SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
FACULTADA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE CURRICULUM
POST- GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
CURSO: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EL NIVEL
SUPERIOR
ÍTEMS DE IDENTIFICACIÓN O UBICACIÓN DE
CONOCIMIENTOS
FACILITADOR:
OLMEDO APARICIO BATISTA
ESTUDIANTES:
MORENO, LORYBELL
RAMOS, ESTENIA
2015
Tipos de ítems
Prueba de
base
estructurada
Doble alternativa
Respuesta breve
Correspondencia
Identificación
Opción múltiple
Verdadero / Falso
•Preguntas
•Frases incompletas
Partes de un esquema
Jerarquización
Análisis de relaciones
Analogías
Multi - ítem de base común
Ejecución o evaluación del
aprendizaje práctico
• Las pruebas de base estructurada
están constituidas por una serie de
reactivos (ítems) que sólo admiten
una respuesta correcta y cuya
calificación es siempre uniforme y
precisa para todos los evaluados.
• Cada pregunta o ítem tiene un
puntaje determinado y no puede
ser valorado subjetivamente, es
decir, la persona que califica no
puede considerar su punto de vista
u opinión respecto a la respuesta.
Ítems de identificación o
ubicación de
conocimientos.
Definición
Se presta para asignaturas descriptivas y para evaluar la capacidad de
identificar los elementos de una figura, una estructura, un texto, etcétera.
Éstos “presentan un esquema gráfico del
conocimiento que se quiere evaluar en el
cual se le ha dado un número o una letra a
cada parte que el alumno debe identificar; la
columna de las respuestas contiene los
mismos números o letras que aparecen en el
esquema gráfico, seguidos de rayas en las
cuales el alumno debe nombrar la parte
correspondiente del esquema.
En la educación técnica se
les usa en los casos que el
alumno debe reconocer
ciertos instrumentos,
materiales, herramientas,
defectos, etc, que aparecen
en fotografías, dibujos o
diagramas.
Las pruebas de identificación
construidas con el cuidado
necesario y siguiendo las
instrucciones o reglas
específicas dadas para el caso
rinden resultados muy
satisfactorios debido a que las
respuestas dadas por los
alumnos son cortas y precisas.
Tipo de conocimiento
Este tipo de ÍTEM
define el tipo de
conocimiento
conceptual ya
que deriva una gran
cantidad de saberes
conceptuales para
poder responder con
los interrogantes.
Evaluación
• Para la evaluación se
tomaría en cuenta que el
alumno tenga
conocimiento del
concepto, así como que
conozca sus
características y sepan
identificarlos dentro de
otros textos.
• La pregunta debe redactarse de tal
forma que la respuesta sea la que el
examinador pretenda.
• No usar expresiones idénticas a las que
utilizó el autor del libro en el cual
estudiaron los alumnos.
• Evitar expresiones que puedan
favorecer e inducir la respuesta.
Recomendaciones para su
elaboración.
Desventajas:
• Son inadecuados para evaluar resultados complejos de aprendizaje
y para todo conocimiento que no pueda expresarse mediante una
palabra, un símbolo o un número.
• Si no están muy bien elaborados, resultan difíciles de calificar”.
•No evalúa proceso de pensamiento.
•Excesos de memorizar datos.
•No mide la comprensión global de la materia.
Ventajas:
• Permiten evaluar rápidamente la retención de una gran
cantidad de información verbal.
• Resultan relativamente fáciles de elaborar
• La respuesta es fruto de la información comprensión del
alumno.
• Reduce al mínimo la posibilidad de adivinación.
• Admiten una aplicación amplia en reactivos cuyas bases están
construidas por mapas, dibujos, esquemas, diagramas, etc.
(López Frías e Hinojosa. 2003)
EJEMPLOS DE
PRUEBAS CON
ÍTEMS DE
IDENTIFICACIÓN
Español
En el siguiente texto se presentan, resaltadas con negrita y
enumeradas, algunas formas no personales del verbo en sus
distintas funciones. Identifique en cada caso la función que
desempeña. Escríbalo sobre la línea que se presenta al lado del
respectivo número según corresponda. (Valor 6 puntos)
La fiesta no había empezado (1) a pesar
de que se dijo que a las cuatro estaría a
todo dar. Sería por eso que muchos
andaban diciendo (2) que pedirían el
reembolso de la contribución. El
documento firmado (3) por los invitados
no especificaba en ninguna parte que
eso fuera factible. Debería ser (4) que
los concurrentes nunca se percataron,
pues firmaban pensando (5) sólo en el
“fiestón” y nadie se preocupaba por
colaborar (6).
1.____________________
2.____________________
3.____________________
4.____________________
5.____________________
6.____________________
A continuación se presenta un dibujo del cuerpo humano donde se
observa el sistema óseo, el cual tiene señaladas, por medio de flechas,
algunos de sus principales huesos.
Escriba sobre la línea, el nombre de la parte señalada con la flecha
correspondiente. ( 8 pts)
Ciencias
Objetivo: Identificar el dominio, codominio, ámbito,
imágenes y preimágenes de una función, a partir de su
representación gráfica.
Nivel: Décimo Año
Tipo de item: Identificación
Matemática
De acuerdo con la gráfica de la función f que se
presenta a continuación, identifique lo que se solicita
en cada caso. (Valor 5 puntos)
1.Intervalo que corresponde al dominio de f_________
2.Intervalo correspondiente al ámbito de f _________
3.Preimagen de 0 _________
4.Imagen de 2 _________
5.Preimagen de 6 _________
Inglés Read the following situation and the map below.
Fill out the chart according to the text. 5 points
SITUATION: You are new in this city.
Your friend is telling you where some places are.
The video shop is between the park and the bank.
The bank is behind the gym. The gym is next to
the police station. The police station is between
the gym and the restaurant. The cafeteria is next
to the bus station behind the park. The school is in
front of the bookstore.
______
Police
station
______
Drugstore
Park
______
bank
______
______
Bus station playground bookstore
FRONT
BACK
Identificacion
Identificacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Maria De Lourdes Calle
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónDonePerez
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación
MelizaAlvarado
 
El examen escrito
El examen escritoEl examen escrito
El examen escrito
Ricardo Lasso
 
Procesos curriculares
Procesos curricularesProcesos curriculares
Procesos curriculares
Andrea Gomez Hoyos
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
José Luis Loyola Zorrilla
 
Prueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examenPrueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examen
Alva R. Lomelí
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacionAristides Leong
 
Concepto de heteroevaluacion
Concepto de heteroevaluacionConcepto de heteroevaluacion
Concepto de heteroevaluacion
Jorge Humberto Palacio Valencia
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
neyman bejarano
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
Moises Logroño
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
Jadoreth Herij
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
Sobre el objeto de la evaluación
Sobre el objeto de la evaluaciónSobre el objeto de la evaluación
Sobre el objeto de la evaluación
Ariel Quinteros
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
alfredosmart27
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
Jazz Carrion
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación
 
El examen escrito
El examen escritoEl examen escrito
El examen escrito
 
Procesos curriculares
Procesos curricularesProcesos curriculares
Procesos curriculares
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
 
Prueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examenPrueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examen
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacion
 
Concepto de heteroevaluacion
Concepto de heteroevaluacionConcepto de heteroevaluacion
Concepto de heteroevaluacion
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Sobre el objeto de la evaluación
Sobre el objeto de la evaluaciónSobre el objeto de la evaluación
Sobre el objeto de la evaluación
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 

Similar a Identificacion

Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación Cuantitativa de Mercados InternacionalesInvestigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
alicecalderon
 
Conferencia. ev de los apren
Conferencia. ev de los aprenConferencia. ev de los apren
Conferencia. ev de los aprenAdalberto
 
Evaluación de los aprendizajes conferencia
Evaluación de los aprendizajes conferenciaEvaluación de los aprendizajes conferencia
Evaluación de los aprendizajes conferenciaAdalberto
 
Memorias Taller 1- Programa Cualificación Docente Quibdó
Memorias Taller 1- Programa Cualificación Docente QuibdóMemorias Taller 1- Programa Cualificación Docente Quibdó
Memorias Taller 1- Programa Cualificación Docente Quibdópcdquibdo
 
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionarioSondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionarioSeminario Cibercultura
 
Diseño de preguntas abiertas para construir un examen (1).pptx
Diseño de preguntas abiertas para construir un examen (1).pptxDiseño de preguntas abiertas para construir un examen (1).pptx
Diseño de preguntas abiertas para construir un examen (1).pptx
Drako36
 
cuestionarios-y-encuestas
cuestionarios-y-encuestascuestionarios-y-encuestas
cuestionarios-y-encuestas
CAHEMS22
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
Carlos Ordóñez
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4marujo
 
Presentación exposició de evaluación: como confeccionar pruebas y instrumento...
Presentación exposició de evaluación: como confeccionar pruebas y instrumento...Presentación exposició de evaluación: como confeccionar pruebas y instrumento...
Presentación exposició de evaluación: como confeccionar pruebas y instrumento...
Saúl Fernández
 
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonarioEncuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Seminario Cibercultura
 
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De PruebasTaller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebasjquintana
 
Tesis maestría
Tesis maestríaTesis maestría
Tesis maestríaAdalberto
 
Trabajo de mercadeo 2
Trabajo de mercadeo  2Trabajo de mercadeo  2
Trabajo de mercadeo 2
CARLOSANDRESROJASELL
 
cuestionario y encuesta
cuestionario y encuesta cuestionario y encuesta
cuestionario y encuesta
yenifermmiranda
 
Questionnaire and topic guide design
Questionnaire and topic guide design Questionnaire and topic guide design
Questionnaire and topic guide design
juanconderevuelta2
 
tipos de Preguntas
tipos de Preguntas tipos de Preguntas
tipos de Preguntas
Abigail Razo
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónLily Lara
 

Similar a Identificacion (20)

Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación Cuantitativa de Mercados InternacionalesInvestigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
 
Conferencia. ev de los apren
Conferencia. ev de los aprenConferencia. ev de los apren
Conferencia. ev de los apren
 
Evaluación de los aprendizajes conferencia
Evaluación de los aprendizajes conferenciaEvaluación de los aprendizajes conferencia
Evaluación de los aprendizajes conferencia
 
Memorias Taller 1- Programa Cualificación Docente Quibdó
Memorias Taller 1- Programa Cualificación Docente QuibdóMemorias Taller 1- Programa Cualificación Docente Quibdó
Memorias Taller 1- Programa Cualificación Docente Quibdó
 
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionarioSondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
 
Diseño de preguntas abiertas para construir un examen (1).pptx
Diseño de preguntas abiertas para construir un examen (1).pptxDiseño de preguntas abiertas para construir un examen (1).pptx
Diseño de preguntas abiertas para construir un examen (1).pptx
 
cuestionarios-y-encuestas
cuestionarios-y-encuestascuestionarios-y-encuestas
cuestionarios-y-encuestas
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
 
Presentación exposició de evaluación: como confeccionar pruebas y instrumento...
Presentación exposició de evaluación: como confeccionar pruebas y instrumento...Presentación exposició de evaluación: como confeccionar pruebas y instrumento...
Presentación exposició de evaluación: como confeccionar pruebas y instrumento...
 
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonarioEncuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
 
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De PruebasTaller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
 
Tesis maestría
Tesis maestríaTesis maestría
Tesis maestría
 
Trabajo de mercadeo 2
Trabajo de mercadeo  2Trabajo de mercadeo  2
Trabajo de mercadeo 2
 
resumenes
resumenesresumenes
resumenes
 
cuestionario y encuesta
cuestionario y encuesta cuestionario y encuesta
cuestionario y encuesta
 
Tesis 21
Tesis 21Tesis 21
Tesis 21
 
Questionnaire and topic guide design
Questionnaire and topic guide design Questionnaire and topic guide design
Questionnaire and topic guide design
 
tipos de Preguntas
tipos de Preguntas tipos de Preguntas
tipos de Preguntas
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 

Más de LORYBELL MORENO

Welcome to the english class
Welcome to the english classWelcome to the english class
Welcome to the english class
LORYBELL MORENO
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONALPROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
LORYBELL MORENO
 
Estilo practico del docente
Estilo practico del docenteEstilo practico del docente
Estilo practico del docente
LORYBELL MORENO
 
Mujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechosMujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechos
LORYBELL MORENO
 
Caso de camilo barnett
Caso de camilo barnettCaso de camilo barnett
Caso de camilo barnett
LORYBELL MORENO
 
Currículum, Racionalidad y Discurso Didáctico. Según: Dino Salinas. Comentari...
Currículum, Racionalidad y Discurso Didáctico. Según: Dino Salinas. Comentari...Currículum, Racionalidad y Discurso Didáctico. Según: Dino Salinas. Comentari...
Currículum, Racionalidad y Discurso Didáctico. Según: Dino Salinas. Comentari...
LORYBELL MORENO
 
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
LORYBELL MORENO
 
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónPiaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónLORYBELL MORENO
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
LORYBELL MORENO
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
LORYBELL MORENO
 
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizajeTeorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
LORYBELL MORENO
 
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizajeTeor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
LORYBELL MORENO
 
Teoría cognitiva de jean piaget
Teoría cognitiva de jean piagetTeoría cognitiva de jean piaget
Teoría cognitiva de jean piaget
LORYBELL MORENO
 
8 ch ETHNIC GROUPS IN PANAMA GUNAS
 8 ch ETHNIC GROUPS IN PANAMA GUNAS 8 ch ETHNIC GROUPS IN PANAMA GUNAS
8 ch ETHNIC GROUPS IN PANAMA GUNASLORYBELL MORENO
 
ETHNIC GROUPS IN PANAMA 8 CH
ETHNIC GROUPS IN PANAMA 8 CHETHNIC GROUPS IN PANAMA 8 CH
ETHNIC GROUPS IN PANAMA 8 CHLORYBELL MORENO
 
8 C - ETHNIC GROUPS IN PANAMA
8 C - ETHNIC GROUPS IN PANAMA8 C - ETHNIC GROUPS IN PANAMA
8 C - ETHNIC GROUPS IN PANAMALORYBELL MORENO
 
Ethnic groups by 8 A Zarco, Sánchez, García, Villanueva, Hassang, Vásquez, Mo...
Ethnic groups by 8 A Zarco, Sánchez, García, Villanueva, Hassang, Vásquez, Mo...Ethnic groups by 8 A Zarco, Sánchez, García, Villanueva, Hassang, Vásquez, Mo...
Ethnic groups by 8 A Zarco, Sánchez, García, Villanueva, Hassang, Vásquez, Mo...LORYBELL MORENO
 

Más de LORYBELL MORENO (20)

Welcome to the english class
Welcome to the english classWelcome to the english class
Welcome to the english class
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONALPROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
 
Estilo practico del docente
Estilo practico del docenteEstilo practico del docente
Estilo practico del docente
 
Troublesome words
Troublesome wordsTroublesome words
Troublesome words
 
Mujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechosMujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechos
 
Caso de camilo barnett
Caso de camilo barnettCaso de camilo barnett
Caso de camilo barnett
 
Currículum, Racionalidad y Discurso Didáctico. Según: Dino Salinas. Comentari...
Currículum, Racionalidad y Discurso Didáctico. Según: Dino Salinas. Comentari...Currículum, Racionalidad y Discurso Didáctico. Según: Dino Salinas. Comentari...
Currículum, Racionalidad y Discurso Didáctico. Según: Dino Salinas. Comentari...
 
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
 
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónPiaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
 
Pereda
PeredaPereda
Pereda
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizajeTeorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
 
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizajeTeor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
 
Teoría cognitiva de jean piaget
Teoría cognitiva de jean piagetTeoría cognitiva de jean piaget
Teoría cognitiva de jean piaget
 
8 ch ETHNIC GROUPS IN PANAMA GUNAS
 8 ch ETHNIC GROUPS IN PANAMA GUNAS 8 ch ETHNIC GROUPS IN PANAMA GUNAS
8 ch ETHNIC GROUPS IN PANAMA GUNAS
 
ETHNIC GROUPS IN PANAMA 8 CH
ETHNIC GROUPS IN PANAMA 8 CHETHNIC GROUPS IN PANAMA 8 CH
ETHNIC GROUPS IN PANAMA 8 CH
 
8 C ETHNINC GROUPS.
8 C ETHNINC GROUPS.8 C ETHNINC GROUPS.
8 C ETHNINC GROUPS.
 
8 C - ETHNIC GROUPS IN PANAMA
8 C - ETHNIC GROUPS IN PANAMA8 C - ETHNIC GROUPS IN PANAMA
8 C - ETHNIC GROUPS IN PANAMA
 
Ethnic groups by 8 A Zarco, Sánchez, García, Villanueva, Hassang, Vásquez, Mo...
Ethnic groups by 8 A Zarco, Sánchez, García, Villanueva, Hassang, Vásquez, Mo...Ethnic groups by 8 A Zarco, Sánchez, García, Villanueva, Hassang, Vásquez, Mo...
Ethnic groups by 8 A Zarco, Sánchez, García, Villanueva, Hassang, Vásquez, Mo...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Identificacion

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTADA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CURRICULUM POST- GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EL NIVEL SUPERIOR ÍTEMS DE IDENTIFICACIÓN O UBICACIÓN DE CONOCIMIENTOS FACILITADOR: OLMEDO APARICIO BATISTA ESTUDIANTES: MORENO, LORYBELL RAMOS, ESTENIA 2015
  • 2. Tipos de ítems Prueba de base estructurada Doble alternativa Respuesta breve Correspondencia Identificación Opción múltiple Verdadero / Falso •Preguntas •Frases incompletas Partes de un esquema Jerarquización Análisis de relaciones Analogías Multi - ítem de base común Ejecución o evaluación del aprendizaje práctico
  • 3. • Las pruebas de base estructurada están constituidas por una serie de reactivos (ítems) que sólo admiten una respuesta correcta y cuya calificación es siempre uniforme y precisa para todos los evaluados. • Cada pregunta o ítem tiene un puntaje determinado y no puede ser valorado subjetivamente, es decir, la persona que califica no puede considerar su punto de vista u opinión respecto a la respuesta.
  • 4. Ítems de identificación o ubicación de conocimientos.
  • 5. Definición Se presta para asignaturas descriptivas y para evaluar la capacidad de identificar los elementos de una figura, una estructura, un texto, etcétera. Éstos “presentan un esquema gráfico del conocimiento que se quiere evaluar en el cual se le ha dado un número o una letra a cada parte que el alumno debe identificar; la columna de las respuestas contiene los mismos números o letras que aparecen en el esquema gráfico, seguidos de rayas en las cuales el alumno debe nombrar la parte correspondiente del esquema.
  • 6. En la educación técnica se les usa en los casos que el alumno debe reconocer ciertos instrumentos, materiales, herramientas, defectos, etc, que aparecen en fotografías, dibujos o diagramas. Las pruebas de identificación construidas con el cuidado necesario y siguiendo las instrucciones o reglas específicas dadas para el caso rinden resultados muy satisfactorios debido a que las respuestas dadas por los alumnos son cortas y precisas.
  • 7. Tipo de conocimiento Este tipo de ÍTEM define el tipo de conocimiento conceptual ya que deriva una gran cantidad de saberes conceptuales para poder responder con los interrogantes.
  • 8. Evaluación • Para la evaluación se tomaría en cuenta que el alumno tenga conocimiento del concepto, así como que conozca sus características y sepan identificarlos dentro de otros textos.
  • 9. • La pregunta debe redactarse de tal forma que la respuesta sea la que el examinador pretenda. • No usar expresiones idénticas a las que utilizó el autor del libro en el cual estudiaron los alumnos. • Evitar expresiones que puedan favorecer e inducir la respuesta. Recomendaciones para su elaboración.
  • 10. Desventajas: • Son inadecuados para evaluar resultados complejos de aprendizaje y para todo conocimiento que no pueda expresarse mediante una palabra, un símbolo o un número. • Si no están muy bien elaborados, resultan difíciles de calificar”. •No evalúa proceso de pensamiento. •Excesos de memorizar datos. •No mide la comprensión global de la materia. Ventajas: • Permiten evaluar rápidamente la retención de una gran cantidad de información verbal. • Resultan relativamente fáciles de elaborar • La respuesta es fruto de la información comprensión del alumno. • Reduce al mínimo la posibilidad de adivinación. • Admiten una aplicación amplia en reactivos cuyas bases están construidas por mapas, dibujos, esquemas, diagramas, etc. (López Frías e Hinojosa. 2003)
  • 11. EJEMPLOS DE PRUEBAS CON ÍTEMS DE IDENTIFICACIÓN
  • 12. Español En el siguiente texto se presentan, resaltadas con negrita y enumeradas, algunas formas no personales del verbo en sus distintas funciones. Identifique en cada caso la función que desempeña. Escríbalo sobre la línea que se presenta al lado del respectivo número según corresponda. (Valor 6 puntos) La fiesta no había empezado (1) a pesar de que se dijo que a las cuatro estaría a todo dar. Sería por eso que muchos andaban diciendo (2) que pedirían el reembolso de la contribución. El documento firmado (3) por los invitados no especificaba en ninguna parte que eso fuera factible. Debería ser (4) que los concurrentes nunca se percataron, pues firmaban pensando (5) sólo en el “fiestón” y nadie se preocupaba por colaborar (6). 1.____________________ 2.____________________ 3.____________________ 4.____________________ 5.____________________ 6.____________________
  • 13. A continuación se presenta un dibujo del cuerpo humano donde se observa el sistema óseo, el cual tiene señaladas, por medio de flechas, algunos de sus principales huesos. Escriba sobre la línea, el nombre de la parte señalada con la flecha correspondiente. ( 8 pts) Ciencias
  • 14. Objetivo: Identificar el dominio, codominio, ámbito, imágenes y preimágenes de una función, a partir de su representación gráfica. Nivel: Décimo Año Tipo de item: Identificación Matemática De acuerdo con la gráfica de la función f que se presenta a continuación, identifique lo que se solicita en cada caso. (Valor 5 puntos)
  • 15. 1.Intervalo que corresponde al dominio de f_________ 2.Intervalo correspondiente al ámbito de f _________ 3.Preimagen de 0 _________ 4.Imagen de 2 _________ 5.Preimagen de 6 _________
  • 16. Inglés Read the following situation and the map below. Fill out the chart according to the text. 5 points SITUATION: You are new in this city. Your friend is telling you where some places are. The video shop is between the park and the bank. The bank is behind the gym. The gym is next to the police station. The police station is between the gym and the restaurant. The cafeteria is next to the bus station behind the park. The school is in front of the bookstore.