SlideShare una empresa de Scribd logo
 COLEGIO DE CIENCIAS Y
HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO.
NORMA JURIDICA DEL
DERECHO
 Prof.. Silva Tonche David
 Gpo: 505
 El programa de la materia del derecho, tiene como enfoque la
teoría tridimensional del derecho como: hecho, valor y norma.
 El estudio de la norma jurídica corresponde a la dogmática
jurídica o teoría del derecho y busca conocer al derecho valido.
LA DOGMAT ICA
JUR IDICA DEL DERECHO
ES:
 La definición de la dogmática jurídica viene a estar dada
alrededor del derecho positivo. La dogmática jurídica estudia
el derecho vigente en determinado espacio y tiempo históricos
que se precisan en el ordenamiento jurídico de un país que, bajo
la forma de repúblicas o monarquías constitucionales, no es
sino una parte de la sociedad humana organizada con reglas y
preceptos que establecen derechos y obligaciones
C O N C E P T O D E L A N O R M A
J U R Í D I C A D E L D E R E C H O :
 Es una regla de conducta heterónoma, bilateral, externa y
coercible; que es estudiada por la dogmática del derecho.
Norma jurídica del
derecho
HETERONOMIA
BILATERALIDAD
EXTERIORIDAD
COERCIBILIDAD
HETERONOMIA:
 Es creada por un sujeto distinto al destinatario de la norma
(proceso legislativo).
BILATERALIDAD:
 Concede facultades, impone deberes; sujeto activo (derecho),
sujeto pasivo (deber).
EXTERIORIDAD:
 Adecuación externa de la conducta con el DEBER
ESTATUIDO. Se prescinde de la intención a convicción
del obligado. Deber cumplido tiene plena validez.
COERCIBILIDAD:
 En caso de inobservancia de la norma, es posible obligar a
su cumplimiento por medio de la fuerza (sanción de la norma
jurídica)
 Los elementos de la norma
jurídica, constituyen en la
estructura lógica de la norma, son
verdaderas categorías jurídicas sin
las cuales no es posible pensar en
las normas jurídicas ni en los
ordenamientos.
ELEMENTOS DE LA
NORMA JURIDICA
 EL SUJETO
 EL SUPUESTO
 EL OBJETO
 LA RELACION JURIDICA
 EL DEBER JURIDICO
 EL DERECHO SUBJETIVO
 LA SANCION JURIDICA
EL SUJETO:
 Es toda persona.
EL SUPUESTO:
 Hipótesis que prevé la norma .
 Condición para ejercer el derecho.
EL OBJETO:
 El objeto de la norma jurídica de derecho responde a las
preguntas de el por que y para que se realizan las cosas.
 La armonía, la seguridad y la paz.
LA RELACIÓN
JURÍDICA:
 Relación que se da entre 2 sujetos:
 El adeudor
 El acreedor
EL DEBER JURÍDICO:
 Exigencia normativa para el sujeto pasivo.
EL DERECHO
SUBJETIVO:
 Facultad que tiene un sujeto para exigir el deber de
cumplimiento de la norma jurídica.
LA SANCIÓN
JURÍDICA:
 Toda norma jurídica, tiene
una sanción, consecuencia que
atribuye la norma jurídica a su
observancia e inobservancia.
Á MB IT OS DE VALIDEZ DE
LA NORMA JURÍDICA
 La norma jurídica del derecho tiene
4 ámbitos de validez que son los
siguientes:
 Ámbito espacial de validez
 Ámbito material de validez
 Ámbito personal de validez
 Ámbito temporal de validez Temporal
material
espacial
personal
Á MB ITO ESPACIAL DE
VA LIDEZ DE LA NORMA
JURÍDICA
 Desde es punto de vista del
ámbito espacial de la norma
jurídica del derecho las normas
pueden ser federales y locales
 Federales: aplicables a todo el
territorio
 Locales: solo se aplica en los
estados
Á MB ITO MAT ERIAL DE
VA LIDEZ DE LA NORMA:
 Por su ámbito
material de validez de
la norma jurídica del
derecho, las normas se
clasifican en: normas
de derecho civil,
mercantil, penal, etc.
Á MB ITO PERSONAL DE
VA LIDEZ DE LA NORMA :
 El ámbito personal de
validez se refiere a la persona
destinataria de las normas.
Á MB ITO T EMPORAL DE
VA LIDEZ DE LA NORMA:
 En su ámbito temporal de
validez sus normas jurídicas se
clasifican en:
 De vigencia determinada
 De vigencia indeterminada
CLASIFICACIÓN
ARBÓREA:
DERECHO
PRIVADO
PUBLICO
procesal
penal
constitucional
internacional
civil
mercantil
administrativo
J E R A R Q U Í A D E L A S N O R M A S
E N E L S I S T E M A J U R Í D I C O
M E X I C A N O :
 La validez de las normas en un
sistema jurídico, se hallan
jerarquizadas, en el cual la norma
jurídica de mayor rango es la
constitución y la validez de las
demás normas no debe contradecir a
la constitución.
LA PIRÁMIDE DE
KELSEN:
 La jerarquía de las normas
en el sistema jurídico se
representa en la pirámide de
Merkl & Kelsen.
CREADO POR:
 Martínez García Martha Nallely.
 Tlamintzi Carreón Alejandra
 Cuervo Hernández Andrea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicas
El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicasEl Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicas
El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicasAlex Castaño
 
Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho
Dulce Guadalupe Valente Barriga
 
Clasificacion de las normas juridicas desde el punto de vista de su fuente
Clasificacion de las normas juridicas desde el punto de vista de su fuenteClasificacion de las normas juridicas desde el punto de vista de su fuente
Clasificacion de las normas juridicas desde el punto de vista de su fuenteMarly MV
 
La costumbre (originallllllllllllll)
La costumbre (originallllllllllllll)La costumbre (originallllllllllllll)
La costumbre (originallllllllllllll)
aliciacruzado
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Grace1195
 
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del DerechoFuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del DerechoMitzi Linares Vizcarra
 
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaIntroducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Daniel Olalde
 
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
Disciplinas jurídicas    fines del derecho. Disciplinas jurídicas    fines del derecho.
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
clarahurtadi
 
La Interpretación del Derecho
La Interpretación del  DerechoLa Interpretación del  Derecho
La Interpretación del Derecho
Jenny Azofeifa
 
metodos de la investigacion juridica
metodos de la investigacion juridicametodos de la investigacion juridica
metodos de la investigacion juridicaVIVIANA Morales
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDicavillordo
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
Niover2000
 
Tema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoTema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoJose Moncada
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.IFD Maldonado
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
ivonne2016
 
El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.
N Andre Vc
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Adriana MachCor
 

La actualidad más candente (20)

El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicas
El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicasEl Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicas
El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicas
 
Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho
 
Clasificacion de las normas juridicas desde el punto de vista de su fuente
Clasificacion de las normas juridicas desde el punto de vista de su fuenteClasificacion de las normas juridicas desde el punto de vista de su fuente
Clasificacion de las normas juridicas desde el punto de vista de su fuente
 
La costumbre (originallllllllllllll)
La costumbre (originallllllllllllll)La costumbre (originallllllllllllll)
La costumbre (originallllllllllllll)
 
Tema 5 los derechos reales
Tema 5 los derechos realesTema 5 los derechos reales
Tema 5 los derechos reales
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del DerechoFuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
 
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaIntroducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
 
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
Disciplinas jurídicas    fines del derecho. Disciplinas jurídicas    fines del derecho.
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
 
La Interpretación del Derecho
La Interpretación del  DerechoLa Interpretación del  Derecho
La Interpretación del Derecho
 
metodos de la investigacion juridica
metodos de la investigacion juridicametodos de la investigacion juridica
metodos de la investigacion juridica
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDica
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
 
Tema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoTema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derecho
 
Sistemas jurídicos prueba2012
Sistemas jurídicos prueba2012Sistemas jurídicos prueba2012
Sistemas jurídicos prueba2012
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
 
El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

4. trabajo 1
4. trabajo 14. trabajo 1
4. trabajo 1
Carmen Pozo
 
Aspectos fiscales de la venta online
Aspectos fiscales de la venta onlineAspectos fiscales de la venta online
Aspectos fiscales de la venta online
Fundació Bit
 
Bienes de cambio 2014 continuac
Bienes de cambio 2014 continuacBienes de cambio 2014 continuac
Bienes de cambio 2014 continuacmonasoto711
 
Guia de operacion de bienes y servicios
Guia de operacion de bienes y serviciosGuia de operacion de bienes y servicios
Guia de operacion de bienes y serviciosJOELCERON PARADA
 
Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014
Fiscalito punto com
 
Teoria tridimensional derecho_ied_cmm
Teoria tridimensional derecho_ied_cmmTeoria tridimensional derecho_ied_cmm
Teoria tridimensional derecho_ied_cmmmurillonet
 
Auditoria publica power point
Auditoria publica power pointAuditoria publica power point
Auditoria publica power point
jesusavalosescalante
 
TeoríA Del Derecho
TeoríA Del DerechoTeoríA Del Derecho
TeoríA Del Derecho
lcdpupo
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
Forbes Trade
 
teoria de la tridimensionalidad del derecho
teoria de la tridimensionalidad del derechoteoria de la tridimensionalidad del derecho
teoria de la tridimensionalidad del derecholuxor789
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 
la teoria tridimensional del derecho
la teoria tridimensional del derechola teoria tridimensional del derecho
la teoria tridimensional del derechojkchi
 
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica JuridicaDefinicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridicaguest9ca8c4
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
guest7a482b2
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa  conceptual norma juridicaMapa  conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
DanielRoldan1502
 

Destacado (20)

4. trabajo 1
4. trabajo 14. trabajo 1
4. trabajo 1
 
Aspectos fiscales de la venta online
Aspectos fiscales de la venta onlineAspectos fiscales de la venta online
Aspectos fiscales de la venta online
 
Bienes de cambio 2014 continuac
Bienes de cambio 2014 continuacBienes de cambio 2014 continuac
Bienes de cambio 2014 continuac
 
Guia de operacion de bienes y servicios
Guia de operacion de bienes y serviciosGuia de operacion de bienes y servicios
Guia de operacion de bienes y servicios
 
Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014
 
Teoria tridimensional derecho_ied_cmm
Teoria tridimensional derecho_ied_cmmTeoria tridimensional derecho_ied_cmm
Teoria tridimensional derecho_ied_cmm
 
Guia penal
Guia penalGuia penal
Guia penal
 
Auditoria publica power point
Auditoria publica power pointAuditoria publica power point
Auditoria publica power point
 
TeoríA Del Derecho
TeoríA Del DerechoTeoríA Del Derecho
TeoríA Del Derecho
 
Normas jurídicas en méxico
Normas jurídicas en méxicoNormas jurídicas en méxico
Normas jurídicas en méxico
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
 
Teoria Tridimenciona - sintesis
Teoria Tridimenciona - sintesisTeoria Tridimenciona - sintesis
Teoria Tridimenciona - sintesis
 
teoria de la tridimensionalidad del derecho
teoria de la tridimensionalidad del derechoteoria de la tridimensionalidad del derecho
teoria de la tridimensionalidad del derecho
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
la teoria tridimensional del derecho
la teoria tridimensional del derechola teoria tridimensional del derecho
la teoria tridimensional del derecho
 
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica JuridicaDefinicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Clasificacion de la persona
Clasificacion de la personaClasificacion de la persona
Clasificacion de la persona
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa  conceptual norma juridicaMapa  conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 

Similar a La norma juridica del derecho

Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Nombre Apellidos
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
isabel
 
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policiaTemario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policiaManolo Ct
 
Introducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónIntroducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentación
JorgeAbrahamGarciaC
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
JUANGILBERTOVEGACUSQ
 
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derechoRecopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
JorgeAbrahamGarciaC
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 
Tarea introducción al derecho [recuperado]
Tarea introducción al derecho [recuperado]Tarea introducción al derecho [recuperado]
Tarea introducción al derecho [recuperado]
Ivan Amhed Benitez Otero
 
Tarea introducción al derecho [recuperado]
Tarea introducción al derecho [recuperado]Tarea introducción al derecho [recuperado]
Tarea introducción al derecho [recuperado]
Ivan Amhed Benitez Otero
 
Tarea introducción al derecho [recuperado]
Tarea introducción al derecho [recuperado]Tarea introducción al derecho [recuperado]
Tarea introducción al derecho [recuperado]
Ivan Amhed Benitez Otero
 
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Clasificacion de las normas juridicas (1)
Clasificacion de las normas juridicas (1)Clasificacion de las normas juridicas (1)
Clasificacion de las normas juridicas (1)
gabyRVM53
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
Oder Andres cordova cartuche
 
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sepPresentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
aalcalar
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
AnaCeciliaEnriquezCo
 
Revista sobre derecho
Revista sobre derechoRevista sobre derecho
Revista sobre derecho
mayravianeyl
 
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dereunidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
LuisPerea27
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalMiguel Angel De La Paz Denyer
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Paul Montero Matamoros
 

Similar a La norma juridica del derecho (20)

Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policiaTemario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
 
Introducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónIntroducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentación
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
 
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derechoRecopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
Tarea introducción al derecho [recuperado]
Tarea introducción al derecho [recuperado]Tarea introducción al derecho [recuperado]
Tarea introducción al derecho [recuperado]
 
Tarea introducción al derecho [recuperado]
Tarea introducción al derecho [recuperado]Tarea introducción al derecho [recuperado]
Tarea introducción al derecho [recuperado]
 
Tarea introducción al derecho [recuperado]
Tarea introducción al derecho [recuperado]Tarea introducción al derecho [recuperado]
Tarea introducción al derecho [recuperado]
 
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
 
Clasificacion de las normas juridicas (1)
Clasificacion de las normas juridicas (1)Clasificacion de las normas juridicas (1)
Clasificacion de las normas juridicas (1)
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
 
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sepPresentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Revista sobre derecho
Revista sobre derechoRevista sobre derecho
Revista sobre derecho
 
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dereunidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Introduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgoIntroduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgo
 

Más de dereccho

Galería para el Derecho Penal
Galería para el Derecho PenalGalería para el Derecho Penal
Galería para el Derecho Penal
dereccho
 
Malleus Maleficarum
Malleus MaleficarumMalleus Maleficarum
Malleus Maleficarum
dereccho
 
Fenomenología del Delito
Fenomenología del DelitoFenomenología del Delito
Fenomenología del Delito
dereccho
 
Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito
dereccho
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 
Darwin y las ideas penales.
Darwin y las ideas penales. Darwin y las ideas penales.
Darwin y las ideas penales.
dereccho
 
Pena de muerte en la historia
Pena de muerte en la historiaPena de muerte en la historia
Pena de muerte en la historia
dereccho
 
Historia de las ideas penales
Historia de las ideas penalesHistoria de las ideas penales
Historia de las ideas penales
dereccho
 
Lombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho PenalLombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho Penal
dereccho
 
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho PenalTutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
dereccho
 
Pirámide de Kelsen
Pirámide de KelsenPirámide de Kelsen
Pirámide de Kelsen
dereccho
 
Autonomia de las ramas del derecho
Autonomia de las ramas del derechoAutonomia de las ramas del derecho
Autonomia de las ramas del derecho
dereccho
 
Clasificaciones del Derecho
Clasificaciones del DerechoClasificaciones del Derecho
Clasificaciones del Derecho
dereccho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
dereccho
 
Concepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamentalConcepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamental
dereccho
 
Concepto de persona.
Concepto de persona.Concepto de persona.
Concepto de persona.
dereccho
 
Acto jurídico
Acto jurídicoActo jurídico
Acto jurídico
dereccho
 
Teoria pura del Derecho
Teoria pura del DerechoTeoria pura del Derecho
Teoria pura del Derecho
dereccho
 
Modelos y paradigmas del derecho 2021
Modelos y paradigmas del derecho 2021Modelos y paradigmas del derecho 2021
Modelos y paradigmas del derecho 2021
dereccho
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
dereccho
 

Más de dereccho (20)

Galería para el Derecho Penal
Galería para el Derecho PenalGalería para el Derecho Penal
Galería para el Derecho Penal
 
Malleus Maleficarum
Malleus MaleficarumMalleus Maleficarum
Malleus Maleficarum
 
Fenomenología del Delito
Fenomenología del DelitoFenomenología del Delito
Fenomenología del Delito
 
Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Darwin y las ideas penales.
Darwin y las ideas penales. Darwin y las ideas penales.
Darwin y las ideas penales.
 
Pena de muerte en la historia
Pena de muerte en la historiaPena de muerte en la historia
Pena de muerte en la historia
 
Historia de las ideas penales
Historia de las ideas penalesHistoria de las ideas penales
Historia de las ideas penales
 
Lombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho PenalLombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho Penal
 
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho PenalTutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
 
Pirámide de Kelsen
Pirámide de KelsenPirámide de Kelsen
Pirámide de Kelsen
 
Autonomia de las ramas del derecho
Autonomia de las ramas del derechoAutonomia de las ramas del derecho
Autonomia de las ramas del derecho
 
Clasificaciones del Derecho
Clasificaciones del DerechoClasificaciones del Derecho
Clasificaciones del Derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Concepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamentalConcepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamental
 
Concepto de persona.
Concepto de persona.Concepto de persona.
Concepto de persona.
 
Acto jurídico
Acto jurídicoActo jurídico
Acto jurídico
 
Teoria pura del Derecho
Teoria pura del DerechoTeoria pura del Derecho
Teoria pura del Derecho
 
Modelos y paradigmas del derecho 2021
Modelos y paradigmas del derecho 2021Modelos y paradigmas del derecho 2021
Modelos y paradigmas del derecho 2021
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
 

La norma juridica del derecho

  • 1.
  • 2.  COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO. NORMA JURIDICA DEL DERECHO  Prof.. Silva Tonche David  Gpo: 505
  • 3.  El programa de la materia del derecho, tiene como enfoque la teoría tridimensional del derecho como: hecho, valor y norma.
  • 4.  El estudio de la norma jurídica corresponde a la dogmática jurídica o teoría del derecho y busca conocer al derecho valido.
  • 5. LA DOGMAT ICA JUR IDICA DEL DERECHO ES:  La definición de la dogmática jurídica viene a estar dada alrededor del derecho positivo. La dogmática jurídica estudia el derecho vigente en determinado espacio y tiempo históricos que se precisan en el ordenamiento jurídico de un país que, bajo la forma de repúblicas o monarquías constitucionales, no es sino una parte de la sociedad humana organizada con reglas y preceptos que establecen derechos y obligaciones
  • 6. C O N C E P T O D E L A N O R M A J U R Í D I C A D E L D E R E C H O :  Es una regla de conducta heterónoma, bilateral, externa y coercible; que es estudiada por la dogmática del derecho.
  • 8. HETERONOMIA:  Es creada por un sujeto distinto al destinatario de la norma (proceso legislativo).
  • 9. BILATERALIDAD:  Concede facultades, impone deberes; sujeto activo (derecho), sujeto pasivo (deber).
  • 10. EXTERIORIDAD:  Adecuación externa de la conducta con el DEBER ESTATUIDO. Se prescinde de la intención a convicción del obligado. Deber cumplido tiene plena validez.
  • 11. COERCIBILIDAD:  En caso de inobservancia de la norma, es posible obligar a su cumplimiento por medio de la fuerza (sanción de la norma jurídica)
  • 12.  Los elementos de la norma jurídica, constituyen en la estructura lógica de la norma, son verdaderas categorías jurídicas sin las cuales no es posible pensar en las normas jurídicas ni en los ordenamientos.
  • 13. ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA  EL SUJETO  EL SUPUESTO  EL OBJETO  LA RELACION JURIDICA  EL DEBER JURIDICO  EL DERECHO SUBJETIVO  LA SANCION JURIDICA
  • 14. EL SUJETO:  Es toda persona.
  • 15. EL SUPUESTO:  Hipótesis que prevé la norma .  Condición para ejercer el derecho.
  • 16. EL OBJETO:  El objeto de la norma jurídica de derecho responde a las preguntas de el por que y para que se realizan las cosas.  La armonía, la seguridad y la paz.
  • 17. LA RELACIÓN JURÍDICA:  Relación que se da entre 2 sujetos:  El adeudor  El acreedor
  • 18. EL DEBER JURÍDICO:  Exigencia normativa para el sujeto pasivo.
  • 19. EL DERECHO SUBJETIVO:  Facultad que tiene un sujeto para exigir el deber de cumplimiento de la norma jurídica.
  • 20. LA SANCIÓN JURÍDICA:  Toda norma jurídica, tiene una sanción, consecuencia que atribuye la norma jurídica a su observancia e inobservancia.
  • 21. Á MB IT OS DE VALIDEZ DE LA NORMA JURÍDICA  La norma jurídica del derecho tiene 4 ámbitos de validez que son los siguientes:  Ámbito espacial de validez  Ámbito material de validez  Ámbito personal de validez  Ámbito temporal de validez Temporal material espacial personal
  • 22. Á MB ITO ESPACIAL DE VA LIDEZ DE LA NORMA JURÍDICA  Desde es punto de vista del ámbito espacial de la norma jurídica del derecho las normas pueden ser federales y locales  Federales: aplicables a todo el territorio  Locales: solo se aplica en los estados
  • 23. Á MB ITO MAT ERIAL DE VA LIDEZ DE LA NORMA:  Por su ámbito material de validez de la norma jurídica del derecho, las normas se clasifican en: normas de derecho civil, mercantil, penal, etc.
  • 24. Á MB ITO PERSONAL DE VA LIDEZ DE LA NORMA :  El ámbito personal de validez se refiere a la persona destinataria de las normas.
  • 25. Á MB ITO T EMPORAL DE VA LIDEZ DE LA NORMA:  En su ámbito temporal de validez sus normas jurídicas se clasifican en:  De vigencia determinada  De vigencia indeterminada
  • 27. J E R A R Q U Í A D E L A S N O R M A S E N E L S I S T E M A J U R Í D I C O M E X I C A N O :  La validez de las normas en un sistema jurídico, se hallan jerarquizadas, en el cual la norma jurídica de mayor rango es la constitución y la validez de las demás normas no debe contradecir a la constitución.
  • 28. LA PIRÁMIDE DE KELSEN:  La jerarquía de las normas en el sistema jurídico se representa en la pirámide de Merkl & Kelsen.
  • 29. CREADO POR:  Martínez García Martha Nallely.  Tlamintzi Carreón Alejandra  Cuervo Hernández Andrea