SlideShare una empresa de Scribd logo
La sociedad del desconocimiento
Introducción
En el segundo capítulo de su libro "La sociedad de la ignorancia", Daniel Innerarity explora
cómo la tecnología ha influido en la forma en que se produce y difunde el conocimiento. En
este ensayo, se analizará el contenido de este capítulo y se discutirán algunos de los
principales puntos planteados por Brey.
Desarrollo
El capítulo comienza con una descripción de cómo la tecnología ha creado una
democratización del conocimiento, lo que significa que la información y el conocimiento
están más accesibles a la gente común. Sin embargo, Brey argumenta que esta
democratización también ha llevado a una sobrecarga de información, es decir, que las
personas tienen dificultades para filtrar y seleccionar la información importante y relevante.
Brey destaca que la tecnología ha cambiado la forma en que se comunica y se intercambia
información. Según Brey, la tecnología ha llevado a una mayor fragmentación en la sociedad,
lo que significa que la gente tiende a comunicarse con personas que piensan de manera
similar, creando cámaras de eco que refuerzan sus propias ideas y creencias. Además, Brey
argumenta que la tecnología ha creado una cultura de la superficialidad y la inmediatez, en
la que las personas buscan la información y el conocimiento de manera rápida y fácil, sin
importar la calidad o la veracidad de dicha información.
Otro punto que Brey destaca en el capítulo es cómo la tecnología ha cambiado la forma en
que se produce y se consume el conocimiento. Según Brey, la tecnología ha llevado a una
mayor fragmentación en la producción del conocimiento, lo que significa que hay una gran
cantidad de información disponible, pero dicha información es muy específica y
fragmentada. Esto dificulta la tarea de construir una visión coherente y holística del
conocimiento.
Además, Brey destaca que la tecnología ha creado una cultura de la gratificación instantánea,
en la que las personas buscan respuestas rápidas y sencillas a sus preguntas, en lugar de
realizar una investigación exhaustiva y profunda sobre un tema determinado. Esto ha llevado
a una superficialidad en el conocimiento y una incapacidad para reflexionar de manera crítica
sobre los temas importantes.
Por último, Brey argumenta que la tecnología ha cambiado la forma en que las personas
aprenden y se educan. Según Brey, la tecnología ha creado una cultura de la enseñanza basada
en habilidades, en la que el énfasis está en la adquisición de habilidades técnicas y prácticas
en lugar de en la reflexión crítica y la adquisición de conocimientos complejos. Brey sostiene
que esto ha llevado a una falta de comprensión y apreciación de la complejidad y la
profundidad del conocimiento.
Conclusiones
En conclusión, el capítulo 2 del libro "La sociedad de la ignorancia" de Daniel Innerarity
destaca cómo la tecnología ha influido en la forma en que se produce y difunde el
conocimiento en la sociedad actual. Brey argumenta que la tecnología ha creado una
democratización del conocimiento, pero al mismo tiempo ha llevado a una sobrecarga de
información, una cultura de la superficialidad y la inmediatez, y una falta de reflexión crítica
y apreciación de la complejidad del conocimiento. Además, la tecnología ha cambiado la
forma en que se comunican las personas, haciéndolas más insensibles a los problemas de la
sociedad en general.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea_1.pdf

Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdfSilva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
TanyaSilva10
 
presentación mitos tic-2.pdf
presentación mitos tic-2.pdfpresentación mitos tic-2.pdf
presentación mitos tic-2.pdf
CarmenVargasVega
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
Jorge Escalante
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
EylinOrtiz1
 
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103 Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103 julyandrea15
 
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103 Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103 julyandrea15
 
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103 Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103 julyandrea15
 
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103 Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103 julyandrea15
 
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103 Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103 julyandrea15
 
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdfSINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Mitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdfMitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
tomascastro20
 
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Letty Lob
 
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdfTarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Rafa Moralesi
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Sara1452
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
nunaeman
 
Tecnología, comunidades tecnológicas y redes humanas
Tecnología, comunidades tecnológicas  y  redes humanasTecnología, comunidades tecnológicas  y  redes humanas
Tecnología, comunidades tecnológicas y redes humanas
Cesar Julio
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
kelycardozo1
 
Nancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchezNancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchez
Naan Sánchez
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
nte1504
 

Similar a Tarea_1.pdf (20)

Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdfSilva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
 
presentación mitos tic-2.pdf
presentación mitos tic-2.pdfpresentación mitos tic-2.pdf
presentación mitos tic-2.pdf
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103 Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
 
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103 Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
 
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103 Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
 
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103 Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
 
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103 Ensayo. monica reyes 1102  july rojas 1103
Ensayo. monica reyes 1102 july rojas 1103
 
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdfSINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
 
Mitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdfMitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdf
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
 
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdfTarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdf
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Tecnología, comunidades tecnológicas y redes humanas
Tecnología, comunidades tecnológicas  y  redes humanasTecnología, comunidades tecnológicas  y  redes humanas
Tecnología, comunidades tecnológicas y redes humanas
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Nancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchezNancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchez
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
 

Más de TANIAYUCAILLA

Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Link de canva.pdf
Link de canva.pdfLink de canva.pdf
Link de canva.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfAprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Yucailla-Tania-Tarea-3.pdf
Yucailla-Tania-Tarea-3.pdfYucailla-Tania-Tarea-3.pdf
Yucailla-Tania-Tarea-3.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Emily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdf
Emily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdfEmily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdf
Emily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Prueba Objetiva.pdf
Prueba Objetiva.pdfPrueba Objetiva.pdf
Prueba Objetiva.pdf
TANIAYUCAILLA
 
- Parcial-1.pdf
- Parcial-1.pdf- Parcial-1.pdf
- Parcial-1.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Práctica_3.pdf
Práctica_3.pdfPráctica_3.pdf
Práctica_3.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Práctica-2.pdf
Práctica-2.pdfPráctica-2.pdf
Práctica-2.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Tarea 4.pdf
Tarea 4.pdfTarea 4.pdf
Tarea 4.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdf
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdfTarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdf
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdf
TANIAYUCAILLA
 

Más de TANIAYUCAILLA (14)

Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
 
Link de canva.pdf
Link de canva.pdfLink de canva.pdf
Link de canva.pdf
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
 
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfAprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
 
Yucailla-Tania-Tarea-3.pdf
Yucailla-Tania-Tarea-3.pdfYucailla-Tania-Tarea-3.pdf
Yucailla-Tania-Tarea-3.pdf
 
Emily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdf
Emily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdfEmily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdf
Emily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdf
 
Prueba Objetiva.pdf
Prueba Objetiva.pdfPrueba Objetiva.pdf
Prueba Objetiva.pdf
 
- Parcial-1.pdf
- Parcial-1.pdf- Parcial-1.pdf
- Parcial-1.pdf
 
Práctica_3.pdf
Práctica_3.pdfPráctica_3.pdf
Práctica_3.pdf
 
Práctica-2.pdf
Práctica-2.pdfPráctica-2.pdf
Práctica-2.pdf
 
Tarea 4.pdf
Tarea 4.pdfTarea 4.pdf
Tarea 4.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdf
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdfTarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdf
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdf
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tarea_1.pdf

  • 1. La sociedad del desconocimiento Introducción En el segundo capítulo de su libro "La sociedad de la ignorancia", Daniel Innerarity explora cómo la tecnología ha influido en la forma en que se produce y difunde el conocimiento. En este ensayo, se analizará el contenido de este capítulo y se discutirán algunos de los principales puntos planteados por Brey. Desarrollo El capítulo comienza con una descripción de cómo la tecnología ha creado una democratización del conocimiento, lo que significa que la información y el conocimiento están más accesibles a la gente común. Sin embargo, Brey argumenta que esta democratización también ha llevado a una sobrecarga de información, es decir, que las personas tienen dificultades para filtrar y seleccionar la información importante y relevante. Brey destaca que la tecnología ha cambiado la forma en que se comunica y se intercambia información. Según Brey, la tecnología ha llevado a una mayor fragmentación en la sociedad, lo que significa que la gente tiende a comunicarse con personas que piensan de manera similar, creando cámaras de eco que refuerzan sus propias ideas y creencias. Además, Brey argumenta que la tecnología ha creado una cultura de la superficialidad y la inmediatez, en la que las personas buscan la información y el conocimiento de manera rápida y fácil, sin importar la calidad o la veracidad de dicha información. Otro punto que Brey destaca en el capítulo es cómo la tecnología ha cambiado la forma en que se produce y se consume el conocimiento. Según Brey, la tecnología ha llevado a una mayor fragmentación en la producción del conocimiento, lo que significa que hay una gran cantidad de información disponible, pero dicha información es muy específica y fragmentada. Esto dificulta la tarea de construir una visión coherente y holística del conocimiento. Además, Brey destaca que la tecnología ha creado una cultura de la gratificación instantánea, en la que las personas buscan respuestas rápidas y sencillas a sus preguntas, en lugar de realizar una investigación exhaustiva y profunda sobre un tema determinado. Esto ha llevado
  • 2. a una superficialidad en el conocimiento y una incapacidad para reflexionar de manera crítica sobre los temas importantes. Por último, Brey argumenta que la tecnología ha cambiado la forma en que las personas aprenden y se educan. Según Brey, la tecnología ha creado una cultura de la enseñanza basada en habilidades, en la que el énfasis está en la adquisición de habilidades técnicas y prácticas en lugar de en la reflexión crítica y la adquisición de conocimientos complejos. Brey sostiene que esto ha llevado a una falta de comprensión y apreciación de la complejidad y la profundidad del conocimiento. Conclusiones En conclusión, el capítulo 2 del libro "La sociedad de la ignorancia" de Daniel Innerarity destaca cómo la tecnología ha influido en la forma en que se produce y difunde el conocimiento en la sociedad actual. Brey argumenta que la tecnología ha creado una democratización del conocimiento, pero al mismo tiempo ha llevado a una sobrecarga de información, una cultura de la superficialidad y la inmediatez, y una falta de reflexión crítica y apreciación de la complejidad del conocimiento. Además, la tecnología ha cambiado la forma en que se comunican las personas, haciéndolas más insensibles a los problemas de la sociedad en general.