SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NACIONES UNIDAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PLAN DE TRABAJO LENGUAJE 2014
VISIÓN:COMPARAR CON VISION DE LA ESCUELA
Ser un área que se destaque por su profesionalismo:
 Desarrollando habilidades y competencias indispensables en lectura y escritura y especialmente para aprendizajes de calidad.
 Fomentando valores a través de los contenidos y colaborando en la formación de personas íntegras.
 Entregando a los alumnos herramientas que le permitan enfrentar los desafíos de la sociedad actual.
 Siendo profesores que se perfeccionen, innoven y efectivos.
OBJETIVOS / METAS:
 Mejorar el rendimiento en las mediciones externas, reflejando así el énfasis que se le da a la enseñanza de los procedimientos de lectura
y escritura.
 Promover el desarrollo sistemático y sostenido de la competencia léxica como base para mejorar el desempeño de los alumnos en todas
las asignaturas.
 Desarrollar competencias metacognitivas en los alumnos para que puedan generar aprendizajes de calidad.
ESTRATEGIAS:
 Incorporación a las otras áreas en el trabajo de comprensión lectora y léxico en forma declarada.
 Uso eficaz de las herramientas computacionales en el desarrollo del trabajo escolar con los estudiantes.
 Planificación de las clases diarias con metas para lograr un mejor aprovechamiento del tiempo y mejores resultados en los procesos
aprendizaje.
 Planificaciones actualizadas y de acuerdo a los ajustes y bases curriculares según el curso.
 Incorporación en la rutina diaria de clases diversos aspectos tendientes a mejorar el clima de aprendizaje.
 Consolidación del sistema de preparación de instrumentos de evaluación con tablas de especificaciones que incorporen los diferentes niveles
cognitivos.
 Revisión de la red de contenidos, cuadros sinópticos, lecturas complementarias, corpus léxico, guías de trabajo para lograr coherencia en
el trabajo pedagógico y asegurar cobertura curricular.
 Incorporación de metodologías en estrategias de metacognición.
 Uso de la observación de clases como insumo de perfeccionamiento y autoevaluación.
 Ordenamiento de los procesos de evaluación en calendarios que respeten los tiempos de aprendizaje y cautelen el cumplimiento del
reglamento de evaluación.
 Coordinación del proceso de enseñanza aprendizaje por niveles en tiempos de reunión de área.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual del docente
Manual del docenteManual del docente
Manual del docenterogerpaucar1
 
PRESENTACION PROYECTO NUEVAS TECNOLOGIAS
PRESENTACION PROYECTO NUEVAS TECNOLOGIASPRESENTACION PROYECTO NUEVAS TECNOLOGIAS
PRESENTACION PROYECTO NUEVAS TECNOLOGIASantoniotorres2017
 
Implementacion Curriculo N
Implementacion Curriculo NImplementacion Curriculo N
Implementacion Curriculo NMaribel Chuye
 
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC MadridPlan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madridaecopmadrid
 
Bases curriculares 2012
Bases curriculares 2012Bases curriculares 2012
Bases curriculares 2012Luis Lagos P.
 
Diplomado universiada basicas competencias
Diplomado universiada basicas competenciasDiplomado universiada basicas competencias
Diplomado universiada basicas competenciasborre4x4
 
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...Escalae
 
Plan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOIPlan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOISilvia Vidal
 
Rol Y Proyecto De Cooordinadores
Rol Y Proyecto De CooordinadoresRol Y Proyecto De Cooordinadores
Rol Y Proyecto De CooordinadoresFabiana
 
Arbol de problemas general isela plan de alternativas
Arbol de problemas general isela plan de alternativasArbol de problemas general isela plan de alternativas
Arbol de problemas general isela plan de alternativasIsela Guerrero Pacheco
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónCBTis 31
 

La actualidad más candente (20)

Manual del docente
Manual del docenteManual del docente
Manual del docente
 
PRESENTACION PROYECTO NUEVAS TECNOLOGIAS
PRESENTACION PROYECTO NUEVAS TECNOLOGIASPRESENTACION PROYECTO NUEVAS TECNOLOGIAS
PRESENTACION PROYECTO NUEVAS TECNOLOGIAS
 
Implementacion Curriculo N
Implementacion Curriculo NImplementacion Curriculo N
Implementacion Curriculo N
 
I E Pedro Grau Y Arola Diapositiva Desafios Tic
I E Pedro Grau Y Arola Diapositiva Desafios TicI E Pedro Grau Y Arola Diapositiva Desafios Tic
I E Pedro Grau Y Arola Diapositiva Desafios Tic
 
Plan ed estudios
Plan ed estudiosPlan ed estudios
Plan ed estudios
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Esquema de diseño instruccional
Esquema de diseño instruccionalEsquema de diseño instruccional
Esquema de diseño instruccional
 
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC MadridPlan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
 
Bases curriculares 2012
Bases curriculares 2012Bases curriculares 2012
Bases curriculares 2012
 
Resultados segundo monitoreo 15 dic
Resultados segundo monitoreo 15 dicResultados segundo monitoreo 15 dic
Resultados segundo monitoreo 15 dic
 
Cuadro de dimensiones
Cuadro de dimensionesCuadro de dimensiones
Cuadro de dimensiones
 
Diplomado universiada basicas competencias
Diplomado universiada basicas competenciasDiplomado universiada basicas competencias
Diplomado universiada basicas competencias
 
Bucle2016isabelgaviero
Bucle2016isabelgavieroBucle2016isabelgaviero
Bucle2016isabelgaviero
 
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Plan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOIPlan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOI
 
Rol Y Proyecto De Cooordinadores
Rol Y Proyecto De CooordinadoresRol Y Proyecto De Cooordinadores
Rol Y Proyecto De Cooordinadores
 
Ruta critica Diplomado en ES
Ruta critica Diplomado en ESRuta critica Diplomado en ES
Ruta critica Diplomado en ES
 
Arbol de problemas general isela plan de alternativas
Arbol de problemas general isela plan de alternativasArbol de problemas general isela plan de alternativas
Arbol de problemas general isela plan de alternativas
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 

Destacado

若気の至りを精算する
若気の至りを精算する若気の至りを精算する
若気の至りを精算するKenji Daikoku
 
2012 2016年矫形器械产业链研究分析与投资市场研究报告
2012 2016年矫形器械产业链研究分析与投资市场研究报告2012 2016年矫形器械产业链研究分析与投资市场研究报告
2012 2016年矫形器械产业链研究分析与投资市场研究报告sunny199
 
Instrucciones modificación jornada para curso 2015 2016
Instrucciones modificación jornada para curso 2015 2016Instrucciones modificación jornada para curso 2015 2016
Instrucciones modificación jornada para curso 2015 2016cpramonlaza
 
Presentacion evolutiongym.
Presentacion evolutiongym.Presentacion evolutiongym.
Presentacion evolutiongym.Affeq Querétaro
 
【消費税転嫁対策セミナー】WEB活用編(新潟県)糸魚川商工会議所チラシ
【消費税転嫁対策セミナー】WEB活用編(新潟県)糸魚川商工会議所チラシ【消費税転嫁対策セミナー】WEB活用編(新潟県)糸魚川商工会議所チラシ
【消費税転嫁対策セミナー】WEB活用編(新潟県)糸魚川商工会議所チラシ新潟コンサルタント横田秀珠
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Girletza
 
Niños, niñas y jóvenes
Niños, niñas y jóvenesNiños, niñas y jóvenes
Niños, niñas y jóvenesGirletza
 
立川イベント説明資料「小1の壁」&「学童×カフェ構想」
立川イベント説明資料「小1の壁」&「学童×カフェ構想」立川イベント説明資料「小1の壁」&「学童×カフェ構想」
立川イベント説明資料「小1の壁」&「学童×カフェ構想」Rui Oda
 
性能测试基础理论 20101008
性能测试基础理论 20101008性能测试基础理论 20101008
性能测试基础理论 20101008qateam
 
17 acerca de la comunicacion politica julio sarmiento
17  acerca de la comunicacion politica  julio sarmiento17  acerca de la comunicacion politica  julio sarmiento
17 acerca de la comunicacion politica julio sarmientoRichard Pastor Hernandez
 

Destacado (20)

若気の至りを精算する
若気の至りを精算する若気の至りを精算する
若気の至りを精算する
 
2012 2016年矫形器械产业链研究分析与投资市场研究报告
2012 2016年矫形器械产业链研究分析与投资市场研究报告2012 2016年矫形器械产业链研究分析与投资市场研究报告
2012 2016年矫形器械产业链研究分析与投资市场研究报告
 
Instrucciones modificación jornada para curso 2015 2016
Instrucciones modificación jornada para curso 2015 2016Instrucciones modificación jornada para curso 2015 2016
Instrucciones modificación jornada para curso 2015 2016
 
OnePiece cap 732
OnePiece cap 732OnePiece cap 732
OnePiece cap 732
 
Presentacion evolutiongym.
Presentacion evolutiongym.Presentacion evolutiongym.
Presentacion evolutiongym.
 
Dbh 2ko matrikula orri berria eredua
Dbh 2ko matrikula orri berria ereduaDbh 2ko matrikula orri berria eredua
Dbh 2ko matrikula orri berria eredua
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
 
【消費税転嫁対策セミナー】WEB活用編(新潟県)糸魚川商工会議所チラシ
【消費税転嫁対策セミナー】WEB活用編(新潟県)糸魚川商工会議所チラシ【消費税転嫁対策セミナー】WEB活用編(新潟県)糸魚川商工会議所チラシ
【消費税転嫁対策セミナー】WEB活用編(新潟県)糸魚川商工会議所チラシ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elikadura
ElikaduraElikadura
Elikadura
 
Niños, niñas y jóvenes
Niños, niñas y jóvenesNiños, niñas y jóvenes
Niños, niñas y jóvenes
 
Proyecto de links
Proyecto de linksProyecto de links
Proyecto de links
 
Los Angeles
Los AngelesLos Angeles
Los Angeles
 
立川イベント説明資料「小1の壁」&「学童×カフェ構想」
立川イベント説明資料「小1の壁」&「学童×カフェ構想」立川イベント説明資料「小1の壁」&「学童×カフェ構想」
立川イベント説明資料「小1の壁」&「学童×カフェ構想」
 
4 pilares de la educación
4 pilares de la educación4 pilares de la educación
4 pilares de la educación
 
RR.HH. 2.0 Aproximación y estrategia
RR.HH. 2.0 Aproximación y estrategiaRR.HH. 2.0 Aproximación y estrategia
RR.HH. 2.0 Aproximación y estrategia
 
性能测试基础理论 20101008
性能测试基础理论 20101008性能测试基础理论 20101008
性能测试基础理论 20101008
 
市大使命201206062
市大使命201206062市大使命201206062
市大使命201206062
 
17 acerca de la comunicacion politica julio sarmiento
17  acerca de la comunicacion politica  julio sarmiento17  acerca de la comunicacion politica  julio sarmiento
17 acerca de la comunicacion politica julio sarmiento
 
Empleados
EmpleadosEmpleados
Empleados
 

Similar a Escuela naciones unidas lenguaje y comunicación

PPT - MBD DEL DIRECTOR Y DOCENTE UGEL ANDAHUAYLAS
PPT - MBD DEL DIRECTOR Y DOCENTE UGEL ANDAHUAYLASPPT - MBD DEL DIRECTOR Y DOCENTE UGEL ANDAHUAYLAS
PPT - MBD DEL DIRECTOR Y DOCENTE UGEL ANDAHUAYLASPERCYALHUAYCARRASCO
 
presentacion PFAE. Documento guia de acompañamiento docente, para el ejercici...
presentacion PFAE. Documento guia de acompañamiento docente, para el ejercici...presentacion PFAE. Documento guia de acompañamiento docente, para el ejercici...
presentacion PFAE. Documento guia de acompañamiento docente, para el ejercici...pedro513573
 
Principios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualPrincipios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualAna Cardenas
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Abetorres
 
Mapa curricular - Introduccion
Mapa curricular - IntroduccionMapa curricular - Introduccion
Mapa curricular - IntroduccionOneyda Vilella
 
Presentación 7o semestre
Presentación 7o semestrePresentación 7o semestre
Presentación 7o semestreJavier Sanchez
 
Estrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docenteEstrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docenteAna Maria Serna
 
PLANEACION Y VINCULACION DE LOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACION Y VINCULACION DE LOS LIBROS DE TEXTOPLANEACION Y VINCULACION DE LOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACION Y VINCULACION DE LOS LIBROS DE TEXTOHilario Velez
 
Estándares de gestión
Estándares de gestiónEstándares de gestión
Estándares de gestiónPilar Aguirre
 
Pe A objetivos mejora rendimiento
Pe A objetivos mejora rendimientoPe A objetivos mejora rendimiento
Pe A objetivos mejora rendimientocpgf
 
Apertura 2017 directivos San Pablo
Apertura 2017 directivos San PabloApertura 2017 directivos San Pablo
Apertura 2017 directivos San Pablomileog08
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALLima - Perú
 
Diagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaRoberto Ponce
 

Similar a Escuela naciones unidas lenguaje y comunicación (20)

Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
 
PPT - MBD DEL DIRECTOR Y DOCENTE UGEL ANDAHUAYLAS
PPT - MBD DEL DIRECTOR Y DOCENTE UGEL ANDAHUAYLASPPT - MBD DEL DIRECTOR Y DOCENTE UGEL ANDAHUAYLAS
PPT - MBD DEL DIRECTOR Y DOCENTE UGEL ANDAHUAYLAS
 
2 ciclo
2 ciclo2 ciclo
2 ciclo
 
Consejo tecnico reporte
Consejo tecnico reporteConsejo tecnico reporte
Consejo tecnico reporte
 
presentacion PFAE. Documento guia de acompañamiento docente, para el ejercici...
presentacion PFAE. Documento guia de acompañamiento docente, para el ejercici...presentacion PFAE. Documento guia de acompañamiento docente, para el ejercici...
presentacion PFAE. Documento guia de acompañamiento docente, para el ejercici...
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
 
Principios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualPrincipios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actual
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
 
Mapa curricular - Introduccion
Mapa curricular - IntroduccionMapa curricular - Introduccion
Mapa curricular - Introduccion
 
Presentación 7o semestre
Presentación 7o semestrePresentación 7o semestre
Presentación 7o semestre
 
Estrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docenteEstrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docente
 
PLANEACION Y VINCULACION DE LOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACION Y VINCULACION DE LOS LIBROS DE TEXTOPLANEACION Y VINCULACION DE LOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACION Y VINCULACION DE LOS LIBROS DE TEXTO
 
Estándares de gestión
Estándares de gestiónEstándares de gestión
Estándares de gestión
 
Pe A objetivos mejora rendimiento
Pe A objetivos mejora rendimientoPe A objetivos mejora rendimiento
Pe A objetivos mejora rendimiento
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Apertura 2017 directivos San Pablo
Apertura 2017 directivos San PabloApertura 2017 directivos San Pablo
Apertura 2017 directivos San Pablo
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Diagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor ceja
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Escuela naciones unidas lenguaje y comunicación

  • 1. ESCUELA NACIONES UNIDAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PLAN DE TRABAJO LENGUAJE 2014 VISIÓN:COMPARAR CON VISION DE LA ESCUELA Ser un área que se destaque por su profesionalismo:  Desarrollando habilidades y competencias indispensables en lectura y escritura y especialmente para aprendizajes de calidad.  Fomentando valores a través de los contenidos y colaborando en la formación de personas íntegras.  Entregando a los alumnos herramientas que le permitan enfrentar los desafíos de la sociedad actual.  Siendo profesores que se perfeccionen, innoven y efectivos. OBJETIVOS / METAS:  Mejorar el rendimiento en las mediciones externas, reflejando así el énfasis que se le da a la enseñanza de los procedimientos de lectura y escritura.  Promover el desarrollo sistemático y sostenido de la competencia léxica como base para mejorar el desempeño de los alumnos en todas las asignaturas.  Desarrollar competencias metacognitivas en los alumnos para que puedan generar aprendizajes de calidad. ESTRATEGIAS:  Incorporación a las otras áreas en el trabajo de comprensión lectora y léxico en forma declarada.  Uso eficaz de las herramientas computacionales en el desarrollo del trabajo escolar con los estudiantes.  Planificación de las clases diarias con metas para lograr un mejor aprovechamiento del tiempo y mejores resultados en los procesos aprendizaje.  Planificaciones actualizadas y de acuerdo a los ajustes y bases curriculares según el curso.  Incorporación en la rutina diaria de clases diversos aspectos tendientes a mejorar el clima de aprendizaje.  Consolidación del sistema de preparación de instrumentos de evaluación con tablas de especificaciones que incorporen los diferentes niveles cognitivos.  Revisión de la red de contenidos, cuadros sinópticos, lecturas complementarias, corpus léxico, guías de trabajo para lograr coherencia en el trabajo pedagógico y asegurar cobertura curricular.  Incorporación de metodologías en estrategias de metacognición.  Uso de la observación de clases como insumo de perfeccionamiento y autoevaluación.  Ordenamiento de los procesos de evaluación en calendarios que respeten los tiempos de aprendizaje y cautelen el cumplimiento del reglamento de evaluación.  Coordinación del proceso de enseñanza aprendizaje por niveles en tiempos de reunión de área.