SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCION DE OBJETIVOS DE
UN PROYECTO
ESPECIIFICO
REALISTA
TIEMPO
MEDIBLE
ALCANZABLE
“Si pueden soñarlo, puedes hacerlo”
Walt Disney
Presentación:
La redacción de objetivos en un Proyecto de investigación constituye uno de los
pilares para la ejecución de la misma. Objetivos que deben ser redactados con
claridad a partir del análisis del árbol de problemas. Teniendo presente el
análisis de los involucrados directos e indirectos. Quienes pueden contribuir a la
ejecución del proyecto o constituirse en obstáculo para su ejecución.
Es necesario formular objetivos generales y específicos, que permiten la
visualización del norte al cual queremos llegar, a través de la identificación del
fin del proyecto, propósito, componentes y la redacción de actividades.
Asimismo, teniendo presente que la formulación de objetivos debe tener las
siguientes características: específico, medible, alcanzable, realista, y tiempo.
Árbol de problemas
Árbol de objetivos
RESUMEN
NARRATIVO
OBJETIVO INDICADORES MEDIOS DE
VERIFICACION
SUPUESTOS
FIN
Incrementar el porcentaje
de estudiantes que alcanza
el nivel satisfactorio (93.3%)
en comprensión de textos
escritos,; del segundo grado
de secundaria de la I.E.
El 93,3% de
estudiantes
alcanza nivel
satisfactorio en
comprensión de
textos escritos
Resultados de la
evaluación ECE.
Histórico de
Notas de la I.E.
Docentes capacitados
y comprometidos, que
hacen uso de las TIC
en el proceso de
enseñanza
aprendizaje, factor
decisivo para alcanzar
el 93,3%
PROPOSITO
Estudiantes del segundo
grado de secundaria de la
I.E. aplican estrategias meta
cognitivas y mejora su nivel
de comprensión de textos
escritos
Estudiantes
mejoran sus
habilidades
meta cognitivas
para la
comprensión de
textos escritos
ECE
ACTAS
Registro de
evaluación
Los docentes guían,
facilitan en forma
personalizada a los
estudiantes
rezagados, a través
del Plan de
reforzamiento
pedagógico
Marco de indicadores de resultado
RESUMEN
NARRATIVO
OBJETIVO INDICADORES MEDIOS DE
VERIFICACION
SUPUESTOS
COMPONENTES
Docentes capacitados en
estrategias meta cognitivas
para la comprensión de
textos escritos y el uso de
las TIC en el proceso E-A.
Estudiantes del segundo
grado de secundaria
alcanzan nivel satisfactorio
en comprensión de textos
escritos
Estudiantes
motivados que
aplican
estrategias
meta cognitivas.
Docentes hacen
uso de las TIC
en el proceso
de enseñanza
aprendizaje
Informes de
coordinación
pedagógica y
coordinador TIC
Los docentes ejecutan
el Plan de
reforzamiento
pedagógico, con
atención personalizada
a los estudiantes
ACTIVIDADES
Plan de capacitación virtual
a docentes de la I.E.
Implementar aulas
funcionales con internet y
laptops
Implementar el trabajo
colegiado docente durante
la semana
Cronograma de
capacitación
virtual
Horario de
trabajo
colegiado
Plan de Acción
por la mejora de
los aprendizajes
Equipo directivo y
docente organizado,
conocen y desarrollan
el Plan de Acción.
Marco de indicadores de resultado
Objetivo General
 Mejorar el nivel de comprensión de textos escritos de los estudiantes
de la I.E.
Objetivos Específicos
 Diseñar un sistema digital de estrategias meta cognitivas para mejorar
el nivel de comprensión de textos escritos de los estudiantes del según
do grado de secundaria.
 Elaborar un Plan de Reforzamiento Pedagógico para atender a los
estudiantes, de manera diferenciada y oportuna.
 Implementar un plan de Acompañamiento pedagógico a los docentes
en su práctica, garantizando el desarrollo de procesos pedagógicos y
didácticos en la enseñanza y aprendizaje.
 Ejecutar un Plan de capacitación virtual a los docentes en estrategias
metodológicas para la comprensión de textos escritos.
 Implementar el trabajo colegiado docente, como espacios de reflexión
de la práctica pedagógica, identificando dificultades, buenas practicas
docentes
 Implementar aulas funcionales, crear foros y blog sobre estrategias
lectoras.
Tingo María, mayo de 2018.
Freddy Pepe Flores Molina.
REDACCION DE OBJETIVOS
Tarea3 freddy flores
Tarea3 freddy flores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
lobra
 
Propuesta metodologica lobra
Propuesta metodologica lobraPropuesta metodologica lobra
Propuesta metodologica lobra
lobra
 
Ms project plan de estudio
Ms project plan de estudioMs project plan de estudio
Ms project plan de estudio
Armando Lopez Sierra
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
INSTRUMENTOS DE EVALUACIONINSTRUMENTOS DE EVALUACION
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
yaresa
 
Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión
VickerlysSalcedo
 
Plan
PlanPlan
Yolima rincón amado actividad 1 mapa c
Yolima rincón amado actividad 1 mapa cYolima rincón amado actividad 1 mapa c
Yolima rincón amado actividad 1 mapa c
yolimariamado
 
Expectativas del curso
Expectativas del cursoExpectativas del curso
Expectativas del curso
Geido Hdz
 
Secccion 2 actividad 3
Secccion 2 actividad 3Secccion 2 actividad 3
Secccion 2 actividad 3
NIDIA RUBIELA SÀNCHEZ ALARCÒN
 
C Onsejo General áRea MatemáTica
C Onsejo General áRea MatemáTicaC Onsejo General áRea MatemáTica
C Onsejo General áRea MatemáTica
camiloalcoholado
 
Diseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosDiseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivos
janethpilargarcia
 
Propuesta para el desarrollo de competencias
Propuesta para el desarrollo de competenciasPropuesta para el desarrollo de competencias
Propuesta para el desarrollo de competencias
Profesor Aguasvivas
 

La actualidad más candente (12)

Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
 
Propuesta metodologica lobra
Propuesta metodologica lobraPropuesta metodologica lobra
Propuesta metodologica lobra
 
Ms project plan de estudio
Ms project plan de estudioMs project plan de estudio
Ms project plan de estudio
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
INSTRUMENTOS DE EVALUACIONINSTRUMENTOS DE EVALUACION
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
 
Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Yolima rincón amado actividad 1 mapa c
Yolima rincón amado actividad 1 mapa cYolima rincón amado actividad 1 mapa c
Yolima rincón amado actividad 1 mapa c
 
Expectativas del curso
Expectativas del cursoExpectativas del curso
Expectativas del curso
 
Secccion 2 actividad 3
Secccion 2 actividad 3Secccion 2 actividad 3
Secccion 2 actividad 3
 
C Onsejo General áRea MatemáTica
C Onsejo General áRea MatemáTicaC Onsejo General áRea MatemáTica
C Onsejo General áRea MatemáTica
 
Diseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosDiseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivos
 
Propuesta para el desarrollo de competencias
Propuesta para el desarrollo de competenciasPropuesta para el desarrollo de competencias
Propuesta para el desarrollo de competencias
 

Similar a Tarea3 freddy flores

Especificaciones generales del proyecto
Especificaciones generales del proyectoEspecificaciones generales del proyecto
Especificaciones generales del proyecto
Angeles Ramon
 
Programacion y ccbb_en_eso
Programacion y ccbb_en_esoProgramacion y ccbb_en_eso
Programacion y ccbb_en_eso
Miguel Ariza
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
LuisAngelGrateChambi
 
plantilla de planificación para una clase
plantilla de planificación para una claseplantilla de planificación para una clase
plantilla de planificación para una clase
MariadelosAngelesInn
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
Luz Delia Arreola García
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
ajalpan2015
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
acuapan
 
Proyecto de integracion_de_saberes
Proyecto de integracion_de_saberesProyecto de integracion_de_saberes
Proyecto de integracion_de_saberes
FernandoToasa
 
Diseño objetivos
Diseño objetivosDiseño objetivos
Diseño objetivos
Valiente Valle
 
Programa anual de trabajo13 14 a
Programa anual de trabajo13 14 aPrograma anual de trabajo13 14 a
Programa anual de trabajo13 14 a
Federico Martinez
 
Propuesta yaritagua iii
Propuesta yaritagua iiiPropuesta yaritagua iii
Propuesta yaritagua iii
carlosplanificadoravg
 
Presentacion Curso
Presentacion CursoPresentacion Curso
Presentacion Curso
Miguel Vargas
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Patricia Amado
 
Elaboracionproyecto
ElaboracionproyectoElaboracionproyecto
Elaboracionproyecto
93082106918
 
lenua castellana
lenua castellanalenua castellana
lenua castellana
93082106918
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
ZacniteMontserratGon
 
Trabajo Por Proyectos
Trabajo Por ProyectosTrabajo Por Proyectos
Trabajo Por Proyectos
falagan
 
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diariaMódulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Nereida Rodriguez
 
CC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptx
CC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptxCC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptx
CC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptx
WilfredoMolina6
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 

Similar a Tarea3 freddy flores (20)

Especificaciones generales del proyecto
Especificaciones generales del proyectoEspecificaciones generales del proyecto
Especificaciones generales del proyecto
 
Programacion y ccbb_en_eso
Programacion y ccbb_en_esoProgramacion y ccbb_en_eso
Programacion y ccbb_en_eso
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
plantilla de planificación para una clase
plantilla de planificación para una claseplantilla de planificación para una clase
plantilla de planificación para una clase
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
 
Proyecto de integracion_de_saberes
Proyecto de integracion_de_saberesProyecto de integracion_de_saberes
Proyecto de integracion_de_saberes
 
Diseño objetivos
Diseño objetivosDiseño objetivos
Diseño objetivos
 
Programa anual de trabajo13 14 a
Programa anual de trabajo13 14 aPrograma anual de trabajo13 14 a
Programa anual de trabajo13 14 a
 
Propuesta yaritagua iii
Propuesta yaritagua iiiPropuesta yaritagua iii
Propuesta yaritagua iii
 
Presentacion Curso
Presentacion CursoPresentacion Curso
Presentacion Curso
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Elaboracionproyecto
ElaboracionproyectoElaboracionproyecto
Elaboracionproyecto
 
lenua castellana
lenua castellanalenua castellana
lenua castellana
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
 
Trabajo Por Proyectos
Trabajo Por ProyectosTrabajo Por Proyectos
Trabajo Por Proyectos
 
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diariaMódulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
 
CC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptx
CC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptxCC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptx
CC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptx
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 

Más de Freddy Molina

Tarea modulo3 freddy flores
Tarea modulo3  freddy floresTarea modulo3  freddy flores
Tarea modulo3 freddy flores
Freddy Molina
 
Diapositivas 30
Diapositivas 30Diapositivas 30
Diapositivas 30
Freddy Molina
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Freddy Molina
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Freddy Molina
 
Tarea 2 flores freddy
Tarea 2 flores freddyTarea 2 flores freddy
Tarea 2 flores freddy
Freddy Molina
 
Tarea M3 "La Evaluación Formativa"
Tarea M3  "La Evaluación Formativa"Tarea M3  "La Evaluación Formativa"
Tarea M3 "La Evaluación Formativa"
Freddy Molina
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
Freddy Molina
 

Más de Freddy Molina (7)

Tarea modulo3 freddy flores
Tarea modulo3  freddy floresTarea modulo3  freddy flores
Tarea modulo3 freddy flores
 
Diapositivas 30
Diapositivas 30Diapositivas 30
Diapositivas 30
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Tarea 2 flores freddy
Tarea 2 flores freddyTarea 2 flores freddy
Tarea 2 flores freddy
 
Tarea M3 "La Evaluación Formativa"
Tarea M3  "La Evaluación Formativa"Tarea M3  "La Evaluación Formativa"
Tarea M3 "La Evaluación Formativa"
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tarea3 freddy flores

  • 1. REDACCION DE OBJETIVOS DE UN PROYECTO ESPECIIFICO REALISTA TIEMPO MEDIBLE ALCANZABLE “Si pueden soñarlo, puedes hacerlo” Walt Disney
  • 2. Presentación: La redacción de objetivos en un Proyecto de investigación constituye uno de los pilares para la ejecución de la misma. Objetivos que deben ser redactados con claridad a partir del análisis del árbol de problemas. Teniendo presente el análisis de los involucrados directos e indirectos. Quienes pueden contribuir a la ejecución del proyecto o constituirse en obstáculo para su ejecución. Es necesario formular objetivos generales y específicos, que permiten la visualización del norte al cual queremos llegar, a través de la identificación del fin del proyecto, propósito, componentes y la redacción de actividades. Asimismo, teniendo presente que la formulación de objetivos debe tener las siguientes características: específico, medible, alcanzable, realista, y tiempo.
  • 5. RESUMEN NARRATIVO OBJETIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS FIN Incrementar el porcentaje de estudiantes que alcanza el nivel satisfactorio (93.3%) en comprensión de textos escritos,; del segundo grado de secundaria de la I.E. El 93,3% de estudiantes alcanza nivel satisfactorio en comprensión de textos escritos Resultados de la evaluación ECE. Histórico de Notas de la I.E. Docentes capacitados y comprometidos, que hacen uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje, factor decisivo para alcanzar el 93,3% PROPOSITO Estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. aplican estrategias meta cognitivas y mejora su nivel de comprensión de textos escritos Estudiantes mejoran sus habilidades meta cognitivas para la comprensión de textos escritos ECE ACTAS Registro de evaluación Los docentes guían, facilitan en forma personalizada a los estudiantes rezagados, a través del Plan de reforzamiento pedagógico Marco de indicadores de resultado
  • 6. RESUMEN NARRATIVO OBJETIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS COMPONENTES Docentes capacitados en estrategias meta cognitivas para la comprensión de textos escritos y el uso de las TIC en el proceso E-A. Estudiantes del segundo grado de secundaria alcanzan nivel satisfactorio en comprensión de textos escritos Estudiantes motivados que aplican estrategias meta cognitivas. Docentes hacen uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje Informes de coordinación pedagógica y coordinador TIC Los docentes ejecutan el Plan de reforzamiento pedagógico, con atención personalizada a los estudiantes ACTIVIDADES Plan de capacitación virtual a docentes de la I.E. Implementar aulas funcionales con internet y laptops Implementar el trabajo colegiado docente durante la semana Cronograma de capacitación virtual Horario de trabajo colegiado Plan de Acción por la mejora de los aprendizajes Equipo directivo y docente organizado, conocen y desarrollan el Plan de Acción. Marco de indicadores de resultado
  • 7. Objetivo General  Mejorar el nivel de comprensión de textos escritos de los estudiantes de la I.E. Objetivos Específicos  Diseñar un sistema digital de estrategias meta cognitivas para mejorar el nivel de comprensión de textos escritos de los estudiantes del según do grado de secundaria.  Elaborar un Plan de Reforzamiento Pedagógico para atender a los estudiantes, de manera diferenciada y oportuna.  Implementar un plan de Acompañamiento pedagógico a los docentes en su práctica, garantizando el desarrollo de procesos pedagógicos y didácticos en la enseñanza y aprendizaje.  Ejecutar un Plan de capacitación virtual a los docentes en estrategias metodológicas para la comprensión de textos escritos.  Implementar el trabajo colegiado docente, como espacios de reflexión de la práctica pedagógica, identificando dificultades, buenas practicas docentes  Implementar aulas funcionales, crear foros y blog sobre estrategias lectoras. Tingo María, mayo de 2018. Freddy Pepe Flores Molina. REDACCION DE OBJETIVOS