SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS BIVARIADO.
DISTRIBUCIÓN BINOMIAL.
CHI-CUADRADO
ESTADÍSTICA Y TICS [SEMINARIO 7]
1º ENFERMERÍA (SUB. 3)
LOLI LÓPEZ GORDILLO
TAREA 7
Utilizando matriz de datos:
 Elaborar 6 tablas de contingencia utilizando variables cualitativas
 Elaborar 4 tablas de frecuencia y aplicar Chi-Cuadrado.
En SPSS: Analizar  Estadísticos descriptivos  Tablas cruzadas
1. Elaborar 6 tablas de contingencia utilizando variables cualitativas
Seleccionar dos variables cualitativas, y a continuación marcar “Casillas”. En la nueva ventana que aparece
hay que indicar las opciones: “Observado” y “Esperado”
De vuelta a la ventana anterior de “Tablas cruzadas”, se selecciona la opción “Estadísticos”,
y después, “Chi-Cuadrado”
¿Qué es “Chi-Cuadrado”?
Es un tipo de contraste de hipótesis, no paramétricos, que permite comparar la distribución observada
de los datos con una distribución esperada de los datos.
 Aplicable a Variables Cualitativas.
Las aplicaciones de Chi-Cuadrado:
 Una variable  Prueba de Bondad del Ajuste
 Dos variables  Prueba de Homogeneidad y Prueba de Independencia
 Si el nivel de significación en SPSS es mayor que
0’05,
se acepta Ho
 Si el nivel de significación en SPSS es menor que
0’05,
se rechaza la Ho
 SEXO + LUGAR DE RESIDENCIA
La significación asintótica es 0’891.
Como este valor es superior a 0’05, se acepta Ho.
 Interpretación:
Si rechazo la Ho, estaría cometiendo un error de 0’891,
y en Ciencias de la Salud no se admite un error superior
a 5%, y por tanto, acepto Ho.
En este caso no hay diferencia significativa, la diferencia encon
es debida al azar.
 SEXO + PRÁCTICA DE DEPORTE
La significación asintótica es 0’045.
Como este valor es superior a 0’05, se rechaza Ho.
 Interpretación:
En este caso, la diferencia encontrada es significativa.
 SEXO + FUMAR TABACO
La significación asintótica es 0’377
Como este valor es superior a 0’05, se acepta Ho.
 Interpretación:
Si rechazo la Ho, estaría cometiendo un error de 0’377
y en Ciencias de la Salud no se admite un error
superior
a 5%, y por tanto, acepto Ho.
En este caso no hay diferencia significativa, la
diferencia encontrada
es debida al azar.
 SEXO + HORA DE REGRESO A CASA
La significación asintótica es 0’177
Como este valor es superior a 0’05, se acepta Ho.
 Interpretación:
Si rechazo la Ho, estaría cometiendo un error de 0’177
y en Ciencias de la Salud no se admite un error
superior
a 5%, y por tanto, acepto Ho.
En este caso no hay diferencia significativa, la
diferencia encontrada
es debida al azar.
 FRECUENCIA DE ESTUDIO + CENTRO DE
ESTUDIO PREVIO A LA UNIVERSIDAD
La significación asintótica es 0’570
Como este valor es superior a 0’05, se acepta Ho.
 Interpretación:
Si rechazo la Ho, estaría cometiendo un error de 0’570
y en Ciencias de la Salud no se admite un error
superior
a 5%, y por tanto, acepto Ho.
En este caso no hay diferencia significativa, la
diferencia encontrada
es debida al azar.
 ENFERMERÍA Y GÉNERO + ENFERMERÍA FUE TU PRIMERA OPCIÓN
La significación asintótica es 0’447
Como este valor es superior a 0’05, se acepta Ho.
 Interpretación:
Si rechazo la Ho, estaría cometiendo un error de 0’447
y en Ciencias de la Salud no se admite un error
superior
a 5%, y por tanto, acepto Ho.
En este caso no hay diferencia significativa, la
diferencia encontrada
es debida al azar.
2. Elaborar 4 tablas de frecuencia y aplicar Chi-Cuadrado
En SPSS: Analizar Pruebas no paramétricas  Cuadro de diálogos anteriores 
Chi-Cuadrado
Opciones  Marcar “Descriptivos” y “Cuartiles”
 TRANSPORTE
Para su valorar el Chi-Cuadrado, debemos de
fijarnos en “significación asintótica”.
En este caso, es < 0,05, por lo que se acepta
la Hipótesis nula.
 ESTADO CIVIL
En este caso, es < 0,05, por lo que se acepta
la Hipótesis nula.
 TEMOR A CONTRAER LA ENFERMEDAD DURANTE
LAS PRÁCTICAS
En este caso, es < 0,05, por lo que se acepta
la Hipótesis nula.
 ¿EN QUÉ ÁREA TE GUSTARÍA TRABAJAR?
En este caso, es < 0,05, por lo que se acepta
la Hipótesis nula.
Tarea 7

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 7

Seminario vii pwp
Seminario vii pwpSeminario vii pwp
Seminario vii pwp
brenesjimenez
 
Tarea del seminario nº 7
Tarea del seminario nº 7Tarea del seminario nº 7
Tarea del seminario nº 7
BeatrizLoraGarcia
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
lauragordojaren
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
manueljesusaragongil
 
Uso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spssUso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spss
irecarcon
 
Tarea del seminario 7 de TIC
Tarea del seminario 7 de TICTarea del seminario 7 de TIC
Tarea del seminario 7 de TIC
lauralaramerchan
 
Pruebas de hipótesis 1
Pruebas de hipótesis 1Pruebas de hipótesis 1
Pruebas de hipótesis 1
job raul uchuypoma inga
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Irenepv96
 
Seminario7
Seminario7Seminario7
Seminario 8 (Estadística)
Seminario 8 (Estadística)Seminario 8 (Estadística)
Seminario 8 (Estadística)
JAVIER DIAZ
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
martaelices
 
Tema 3 contraste hipotesis
Tema 3 contraste hipotesisTema 3 contraste hipotesis
Tema 3 contraste hipotesis
A Javier Santana
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
vicfuepal
 
Contraste de hipotesis1 tema de clase
Contraste de hipotesis1   tema de claseContraste de hipotesis1   tema de clase
Contraste de hipotesis1 tema de claseeira1779
 
TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9
luciamayogarrucho
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
GabiiHdezr
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
elviragarciafdz
 

Similar a Tarea 7 (20)

Seminario vii pwp
Seminario vii pwpSeminario vii pwp
Seminario vii pwp
 
Tarea del seminario nº 7
Tarea del seminario nº 7Tarea del seminario nº 7
Tarea del seminario nº 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
 
Uso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spssUso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spss
 
Tarea del seminario 7 de TIC
Tarea del seminario 7 de TICTarea del seminario 7 de TIC
Tarea del seminario 7 de TIC
 
Pruebas de hipótesis 1
Pruebas de hipótesis 1Pruebas de hipótesis 1
Pruebas de hipótesis 1
 
Actividad 5.c respuestas
Actividad 5.c respuestasActividad 5.c respuestas
Actividad 5.c respuestas
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario7
Seminario7Seminario7
Seminario7
 
Seminario 8 (Estadística)
Seminario 8 (Estadística)Seminario 8 (Estadística)
Seminario 8 (Estadística)
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Tema 3 contraste hipotesis
Tema 3 contraste hipotesisTema 3 contraste hipotesis
Tema 3 contraste hipotesis
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Contraste de hipotesis1 tema de clase
Contraste de hipotesis1   tema de claseContraste de hipotesis1   tema de clase
Contraste de hipotesis1 tema de clase
 
TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 

Más de lolilopez93

Disfagia neurogena cc
Disfagia neurogena ccDisfagia neurogena cc
Disfagia neurogena cc
lolilopez93
 
S1130862113001290 s300 es
S1130862113001290 s300 esS1130862113001290 s300 es
S1130862113001290 s300 es
lolilopez93
 
Ultimo seminario
Ultimo seminarioUltimo seminario
Ultimo seminario
lolilopez93
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
lolilopez93
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
lolilopez93
 
Lectura crítica de un artículo
Lectura crítica de un artículoLectura crítica de un artículo
Lectura crítica de un artículo
lolilopez93
 
Mortality from coronary heart disease in subjects with type 2 diabetes and in...
Mortality from coronary heart disease in subjects with type 2 diabetes and in...Mortality from coronary heart disease in subjects with type 2 diabetes and in...
Mortality from coronary heart disease in subjects with type 2 diabetes and in...
lolilopez93
 
Nejm199807233390404
Nejm199807233390404Nejm199807233390404
Nejm199807233390404
lolilopez93
 
Evaluacion alfin
Evaluacion alfinEvaluacion alfin
Evaluacion alfin
lolilopez93
 
2º actividad estadistica y tic
2º actividad estadistica y tic2º actividad estadistica y tic
2º actividad estadistica y tic
lolilopez93
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
lolilopez93
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
lolilopez93
 

Más de lolilopez93 (12)

Disfagia neurogena cc
Disfagia neurogena ccDisfagia neurogena cc
Disfagia neurogena cc
 
S1130862113001290 s300 es
S1130862113001290 s300 esS1130862113001290 s300 es
S1130862113001290 s300 es
 
Ultimo seminario
Ultimo seminarioUltimo seminario
Ultimo seminario
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Lectura crítica de un artículo
Lectura crítica de un artículoLectura crítica de un artículo
Lectura crítica de un artículo
 
Mortality from coronary heart disease in subjects with type 2 diabetes and in...
Mortality from coronary heart disease in subjects with type 2 diabetes and in...Mortality from coronary heart disease in subjects with type 2 diabetes and in...
Mortality from coronary heart disease in subjects with type 2 diabetes and in...
 
Nejm199807233390404
Nejm199807233390404Nejm199807233390404
Nejm199807233390404
 
Evaluacion alfin
Evaluacion alfinEvaluacion alfin
Evaluacion alfin
 
2º actividad estadistica y tic
2º actividad estadistica y tic2º actividad estadistica y tic
2º actividad estadistica y tic
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Tarea 7

  • 1. ANÁLISIS BIVARIADO. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL. CHI-CUADRADO ESTADÍSTICA Y TICS [SEMINARIO 7] 1º ENFERMERÍA (SUB. 3) LOLI LÓPEZ GORDILLO
  • 2. TAREA 7 Utilizando matriz de datos:  Elaborar 6 tablas de contingencia utilizando variables cualitativas  Elaborar 4 tablas de frecuencia y aplicar Chi-Cuadrado.
  • 3. En SPSS: Analizar  Estadísticos descriptivos  Tablas cruzadas 1. Elaborar 6 tablas de contingencia utilizando variables cualitativas
  • 4. Seleccionar dos variables cualitativas, y a continuación marcar “Casillas”. En la nueva ventana que aparece hay que indicar las opciones: “Observado” y “Esperado”
  • 5. De vuelta a la ventana anterior de “Tablas cruzadas”, se selecciona la opción “Estadísticos”, y después, “Chi-Cuadrado”
  • 6. ¿Qué es “Chi-Cuadrado”? Es un tipo de contraste de hipótesis, no paramétricos, que permite comparar la distribución observada de los datos con una distribución esperada de los datos.  Aplicable a Variables Cualitativas. Las aplicaciones de Chi-Cuadrado:  Una variable  Prueba de Bondad del Ajuste  Dos variables  Prueba de Homogeneidad y Prueba de Independencia  Si el nivel de significación en SPSS es mayor que 0’05, se acepta Ho  Si el nivel de significación en SPSS es menor que 0’05, se rechaza la Ho
  • 7.  SEXO + LUGAR DE RESIDENCIA La significación asintótica es 0’891. Como este valor es superior a 0’05, se acepta Ho.  Interpretación: Si rechazo la Ho, estaría cometiendo un error de 0’891, y en Ciencias de la Salud no se admite un error superior a 5%, y por tanto, acepto Ho. En este caso no hay diferencia significativa, la diferencia encon es debida al azar.
  • 8.  SEXO + PRÁCTICA DE DEPORTE La significación asintótica es 0’045. Como este valor es superior a 0’05, se rechaza Ho.  Interpretación: En este caso, la diferencia encontrada es significativa.
  • 9.  SEXO + FUMAR TABACO La significación asintótica es 0’377 Como este valor es superior a 0’05, se acepta Ho.  Interpretación: Si rechazo la Ho, estaría cometiendo un error de 0’377 y en Ciencias de la Salud no se admite un error superior a 5%, y por tanto, acepto Ho. En este caso no hay diferencia significativa, la diferencia encontrada es debida al azar.
  • 10.  SEXO + HORA DE REGRESO A CASA La significación asintótica es 0’177 Como este valor es superior a 0’05, se acepta Ho.  Interpretación: Si rechazo la Ho, estaría cometiendo un error de 0’177 y en Ciencias de la Salud no se admite un error superior a 5%, y por tanto, acepto Ho. En este caso no hay diferencia significativa, la diferencia encontrada es debida al azar.
  • 11.  FRECUENCIA DE ESTUDIO + CENTRO DE ESTUDIO PREVIO A LA UNIVERSIDAD La significación asintótica es 0’570 Como este valor es superior a 0’05, se acepta Ho.  Interpretación: Si rechazo la Ho, estaría cometiendo un error de 0’570 y en Ciencias de la Salud no se admite un error superior a 5%, y por tanto, acepto Ho. En este caso no hay diferencia significativa, la diferencia encontrada es debida al azar.
  • 12.  ENFERMERÍA Y GÉNERO + ENFERMERÍA FUE TU PRIMERA OPCIÓN La significación asintótica es 0’447 Como este valor es superior a 0’05, se acepta Ho.  Interpretación: Si rechazo la Ho, estaría cometiendo un error de 0’447 y en Ciencias de la Salud no se admite un error superior a 5%, y por tanto, acepto Ho. En este caso no hay diferencia significativa, la diferencia encontrada es debida al azar.
  • 13. 2. Elaborar 4 tablas de frecuencia y aplicar Chi-Cuadrado En SPSS: Analizar Pruebas no paramétricas  Cuadro de diálogos anteriores  Chi-Cuadrado
  • 14. Opciones  Marcar “Descriptivos” y “Cuartiles”
  • 15.  TRANSPORTE Para su valorar el Chi-Cuadrado, debemos de fijarnos en “significación asintótica”. En este caso, es < 0,05, por lo que se acepta la Hipótesis nula.
  • 16.  ESTADO CIVIL En este caso, es < 0,05, por lo que se acepta la Hipótesis nula.
  • 17.  TEMOR A CONTRAER LA ENFERMEDAD DURANTE LAS PRÁCTICAS En este caso, es < 0,05, por lo que se acepta la Hipótesis nula.
  • 18.  ¿EN QUÉ ÁREA TE GUSTARÍA TRABAJAR? En este caso, es < 0,05, por lo que se acepta la Hipótesis nula.