SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal a Distancia
Escuela ciencias de la Educación




                                   PROGRAMA:
                      GESTION TURISTICA SOSTENIBLE




              CURSO: COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS
                                   CODIGO: 5152


                              PRIMER MODULO
                                     TAREA 1


               TUTOR: ALLAN ALFONSO OTAROLA VILLALOBOS.




                ALUMNA: JULIA FÁTIMA QUINTANILLA COLOCHO


                        IDENTIFICACIÓN: 0003833987




                             CU: PALMARES 06




                FECHA DE ENTREGA: 17 DE FEBRERO DEL 2012




[Type text]
Universidad Estatal a Distancia
Escuela ciencias de la Educación
DESARROLLO


    1. Buscador: Google.
       URL: http://www.actuarcostarica.com/app/cms/www/index.php?locale=es-
       CR&id_menu=109

Título del artículo: “Una nueva forma de viajar: Turismo Rural Comunitario”
“Son muchas las personas que se cuestionan el actual modelo de desarrollo
turístico, y les preocupan los impactos negativos que tiene sobre la cultura, el
ambiente y las economías locales. El turismo rural comunitario se basa en el
respeto a la comunidad anfitriona, a los invitados y a este planeta que
compartimos.” (CR, 2012)
El turismo Rural comunitario en Costa Rica es un fenómeno                  relativamente
reciente en el país, pues la oferta turística convencional está basada en destinos
comerciales como lo es el destino de sol y playa entre otros.
Pero Costa Rica es más Que su exuberante y bella naturaleza, este país también
posee diversidad cultural, lo que provee            de una riqueza incalculable en
                                               tradiciones y costumbres.
                                               Si      viajamos     a       Guanacaste
                                               encontraremos ricas tradiciones y
                                               bailes, el conocimiento dejado por
                                               la     herencia    Chorotega,     cultura
                                               gastronómica a base del maíz, y
                                               bailes interpretados con hermosos
                                               vestidos de vuelos, por otro lado si
                                              decidiéramos        viajar     a    Limón
estaríamos descubriendo otro mundo cultural pues los bailes y la gastronomía
serian totalmente diferente, disfrutar de un buen Calipso y un buen rice and beans
en Cahuita seria viajar a otro mundo.


Dentro del Turismo Rural Comunitario podemos vivir estas grandes experiencias
pues conocemos directamente como viven las personas dueñas de esta riqueza
cultural, como es que se preparan sus comidas, como viven y disfrutan sus
[Type text]
Universidad Estatal a Distancia
Escuela ciencias de la Educación
festividades, entre otras cosas y además nos brinda la oportunidad de dejar de
lado el ser turistas, y sentirnos parte del ser costarricense.
Definitivamente entes como ACTUAR están ahí para promover el intercambio
cultural respetuoso y el disfrute de la naturaleza, mesclando un todo para obtener
experiencias alternativas de gran calidad y también promoviendo la participación
activa de la comunidad en su propia economía.


    2. Buscador: Yahoo
        URL:http://www.turismoruralcr.com/es/directorio/detalle/trcyecoturismo/avesmigra
        toriasenlenguabribrikekoumlldiirosoum.html?mosmsg=La+solicitud+fue+agregada.
        El presente artículo hace fue tomado de una página web que ofrece turismo
        rural Comunitario en la zona de Talamanca.

Título del artículo: “Aves migratorias (en lengua Bribri) Keköldi Iro Soum”
(Coprena tours rural comunity, 2012)



Dentro de la gran importancia del turismo rural comunitario en Costa Rica están
Impulsar el desarrollo de comunidades rurales, tal es el caso del territorio indígena
                                                       Keköldi el cual está haciendo
                                                       grandes          labores        y
                                                       desarrollando     proyectos    de
                                                       gran      importancia   para   su
                                                       comunidad como lo son zoo
                                                       criaderos de iguanas verdes y
                                                       el observatorio de aves de
                                                       rapiña dentro de su territorio
                                                       entre otros.
                                                      Es importante destacar que los
guías que realizan los tours, son guías capacitados y locales que conocen bien su
territorio, y también interpretan de manera singular la naturaleza por su
cosmovisión.


[Type text]
Universidad Estatal a Distancia
Escuela ciencias de la Educación
Coprena tours está promoviendo precisamente el turismo rural en esta zona con la
oferta del avistamiento de aves que es muy importante no solo para realizar
conteos de aves, si no también para observar directamente las aves de rapiña
que migran de Norteamérica a Suramérica y que pasan por nuestro país, estas
grandes migraciones de aves se dan solo una vez al año y son de gran
importancia para investigadores y amantes de la avifauna.
También estos tours ofrecen la oportunidad de realizar un intercambio cultural
respetuoso, pues el turista puede conocer parte de las tradiciones indígenas y
parte de su gastronomía.
Dentro de estas ricas montañas en las que el turista puede no solo conocer de
cultura si no también de naturaleza es importante destacar el papel que tiene la
población de este territorio indígena la cual busca mostrar a los turistas los
proyectos que ahí se desarrollan y que esto no sería posible si no existiesen
empresas interesadas en promover el turismo rural comunitario que tanto bien
hace a la economía local.


    3. Buscador: Bing
         URL: http://www.crtraveler.com/articulo.php?id=233
Nombre del artículo: “Turismo Rural: viva la verdadera Costa Rica por medio del
turismo comunitario. Conviviendo con la comunidad indígena de Yorkin” (Schmidt,
2008).




                                               (Schmidt, 2008)


[Type text]
Universidad Estatal a Distancia
Escuela ciencias de la Educación


Este artículo nos narra una de las experiencias de un estadounidense que decidió
hacer algo diferente, es así como toma la decisión de realizar turismo rural
comunitario.
Dentro de su búsqueda de aventuras nos cuanta como fueron los viajes desde
San José, la capital hasta la comunidad de Yorkin en las montañas de Talamanca,
dicho turista al comienzo de su aventura se describe como cansado pues las vías
de acceso son rudimentarias, pero al llegar a la comunidad siente que todo ha
valido la pena, por la belleza del lugar y por el intercambio cultural, Blake Schmidt,
como muchos turistas buscan conocer lugares que ofrezcan cosas distintas a las
que conocen, eso es la esencia de viajar conocer un lugar distinto al que
residimos.


Dentro de su artículo nos narra cómo las personas de la comunidad interactúan
con el mostrándole sus formas de vivir y de hacer las cosas, también tiene la
oportunidad de probar platillos propios hechos con ingredientes orgánicos de la
comunidad.
También nos cuenta como aprendió a “moler granos de maíz y cacao” esto hace
referencia a experimentar nuevas cosas, todo lo descrito anteriormente nos
presenta la importancia del turismo rural, no solo para la comunidad rural
costarricense y su economía, si no la riqueza cultural y las experiencias que se
llevan los turistas al convivir, aprender a hacer, aprender una nueva lengua, probar
nuevas comidas entre otras. Si vemos todo esto no sería posible sin el gran
esfuerzo de estas comunidades que nos demuestran que el turismo rural es
posible, y es una gran oportunidad para dar a conocer el ser costarricense que
tanto desean conocer los turistas que nos visitan.
En fin que lo diga el autor de este articulo: “El intercambio cultural, en el cual los
turistas de “anchos ojos” disfrutan de las maravillas de su pequeño pueblo, les
provoca orgullo de su cultura y de sus tradiciones”.
¡Esto es hacer Turismo Rural Comunitario!



[Type text]
Universidad Estatal a Distancia
Escuela ciencias de la Educación




                                   Bibliografía


        Coprena tours rural comunity. (2012). www.turismoruralcr.com.
        Recuperado el 16 de febrero de 2012, de
        http://www.turismoruralcr.com/es/directorio/detalle/trcyecoturismo/ave
        smigratoriasenlenguabribrikekoumlldiirosoum.html?mosmsg=La+solici
        tud+fue+agregada.

        CR, A. (2012). Recuperado el 16 de Febrero de 2012, de
        www.actuarcostarica.com:
        http://www.actuarcostarica.com/app/cms/www/index.php?locale=es-
        CR&id_menu=109

        Schmidt, B. (2008). www.crtraveler.com. Recuperado el 16 de Febrero
        de 2012, de http://www.crtraveler.com/articulo.php?id=233

        Fotografías tomadas de internet.




[Type text]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umbDiciaUMB
 
Virtual Educa Storytelling
Virtual Educa StorytellingVirtual Educa Storytelling
Virtual Educa Storytelling
Joantxo Llantada
 
Turismo en pueblos mágicos de mexico
Turismo en pueblos mágicos de mexicoTurismo en pueblos mágicos de mexico
Turismo en pueblos mágicos de mexico
Rositha Fresitha Hernandez Hernandez
 
Pueblos Mágicos 2015
Pueblos Mágicos 2015Pueblos Mágicos 2015
Pueblos Mágicos 2015
Angiie Martinez
 
786216 modelo de ensayo
786216 modelo de ensayo786216 modelo de ensayo
786216 modelo de ensayo
veronika
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencionalasrose
 
Investigacion del sistema hidrologico e historia de huamantanga 20012 2
Investigacion del sistema hidrologico e historia de huamantanga 20012 2Investigacion del sistema hidrologico e historia de huamantanga 20012 2
Investigacion del sistema hidrologico e historia de huamantanga 20012 2
Jorge Cedron
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
XenArrieta
 
De las pirámides andinas al castro
De las pirámides andinas al castroDe las pirámides andinas al castro
De las pirámides andinas al castro
Tahuapaca
 
Turismo rural y vivencial 3 unid
Turismo rural y vivencial 3 unidTurismo rural y vivencial 3 unid
Turismo rural y vivencial 3 unid
Vladimir Yoplack Arriola
 
Exposicion turismo rural comunitario
Exposicion turismo rural comunitarioExposicion turismo rural comunitario
Exposicion turismo rural comunitario
Vladimir Yoplack Arriola
 
Avance proyecto
Avance proyectoAvance proyecto
Avance proyecto
EQUIPO7
 
pueblos magicos
pueblos magicospueblos magicos
pueblos magicos
Rozzi Olmedo
 

La actualidad más candente (14)

Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Virtual Educa Storytelling
Virtual Educa StorytellingVirtual Educa Storytelling
Virtual Educa Storytelling
 
Turismo en pueblos mágicos de mexico
Turismo en pueblos mágicos de mexicoTurismo en pueblos mágicos de mexico
Turismo en pueblos mágicos de mexico
 
Pueblos Mágicos 2015
Pueblos Mágicos 2015Pueblos Mágicos 2015
Pueblos Mágicos 2015
 
786216 modelo de ensayo
786216 modelo de ensayo786216 modelo de ensayo
786216 modelo de ensayo
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 
Investigacion del sistema hidrologico e historia de huamantanga 20012 2
Investigacion del sistema hidrologico e historia de huamantanga 20012 2Investigacion del sistema hidrologico e historia de huamantanga 20012 2
Investigacion del sistema hidrologico e historia de huamantanga 20012 2
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Pueblos magicos
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
 
De las pirámides andinas al castro
De las pirámides andinas al castroDe las pirámides andinas al castro
De las pirámides andinas al castro
 
Turismo rural y vivencial 3 unid
Turismo rural y vivencial 3 unidTurismo rural y vivencial 3 unid
Turismo rural y vivencial 3 unid
 
Exposicion turismo rural comunitario
Exposicion turismo rural comunitarioExposicion turismo rural comunitario
Exposicion turismo rural comunitario
 
Avance proyecto
Avance proyectoAvance proyecto
Avance proyecto
 
pueblos magicos
pueblos magicospueblos magicos
pueblos magicos
 

Destacado

El buen samaritano
El buen samaritanoEl buen samaritano
El buen samaritanomcsnorte
 
Proyecto 2 ◙ ...
Proyecto 2 ◙ ...Proyecto 2 ◙ ...
Proyecto 2 ◙ ...990429
 
Manejo Practico con Insulinas
Manejo Practico con InsulinasManejo Practico con Insulinas
Manejo Practico con InsulinasDra. Emely Juarez
 
movimientos de placas
movimientos de placasmovimientos de placas
movimientos de placas
johnnysteven
 
Presentac..de la vida
Presentac..de la vidaPresentac..de la vida
Presentac..de la vidajuanse17
 
Losservicios
LosserviciosLosservicios
Losserviciosmacaynaya
 
Chico del barril Cladea 2015
Chico del barril Cladea 2015Chico del barril Cladea 2015
Chico del barril Cladea 2015
Chompi Macias
 
Internet aca
Internet acaInternet aca
Internet aca
yessica1990
 
Tours en El Planeta México
Tours en El Planeta MéxicoTours en El Planeta México
Tours en El Planeta México
TravelBoutique
 
Al natural 10 a
Al natural 10 aAl natural 10 a
Al natural 10 ayair7
 
Casas turismo rural - Casa rural con encanto
Casas turismo rural - Casa rural con encantoCasas turismo rural - Casa rural con encanto
Casas turismo rural - Casa rural con encanto
Breicar Vacaciones
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
hayenin garcia
 
Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poder
Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poderSemiosis de-lo-ideológico-y-del-poder
Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poderMacue De Zan
 
generación decapitada por tania vega
generación decapitada por tania vegageneración decapitada por tania vega
generación decapitada por tania vega
Colegio Nacional Experimental Amazonas
 
BAJA OBLIGATORIA Y EXPULSIÓN DEL SOCIO COOPERATIVO: Visión doctrinal, jurispr...
BAJA OBLIGATORIA Y EXPULSIÓN DEL SOCIO COOPERATIVO: Visión doctrinal, jurispr...BAJA OBLIGATORIA Y EXPULSIÓN DEL SOCIO COOPERATIVO: Visión doctrinal, jurispr...
BAJA OBLIGATORIA Y EXPULSIÓN DEL SOCIO COOPERATIVO: Visión doctrinal, jurispr...
Miguel Fernández Benavides
 

Destacado (20)

El buen samaritano
El buen samaritanoEl buen samaritano
El buen samaritano
 
Proyecto 2 ◙ ...
Proyecto 2 ◙ ...Proyecto 2 ◙ ...
Proyecto 2 ◙ ...
 
Manejo Practico con Insulinas
Manejo Practico con InsulinasManejo Practico con Insulinas
Manejo Practico con Insulinas
 
movimientos de placas
movimientos de placasmovimientos de placas
movimientos de placas
 
Presentac..de la vida
Presentac..de la vidaPresentac..de la vida
Presentac..de la vida
 
Losservicios
LosserviciosLosservicios
Losservicios
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
 
Chico del barril Cladea 2015
Chico del barril Cladea 2015Chico del barril Cladea 2015
Chico del barril Cladea 2015
 
Internet aca
Internet acaInternet aca
Internet aca
 
Tours en El Planeta México
Tours en El Planeta MéxicoTours en El Planeta México
Tours en El Planeta México
 
Al natural 10 a
Al natural 10 aAl natural 10 a
Al natural 10 a
 
Casas turismo rural - Casa rural con encanto
Casas turismo rural - Casa rural con encantoCasas turismo rural - Casa rural con encanto
Casas turismo rural - Casa rural con encanto
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
 
Wilson aguillon
Wilson aguillonWilson aguillon
Wilson aguillon
 
Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poder
Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poderSemiosis de-lo-ideológico-y-del-poder
Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poder
 
generación decapitada por tania vega
generación decapitada por tania vegageneración decapitada por tania vega
generación decapitada por tania vega
 
BAJA OBLIGATORIA Y EXPULSIÓN DEL SOCIO COOPERATIVO: Visión doctrinal, jurispr...
BAJA OBLIGATORIA Y EXPULSIÓN DEL SOCIO COOPERATIVO: Visión doctrinal, jurispr...BAJA OBLIGATORIA Y EXPULSIÓN DEL SOCIO COOPERATIVO: Visión doctrinal, jurispr...
BAJA OBLIGATORIA Y EXPULSIÓN DEL SOCIO COOPERATIVO: Visión doctrinal, jurispr...
 

Similar a Tarea modulo 1

Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...
Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...
Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...
CTeI Putumayo
 
Ecoturismo monografia
Ecoturismo monografiaEcoturismo monografia
Ecoturismo monografiaKevin Cerna
 
CARP. RECUPERACION CONVI. Y PART DPCC AYB.pdf
CARP. RECUPERACION  CONVI. Y PART DPCC AYB.pdfCARP. RECUPERACION  CONVI. Y PART DPCC AYB.pdf
CARP. RECUPERACION CONVI. Y PART DPCC AYB.pdf
HeinerDelgadoRomero
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
DianneSegura
 
turismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-AlexiaAlexia Gomez Susano
 
SARAGURO.pptx
SARAGURO.pptxSARAGURO.pptx
SARAGURO.pptx
XimenaFarez2
 
Turismo cientifico-social
Turismo cientifico-socialTurismo cientifico-social
Turismo cientifico-social
Moisés Bautista Adan
 
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docxACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
MaritzaAntoniaAndrad
 
Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.arlevg85
 
Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.arlevg85
 
SariAlcantara-turismoypatrimonio
SariAlcantara-turismoypatrimonioSariAlcantara-turismoypatrimonio
SariAlcantara-turismoypatrimonio
Fundación PRISMA
 
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnkguest15d949
 
Tarea computo guiselle primer trabajo
Tarea computo guiselle primer trabajoTarea computo guiselle primer trabajo
Tarea computo guiselle primer trabajomaribelherreraz
 
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdfSERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
GenesisBazurto
 
Desarrollo follklore-y-turismo
Desarrollo follklore-y-turismoDesarrollo follklore-y-turismo
Desarrollo follklore-y-turismo
Mara Andrade
 

Similar a Tarea modulo 1 (20)

Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...
Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...
Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...
 
Diapos de campeche
Diapos de campecheDiapos de campeche
Diapos de campeche
 
DONE FOLLETOk
DONE FOLLETOkDONE FOLLETOk
DONE FOLLETOk
 
Ecoturismo monografia
Ecoturismo monografiaEcoturismo monografia
Ecoturismo monografia
 
Maribel herrera tarea 1
Maribel herrera tarea 1Maribel herrera tarea 1
Maribel herrera tarea 1
 
CARP. RECUPERACION CONVI. Y PART DPCC AYB.pdf
CARP. RECUPERACION  CONVI. Y PART DPCC AYB.pdfCARP. RECUPERACION  CONVI. Y PART DPCC AYB.pdf
CARP. RECUPERACION CONVI. Y PART DPCC AYB.pdf
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
 
turismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexia
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
SARAGURO.pptx
SARAGURO.pptxSARAGURO.pptx
SARAGURO.pptx
 
Turismo cientifico-social
Turismo cientifico-socialTurismo cientifico-social
Turismo cientifico-social
 
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docxACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
 
Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.
 
Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
SariAlcantara-turismoypatrimonio
SariAlcantara-turismoypatrimonioSariAlcantara-turismoypatrimonio
SariAlcantara-turismoypatrimonio
 
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
 
Tarea computo guiselle primer trabajo
Tarea computo guiselle primer trabajoTarea computo guiselle primer trabajo
Tarea computo guiselle primer trabajo
 
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdfSERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
 
Desarrollo follklore-y-turismo
Desarrollo follklore-y-turismoDesarrollo follklore-y-turismo
Desarrollo follklore-y-turismo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tarea modulo 1

  • 1. Universidad Estatal a Distancia Escuela ciencias de la Educación PROGRAMA: GESTION TURISTICA SOSTENIBLE CURSO: COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS CODIGO: 5152 PRIMER MODULO TAREA 1 TUTOR: ALLAN ALFONSO OTAROLA VILLALOBOS. ALUMNA: JULIA FÁTIMA QUINTANILLA COLOCHO IDENTIFICACIÓN: 0003833987 CU: PALMARES 06 FECHA DE ENTREGA: 17 DE FEBRERO DEL 2012 [Type text]
  • 2. Universidad Estatal a Distancia Escuela ciencias de la Educación DESARROLLO 1. Buscador: Google. URL: http://www.actuarcostarica.com/app/cms/www/index.php?locale=es- CR&id_menu=109 Título del artículo: “Una nueva forma de viajar: Turismo Rural Comunitario” “Son muchas las personas que se cuestionan el actual modelo de desarrollo turístico, y les preocupan los impactos negativos que tiene sobre la cultura, el ambiente y las economías locales. El turismo rural comunitario se basa en el respeto a la comunidad anfitriona, a los invitados y a este planeta que compartimos.” (CR, 2012) El turismo Rural comunitario en Costa Rica es un fenómeno relativamente reciente en el país, pues la oferta turística convencional está basada en destinos comerciales como lo es el destino de sol y playa entre otros. Pero Costa Rica es más Que su exuberante y bella naturaleza, este país también posee diversidad cultural, lo que provee de una riqueza incalculable en tradiciones y costumbres. Si viajamos a Guanacaste encontraremos ricas tradiciones y bailes, el conocimiento dejado por la herencia Chorotega, cultura gastronómica a base del maíz, y bailes interpretados con hermosos vestidos de vuelos, por otro lado si decidiéramos viajar a Limón estaríamos descubriendo otro mundo cultural pues los bailes y la gastronomía serian totalmente diferente, disfrutar de un buen Calipso y un buen rice and beans en Cahuita seria viajar a otro mundo. Dentro del Turismo Rural Comunitario podemos vivir estas grandes experiencias pues conocemos directamente como viven las personas dueñas de esta riqueza cultural, como es que se preparan sus comidas, como viven y disfrutan sus [Type text]
  • 3. Universidad Estatal a Distancia Escuela ciencias de la Educación festividades, entre otras cosas y además nos brinda la oportunidad de dejar de lado el ser turistas, y sentirnos parte del ser costarricense. Definitivamente entes como ACTUAR están ahí para promover el intercambio cultural respetuoso y el disfrute de la naturaleza, mesclando un todo para obtener experiencias alternativas de gran calidad y también promoviendo la participación activa de la comunidad en su propia economía. 2. Buscador: Yahoo URL:http://www.turismoruralcr.com/es/directorio/detalle/trcyecoturismo/avesmigra toriasenlenguabribrikekoumlldiirosoum.html?mosmsg=La+solicitud+fue+agregada. El presente artículo hace fue tomado de una página web que ofrece turismo rural Comunitario en la zona de Talamanca. Título del artículo: “Aves migratorias (en lengua Bribri) Keköldi Iro Soum” (Coprena tours rural comunity, 2012) Dentro de la gran importancia del turismo rural comunitario en Costa Rica están Impulsar el desarrollo de comunidades rurales, tal es el caso del territorio indígena Keköldi el cual está haciendo grandes labores y desarrollando proyectos de gran importancia para su comunidad como lo son zoo criaderos de iguanas verdes y el observatorio de aves de rapiña dentro de su territorio entre otros. Es importante destacar que los guías que realizan los tours, son guías capacitados y locales que conocen bien su territorio, y también interpretan de manera singular la naturaleza por su cosmovisión. [Type text]
  • 4. Universidad Estatal a Distancia Escuela ciencias de la Educación Coprena tours está promoviendo precisamente el turismo rural en esta zona con la oferta del avistamiento de aves que es muy importante no solo para realizar conteos de aves, si no también para observar directamente las aves de rapiña que migran de Norteamérica a Suramérica y que pasan por nuestro país, estas grandes migraciones de aves se dan solo una vez al año y son de gran importancia para investigadores y amantes de la avifauna. También estos tours ofrecen la oportunidad de realizar un intercambio cultural respetuoso, pues el turista puede conocer parte de las tradiciones indígenas y parte de su gastronomía. Dentro de estas ricas montañas en las que el turista puede no solo conocer de cultura si no también de naturaleza es importante destacar el papel que tiene la población de este territorio indígena la cual busca mostrar a los turistas los proyectos que ahí se desarrollan y que esto no sería posible si no existiesen empresas interesadas en promover el turismo rural comunitario que tanto bien hace a la economía local. 3. Buscador: Bing URL: http://www.crtraveler.com/articulo.php?id=233 Nombre del artículo: “Turismo Rural: viva la verdadera Costa Rica por medio del turismo comunitario. Conviviendo con la comunidad indígena de Yorkin” (Schmidt, 2008). (Schmidt, 2008) [Type text]
  • 5. Universidad Estatal a Distancia Escuela ciencias de la Educación Este artículo nos narra una de las experiencias de un estadounidense que decidió hacer algo diferente, es así como toma la decisión de realizar turismo rural comunitario. Dentro de su búsqueda de aventuras nos cuanta como fueron los viajes desde San José, la capital hasta la comunidad de Yorkin en las montañas de Talamanca, dicho turista al comienzo de su aventura se describe como cansado pues las vías de acceso son rudimentarias, pero al llegar a la comunidad siente que todo ha valido la pena, por la belleza del lugar y por el intercambio cultural, Blake Schmidt, como muchos turistas buscan conocer lugares que ofrezcan cosas distintas a las que conocen, eso es la esencia de viajar conocer un lugar distinto al que residimos. Dentro de su artículo nos narra cómo las personas de la comunidad interactúan con el mostrándole sus formas de vivir y de hacer las cosas, también tiene la oportunidad de probar platillos propios hechos con ingredientes orgánicos de la comunidad. También nos cuenta como aprendió a “moler granos de maíz y cacao” esto hace referencia a experimentar nuevas cosas, todo lo descrito anteriormente nos presenta la importancia del turismo rural, no solo para la comunidad rural costarricense y su economía, si no la riqueza cultural y las experiencias que se llevan los turistas al convivir, aprender a hacer, aprender una nueva lengua, probar nuevas comidas entre otras. Si vemos todo esto no sería posible sin el gran esfuerzo de estas comunidades que nos demuestran que el turismo rural es posible, y es una gran oportunidad para dar a conocer el ser costarricense que tanto desean conocer los turistas que nos visitan. En fin que lo diga el autor de este articulo: “El intercambio cultural, en el cual los turistas de “anchos ojos” disfrutan de las maravillas de su pequeño pueblo, les provoca orgullo de su cultura y de sus tradiciones”. ¡Esto es hacer Turismo Rural Comunitario! [Type text]
  • 6. Universidad Estatal a Distancia Escuela ciencias de la Educación Bibliografía Coprena tours rural comunity. (2012). www.turismoruralcr.com. Recuperado el 16 de febrero de 2012, de http://www.turismoruralcr.com/es/directorio/detalle/trcyecoturismo/ave smigratoriasenlenguabribrikekoumlldiirosoum.html?mosmsg=La+solici tud+fue+agregada. CR, A. (2012). Recuperado el 16 de Febrero de 2012, de www.actuarcostarica.com: http://www.actuarcostarica.com/app/cms/www/index.php?locale=es- CR&id_menu=109 Schmidt, B. (2008). www.crtraveler.com. Recuperado el 16 de Febrero de 2012, de http://www.crtraveler.com/articulo.php?id=233 Fotografías tomadas de internet. [Type text]