SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
Programa: Licenciatura en Psicología
TEST 16F
Participantes:
Torres Yamiret, HPS-163 - 00001V
Cátedra: Métodos Psicométricos
Facilitador: Prof. Fumero Albin
Tucaní, 11 de Agosto de 2019
TEST 16 F:
HOJA DE RESPUESTAS
PERSONA EN ESTUDIO
NOMBRE: JOSÉ COLMENÁREZ GÓMEZ, EDAD 48 AÑOS, SEXO: M
CENTRO: U.E. BOL. SILVESTRES BRAVO, CURSO/PUESTO: DOCENTE
DE AULA POR HORAS SECUNDARIA(AGRICULTURA).
PROYECCIÓN DE RESULTADOS EN LA TABLA PTI-16
INFORME DIAGNÓSTICO
JOSÉCOLMENAREZ GÓMEZ, 48 AÑOS, PROFESIÓN DOCENTE-
AGRICULTOR.
COMPETENCIAS INTELECTUALES: José, presenta dificultad para
comprender tareas complejas, presentando un pensamiento concreto. Es una
persona con tendencia a concepciones subjetivas. Muestra baja creatividad
ante situaciones que implique soluciones rápidas y efectivas, optado por
actividades rutinarias y seguir instrucciones sencillas. Sin embargo, es
innovadora cuando no está bajo presión.
Así mismo, presenta baja competencia como estudiante de carreras de
ciencia, teniendo mayor inclinación hacia humanidades.
COMPETENCIAS EMOCIONALES:
Es una persona soñadora y expresiva emocionalmente, medianamente
presenta facilidad para vincularse a los grupos sociales. Es de temperamento
tranquilo y desinhibido, muestra una actitud espontánea. Es altamente
sensible a la aprobación o desaprobación de los demás, presentando un nivel
baso en su autoestima. Ante la presencia de agentes estresores puede llegar
a ser impulsiva, presentando leves tendencias al neuroticismo, y al
aislamiento, pero puede autocontrolarse.
Le favorece el trabajo donde sigue pautas. Según sus respuestas, presenta
niveles de alta competencia como docente en área sociales y humanidades,
de la cual podría desempeñarse en primaria o secundaria (de hecho, se
desempaña como docente en agricultura en secundaria). Adicionalmente,
presenta un perfil alto para desempeñarse en el área de ventas y cobranzas.
Muestra un nivel de ansiedad de nivel medio. Se muestra inconstante en la
toma de decisiones Adicionalmente muestra inseguridad y bajo liderazgo.
Presenta un perfil preventivo en comportamiento delictivo alto según la tabla
PTI-16.
COMPETENCIAS SOCIALES:
Es una persona tradicionalista y práctica, con poca apertura al cambio que
afecte a un colectivo, mas sí para beneficio propio. Presenta tendencia hacia
el trabajo en grupo, donde las decisiones sean responsabilidad de todos, con
bajas cualidades como emprendedor o empresario. Su perfil profesional
muestra un alto índice como investigador en el área social o humanidades, o
trabajador en una editorial.
COMPETENCIAS ÉTICAS
Muestra un perfil con tendencia a despreocuparse por las normas,
mostrándose desinhibido. No es confiable en cargos que impliquen apego
irrestricto a reglas y procedimientos organizacionales. Tiene hábitos de trabajo
poco objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Mapa de empatia
Mapa de empatiaMapa de empatia
Mapa de empatia
 
“5.1 Daniela Flores"
“5.1 Daniela Flores"“5.1 Daniela Flores"
“5.1 Daniela Flores"
 
Mi Presentacion Del Sindrome
Mi Presentacion Del SindromeMi Presentacion Del Sindrome
Mi Presentacion Del Sindrome
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Informe de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógicoInforme de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógico
 
Area afectiva ADULTEZ
Area afectiva ADULTEZArea afectiva ADULTEZ
Area afectiva ADULTEZ
 
ADOLESCENTES. La Educación y los precepores
ADOLESCENTES. La Educación y los preceporesADOLESCENTES. La Educación y los precepores
ADOLESCENTES. La Educación y los precepores
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia shade
Iiep presentacion pubertad adolescencia shadeIiep presentacion pubertad adolescencia shade
Iiep presentacion pubertad adolescencia shade
 
P2
P2P2
P2
 
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEM...
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEM...UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEM...
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEM...
 
Monografia Capitulo I 4to "B"
Monografia Capitulo I 4to "B"Monografia Capitulo I 4to "B"
Monografia Capitulo I 4to "B"
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Problemas de la adolescencia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Problemas de la adolescenciaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Problemas de la adolescencia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Problemas de la adolescencia
 

Similar a Tarea10 test 16 f

FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
Vianny Barrera
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Victor II
 
Colegio salome ureña
Colegio salome ureñaColegio salome ureña
Colegio salome ureña
guito45
 
Historia clinica raquel raquel uno
Historia clinica raquel raquel  unoHistoria clinica raquel raquel  uno
Historia clinica raquel raquel uno
RaquelGraterol
 
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la PobrezaENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ
 
Trabajo alumnos corregido_tecn.exp_psicoped.2[1]
Trabajo alumnos corregido_tecn.exp_psicoped.2[1]Trabajo alumnos corregido_tecn.exp_psicoped.2[1]
Trabajo alumnos corregido_tecn.exp_psicoped.2[1]
cristian_moranmoran
 
Caso Asperger: caso real
Caso Asperger: caso realCaso Asperger: caso real
Caso Asperger: caso real
PAULI23
 

Similar a Tarea10 test 16 f (20)

INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACHINFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
 
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
 
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptxCICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Trabajo final psicologia y orientacion
Trabajo final psicologia y orientacionTrabajo final psicologia y orientacion
Trabajo final psicologia y orientacion
 
Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural
 
Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
casos clinicos
casos clinicoscasos clinicos
casos clinicos
 
Perfil Del Educador Social
Perfil Del Educador SocialPerfil Del Educador Social
Perfil Del Educador Social
 
Colegio salome ureña
Colegio salome ureñaColegio salome ureña
Colegio salome ureña
 
Historia clinica raquel raquel uno
Historia clinica raquel raquel  unoHistoria clinica raquel raquel  uno
Historia clinica raquel raquel uno
 
Modelo persona de un docente y un deportista
Modelo persona de un docente y  un deportistaModelo persona de un docente y  un deportista
Modelo persona de un docente y un deportista
 
Informe de orientacion profesional..pdf
Informe de orientacion profesional..pdfInforme de orientacion profesional..pdf
Informe de orientacion profesional..pdf
 
Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion
Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencionAct 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion
Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion
 
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la PobrezaENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
 
Trabajo alumnos corregido_tecn.exp_psicoped.2[1]
Trabajo alumnos corregido_tecn.exp_psicoped.2[1]Trabajo alumnos corregido_tecn.exp_psicoped.2[1]
Trabajo alumnos corregido_tecn.exp_psicoped.2[1]
 
Caso asperger
Caso aspergerCaso asperger
Caso asperger
 
Caso Asperger: caso real
Caso Asperger: caso realCaso Asperger: caso real
Caso Asperger: caso real
 

Más de JosColmenarezUni (6)

PROBLEMATIZANDO EL TRASFONDO ETICO EN EL ESTUDIO Y LA ENSEÑANZA SOBRE LA FELI...
PROBLEMATIZANDO EL TRASFONDO ETICO EN EL ESTUDIO Y LA ENSEÑANZA SOBRE LA FELI...PROBLEMATIZANDO EL TRASFONDO ETICO EN EL ESTUDIO Y LA ENSEÑANZA SOBRE LA FELI...
PROBLEMATIZANDO EL TRASFONDO ETICO EN EL ESTUDIO Y LA ENSEÑANZA SOBRE LA FELI...
 
De la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadora
De la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadoraDe la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadora
De la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadora
 
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTALESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
 
Trabajo final.docx
Trabajo final.docxTrabajo final.docx
Trabajo final.docx
 
Relacion familia escuela y comunidad
Relacion familia escuela y comunidadRelacion familia escuela y comunidad
Relacion familia escuela y comunidad
 
La Psicología Comunitaria
La Psicología ComunitariaLa Psicología Comunitaria
La Psicología Comunitaria
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Tarea10 test 16 f

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES Programa: Licenciatura en Psicología TEST 16F Participantes: Torres Yamiret, HPS-163 - 00001V Cátedra: Métodos Psicométricos Facilitador: Prof. Fumero Albin Tucaní, 11 de Agosto de 2019
  • 2. TEST 16 F: HOJA DE RESPUESTAS
  • 3. PERSONA EN ESTUDIO NOMBRE: JOSÉ COLMENÁREZ GÓMEZ, EDAD 48 AÑOS, SEXO: M CENTRO: U.E. BOL. SILVESTRES BRAVO, CURSO/PUESTO: DOCENTE DE AULA POR HORAS SECUNDARIA(AGRICULTURA).
  • 4. PROYECCIÓN DE RESULTADOS EN LA TABLA PTI-16
  • 5.
  • 6. INFORME DIAGNÓSTICO JOSÉCOLMENAREZ GÓMEZ, 48 AÑOS, PROFESIÓN DOCENTE- AGRICULTOR. COMPETENCIAS INTELECTUALES: José, presenta dificultad para comprender tareas complejas, presentando un pensamiento concreto. Es una persona con tendencia a concepciones subjetivas. Muestra baja creatividad ante situaciones que implique soluciones rápidas y efectivas, optado por actividades rutinarias y seguir instrucciones sencillas. Sin embargo, es innovadora cuando no está bajo presión. Así mismo, presenta baja competencia como estudiante de carreras de ciencia, teniendo mayor inclinación hacia humanidades. COMPETENCIAS EMOCIONALES: Es una persona soñadora y expresiva emocionalmente, medianamente presenta facilidad para vincularse a los grupos sociales. Es de temperamento tranquilo y desinhibido, muestra una actitud espontánea. Es altamente sensible a la aprobación o desaprobación de los demás, presentando un nivel baso en su autoestima. Ante la presencia de agentes estresores puede llegar a ser impulsiva, presentando leves tendencias al neuroticismo, y al aislamiento, pero puede autocontrolarse. Le favorece el trabajo donde sigue pautas. Según sus respuestas, presenta niveles de alta competencia como docente en área sociales y humanidades, de la cual podría desempeñarse en primaria o secundaria (de hecho, se desempaña como docente en agricultura en secundaria). Adicionalmente, presenta un perfil alto para desempeñarse en el área de ventas y cobranzas.
  • 7. Muestra un nivel de ansiedad de nivel medio. Se muestra inconstante en la toma de decisiones Adicionalmente muestra inseguridad y bajo liderazgo. Presenta un perfil preventivo en comportamiento delictivo alto según la tabla PTI-16. COMPETENCIAS SOCIALES: Es una persona tradicionalista y práctica, con poca apertura al cambio que afecte a un colectivo, mas sí para beneficio propio. Presenta tendencia hacia el trabajo en grupo, donde las decisiones sean responsabilidad de todos, con bajas cualidades como emprendedor o empresario. Su perfil profesional muestra un alto índice como investigador en el área social o humanidades, o trabajador en una editorial. COMPETENCIAS ÉTICAS Muestra un perfil con tendencia a despreocuparse por las normas, mostrándose desinhibido. No es confiable en cargos que impliquen apego irrestricto a reglas y procedimientos organizacionales. Tiene hábitos de trabajo poco objetivos.