SlideShare una empresa de Scribd logo
La PNL, el Lenguaje del
Cuerpo y la Inteligencia
    Emocional en la
   comunicación y las
  Relaciones Públicas
Organización Discente

Organización en la que los individuos que la
   componen gestionan su propio desarrollo
     personal, y aprenden a desplegar sus
    habilidades y conocimientos al máximo.
Herramientas para contribuir en
  una organización discente.


 Programación Neuro Lingüística – PNL

  El lenguaje del cuerpo – Lo no verbal

     La Inteligencia Emocional - IE
QUE ES LA P.N.L.
   Programación Neuro Lingüística


Trabaja en los factores influyentes de:

      - La forma de pensar
      - Comunicarnos                          Congruencia
      - Comportarnos

    Pre stando ate nció n a lo q ue re alme nte se hace ,
    y muy po ca ate nció n a lo q ue dice q ue se hace .
A medida
     que me hago mayor
presto menos atención a lo que
       dicen los hombres.
       Prefiero fijarme
       en lo que hacen.
En que trabaja la PNL

NEURO: En la forma en que utilizamos nuestros
  sentidos a nivel consciente e inconsciente.
LINGÜÍSTICA: En el modo de utilizar el lenguaje,
  como comunicarlos con los otros y con nosotros
  mismos.
PROGRAMACIÓN: En la codificación de nuestras y
  otras vivencias, que nos visualizan el/los caminos
  para lograr nuestros objetivos.
Los elementos de la PNL
• Recoge técnicas conocidas desde hace tiempo y
  las combina con los descubrimientos mas recientes
• Averigua como pensamos y la singularidad de
  nuestros procesos mentales abriendo las puertas de
  los conocimientos que se encuentran detrás de los
  cambios.
• Manifiesta los filtros a través de los cuales cada
  uno de nosotros experimentamos el mundo.
• Enriquece y da vida a la forma de expresarnos.
• Desarrolla plenamente tu potencial.
Desarrolla patrones mentales

• Ser mas consciente de cómo haces los que
  haces.
• Adquirir mayor control de su propia mente.
• Identificar los diferentes modos de
  pensamiento.
MODELOS DE PENSAMIENTO

• VISUAL: Piensas con imágenes
• AUDITIVO: Piensas con sonidos o ruidos
• CINESTÉSICO o KINESTÉSICO:
  Representas los pensamientos como sentimientos
  o sensaciones físicas, el sabor y el olor también se
  incluyen en esta categoría.

  No es de extrañar que los problemas de comunicación
       emerjan de distintos modelos de pensamiento.
Interpreta movimientos oculares
•   Arriba a la derecha
•   Arriba a la izquierda
•   Hacia el lado derecho
•   Hacia el lado izquierdo
•   Abajo a la derecha
•   Abajo a la izquierda
•   Hacia el frente sin enfoque
Lenguaje sensorial específico

Los estilos de comunicación coinciden con el
  modelo de pensamiento

VISUAL: - Veo lo que quieres decir - Ahora lo veo
  claro - Tiene buena pinta – Brillante
AUDITIVO: - Me suena bien – Te escucho – soy
  todo oídos.
CINESTÉSICO: - Me ha causado buena impresión –
  Lo que dijiste me tocó muy hondo – Tuvo un fuerte
  impacto en mí – me huele mal
El rico lenguaje es el
              que acapara los sentidos

Los ojos de un amante vuelven al águila ciega
Los oídos de un amante escuchan el sonido mas
  quedo, cuando la sospechosa cabeza del ladrón se
  detiene.
Los sentimientos del amor son mas suaves y sensitivos
  que los delicados cuernos del caracol.
La lengua del amor hace que el gusto del baco
  parezca algo grosero.

                                TRABAJOS DE AMOR PERDIDO
                                WILLIAM SHAKESPEARE
Pasar a Ldc
EL LENGUAJE DEL CUERPO
                  EL NO VERBALISMO

• El lenguaje del cuerpo es una nueva ciencia social nacida
  durante el siglo XX, conocida como el no verbalismo. El
   no verbalista es un estudioso de la conducta que quiere
    aprender algo sobre los actos de sus congéneres para
  aprender mas sobre sí mismo y sobre la forma de mejorar
                   sus relaciones con otros.
    • Charles Chaplin fue un pionero en las artes de la
    comunicación no verbal, cosa que fue disminuyendo al
    nacer el cine hablado y el desarrollo de la tecnología.
   • El germen de los estudios modernos emerge de la
      publicación de Charles Darwin en 1872 llamado LA
  EXPRESIÓN Y LAS EMOCIONES EN EL HOMBRE Y EN
                        LOS ANIMALES.
Las manos con la
     cara
Territorios y Zonas
Los gestos con las palmas y las
                    manos
Una de las señales no verbales mas poderosas y menos
       notorias es el movimiento de las palmas
EL APRETÓN DE MANOS
Las manos con la
     cara
Las manos con la
     cara
Las manos con la
     cara
Las manos con la
     cara
Los Brazos
Los Brazos
La mirada
Las piernas
Inteligencia
 Emocional

     “Los mortales comunes no tienen
        en su errante inteligencia
      nada que no les haya entrado
        por sus errantes sentidos”

              Paraménides
La IE aplicada posibilita
• Identificar debilidades y conflictos internos
• Promover el cambio y la transformación personal
• Generar o aumentar capacidades y competencias
• Desarrollarse y crecer aprendiendo a lidiar la crisis
• Mayor autocontrol sobre las emociones y los
  sentimientos
• Explorar y aprovechar mejor el potencial y los
  recursos innatos que se tiene a disposición
• Encontrar formas de enfrentar temores, ansiedad,
  ira, tristeza, soledad, culpa, vergüenza etc.
Que no es la IE
La IE, no es una materia de aprendizaje, un
  certificado, conocimiento ni sabiduría.
La IE es algo vivencial, que se integra a
  nuestra persona, no una aplicación fría y
  premeditada.
El equilibrio emocional ayuda a proteger la
  salud y el bienestar. Las emociones
  negativas son nefastas para la salud física
Las emociones como base de la
       inteligencia humana

Las emociones pueden:
1. Hacernos actuar de manera irracional.
2. Dotar de inteligencia a nuestros
   sentimientos. para afrontar la vida con
   humor, perseverancia, y sobre todo con la
   capacidad de auto incentivarnos y encarar
   nuestras iniciativas con entusiasmo
Reconocer , sentir y expresar
nuestras propias emociones, equivale
a comunicarnos con nosotros mismos

ESTO IMPLICA:
1) Notar lo que sientes (emociones)
2) Ser consciente de lo que sientes
   (pensamiento racional)
3) Controlar las reacciones (conducta)
La cadena de la IE

La capacidad de reconocer cómo te sientes,
  permite comprenderte mejor a ti mismo,
  controlar de forma inteligente tus actos, y
  en consecuencia, comprender mejor a los
  demás.
Los tres pasos hacia la IE

1) Darnos cuenta de nuestras propias
   emociones
2) Pensar en forma adecuada acerca de las
   mismas
3) Comprender las emociones de los demás
DESARROLLAR LA IE CONDUCE
  AL AUTOCONOCIMIENTO
• Descubrir, sentir, vivir las propias emociones
  es el primer paso para ser verdaderamente
  inteligente.
• La única forma posible de saber como se siente
  alguien, es atender a lo que nota su interior.
• Aprender a reconocer y manejar las
  emociones. Para saber exactamente con te
  sientes y tener la libertad de actuar en
  consecuencia.
Las tres etapas del
         auto conocimiento
1) ¿Qué sientes del exterior? Sensaciones
2) ¿Qué sientes en tu interior? Emociones
3) ¿Qué piensas conscientemente? Pensamiento

  Una cosa lleva a la otra, es una cadena que
   hace comprenderte a ti mismo, concluyendo
                 en tu conducta.
AUTOCONOCIMIENTO
        DIME COMO TE SIENTES
        Y TE DIRÉ QUIÉN ERES.

“ Las ilusiones se van cayendo una tras
  otra, como las cáscaras de una fruta, y la
  fruta es la experiencia”
                           Gerard de Nerval
LA IE Y LAS DECISIONES

Aunque alguien piense que debe
 tomar una decisión, no lo hará
   hasta que una emoción le
        induzca a ello.
 Las emociones son lo que nos
       mueve a actuar.
EMOCION - ACCIÓN
La palabra emoción viene del latín emovere, que
   significa agitar. Las emociones son respuestas de
   agitación interna, que implica una conmoción física.
Si bien las emociones positivas (Alegría y afecto)
   proporcionan vivencias de bien estar, también las
   negativas (miedo, ira y tristeza) son buenas, pues nos
   mueven a alejarnos o a cambiar las situación que
   perjudica.
Por ejemplo: la tristeza de los niños evoca la protección
   y cobijo de los padres
DESDE QUE NACEMOS
• Ansiamos intercambiar afecto.
• Necesitamos sentir que le importamos a
  alguien.
• Sabemos la razón de nuestra existencia pero
  no la reconocemos.
• Si el único afecto que recibimos es
  negativo, lo preferimos antes que ser
  ignorados
Definición de la IE
Es un conjunto de destrezas, actitudes,
  habilidades y competencias que determinan la
  conducta.
Implica la habilidad para dirigir los propios
  sentimientos y emociones, aumentando el
  grado de comprensión hacia los demás, usar
  esta información para guiar el pensamiento y
  la propia acción. (conducta), Incluyendo dos
  tipos de inteligencias, la Personal y la
  Interpersonal
Competencias de la
      Inteligencia Personal

• Conciencia de uno mismo
• Autorregulación o control de si mismo
• Auto motivación
Competencias de la
Inteligencia Interpersonal

• Empatía
• Habilidades sociales
IE Vs. Coeficiente Intelectual
A diferencia de lo que ocurre con el CI, la IE
 no se establece al nacer, sino que se puede
 crear, alimentar y fortalecer a través de la
 combinación del temperamento innato y las
 experiencias vividas.
El mapa cerebral de la emoción
El cerebro humano esta constituido por:
El hemisferio izquierdo, que maneja la lógica
  y todo lo relacionado con ella, pensamiento
  analítico, cuantitativo, racional y verbal.
El hemisferio derecho es el del pensamiento,
  holístico, intuitivo, imaginativo y
  conceptual, es decir el hemisferio de las
  emociones y la creatividad.
El mapa cerebral de la emoción

El predominio del hemisferio determina la
  conducta de cada individuo.
Claramente nuestra sociedad occidental ha
  privilegiado la utilización del hemisferio
  izquierdo.
La IE incentiva la elección del predominio.
El instante de lucidez mas efectivo es ese
      en el que reconoces de forma mas
      consciente lo que sientes, pues te
    permite la posibilidad de actuar como
                mas conviene

”...... lo esencial es invisible a los ojos”

                              Antoine de Saint-
Exupéry
GRACIAS

     Lic. Carlos Martorell
carlosmartorell@adinet.com.uy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PNL y Estrategias
PNL y EstrategiasPNL y Estrategias
PNL y Estrategias
Jesús Gonzalez
 
Programacion Neuro LingüIstica
Programacion Neuro LingüIsticaProgramacion Neuro LingüIstica
Programacion Neuro LingüIstica
AbbVie
 
03 - características de la pnl
03 - características de la pnl03 - características de la pnl
03 - características de la pnlfilonuevastecno
 
Técnicas de PNL (Percepción Precisa - parte 01)
Técnicas de PNL (Percepción Precisa - parte 01)Técnicas de PNL (Percepción Precisa - parte 01)
Técnicas de PNL (Percepción Precisa - parte 01)
Pedro Bermudez Talavera
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITOPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITOFrancisco_B
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0guest680fb1be
 
Programación Neurolinguistica
Programación NeurolinguisticaProgramación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
María Ma. Gpe. Alarcón Inzunza
 
Diapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalDiapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalmarycanto
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yerly OG
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Hector Campos Alonso
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Edgar Ricardo Novoa
 
PNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelenciaPNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelencia
Juan Carlos Fernández
 
Mapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshareMapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshareMaria Alvarado
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Enor Martínez Correa
 
Inteligencia emocional pdf
Inteligencia emocional pdfInteligencia emocional pdf
Inteligencia emocional pdf
Eduardo Cando
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la PNL
Introducción a la PNLIntroducción a la PNL
Introducción a la PNL
 
PNL y Estrategias
PNL y EstrategiasPNL y Estrategias
PNL y Estrategias
 
Programacion Neuro LingüIstica
Programacion Neuro LingüIsticaProgramacion Neuro LingüIstica
Programacion Neuro LingüIstica
 
03 - características de la pnl
03 - características de la pnl03 - características de la pnl
03 - características de la pnl
 
Técnicas de PNL (Percepción Precisa - parte 01)
Técnicas de PNL (Percepción Precisa - parte 01)Técnicas de PNL (Percepción Precisa - parte 01)
Técnicas de PNL (Percepción Precisa - parte 01)
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITOPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 
Pnl y la resolucion de conflictos
Pnl y la resolucion de conflictosPnl y la resolucion de conflictos
Pnl y la resolucion de conflictos
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
 
Programación Neurolinguistica
Programación NeurolinguisticaProgramación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
 
Diapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalDiapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
PNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelenciaPNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelencia
 
Mapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshareMapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshare
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional pdf
Inteligencia emocional pdfInteligencia emocional pdf
Inteligencia emocional pdf
 
PNL - Seminario III
PNL - Seminario IIIPNL - Seminario III
PNL - Seminario III
 

Similar a Pnl e inteligencia emocional

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
César Augusto Mancilla Castro
 
La Inteligencia Emocional EM22 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional  EM22  Ccesa007.pdfLa Inteligencia Emocional  EM22  Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EM22 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Luz Silva
 
Inteligencia Emocional EM9 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM9 Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EM9 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM9 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporalEl arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporal
raul arturo ruiz casco
 
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓNACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
AliceMachado31
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionaldehl06
 
Inteligencia emocional PSO
Inteligencia emocional PSOInteligencia emocional PSO
Inteligencia emocional PSO
MilagrosAzabacheRamr
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
Bolilla Beltrán
 
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
ErikLujan2
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalMiluss CH L
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Johan Carlos Delgado Toro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
'Elias Gamez
 
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Emociones en la mente
Emociones en la menteEmociones en la mente
Emociones en la mente
Elia Méndez Bravo
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
GloriaMariaCbareraBa
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Eugenia Escudero
 

Similar a Pnl e inteligencia emocional (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La Inteligencia Emocional EM22 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional  EM22  Ccesa007.pdfLa Inteligencia Emocional  EM22  Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EM22 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional EM9 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM9 Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EM9 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM9 Ccesa007.pdf
 
El arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporalEl arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporal
 
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓNACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional PSO
Inteligencia emocional PSOInteligencia emocional PSO
Inteligencia emocional PSO
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
 
Emocional
EmocionalEmocional
Emocional
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Emociones en la mente
Emociones en la menteEmociones en la mente
Emociones en la mente
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Más de Enfoque Dental

Marketing dental de grandes empresas y como combatirlo
Marketing dental de grandes empresas y como combatirloMarketing dental de grandes empresas y como combatirlo
Marketing dental de grandes empresas y como combatirlo
Enfoque Dental
 
El dentista lider: pieza clave de la excelencia de una clínica dental
El dentista lider: pieza clave de la excelencia de una clínica dentalEl dentista lider: pieza clave de la excelencia de una clínica dental
El dentista lider: pieza clave de la excelencia de una clínica dental
Enfoque Dental
 
Marketing dental: Excelencia en odontologia COEC
Marketing dental: Excelencia en odontologia COECMarketing dental: Excelencia en odontologia COEC
Marketing dental: Excelencia en odontologia COEC
Enfoque Dental
 
Youtube para tu clínica dental
Youtube para tu clínica dentalYoutube para tu clínica dental
Youtube para tu clínica dental
Enfoque Dental
 
Como combatir el Marketing dental de grandes empresas
Como combatir el Marketing dental de grandes empresas Como combatir el Marketing dental de grandes empresas
Como combatir el Marketing dental de grandes empresas
Enfoque Dental
 
Odontología y emoción. El dentista moderno
Odontología y emoción. El dentista modernoOdontología y emoción. El dentista moderno
Odontología y emoción. El dentista modernoEnfoque Dental
 
Clínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españa
Clínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españaClínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españa
Clínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españaEnfoque Dental
 
Coaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesCoaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesEnfoque Dental
 
Medicina emocionamente inteligente
Medicina emocionamente inteligenteMedicina emocionamente inteligente
Medicina emocionamente inteligenteEnfoque Dental
 
Gestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempoGestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempoEnfoque Dental
 
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNLNegociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNLEnfoque Dental
 
Ventas eficaces con PNL y coaching comercial
Ventas eficaces con PNL y coaching comercialVentas eficaces con PNL y coaching comercial
Ventas eficaces con PNL y coaching comercialEnfoque Dental
 
Odontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Odontología emocionalmente inteligente. Dental TribuneOdontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Odontología emocionalmente inteligente. Dental TribuneEnfoque Dental
 
Pnl y comunicacion corporal
Pnl y comunicacion corporalPnl y comunicacion corporal
Pnl y comunicacion corporalEnfoque Dental
 

Más de Enfoque Dental (15)

Marketing dental de grandes empresas y como combatirlo
Marketing dental de grandes empresas y como combatirloMarketing dental de grandes empresas y como combatirlo
Marketing dental de grandes empresas y como combatirlo
 
El dentista lider: pieza clave de la excelencia de una clínica dental
El dentista lider: pieza clave de la excelencia de una clínica dentalEl dentista lider: pieza clave de la excelencia de una clínica dental
El dentista lider: pieza clave de la excelencia de una clínica dental
 
Marketing dental: Excelencia en odontologia COEC
Marketing dental: Excelencia en odontologia COECMarketing dental: Excelencia en odontologia COEC
Marketing dental: Excelencia en odontologia COEC
 
Youtube para tu clínica dental
Youtube para tu clínica dentalYoutube para tu clínica dental
Youtube para tu clínica dental
 
Como combatir el Marketing dental de grandes empresas
Como combatir el Marketing dental de grandes empresas Como combatir el Marketing dental de grandes empresas
Como combatir el Marketing dental de grandes empresas
 
Odontología y emoción. El dentista moderno
Odontología y emoción. El dentista modernoOdontología y emoción. El dentista moderno
Odontología y emoción. El dentista moderno
 
Clínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españa
Clínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españaClínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españa
Clínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españa
 
Coaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesCoaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentes
 
Medicina emocionamente inteligente
Medicina emocionamente inteligenteMedicina emocionamente inteligente
Medicina emocionamente inteligente
 
Gestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempoGestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempo
 
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNLNegociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
 
Ventas eficaces con PNL y coaching comercial
Ventas eficaces con PNL y coaching comercialVentas eficaces con PNL y coaching comercial
Ventas eficaces con PNL y coaching comercial
 
Odontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Odontología emocionalmente inteligente. Dental TribuneOdontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Odontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
 
Equipos alto impacto2
Equipos alto impacto2Equipos alto impacto2
Equipos alto impacto2
 
Pnl y comunicacion corporal
Pnl y comunicacion corporalPnl y comunicacion corporal
Pnl y comunicacion corporal
 

Pnl e inteligencia emocional

  • 1. La PNL, el Lenguaje del Cuerpo y la Inteligencia Emocional en la comunicación y las Relaciones Públicas
  • 2. Organización Discente Organización en la que los individuos que la componen gestionan su propio desarrollo personal, y aprenden a desplegar sus habilidades y conocimientos al máximo.
  • 3. Herramientas para contribuir en una organización discente. Programación Neuro Lingüística – PNL El lenguaje del cuerpo – Lo no verbal La Inteligencia Emocional - IE
  • 4. QUE ES LA P.N.L. Programación Neuro Lingüística Trabaja en los factores influyentes de: - La forma de pensar - Comunicarnos Congruencia - Comportarnos Pre stando ate nció n a lo q ue re alme nte se hace , y muy po ca ate nció n a lo q ue dice q ue se hace .
  • 5. A medida que me hago mayor presto menos atención a lo que dicen los hombres. Prefiero fijarme en lo que hacen.
  • 6. En que trabaja la PNL NEURO: En la forma en que utilizamos nuestros sentidos a nivel consciente e inconsciente. LINGÜÍSTICA: En el modo de utilizar el lenguaje, como comunicarlos con los otros y con nosotros mismos. PROGRAMACIÓN: En la codificación de nuestras y otras vivencias, que nos visualizan el/los caminos para lograr nuestros objetivos.
  • 7. Los elementos de la PNL • Recoge técnicas conocidas desde hace tiempo y las combina con los descubrimientos mas recientes • Averigua como pensamos y la singularidad de nuestros procesos mentales abriendo las puertas de los conocimientos que se encuentran detrás de los cambios. • Manifiesta los filtros a través de los cuales cada uno de nosotros experimentamos el mundo. • Enriquece y da vida a la forma de expresarnos. • Desarrolla plenamente tu potencial.
  • 8. Desarrolla patrones mentales • Ser mas consciente de cómo haces los que haces. • Adquirir mayor control de su propia mente. • Identificar los diferentes modos de pensamiento.
  • 9. MODELOS DE PENSAMIENTO • VISUAL: Piensas con imágenes • AUDITIVO: Piensas con sonidos o ruidos • CINESTÉSICO o KINESTÉSICO: Representas los pensamientos como sentimientos o sensaciones físicas, el sabor y el olor también se incluyen en esta categoría. No es de extrañar que los problemas de comunicación emerjan de distintos modelos de pensamiento.
  • 10. Interpreta movimientos oculares • Arriba a la derecha • Arriba a la izquierda • Hacia el lado derecho • Hacia el lado izquierdo • Abajo a la derecha • Abajo a la izquierda • Hacia el frente sin enfoque
  • 11. Lenguaje sensorial específico Los estilos de comunicación coinciden con el modelo de pensamiento VISUAL: - Veo lo que quieres decir - Ahora lo veo claro - Tiene buena pinta – Brillante AUDITIVO: - Me suena bien – Te escucho – soy todo oídos. CINESTÉSICO: - Me ha causado buena impresión – Lo que dijiste me tocó muy hondo – Tuvo un fuerte impacto en mí – me huele mal
  • 12. El rico lenguaje es el que acapara los sentidos Los ojos de un amante vuelven al águila ciega Los oídos de un amante escuchan el sonido mas quedo, cuando la sospechosa cabeza del ladrón se detiene. Los sentimientos del amor son mas suaves y sensitivos que los delicados cuernos del caracol. La lengua del amor hace que el gusto del baco parezca algo grosero. TRABAJOS DE AMOR PERDIDO WILLIAM SHAKESPEARE Pasar a Ldc
  • 13. EL LENGUAJE DEL CUERPO EL NO VERBALISMO • El lenguaje del cuerpo es una nueva ciencia social nacida durante el siglo XX, conocida como el no verbalismo. El no verbalista es un estudioso de la conducta que quiere aprender algo sobre los actos de sus congéneres para aprender mas sobre sí mismo y sobre la forma de mejorar sus relaciones con otros. • Charles Chaplin fue un pionero en las artes de la comunicación no verbal, cosa que fue disminuyendo al nacer el cine hablado y el desarrollo de la tecnología. • El germen de los estudios modernos emerge de la publicación de Charles Darwin en 1872 llamado LA EXPRESIÓN Y LAS EMOCIONES EN EL HOMBRE Y EN LOS ANIMALES.
  • 14. Las manos con la cara
  • 16. Los gestos con las palmas y las manos Una de las señales no verbales mas poderosas y menos notorias es el movimiento de las palmas
  • 17. EL APRETÓN DE MANOS
  • 18. Las manos con la cara
  • 19. Las manos con la cara
  • 20. Las manos con la cara
  • 21. Las manos con la cara
  • 26. Inteligencia Emocional “Los mortales comunes no tienen en su errante inteligencia nada que no les haya entrado por sus errantes sentidos” Paraménides
  • 27. La IE aplicada posibilita • Identificar debilidades y conflictos internos • Promover el cambio y la transformación personal • Generar o aumentar capacidades y competencias • Desarrollarse y crecer aprendiendo a lidiar la crisis • Mayor autocontrol sobre las emociones y los sentimientos • Explorar y aprovechar mejor el potencial y los recursos innatos que se tiene a disposición • Encontrar formas de enfrentar temores, ansiedad, ira, tristeza, soledad, culpa, vergüenza etc.
  • 28. Que no es la IE La IE, no es una materia de aprendizaje, un certificado, conocimiento ni sabiduría. La IE es algo vivencial, que se integra a nuestra persona, no una aplicación fría y premeditada. El equilibrio emocional ayuda a proteger la salud y el bienestar. Las emociones negativas son nefastas para la salud física
  • 29. Las emociones como base de la inteligencia humana Las emociones pueden: 1. Hacernos actuar de manera irracional. 2. Dotar de inteligencia a nuestros sentimientos. para afrontar la vida con humor, perseverancia, y sobre todo con la capacidad de auto incentivarnos y encarar nuestras iniciativas con entusiasmo
  • 30. Reconocer , sentir y expresar nuestras propias emociones, equivale a comunicarnos con nosotros mismos ESTO IMPLICA: 1) Notar lo que sientes (emociones) 2) Ser consciente de lo que sientes (pensamiento racional) 3) Controlar las reacciones (conducta)
  • 31. La cadena de la IE La capacidad de reconocer cómo te sientes, permite comprenderte mejor a ti mismo, controlar de forma inteligente tus actos, y en consecuencia, comprender mejor a los demás.
  • 32. Los tres pasos hacia la IE 1) Darnos cuenta de nuestras propias emociones 2) Pensar en forma adecuada acerca de las mismas 3) Comprender las emociones de los demás
  • 33. DESARROLLAR LA IE CONDUCE AL AUTOCONOCIMIENTO • Descubrir, sentir, vivir las propias emociones es el primer paso para ser verdaderamente inteligente. • La única forma posible de saber como se siente alguien, es atender a lo que nota su interior. • Aprender a reconocer y manejar las emociones. Para saber exactamente con te sientes y tener la libertad de actuar en consecuencia.
  • 34. Las tres etapas del auto conocimiento 1) ¿Qué sientes del exterior? Sensaciones 2) ¿Qué sientes en tu interior? Emociones 3) ¿Qué piensas conscientemente? Pensamiento Una cosa lleva a la otra, es una cadena que hace comprenderte a ti mismo, concluyendo en tu conducta.
  • 35. AUTOCONOCIMIENTO DIME COMO TE SIENTES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES. “ Las ilusiones se van cayendo una tras otra, como las cáscaras de una fruta, y la fruta es la experiencia” Gerard de Nerval
  • 36. LA IE Y LAS DECISIONES Aunque alguien piense que debe tomar una decisión, no lo hará hasta que una emoción le induzca a ello. Las emociones son lo que nos mueve a actuar.
  • 37. EMOCION - ACCIÓN La palabra emoción viene del latín emovere, que significa agitar. Las emociones son respuestas de agitación interna, que implica una conmoción física. Si bien las emociones positivas (Alegría y afecto) proporcionan vivencias de bien estar, también las negativas (miedo, ira y tristeza) son buenas, pues nos mueven a alejarnos o a cambiar las situación que perjudica. Por ejemplo: la tristeza de los niños evoca la protección y cobijo de los padres
  • 38. DESDE QUE NACEMOS • Ansiamos intercambiar afecto. • Necesitamos sentir que le importamos a alguien. • Sabemos la razón de nuestra existencia pero no la reconocemos. • Si el único afecto que recibimos es negativo, lo preferimos antes que ser ignorados
  • 39. Definición de la IE Es un conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan la conducta. Implica la habilidad para dirigir los propios sentimientos y emociones, aumentando el grado de comprensión hacia los demás, usar esta información para guiar el pensamiento y la propia acción. (conducta), Incluyendo dos tipos de inteligencias, la Personal y la Interpersonal
  • 40. Competencias de la Inteligencia Personal • Conciencia de uno mismo • Autorregulación o control de si mismo • Auto motivación
  • 41. Competencias de la Inteligencia Interpersonal • Empatía • Habilidades sociales
  • 42. IE Vs. Coeficiente Intelectual A diferencia de lo que ocurre con el CI, la IE no se establece al nacer, sino que se puede crear, alimentar y fortalecer a través de la combinación del temperamento innato y las experiencias vividas.
  • 43. El mapa cerebral de la emoción El cerebro humano esta constituido por: El hemisferio izquierdo, que maneja la lógica y todo lo relacionado con ella, pensamiento analítico, cuantitativo, racional y verbal. El hemisferio derecho es el del pensamiento, holístico, intuitivo, imaginativo y conceptual, es decir el hemisferio de las emociones y la creatividad.
  • 44. El mapa cerebral de la emoción El predominio del hemisferio determina la conducta de cada individuo. Claramente nuestra sociedad occidental ha privilegiado la utilización del hemisferio izquierdo. La IE incentiva la elección del predominio.
  • 45. El instante de lucidez mas efectivo es ese en el que reconoces de forma mas consciente lo que sientes, pues te permite la posibilidad de actuar como mas conviene ”...... lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry
  • 46. GRACIAS Lic. Carlos Martorell carlosmartorell@adinet.com.uy