SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
JULISA DEL CARMEN AREU
15-3126
EDUCACION NIVEL INICIAL
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
HILDA ESTRELLA
TAREA V
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos:
Son herramientas utilizadas para desarrollar materiales didácticos que incluyen contenidos que facilitan la
transmisión de información ,conocimientos e incentivan la competencia de investigación por parte de los estudiantes
por medio del internet.
Tienen por objetivo:
*Aplicar nuevas estrategias para facilitar a los docentes la formación y la gestión del procesos de enseñanza-
aprendizaje.
*Diseñar materiales multimedia para la educación.
*Estructurar y desarrollar material formativo atendiendo a las necesidades pedagógicas
*Facilitar a los estudiantes el proceso de investigación y aprendizaje.
Entres sus funciones podemos
destacar:
*Fácil y mejor acceso a la información
*Interés y motivación por aprender de los estudiantes
*Seguimiento de los contenidos
* El trabajo colaborativo
*Contenidos ordenados
* mejor medio de evaluación
*Entre otras
Características
• Son innovadoras
• Son interactivas y
multimedia
• Posibilitan el echo de
dejar de ser espectadores
pasivos, para actuar
como participantes
• Facilitan el trabajo
• Permiten el intercambio
de información dentro y
fuera del aula
Ventajas
• Accesibilidad a recursos y
entornos educativos.
• Alfabetización
tecnológica, digital y
audiovisual.
• Implementación de
recursos didácticos para
la enseñanza
• Permiten adquirir
información con rapidez y
de manera sencilla.
Desventajas
• Distracción o pérdida de
tiempo en la búsqueda y
selección de información.
• Adicción a la
interactividad
• Fraude en la
consolidación de
información
• Esfuerzo visual
• Necesidad de pago para
acceder al servicio.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
 La elaboración de contenidos educativos
multimedia para su uso en acciones formativas
virtuales o con fuerte presencia del factor TIC varía
en función del enfoque pedagógico propuesto para
el diseño de la acción formativa.
 Estos deben tener estructura relacional,
permitiendo al participante navegar por los
conceptos y ampliarlos.
 Deben organizarse en unidades pequeñas y con
formatos atractivos y simples de comprender.
 Deben presentar la información en diversos
formatos con el fin de favorecer sus comprensión y
apropiación
 Deben incluir ejemplo cercanos a la realidad del
participante
Herramientas para crear contenidos digitales
SCORM
 Es un conjunto de estándares y
especificaciones que permite crear
objetos pedagógicos estructurados, con
objetivos fundamentales de facilitar la
portabilidad de contenido de aprendizaje,
poder compartirlo y reusarlo.
 Existen diversas herramientas que
permiten elaborar contenidos digitales
basados en el estándar SCORM. Una
vez creados los recursos, se pueden
insertar en cualquier plataforma LMS
compatible con SCORM como MOODLE.
Algunas de las herramientas gratuitas
que podemos encontrar son:
 Exelearning
 Courselab
 Ardora
 ActivePresenter
 Microsoft Learning Development System
IMS
 Es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estándares
técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificación IMS Content
Packaging hace posible almacenar los contenidos en un formato estándar,
que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir
dichos contenidos a otros formatos.
 Las especificaciones de este recurso también permiten la completa
definición del mismo con la utilización de metadatos (IMS Metadata);
definiendo autorías, taxonomías...
 El objetivo concreto de esta aplicación es la organización de los distintos
elementos de un paquete. Por eso, al contrario que los paquetes SCORM,
no cuenta con un lenguaje normalizado para intercambiar información con la
plataforma durante la utilización del recurso y no permiten por lo tanto el
seguimiento del trabajo de los alumnos.
 El recurso de tipo IMS CP en Moodle permite utilizar ese tipo de paquetes de
contenidos, cargándolos e incluyéndolos en cursos de forma sencilla. Al
importar en Moodle será un recurso y no una actividad.
Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
eXeLearning
Es una aplicación open source disponible
gratuitamente para ayudar a los profesores y
académicos en la publicación de contenidos
web, sin la necesidad de ser experto en
HTML o formato XML. Los recursos creados
en eXe se pueden exportar en paquetes de
contenido en formatos IMS, SCORM 1.2 o
IMS Common Cartridge, o como simples
páginas web independientes.
Xerte
Es una completa suite de herramientas de código abierto bajo una
licencia pública GNU, para desarrolladores y contenidistas de e-
learning, para el rápido desarrollo de contenidos interactivos, de una
forma muy fácil y amigable.
La herramienta proporciona un entorno de creación visual, basado
en iconos, que permite generar fácilmente objetos de aprendizaje
con el mínimo de scripting. Una funcionalidad que ahorra mucho
tiempo de desarrollo.
Si el usuario de la aplicación no escribe código, de todos modos
será capaz de integrar textos, gráficos, animaciones, sonidos y
vídeos, creando interactividad simple a través de una interfaz
accesible. El contenido generado puede ser compatible con
SCORM para su aprovechamiento en cualquier LMS (Learning
Management System) o VLE (Virtual Learning Enviroment).
 EClass.Net
 El proyecto pretende construir un
conjunto de funciones fáciles de usar,
herramientas de software multi-
plataforma para el desarrollo de e-
libros y módulos de aprendizaje. El
propósito del EClass toolkit es
permitir a los autores de contenido
utilizar más tiempo en el desarrollo de
contenidos y menos tiempo en
gestionar los aspectos técnicos de la
creación de documentación
electrónica multimedia.
 Prezi
 Prezi es un software cloud de
presentaciones que abre un nuevo
mundo entre las pizarras y las
diapositivas. El lienzo con zoom que
propone hace que sea divertido
explorar ideas y conexiones. Se trata
de una aplicación muy visual
 CourseLab
 Es una potente herramienta
gratuita de autor para e-
learning, que ofrece un
entorno WYSIWYG de
programación libre para la
creación de contenidos
formativos de alta calidad
interactiva, que pueden ser
publicados en Internet,
Learning Management
Systems (LMS) y otros
medios de distribución.
 Wink
 Wink es un software para la
creación de tutoriales y
presentaciones, destinado
principalmente para apoyar el
aprendizaje en la utilización
de softwares específicos, que
permite capturas de pantalla,
añadir explicaciones, botones,
títulos, etc, generando un
tutorial muy eficaz para sus
usuarios.
 Slideshare
 Es una plataforma de tipo
web 2.0 que permite a los
usuarios almacenar
diapositivas parecidas, por
ejemplo, a las de Power
Point, las diapositivas
slideshare pueden ser
compartidas a los diferentes
usuarios a los que la
información allí contenida
podría interesarles, o bien en
privado, según las
preferencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Ada Yris Valenzuela
 
Tarea de tecnologia aplicada edili raiza tarea 4
Tarea de tecnologia aplicada edili raiza  tarea 4Tarea de tecnologia aplicada edili raiza  tarea 4
Tarea de tecnologia aplicada edili raiza tarea 4
Edili Hiciano Jimenez
 
Eliany suárez santana
Eliany suárez santanaEliany suárez santana
Eliany suárez santana
elpooula23
 
tecnologia aplicada 4
tecnologia aplicada 4tecnologia aplicada 4
tecnologia aplicada 4
dianamelo38
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Ángel Castillo Galvan
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tecnologia de la educacion
Tecnologia de la educacionTecnologia de la educacion
Tecnologia de la educacion
Euribel Mercedes De La Cruz
 
Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Tecnologías Aplicadas a la Educación.Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Tecnologías Aplicadas a la Educación.
yaritzahernandezc
 
Cynthia. Material didáctico.
Cynthia. Material didáctico.Cynthia. Material didáctico.
Cynthia. Material didáctico.
CynthiaHernndez35
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Julia Arias Vasquez
 
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
jesus lajara
 
Tecnologia aplicada tarea v
Tecnologia aplicada tarea vTecnologia aplicada tarea v
Tecnologia aplicada tarea v
GraceMartnezEstvez
 
Uapa
UapaUapa
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Maribel Pinales Santos
 
Practica lll
Practica lllPractica lll
Practica lll
Denny Cornelio
 
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion  herramientas para la creacion contenido didacExposicion  herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
andremarnoe
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
juana3421
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
EstefaniaYnoa
 
Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4
Selenny Ferreiras Montenegro
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
torresrandeli
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
 
Tarea de tecnologia aplicada edili raiza tarea 4
Tarea de tecnologia aplicada edili raiza  tarea 4Tarea de tecnologia aplicada edili raiza  tarea 4
Tarea de tecnologia aplicada edili raiza tarea 4
 
Eliany suárez santana
Eliany suárez santanaEliany suárez santana
Eliany suárez santana
 
tecnologia aplicada 4
tecnologia aplicada 4tecnologia aplicada 4
tecnologia aplicada 4
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tecnologia de la educacion
Tecnologia de la educacionTecnologia de la educacion
Tecnologia de la educacion
 
Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Tecnologías Aplicadas a la Educación.Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Tecnologías Aplicadas a la Educación.
 
Cynthia. Material didáctico.
Cynthia. Material didáctico.Cynthia. Material didáctico.
Cynthia. Material didáctico.
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
 
Tecnologia aplicada tarea v
Tecnologia aplicada tarea vTecnologia aplicada tarea v
Tecnologia aplicada tarea v
 
Uapa
UapaUapa
Uapa
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
 
Practica lll
Practica lllPractica lll
Practica lll
 
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion  herramientas para la creacion contenido didacExposicion  herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 

Similar a Tarea v de informatica

Tecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación IIITecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación III
000ale
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
Roseddy Almanzar
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
nicaury Lantigua Rivera
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
ninguna
 
Tarea 3 tecnologia aplicada doris
Tarea 3 tecnologia aplicada dorisTarea 3 tecnologia aplicada doris
Tarea 3 tecnologia aplicada doris
Dorisbel Marine
 
TAREA 3
TAREA 3TAREA 3
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
carsande
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
carsande
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Saul sosa
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Delka González Veras
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
Francisco Javier Diaz Santos
 
Herramientas para la Creaccion de Recursos Didacticos
Herramientas para la Creaccion de Recursos DidacticosHerramientas para la Creaccion de Recursos Didacticos
Herramientas para la Creaccion de Recursos Didacticos
ortizvargaskarina
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Saul sosa
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
YacariMiniel
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Grace Diaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Díaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Diaz
 
Tecnologia aplicada a la eduacion. tarea 5
Tecnologia aplicada a la eduacion. tarea 5Tecnologia aplicada a la eduacion. tarea 5
Tecnologia aplicada a la eduacion. tarea 5
JeurySuarezHernandez1
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
casandra ramirez
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
diomaris perez
 

Similar a Tarea v de informatica (20)

Tecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación IIITecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación III
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Tarea 3 tecnologia aplicada doris
Tarea 3 tecnologia aplicada dorisTarea 3 tecnologia aplicada doris
Tarea 3 tecnologia aplicada doris
 
TAREA 3
TAREA 3TAREA 3
TAREA 3
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
 
Herramientas para la Creaccion de Recursos Didacticos
Herramientas para la Creaccion de Recursos DidacticosHerramientas para la Creaccion de Recursos Didacticos
Herramientas para la Creaccion de Recursos Didacticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Tecnologia aplicada a la eduacion. tarea 5
Tecnologia aplicada a la eduacion. tarea 5Tecnologia aplicada a la eduacion. tarea 5
Tecnologia aplicada a la eduacion. tarea 5
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Tarea v de informatica

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS JULISA DEL CARMEN AREU 15-3126 EDUCACION NIVEL INICIAL INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION HILDA ESTRELLA TAREA V Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
  • 2. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
  • 3. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos: Son herramientas utilizadas para desarrollar materiales didácticos que incluyen contenidos que facilitan la transmisión de información ,conocimientos e incentivan la competencia de investigación por parte de los estudiantes por medio del internet. Tienen por objetivo: *Aplicar nuevas estrategias para facilitar a los docentes la formación y la gestión del procesos de enseñanza- aprendizaje. *Diseñar materiales multimedia para la educación. *Estructurar y desarrollar material formativo atendiendo a las necesidades pedagógicas *Facilitar a los estudiantes el proceso de investigación y aprendizaje.
  • 4. Entres sus funciones podemos destacar: *Fácil y mejor acceso a la información *Interés y motivación por aprender de los estudiantes *Seguimiento de los contenidos * El trabajo colaborativo *Contenidos ordenados * mejor medio de evaluación *Entre otras
  • 5. Características • Son innovadoras • Son interactivas y multimedia • Posibilitan el echo de dejar de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes • Facilitan el trabajo • Permiten el intercambio de información dentro y fuera del aula Ventajas • Accesibilidad a recursos y entornos educativos. • Alfabetización tecnológica, digital y audiovisual. • Implementación de recursos didácticos para la enseñanza • Permiten adquirir información con rapidez y de manera sencilla. Desventajas • Distracción o pérdida de tiempo en la búsqueda y selección de información. • Adicción a la interactividad • Fraude en la consolidación de información • Esfuerzo visual • Necesidad de pago para acceder al servicio.
  • 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje  La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas virtuales o con fuerte presencia del factor TIC varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.  Estos deben tener estructura relacional, permitiendo al participante navegar por los conceptos y ampliarlos.  Deben organizarse en unidades pequeñas y con formatos atractivos y simples de comprender.  Deben presentar la información en diversos formatos con el fin de favorecer sus comprensión y apropiación  Deben incluir ejemplo cercanos a la realidad del participante
  • 7. Herramientas para crear contenidos digitales SCORM  Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados, con objetivos fundamentales de facilitar la portabilidad de contenido de aprendizaje, poder compartirlo y reusarlo.  Existen diversas herramientas que permiten elaborar contenidos digitales basados en el estándar SCORM. Una vez creados los recursos, se pueden insertar en cualquier plataforma LMS compatible con SCORM como MOODLE. Algunas de las herramientas gratuitas que podemos encontrar son:  Exelearning  Courselab  Ardora  ActivePresenter  Microsoft Learning Development System IMS  Es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estándares técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificación IMS Content Packaging hace posible almacenar los contenidos en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a otros formatos.  Las especificaciones de este recurso también permiten la completa definición del mismo con la utilización de metadatos (IMS Metadata); definiendo autorías, taxonomías...  El objetivo concreto de esta aplicación es la organización de los distintos elementos de un paquete. Por eso, al contrario que los paquetes SCORM, no cuenta con un lenguaje normalizado para intercambiar información con la plataforma durante la utilización del recurso y no permiten por lo tanto el seguimiento del trabajo de los alumnos.  El recurso de tipo IMS CP en Moodle permite utilizar ese tipo de paquetes de contenidos, cargándolos e incluyéndolos en cursos de forma sencilla. Al importar en Moodle será un recurso y no una actividad.
  • 8. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos eXeLearning Es una aplicación open source disponible gratuitamente para ayudar a los profesores y académicos en la publicación de contenidos web, sin la necesidad de ser experto en HTML o formato XML. Los recursos creados en eXe se pueden exportar en paquetes de contenido en formatos IMS, SCORM 1.2 o IMS Common Cartridge, o como simples páginas web independientes. Xerte Es una completa suite de herramientas de código abierto bajo una licencia pública GNU, para desarrolladores y contenidistas de e- learning, para el rápido desarrollo de contenidos interactivos, de una forma muy fácil y amigable. La herramienta proporciona un entorno de creación visual, basado en iconos, que permite generar fácilmente objetos de aprendizaje con el mínimo de scripting. Una funcionalidad que ahorra mucho tiempo de desarrollo. Si el usuario de la aplicación no escribe código, de todos modos será capaz de integrar textos, gráficos, animaciones, sonidos y vídeos, creando interactividad simple a través de una interfaz accesible. El contenido generado puede ser compatible con SCORM para su aprovechamiento en cualquier LMS (Learning Management System) o VLE (Virtual Learning Enviroment).
  • 9.  EClass.Net  El proyecto pretende construir un conjunto de funciones fáciles de usar, herramientas de software multi- plataforma para el desarrollo de e- libros y módulos de aprendizaje. El propósito del EClass toolkit es permitir a los autores de contenido utilizar más tiempo en el desarrollo de contenidos y menos tiempo en gestionar los aspectos técnicos de la creación de documentación electrónica multimedia.  Prezi  Prezi es un software cloud de presentaciones que abre un nuevo mundo entre las pizarras y las diapositivas. El lienzo con zoom que propone hace que sea divertido explorar ideas y conexiones. Se trata de una aplicación muy visual
  • 10.  CourseLab  Es una potente herramienta gratuita de autor para e- learning, que ofrece un entorno WYSIWYG de programación libre para la creación de contenidos formativos de alta calidad interactiva, que pueden ser publicados en Internet, Learning Management Systems (LMS) y otros medios de distribución.  Wink  Wink es un software para la creación de tutoriales y presentaciones, destinado principalmente para apoyar el aprendizaje en la utilización de softwares específicos, que permite capturas de pantalla, añadir explicaciones, botones, títulos, etc, generando un tutorial muy eficaz para sus usuarios.  Slideshare  Es una plataforma de tipo web 2.0 que permite a los usuarios almacenar diapositivas parecidas, por ejemplo, a las de Power Point, las diapositivas slideshare pueden ser compartidas a los diferentes usuarios a los que la información allí contenida podría interesarles, o bien en privado, según las preferencias