SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos de Aprendizaje y
Actividades Polifásicas:

Modelo EAAP

Por Ramiro Aduviri Velasco
@ravsirius
Resumen
El modelo presenta una tipología de actividades diseñadas

a partir de filtros de 1, 2, 3 o 4 estilos configurando las
actividades
• monofásicas de 1 estilo,

• bifásicas que desarrollan 2 estilos,
• trifásicas con 3 estilos y
• actividades eclécticas que cubren 4 estilos.

De esta intersección de 4 estilos se visualiza 13 tipos de
filtros o combinaciones de los estilos de aprendizaje.
Estilos de aprendizaje: definición, caracterización y teorías

Keefe, (1988) define los estilos de aprendizaje "los
rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven
como indicadores relativamente estables, de cómo
los discentes perciben, interaccionan y responden a
sus ambientes de aprendizaje”.
Estilos de aprendizaje: definición, caracterización y teorías

Dunn y Dunn (1993) definen el estilo de aprendizaje
como la forma en la que los estudiantes se
concentran, procesan, internalizan y recuerdan
información académica nueva.
Estilos de aprendizaje: definición, caracterización y teorías

Sadler-Smith hace la distinción entre estilos, preferencias y
estrategias de aprendizaje:
• Estilo de aprendizaje [Learning style]. Manera habitual de
adquirir conocimiento, habilidades o actitudes a través del
estudio o la experiencia.
• Preferencia de aprendizaje [Learning preferentes]. Es el modo
preferido de aprender que puede variar en el mismo
estudiante en función de la tarea y el contexto.
• Estrategias de aprendizaje [Learning strategies]. Representan
el plan de acción adoptado para la adquisición del
conocimiento, habilidades o actitudes a través del estudio o la
experiencia.
Estilos de aprendizaje: definición, caracterización y teorías
Curry (1983) clasifica las distintas teorías de estilos de
aprendizaje analizadas en tres grupos.

Componentes del estilo de aprendizaje (Curry, 1983)
Áreas pedagógicas de aplicación

de los estilos de aprendizaje

Kolb (1976) hace una representación bidimensional de
los estilos y fases del aprendizaje (cuatro fases).
Áreas pedagógicas de aplicación

de los estilos de aprendizaje

Keefe (1995) presenta un modelo sistémico sobre la educación
personalizada que incluye los estilos de aprendizaje y los estilos
de enseñanza en un entorno global instruccional.
Áreas pedagógicas de aplicación

de los estilos de aprendizaje

Otro modelo que ayuda a la integración de los estilos de
aprendizaje es la Taxonomía de Bloom de objetivos educativos,
adaptado por Anderson y Krathwohl (2001) a 6 niveles jerárquicos
que requieren habilidades que van de un orden inferior a un
orden superior de complejidad.
Según esta clasificación podemos pensar
que
• Los objetivos de Recordar y
Comprender se desarrollan con los
estilos Reflexivo-Teóricos.
• El objetivo Aplicar se adapta al estilo
Pragmático.
• El objetivo Analizar favorece a los
estilos Activo y Reflexivo.
• El objetivo Evaluar se encuentra en el
estilo Teórico.
• El objetivo Crear se desarrolla sobre
todo en el estilo Pragmático.
Áreas pedagógicas de aplicación

de los estilos de aprendizaje

Clark (2002) parte de la adaptación de la taxonomía de
Bloom y propone un repertorio de actividades para
cada uno de los objetivos cognoscitivos.

Actividades de aprendizaje según los objetivos educativos
Estilos de aprendizaje: propuestas de aplicación didáctica
Alonso, Gallego y Honey plantean la oportunidad de hacer una
equiparación del proceso cíclico de aprendizaje, en el que se basan
las teorías de los estilos de aprendizaje, a cualquier otro trabajo de
reflexión, siendo las fases:
•
•
•
•

Fase Activa: Reunir la información
Fase Reflexiva: Análisis de la documentación
Fase Teórica: Estructurar y sintetizar esa información
Fase Pragmática: Aplicar la información, eligiendo un instrumento,
una muestra, un método, y llevarlo a la práctica.

Una vez finalizado este primer ciclo, se repetiría:
• Fase Activa: Tomar datos de la muestra con la aplicación del cuestionario
• Fase Reflexiva: Analizar estos datos
• Fase Teórica: Estructurar los datos (estudio estadístico) y extracción de
conclusiones
• Fase Pragmática: Intentar llevar a la práctica todo lo elaborado.
Estilos de aprendizaje: propuestas de aplicación didáctica
Alonso, Gallego y Honey (2005) establecen cuatro estilos
de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático que
se caracterizan por una serie de rasgos principales y otros
que perfilan las distintas preferencias de aprendizaje.
Caracterización de los Estilos de Aprendizaje (Alonso, Gallego y Honey, 2005)
Caracterización de los Estilos de Aprendizaje (Alonso, Gallego y Honey, 2005)
Bloqueos que impiden el
desarrollo de los estilos de
aprendizaje
(Alonso, Gallego y Honey, 2005)
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas:

Modelo EAAP

Esta tipología trata de favorecer tanto los estilos preferentes como ayudar a
desarrollar aquellos en la que la preferencia es baja tanto desde el punto de
vista de los estudiantes (estilos de aprendizaje) como del profesor (estilo de
enseñanza). Lo ideal es conseguir que los estudiantes puedan aprender en todo
tipo de situaciones y el profesor pueda enseñar con distintos tipos de
metodologías pedagógicas.

Tipología de Actividades Polifásicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas:

Modelo EAAP

 Tipología de actividades monofásicas
Las actividades monofásicas se dirigen a 1 estilo. Este tipo de actividad
permite aprovechar el estilo preferente de cada estudiante que va a ser la
base de su aprendizaje

Configuración de actividades monofásicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas:

Modelo EAAP

 Tipología de actividades bifásicas
Las actividades bifásicas combinan 2 estilos de aprendizaje pudiendo
elaborar cuatro tipos diferentes de propuestas de trabajo escolar.

Configuración de actividades bifásicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas:

Modelo EAAP

 Tipología de actividades trifásicas
Las actividades trifásicas combinan tres estilos.

Configuración de actividades trifásicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas:

Modelo EAAP

 Tipología de actividades eclécticas
Las actividades eclécticas incorporan los 4 estilos.

Configuración de actividades eclécticas
Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje
según los estilos de aprendizaje
El docente cuenta con una amplia gama de actividades a su
disposición en la planificación didáctica

Repertorio de actividades de enseñanza-aprendizaje
Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje
según los estilos de aprendizaje

Estudios de casos
examinar detenidamente
ejemplos normalmente
extraídos de la realidad, algún
suceso, hecho, acontecimiento
histórico o no, procedimiento,
problema real o ficticio, etc.

Aprendizaje basado en
problemas
éstos han de identificar las
necesidades de aprendizajes
precisos para dar solución al
mismo

Resolución de
ejercicios y problemas
poner en práctica, de aplicar al
problema o ejercicio planteado,
aquellos conocimientos, usos
lógicos, fórmulas, métodos y
técnicas aprendidos
previamente.

Comentario de textos
Un texto sirve de pretexto para
solicitar a los estudiantes la
estructura, contenido, comprensión,
interpretación, análisis, síntesis,
valoración, etc., del documento en
cuestión, su naturaleza y
características sean éstas generales
o particulares.

Método de Proyectos
Los estudiantes generalmente han de integrar
conocimientos adquiridos en diferentes áreas de estudio.
El protagonismo y responsabilidad de los participantes es
evidente en esta situación.
Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje
según los estilos de aprendizaje

Si aplicamos el filtro de los
estilos de aprendizaje al
repertorio de actividades
didácticas posibles podemos
hacer una distribución de cada
una de ellas en función de los
estilos a los que más se
aproximan

Distribución de actividades según estilos de aprendizaje
Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje
según los estilos de aprendizaje
Las actividades monofásicas se basan en un estilo de
aprendizaje concreto. Algunos ejemplos de actividades
monofásicas son:

Tipología de actividades monofásicas
Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje
según los estilos de aprendizaje

En las actividades bifásicas se combinan 2 estilos.
Algunos ejemplos de esta tipología son:

Tipología de actividades bifásicas
Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje
según los estilos de aprendizaje
Las actividades trifásicas se basan en integrar 3 estilos de
aprendizaje. Algunos ejemplos que ilustran este tipo de
actividad son:

Tipología de actividades trifásicas
Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje
según los estilos de aprendizaje

Las actividades eclécticas se basan en la combinación de los
4 estilos de aprendizaje. Algunas ejemplificaciones de este
tipo de actividad que permite una activación de los cuatro
estilos son:

Tipología de actividades eclécticas
Conclusiones
Se ha realizado una propuesta denominada “Tipología de Actividades
Polifásicas” combinando la variable de los estilos de aprendizaje en el
planteamiento didáctico de la clase.
Se han presentado ejemplificaciones del uso de la tipología propuesta para la
enseñanza del vocabulario de una lengua extranjera.
Uno de los aspectos a destacar es la incorporación al modelo EAAP de otras
variables que permiten enriquecer la tipología de actividades. Las variables
propuestas son:
Secuencia en la que se presenta la combinación de los estilos,
Distinción entre actividades docentes y discentes, Tipología de
objetivos predominante (cognoscitivo, procedimental, actitudinal, etc.);
Planificación didáctica (Introducción, Desarrollo, Evaluación, etc.), Nivel
de diseño curricular (centro, ciclo, nivel, aula, etc.), así como otras
muchas implicadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Referencia:
Estilos de aprendizaje y actividades polifásicas : modelo EAAP
Pertenece a: REDINED - Red de Información Educativa
Descripción: En: Revista de estilos de aprendizaje Madrid 2008, v. 1, n. 2, octubre ; p. 2-22
Autor(es): Lago, Baldomero - Colvin, Lilian - Cacheiro González, María Luz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccional
Alfredo Pugliese Jimenez
 
DISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULO
GERARDO700
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
Jimena Del Pilar
 
Modelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion CurricularModelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion Curricular
guest856e10
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
narcisa jaen
 

La actualidad más candente (20)

Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccional
 
DISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULO
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Modelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion CurricularModelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion Curricular
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
 
Infografia pedagogia eje 3
Infografia pedagogia eje 3Infografia pedagogia eje 3
Infografia pedagogia eje 3
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Curriculum
 Curriculum Curriculum
Curriculum
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
 

Destacado

Ejemplo Estilos Aprendizaje
Ejemplo Estilos AprendizajeEjemplo Estilos Aprendizaje
Ejemplo Estilos Aprendizaje
dharmasena
 
Actividad de aprendizaje procedimental 3
Actividad de aprendizaje procedimental 3Actividad de aprendizaje procedimental 3
Actividad de aprendizaje procedimental 3
Manlio_75
 
La practica de los valores en las activides profe sor homero
La practica de los valores en las activides profe sor homeroLa practica de los valores en las activides profe sor homero
La practica de los valores en las activides profe sor homero
margaamaya
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzano
Diana De León
 
Actividades De Aprendizaje
Actividades De AprendizajeActividades De Aprendizaje
Actividades De Aprendizaje
Rodrigo Calderon
 

Destacado (20)

Tabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizajeTabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizaje
 
Ejemplo Estilos Aprendizaje
Ejemplo Estilos AprendizajeEjemplo Estilos Aprendizaje
Ejemplo Estilos Aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje procedimental 3
Actividad de aprendizaje procedimental 3Actividad de aprendizaje procedimental 3
Actividad de aprendizaje procedimental 3
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
 
La practica de los valores en las activides profe sor homero
La practica de los valores en las activides profe sor homeroLa practica de los valores en las activides profe sor homero
La practica de los valores en las activides profe sor homero
 
Actividades De EnseñAnza
Actividades De EnseñAnzaActividades De EnseñAnza
Actividades De EnseñAnza
 
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGSACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
 
Recetas de comidas típicas de panamá
Recetas de comidas típicas de panamáRecetas de comidas típicas de panamá
Recetas de comidas típicas de panamá
 
Técnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizajeTécnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizaje
 
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TICDiez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
 
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
 
Resumen loe
Resumen loeResumen loe
Resumen loe
 
Estrategias Y Tecnicas
Estrategias Y TecnicasEstrategias Y Tecnicas
Estrategias Y Tecnicas
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzano
 
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
 
Las actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanzaLas actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanza
 
Actividades De Aprendizaje
Actividades De AprendizajeActividades De Aprendizaje
Actividades De Aprendizaje
 
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
 

Similar a Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas

Ideas principales tema 4
Ideas principales tema 4Ideas principales tema 4
Ideas principales tema 4
UNED
 
Ideas principales tema 4
Ideas principales tema 4Ideas principales tema 4
Ideas principales tema 4
UNED
 
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdfDialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
ssuser52a4ec1
 
Una aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacion
Una aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacionUna aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacion
Una aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacion
Mateus Nieves Enrique - DIE-UD
 

Similar a Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas (20)

Didactica educacion fisica.
Didactica educacion fisica.Didactica educacion fisica.
Didactica educacion fisica.
 
Revista Pedagógica - Evaluación de estrategias de Enseñanza
Revista Pedagógica - Evaluación de estrategias de EnseñanzaRevista Pedagógica - Evaluación de estrategias de Enseñanza
Revista Pedagógica - Evaluación de estrategias de Enseñanza
 
Ideas principales tema 4
Ideas principales tema 4Ideas principales tema 4
Ideas principales tema 4
 
Ideas principales tema 4
Ideas principales tema 4Ideas principales tema 4
Ideas principales tema 4
 
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdfDialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
 
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
Evidencia de-aprendizaje-3-modelosEvidencia de-aprendizaje-3-modelos
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
 
Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias. Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias.
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Una aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacion
Una aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacionUna aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacion
Una aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacion
 
Picba presentación act 4
Picba presentación act 4Picba presentación act 4
Picba presentación act 4
 
Picba presentación act 4
Picba presentación act 4Picba presentación act 4
Picba presentación act 4
 
CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...
CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...
CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdf
Estrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdfEstrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdf
Estrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdf
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
Modelos de formacion docente1_IAFJSRModelos de formacion docente1_IAFJSR
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Modelos de Formación Docente
Modelos de Formación DocenteModelos de Formación Docente
Modelos de Formación Docente
 
Didactica i
Didactica iDidactica i
Didactica i
 
Investigación en el aula de lenguas extranjeras
Investigación en el aula de lenguas extranjerasInvestigación en el aula de lenguas extranjeras
Investigación en el aula de lenguas extranjeras
 

Más de SIRIUS e-Learning

Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
SIRIUS e-Learning
 
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertidoAprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
SIRIUS e-Learning
 
Presentación Personal Educa Innova
Presentación Personal Educa InnovaPresentación Personal Educa Innova
Presentación Personal Educa Innova
SIRIUS e-Learning
 

Más de SIRIUS e-Learning (20)

Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Pedagogías y Tecnologías EmergentesPedagogías y Tecnologías Emergentes
Pedagogías y Tecnologías Emergentes
 
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
 
Salman Khan y la escuela al reves
Salman Khan y la escuela al revesSalman Khan y la escuela al reves
Salman Khan y la escuela al reves
 
Salman khan y la escuela al reves
Salman khan y la escuela al revesSalman khan y la escuela al reves
Salman khan y la escuela al reves
 
Competencias y herramientas digitales
Competencias y herramientas digitalesCompetencias y herramientas digitales
Competencias y herramientas digitales
 
Introduccion al Internet de las cosas
Introduccion al Internet  de las cosasIntroduccion al Internet  de las cosas
Introduccion al Internet de las cosas
 
Aprendizajes Emergentes
Aprendizajes EmergentesAprendizajes Emergentes
Aprendizajes Emergentes
 
TPACK 2.0
TPACK 2.0TPACK 2.0
TPACK 2.0
 
WebQuest 3.0
WebQuest 3.0WebQuest 3.0
WebQuest 3.0
 
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertidoAprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
Slides minimalistas Presentacion Curso WebQuest
Slides minimalistas Presentacion  Curso WebQuestSlides minimalistas Presentacion  Curso WebQuest
Slides minimalistas Presentacion Curso WebQuest
 
Aprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido
Aprendizaje Expandido, Personalizado e InvertidoAprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido
Aprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido
 
MOOC, Khan Academy y Flipped Classroom
MOOC, Khan Academy y Flipped ClassroomMOOC, Khan Academy y Flipped Classroom
MOOC, Khan Academy y Flipped Classroom
 
Conociendo el Conocimiento
Conociendo el ConocimientoConociendo el Conocimiento
Conociendo el Conocimiento
 
Expandido, Personalizado e Invertido
Expandido, Personalizado e InvertidoExpandido, Personalizado e Invertido
Expandido, Personalizado e Invertido
 
Presentación Personal Educa Innova
Presentación Personal Educa InnovaPresentación Personal Educa Innova
Presentación Personal Educa Innova
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
 
Introducción a las Paradojas Matemáticas
Introducción a las Paradojas Matemáticas Introducción a las Paradojas Matemáticas
Introducción a las Paradojas Matemáticas
 
Motivación a Ingeniería de Control
Motivación a Ingeniería de ControlMotivación a Ingeniería de Control
Motivación a Ingeniería de Control
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas

  • 1. Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas: Modelo EAAP Por Ramiro Aduviri Velasco @ravsirius
  • 2. Resumen El modelo presenta una tipología de actividades diseñadas a partir de filtros de 1, 2, 3 o 4 estilos configurando las actividades • monofásicas de 1 estilo, • bifásicas que desarrollan 2 estilos, • trifásicas con 3 estilos y • actividades eclécticas que cubren 4 estilos. De esta intersección de 4 estilos se visualiza 13 tipos de filtros o combinaciones de los estilos de aprendizaje.
  • 3. Estilos de aprendizaje: definición, caracterización y teorías Keefe, (1988) define los estilos de aprendizaje "los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje”.
  • 4. Estilos de aprendizaje: definición, caracterización y teorías Dunn y Dunn (1993) definen el estilo de aprendizaje como la forma en la que los estudiantes se concentran, procesan, internalizan y recuerdan información académica nueva.
  • 5. Estilos de aprendizaje: definición, caracterización y teorías Sadler-Smith hace la distinción entre estilos, preferencias y estrategias de aprendizaje: • Estilo de aprendizaje [Learning style]. Manera habitual de adquirir conocimiento, habilidades o actitudes a través del estudio o la experiencia. • Preferencia de aprendizaje [Learning preferentes]. Es el modo preferido de aprender que puede variar en el mismo estudiante en función de la tarea y el contexto. • Estrategias de aprendizaje [Learning strategies]. Representan el plan de acción adoptado para la adquisición del conocimiento, habilidades o actitudes a través del estudio o la experiencia.
  • 6. Estilos de aprendizaje: definición, caracterización y teorías Curry (1983) clasifica las distintas teorías de estilos de aprendizaje analizadas en tres grupos. Componentes del estilo de aprendizaje (Curry, 1983)
  • 7. Áreas pedagógicas de aplicación de los estilos de aprendizaje Kolb (1976) hace una representación bidimensional de los estilos y fases del aprendizaje (cuatro fases).
  • 8. Áreas pedagógicas de aplicación de los estilos de aprendizaje Keefe (1995) presenta un modelo sistémico sobre la educación personalizada que incluye los estilos de aprendizaje y los estilos de enseñanza en un entorno global instruccional.
  • 9. Áreas pedagógicas de aplicación de los estilos de aprendizaje Otro modelo que ayuda a la integración de los estilos de aprendizaje es la Taxonomía de Bloom de objetivos educativos, adaptado por Anderson y Krathwohl (2001) a 6 niveles jerárquicos que requieren habilidades que van de un orden inferior a un orden superior de complejidad. Según esta clasificación podemos pensar que • Los objetivos de Recordar y Comprender se desarrollan con los estilos Reflexivo-Teóricos. • El objetivo Aplicar se adapta al estilo Pragmático. • El objetivo Analizar favorece a los estilos Activo y Reflexivo. • El objetivo Evaluar se encuentra en el estilo Teórico. • El objetivo Crear se desarrolla sobre todo en el estilo Pragmático.
  • 10. Áreas pedagógicas de aplicación de los estilos de aprendizaje Clark (2002) parte de la adaptación de la taxonomía de Bloom y propone un repertorio de actividades para cada uno de los objetivos cognoscitivos. Actividades de aprendizaje según los objetivos educativos
  • 11. Estilos de aprendizaje: propuestas de aplicación didáctica Alonso, Gallego y Honey plantean la oportunidad de hacer una equiparación del proceso cíclico de aprendizaje, en el que se basan las teorías de los estilos de aprendizaje, a cualquier otro trabajo de reflexión, siendo las fases: • • • • Fase Activa: Reunir la información Fase Reflexiva: Análisis de la documentación Fase Teórica: Estructurar y sintetizar esa información Fase Pragmática: Aplicar la información, eligiendo un instrumento, una muestra, un método, y llevarlo a la práctica. Una vez finalizado este primer ciclo, se repetiría: • Fase Activa: Tomar datos de la muestra con la aplicación del cuestionario • Fase Reflexiva: Analizar estos datos • Fase Teórica: Estructurar los datos (estudio estadístico) y extracción de conclusiones • Fase Pragmática: Intentar llevar a la práctica todo lo elaborado.
  • 12. Estilos de aprendizaje: propuestas de aplicación didáctica Alonso, Gallego y Honey (2005) establecen cuatro estilos de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático que se caracterizan por una serie de rasgos principales y otros que perfilan las distintas preferencias de aprendizaje.
  • 13. Caracterización de los Estilos de Aprendizaje (Alonso, Gallego y Honey, 2005)
  • 14. Caracterización de los Estilos de Aprendizaje (Alonso, Gallego y Honey, 2005)
  • 15. Bloqueos que impiden el desarrollo de los estilos de aprendizaje (Alonso, Gallego y Honey, 2005)
  • 16. Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas: Modelo EAAP Esta tipología trata de favorecer tanto los estilos preferentes como ayudar a desarrollar aquellos en la que la preferencia es baja tanto desde el punto de vista de los estudiantes (estilos de aprendizaje) como del profesor (estilo de enseñanza). Lo ideal es conseguir que los estudiantes puedan aprender en todo tipo de situaciones y el profesor pueda enseñar con distintos tipos de metodologías pedagógicas. Tipología de Actividades Polifásicas
  • 17. Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas: Modelo EAAP  Tipología de actividades monofásicas Las actividades monofásicas se dirigen a 1 estilo. Este tipo de actividad permite aprovechar el estilo preferente de cada estudiante que va a ser la base de su aprendizaje Configuración de actividades monofásicas
  • 18. Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas: Modelo EAAP  Tipología de actividades bifásicas Las actividades bifásicas combinan 2 estilos de aprendizaje pudiendo elaborar cuatro tipos diferentes de propuestas de trabajo escolar. Configuración de actividades bifásicas
  • 19. Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas: Modelo EAAP  Tipología de actividades trifásicas Las actividades trifásicas combinan tres estilos. Configuración de actividades trifásicas
  • 20. Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas: Modelo EAAP  Tipología de actividades eclécticas Las actividades eclécticas incorporan los 4 estilos. Configuración de actividades eclécticas
  • 21. Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje según los estilos de aprendizaje El docente cuenta con una amplia gama de actividades a su disposición en la planificación didáctica Repertorio de actividades de enseñanza-aprendizaje
  • 22. Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje según los estilos de aprendizaje Estudios de casos examinar detenidamente ejemplos normalmente extraídos de la realidad, algún suceso, hecho, acontecimiento histórico o no, procedimiento, problema real o ficticio, etc. Aprendizaje basado en problemas éstos han de identificar las necesidades de aprendizajes precisos para dar solución al mismo Resolución de ejercicios y problemas poner en práctica, de aplicar al problema o ejercicio planteado, aquellos conocimientos, usos lógicos, fórmulas, métodos y técnicas aprendidos previamente. Comentario de textos Un texto sirve de pretexto para solicitar a los estudiantes la estructura, contenido, comprensión, interpretación, análisis, síntesis, valoración, etc., del documento en cuestión, su naturaleza y características sean éstas generales o particulares. Método de Proyectos Los estudiantes generalmente han de integrar conocimientos adquiridos en diferentes áreas de estudio. El protagonismo y responsabilidad de los participantes es evidente en esta situación.
  • 23. Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje según los estilos de aprendizaje Si aplicamos el filtro de los estilos de aprendizaje al repertorio de actividades didácticas posibles podemos hacer una distribución de cada una de ellas en función de los estilos a los que más se aproximan Distribución de actividades según estilos de aprendizaje
  • 24. Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje según los estilos de aprendizaje Las actividades monofásicas se basan en un estilo de aprendizaje concreto. Algunos ejemplos de actividades monofásicas son: Tipología de actividades monofásicas
  • 25. Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje según los estilos de aprendizaje En las actividades bifásicas se combinan 2 estilos. Algunos ejemplos de esta tipología son: Tipología de actividades bifásicas
  • 26. Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje según los estilos de aprendizaje Las actividades trifásicas se basan en integrar 3 estilos de aprendizaje. Algunos ejemplos que ilustran este tipo de actividad son: Tipología de actividades trifásicas
  • 27. Ejemplificaciones de actividades de enseñanza-aprendizaje según los estilos de aprendizaje Las actividades eclécticas se basan en la combinación de los 4 estilos de aprendizaje. Algunas ejemplificaciones de este tipo de actividad que permite una activación de los cuatro estilos son: Tipología de actividades eclécticas
  • 28. Conclusiones Se ha realizado una propuesta denominada “Tipología de Actividades Polifásicas” combinando la variable de los estilos de aprendizaje en el planteamiento didáctico de la clase. Se han presentado ejemplificaciones del uso de la tipología propuesta para la enseñanza del vocabulario de una lengua extranjera. Uno de los aspectos a destacar es la incorporación al modelo EAAP de otras variables que permiten enriquecer la tipología de actividades. Las variables propuestas son: Secuencia en la que se presenta la combinación de los estilos, Distinción entre actividades docentes y discentes, Tipología de objetivos predominante (cognoscitivo, procedimental, actitudinal, etc.); Planificación didáctica (Introducción, Desarrollo, Evaluación, etc.), Nivel de diseño curricular (centro, ciclo, nivel, aula, etc.), así como otras muchas implicadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 29. Referencia: Estilos de aprendizaje y actividades polifásicas : modelo EAAP Pertenece a: REDINED - Red de Información Educativa Descripción: En: Revista de estilos de aprendizaje Madrid 2008, v. 1, n. 2, octubre ; p. 2-22 Autor(es): Lago, Baldomero - Colvin, Lilian - Cacheiro González, María Luz