
* Fuentes históricas
FUENTES FORMALES
Son las formas a través de las
cuales se manifiesta la norma
jurídica.
Son los distintos modos de
manifestarse externa y socialmente
la norma.
Ejemplo; la Constitución como una fuente formal
de derecho se puede hacer referencia tanto al
acto producto del ejercicio de la potestad
constituyente (esto es, la facultad de dictar
normas constitucionales) como al texto mismo en
donde se encuentran las normas.
 Ejemplo; la revolución mexicana
dio origen a los artículos 27
(propiedad y repartición de tierras) y
123 (protección al trabajador)
constitucionales.
FUENTES REALES
Son los factores y elementos que
determinan el contenido de las normas
jurídicas. En otras palabras son,
aquellos factores políticos, sociales, y
económicos que contribuyen a la
formación del derecho y que deben ser
tomados en cuenta por los legisladores
para crear normas jurídicas.
FUENTES HISTORICAS
Son documentos que
contienen la información del
derecho vigente en otra
época, en base en los cuáles
nos inspiramos para crear
una determinada ley o
institución jurídica.
Ejemplo, las leyes de indias, el
código de Hammurabi, la
declaración de los derechos del
hombre y ciudadano de la 1789, etc.
CLASIFICACION DE LAS
FUENTES DEL DERECHO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al estudio de derecho
Introducción al estudio de derechoIntroducción al estudio de derecho
Introducción al estudio de derecho
ESENAC
 
Ius positivismo
Ius positivismoIus positivismo
Ius positivismo
Antonio Díaz Piña
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Paul Montero Matamoros
 
Aplicación del derecho
Aplicación del derechoAplicación del derecho
Aplicación del derecho
Ariana Bustamante García
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.
IFD Maldonado
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
KARIUCASAL
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
Uniandes
 
Realismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavoRealismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavo
Antonio Díaz Piña
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
yoha meza
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
Sergio Lara
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Roldán
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
Diana Funes
 
Clasificacion de la norma juridica
Clasificacion de la norma juridicaClasificacion de la norma juridica
Clasificacion de la norma juridica
Daniela Paez
 
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesVigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Paul Montero Matamoros
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Luis Taveras Marte
 
Concepción y registro civil
Concepción y registro civilConcepción y registro civil
Concepción y registro civil
perezkarlee
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
Paul Montero Matamoros
 
La interpretación jurídica
La interpretación jurídicaLa interpretación jurídica
La interpretación jurídica
Shymmo CoFa
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia Juridica
Sociologiajuridica
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
Janetthe Dz. Huéramo
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al estudio de derecho
Introducción al estudio de derechoIntroducción al estudio de derecho
Introducción al estudio de derecho
 
Ius positivismo
Ius positivismoIus positivismo
Ius positivismo
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Aplicación del derecho
Aplicación del derechoAplicación del derecho
Aplicación del derecho
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
 
Realismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavoRealismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavo
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
 
Clasificacion de la norma juridica
Clasificacion de la norma juridicaClasificacion de la norma juridica
Clasificacion de la norma juridica
 
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesVigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
 
Concepción y registro civil
Concepción y registro civilConcepción y registro civil
Concepción y registro civil
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
La interpretación jurídica
La interpretación jurídicaLa interpretación jurídica
La interpretación jurídica
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia Juridica
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
 

Destacado

Tarea 3 plataforma
Tarea 3 plataformaTarea 3 plataforma
Tarea 3 plataforma
Andrea Maciel
 
Clases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucionClases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucion
Andrea Paola
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
Martha Guarin
 
Tipos de constitución
Tipos de constituciónTipos de constitución
Tipos de constitución
Antonio Díaz Piña
 
Actividades Introducción al Derecho
Actividades Introducción al DerechoActividades Introducción al Derecho
Actividades Introducción al Derecho
Colegio Particular "Arturo Vélez Martínez"
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Rodolfo Hidalgo
 

Destacado (6)

Tarea 3 plataforma
Tarea 3 plataformaTarea 3 plataforma
Tarea 3 plataforma
 
Clases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucionClases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucion
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
 
Tipos de constitución
Tipos de constituciónTipos de constitución
Tipos de constitución
 
Actividades Introducción al Derecho
Actividades Introducción al DerechoActividades Introducción al Derecho
Actividades Introducción al Derecho
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 

Similar a Tarea introducción al derecho [recuperado]

Mi tarea
Mi tareaMi tarea
Mi tarea
Ascenciojavier6
 
La norma juridica del derecho
La norma juridica del derechoLa norma juridica del derecho
La norma juridica del derecho
dereccho
 
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al DerechoCurso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Revista sobre derecho
Revista sobre derechoRevista sobre derecho
Revista sobre derecho
mayravianeyl
 
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policiaTemario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Manolo Ct
 
Prederechoabigailmendoza
PrederechoabigailmendozaPrederechoabigailmendoza
Prederechoabigailmendoza
1600667156
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Nombre Apellidos
 
Diferentes significados de la palabra derecho
Diferentes significados de la palabra derechoDiferentes significados de la palabra derecho
Diferentes significados de la palabra derecho
Sebastian Ruiz
 
Normas
NormasNormas
Nociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechosNociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechos
José Tomás Diarte Añazco
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Eunice Martínez Alvarado
 
Memorias.- Teoría del Derecho
Memorias.- Teoría del DerechoMemorias.- Teoría del Derecho
Memorias.- Teoría del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 
Prederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiPrederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantai
Aida Nanantai
 
Derecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossanaDerecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossana
Rossana Palacios
 
Derecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossanaDerecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossana
Rossana Palacios
 
Cuestionario de derecho
Cuestionario de derechoCuestionario de derecho
Cuestionario de derecho
Dave Her Mor
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
JUANGILBERTOVEGACUSQ
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
6843413fgbhn
 

Similar a Tarea introducción al derecho [recuperado] (20)

Mi tarea
Mi tareaMi tarea
Mi tarea
 
La norma juridica del derecho
La norma juridica del derechoLa norma juridica del derecho
La norma juridica del derecho
 
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al DerechoCurso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
 
Revista sobre derecho
Revista sobre derechoRevista sobre derecho
Revista sobre derecho
 
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policiaTemario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
 
Prederechoabigailmendoza
PrederechoabigailmendozaPrederechoabigailmendoza
Prederechoabigailmendoza
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Diferentes significados de la palabra derecho
Diferentes significados de la palabra derechoDiferentes significados de la palabra derecho
Diferentes significados de la palabra derecho
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Nociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechosNociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechos
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Memorias.- Teoría del Derecho
Memorias.- Teoría del DerechoMemorias.- Teoría del Derecho
Memorias.- Teoría del Derecho
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
Prederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiPrederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantai
 
Derecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossanaDerecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossana
 
Derecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossanaDerecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossana
 
Cuestionario de derecho
Cuestionario de derechoCuestionario de derecho
Cuestionario de derecho
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Tarea introducción al derecho [recuperado]

  • 1. INTRODUCCION AL DERECHO  ALUMNO: IVAN AMHED BENITEZ OTERO  MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO  GRUPO: SP-SIDE-1501S-B2-018  PROFESOR: CAROLINA PEREZ ENCINO ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN AL DERECHO UNIDAD 1
  • 2. INTRODUCCION En la siguiente presentación describiremos el concepto de norma jurídica y su clasificación así como la definición de cada una de las fuentes del derecho. implementado algunos ejemplos para su mayor comprensión.
  • 3. NORMA JURÍDICA  * DEFINICION:  Regla de conducta dictada por un poder legítimo para regular la conducta humana.
  • 4.  Por su fuente  Por su ámbito espacial de validez  Por su ámbito temporal de validez  Por su ámbito material de validez  Por su ámbito personal de validez  Por su jerarquía  Por sus sanciones  Por su cualidad  Por sus relaciones de complementación  Por sus relaciones con la voluntad de los particulares CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS
  • 5. Distinción.- Las normas jurídicas sólo se aplican a la justicia, y no tienen influencia en el comportamiento de la población como tal, son aplicables pero no absolutas. Coerción.- En los casos especificados por ley, las normas jurídicas son aplicables y forzadas en su aplicación a algunas instituciones del estado e incluso en algunos particulares. Heteronomía.- Estas normas son heterónomas por haber sido impuestas sin el consentimiento de las personas y por afectar directamente a las personas en forma independiente a su voluntad. CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS
  • 6.  Manejar sólo si se tiene una licencia para conducir.  No tirar basura en la vía pública.  Es un delito robar.  Detenerse cuando el semáforo está en rojo.  No vender bebidas alcohólicas a menores de edad.  Respetar los límites de velocidad.  Artículo 123.- Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil. EJEMPLOS DE NORMAS JURIDICAS
  • 7. EJEMPLO DE NORMA MORAL NORMA MORAL .- Son aquellas que representan el buen comportamiento a la que no puedan obligarte ni haya ley que te ordene hacerlo. *Cederle el asiento a una persona que lo necesite *Decir siempre la verdad
  • 8. EJEMPLO DE NORMA MORAL NORMA MORAL.- Surgen para respetar los principios universales libertad, confianza, verdad, honestidad, decencia, amabilidad, amor. - No ser Infiel. - No defraudar la confianza de las personas
  • 9.  NORMA SOCIAL ...  comer con la boca cerrada.  taparse la boca cuando se bosteza.  sonarse la nariz con un pañuelo tratando de no hacer ruido.  no eructar en la mesa. EJEMPLO DE NORMA DE CONDUCTA DE TRATO SOCIAL
  • 10.  saludar, despedirse,  usar los cubiertos- Vestir bien.  No decir groserías en público o en presencia de mujeres y niños, EJEMPLO DE NORMA DE CONDUCTA DE TRATO SOCIAL
  • 11. EJEMPLO DE NORMA RELIGIOSA NORMA RELIGIOSA. *Ir a misa los domingos y fiestas de guardar, • no comer carne días santos • no fornicar • tienes los 10 mandamientos, pero descarta los que están contemplados en las leyes, porque sino serían mixtos (no matar, no robar, no levantar falso testimonio, por ejemplo).
  • 12. ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS El ámbito temporal de validez de la norma jurídica se refiere al momento en el cual la norma jurídica adquiere vigencia. La norma jurídica puede adquirir vigencia a partir del día siguiente en que se publica en el periódico oficial –Diario Oficial de la Federación o gacetas gubernamentales tratándose de los Estados- o bien, cuando la propia norma lo señale siempre que su publicación haya sido anterior.
  • 13. ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS Finalmente, el ámbito personal de validez atiende a los sujetos a los cuales se aplica una norma jurídica. Conforme a la estructura jerárquica de las normas jurídicas y al principio de generalidad del Derecho, ambos que se han estudiado con anterioridad, una ley general aplica indistintamente a todos los destinatarios que prevé.
  • 14. FUENTES DIRECTAS: a) Las leyes y las normas provenientes del legislativo o del ejecutivo. b) La costumbre. c) Los principios generales del Derecho. FUENTES DEL DERECHO Cuando se habla de fuentes del Derecho nos referimos a quién hace el Derecho, de dónde surge y cómo se manifiesta en el exterior dicho Derecho. En nuestro sistema jurídico se pueden clasificar las fuentes en directas e indirectas
  • 15.  a) Los Tratados o Convenios internacionales.  b) La Jurisprudencia FUENTES DEL DERECHO FUENTES INDIRECTAS:
  • 16. FUENTES DEL DERECHO La Ley Se puede definir la ley como la norma dictada por la autoridad competente, con las debidas formalidades, de carácter común, justa, estable y suficientemente promulgada. La Costumbre Desde el punto de vista jurídico llamamos costumbre a la norma de conducta nacida de la reiterada y constante práctica social, y considerada como obligatoria por la comunidad. Los Principios generales del Derecho Son aquellas ideas y fundamentos que, sin estar escritos, constituyen la base del ordenamiento jurídico e inspiran la elaboración de las leyes.
  • 17.  a) Los Tratados o Convenios internacionales.  b) La Jurisprudencia. FUENTES DEL DERECHO FUENTES INDIRECTAS:
  • 18. La Jurisprudencia  Se denomina Jurisprudencia a los criterios que de modo reiterado manifiesta el Tribunal Supremo en sus sentencias.  La Jurisprudencia del Tribunal Supremo sirve como pauta de interpretación en las actuaciones de los jueces y tribunales inferiores que, en sus sentencias, se cuidarán de no contradecir las sentencias del más alto tribunal, ya que, de no hacerlo así, el particular insatisfecho podría interponer recursos alegando la infracción de la doctrina interpretativa del mencionado tribunal. FUENTES DEL DERECHO
  • 19. Los Tratados internacionales  Los Tratados son acuerdos regidos por el Derecho Internacional, celebrados entre varios Estados, o entre un organismo u organismos internacionales; también se pueden denominar Convenios, Acuerdos, Convenciones, Protocolos,etc. FUENTES DEL DERECHO
  • 20. CLASIFICACION DE LAS FUENTES DEL DERECHO Las fuentes del derecho se clasifican en: * Fuentes formales. * Fuentes reales. * Fuentes históricas
  • 21. FUENTES FORMALES Son las formas a través de las cuales se manifiesta la norma jurídica. Son los distintos modos de manifestarse externa y socialmente la norma. Ejemplo; la Constitución como una fuente formal de derecho se puede hacer referencia tanto al acto producto del ejercicio de la potestad constituyente (esto es, la facultad de dictar normas constitucionales) como al texto mismo en donde se encuentran las normas.
  • 22.  Ejemplo; la revolución mexicana dio origen a los artículos 27 (propiedad y repartición de tierras) y 123 (protección al trabajador) constitucionales. FUENTES REALES Son los factores y elementos que determinan el contenido de las normas jurídicas. En otras palabras son, aquellos factores políticos, sociales, y económicos que contribuyen a la formación del derecho y que deben ser tomados en cuenta por los legisladores para crear normas jurídicas.
  • 23. FUENTES HISTORICAS Son documentos que contienen la información del derecho vigente en otra época, en base en los cuáles nos inspiramos para crear una determinada ley o institución jurídica. Ejemplo, las leyes de indias, el código de Hammurabi, la declaración de los derechos del hombre y ciudadano de la 1789, etc.