SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
SEGUNDO SEMESTRE
CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PEDAGOGÍA
Mtra. Ma. Eugenia Téllez Rodríguez
La pedagogía de la diversidad y el Constructivismo, un fenómeno de nuestro
tiempo
PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD
Fundamentos que inciden
en una educación de la
diversidad:
Promover la discusión, el
diálogo y el intercambio
El currículo, marco que
delinea el comportamiento
de la formación pedagógica
Los docentes como agentes
clave en el proceso de
atención
El ámbito familiar, cuyo
espacio debe vincularse y
aprovecharse
positivamente
El contexto social como
escenario de las diferentes
actuaciones del individuo y
las estrategias organizativas
y didácticas como vías
directas que van a permitir
la adecuación del currículo
Educar para la
diversidad implica
educar en la tolerancia,
en la convivencia y en
la solidaridad,
principios ineludibles
en una sociedad
heterogénea,
multicultural y compleja
como la nuestra
“Una cosmovisión del conocimiento humano como un proceso
de construcción y reconstrucción cognoscitiva llevada a cabo
por los individuos que tratan de entender los procesos, objetos
y fenómenos del mundo que los rodea, sobre la base de lo que
y ellos conocen”
R. Chrobak (1998)
En sus experiencias previas de las que
realiza nuevas construcciones mentales, y
considera que la construcción se produce en
el momento en que:
• El sujeto interactúa con el objeto
del conocimiento (PIAGET)
• Cuando esto lo realiza en
interacción con otros (VYGOTSKY)
• Es significativo para el sujeto
(AUSUBEL)
El profesores: - moderador
-coordinador
-mediador (debe de conocer los
intereses de los alumnos)
-debecrear unclima: - afectivo
-armónico
-de mutua confianza
EL ALUMNO último responsable de su propio proceso
de aprendizaje. Es él quien construye el conocimiento.
LOS CONTENIDOS: saberes y formas culturales
EL PROFESOR: introducir al alumno con el saber
colectivo culturalmente organizado.
PIAGET(1896-1980)
Piaget trata el
aprendizaje
en íntima
conexión con
el desarrollo
cognitivo. El
aprendizaje
sigue al
desarrollo
PIAGET(1896-1980)
PIAGET (1896-1980)
CONCEPTOS
BÁSICOS DE LAS
TEORÍAS DE PIAGETESQUEMAS: Representa lo que puede
repetirse y generalizarse en una acción,
es decir es aquello que poseen en
común las acciones.
ADAPTACIÓN: está siempre presente a través de dos
elementos básicos: LA ASIMILACIÓN Y LA
ACOMODACIÓN
ASIMILACIÓN: consiste en la incorporación de los objetos dentro de los
esquemas de comportamiento. Incorporación de los datos de la experiencia
en las estructuras innatas del sujeto. Incorporación de los nuevos contenidos
a los esquemas
ACOMODACIÓN:
Modificación de los
esquemas actuales.
El DESARROLLO
COGNOSCITIVO: consiste en un
equilibrio interno entre la
acomodación y la asimilación
VYGOTSKY (1896-1934)
El desarrollo sigue al aprendizaje
DEFINICIONES FUNDAMENTALES:
•ZONA DE DESARROLLO REAL: LO QUE EL ALUMNO ES CAPAZ DE
HACER SÓLO.
•ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL: LO QUE EL ALUMNO PUEDE
HACER CON UNA AYUDA DETERMINADA
•ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO: DIFERENCIA ENTRE EL NIVEL DE
DESARROLLO POTENCIAL Y EL NIVEL DE DESARROLLO REAL.
AUSUBEL (1918-2008)
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DOS CARACTERISTICAS:
SU CONTENIDO PUEDE RELACIONARSE DE MODO SUSTANTIVO CON LOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ALUMNO.
EL ALUMNO DEBE ADOPTAR UNA ACTITUD FAVORABLE, DOTANDO DE SIGNIFICADO
A LOS CONTENIDOS QUE ASIMILA
CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE EL ALUMNO PUEDA LLEVAR A CABO
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
•EL CONTENIDO DEBE SER POTENCIALMENTE SIGNIFICATIVO DESDE EL PUNTO DE
VISTA DE SU ESTRUCTURA INTERNA (SIGNIFICATIVIDAD LÓGICA) Y DESDE LA
POSIBILIDAD DE ASIMILARLO (SIGNIFICATIVIDAD PSICOLÓGICA)
•EL ALUMNO DEBE TENER UNA DISPOSICIÓN FAVORABLE PARA APRENDER
SIGNIFICATIVAMENTE, DEBE DE ESTAR MOTIVADO PARA RELACIONAR EL NUEVO
MATERIAL DE APRENDIZAJE CON LO QUE YA SABE
8-FOMENTA EL
APRENDIZAJE
COPERATIVO
1-FOMENTA QUE EL ALUMNO
ESTÉ ACTIVO:
“PARTICIPACIÓN”
4-PROPICIA EL
APRENDIZAJE EN
ESPIRAL
6-VALORA Y
REFUERZA A
TODOS LOS
ALUMNOS
2-PLANTEA ACTIVIDADES
ACORDES A LA CAPACIDAD
COGNITIVA DEL ALUMNO
Mi nombre es SAÚL DURAN RUBIO, mi lugar
natal es Tampaxal, Aquismon, S.L.P.
Soy Lic. en pedagogía egresado de la
Universidad Tangamanga de Axtla de
Terrazas en el 2012.
Actualmente trabajo en el EMSAD 13 de
Tampaxal, Aquismon, con tan solo 2 años
de servicio.
Estado civil: Soltero
Logros académicos:
 Primaria 5 de febrero barrio de la cruz,
Tampaxal, Aquismon.
 Secundaria Técnica N° 64, H.
Matamoros, Tamaulipas.
 Colegio de bachilleres plantel 14 de
Tancanhuitz de santos, S.L.P.Mayor Información sobre el
constructivismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. constructivismo
2. constructivismo2. constructivismo
2. constructivismo
perro
 
Exposición modelos constructivismo copia
Exposición modelos constructivismo   copiaExposición modelos constructivismo   copia
Exposición modelos constructivismo copiaDarío Ojeda Muñoz
 
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
Heudy Evangelista Flores
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
Karla Magallanes de Capaceta
 
Pedagogia constructivista
Pedagogia constructivistaPedagogia constructivista
Pedagogia constructivista
camila.yanquen
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
Pabla Peralta
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaDanyPhatom
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
ContructivismoJesus Toyo
 
El constructivismo y sus implicaciones en la educacion emilio ruiz leyva.
El constructivismo y sus implicaciones en la educacion emilio ruiz leyva.El constructivismo y sus implicaciones en la educacion emilio ruiz leyva.
El constructivismo y sus implicaciones en la educacion emilio ruiz leyva.Emilio Ruiz
 
Modelo constructivista
Modelo constructivista Modelo constructivista
Modelo constructivista arajuvi
 
Exposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo ListaExposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo Lista
Universidad Señor de Sipan
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónJorge Serrano
 
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZACONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
marcoscenturion
 
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
Victor Jara
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO ebberisaac
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
Mileynaru
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismomj1961
 
Construccionismo y conectivismo con tic
Construccionismo y conectivismo con ticConstruccionismo y conectivismo con tic
Construccionismo y conectivismo con tic
carlos30489
 

La actualidad más candente (20)

2. constructivismo
2. constructivismo2. constructivismo
2. constructivismo
 
Exposición modelos constructivismo copia
Exposición modelos constructivismo   copiaExposición modelos constructivismo   copia
Exposición modelos constructivismo copia
 
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
 
Pedagogia constructivista
Pedagogia constructivistaPedagogia constructivista
Pedagogia constructivista
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
Contructivismo
 
Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)
 
El constructivismo y sus implicaciones en la educacion emilio ruiz leyva.
El constructivismo y sus implicaciones en la educacion emilio ruiz leyva.El constructivismo y sus implicaciones en la educacion emilio ruiz leyva.
El constructivismo y sus implicaciones en la educacion emilio ruiz leyva.
 
Modelo constructivista
Modelo constructivista Modelo constructivista
Modelo constructivista
 
Exposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo ListaExposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo Lista
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la Educación
 
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZACONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
 
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Construccionismo y conectivismo con tic
Construccionismo y conectivismo con ticConstruccionismo y conectivismo con tic
Construccionismo y conectivismo con tic
 

Similar a Diapositivas constructivismo

Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)
Rosario Alvarez Rivera
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1jmaspad
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
KarlaDanielaOrtega
 
MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptx
MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptxMODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptx
MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptx
MaluRodasCcaccya
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
Wilmer Vergara Ruiz
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
Primera parte aprendizaje sig,...
Primera parte  aprendizaje sig,...Primera parte  aprendizaje sig,...
Primera parte aprendizaje sig,...
roxanachoquecolque
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Emir Quintero Solano
 
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.pptDIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
CarolSuarez18
 
Praxeologia
PraxeologiaPraxeologia
Praxeologia
ULULAIS
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
sebastian jaldin
 
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñarCiencia a enseñar
Ciencia a enseñar
gloria63PUGH
 
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñarCiencia a enseñar
Ciencia a enseñar
gloria63PUGH
 
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñarCiencia a enseñar
Ciencia a enseñar
gloria63PUGH
 
V Heurística
V HeurísticaV Heurística
V Heurística
ENSUMOR
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoPascual Letona
 

Similar a Diapositivas constructivismo (20)

Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
 
MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptx
MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptxMODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptx
MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptx
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Primera parte aprendizaje sig,...
Primera parte  aprendizaje sig,...Primera parte  aprendizaje sig,...
Primera parte aprendizaje sig,...
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.pptDIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
 
Praxeologia
PraxeologiaPraxeologia
Praxeologia
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñarCiencia a enseñar
Ciencia a enseñar
 
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñarCiencia a enseñar
Ciencia a enseñar
 
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñarCiencia a enseñar
Ciencia a enseñar
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Praxeología
PraxeologíaPraxeología
Praxeología
 
V Heurística
V HeurísticaV Heurística
V Heurística
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Diapositivas constructivismo

  • 1. MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA SEGUNDO SEMESTRE CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PEDAGOGÍA Mtra. Ma. Eugenia Téllez Rodríguez La pedagogía de la diversidad y el Constructivismo, un fenómeno de nuestro tiempo
  • 2. PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD Fundamentos que inciden en una educación de la diversidad: Promover la discusión, el diálogo y el intercambio El currículo, marco que delinea el comportamiento de la formación pedagógica Los docentes como agentes clave en el proceso de atención El ámbito familiar, cuyo espacio debe vincularse y aprovecharse positivamente El contexto social como escenario de las diferentes actuaciones del individuo y las estrategias organizativas y didácticas como vías directas que van a permitir la adecuación del currículo Educar para la diversidad implica educar en la tolerancia, en la convivencia y en la solidaridad, principios ineludibles en una sociedad heterogénea, multicultural y compleja como la nuestra
  • 3. “Una cosmovisión del conocimiento humano como un proceso de construcción y reconstrucción cognoscitiva llevada a cabo por los individuos que tratan de entender los procesos, objetos y fenómenos del mundo que los rodea, sobre la base de lo que y ellos conocen” R. Chrobak (1998)
  • 4. En sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, y considera que la construcción se produce en el momento en que: • El sujeto interactúa con el objeto del conocimiento (PIAGET) • Cuando esto lo realiza en interacción con otros (VYGOTSKY) • Es significativo para el sujeto (AUSUBEL)
  • 5. El profesores: - moderador -coordinador -mediador (debe de conocer los intereses de los alumnos) -debecrear unclima: - afectivo -armónico -de mutua confianza
  • 6. EL ALUMNO último responsable de su propio proceso de aprendizaje. Es él quien construye el conocimiento. LOS CONTENIDOS: saberes y formas culturales EL PROFESOR: introducir al alumno con el saber colectivo culturalmente organizado.
  • 7. PIAGET(1896-1980) Piaget trata el aprendizaje en íntima conexión con el desarrollo cognitivo. El aprendizaje sigue al desarrollo
  • 10. CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TEORÍAS DE PIAGETESQUEMAS: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción, es decir es aquello que poseen en común las acciones. ADAPTACIÓN: está siempre presente a través de dos elementos básicos: LA ASIMILACIÓN Y LA ACOMODACIÓN ASIMILACIÓN: consiste en la incorporación de los objetos dentro de los esquemas de comportamiento. Incorporación de los datos de la experiencia en las estructuras innatas del sujeto. Incorporación de los nuevos contenidos a los esquemas ACOMODACIÓN: Modificación de los esquemas actuales. El DESARROLLO COGNOSCITIVO: consiste en un equilibrio interno entre la acomodación y la asimilación
  • 11. VYGOTSKY (1896-1934) El desarrollo sigue al aprendizaje DEFINICIONES FUNDAMENTALES: •ZONA DE DESARROLLO REAL: LO QUE EL ALUMNO ES CAPAZ DE HACER SÓLO. •ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL: LO QUE EL ALUMNO PUEDE HACER CON UNA AYUDA DETERMINADA •ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO: DIFERENCIA ENTRE EL NIVEL DE DESARROLLO POTENCIAL Y EL NIVEL DE DESARROLLO REAL.
  • 12. AUSUBEL (1918-2008) APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DOS CARACTERISTICAS: SU CONTENIDO PUEDE RELACIONARSE DE MODO SUSTANTIVO CON LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ALUMNO. EL ALUMNO DEBE ADOPTAR UNA ACTITUD FAVORABLE, DOTANDO DE SIGNIFICADO A LOS CONTENIDOS QUE ASIMILA CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE EL ALUMNO PUEDA LLEVAR A CABO APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS •EL CONTENIDO DEBE SER POTENCIALMENTE SIGNIFICATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU ESTRUCTURA INTERNA (SIGNIFICATIVIDAD LÓGICA) Y DESDE LA POSIBILIDAD DE ASIMILARLO (SIGNIFICATIVIDAD PSICOLÓGICA) •EL ALUMNO DEBE TENER UNA DISPOSICIÓN FAVORABLE PARA APRENDER SIGNIFICATIVAMENTE, DEBE DE ESTAR MOTIVADO PARA RELACIONAR EL NUEVO MATERIAL DE APRENDIZAJE CON LO QUE YA SABE
  • 13. 8-FOMENTA EL APRENDIZAJE COPERATIVO 1-FOMENTA QUE EL ALUMNO ESTÉ ACTIVO: “PARTICIPACIÓN” 4-PROPICIA EL APRENDIZAJE EN ESPIRAL 6-VALORA Y REFUERZA A TODOS LOS ALUMNOS 2-PLANTEA ACTIVIDADES ACORDES A LA CAPACIDAD COGNITIVA DEL ALUMNO
  • 14. Mi nombre es SAÚL DURAN RUBIO, mi lugar natal es Tampaxal, Aquismon, S.L.P. Soy Lic. en pedagogía egresado de la Universidad Tangamanga de Axtla de Terrazas en el 2012. Actualmente trabajo en el EMSAD 13 de Tampaxal, Aquismon, con tan solo 2 años de servicio. Estado civil: Soltero Logros académicos:  Primaria 5 de febrero barrio de la cruz, Tampaxal, Aquismon.  Secundaria Técnica N° 64, H. Matamoros, Tamaulipas.  Colegio de bachilleres plantel 14 de Tancanhuitz de santos, S.L.P.Mayor Información sobre el constructivismo